¿Mis mandamientos, mis estatutos, mis leyes?

28 Noviembre 2005
14.362
42
"Después hubo hambre en la tierra, además de la primera hambre que hubo en los días de Abraham; y se fue Isaac a Abimelec rey de los filisteos, en Gerar. Y se le apareció Jehová, y le dijo: No desciendas a Egipto; habita en la tierra que yo te diré. Habita como forastero en esta tierra, y estaré contigo, y te bendeciré; porque a ti y a tu descendencia daré todas estas tierras, y confirmaré el juramento que hice a Abraham tu padre. Multiplicaré tu descendencia como las estrellas del cielo, y daré a tu descendencia todas estas tierras; y todas las naciones de la tierra serán benditas en tu simiente, por cuanto oyó Abraham mi voz, y guardó mi precepto, mis mandamientos, mis estatutos y mis leyes. Habitó, pues, Isaac en Gerar." Génesis 26

¿De cuales mandamientos, estatutos y leyes está hablando aquí Dios a Isaac?

Dios los bendice!

Greivin.
 
Re: ¿Mis mandamientos, mis estatutos, mis leyes?

"Después hubo hambre en la tierra, además de la primera hambre que hubo en los días de Abraham; y se fue Isaac a Abimelec rey de los filisteos, en Gerar. Y se le apareció Jehová, y le dijo: No desciendas a Egipto; habita en la tierra que yo te diré. Habita como forastero en esta tierra, y estaré contigo, y te bendeciré; porque a ti y a tu descendencia daré todas estas tierras, y confirmaré el juramento que hice a Abraham tu padre. Multiplicaré tu descendencia como las estrellas del cielo, y daré a tu descendencia todas estas tierras; y todas las naciones de la tierra serán benditas en tu simiente, por cuanto oyó Abraham mi voz, y guardó mi precepto, mis mandamientos, mis estatutos y mis leyes. Habitó, pues, Isaac en Gerar." Génesis 26

¿De cuales mandamientos, estatutos y leyes está hablando aquí Dios a Isaac?

Dios los bendice!

Para algunos de cualquier cosa, menos del decálogo.

Greivin.
 
Re: ¿Mis mandamientos, mis estatutos, mis leyes?

Perdón Greivin, la frase:

'Para algunos de cualquier cosa, menos del decálogo', por error la encerré en tu quote cuando era mi contestación al mismo.

Saludos
 
Re: ¿Mis mandamientos, mis estatutos, mis leyes?

Perdón Greivin, la frase:

'Para algunos de cualquier cosa, menos del decálogo', por error la encerré en tu quote cuando era mi contestación al mismo.

Saludos
No te preocupes y gracias por tu participación...!

Muchos ignoran la importancia que el saber la respuesta a esta pregunta, significa en la vida del creyente.

Esperaré a que alguien mas participe y desarrollaré lo que quiero hacer ver.

Por el momento solamente diré, que se debe tomar en cuenta, que Abraham, fue llamado por Dios ya siendo adulto y desde su llamado hasta el momento en que Dios le menciona a Isaac que éste ha guardado los mandamientos, estatutos preceptos y leyes de Dios, la biblia no nos habla de tales mandamientos, leyes, estatutos y decretos. De hecho conocemos de ellos muchos siglos después en la historia bíblica, una vez que Dios se los da a Moisés; si es que son los mismos de los que nos hablan Levítico, Exodo y Deuteronomio.

Dios te bendice!

Greivin.
 
Re: ¿Mis mandamientos, mis estatutos, mis leyes?

No te preocupes y gracias por tu participación...!

Muchos ignoran la importancia que el saber la respuesta a esta pregunta, significa en la vida del creyente.

Esperaré a que alguien mas participe y desarrollaré lo que quiero hacer ver.

Por el momento solamente diré, que se debe tomar en cuenta, que Abraham, fue llamado por Dios ya siendo adulto y desde su llamado hasta el momento en que Dios le menciona a Isaac que éste ha guardado los mandamientos, estatutos preceptos y leyes de Dios, la biblia no nos habla de tales mandamientos, leyes, estatutos y decretos. De hecho conocemos de ellos muchos siglos después en la historia bíblica, una vez que Dios se los da a Moisés; si es que son los mismos de los que nos hablan Levítico, Exodo y Deuteronomio.
Dios te bendice!

Greivin.

----MUY INTERESANTE EL PASAJE, Y MUY INTERESANTE EL TEMA...ESTE PASAJE DA LA PAUTA PARA QUE NOS DEMOS CUENTA QUE SER CRISTIANO, NO ES UN SIMPLE "CREER".

DIOS TE BENDIGA.
 
Re: ¿Mis mandamientos, mis estatutos, mis leyes?

Para entender y llegar a determinar a cuales mandamientos, leyes estatutos y preceptos, se refiere Dios en estos pasajes, debemos estudiar más detenidamente el orden sacerdotal establecido en los libros que hablan al respecto. La razón es muy simple: Además de las labores de mantenimiento y cuidados del templo, así como las lñabores propias de adoración a Dios, los sacerdotes tenían como funciónes, algo aún mas importante departe de Dios y esto era: El presentar ofrendas y sacrificios por los pecados del pueblo.

Pero, para poder llevar a cabo esta labor, los sacerdotes estaban obligados no solo a cumplir ellos mismos las leyes, mandamientos, preceptos y estatutos de Dios, sino que, a conocerlos totalmente.

Como mencioné anteriormente y como lo encontramos en la historia bíblica, los mandamientos, preceptos, leyes y estatutos, le fueron entregados a Moisés, mucho tiempo después de Abraham, y a partir de allí es que los conocemos (al menos según está escrito). Pero...y es aquí donde empieza lo que quiero que compartamos, el orden sacerdotal, no empieza en ese mismo tiempo, sino mucho antes de que Abraham obedezca la voz de Dios y se mueba de su tierra natal.

Es importante resaltar y entender, que para cuando Abraham habitaba Ur de los Caldeos, ya habían fuera de esa tierra y entre el mismo pueblo Caldeo conocimiento de Dios, y de sus leyes, mandamientos, preceptos y estatutos y los tales eran vigilados por un orden sacerdotal plenamente establecido.

El primer contacto de Abraham con el sacerdote Melquisedec (Sacerdote del Dios Altísimo) nos da constancia de ello, porque Melquisedec, no solo era sacerdote del Dios Altísimo, sino que habitaba una tierra donde todos los que la habitaban sabían de su sacerdocio, así de las leyes, mandamientos perceptos y estatutos que este sacerdote guardaba.

Es muy importante que los creyentes sepan, que el sacerdocio de Melquisedec es eterno, este orden sacerdotal, al igual que el orden sacerdotal de Cristo, es eterno y es un mismo orden sacerdotal. ¿Porqué es importante entenderlo? porque este orden sacerdotal, no solo es es guardador de las leyes, mandamientos, estatutos y preceptos de Dios, sino que es cumplidor de las mismas.

Seguiremos...

Dios los bendice!

Greivin.
 
Re: ¿Mis mandamientos, mis estatutos, mis leyes?

Originalmente enviado por Greivin:
Es importante resaltar y entender, que para cuando Abraham habitaba Ur de los Caldeos, ya habían fuera de esa tierra y entre el mismo pueblo Caldeo conocimiento de Dios, y de sus leyes, mandamientos, preceptos y estatutos y los tales eran vigilados por un orden sacerdotal plenamente establecido.

El primer contacto de Abraham con el sacerdote Melquisedec (Sacerdote del Dios Altísimo) nos da constancia de ello, porque Melquisedec, no solo era sacerdote del Dios Altísimo, sino que habitaba una tierra donde todos los que la habitaban sabían de su sacerdocio, así de las leyes, mandamientos perceptos y estatutos que este sacerdote guardaba.

Si ya había conocimiento sobre leyes en general, y si bien no se menciona hasta Abraham ninguno de ellos en forma explícita, ¿por qué Dios castiga a Caín por matar a su hermano?.

Espero se pueda ver el argumento falso que muchos esgrimen cuando dicen que la ley (decálogo) fue dado en el Sinaí, desde luego, para desvirtuar solo el 4º mandamiento. Me hago esta reflexión: ¿sabía o no Caín que matar es pecado o sabía lo que implicaba- aunque no estaba tampoco explícitamente dicho- el que Dios haya bendecido, santificado y reposado el 7º día?. No nos hagamos los locos como Caín.

Saludos
 
Re: ¿Mis mandamientos, mis estatutos, mis leyes?

Si ya había conocimiento sobre leyes en general, y si bien no se menciona hasta Abraham ninguno de ellos en forma explícita, ¿por qué Dios castiga a Caín por matar a su hermano?.

Espero se pueda ver el argumento falso que muchos esgrimen cuando dicen que la ley (decálogo) fue dado en el Sinaí, desde luego, para desvirtuar solo el 4º mandamiento. Me hago esta reflexión: ¿sabía o no Caín que matar es pecado o sabía lo que implicaba- aunque no estaba tampoco explícitamente dicho- el que Dios haya bendecido, santificado y reposado el 7º día?. No nos hagamos los locos como Caín.

Saludos

Por el momento te daré una pista:

"Y vio Jehová que la maldad de los hombres era mucha en la tierra, y que todo designio de los pensamientos del corazón de ellos era de continuo solamente el mal." Genesis 6

El hombre heredó de Dios, en su semejanza e imagen, el bién, pero también heredó la Ley y los profetas, pues antes de que todo fuera ya Cristo era y Cristo es la imagen del Dios invisible. !!!!

Dios te bendice!

Greivin.
 
Re: ¿Mis mandamientos, mis estatutos, mis leyes?

Por el momento te daré una pista:

"Y vio Jehová que la maldad de los hombres era mucha en la tierra, y que todo designio de los pensamientos del corazón de ellos era de continuo solamente el mal." Genesis 6

El hombre heredó de Dios, en su semejanza e imagen, el bién, pero también heredó la Ley y los profetas, pues antes de que todo fuera ya Cristo era y Cristo es la imagen del Dios invisible. !!!!

Dios te bendice!

Greivin.

Vea lo que dijo Jesús y a quién lo dijo:

Mat 4:3 Y vino a él el tentador, y le dijo: Si eres Hijo de Dios, di que estas piedras se conviertan en pan.

Mat 4:4 El respondió y dijo: Escrito está: No sólo de pan vivirá el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios.(B)

Pero algunos dicen que una parte de la palabra de Dios está abolida.
 
Re: ¿Mis mandamientos, mis estatutos, mis leyes?


