Contrastes entre imágenes de la ICAR y personas en pobreza extrema

9 Abril 2003
68
0
47
La Virgen está de pie, pisando una tosca media luna; la túnica está pintada de rojo y el manto azul obscuro, fileteado de oro; sus manos son de madera y están juntas ante el pecho; para poderle adaptar vestiduras de tela, le desbarataron el manto sobre el hombro, alrededor de su cabeza y bajo los brazos. Tiene los ojos pintados, sus labios un poco gruesos y cerrados, tiene el honor de ser la primera imagen que se veneró en tierras jaliscienses.

Siempre viste riquísimas telas de oro y plata, algunas veces viste de azul y
blanco o de rojo y azul; en el pecho cruzada una banda azul bordada de oro,
debajo de sus manos está un relicario de oro y piedras preciosas, con un niño
Jesús de oro en el centro. Muestra un cetro de oro adornado con perlas,
brillantes y rubíes; un bastón de oro, dos medallones y unas llaves del mismo
metal, también tiene un pequeño veliz de oro, por haber sido declarada "Patrona de los Agentes Viajeros". Sobre su rizada caballera postiza, está una coronaimperial de oro, adornada con esmeraldas, brillantes, perlas y otras piedras preciosas; alrededor de su cabeza está una aureola del metal amarillo con piedras preciosas, con una paloma blanca en actitud de descender representando al Espíritu Santo.

A sus pies aparece una media luna de oro, esta imagen pisa sobre una prenda
de plata maciza, con un peso de 55 kilos, en forma de pilastra, con adornos de
guirnaldas de flores, escudos y algunos cuadros representando su historia; todo el conjunto muy bien cincelado, fue un obsequio en el día de su coronación pontificia. El 18 de enero de 1921 el arzobispo Francisco Orozco y Jiménez, efectuó la Coronación de Nuestra señora. En 1935 el arzobispo José Garibi Rivera, la encerró en un vaso de plata en forma de ropaje adornado con
"sobrepuestos" de finas perlas y turquesas, que sólo dejan asomar las manos y
el óvalo del rostro. En 1942 el mismo Garibi Rivera, le colocó en las manos de la Virgen las "llaves" de la "Perla de Occidente".

http://www.mariologia.org/advocacionesmexico03.pdf

Cuando comparamos estas ostentaciones con los millones de personas que no tienen comida, mucho menos vestido aunque sea sencillo, resulta indignante que se gaste tanto dinero en vestir a un pedazo de madera y esta es sólo una de las imágenes de la ICAR, si contabilizáramos las lujosas ropas de las que hay alrededor del mundo sumaríamos una buena cantidad de dinero desperdiciado.

http://www.portalplanetasedna.com.ar/hambre_mundial.htm

Si además de eso contáramos el montón de dinero que se recauda en nombre de Dios por diferentes iglesias ofreciendo a cambio milagros y bendiciones de Dios que son gratis, las excesivas ganancias de muchos líderes religiosos que abusando de la fe malgastan los diezmos y ofrendas de los creyentes creo que sumaríamos una cuantiosa cantidad que ayudaría en mucho a combatir la pobreza extrema.
 
Re: Contrastes entre imágenes de la ICAR y personas en pobreza extrema

La Virgen está de pie, pisando una tosca media luna; la túnica está pintada de rojo y el manto azul obscuro, fileteado de oro; sus manos son de madera y están juntas ante el pecho; para poderle adaptar vestiduras de tela, le desbarataron el manto sobre el hombro, alrededor de su cabeza y bajo los brazos. Tiene los ojos pintados, sus labios un poco gruesos y cerrados, tiene el honor de ser la primera imagen que se veneró en tierras jaliscienses.

