Tedencias de las religiones

Re: Tedencias de las religiones

Términos como "Religión", "Dios" y "Alma", a partir de los cuales surgen las discordancias entre los defensores de la "Religión" y los llamados "laicos", son conceptos extraños al judaísmo. Tales conceptos se basan en traducciones simplistas y erróneas que han dividido a los hombres y han creado confusión en nuestro mundo espiritual. El judaísmo proclama que todos los aspectos de la vida son diversos grados de una misma y única realidad, el Infinito/Ein - Sof. Esta realidad generada por el Creador contiene todos los estados posibles, y es ilimitada e indivisible. Por Rabino Haim David Zukerwar.

Fuente:

http://www.tendencias21.net/Los-terminos-Religion,-Dios-y-Alma-son-ajenos-al-judaismo_a2688.html?preaction=nl&id=1529886&idnl=41018&
 
Re: Tedencias de las religiones

Valenzuela:

Ha dicho usted grandes verdades.

Estos usos del cristianimos de dividir al ser humano en "espíritu, alma y cuerpo" es una influencia directa de las escuelas de pensamiento greco-romanas. Entre ellas el neoplatonismo.

Según la sabiduría de la Torah el ser humano es polvo, y al polvo volvera, al que el Creador dio la gracia de su aliento divino.

¿Es usted estudiante de la Cábla?
 
Re: Tedencias de las religiones

Muy bueno el tema!!

Yo soy de los que piensan que "fe" y "ciencia" van unidas, porque si existe Dios, su creación es el "mundo", por tanto todo lo que se vaya descubriendo ha de tener una explicación en lo espiritual. El problema está en no poder explicarlo en lo espiritual, por falta de visión, y el resultado de ello es una postura personal, como decir "Dios no existe, porque no le he visto" ¿Y porque no le haya visto en mis investigaciones implica que hay ausencia de Dios en la evolución? Ahí está el veredicto del asunto! Pues hoy en día, Dios y evolución están separadas, pues existe un Dios, pero no interviene en la evolución, y de ahí "ciencia y religión en caminos separados". Pues nadie me va a negar que esa es la cultura de la actualidad, pues "el científico en sus asuntos relacionados con la vida, y el sacerdote meramente con la creencia". En otras palabras, la religión simplemente se hace cargo de lo que nos ha quedado en religión, pero no se mete más allá, y el científico intentando encontrar a Dios cara a cara, pero mientras tanto toma posición ocupándose de todos los asuntos más prácticos que van descubriendo, y de la vida misma de la gente, viendo y poniendo en práctica lo que se tiene en mano para poner solución a todos los problemas de nuestra vida, y como Dios es algo metafísico no cobra seriedad a la hora de los problemas.

He pensado que la separación de "religión y ciencia" por un lado por conveniencia de las mismas religiones, para tener autoridad en esos asuntos, ya que es una forma de poder sobre muchos, y por parte de la ciencia por el mismo racionalismo que le impide demostrar a Dios y se tiene que arrinconar en una nueva visión del mundo.


Un abrazo
 
Re: Tedencias de las religiones

No es que me guste enfrascarme en los debates entre ciencia y fe, solo que esta revista me resulta interesante en cuanto que ofrece artículos de actualidad científica, que es siempre interesante, a mi parecer.

http://www.tendencias21.net/La-especie-mistica,-abierta-al-enigma-final_a2829.html

raro esto valenzuela , mirando este tema y tu perfil de arriba hay una metafora , ¿a ke no lo sabes ? no espero menos de ti , amigo .......................
 
Re: Tedencias de las religiones

bueno no era nada de eso solo keria saber un poco mas de este tema , solo mirare ................
 
Re: Tedencias de las religiones

Cierta revista que goza de vasta circulacion envio a un reportero para que realizara un estudio que se intitulo "Un reportero tras DIOS " sus investigaciones fueron publicadas en una serie de articulos en dicha revista ,y subsiguientemente fueron incorporados en un libro.El autor descubrio en sus conversaciones entabladas con cientificos renombrados que la gran mayoria no tenia dificultad alguna en creer en DIOS. Algunosde ellos admitieron que en sus comienzos tenian inclinacion por el esceticismo , pero con la experiencia su conviccion religiosa se habia profundizado.