Vea lo que dijo Jesús y a quién lo dijo:

Mat 4:3 Y vino a él el tentador, y le dijo: Si eres Hijo de Dios, di que estas piedras se conviertan en pan.

Mat 4:4 El respondió y dijo: Escrito está: No sólo de pan vivirá el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios.(B)

Pero algunos dicen que una parte de la palabra de Dios está abolida.



No Carlos, algunos repiten lo que dice el evangelio, que toda la ley fue abolida:

14 Porque Cristo es nuestra paz: de los dos pueblos ha hecho uno solo, derribando mediante su sacrificio el muro de enemistad que nos separaba, 15 pues anuló la ley con sus mandamientos y requisitos. (Ef.2:15)

Pero esto es otro tema.

Saludos,

Leal
 
Re: ¿Mis mandamientos, mis estatutos, mis leyes?

No Carlos, algunos repiten lo que dice el evangelio, que toda la ley fue abolida:

14 Porque Cristo es nuestra paz: de los dos pueblos ha hecho uno solo, derribando mediante su sacrificio el muro de enemistad que nos separaba, 15 pues anuló la ley con sus mandamientos y requisitos. (Ef.2:15)

Pero esto es otro tema.

Saludos,

Leal
Siempre he respetado tus intervensiones, sin embargo en este caso, creo que al igual que muchos, no han entendido lo que la parte de esa escritura quiere decir. Para ello hay que analizar todo o al menos parte del contexto:

"En aquel tiempo estabais sin Cristo, alejados de la ciudadanía de Israel y ajenos a los pactos de la promesa, sin esperanza y sin Dios en el mundo. Pero ahora en Cristo Jesús, vosotros que en otro tiempo estabais lejos, habéis sido hechos cercanos por la sangre de Cristo. Porque él es nuestra paz, que de ambos pueblos hizo uno, derribando la pared intermedia de separación, aboliendo en su carne las enemistades, la ley de los mandamientos expresados en ordenanzas, para crear en sí mismo de los dos un solo y nuevo hombre, haciendo la paz, y mediante la cruz reconciliar con Dios a ambos en un solo cuerpo, matando en ella las enemistades."

A la ley expresada en ordenanza a que hace referencia esta escritura, es a aquella que separaba a los gentiles de los israelitas, como si fuera imposible que algún día fueran considerados por Dios como un solo pueblo y no a la abolición de la ley, con todos y cada uno de sus preceptos, sus estatutos y sus mandamientos.

Y no creas...si es parte de este tema.

Dios te bendice!

Greivin.
 
Re: ¿Mis mandamientos, mis estatutos, mis leyes?

cuando Dios hizo al hombre lo hizo parecido a Dios mismo

quiere decir que Dios escribio en el corazon del hombre lo que pablo llamo la ley de la conciencia

si tu conciencia no te acusa quiere decir que estas haciendo el bien, por eso unos hombres seran condenados por la ley del decalogo y otros sin esta ley , por la la ley de la conciencia

cual es la ley de la conciencia ?

tambien se le llamo la regla de oro

NO HAGAS A OTROS LO QUE NO TE GUSTA QUE TE HAGAN A TI

en otras palabras ten compasion de los demas

si no te gusta que te maten porque matas?

si no te gusta que te roben porque robas?

si no te gusta que te quiten a tu esposa porque codicias la esposa de tu projimo

por eso cain fue condenado por esta ley , y maldito para siempre , sin juicio

tampoco olvidemos que Dios le dio a adan una orden , un solo mandamiento

tambien le dio otro mandamiento a noe

paz a ustedes
 
Re: ¿Mis mandamientos, mis estatutos, mis leyes?

Siempre he respetado tus intervensiones, sin embargo en este caso, creo que al igual que muchos, no han entendido lo que la parte de esa escritura quiere decir. Para ello hay que analizar todo o al menos parte del contexto:

"En aquel tiempo estabais sin Cristo, alejados de la ciudadanía de Israel y ajenos a los pactos de la promesa, sin esperanza y sin Dios en el mundo. Pero ahora en Cristo Jesús, vosotros que en otro tiempo estabais lejos, habéis sido hechos cercanos por la sangre de Cristo. Porque él es nuestra paz, que de ambos pueblos hizo uno, derribando la pared intermedia de separación, aboliendo en su carne las enemistades, la ley de los mandamientos expresados en ordenanzas, para crear en sí mismo de los dos un solo y nuevo hombre, haciendo la paz, y mediante la cruz reconciliar con Dios a ambos en un solo cuerpo, matando en ella las enemistades."

A la ley expresada en ordenanza a que hace referencia esta escritura, es a aquella que separaba a los gentiles de los israelitas, como si fuera imposible que algún día fueran considerados por Dios como un solo pueblo y no a la abolición de la ley, con todos y cada uno de sus preceptos, sus estatutos y sus mandamientos.

Y no creas...si es parte de este tema.

Dios te bendice!

Greivin.




Hola, Greivin:

¿Me puedes decir cual era esa ley que separaba a los gentiles de los israelitas?

Saludos,

Leal
 
Re: ¿Mis mandamientos, mis estatutos, mis leyes?

Aqui esta un comentario al respecto, JFB:

de ambos hizo uno, derribando la pared intermedia de separación—Griego, “partición” o “vallado”; es decir, la pared intermedia que separaba a los judios de los gentiles. Habia una balaustrada de piedra que separaba el patio de los gentiles del lugar santo (en el templo de Jerusalén), y si un gentil la cruzaba, sufría la pena de muerte. Pero esta pared, a la cual se refiere el apóstol incidentalmente, no era sino un símbolo de la separacion misma, es decir, de “la enemistad” entre “ambos” y Dios (v. 15), siendo ésta la verdadera causa de la separación de Dios, y la causa mediata de la separacion entre judíos y gentiles. Por esto hupo doble pared de separacion; la pared interior, que separaba al pueblo judío de la entrada al lugar santo del templo donde oficiaban los sacerdotes, y la otra la pared exterior que evitaba que los prosélitos gentiles tuviesen acceso al patio de los judíos (comp. Eze_44:7; Act_21:28). Así pues, esta pared doble representaba la ley sinaitica, que separaba a todos los hombres, aun a los judios, de su acceso a Dios (por el pecado, que es la violación de la ley), y también separaba a los gentiles de los judíos. Así como la palabra “pared” da a entender la firmeza de la partición; así el término “vallado” da a entender algo que podia ser fácilmente quitado por Dios cuando viniera el tiempo propicio.
15. Dirimiendo en su carne las enemistades—Más bien, hágase del término “enemistades” una aposicion a la frase “pared intermedia de separación”; “derribando la pared intermedia de separación” (entre todos los hombres y Dios), es decir, “las enemistades (Rom_8:7) en su carne” (comp. v. 16; Rom_8:3). la ley de los mandamientos en orden a ritos—Griego, “la ley de los mandamientos consistente en ritos”. La ley fué la “partición” o “vallado” que daba cuerpo a la expresión de las “enemistades” (la “ira” de Dios contra nuestro pecado, y nuestra enemistad para con él, v. 3) (Rom_4:15; Rom_5:20; Rom_7:10-11; Rom_8:7). Cristo, en, o por su cuerpo crucificado la ha abolido en cuanto concierne a su poder de condenar y crear enemistad (Col_2:14), sustituyendo por ella la ley del amor, que es el espíritu eterno de la ley y que fluye de la realización en el alma del creyente, del amor de Cristo manifestado en su muerte por nosotros. Tradúzcase lo que sigue: “Para crear a los dos (el judío y el gentil) en un hombre nuevo”. No para que pudiese reconciliar meramente a los dos, el uno con el otro, sino para incorporarlos en un nuevo hombre, habiendo sido reconciliados con Dios en Cristo, y habiendo muerto, juntamente con Cristo en la cruz el viejo hombre a quien pertenecían los dos, y que era enemigo de Dios. Nótese, también, la expresión UN hombre nuevo. Ante Dios, todos somos uno en Cristo, así como somos uno en Adán. [Alford]. haciendo la paz—Primeramente, entre todos los hombres y Dios, en segundo lugar, entre las judíos y los gentiles; ya que es él “nuestra paz”. Esta “pacificación” acontece antes de la publicación de la misma (v. 17).


pasenla bien
 
Re: ¿Mis mandamientos, mis estatutos, mis leyes?

Aqui esta un comentario al respecto, JFB:

de ambos hizo uno, derribando la pared intermedia de separación—Griego, “partición” o “vallado”; es decir, la pared intermedia que separaba a los judios de los gentiles. Habia una balaustrada de piedra que separaba el patio de los gentiles del lugar santo (en el templo de Jerusalén), y si un gentil la cruzaba, sufría la pena de muerte. Pero esta pared, a la cual se refiere el apóstol incidentalmente, no era sino un símbolo de la separacion misma, es decir, de “la enemistad” entre “ambos” y Dios (v. 15), siendo ésta la verdadera causa de la separación de Dios, y la causa mediata de la separacion entre judíos y gentiles. Por esto hupo doble pared de separacion; la pared interior, que separaba al pueblo judío de la entrada al lugar santo del templo donde oficiaban los sacerdotes, y la otra la pared exterior que evitaba que los prosélitos gentiles tuviesen acceso al patio de los judíos (comp. Eze_44:7; Act_21:28). Así pues, esta pared doble representaba la ley sinaitica, que separaba a todos los hombres, aun a los judios, de su acceso a Dios (por el pecado, que es la violación de la ley), y también separaba a los gentiles de los judíos. Así como la palabra “pared” da a entender la firmeza de la partición; así el término “vallado” da a entender algo que podia ser fácilmente quitado por Dios cuando viniera el tiempo propicio.
15. Dirimiendo en su carne las enemistades—Más bien, hágase del término “enemistades” una aposicion a la frase “pared intermedia de separación”; “derribando la pared intermedia de separación” (entre todos los hombres y Dios), es decir, “las enemistades (Rom_8:7) en su carne” (comp. v. 16; Rom_8:3). la ley de los mandamientos en orden a ritos—Griego, “la ley de los mandamientos consistente en ritos”. La ley fué la “partición” o “vallado” que daba cuerpo a la expresión de las “enemistades” (la “ira” de Dios contra nuestro pecado, y nuestra enemistad para con él, v. 3) (Rom_4:15; Rom_5:20; Rom_7:10-11; Rom_8:7). Cristo, en, o por su cuerpo crucificado la ha abolido en cuanto concierne a su poder de condenar y crear enemistad (Col_2:14), sustituyendo por ella la ley del amor, que es el espíritu eterno de la ley y que fluye de la realización en el alma del creyente, del amor de Cristo manifestado en su muerte por nosotros. Tradúzcase lo que sigue: “Para crear a los dos (el judío y el gentil) en un hombre nuevo”. No para que pudiese reconciliar meramente a los dos, el uno con el otro, sino para incorporarlos en un nuevo hombre, habiendo sido reconciliados con Dios en Cristo, y habiendo muerto, juntamente con Cristo en la cruz el viejo hombre a quien pertenecían los dos, y que era enemigo de Dios. Nótese, también, la expresión UN hombre nuevo. Ante Dios, todos somos uno en Cristo, así como somos uno en Adán. [Alford]. haciendo la paz—Primeramente, entre todos los hombres y Dios, en segundo lugar, entre las judíos y los gentiles; ya que es él “nuestra paz”. Esta “pacificación” acontece antes de la publicación de la misma (v. 17).