Siempre viste riquísimas telas de oro y plata, algunas veces viste de azul y
blanco o de rojo y azul; en el pecho cruzada una banda azul bordada de oro,
debajo de sus manos está un relicario de oro y piedras preciosas, con un niño
Jesús de oro en el centro. Muestra un cetro de oro adornado con perlas,
brillantes y rubíes; un bastón de oro, dos medallones y unas llaves del mismo
metal, también tiene un pequeño veliz de oro, por haber sido declarada "Patrona de los Agentes Viajeros". Sobre su rizada caballera postiza, está una coronaimperial de oro, adornada con esmeraldas, brillantes, perlas y otras piedras preciosas; alrededor de su cabeza está una aureola del metal amarillo con piedras preciosas, con una paloma blanca en actitud de descender representando al Espíritu Santo.

A sus pies aparece una media luna de oro, esta imagen pisa sobre una prenda
de plata maciza, con un peso de 55 kilos, en forma de pilastra, con adornos de
guirnaldas de flores, escudos y algunos cuadros representando su historia; todo el conjunto muy bien cincelado, fue un obsequio en el día de su coronación pontificia. El 18 de enero de 1921 el arzobispo Francisco Orozco y Jiménez, efectuó la Coronación de Nuestra señora. En 1935 el arzobispo José Garibi Rivera, la encerró en un vaso de plata en forma de ropaje adornado con
"sobrepuestos" de finas perlas y turquesas, que sólo dejan asomar las manos y
el óvalo del rostro. En 1942 el mismo Garibi Rivera, le colocó en las manos de la Virgen las "llaves" de la "Perla de Occidente".

http://www.mariologia.org/advocacionesmexico03.pdf

Cuando comparamos estas ostentaciones con los millones de personas que no tienen comida, mucho menos vestido aunque sea sencillo, resulta indignante que se gaste tanto dinero en vestir a un pedazo de madera y esta es sólo una de las imágenes de la ICAR, si contabilizáramos las lujosas ropas de las que hay alrededor del mundo sumaríamos una buena cantidad de dinero desperdiciado.

http://www.portalplanetasedna.com.ar/hambre_mundial.htm

Si además de eso contáramos el montón de dinero que se recauda en nombre de Dios por diferentes iglesias ofreciendo a cambio milagros y bendiciones de Dios que son gratis, las excesivas ganancias de muchos líderes religiosos que abusando de la fe malgastan los diezmos y ofrendas de los creyentes creo que sumaríamos una cuantiosa cantidad que ayudaría en mucho a combatir la pobreza extrema.
-------------------------------------------------------------------------
Bueno el papa la tiene para cuando se jubile, la vende y se paga la pension de retiro
 
Re: Contrastes entre imágenes de la ICAR y personas en pobreza extrema

Vamos a ver si entendemos bien si caben las cosas: ¿tiene la culpa quien tienta, o quien sucumbe a la tentación?... Pues eso, no pueden echar la culpa al que tienta, sino a quien sucumbe a la tentación.

Dios dispone todas las cosas para bien de quienes le ama, y si por desconocer la voluntad de Dios, si por no guardar sus enseñanzas, ante todo lo que el mundo ofrece, uno, sucumbe a la tentación... bien, no echen la culpa al medio, sino a quien sucumbió.

No se si entienden, pero no nada es pecado HASTA QUE NO HA SIDO CONSUMADO.

Que Dios les bendiga.
 
Re: Contrastes entre imágenes de la ICAR y personas en pobreza extrema

En realidad no te entendí
 
Re: Contrastes entre imágenes de la ICAR y personas en pobreza extrema

En realidad no te entendí

Pues muy simple, todo ello no es pecado y en si mismo, si no se sucumbe ante ello. Es decir, si usted y por la gracia de Dios, puede verlo, es por ello que puede evitar ser tentado, pero es por la gracia de Dios, no porque usted sea mejor que ellos. ¿Lo ha entendido ya?...
 
Re: Contrastes entre imágenes de la ICAR y personas en pobreza extrema

Perdón, pero hacer un mal uso de lo que Dios nos da es pecado. Debemos ser buenos administradores.
 
Re: Contrastes entre imágenes de la ICAR y personas en pobreza extrema

Perdón, pero hacer un mal uso de lo que Dios nos da es pecado. Debemos ser buenos administradores.

Muy bien, pues trate de evitarlo. Porque mal es pecar sin saber, pero peor aun hacerlo bien sabiendo.
 
