LA PASTORAL DEL DIEZMO, según los católicos romanos...

Re: LA PASTORAL DEL DIEZMO, según los católicos romanos...

Tengan cuidado de las citas de Concilios que traen los protestantes.

El tal Asylydying afirmó que el papa Gelasio I decretó que la transustanciación no era cierta y me dió citas concretas de esa encíclica.

Hasta el día de hoy, no he encontrado ninguna biblioteca pública, ningún sitio oficial católico, ni ningún tratado serio de historia, ni journal, ni revista indexada que mencione una Encíclica Gelasiana.

Ahora tenemos otro ejemplo:

Supuestamente, según Raúl, en el Concilio de Letrán IV se decretó el diezmo obligatorio so pena de excomunión.

Vamos a ver si alguien tiene suerte de encontrar las resoluciones COMPLETAS del Concilio de Letrán IV.
 
Re: LA PASTORAL DEL DIEZMO, según los católicos romanos...

Un poco de derecho canónico:

§ 146.-De las primicias.

Al ver el hombre llegar a sazón los frutos que ha regado largo tiempo con su sudor, naturalmente vuelve los ojos al Supremo Hacedor que ha bendecido su trabajo y va a recompensar sus afanes. De aquí el origen de las primicias, que son los primeros frutos de la tierra que se ofrecen a Dios en reconocimiento de sus beneficios. Era esta práctica muy común entre los gentiles, y estaba mandada entre los judíos por la ley antigua. (1161) No deben confundirse las primicias con las oblaciones, aunque unas y otras fuesen ofrecimientos a Dios, se hiciesen de los mismos frutos y se destinasen al sostenimiento de los sacerdotes, (1162) porque las primeras se ofrecían una sola vez al año, las segundas podían hacerse varias veces y aun diariamente, y también en dinero. Nunca se ha fijado por las leyes ni la cuota ni la clase de frutos y ganados de que debe darse, y ellas, así como los autores, se refieren siempre a la costumbre. Cualquiera que fuese la distribución que se hiciese del diezmo, las primicias generalmente se destinaban para la dotación del clero parroquial. Por lo que hace a España, así se determina expresamente en la ley 1.ª, tít. XIX, Partida 1.ª, la cual dice así: «A los clérigos de las iglesias parroquiales, deben ser dadas las primicias, donde reciben los Sacramentos de Santa Eglesia los que las dan; e son en poder de los obispos de mandar como las partan. E si alguno non las quisiere dar, también los pueden descomulgar como por los diezmos.[
/B]»
 
Re: LA PASTORAL DEL DIEZMO, según los católicos romanos...

Destacamos:

«A los clérigos de las iglesias parroquiales, deben ser dadas las primicias, donde reciben los Sacramentos de Santa Eglesia los que las dan; e son en poder de los obispos de mandar como las partan. E si alguno non las quisiere dar, también los pueden descomulgar como por los diezmos

Ale, para que los sepa, si no paga, LE PUEDEN DESCOMULGAR.
 
Re: LA PASTORAL DEL DIEZMO, según los católicos romanos...

Han leído bien, los pueden descomulgar, y atentos que son muy claros: COMO POR LOS DIEZMOS. Por no cumplir con los diezmos PUEDEN SER DESCOMULGADOS. Y ello, es doctrina suya, que de nadie más.
 
Re: LA PASTORAL DEL DIEZMO, según los católicos romanos...

Un poco más de derecho canónico:

§ 144.-Origen de los diezmos en España.

Antes de la irrupción de los árabes no hay vestigios de que se hubiesen introducido los diezmos en España. Después, según se iba haciendo la Reconquista, cuidaban los reyes de dar a las iglesias alguna parte de los nuevos terrenos; de manera que puede asegurarse que a la subsistencia del clero y a las atenciones del culto se proveía en las dos épocas con las rentas que produjesen los bienes de la primera dotación y los que sucesivamente se le fuesen agregando por donaciones y herencias. (1155) En el siglo XII, dice Marina, ya se hace mención de concesión de diezmos de un territorio a iglesias particulares por bulas pontificias y decretos reales. (1156) Publicadas las decretales en siglo XIII, la presentación decimal debió hacerse general, y acabaría de recibir su última sanción cuando consignó D. Alonso en las Partidas la doctrina de las decretales. (1157)
 
Re: LA PASTORAL DEL DIEZMO, según los católicos romanos...

Mi Denzinger no tienen tal cita.