pasenla bien



14 Porque Cristo es nuestra paz: de los dos pueblos ha hecho uno solo, derribando mediante su sacrificio el muro de enemistad que nos separaba, 15 pues anuló la ley con sus mandamientos y requisitos. Esto lo hizo para crear en sí mismo de los dos pueblos una nueva humanidad al hacer la paz, 16 para reconciliar con Dios a ambos en un solo cuerpo mediante la cruz, por la que dio muerte a la enemistad. 17 Él vino y proclamó paz a ustedes que estaban lejos y paz a los que estaban cerca. 18 Pues por medio de él tenemos acceso al Padre por un mismo Espíritu.
19 Por lo tanto, ustedes ya no son extraños ni extranjeros, sino conciudadanos de los santos y miembros de la familia de Dios
, (Ef.2:14:19)


Dos cosas:

Ahí Pablo no está hablando de separación entre Dios y el hombre, ahí Pablo está hablando de la separación que había entre los israelitas y los gentiles. Que no te vengan a engañar y confundir hablándote de otras enemistades. Este pasaje habla de la enemistad entre los israelitas y los gentiles, que antes que se aboliera la ley que los distinguía, estaban considerados dos pueblos separados, pero que ahora lo hicieron un solo pueblo. Se terminó la exclusividad. El sujeto aquí son los dos pueblos y su antigua enemistad. No tergiverses el asunto.


Otra cosa: el contexto no indica que Pablo se estaba refiriendo a una pared física con su metáfora, sino a algo espiritual; esto lo enseña el uso de la preposición pues. Observa esta construcción:

De los dos pueblos ha hecho uno solo, derribando mediante su sacrificio el muro de enemistad que nos separaba, pues anuló la ley con sus mandamientos y requisitos.

Es decir, lo que derribó o lo que terminó, con lo que estaba causando la enemistad (el muro) fue el hecho de haber abolido la ley, con sus mandamientos y requisitos. Esto lo hizo mediante su sacrificio.

Otra vez: 14 Porque él es nuestra paz, que de ambos pueblos hizo uno, derribando la pared intermedia de separación, 15aboliendo en su carne las enemistades, la ley de los mandamientos expresados en ordenanzas

¿Cómo hizo uno de los dos pueblos? Derribando la pared que los separaba.
¿Qué causaba las enemistades? La ley de los mandamientos expresados en ordenanzas.
¿De qué manera derribo esa pared? Aboliendo la ley, con sus mandamientos y ordenanzas.

Entonces la pared que los separaba era la ley, con sus mandamientos y ordenanzas.

Ahí no dice que anuló un muro físico que estaba no sé donde, le estas insultando la inteligencia a los santos. Tampoco dice que anuló solo una parte de la ley, o dos versículos del AT; tampoco dice que anuló una tradición de hombres, ni anuló una interpretación rabínica. Ahí dice que anuló la ley, con sus mandamientos y requisitos, es decir, toda la ley. Para de esta manera, sin ley que distinga un pueblo de otro, hacer la paz y ser considerados un solo pueblo en Cristo.


No te olvides que la ley es una, ningún escritor bíblico la separa como ustedes hacen, por tanto tu afirmación de que Efesios 2 está hablando de tu llamada ley ritual, no tiene base bíblica, eso es un capricho sectario.


Saludos,

Leal
 
Re: ¿Mis mandamientos, mis estatutos, mis leyes?

14 Porque Cristo es nuestra paz: de los dos pueblos ha hecho uno solo, derribando mediante su sacrificio el muro de enemistad que nos separaba, 15 pues anuló la ley con sus mandamientos y requisitos. Esto lo hizo para crear en sí mismo de los dos pueblos una nueva humanidad al hacer la paz, 16 para reconciliar con Dios a ambos en un solo cuerpo mediante la cruz, por la que dio muerte a la enemistad. 17 Él vino y proclamó paz a ustedes que estaban lejos y paz a los que estaban cerca. 18 Pues por medio de él tenemos acceso al Padre por un mismo Espíritu.
19 Por lo tanto, ustedes ya no son extraños ni extranjeros, sino conciudadanos de los santos y miembros de la familia de Dios
, (Ef.2:14:19)


Dos cosas:

Ahí Pablo no está hablando de separación entre Dios y el hombre, ahí Pablo está hablando de la separación que había entre los israelitas y los gentiles. Que no te vengan a engañar y confundir hablándote de otras enemistades. Este pasaje habla de la enemistad entre los israelitas y los gentiles, que antes que se aboliera la ley que los distinguía, estaban considerados dos pueblos separados, pero que ahora lo hicieron un solo pueblo. Se terminó la exclusividad. El sujeto aquí son los dos pueblos y su antigua enemistad. No tergiverses el asunto.


Otra cosa: el contexto no indica que Pablo se estaba refiriendo a una pared física con su metáfora, sino a algo espiritual; esto lo enseña el uso de la preposición pues. Observa esta construcción:

De los dos pueblos ha hecho uno solo, derribando mediante su sacrificio el muro de enemistad que nos separaba, pues anuló la ley con sus mandamientos y requisitos.

Es decir, lo que derribó o lo que terminó, con lo que estaba causando la enemistad (el muro) fue el hecho de haber abolido la ley, con sus mandamientos y requisitos. Esto lo hizo mediante su sacrificio.

Otra vez: 14 Porque él es nuestra paz, que de ambos pueblos hizo uno, derribando la pared intermedia de separación, 15aboliendo en su carne las enemistades, la ley de los mandamientos expresados en ordenanzas

¿Cómo hizo uno de los dos pueblos? Derribando la pared que los separaba.
¿Qué causaba las enemistades? La ley de los mandamientos expresados en ordenanzas.
¿De qué manera derribo esa pared? Aboliendo la ley, con sus mandamientos y ordenanzas.

Entonces la pared que los separaba era la ley, con sus mandamientos y ordenanzas.

Ahí no dice que anuló un muro físico que estaba no sé donde, le estas insultando la inteligencia a los santos. Tampoco dice que anuló solo una parte de la ley, o dos versículos del AT; tampoco dice que anuló una tradición de hombres, ni anuló una interpretación rabínica. Ahí dice que anuló la ley, con sus mandamientos y requisitos, es decir, toda la ley. Para de esta manera, sin ley que distinga un pueblo de otro, hacer la paz y ser considerados un solo pueblo en Cristo.


No te olvides que la ley es una, ningún escritor bíblico la separa como ustedes hacen, por tanto tu afirmación de que Efesios 2 está hablando de tu llamada ley ritual, no tiene base bíblica, eso es un capricho sectario.


Saludos,

Leal

Entiendo lo que dices, pero la ley no era la que nos separaba. Como dices, fue el y sigue siendo el exclusivismo de los judios.

Aqui el contexto es de hacer un solo pueblo...con los mismos privilegios y responsabilidades....no de quitar la lay...como lo quieres hacer ver.

Otra cosa: el contexto no indica que Pablo se estaba refiriendo a una pared física con su metáfora, sino a algo espiritual; esto lo enseña el uso de la preposición pues. Observa esta construcción:

no es metafora, los gentiles tenian un espacio separado y no podian acercarse al tabernaculo o templo..

Es decir, lo que derribó o lo que terminó, con lo que estaba causando la enemistad (el muro) fue el hecho de haber abolido la ley, con sus mandamientos y requisitos. Esto lo hizo mediante su sacrificio.

no era la ley la que nos separaba, ademas...Pablo es bien claro...

Rom 3:9 ¿Qué, pues? Somos nosotros mejores que ellos? En ninguna manera; pues ya hemos acusado a judíos y a gentiles, que todos están bajo pecado.

ante Dios, todos estamos en el mismo bote...tengamos o no tengamos la ley escrita....ese es el argumento de Pablo en los dos primeros capitulos de Romanos.... Dios nos encerro bajo pecado para salvarnos a todos...judios o no judios.....pero no quitando la ley, si Dios quita le ley ya no hay necesidad de evangelio..


¿De qué manera derribo esa pared? Aboliendo la ley, con sus mandamientos y ordenanzas?


lee arriba, ademas...de lo que Pablo esta hablando es dogmas, no mandamientos de Dios...

Eph 2:11 Por tanto, acordaos de que en otro tiempo vosotros, los gentiles en cuanto a la carne, erais llamados incircuncisión por la llamada circuncisión hecha con mano en la carne.

Eph 2:12 En aquel tiempo estabais sin Cristo, alejados de la ciudadanía de Israel y ajenos a los pactos de la promesa, sin esperanza y sin Dios en el mundo.

Pablo esta hablando de exclusivismo como ya lo mencionaste, esta hablando de la cirncuncion y de las cosas que los judios usaban para decir que ellos son el unico pueblo de Dios. O los escojidos..

Eph 2:15 destruyendo en su propio cuerpo la enemistad ocasionada por la Toráh con sus mandamientos, manifestada en la forma de dogmas.[15] El hizo esto, para crear en unión con El mismo de los dos, un hombre renovado, y entonces hacer Shalom.[16]

esta biblia judia de dara mejor idea de lo que Pablo estaba hablando, eran cosas de hombres...no de Dios.

Ahí no dice que anuló un muro físico que estaba no sé donde, le estas insultando la inteligencia a los santos. Tampoco dice que anuló solo una parte de la ley, o dos versículos del AT; tampoco dice que anuló una tradición de hombres, ni anuló una interpretación rabínica. Ahí dice que anuló la ley, con sus mandamientos y requisitos, es decir, toda la ley. Para de esta manera, sin ley que distinga un pueblo de otro, hacer la paz y ser considerados un solo pueblo en Cristo.

no estoy insulatando a nadie, y tu tampoco me estes insultando...tengo poca inteligencia, pero es todo lo que tengo.

