Se puede perder la salvación?

Se puede perder la salvación?


  • Votantes totales
    16
Re: Se puede perder la salvación?

A ver Raúl

Ya que Ud. sí sabe lo que es ser salvo.

Nos puede decir acá si se puede dejar de serlo?
 
Re: Se puede perder la salvación?

Así pues, queridos míos, de la misma manera que habéis obedecido siempre, no sólo cuando estaba presente sino mucho más ahora que estoy ausente, trabajad con temor y temblor por vuestra salvación
Filipenses 2, 12.
 
Re: Se puede perder la salvación?

!Es imposible perder la salvación!

El hombre se puede perder
La carne definitivamente morirá
El espíritu dichosamente volverá a Dios
Y el alma que es salva, jamás se perderá, aunque la carne y el hombre que la tenía lo hagan.

Dios los bendice!

Greivin.
 
Re: Se puede perder la salvación?

Esto que veo que es medio en broma pero lo que si les digo que la salvación son para las personas que lo seremos no sabemos porque cuando morimos no enteraremos como quedamos ante Dios y lo que diga el libro de la vida que tanto pregona los evangélicos cuando leen la biblia dice que eso está allí cossa que es falso.
 
Re: Se puede perder la salvación?

La salvación se pierde, pues cuando no se quiere. DIOS no se impone, ÉL respeta el libre alberdrío que otorgo al hombre, por lo tanto no puede obligar al que no quiere ser salvo.

Y viendo la realidad del mundo actual, la mayoría rechaza la eternidad y prefiere las riquezas el mundo material.

Saludos.
 
Re: Se puede perder la salvación?

Esto que veo que es medio en broma pero lo que si les digo que la salvación son para las personas que lo seremos no sabemos porque cuando morimos no enteraremos como quedamos ante Dios y lo que diga el libro de la vida que tanto pregona los evangélicos cuando leen la biblia dice que eso está allí cossa que es falso.

Hola Sabrina:

He leído en otros epigrafes tus aportes, pero me cuesta mucho entenderlos por la falta de puntos y comas. Esto es una critica constructiva.

Saludos.
 
Re: Se puede perder la salvación?

La salvación se pierde, pues cuando no se quiere. DIOS no se impone, ÉL respeta el libre alberdrío que otorgo al hombre, por lo tanto no puede obligar al que no quiere ser salvo.

Y viendo la realidad del mundo actual, la mayoría rechaza la eternidad y prefiere las riquezas el mundo material.

Saludos.

Eva esta mal conceptualizado tu aporte:

Ciertamente, Dios nos ha dado la libertad de escoger el camino de la Vida y las bendiciones, o el Camino de la muerte y las maldiciones.

Cada quien escoje, pero si ecojes el camino de la muerte, ESO no hace que el camino de la vida desaparezca para ti.

Mientras hay vida, hay esperanza, y para todo aquel que se arrepiente de haber cojido el camino equivocado, hay perdon, y si perdon hay salvacion.

Escoger la muerte o rechazar la salvacion no hace que la salvacion desaparezca. Siempre esta disponible para alcanzar a todo aquel que SE ARREPIENTE Y SE VUELVE DE SU MAL CAMINO.
 
Re: Se puede perder la salvación?

¿Se puede trabajar por la Salvacion?​

La Iglesia Catolica afirma en el Catecismo:
Canon. 1949 El hombre, llamado a la bienaventuranza, pero herido por el pecado, necesita la salvación de Dios. La ayuda divina le viene en Cristo por la ley que lo dirige y en la gracia que lo sostiene:
Trabajad con temor y temblor por vuestra salvación, pues Dios es quien obra en vosotros el querer y el obrar como bien le parece
(Flp 2, 12-23).


La Iglesia enseña segun al Concilio de Trento sobre la Justificacion:
Con este motivo el Padre celestial, Padre de misericordias, y Dios de todo consuelo, envió a los hombres, cuando llegó aquella dichosa plenitud de tiempo, a Jesucristo, su hijo, manifestado, y prometido a muchos santos Padres antes de la ley, y en el tiempo de ella, para que redimiese los Judíos que vivían en la ley, y los gentiles que no aspiraban a la santidad, la lograsen, y todos recibiesen la adopción de hijos. A este mismo propuso Dios por reconciliador de nuestros pecados, mediante la fe en su pasión, y no sólo de nuestros pecados, sino de los de todo el mundo.
Capitulo II, Sesion VI.