Re: Contrastes entre imágenes de la ICAR y personas en pobreza extrema

Perdón, pero hacer un mal uso de lo que Dios nos da es pecado. Debemos ser buenos administradores.

Vamos por partes.

Primero,- No es responsabilidad de la Iglesia, combatir la pobreza de la sociedad, esa es responsabilidad de los gobiernos de los Estados. Quienes reclaman y colectan tributo e impuestos.

No confundamos las tareas, porque en mis país (Mexico) el gobierno está tán perdido que ahora, asegura que la Seguridad es responsabilidad de todos, que debemos denunciar si vemos actividades ilicitas, y no, la población no tiene porque hacer labores policiacas.

Por otro lado, en mi Iglesia, la Catolica, de la cual tu mencionas en tu participación, es un deber, una resposabilidad, el ofrendar el diezmo o la caridad o la limosna, y dada, ya entregada o desprendiendonos de la ofrenda, ya sea en especie o económica (dinero), no estamos para exigir cuentas de su uso y mucho menos esta una que no es católica exigir el buen uso del dinero, faltaria más.

Sin embargo por atencion cristiana te diré lo siguente, ademas de que con los recursos economicos con los que cuenta la Iglesia, debe remozar, edificar o construir nuevos templos, y pagar las dietas de todos los colaboradores de la Iglesia, la Santa Iglesia Catolica debe ademas pagar el 100 porciento de 480 mil casas de asitencia donde se le da techo, comida, asistencia medica y apoyo para que pronto se integren a la vida econoindependientes a 35 millones de personas en todo el mundo, es casi la mísma población que tiene España y mas del 30 porciento de la que tiene México.

Si cuando se desea denostar algo o alguien se busca siempre algo, desconociendo o ignorando el fondo y profundidad de las cosas.

En lugar de romperse las vestiduras, pongase ayudar con algo, que son muchisimos los necesitados y muy pocos los que quieren cooperar, y seguro estoy que Ud. es una de ellas.

Y si coopera va y le exige cuentas a su pastor, pues alla Ud., pero cuando uno da, da sin pedir nada a cambio, ni cuentas y si el que recibe hace mal uso del recurso, no debe ser preocupacion suya, sera Jesús el que determine que hacer.

Si tiene tiempo lea, lo que le dice Jesús a Pedro, en el último versiculo del Evangelio según Juan.

Así que como dice El Resucitado, No es aunto suyo.
 
Re: Contrastes entre imágenes de la ICAR y personas en pobreza extrema

-------------------------------------------------------------------------
Bueno el papa la tiene para cuando se jubile, la vende y se paga la pension de retiro

Oh! la ignorancia, El Obispo Primado de Roma, no tiene sueldo y cuando muere no hereda nada, más que libros y nunca se jublia.
 
Re: Contrastes entre imágenes de la ICAR y personas en pobreza extrema

Tengo derecho a expresar mi opinión de que me parece un desperdicio tantos miles en una muñeca de madera que no ve ni oye ni habla ni hace nada mientras hay millones de gente que se muere de hambre, como ser humano tengo derecho a externar mi opinión y no le estoy pidiendo cuentas a tu iglesia, sólo haciendo uso de mi libre opinión.

Y creo que es mejor utilizar el dinero en hacer un bien al prójimo que en enriquecer a cualquier iglesia o ser humano.
 
Re: Contrastes entre imágenes de la ICAR y personas en pobreza extrema

Tengo derecho a expresar mi opinión de que me parece un desperdicio tantos miles en una muñeca de madera que no ve ni oye ni habla ni hace nada mientras hay millones de gente que se muere de hambre, como ser humano tengo derecho a externar mi opinión y no le estoy pidiendo cuentas a tu iglesia, sólo haciendo uso de mi libre opinión.

Y creo que es mejor utilizar el dinero en hacer un bien al prójimo que en enriquecer a cualquier iglesia o ser humano.

¿Por qué no expresas primero tu opinión sobre las fortunas que hacen muchos pastores evangélicos abusando de la ignorancia de la gente?