Yo no estoy diciendo que abolio una parte y otra no, si te dieras tiempo de leer mis discusiones con la hermana Lulis te daras cuenta cual es mi posicion...lees ley y mandamientos por tus ideas preconcebidas...Pablo esta hablando de cosas entre hombres, no entre Dios y el hombre, como dije, no insultes mi poca inteligencia... y por cierto el comentario que puse no es de un adventista...aqui esta otro..

Mathew Henry

Eph 2:14-18
Vv. 14-18.Jesucristo hizo la paz por el sacrificio de sí mismo; en todo sentido Cristo era la Paz de ellos, el autor, el centro y la sustancia de estar ellos en paz con Dios, y de su unión con los creyentes judíos en una iglesia. A través de la persona, el sacrificio y la mediación de Cristo, se permite a los pecadores acercarse a Dios Padre y son llevados con aceptación a su presencia, con su adoración y su servicio, bajo la enseñanza del Espíritu Santo, como uno con el Padre y el Hijo. Cristo compró el permiso para que nosotros vayamos a Dios; y el Espíritu da el corazón para ir, y la fuerza para ir y, luego, la gracia para servir aceptablemente a Dios.

me encanta esto que dice....porque ya somos hijos y nos podemos acercara a Dios...

The law of commandments - Contained in, or rather concerning, ordinances; which law was made merely for the purpose of keeping the Jews a distinct people, and pointing out the Son of God till he should come. When, therefore, the end of its institution was answered, it was no longer necessary; and Christ by his death abolished it. Clarke

si no sabes ingles, te lo tradusco, solo hazmelo saber..

Biblia LBLA

Eph 2:15

aboliendo…enemistad. La muerte de Jesús puso fin a los requisitos de la ley (mandamientos…ordenanzas) que producían enemistad entre judíos y gentiles.


DHH
2.14 El muro (o cercado) parece referirse a la ley mosaica (v. 15), que separaba a Israel de las otras naciones.

esta hablando de exclusivismo...no de los diez mandameintos...o de toda la Tora.


saludos
 
Re: ¿Mis mandamientos, mis estatutos, mis leyes?

Entiendo lo que dices, pero la ley no era la que nos separaba. Como dices, fue el y sigue siendo el exclusivismo de los judios.

Aqui el contexto es de hacer un solo pueblo...con los mismos privilegios y responsabilidades....no de quitar la lay...como lo quieres hacer ver.

Otra cosa: el contexto no indica que Pablo se estaba refiriendo a una pared física con su metáfora, sino a algo espiritual; esto lo enseña el uso de la preposición pues. Observa esta construcción:

no es metafora, los gentiles tenian un espacio separado y no podian acercarse al tabernaculo o templo..

Es decir, lo que derribó o lo que terminó, con lo que estaba causando la enemistad (el muro) fue el hecho de haber abolido la ley, con sus mandamientos y requisitos. Esto lo hizo mediante su sacrificio.

no era la ley la que nos separaba, ademas...Pablo es bien claro...

Rom 3:9 ¿Qué, pues? Somos nosotros mejores que ellos? En ninguna manera; pues ya hemos acusado a judíos y a gentiles, que todos están bajo pecado.

ante Dios, todos estamos en el mismo bote...tengamos o no tengamos la ley escrita....ese es el argumento de Pablo en los dos primeros capitulos de Romanos.... Dios nos encerro bajo pecado para salvarnos a todos...judios o no judios.....pero no quitando la ley, si Dios quita le ley ya no hay necesidad de evangelio..


¿De qué manera derribo esa pared? Aboliendo la ley, con sus mandamientos y ordenanzas?


lee arriba, ademas...de lo que Pablo esta hablando es dogmas, no mandamientos de Dios...

Eph 2:11 Por tanto, acordaos de que en otro tiempo vosotros, los gentiles en cuanto a la carne, erais llamados incircuncisión por la llamada circuncisión hecha con mano en la carne.

Eph 2:12 En aquel tiempo estabais sin Cristo, alejados de la ciudadanía de Israel y ajenos a los pactos de la promesa, sin esperanza y sin Dios en el mundo.

Pablo esta hablando de exclusivismo como ya lo mencionaste, esta hablando de la cirncuncion y de las cosas que los judios usaban para decir que ellos son el unico pueblo de Dios. O los escojidos..

Eph 2:15 destruyendo en su propio cuerpo la enemistad ocasionada por la Toráh con sus mandamientos, manifestada en la forma de dogmas.[15] El hizo esto, para crear en unión con El mismo de los dos, un hombre renovado, y entonces hacer Shalom.[16]

esta biblia judia de dara mejor idea de lo que Pablo estaba hablando, eran cosas de hombres...no de Dios.

Ahí no dice que anuló un muro físico que estaba no sé donde, le estas insultando la inteligencia a los santos. Tampoco dice que anuló solo una parte de la ley, o dos versículos del AT; tampoco dice que anuló una tradición de hombres, ni anuló una interpretación rabínica. Ahí dice que anuló la ley, con sus mandamientos y requisitos, es decir, toda la ley. Para de esta manera, sin ley que distinga un pueblo de otro, hacer la paz y ser considerados un solo pueblo en Cristo.

no estoy insulatando a nadie, y tu tampoco me estes insultando...tengo poca inteligencia, pero es todo lo que tengo.

Yo no estoy diciendo que abolio una parte y otra no, si te dieras tiempo de leer mis discusiones con la hermana Lulis te daras cuenta cual es mi posicion...lees ley y mandamientos por tus ideas preconcebidas...Pablo esta hablando de cosas entre hombres, no entre Dios y el hombre, como dije, no insultes mi poca inteligencia... y por cierto el comentario que puse no es de un adventista...aqui esta otro..

Mathew Henry

Eph 2:14-18
Vv. 14-18.Jesucristo hizo la paz por el sacrificio de sí mismo; en todo sentido Cristo era la Paz de ellos, el autor, el centro y la sustancia de estar ellos en paz con Dios, y de su unión con los creyentes judíos en una iglesia. A través de la persona, el sacrificio y la mediación de Cristo, se permite a los pecadores acercarse a Dios Padre y son llevados con aceptación a su presencia, con su adoración y su servicio, bajo la enseñanza del Espíritu Santo, como uno con el Padre y el Hijo. Cristo compró el permiso para que nosotros vayamos a Dios; y el Espíritu da el corazón para ir, y la fuerza para ir y, luego, la gracia para servir aceptablemente a Dios.

me encanta esto que dice....porque ya somos hijos y nos podemos acercara a Dios...

The law of commandments - Contained in, or rather concerning, ordinances; which law was made merely for the purpose of keeping the Jews a distinct people, and pointing out the Son of God till he should come. When, therefore, the end of its institution was answered, it was no longer necessary; and Christ by his death abolished it. Clarke

si no sabes ingles, te lo tradusco, solo hazmelo saber..

Biblia LBLA

Eph 2:15

aboliendo…enemistad. La muerte de Jesús puso fin a los requisitos de la ley (mandamientos…ordenanzas) que producían enemistad entre judíos y gentiles.


DHH
2.14 El muro (o cercado) parece referirse a la ley mosaica (v. 15), que separaba a Israel de las otras naciones.

esta hablando de exclusivismo...no de los diez mandameintos...o de toda la Tora.


saludos



Tú insistes que no era la ley, pero no puedes probarlo, ni con el contexto literario, ni con el contexto teológico.

¿De dónde sacas que Pablo está hablando de dogmas y no mandamientos? ¿La circuncisión era un dogma o un mandamiento? ¿No dijo Pablo en otro lugar que el que se circuncida está obligado a guardar toda la ley?

Gal.5:1

1Estad, pues, firmes en la libertad con que Cristo nos hizo libres, y no estéis otra vez sujetos al yugo de esclavitud. 2He aquí, yo Pablo os digo que si os circuncidáis, de nada os aprovechará Cristo. 3Y otra vez testifico a todo hombre que se circuncida, que está obligado a guardar toda la ley.

Circuncidarse implica tener que cumplir con toda la ley. A esta toda ley, Pablo le llama yugo de esclavitud.


Volviendo nuestro texto de Efesios 2

11 Por lo tanto, recuerden ustedes los gentiles de nacimiento —los que son llamados «incircuncisos» por aquellos que se llaman «de la circuncisión», la cual se hace en el cuerpo por mano humana………
………14 Porque Cristo es nuestra paz: de los dos pueblos ha hecho uno solo, derribando mediante su sacrificio el muro de enemistad que nos separaba, 15 pues anuló la ley con sus mandamientos y requisitos.


La manera en que hizo uno fue derribando la pared que los dividía, y esta pared la derrumbó aboliendo la ley, con sus mandamientos y requisitos. No dejó ni un solo aspecto de la ley sin abolir. La ley es una no lo olvides.

Y no hagas distinción entre la ley de Moisés y la ley de Dios, pues ya te dije que Moisés no tenía ninguna ley, la ley que Moisés dio al pueblo (613 mandamientos) era la única ley que Dios le dio a los israelitas en el Sinaí.

Ninguno de ustedes que divide la ley arbitrariamente, ha podido probar con biblia que lo que fue abolido, lo que terminó con la llegada de la fe, y lo que se cambió, con el cambio de sacerdocio, fue la llamada ley ceremonial.

El evangelio enseña que la ley terminó su función con la llegada de la fe; enseña que la ley fue abolida con el sacrificio de Cristo; enseña que la ley es un yugo de esclavitud, incluyendo guardar el sábado como se hacía en la dispensación de la letra; enseña que la ley es lo que le da poder al pecado; el evangelio enseña que la ley estimula el pecado por causa de nuestra naturaleza; enseña que nosotros no estamos bajo la ley, ni dependemos de ella; El evangelio enseña que Cristo es el fin de la ley; que los que por la ley se tratan de justificar han caído de la gracia.

¿Tú crees que los cristianos judaizados de gálata, se trataban de justificar sacrificando animales?

La profecía enseña que la ley se le iba a poner en el corazón de ellos, en el nuevo pacto, indicando claramente que no sería igual que fue con los padres, es decir no en letras grabadas en piedra.

Jer.31:31

31He aquí que vienen días, dice Jehová, en los cuales haré nuevo pacto con la casa de Israel y con la casa de Judá. 32No como el pacto que hice con sus padres el día que tomé su mano para sacarlos de la tierra de Egipto.
33Pero este es el pacto que haré con la casa de Israel después de aquellos días, dice Jehová: Daré mi ley en su mente, y la escribiré en su corazón;e y yo seré a ellos por Dios, y ellos me serán por pueblo. 34Y no enseñará más ninguno a su prójimo, ni ninguno a su hermano, diciendo: Conoce a Jehová; porque todos me conocerán, desde el más pequeño de ellos hasta el más grande, dice Jehová; porque perdonaré la maldad de ellos, y no me acordaré más de su pecado.

