¿CUANDO COMENZÓ LA APOSTASÍA?

30 Octubre 2008
2
0
¿CUANDO COMENZÓ LA APOSTASÍA?

Para comprender bien cuando es que se genero la apostasía predicha por el Mesías Yeshua (Mateo 24:24), debemos primero saber a que nos referimos con el termino “apostasía”. Dicho termino deriva del griego “apostasía” que connota; “apartarse de la verdad”. También encontramos otro termino similar en el griego bíblico que es “apostásion” que tiene relación con quien se separa de algo. En algunas ocasiones este termino, se usa para referirse al divorcio. Es decir cuando hablamos de “apostasía” bajo el contexto de las escrituras, hablamos de sistemas o individuos que se han apartado de la verdad o se han separado totalmente de ella, existe un divorcio de la fe original, causado por un adulterio de la fe pura y natural en el Mesías Yeshua.

El Mesías Yeshua nos enseño que los discípulos debían enfrentar aquella ola de engaño y apostasía, ¿Pero cuando ocurriría ese periodo de confusión?. Hay quienes dicen que el tiempo de confusión y engaños es para estos días postreros, anulando totalmente el tiempo pasado, dando a entender con esa interpretación que la congregación de Yeshua de hace pocos años atrás, no vivió bajo la apostasía ni el engaño de falsas doctrinas. Un claro ejemplo de este pensamiento, es el popular mensaje de algunas denominaciones protestantes, de línea tradicional, que alegan estar bajo la “senda antigua”, es decir, ellos predican estar bajo una fe original, por el echo de pertenecer a un movimiento tradicional evangélico que se distingue de los nuevos y aun peores sistemas evangélicos modernos.

Quienes enseñan, que hoy la apostasía es; bailes en las reuniones, música mundana en los cultos, diversos estilos y sistemas ajenos a la escrituras, olvidan por completo que aquello solo es resultado y consecuencia, de que la real apostasía comenzó mucho, pero mucho tiempo atrás. Por lo cual, debemos preguntarnos ¿Qué es estar en la senda antigua, es estar bajo un sistema religioso tradicional, no cayendo en modernidades aun peores? ¿Qué es realmente, no haber caído en apostasía y confusión? El emisario Shaul dice en su primera carta a Timoteo, en el capitulo 4 verso 1, lo siguiente:

“Pero el ruaj/espíritu dice claramente que en los postreros tiempos algunos apostatarán de la fe, escuchando a espíritus engañadores y a doctrinas de demonios” (1Timoteo 4:1)

Dicho pasaje traducido de manera pésima en la versión Reina Valera 1960 a servido para malas interpretaciones. ¿Pero porque decimos que el pasaje esta mal traducido?. Pues porque la apostasía, el engaño y la confusión, no comenzara en el “ultimo o postrer tiempo” como dice RV. De ser así, engaños mundiales como el de la doctrina católica romana serian una verdad libre de toda levadura, por lo cual decir que la apostasía esta por generarse en los últimos tiempos es un error desde todo punto de vista bíblico. Veamos porque:

La clave para analizar aquí, es la palabra griega que se usa para la palabra “postreros”, como traduce RV1960 en el pasaje de la carta a Timoteo. En el griego la palabra que se usa es "hustérois: husteron" esta palabra denota: (por venir, venideros, que siguen, después). A diferencia de la palabra “heskatos” que es la palabra griega que se usa para las palabras “ultimo” o “postrer”. Veamos algunos ejemplos:

La palabra “heskatos” que es “ultimo” o “postrer”, se usa bien aplicadamente en los siguientes pasajes:

“El primero y el ultimo (heschatos), el que estuvo muerto y vivió” (Apo. 1:17)

(I Cor. 15:26): Y el postrer (heschatos) enemigo que será destruido es la muerte.