Verá, dudo que tenga el Denzinguer, y a la vez, que con tanta rapidez lo hay investigado todo, por tanto que es muy extenso, y usted muestra un claro desconocimiento del mismo, tenga, se lo dejo:

DENZINGUER...

No se eche tantos faroles, pues ante usted tiene un obra inmensa, y usted nunca ha mostrado el menor conocimiento de ella.
 
Re: LA PASTORAL DEL DIEZMO, según los católicos romanos...

Un poco más de derecho canónico:

§ 138.-Primeras disposiciones legislativas sobre diezmos.

Las exhortaciones de los Santos Padres, continuadas después por los Pastores de la Iglesia, debieron influir al cabo sobre el ánimo de los fieles, y bien puede asegurarse que no faltarían individuos y aun comarcas enteras que fuesen pagando el diezmo con bastante puntualidad. La continuación de este estado de cosas, es decir, la exhortación por un lado, el ejemplo de los que pagaban por otro, y las necesidades de la Iglesia a la vista de todos, debió ir generalizando la costumbre que trató de restablecer el concilio II de Maçon, a fines del siglo VI. (1142) Es opinión muy general que en este concilio se dio la primera disposición legislativa mandando pagar el diezmo, el cual, si se pagó antes, o fue en concepto de voluntario, o en virtud de la costumbre. Como este concilio fue particular, no pudo obligar más que en los distritos de los obispos y metropolitanos que a él concurrieron; pero en el siglo IX el diezmo se hizo ya general en el vasto imperio formado por Carlomagno. En los tiempos de este emperador (1143) y de Ludovico Pío, (1144) así como en algunos concilios de la época, (1145) se manda pagar, se habla de la distribución y se impone la pena de excomunión a los contumaces, (1146) con penas temporales también por parte de la autoridad temporal. (1147)
 
Re: LA PASTORAL DEL DIEZMO, según los católicos romanos...

Un poco más:

§ 139.-La prestación decimal se hizo general en la Iglesia con la publicación de las decretales.

A pesar de lo dispuesto en los capitulares y los concilios que hemos citado, todavía no puede decirse que la prestación decimal se generalizara en toda la Iglesia, porque la ley no procedía de un centro común, cual hubiera sido el romano pontífice, o un concilio general, sino que eran determinaciones de las respectivas naciones o iglesias particulares. Graciano después ya insertó en su decreto varios pasajes tomados de los Santos Padres y concilios, y San Raimundo de Peñafort, por fin, recopiló las diferentes decretales que en los siglos XII y XIII publicaron los romanos pontífices. (1148) Desde esta época se generalizó el diezmo en las naciones católicas, y se regularizó el pago con arreglo a las nuevas disposiciones del derecho de las decretales. (1149)
 
Re: LA PASTORAL DEL DIEZMO, según los católicos romanos...

§ 141.-Origen de los diezmos personales.

Según la ley de Moisés, no se pagaba el diezmo más que de la cría de los ganados y de los frutos de la tierra, y sólo a estos diezmos parece que deben referirse las exhortaciones de los Santos Padres, los cánones de los concilios y los capitulares de los reyes francos. En todos estos documentos sólo se habla de los diezmos en general y en varios de ellos se recuerda a los judíos y levitas, sin hacer mención nunca de los diezmos personales. Es verdad que en el sermón de Reddendis decimis, que corre con el nombre de San Agustín, se manda pagar estos diezmos, pero los escritores tienen la obra por apócrifa. (1151) No obstante, Celestino III se apoyó en ella para mandar en uno de sus rescriptos que los fieles pagasen el diezmo por sus ganancias personales, como la milicia y el comercio, cuyo rescripto se insertó después en las decretales de Gregorio IX, y forma parte del Derecho Común. (1152)
 
Re: LA PASTORAL DEL DIEZMO, según los católicos romanos...

Por lo tanto, dejen ya de pretender hacer ver y creer que los DIEZMOS, no forman parte DE LA DOCTRINA CATÓLICO ROMANA, pues a todas luces vemos todo lo contrario. Y ESTAS SON LAS HORAS EN QUE NO EXISTE NINGÚN DOCUMENTO OFICIAL EN EL QUE QUEDEN ABOLIDAS NI LAS LEYES, NI LAS DECRETALES, NI LAS BULAS, NI NADA DE DE NADA, todo sigue en plena vigencia y pudiendo entrar en activo de un momento a otro en cualquier parte del mundo donde se les consienta hacerlo.

Y punto, se acabo ya la discusión en este tema, y espero que dejen ya de tirar piedras en los tejados ajenos, cuando los suyos son los que más merecen ser apedreados, y tal cual vamos viendo.