Ahora asimila esto:

13 Al decir: Nuevo pacto, ha dado por viejo al primero; y lo que se da por viejo y se envejece, está próximo a desaparecer. (Heb.8:13)

Quien declaró viejo, al pacto del Sinaí, fue Jeremías ¿entiendes eso? Cuando Jeremías dijo esto, el pacto del Sinaí basado en la ley de 613 mandamientos, estaba a punto de desaparecer, y desapareció cuando Cristo lo abolió en la cruz. Eso lo puede entender hasta un neófito que tenga interés en conocer la verdad; pero le es muy difícil de entender a un religioso contaminado de herejías.

A ti lo que te impide ver la verdad tan clara de Efesios, es que tu dogma central es el sábado, ese es por el cual te mantienes en la tozudez, pues el sábado no hay manera de ponerlo en el corazón como lo hizo Dios por el Espíritu con el resto de la ley. Ustedes no quieren ver el sábado como lo que fue: la sombra del verdadero reposo del pueblo de Dios, ustedes quieren hacerse esclavos del sábado como los judíos que no entendieron el propósito del día de reposo.

Eso es lo que alimenta tu terquedad.


Saludos,

Leal
 
Re: ¿Mis mandamientos, mis estatutos, mis leyes?

Tú insistes que no era la ley, pero no puedes probarlo, ni con el contexto literario, ni con el contexto teológico.

¿De dónde sacas que Pablo está hablando de dogmas y no mandamientos? ¿La circuncisión era un dogma o un mandamiento? ¿No dijo Pablo en otro lugar que el que se circuncida está obligado a guardar toda la ley?

Gal.5:1

1Estad, pues, firmes en la libertad con que Cristo nos hizo libres, y no estéis otra vez sujetos al yugo de esclavitud. 2He aquí, yo Pablo os digo que si os circuncidáis, de nada os aprovechará Cristo. 3Y otra vez testifico a todo hombre que se circuncida, que está obligado a guardar toda la ley.

Circuncidarse implica tener que cumplir con toda la ley. A esta toda ley, Pablo le llama yugo de esclavitud.


Volviendo nuestro texto de Efesios 2

11 Por lo tanto, recuerden ustedes los gentiles de nacimiento —los que son llamados «incircuncisos» por aquellos que se llaman «de la circuncisión», la cual se hace en el cuerpo por mano humana………
………14 Porque Cristo es nuestra paz: de los dos pueblos ha hecho uno solo, derribando mediante su sacrificio el muro de enemistad que nos separaba, 15 pues anuló la ley con sus mandamientos y requisitos.


La manera en que hizo uno fue derribando la pared que los dividía, y esta pared la derrumbó aboliendo la ley, con sus mandamientos y requisitos. No dejó ni un solo aspecto de la ley sin abolir. La ley es una no lo olvides.

Y no hagas distinción entre la ley de Moisés y la ley de Dios, pues ya te dije que Moisés no tenía ninguna ley, la ley que Moisés dio al pueblo (613 mandamientos) era la única ley que Dios le dio a los israelitas en el Sinaí.

Ninguno de ustedes que divide la ley arbitrariamente, ha podido probar con biblia que lo que fue abolido, lo que terminó con la llegada de la fe, y lo que se cambió, con el cambio de sacerdocio, fue la llamada ley ceremonial.

El evangelio enseña que la ley terminó su función con la llegada de la fe; enseña que la ley fue abolida con el sacrificio de Cristo; enseña que la ley es un yugo de esclavitud, incluyendo guardar el sábado como se hacía en la dispensación de la letra; enseña que la ley es lo que le da poder al pecado; el evangelio enseña que la ley estimula el pecado por causa de nuestra naturaleza; enseña que nosotros no estamos bajo la ley, ni dependemos de ella; El evangelio enseña que Cristo es el fin de la ley; que los que por la ley se tratan de justificar han caído de la gracia.

¿Tú crees que los cristianos judaizados de gálata, se trataban de justificar sacrificando animales?

La profecía enseña que la ley se le iba a poner en el corazón de ellos, en el nuevo pacto, indicando claramente que no sería igual que fue con los padres, es decir no en letras grabadas en piedra.

Jer.31:31

31He aquí que vienen días, dice Jehová, en los cuales haré nuevo pacto con la casa de Israel y con la casa de Judá. 32No como el pacto que hice con sus padres el día que tomé su mano para sacarlos de la tierra de Egipto.
33Pero este es el pacto que haré con la casa de Israel después de aquellos días, dice Jehová: Daré mi ley en su mente, y la escribiré en su corazón;e y yo seré a ellos por Dios, y ellos me serán por pueblo. 34Y no enseñará más ninguno a su prójimo, ni ninguno a su hermano, diciendo: Conoce a Jehová; porque todos me conocerán, desde el más pequeño de ellos hasta el más grande, dice Jehová; porque perdonaré la maldad de ellos, y no me acordaré más de su pecado.

Ahora asimila esto:

13 Al decir: Nuevo pacto, ha dado por viejo al primero; y lo que se da por viejo y se envejece, está próximo a desaparecer. (Heb.8:13)

Quien declaró viejo, al pacto del Sinaí, fue Jeremías ¿entiendes eso? Cuando Jeremías dijo esto, el pacto del Sinaí basado en la ley de 613 mandamientos, estaba a punto de desaparecer, y desapareció cuando Cristo lo abolió en la cruz. Eso lo puede entender hasta un neófito que tenga interés en conocer la verdad; pero le es muy difícil de entender a un religioso contaminado de herejías.

A ti lo que te impide ver la verdad tan clara de Efesios, es que tu dogma central es el sábado, ese es por el cual te mantienes en la tozudez, pues el sábado no hay manera de ponerlo en el corazón como lo hizo Dios por el Espíritu con el resto de la ley. Ustedes no quieren ver el sábado como lo que fue: la sombra del verdadero reposo del pueblo de Dios, ustedes quieren hacerse esclavos del sábado como los judíos que no entendieron el propósito del día de reposo.

Eso es lo que alimenta tu terquedad.


Saludos,

Leal

Tú insistes que no era la ley, pero no puedes probarlo, ni con el contexto literario, ni con el contexto teológico

veo que eres terco, por no decir otra cosa...

este es otro autor, no adventista:

Efesios 2:14,15 Porque él es nuestra paz, que de ambos pueblos hizo uno, derribando la pared intermedia de separación, aboliendo en su carne las enemistades, la ley de los mandamientos expresados en ordenanzas, para crear en sí mismo de los dos uno solo y nuevo hombre, haciendo la paz.


Interpretación Tradicional: Cristo abolió la ley de los mandamientos del Antiguo Testamento a fin de permitir a los creyentes introducirse en la gracia de Dios y para que puedan tener paz con los judíos.


Verdadero Entendimiento: Este pasaje afirma claramente que lo único abolido por la carne de Cristo es la enemistad o el odio entre los judíos y los que no lo son, no la ley misma. Esta enemistad fue causada por mandamientos y ordenanzas extra bíblicas, tradicionalmente rabínicas, nunca por Dios, que invitó continuamente a los que no eran israelitas a que se quedasen y tuviesen comunión con Israel por medio de la ley.
Comentario: Para llegar a una mejor comprensión de este verso, es necesario como lo hemos hecho previamente, hacer un análisis de todo el pasaje completo en el que se encuentran estos versículos para formular una mejor conclusión. Analizaremos todo el capítulo 2 desglosándolo en partes para un mejor entendimiento.

1Y él os dio vida a vosotros, cuando estabais muertos en vuestros delitos y pecados, 2en los cuales anduvisteis en otro tiempo, siguiendo la corriente de este mundo, conforme al príncipe de la potestad del aire, el espíritu que ahora opera en los hijos de desobediencia, 3entre los cuales también todos nosotros vivimos en otro tiempo en los deseos de nuestra carne, haciendo la voluntad de la carne y de los pensamientos, y éramos por naturaleza hijos de ira, lo mismo que los demás. 4Pero Dios, que es rico en misericordia, por su gran amor con que nos amó, 5aun estando nosotros muertos en pecados, nos dio vida juntamente con Cristo (por gracia sois salvos), 6y juntamente con él nos resucitó, y asimismo nos hizo sentar en los lugares celestiales con Cristo Jesús, 7para mostrar en los siglos venideros las abundantes riquezas de su gracia en su bondad para con nosotros en Cristo Jesús. 8Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios; 9no por obras, para que nadie se gloríe. 10Porque somos hechura suya, creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios preparó de antemano para que anduviésemos en ellas.

1Y él os dio vida a vosotros, (recordemos a quiénes les está escribiendo Pablo: gentiles, personas que sin duda no habían nacido dentro de la cultura bíblica y se encontraban por lo tanto alejados de la salvación, hace una diferencia pasiva: “ustedes y nosotros”.)

2en los cuales anduvisteis en otro tiempo, (tiempo pasado.)
3entre los cuales también todos nosotros vivimos en otro tiempo en los deseos de nuestra carne, haciendo la voluntad de la carne y de los pensamientos, y éramos por naturaleza hijos de ira, lo mismo que los demás (es decir, todos hemos pecado y estábamos en la misma condición: la necesidad de un Salvador.)

8Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios; 9no por obras, para que nadie se gloríe (sin duda la salvación es por gracia y no por obras.)