Luego tenemos la palabra “husteron” que es “después” o “siguientes”, que es la misma que se utiliza en 1Timoteo 4:1, se usa bien aplicadamente en el siguiente pasaje:

“Le dijo Shimon Kefa/Pedro: Señor, ¿a dónde vas? Yeshua le respondió: A donde yo voy, no me puedes seguir ahora; mas me seguirás después (husteron). (Jn. 13:36):

¿Lo puede ver?, Cuando en 1Timoteo 4:1 debiera aparecer la palabra griega “heskatos” según la interpretación de la Reina Valera 1960 que traduce como; “en los postreros tiempos”, aparece realmente la palabra “husteron” que quiere decir; “después” o “siguientes”. Por lo cual el pasaje debe ser traducido de la siguiente manera:

“Pero el ruaj/espíritu dice claramente que en los siguientes tiempos algunos apostatarán de la fe, escuchando a espíritus engañadores y a doctrinas de demonios” (1Timoteo 4:1)

¿Qué pasa cuando leemos el pasaje de esta manera? Comprendemos fácilmente y además confirmamos lo que el mismo ruaj/espíritu de Elohim dijo por medio de Shaul/Pablo antes de su muerte, acerca de que después de su partida entrarían al rebaño hombres que no perdonarían a la asamblea de Yeshua, es decir serian estos hombres quienes darían el comienzo a la apostasía, engaño y gran confusión en medio de la congregación de Yeshua.

"Por tanto, mirad por vosotros, y por todo el rebaño en que el espíritu santo os ha puesto por obispos, para apacentar la iglesia del Señor, la cual él ganó por su propia sangre. Porque yo sé que después de mi partida entrarán en medio de vosotros lobos rapaces, que no perdonarán al rebaño. Y de vosotros mismos se levantarán hombres que hablen cosas perversas para arrastrar tras sí a los discípulos" (Hechos 20:28-30)

¿Cuándo dice Shaul/Pablo que entraran esos lobos rapaces? Será después de su partida, habla de una situación inmediata a su muerte. Como sabemos es lo que sucedió, cuando los emisarios de Yeshua partieron, comenzó una apostasía comandada desde Roma por sus emperadores y falsos lideres religiosos que abandonaron el origen de la fe en Yeshua, es decir, abandonaron el patrón cultural hebreo, despreciaron a Israel, reemplazando la originalidad de la fe, por filosofías griegas y romanas heredadas del paganismo. Tales son los casos históricos, donde comenzó una apostasía de sustitución, ejemplos claros como: La naturaleza Intrínseca de nuestro Elohim YHWH que es Uno y Único, fue cambiada, diciendo que Elohim es uno pero a la vez tres personas distintas, contradiciendo de esa manera el primer y gran mandamiento, el “Shema/Oye”. (Deut. 6:3-6). Otro cambio apostata fue el de la permisión de imágenes a la semejanza nuestro Elohim, entregando culto a lo creado antes que el al Creador, contradiciendo de esa manera el mandamiento de Éxodo 20:1-4. Hubo un cambio en relación a el reposo en Shabath por el día domingo, “el día del sol invictus” contradiciendo el cuarto mandamiento del decálogo, mandamiento entregado por YHWH tanto para el Judío Israelita, como para el gentil que quiera acceder a esa justicia guardando el descanso en Sábado. Se hizo un cambio al celebrar el Pesaj/Pascua en otra fecha, recordando y celebrando el nacimiento de un elohim falso, Mitra, quien nació según la mitología Romana un 25 de Diciembre. Además se cambian las fiestas de YHWH, por fiestas paganas tales como la navidad. Se cambio la esperanza de la resurrección, por un alma inmortal, influenciados por las filosofías platónicas que señalaban la supervivencia del ser humano, contradiciendo por supuesto lo que la Torah señala respecto del estado de los muertos en inconciencia, quienes aguardan la resurrección de entre los muertos. Hay un cambio en cuanto a la sustitución de Israel como el pueblo de Elohim, donde los gentiles somos injertados por la fe y la confianza en Yeshua, formando parte de un solo pueblo, la asamblea y la congregación de Yeshua, por una “Iglesia”, la Romana, quien desecho a Israel gracias a su odio y antisemitismo generado por las influencias paganas de sus doctrinas.