Me parece que a ti también te gusta ver la paja ajena, pero no haces caso de la viga en los ojos evangélicos.

El buen juez por su casa empieza y ya que te has autonombrado juez, empieza por las millonarias fortunas de los telepredicadores evangélicos, por ejemplo.
 
Re: Contrastes entre imágenes de la ICAR y personas en pobreza extrema

También mencioné a los pastores, lee completa la aportación y es por eso que yo ya no diezmo, prefiero si puedo ayudar directamente a mi prójimo hacerlo.

Pero me parece peor aún gastar el dinero en una muñeca porque al menos los pastores tienen familia y necesitan vestir, comer, pagar estudios, etc., pero una muñeca no necesita nada, además si es milagrosa ¿por qué no se hace ella sus propios vestidos?
 
Re: Contrastes entre imágenes de la ICAR y personas en pobreza extrema

Tengo derecho a expresar mi opinión de que me parece un desperdicio tantos miles en una muñeca de madera que no ve ni oye ni habla ni hace nada mientras hay millones de gente que se muere de hambre, como ser humano tengo derecho a externar mi opinión y no le estoy pidiendo cuentas a tu iglesia, sólo haciendo uso de mi libre opinión.

Y creo que es mejor utilizar el dinero en hacer un bien al prójimo que en enriquecer a cualquier iglesia o ser humano.

Mire opine de lo que hace su secta, ¿diganos, cuantas casas hogar tienen que mantener?¿Que verdadero servicio hacen por los demas? En lugar de criticar a otros sin conocimiento de toda la obra que nosotros tenemos como tarea y compromiso. Aca tenemos que alimentar a 35 millones personas a diario, en todo el mundo.

Habla Ud. con tanto rencor, que no desea hacer comentarios reflexivos, Solo habla por la herida, que pretende culpar a la Iglesia de la pobreza que hay, cuando eso no es su tarea.

Por otro lado, el dinero los católicos a nuestra Iglesia, se lo damos, se lo regalamos, se lo obsequiamos, como guste calificarle y no es para que combata la pobreza, en la que nos ha sumergido los gobiernos corruptos y empresarios codiciosos. Y en todo caso, si se lo gastara en bobadas el Cura, no estamos para exigirle cuentas, será Cristo unicamente el que puede llamarle a cuentas, porque ese dinero es de El Resucitado y si lo mal usa, será el Cura quien sufra las consecuecias de sus actos.

No invite a no dar el diezmo, es responsabilidad ineludible del Católico que pretende salvarse, pagar su ofrenda. No es negociable, que Ud., no lo entienda, no es nuestro asunto, ni el suyo lo que pasa en esta casa, que es una casa de la cual no forma parte, no forma parte de esta familia, donde Maria es la Madre de Dios. Asi, que no me diga que usa su libertad de expresión.

¿O, Ud. va y critica a la casa de sus vecinos, por lo que ellos hacen con su dinero? No verdad, asi que lo que Ud. piense, no importa, solo son gritos sin sentido.
 
Re: Contrastes entre imágenes de la ICAR y personas en pobreza extrema

María, la madre de Jesús está en el cielo y no tiene necesidad de vestido ni comida.

La virgen de zapopan que es la que hablo en este comentario no es María ni es madre de nadie, es un pedazo de madera.

Y repito tengo el derecho de expresar mi opinión y no hablo con rencor y cuando dije que no doy el diezmo no me refiero a la iglesia católica sino a la evangélica que también tiene mucha cola que le pisen que también disfraza con obras de caridad.

No estoy insitando a nadie a no ofrendar o diezmar, sólo le aclaro a Clemente que yo ya no diezmo al ver que el dinero en las iglesias evangélicas se utiliza para el enriquecimiento desmedido de los líderes.

Así como un ciudadano que paga impuestos tiene derecho a saber cómo se utilizan el miembro de una iglesia debería que coopera de su bolsa debería saber cómo se usa su dinero, eso de que dalo y no importa lo que hagan con ello, es falta de sentido común, pero defenderán lo indefendible que un pedazo de madera porte piedras preciosas y oro.