10Porque somos hechura suya, creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios preparó de antemano para que anduviésemos en ellas. (la salvación tiene también un propósito mientras Jesús regresa, la santificación y la realización de las obras ya preparadas previamente por Él, ¿en dónde las preparó?, en la ley.)
11Por tanto, acordaos de que en otro tiempo vosotros, los gentiles en cuanto a la carne, erais llamados incircuncisión por la llamada circuncisión hecha con mano en la carne. 12En aquel tiempo estabais sin Cristo, alejados de la ciudadanía de Israel y ajenos a los pactos de la promesa, sin esperanza y sin Dios en el mundo. 13Pero ahora en Cristo Jesús, vosotros que en otro tiempo estabais lejos, habéis sido hechos cercanos por la sangre de Cristo. 14Porque él es nuestra paz, que de ambos pueblos hizo uno, derribando la pared intermedia de separación, 15aboliendo en su carne las enemistades, la ley de los mandamientos expresados en ordenanzas, para crear en sí mismo de los dos un solo y nuevo hombre, haciendo la paz, 16y mediante la cruz reconciliar con Dios a ambos en un solo cuerpo, matando en ella las enemistades. 17Y vino y anunció las buenas nuevas de paz a vosotros que estabais lejos, y a los que estaban cerca; 18porque por medio de él los unos y los otros tenemos entrada por un mismo Espíritu al Padre. 19Así que ya no sois extranjeros ni advenedizos, sino conciudadanos de los santos, y miembros de la familia de Dios, 20edificados sobre el fundamento de los apóstoles y profetas, siendo la principal piedra del ángulo Jesucristo mismo, 21en quien todo el edificio, bien coordinado, va creciendo para ser un templo santo en el Señor; 22en quien vosotros también sois juntamente edificados para morada de Dios en el Espíritu.
11Por tanto, acordaos de que en otro tiempo vosotros, los gentiles en cuanto a la carne, erais llamados incircuncisión por la llamada circuncisión hecha con mano en la carne (esto demuestra que ahora en Cristo ya no hay judío ni griego, ya que Jesús vino a darnos la verdadera circuncisión, la del corazón, que era la que exigía el espíritu de este mandamiento.)
12En aquel tiempo estabais sin Cristo, (en aquel tiempo, es decir, en el pasado, no teníamos conocimiento de Jesús)
alejados de la ciudadanía de Israel (no del país físico, sino de la entidad espiritual y lo que esto significa: formar parte del pueblo Israel era formar parte del pueblo de Dios y por lo tanto ser hijo de Dios [véase Éxo. 4:22], estar en pacto con Él)
y ajenos a los pactos de la promesa, sin esperanza y sin Dios en el mundo. (promesa inicial dada a Abraham, después a Isaac y a Jacob y por ende a las tribus y a todos los judíos. Ahora bien debemos preguntar: ¿pacto de qué?, de que Dios, el Dios verdadero sería su Dios y ellos Su pueblo, Su especial tesoro. El deseo de Dios era que Israel fuera luz a las naciones, un ejemplo para que el resto de los pueblos, al ver la vida que ellos llevaban, se acercaran a Él y formaran parte de Su pueblo, tal y como lo hizo Rut y Rahab.
¿Y porqué sin Dios en el mundo?, ya que la única forma de conocer realmente bien a Dios, es a través de Su Palabra, y ésta sólo la tenían los judíos; no debemos olvidar que aquellos tiempos eran muy distintos, el único lugar donde era posible escuchar la Biblia [el A.T.] era en las sinagogas, no podía ir cualquier persona a la librería de la esquina y pedir una Biblia.)
13Pero ahora en Cristo Jesús, vosotros que en otro tiempo estabais lejos, habéis sido hechos cercanos por la sangre de Cristo (ahora, indica un nuevo tiempo, un nuevo estado o situación; vosotros [ustedes], ¿quiénes?, pues los gentiles que antes estábamos lejos de los
pactos, las promesas, la ciudadanía de Israel y por ende sin Dios en el mundo, somos hechos cercanos a qué, a los pactos, promesas, a Dios y adquirimos el status de ciudadanos de Israel como hijos de Abraham por medio de la fe [Gal. 3:7] gracias a Cristo Jesús. En tiempos de Jesús y de Pablo, algunos fariseos y saduceos particularmente los discípulos de la escuela de Shamai, impedían el acercamiento de los gentiles a Dios, al templo, a participar de las fiestas de Dios y de la ley, por lo que se estaba estableciendo una barrera para todo aquel gentil que quisiera tener acceso a estos beneficios.)
14Porque él es nuestra paz, (paz, significa unir dos cosas que estaba sueltas, implica también reconciliación)
que de ambos pueblos hizo uno, (tanto de judíos como de los que no lo eran, no significa que ahora los judíos son gentiles o viceversa, como muchas veces se interpreta, no es una conversión automática al judaísmo sino a las raíces bíblicas de la fe, a ser pueblo de Dios y estar en pacto con Él, ya que no todos los que se dicen o creen ser judíos lo son [véase Rom. 2:28,29], esto se encuentra en perfecta armonía con lo que el mismo Pablo expone en Romanos 11 [particularmente el verso 17 en traducciones correctas como la NVI, la Biblia de las Américas y la Reina Valera Actualizada]).
derribando la pared intermedia de separación, (no es y nunca ha sido la ley la pared que separaba a los gentiles del pueblo de Dios sino el yugo y las cargas pesadas que habían impuestos algunos judíos (véase Mt. 23:4,13,15; Jn. 2:13-17; Mr. 11:15-18; Mt. 11:30; Mr. 7:5-13; Hch. 15:10), todas las medidas de conversión y todas aquellas tradiciones y costumbres de hombres que enseñaban como mandamientos de Dios, este grupo que estaba en control de la doctrina bíblica había “monopolizado la fe” por eso Jesús les advirtió que les sería quitado el reino y se le daría a aquellos que produjeran frutos dignos de él. La misma ley invitaba a que extranjeros se unieran y formaran parte del pueblo, siempre y cuando existiera un arrepentimiento de su antiguo estilo de vida y un abandono total de sus practicas contrarias a la Palabra y la “adopción” total por parte de la cultura, creencias y fe que provee la misma ley.)
15aboliendo en su carne las enemistades, (es cierto que existía una “enemistad” entre judíos y gentiles, pero no provocada por la ley, sino por las pesadas cargas y barreras impuestas por unos cuantos.)
la ley de los mandamientos expresados en ordenanzas, (esta es la parte central de este texto que estamos analizando, algunos fariseos y saduceos habían hecho de sus ordenanzas mandamientos como si fueran de la ley de Dios, pero esas ordenanzas o mandamientos no estaban presentes en la ley que Dios le dio a Moisés, sino en su propia ley, ley que estaba generando una pared intermedia de separación y enemistad entre ambos pueblos. La versión King James declara “la ley de mandamientos contenidos en ordenanzas” (the law of commandments contained in ordinances) y la versión Dios Habla Hoy expone esta misma idea, “puso fin a la ley que consistía en mandatos y reglamentos”, no de la ley (la Torá) sino de la establecida por los fariseos y saduceos. Si Pablo estuviese afirmando aquí que Jesús abolió la ley estaría en contra de lo que Jesús dijo en Mt. 5:17-19 y lo que él mismo expuso en Romanos 3:31 al decir ¿luego por la fe invalidamos la ley? En ninguna manera, sino que confirmamos la ley. Por lo tanto estamos hablando de guezerot, vistos en la sección “Legislación Hebrea”.
La palabra expresados no existe en el griego, esto es, que no tiene contrapartida, y el vocablo que sigue es “en” que algunas veces se traduce como “entre”, cambiando la traducción del español realizada en la Biblia Reina Valera 1960, retomemos el versículo y volvámoslo a leer: 62
Aboliendo en su carne las enemistades de la ley de los mandamientos entre las ordenanzas (del gr. dogma) para crear en si mismo un solo y renovado (del gr. kainos y no nuevo en tiempo del gr. neos) hombre...
Dogma, que se traduce aquí como ordenanzas, son mandamientos de hombres y no de Dios, también se traduce en Hch. 17:7 como decreto y en Lc. 2:1 como edicto, en el análisis de Hechos 15:19,20 profundizaremos un poco más en esta palabra.)
para crear en sí mismo de los dos un solo y nuevo hombre, haciendo la paz, (entendamos que está hablando de una confrontación entre dos pueblos, uno Israel que tiene ley y mandamientos [Instrucciones y mandamientos Dios], y otro el gentil, que no tiene Cristo, ni pactos, ni promesas, ni Dios, sino solo dogmas. Por lo tanto Cristo, no creó un nuevo pueblo, es falso que Dios tiene un Israel físico y un Israel espiritual, teoría llamada del reemplazo, sino que renovó al hombre en su entendimiento dándole una identidad que ya tenía, renovándolo mediante su Espíritu y al gentil injertándolo en un pueblo que a Dios le plació tomarlo para sí. Y con esto también echar abajo la creencia de un sector judío mesiánico que cree que la ley es exclusivista, vanagloriándose, que ellos sí deben guardar la ley y para los gentiles no tiene caso. Ese sector judío mesiánico, que visita las congregaciones cristianas, les inquieta, y después con soberbia les advierte que no es para ellos. Que tienen recelo de ver gente que porte kipá y tzit-tzit y se enoja al darse cuenta que no son judíos naturales. La iglesia agoniza por hombres que retienen la verdad de Dios, y se inflan al verse superiores en conocimiento que otros.)
16y mediante la cruz reconciliar con Dios a ambos en un solo cuerpo, matando en ella las enemistades (la cruz es el “instrumento de reconciliación” con Dios para ambos pueblos, ya que tanto judíos como gentiles, sin excepción, necesitan del sacrificio de Jesús, también la cruz es el medio de conciliación entre ambos pueblos para ahora ser un solo cuerpo [1ª Cor. 12:12-27] y para destruir las enemistades generadas de estos reglamentos y mandatos de hombre, de esta forma se amplía aún más nuestro entendimiento de la obra de Jesús en la cruz.)
17Y vino y anunció las buenas nuevas de paz a vosotros que estabais lejos, y a los que estaban cerca (buenas nuevas, el evangelio, es decir la unión de ambos pueblos, ahora los gentiles [que estabais lejos] tienen acceso al pacto, herencia y las promesas sin la realización del complejo proceso de conversión, gracias al sacrificio de nuestro Salvador en la cruz y a los israelitas [que estaban cerca] de esta nueva forma de conversión y la “apertura del reino” a todos, sin excepción de personas, [esto lo fue comprendiendo Pedro poco a poco, véase Hch. 10:34-36.)
18porque por medio de él los unos y los otros tenemos entrada por un mismo Espíritu al Padre (Jesús es el único camino al Padre)
19Así que ya no sois extranjeros ni advenedizos, sino conciudadanos de los santos, y miembros de la familia de Dios, (ya no somos extranjeros respecto a Israel, ya no debemos ver la ley como algo aparte o ajeno a nosotros, tampoco somos advenedizos, alguien que no forma parte de esa tierra, forasteros o dicho coloquialmente “arrimados”, como quien no tiene derechos, ya que ahora somos conciudadanos, es decir compartimos la misma ciudadanía ¿cuál? la de los santos, la de los apartados, la de los consagrados a Dios esto es, aquellos judíos que aman a Dios; Dios le dijo a Israel que ellos serían una nación santa, un pueblo apartado, un pueblo especial, diferente a todos los demás [véase Dt. 7:6;14:2,21;26:18,19;28:9; Éxo. 19:6; Lv. 20:7,26] y por lo tanto ellos serían parte de Su familia.)

¿De dónde sacas que Pablo está hablando de dogmas y no mandamientos? ¿La circuncisión era un dogma o un mandamiento? ¿No dijo Pablo en otro lugar que el que se circuncida está obligado a guardar toda la ley?