Sin embargo tambien afirma:
Lo mismo se ha de creer acerca del don de la perseverancia, del que dice la Escritura: El que perseverare hasta el fin, se salvará: lo cual no se puede obtener de otra mano que de la de aquel que tiene virtud de asegurar al que está en pie para que continúe así hasta el fin, y de levantar al que cae. Ninguno se prometa cosa alguna cierta con seguridad absoluta; no obstante que todos deben poner, y asegurar en los auxilios divinos la más firme esperanza de su salvación. Dios por cierto, a no ser que los hombres dejen de corresponder a su gracia, así como principió la obra buena, la llevará a su perfección, pues es el que causa en el hombre la voluntad de hacerla, y la ejecución y perfección de ella. No obstante, los que se persuaden estar seguros, miren no caigan; y procuren su salvación con temor y temblor, por medio de trabajos, vigilias, limosnas, oraciones, oblaciones, ayunos y castidad: pues deben estar poseídos de temor, sabiendo que han renacido a la esperanza de la gloria, mas todavía no han llegado a su posesión saliendo de los combates que les restan contra la carne, contra el mundo y contra el demonio; en los que no pueden quedar vencedores sino obedeciendo con la gracia de Dios al Apóstol san Pablo, que dice: Somos deudores, no a la carne para que vivamos según ella: pues si viviéreis según la carne, moriréis; mas si mortificareis con el espíritu las acciones de la carne, viviréis.
Capitulo XIII. Del don de la perseverancia, Sesion VI.

Se puede trabajar en la Salvacion, esto pues significa perseverar en la Fe Verdadera, hacer valida las promesas del Bautismo Cristiano y recibir los demás sacramentos y de participar al culto público que se le da a Dios.

¿La Salvacion? ¿Se pierde?​

La Iglesia afirma que si. Debido al libro albedrio del hombre, se puede estar en la siguientes opciones:

  • 1.- Negarse al llamado de Dios y alejarse.
  • 2.- Aceptar el llamado de Dios y perseverar.
  • 3.- Aceptar el llamado de Dios y no perserverar.
  • 4.- Aceptar el llamado de Dios, caer y volver a levantarse para finalmente perseverar.

1.- En la primera opcion esta aquel pecador que lleno de soberbia se niega al llamado de Dios mas sin embargo, la mano sigue tendida en espera de que el pecador, acepte oir a Dios. Aqui quien niega su salvacion es el mismo, Dios lo espera paciente a que deje aun lado su soberbia y vanidad.

2.- En la segunda opcion incurre aquel que siendo pecador reconoce sus pecados y a Cristo como Señor y Sanador estos. Recibe el Sacramento del Bautismo que borra el pecado original y le da la gracia santificante a su alma mediante la cual quedan constituidas hija de Dios, hermana de Jesucristo y heredera del cielo. Asi pues, solo tiene que trabajar con temor y temblor por mantener ahi, perseverar en la Gracia del Bautismo participando en los Sacramentos que la Iglesia otorga.

3.- En la tercera opcion incurre aquel que siendo pecador, reconoce sus pecados y a Cristo como Señor y Sanador de estos. Recibe el Bautismo pero no persevera en la Fe de la Iglesia, es aquel bautizado que tristemente cae en herejía, el cisma o el haber incurrido en la excomunión. Estos tres delitos mencionados actúan a modo de barreras, que cortan o impiden la unión con Cristo y su Salvacion se ve impedida, negada y obstruida por no perseverar en la Fe Verdadera a pesar de haber recibo el bautismo, pues que queda anulado al perseverar en cualquiera de esos tres delitos.