Todo esto y mucho mas confirma que la apostasía, el engaño y la confusión de babel, se genero luego de la muerte de los emisarios. Aquel engaño hoy es mucho mayor, debido a esta gran bola de nieve que se viene acrecentando desde que los hombres perversos entraron al rebaño y no lo perdonaron. Sustituyendo al Elohim de Israel YHWH por un “Dios” creado por las ideas humanas.

Volver a las sendas antiguas, no es volver a un sistema religioso tradicional de alguna denominación cristiana, volver a las sendas antiguas es volverse al Elohim Israel, a YHWH. Creer que él es uno, y que solo él es adorado en ruaj/espíritu y en verdad, creer en su torah, la cual es lumbrera a quien la consulta, volver a las sendas antiguas, es volver al Israel que Elohim siempre ha querido libre de paganismo y falsedades. Amen.
 
Re: ¿CUANDO COMENZÓ LA APOSTASÍA?

Pero si usted va a creer en la sabiduría del Torah, y en Hashem, el Elohim del pueblo de Israel, no puede también creer en el Jesús del Cristianismo.

Son icompatibles ambas creencias.
 
Re: ¿CUANDO COMENZÓ LA APOSTASÍA?

Tiene usted razon. Pues el "Jesus" "Cristiano" oficializado y predicado por la Iglesia Romana, no puede tener relacion con la Torah. Es más, se enseña en el crisitianismo que este "Cristo" enseño que la torah ya no esta vigente. Sin embargo, el verdadero Mesias Yeshua, el que no ha sido desvirtuado por las influencias pagas de Roma y Grecia, ese si que tiene que ver, con la Torah, con YHWH "Hashem"(Como usted dice, que quiere decir "El Nombre"). Este es el Mesias verdadero, y vino a judios y a gentiles, para llevarnos al Padre YHWH. y formar de todos un solo pueblo. Amen.

Shalom.
 
Re: ¿CUANDO COMENZÓ LA APOSTASÍA?

¿CUANDO COMENZÓ LA APOSTASÍA?

Para comprender bien cuando es que se genero la apostasía predicha por el Mesías Yeshua (Mateo 24:24), debemos primero saber a que nos referimos con el termino “apostasía”. Dicho termino deriva del griego “apostasía” que connota; “apartarse de la verdad”. También encontramos otro termino similar en el griego bíblico que es “apostásion” que tiene relación con quien se separa de algo. En algunas ocasiones este termino, se usa para referirse al divorcio. Es decir cuando hablamos de “apostasía” bajo el contexto de las escrituras, hablamos de sistemas o individuos que se han apartado de la verdad o se han separado totalmente de ella, existe un divorcio de la fe original, causado por un adulterio de la fe pura y natural en el Mesías Yeshua.

El Mesías Yeshua nos enseño que los discípulos debían enfrentar aquella ola de engaño y apostasía, ¿Pero cuando ocurriría ese periodo de confusión?. Hay quienes dicen que el tiempo de confusión y engaños es para estos días postreros, anulando totalmente el tiempo pasado, dando a entender con esa interpretación que la congregación de Yeshua de hace pocos años atrás, no vivió bajo la apostasía ni el engaño de falsas doctrinas. Un claro ejemplo de este pensamiento, es el popular mensaje de algunas denominaciones protestantes, de línea tradicional, que alegan estar bajo la “senda antigua”, es decir, ellos predican estar bajo una fe original, por el echo de pertenecer a un movimiento tradicional evangélico que se distingue de los nuevos y aun peores sistemas evangélicos modernos.