(N-C) anulando en su carne la Ley de los mandamientos formulada en decretos, para hacer en sí mismo de los dos un solo hombre nuevo, y estableciendo la paz,

nota: formulada en decretos... ahor busca en tu diccionario biblico y que dice que estos decretos?

G1378
dogma (δόγμα G1378) se traduce «edicto» en Luk_2:1: En otros pasajes se traduce como «decreto» y «ordenanza». Véanse DECRETO, etc. EDIFICACIÓN, EDIFICAR, EDIFICADOR, EDIFICIO

dogma (δόγμα G1378) transliterado al castellano, denotaba primariamente una opinión firme o un juicio (de dokeo, tener una opinión), de ahí, opinión expresada con autoridad, doctrina, ordenanza, decreto. Se traduce como decreto (Act_17:7 «decretos»; Col_2:14 «decretos»; «edicto» en Luk_2:1); en el sentido de ordenanzas, y así traducido (Eph_2:15 «ordenanzas»; Act_16:4 «ordenanzas»). Véanse EDICTO, ORDENANZA.

dogma (δόγμα G1378) se traduce «ordenanzas» en Act_16:4; Eph_2:15 (RV: «decretos» y «orden a ritos»). Véase DECRETO, Nº 2, etc.


estos dogmas o ritos eran los que nos separaban de se parte del pueblo de Dios. Y ese es el contexto cuando menciona la circuncision:

Eph 2:11 Por tanto, acordaos de que en otro tiempo vosotros, los gentiles en cuanto a la carne, erais llamados incircuncisión por la llamada circuncisión hecha con mano en la carne.Eph 2:12 En aquel tiempo estabais sin Cristo, alejados de la ciudadanía de Israel y ajenos a los pactos de la promesa, sin esperanza y sin Dios en el mundo.

para el judio, la circuncion es un simbolo o sello de pertenecer al pueblo de Dios:

Rom 4:10 ¿Cómo, pues, le fue contada? ¿Estando en la circuncisión, o en la incircuncisión? No en la circuncisión, sino en la incircuncisión.
Rom 4:11 Y recibió la circuncisión como señal, como sello de la justicia de la fe que tuvo estando aún incircunciso; para que fuese padre de todos los creyentes no circuncidados, a fin de que también a ellos la fe les sea contada por justicia;

si quieres saber mas, lee la historia de Abraham como es que Dios le dio la circuncion. Por eso los judios nos llaman incircuncion.... y no tenemos derecho a la promesa que es Jesus....

en cuanto a circuncidarse y guardar toda la ley, lee el contexto ........

1Estad, pues, firmes en la libertad con que Cristo nos hizo libres, y no estéis otra vez sujetos al yugo de esclavitud. 2He aquí, yo Pablo os digo que si os circuncidáis, de nada os aprovechará Cristo. 3Y otra vez testifico a todo hombre que se circuncida, que está obligado a guardar toda la ley.

todo el contexto es salvacion por guardar la ley o por gracia?

por guardar la ley, nadie se salva....ni nunca a sido por guardar la ley.....somos pecadores. no podemos guardar la ley.....y menos como medio de salvacion...

Y no hagas distinción entre la ley de Moisés y la ley de Dios, pues ya te dije que Moisés no tenía ninguna ley, la ley que Moisés dio al pueblo (613 mandamientos) era la única ley que Dios le dio a los israelitas en el Sinaí.


no, no te salgo con eso...te salgo que son dogmas.....Cristo lo dijo asi:

Mar 7:6 Y respondiendo él, les dijo: Hipócritas, bien profetizó de vosotros Isaías, como está escrito: Este pueblo con los labios me honra, Mas su corazón lejos está de mí.
Mar 7:7 Y en vano me honran, enseñando como doctrinas, mandamientos de hombres.
Mar 7:8 Porque dejando el mandamiento de Dios, tenéis la tradición de los hombres: las lavaduras de los jarros y de los vasos [de beber]; y hacéis muchas cosas semejantes a éstas.
Mar 7:9 Les decía también: Bien; invalidáis el mandamiento de Dios para guardar vuestra tradición.
Mat 23:13 Mas ¡ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas! porque cerráis el reino de los cielos delante de los hombres; pues ni entráis vosotros, ni dejáis entrar a los que están entrando.

a esto se deben los dogmas...


Ninguno de ustedes que divide la ley arbitrariamente, ha podido probar con biblia que lo que fue abolido, lo que terminó con la llegada de la fe, y lo que se cambió, con el cambio de sacerdocio, fue la llamada ley ceremonial

sera porque no han leido bien su biblia....ahora, no que la biblia diga de estas divisiones..sino que habla del cambio de sacerdocio y la ley ceremonial..

Heb 8:1 Ahora bien, el punto principal de lo que venimos diciendo es que tenemos tal sumo sacerdote, el cual se sentó a la diestra del trono de la Majestad en los cielos,Heb 8:2 ministro del santuario, y de aquel verdadero tabernáculo que levantó el Señor, y no el hombre.

cambio de sacerdocio: levitico al tipo de Melquisedec....
no se abolio el sacerdocio...

Heb 10:1 Porque la ley, teniendo la sombra de los bienes venideros, no la imagen misma de las cosas, nunca puede, por los mismos sacrificios que se ofrecen continuamente cada año, hacer perfectos a los que se acercan.

de que ley esta hablando el escritor? no me salgas conque toda la Tora..



El evangelio enseña que la ley terminó su función con la llegada de la fe; enseña que la ley fue abolida con el sacrificio de Cristo; enseña que la ley es un yugo de esclavitud, incluyendo guardar el sábado como se hacía en la dispensación de la letra; enseña que la ley es lo que le da poder al pecado; el evangelio enseña que la ley estimula el pecado por causa de nuestra naturaleza; enseña que nosotros no estamos bajo la ley, ni dependemos de ella; El evangelio enseña que Cristo es el fin de la ley; que los que por la ley se tratan de justificar han caído de la gracia.

no sales de lo mismo, te e repetido muchas veces que no estamos hablando de salvacion por guardar la ley.....deja ya de hacerle a satanas que es el acusador de todos nosotros..

de acuerdo de que uno de los propositos de la ley es de rebelar el pecado en nosotros, pero no es lo que nos esclaviza...eso lo hace el pecado....de que ley hablas cuando dices "ya no estmos bajo la ley"?

lo repito, no dependemos de ella para salvacion.....me explico...

¿Tú crees que los cristianos judaizados de gálata, se trataban de justificar sacrificando animales?

todo el libro de Galatas habla el por que de la carta, eso es la circuncision como medio de justifiacion:

Gal 5:4 De Cristo os desligasteis, los que por la ley os justificáis; de la gracia habéis caído.

mas claro?

La profecía enseña que la ley se le iba a poner en el corazón de ellos, en el nuevo pacto, indicando claramente que no sería igual que fue con los padres, es decir no en letras grabadas en piedra.

Jer.31:31

31He aquí que vienen días, dice Jehová, en los cuales haré nuevo pacto con la casa de Israel y con la casa de Judá. 32No como el pacto que hice con sus padres el día que tomé su mano para sacarlos de la tierra de Egipto.
33Pero este es el pacto que haré con la casa de Israel después de aquellos días, dice Jehová: Daré mi ley en su mente, y la escribiré en su corazón;e y yo seré a ellos por Dios, y ellos me serán por pueblo. 34Y no enseñará más ninguno a su prójimo, ni ninguno a su hermano, diciendo: Conoce a Jehová; porque todos me conocerán, desde el más pequeño de ellos hasta el más grande, dice Jehová; porque perdonaré la maldad de ellos, y no me acordaré
más de su pecado.


y cual ley piensas que es?

Eze 36:26 Os daré corazón nuevo, y pondré espíritu nuevo dentro de vosotros; y quitaré de vuestra carne el corazón de piedra, y os daré un corazón de carne.
Eze 36:27 Y pondré dentro de vosotros mi Espíritu, y haré que andéis en mis estatutos, y guardéis mis preceptos, y los pongáis por obra.

no se te hace extrano de que Dios te de su Espiritu y un corazon nuevo para despues abolir su ley? insolito...

Quien declaró viejo, al pacto del Sinaí, fue Jeremías ¿entiendes eso? Cuando Jeremías dijo esto, el pacto del Sinaí basado en la ley de 613 mandamientos, estaba a punto de desaparecer, y desapareció cuando Cristo lo abolió en la cruz. Eso lo puede entender hasta un neófito que tenga interés en conocer la verdad; pero le es muy difícil de entender a un religioso contaminado de herejías.

no te preocupes, entiendo de que te sea dificl comprenderlo...te vuelvo a preguntar, a que fue agregado la ley?

Ahora asimila esto:

13 Al decir: Nuevo pacto, ha dado por viejo al primero; y lo que se da por viejo y se envejece, está próximo a desaparecer. (Heb.8:13)

Heb 8:13 εν 1722:pREP en τω 3588:T-DSN el λεγειν 3004:V-PAN estar diciendo καινην 2537:A-ASF Nuevo πεπαλαιωκεν 3822:V-RAI-3S ha hecho viejo την 3588:T-ASF a el πρωτην 4413:A-ASF-S más primero το 3588:T-NSN el δε 1161:CONJ pero παλαιουμενον 3822:V-PPP-NSN siendo hecho viejo και 2532:CONJ y γηρασκον 1095:V-PAP-NSN envejeciendo εγγυς 1451:ADV cerca αφανισμου 854:N-GSM desvanecimiento

en el texto original no esta la palabra pacto....busca el contexto, piensalo!!

A ti lo que te impide ver la verdad tan clara de Efesios, es que tu dogma central es el sábado, ese es por el cual te mantienes en la tozudez, pues el sábado no hay manera de ponerlo en el corazón como lo hizo Dios por el Espíritu con el resto de la ley. Ustedes no quieren ver el sábado como lo que fue: la sombra del verdadero reposo del pueblo de Dios, ustedes quieren hacerse esclavos del sábado como los judíos que no entendieron el propósito del día de reposo.

que raro, eso es precisamente lo que pienso de ti, que por tu tosudez no entiendes el proposito del dabado y mucho menos de la ley... ustedes lo quieren ver como una sombra, pero la realidad es Cristo representado por un dia a la semana...

sigue con tu torcida manera de interpretar la biblia y de querer imponer tus puntos de vista en otros....

saludos
 
Re: ¿Mis mandamientos, mis estatutos, mis leyes?