4.- En la cuarte opcion es el pecador que recibe el bautismo y cae en herejia, cisma o excomunion pero sin embargo en determinado momento de su vida, recapitula y reconoce su error, su pecado y busca enmendarse. Dice el Concilio de Trento: Los que habiendo recibido la gracia de la justificación, la perdieron por el pecado, podrán otra vez justificarse por los méritos de Jesucristo, procurando, excitados con el auxilio divino, recobrar la gracia perdida, mediante el sacramento de la Penitencia. Este modo pues de justificación, es la reparación o restablecimiento del que ha caído en pecado; la misma que con mucha propiedad han llamado los santos Padres segunda tabla después del naufragio de la gracia que perdió. En efecto, por los que después del bautismo caen en el pecado, es por los que estableció Jesucristo el sacramento de la Penitencia, cuando dijo: Recibid el Espíritu Santo: a los que perdonáreis los pecados, les quedan perdonados; y quedan ligados los de aquellos que dejeis sin perdonar. Sesion VI, Capitulo XIV. De los justos que caen en pecado, y de su reparación.

En conclusion, la Iglesia firma que:

  • a) Se puede trabajar en la Salvacion, esto pues significa perseverar en la Fe Verdadera, hacer valida las promesas del Bautismo Cristiano y recibir los demás sacramentos y de participar al culto público que se le da a Dios.
  • b) La Salvacion se puede perder debido al caracter personalista del libre albedrio, Dios confiere la Gracia de la Salvacion gratuitamente por meritos de su Hijo Amado JesuCristo, pero no todos responderan al llamado, otros responderan mas sin embargo nos pide perseverar en la Fe y si no perserveramos esta Gracia se pierde pero si reconocemos que caimos por debilidad nuestra podemos volver a congraciarnos con Cristo y asi, con Cristo reconciliarnos con el Padre.

Saludos.
 
Re: Se puede perder la salvación?

Eso que dicen es algo que tenemos entendido que no se pierde porque es algo que nos ganamos desde que somos cristianos o seguimos la doctrina cristiana realmente como debe ser.
 
Re: Se puede perder la salvación?


Tal vez habría que acotar mas la pregunta, por cierto soy católico ortodoxo :)

Valdría la pena preguntar en que momento se es salvo.

La salvación definitiva se alcanza con la muerte, en este momento pues no se puede perder la salvación.

En vida no sé si uno pueda decir que está salvado o no.

Cristo ha venido a salvarnos, "para que ninguno se pierda", pero si uno no acepta nunca su salvación pues es una forma de perder la salvación aunque de hecho nunca se haya estado en gracia.

Desde el punto de vista de la ICAR que estando en estado de Gracia equivale a que si en ese momento mueres eres salvado definitivamente, ese estado de gracia equivale a estar salvo temporalmente puesto que el tiempo transcurre y la gracia se puede perder al caer en las muchas tentaciones que hay en el mundo.

Vale recordar que el hombre perdió su estado de gracia original estando en la presencia de Dios.

En este asunto es importante la perseverancia pues está visto que el hombre es capaz de perder la gracia que no se trata de algo que se reconoce simplemente por el conocimiento de Dios, conocimiento que tenía el demonio y que tenía el primer hombre, sino que también radica en la perseverancia en conformar la voluntad de uno a la voluntad de Dios, un hombre puede intentar cotidianamente conformar su voluntad a la voluntad de Dios pero un día revelarse contra esa voluntad haciendo lo que la propia voluntad quiere en lugar de la voluntad de Dios, tal como le pasó al demonio y al primer hombre.

Esa perseverancia es un ejercicio constante que se ve acrecentado gracias a la acción sanadora del Espiritu Santo que es quien realiza la acción santificadora, pero como se ha dicho se puede dejar de perseverar y con esto se opone uno a la acción modeladora del Espíritu Santo.

Saludos
 
Re: Se puede perder la salvación?

Juan 10:27-29

Mis ovejas oyen mi voz, y yo las conozco, y me siguen, y yo les doy vida eterna; y no perecerán jamás, ni nadie las arrebatará de mi mano. Mi Padre que me las dio, es mayor que todos, y nadie las puede arrebatar de la mano de mi Padre.
 
Re: Se puede perder la salvación?

La pregunta es: ¿Eres oveja del Señor o sólo alguien que practica una religión?
 
Re: Se puede perder la salvación?

Juan 10:27-29

Mis ovejas oyen mi voz, y yo las conozco, y me siguen, y yo les doy vida eterna; y no perecerán jamás, ni nadie las arrebatará de mi mano. Mi Padre que me las dio, es mayor que todos, y nadie las puede arrebatar de la mano de mi Padre.
_______________________________________________

AMEN

DI-S te siga bendiciendo

Sergio
ARGENTINA