Quienes enseñan, que hoy la apostasía es; bailes en las reuniones, música mundana en los cultos, diversos estilos y sistemas ajenos a la escrituras, olvidan por completo que aquello solo es resultado y consecuencia, de que la real apostasía comenzó mucho, pero mucho tiempo atrás. Por lo cual, debemos preguntarnos ¿Qué es estar en la senda antigua, es estar bajo un sistema religioso tradicional, no cayendo en modernidades aun peores? ¿Qué es realmente, no haber caído en apostasía y confusión? El emisario Shaul dice en su primera carta a Timoteo, en el capitulo 4 verso 1, lo siguiente:

“Pero el ruaj/espíritu dice claramente que en los postreros tiempos algunos apostatarán de la fe, escuchando a espíritus engañadores y a doctrinas de demonios” (1Timoteo 4:1)

Dicho pasaje traducido de manera pésima en la versión Reina Valera 1960 a servido para malas interpretaciones. ¿Pero porque decimos que el pasaje esta mal traducido?. Pues porque la apostasía, el engaño y la confusión, no comenzara en el “ultimo o postrer tiempo” como dice RV. De ser así, engaños mundiales como el de la doctrina católica romana serian una verdad libre de toda levadura, por lo cual decir que la apostasía esta por generarse en los últimos tiempos es un error desde todo punto de vista bíblico. Veamos porque:

La clave para analizar aquí, es la palabra griega que se usa para la palabra “postreros”, como traduce RV1960 en el pasaje de la carta a Timoteo. En el griego la palabra que se usa es "hustérois: husteron" esta palabra denota: (por venir, venideros, que siguen, después). A diferencia de la palabra “heskatos” que es la palabra griega que se usa para las palabras “ultimo” o “postrer”. Veamos algunos ejemplos:

La palabra “heskatos” que es “ultimo” o “postrer”, se usa bien aplicadamente en los siguientes pasajes:

“El primero y el ultimo (heschatos), el que estuvo muerto y vivió” (Apo. 1:17)

(I Cor. 15:26): Y el postrer (heschatos) enemigo que será destruido es la muerte.

Luego tenemos la palabra “husteron” que es “después” o “siguientes”, que es la misma que se utiliza en 1Timoteo 4:1, se usa bien aplicadamente en el siguiente pasaje:

“Le dijo Shimon Kefa/Pedro: Señor, ¿a dónde vas? Yeshua le respondió: A donde yo voy, no me puedes seguir ahora; mas me seguirás después (husteron). (Jn. 13:36):

¿Lo puede ver?, Cuando en 1Timoteo 4:1 debiera aparecer la palabra griega “heskatos” según la interpretación de la Reina Valera 1960 que traduce como; “en los postreros tiempos”, aparece realmente la palabra “husteron” que quiere decir; “después” o “siguientes”. Por lo cual el pasaje debe ser traducido de la siguiente manera:

“Pero el ruaj/espíritu dice claramente que en los siguientes tiempos algunos apostatarán de la fe, escuchando a espíritus engañadores y a doctrinas de demonios” (1Timoteo 4:1)

¿Qué pasa cuando leemos el pasaje de esta manera? Comprendemos fácilmente y además confirmamos lo que el mismo ruaj/espíritu de Elohim dijo por medio de Shaul/Pablo antes de su muerte, acerca de que después de su partida entrarían al rebaño hombres que no perdonarían a la asamblea de Yeshua, es decir serian estos hombres quienes darían el comienzo a la apostasía, engaño y gran confusión en medio de la congregación de Yeshua.

"Por tanto, mirad por vosotros, y por todo el rebaño en que el espíritu santo os ha puesto por obispos, para apacentar la iglesia del Señor, la cual él ganó por su propia sangre. Porque yo sé que después de mi partida entrarán en medio de vosotros lobos rapaces, que no perdonarán al rebaño. Y de vosotros mismos se levantarán hombres que hablen cosas perversas para arrastrar tras sí a los discípulos" (Hechos 20:28-30)