Ef.2:14

14 αυτος γαρ εστιν η ειρηνη ημων ο ποιησας τα αμφοτερα εν και το μεσοτοιχον του φραγμου λυσας
15 την εχθραν εν τη σαρκι αυτου τον νομον των εντολων εν δογμασιν καταργησας ινα τους δυο κτιση εν εαυτω εις ενα καινον ανθρωπον ποιων ειρηνην


Los mandamientos de la ley fueron dados mediante decreto, la tabla que adoras fue un decreto. La ley entera es un decreto de Dios. Un decreto es una ley, que se da para que se cumpla. Dios no les pidió la opinión a los israelitas. No importa las piruetas que hagas, como quiera que lo pongas Cristo con su sacrificio abolió toda la ley, con sus mandamiento y requisitos.

Ve y aprende que el significado de una palabra lo determina su contexto. Esa traducción al castellano que hiciste no encaja en este contexto, ahí Pablo está hablando de decretos, no de una opinión firme o de juicio. Señala una sola traducción que use ese disparate que tu propones, para torcer el sentido del pasaje.

Pablo no toma en cuenta en este pasaje los dogmas que se habían formado los fariseos, eso es un embuste que solo ustedes se pueden creer, Pablo está hablando de la ley que se dio en decreto. ¿Quién dio la ley en decreto, los fariseos? ¡Por favor!


Léete esto:

1378 δόγμα [dogma /dog•mah/] n n. From the base of 1380; TDNT 2:230; TDNTA 178; GK 1504; Five occurrences; AV translates as “decree” three times, and “ordinance” twice. 1 doctrine, decree, ordinance. 1A of public decrees. 1B of the Roman Senate. 1C of rulers. 2 the rules and requirements of the law of Moses; carrying a suggestion of severity and of threatened judgment. 3 of certain decrees of the apostles relative to right living.


33.332 δόγμαb, τος n: an official order or decree—‘order, decree.’ ἐξῆλθεν δόγμα παρὰ Καίσαρος Αὐγούστου ‘Emperor Augustus sent out an order’ Lk 2.1.

G’ Law, Regulation, Ordinance (33.333-33.342)

33.333 νόμοςa, ου m; δόγμαa, τος n: a formalized rule (or set of rules) prescribing what people must do—‘law, ordinance, rule.’

νόμοςa : ὃς οὐ κατὰ νόμον ἐντολῆς σαρκίνης γέγονεν ‘he was not made (a priest) by the law of human decree’ He 7.16.

δόγμαa : παρεδίδοσαν αὐτοῖς φυλάσσειν τὰ δόγματα ‘they delivered to them the rules which they were to obey’ Ac 16.4.

The difference between ‘a law’ and ‘a command’ is that a law is enforced by sanctions from a society, while a command carries only the sanctions of the individual who commands. When, however, the people of Israel accepted the commands of God as the rules which they would follow and enforce, these became their laws.

GREEK-ENGLISH LEXICON of the NEW TESTAMENT BASED ON SEMANTIC DOMAINS Second Edition Volume 1 Introduction & Domains Johannes P. Louw and Eugene A. Nida Editors Rondal B. Smith Part-time Editor Karen A. Munson Associate Editor

1378
δόγμα, τος, τό. Edicto. A.T. אֱסָר, Dn. 6:10(9). דָּת, Dn. 6:9(8). טִעֵם, Dn. 3:96(29). כְּתָב, Dn. 6:11(10).
N.T. Edicto, ley, reglamento, decreto, mandato: Lc. 2:1; Hch. 16:4; Hch. 17:7; Ef. 2:15; Col. 2:14

LEXICO GRIEGO-ESPAÑOL DEL NUEVO TESTAMENTO ALFRED E. TUGGY


Ahora Léete esto:



Mandamiento:


ἐντολή, ῆς, ἡ (s. ἐντέλλω; Pind., Hdt.+; also Mel., P. 7, 48; 48, 343)

① an order authorizing a specific action, writ, warrant, perh. J 11:57 (ἐντολὰς διδόναι ἵνα, as OGI 441, 59 [81 B.C.]).
② a mandate or ordinance, command

ⓐ of commands by pers. in high position (JRS 66 ’76, 106–31, line 31 [18–19 A.D.] by a legate of Tiberius): father (Tob 4:19) Lk 15:29. Apostles Ac 17:15; Col 4:10. Judean-type (s. Ἰουδαϊκός and Ἰουδαῖος 2) instruction of a sectarian nature and without divine sanction ἐντολαὶ ἀνθρώπων Tit 1:14. Papias (2:3) distinguishes ἀλλοτρίας ἐ. from the Lord’s instruction.
ⓑ of commands given by divine authorities (cp. SIG 888, 51 [238 A.D.] of imperial decrees: ταῖς θείαις ἐντολαῖς).
α. of commandments of OT law.

א . The sg. takes in all the commandments as the law (4 Macc 13:15; 16:24) κατὰ τ. ἐντολήν according to the law Lk 23:56; cp. Ro 7:8ff; Hb 7:18; 9:19. κατὰ νόμον ἐντολῆς σαρκίνης acc. to a legal system which demands that one meets a (specific) physical standard (i.e. Levitical descent) 7:16; Mt. 15:6 v.l. (for λόγον). In contrast to God’s ἐ. is the παράδοσις of the Pharisees 15:3; cp. Mk 7:8f.

ב . More freq. the pl. stands for the totality of legal ordinances (Epict. 4, 7, 17 ἔγνωκα τοῦ θεοῦ τὰς ἐντολάς; SEG VIII, 170, 5; Just., D. 10, 3; Orig., C. Cels. 1, 4, 13; Theoph. Ant. 3, 11 [p. 226, 28]) Mt 5:19; 19:17; Mk 10:19; Lk 1:6 (also s. β below); 18:20.

ג . of specific commandments Mt 22:36, 38 (cp. EpArist 228 ὁ θεὸς πεποίηται ἐ. μεγίστην.—HHunt, The Great Commandment: ET 56, ’44, 82f; CBurchard, Das doppelte Liebesgebot, JJeremias Festschr., ’70, 39–62.—Just., D. 40, 1 αὕτη ἡ ἐ. al. παραβᾶται τῆς τοῦ θεοῦ ἐντολῆς [of Adam and Eve] Did., Gen. 84, 27), 40; Mk 10:5; 12:28, 31; Ro 13:9; Eph 6:2; B 7:3; 9:5. ὁ νόμος τῶν ἐντολῶν Eph 2:15.—Of Levites ἐντολὴν ἔχουσιν ἀποδεκατοῦν τὸν λαόν they have the legal right to take tithes from the people Hb 7:5.

β. of divine commandments gener. (Julian, Caesares 336c: Mithras gave ἐντολαί to his initiates), as they concern people Lk 1:6 (also s. αב above); 1 Cor 7:19; 1J 3:22–24; ISm 8:1. λαμβάνειν 2J 4. φυλάσσειν observe (Jos., Ant. 7, 384) B 4:11. τηρεῖν 1J 5:3; Rv 12:17; 14:12. ποιεῖν 1J 5:2. ἐ. καινήν … παλαιάν 1J 2:7f; 2J 5. ἐ. ἔχομεν… ἵνα 1J 4:21; cp. 2J 5. κατορθώσασθαι τὰς ἐ. τοῦ κυρίου preserve the Lord’s commandments.

A GREEK-ENGLISH LEXICON of the NEW TESTAMENT and Other EARLY CHRISTIAN LITERATURE THIRD EDITION (BDAG) revised and edited by Frederick William Danker based on WALTER BAUER’S Griechisch-deutsches Wörterbuch zu den Schriften des Neuen Testaments und der frühchristlichen Literatur, sixth edition, ed. Kurt Aland and Barbara Aland, with Viktor Reichmannand on previous English editions by W. F. Arndt, F. W. Gingrich, and F. W. Danker


El sacrificio de Cristo en la cruz abolió toda la ley: los mandamientos, las ordenanzas, los requisitos, todo. Pues el pacto antiguo estaba profetizado que desaparecería. De eso te hablo nuevamente después.


Saludos,

Leal
 
Re: ¿Mis mandamientos, mis estatutos, mis leyes?

El pacto del Sinaí diseñado para desaparecer

Jeremías 31:31

31 He aquí que vienen días, dice Jehová, en los cuales haré nuevo pacto con la casa de Israel y con la casa de Judá. 32No como el pacto que hice con sus padres el día que tomé su mano para sacarlos de la tierra de Egipto; porque ellos invalidaron mi pacto.


Ahora vuelve a intentar digerir esto:

13 Al decir: Nuevo pacto, ha dado por viejo al primero; y lo que se da por viejo y se envejece, está próximo a desaparecer.(Heb.8:13)

Entérate de esto: el pacto del Sinaí, Dios lo declaró viejo varios siglos antes de la cruz, y varios siglos antes de la cruz estaba pronto a de-sa-pa-re-cer. ¿Cuando desapareció? Cuando se dejó sin vigencia la ley sobre la cual estaba establecido ese pacto. ¿cuando se dejo sin vigencia aquella ley del Sinaí? En la cruz, con el sacrificio de Cristo.

14 Porque Cristo es nuestra paz: de los dos pueblos ha hecho uno solo, derribando mediante su sacrificio el muro de enemistad que nos separaba, 15 pues anuló la ley con sus mandamientos y requisitos. (Ef.2:14)

4porque el fin de la ley es Cristo, para justicia a todo aquel que cree. (Ro.10:4)

24 Y les dijo: Esto es mi sangre del nuevo pacto, que por muchos es derramada.

6el cual asimismo nos hizo ministros competentes de un nuevo pacto, no de la letra, sino del espíritu; porque la letra mata, mas el espíritu vivifica. (2Cor.3:6)

11 Y si vino con gloria lo que ya se estaba extinguiendo, ¡cuánto mayor será la gloria de lo que permanece!
12 Así que, como tenemos tal esperanza, actuamos con plena confianza. 13 No hacemos como Moisés, quien se ponía un velo sobre el rostro para que los israelitas no vieran el fin del resplandor que se iba extinguiendo. (2Cor.3:11)

Lo que permanece en este contexto es el ministerio del espíritu que trae vida, y lo que pereció fue el ministerio de muerte y condenación, es decir, la ley del Sinaí.

Así como desapareció el resplandor del rostro de Moisés, también desapareció el pacto antiguo, que estaba basado en la ley dada en el Sinaí.

Al decir nuevo pacto, dio por viejo al primero, el del Sinaí, y desde entonces sus días estaban contados. Desapareció cuando fue abolido o anulado en la cruz.

Si no desapareció al abolir la ley sobre la cual estaba fundado ese pacto ¿Cómo entonces desapareció el pacto del Sinaí?


Saludos,

Leal