Que Dios les bendiga.
 
Re: LA PASTORAL DEL DIEZMO, según los católicos romanos...

Por lo tanto, dejen ya de pretender hacer ver y creer que los DIEZMOS, no forman parte DE LA DOCTRINA CATÓLICO ROMANA, pues a todas luces vemos todo lo contrario. Y ESTAS SON LAS HORAS EN QUE NO EXISTE NINGÚN DOCUMENTO OFICIAL EN EL QUE QUEDEN ABOLIDAS NI LAS LEYES, NI LAS DECRETALES, NI LAS BULAS, NI NADA DE DE NADA, todo sigue en plena vigencia y pudiendo entrar en activo de un momento a otro en cualquier parte del mundo donde se les consienta hacerlo.

Y punto, se acabo ya la discusión en este tema, y espero que dejen ya de tirar piedras en los tejados ajenos, cuando los suyos son los que más merecen ser apedreados, y tal cual vamos viendo.

Que Dios les bendiga.

En efecto, forma parte ineludible para ser catolico, sin opcion a evadir esa responsabilidad, la ofrenda.

Porque en efecto el solicitar ofrenda, fue parte de los instrumentos utilizados, fincados, y establecidos por el Mesias, para el funcionamiento de la predica emprendida por el Señor Jesús,

Entonces, fue estructura establecida por el Maestro para la predica de su Dcotrina, por consiguiente es parte de la estructura de la Iglesia para la predica de la doctrina del Señor.

Maestros.- ¿Debemos tributar al Cesar? Dar al Cesar lo que del Cesar y dar a Dios, lo que es de Dios.

Tributo a las organizaciones de hombres y tributo a Dios. Esa fue la doctrina establecida por el Maestro, entonces es la doctrina de Iglesia Catolica.

Si mis hermanos catolicos, te dicen que no es obligatorio, están en lo cierto, pero debo aclararles, que si deseamos vivir en lo correcto, no tenemos la opcion de no cooperar.

Esto es como ser puntual, no es obligatorio ser puntual, pero si deseas vivir en lo correcto, no tienes opción, debes ser puntual, aun cuando no haya ley que te castigue.

Asi es esto, no es el mensaje pero si es parte de la doctrina
 
Re: LA PASTORAL DEL DIEZMO, según los católicos romanos...

Guardia suiza, este es tu deber para con los que dicen ser católicos romanos, es tu deber exhortarlos. Desde mi posición, es muy difícil que me hagan caso, por tanto que aun no han logrado saber que es la Iglesia y Cuerpo de Cristo, y para muchos de ellos, todo quien no sea como ellos y uno de ellos, identificado y claramente, no, no les hacen caso y por mucha Palabra de Dios que les sea dada.

Toma tu deber, y se tú mismo quien desde hoy empiece a enseñar a todos cuanto pueda.

Un servidor nomás hace aquello que está en sus manos, y no siempre bien, y menos aun del mejor modo, pero Dios sabe lo que hay en corazón de cada una y las razones verdaderas que le están moviendo.

Por lo tanto, no creo que tengamos nada que discutir ya entre ambos, cada cual, y conforme entienda, anda paso a paso.

Y todo en exhortación, nada de imposición, al igual que ha de entenderse este mismo post que te comparto.

Un saludo, y que Dios te bendiga.
 
Re: LA PASTORAL DEL DIEZMO, según los católicos romanos...

Guardia suiza, este es tu deber para con los que dicen ser católicos romanos, es tu deber exhortarlos. Desde mi posición, es muy difícil que me hagan caso, por tanto que aun no han logrado saber que es la Iglesia y Cuerpo de Cristo, y para muchos de ellos, todo quien no sea como ellos y uno de ellos, identificado y claramente, no, no les hacen caso y por mucha Palabra de Dios que les sea dada.

Toma tu deber, y se tú mismo quien desde hoy empiece a enseñar a todos cuanto pueda.

Un servidor nomás hace aquello que está en sus manos, y no siempre bien, y menos aun del mejor modo, pero Dios sabe lo que hay en corazón de cada una y las razones verdaderas que le están moviendo.

Por lo tanto, no creo que tengamos nada que discutir ya entre ambos, cada cual, y conforme entienda, anda paso a paso.

Y todo en exhortación, nada de imposición, al igual que ha de entenderse este mismo post que te comparto.

Un saludo, y que Dios te bendiga.

Dios te bendiga a ti tambien