¿Cuándo dice Shaul/Pablo que entraran esos lobos rapaces? Será después de su partida, habla de una situación inmediata a su muerte. Como sabemos es lo que sucedió, cuando los emisarios de Yeshua partieron, comenzó una apostasía comandada desde Roma por sus emperadores y falsos lideres religiosos que abandonaron el origen de la fe en Yeshua, es decir, abandonaron el patrón cultural hebreo, despreciaron a Israel, reemplazando la originalidad de la fe, por filosofías griegas y romanas heredadas del paganismo. Tales son los casos históricos, donde comenzó una apostasía de sustitución, ejemplos claros como: La naturaleza Intrínseca de nuestro Elohim YHWH que es Uno y Único, fue cambiada, diciendo que Elohim es uno pero a la vez tres personas distintas, contradiciendo de esa manera el primer y gran mandamiento, el “Shema/Oye”. (Deut. 6:3-6). Otro cambio apostata fue el de la permisión de imágenes a la semejanza nuestro Elohim, entregando culto a lo creado antes que el al Creador, contradiciendo de esa manera el mandamiento de Éxodo 20:1-4. Hubo un cambio en relación a el reposo en Shabath por el día domingo, “el día del sol invictus” contradiciendo el cuarto mandamiento del decálogo, mandamiento entregado por YHWH tanto para el Judío Israelita, como para el gentil que quiera acceder a esa justicia guardando el descanso en Sábado. Se hizo un cambio al celebrar el Pesaj/Pascua en otra fecha, recordando y celebrando el nacimiento de un elohim falso, Mitra, quien nació según la mitología Romana un 25 de Diciembre. Además se cambian las fiestas de YHWH, por fiestas paganas tales como la navidad. Se cambio la esperanza de la resurrección, por un alma inmortal, influenciados por las filosofías platónicas que señalaban la supervivencia del ser humano, contradiciendo por supuesto lo que la Torah señala respecto del estado de los muertos en inconciencia, quienes aguardan la resurrección de entre los muertos. Hay un cambio en cuanto a la sustitución de Israel como el pueblo de Elohim, donde los gentiles somos injertados por la fe y la confianza en Yeshua, formando parte de un solo pueblo, la asamblea y la congregación de Yeshua, por una “Iglesia”, la Romana, quien desecho a Israel gracias a su odio y antisemitismo generado por las influencias paganas de sus doctrinas.

Todo esto y mucho mas confirma que la apostasía, el engaño y la confusión de babel, se genero luego de la muerte de los emisarios. Aquel engaño hoy es mucho mayor, debido a esta gran bola de nieve que se viene acrecentando desde que los hombres perversos entraron al rebaño y no lo perdonaron. Sustituyendo al Elohim de Israel YHWH por un “Dios” creado por las ideas humanas.

Volver a las sendas antiguas, no es volver a un sistema religioso tradicional de alguna denominación cristiana, volver a las sendas antiguas es volverse al Elohim Israel, a YHWH. Creer que él es uno, y que solo él es adorado en ruaj/espíritu y en verdad, creer en su torah, la cual es lumbrera a quien la consulta, volver a las sendas antiguas, es volver al Israel que Elohim siempre ha querido libre de paganismo y falsedades. Amen.





Ya sabía yo que detrás de esos nombrecitos hebreos presentados innecesariamente para impresionar a los simples, venia el veneno del judaísmo.

Mi querido mesiánico, el patrón cultural hebreo es respetable si se mantiene dentro de los limites seculares; pero es una gran porquería si se compara con el evangelio de la gracia de Dios, y mucho más si se intenta introducir en la predicación del glorioso evangelio de nuestro Señor Jesucristo, como si fuera parte de ese evangelio.

A todo ese patrón cultural a que te refieres, Pablo el apóstol de la iglesia de Jesucristo, lo consideró mierda de animales, comparado con el conocimiento de Cristo.


Fil.3:2

2 Cuídense de esos perros, cuídense de esos que hacen el mal, cuídense de esos que mutilan el cuerpo. 3 Porque la circuncisión somos nosotros, los que por medio del Espíritu de Dios adoramos, nos enorgullecemos en Cristo Jesús y no ponemos nuestra confianza en esfuerzos humanos. 4 Yo mismo tengo motivos para tal confianza.

Si cualquier otro cree tener motivos para confiar en esfuerzos humanos, yo más: 5 circuncidado al octavo día, del pueblo de Israel, de la tribu de Benjamín, hebreo de pura cepa; en cuanto a la interpretación de la ley, fariseo; 6 en cuanto al celo, perseguidor de la iglesia; en cuanto a la justicia que la ley exige, intachable.

7 Sin embargo, todo aquello que para mí era ganancia, ahora lo considero pérdida por causa de Cristo. 8 Es más, todo lo considero pérdida por razón del incomparable valor de conocer a Cristo Jesús, mi Señor. Por él lo he perdido todo, y lo tengo por estiércol, a fin de ganar a Cristo 9 y encontrarme unido a él. No quiero mi propia justicia que procede de la ley, sino la que se obtiene mediante la fe en Cristo, la justicia que procede de Dios, basada en la fe. 10 Lo he perdido todo a fin de conocer a Cristo, experimentar el poder que se manifestó en su resurrección, participar en sus sufrimientos y llegar a ser semejante a él en su muerte.


Gal.4:8

8Ciertamente, en otro tiempo, no conociendo a Dios, servíais a los que por naturaleza no son dioses; 9mas ahora, conociendo a Dios, o más bien, siendo conocidos por Dios, ¿cómo es que os volvéis de nuevo a los débiles y pobres rudimentos, a los cuales os queréis volver a esclavizar? 10Guardáis los días, los meses, los tiempos y los años. 11Me temo de vosotros, que haya trabajado en vano con vosotros.

v.21

21 Decidme, los que queréis estar bajo la ley: ¿no habéis oído la ley? 22Porque está escrito que Abraham tuvo dos hijos; uno de la esclava, el otro de la libre.
23Pero el de la esclava nació según la carne; mas el de la libre, por la promesa. 2
4Lo cual es una alegoría, pues estas mujeres son los dos pactos; el uno proviene del monte Sinaí, el cual da hijos para esclavitud; éste es Agar. 25Porque Agar es el monte Sinaí en Arabia, y corresponde a la Jerusalén actual, pues ésta, junto con sus hijos, está en esclavitud. 26Mas la Jerusalén de arriba, la cual es madre de todos nosotros, es libre.


Gal.2:14

14Pero cuando vi que no andaban rectamente conforme a la verdad del evangelio, dije a Pedro delante de todos: Si tú, siendo judío, vives como los gentiles y no como judío, ¿por qué obligas a los gentiles a judaizar?


Judaizar es no andar conforme a la verdad del evangelio, o sea, las tradiciones del judaísmo son antagónicas a la verdad del evangelio.


Así que déjate de esa babosada de que hay que seguir el patrón cultural hebreo. La mala apostasía es apostatar de las enseñanzas que se encuentran en el evangelio revelado por Jesucristo resucitado al apóstol de la iglesia. La buena apostasía es precisamente apartarse del judaísmo.


Hch.21:21

21 Pero se les ha informado en cuanto a ti, que enseñas a todos los judíos que están entre los gentiles a apostatar de Moisés, diciéndoles que no circunciden a sus hijos, ni observen las costumbres.


Gal. 5:1

1Estad, pues, firmes en la libertad con que Cristo nos hizo libres, y no estéis otra vez sujetos al yugo de esclavitud. 2 He aquí, yo Pablo os digo que si os circuncidáis, de nada os aprovechará Cristo. 3Y otra vez testifico a todo hombre que se circuncida, que está obligado a guardar toda la ley. 4De Cristo os desligasteis, los que por la ley os justificáis; de la gracia habéis caído. 5Pues nosotros por el Espíritu aguardamos por fe la esperanza de la justicia; 6porque en Cristo Jesús ni la circuncisión vale algo, ni la incircuncisión, sino la fe que obra por el amor. 7Vosotros corríais bien; ¿quién os estorbó para no obedecer a la verdad? 8 Esta persuasión no procede de aquel que os llama.

Tu persuasión a seguir costumbres hebreas no proviene de Dios.

Saludos,

leal