Pedir dinero a los bancos.

Re: Pedir dinero a los bancos.

Mateo 25:27 Pues debías haber depositado mi dinero en el banco, para que a mi regreso lo hubiera recibido con intereses.'

¿Sabe usted a cual parábola pertenece esta cita?

La de los talentos.

Se supone que si depositas después el banco te dá más dinero que el que le diste -los intereses-. Así que no es pecado recibir dinero del banco.

Le voy a a decir que está mal: adquirir un seguro de vida, eso si está mal.

Asegurarte a tí o a los tuyos, ya no estás en las manos de Dios sino en las de los hombres.

Saludos
 
Re: Pedir dinero a los bancos.

Estimado Caminante 7 ¿Ya no vale la ley que habla de "prestar sin interes"? ¿Tampoco lo de "dar al que no te lo puede devolver"? ¿Ni siquiera aquello de "no duermas con lo que te hayan dejado como garantia de pago"? etc etc etc.

Hasta donde se en el judaismo, cristianismo e islam está prohibido prestar con interes (en el judaismo lo ciñen unicamente a "entre israelitas" pudiendo cobrarle intereses a "los goim"). En el Islam se educa para que ni siquiera se endeuden con los bancos y Jesús decia que habia que prestar al que lo necesita y pensando en que no te lo va a devolver. ¿Desde cuando a cambiado esa parte tan hermosa de las enseñanas de las religiones del libro?.
 
Re: Pedir dinero a los bancos.

En el cristianismo no está prohibido prestar con interés.

Hay un factor que en la antiguedad no se contemplaba: la inflación.

Si yo le presto 100 Bsf. dentro de un año no le voy a pedir 100 Bsf. sino 130 Bsf, porque la tasa de inflación en mi pais es de alrededor del 30% anual. Por hacerle un favor no voy a perder yo.

Además el negocio de los bancos es prestar con intereses y pagar intereses.

De no ser así no existirían los bancos.

Si mí profesión fuese la de prestamista sería una locura prestar a 0% de interés, pero si un hermano o allegado tiene una necesidad y yo tengo la posibilidad económica de prestarle sin que eso afecte mis finanzas, lo correcto es prestarle sin interés.

Saludos
 
Re: Pedir dinero a los bancos.

Osea, que ya nos saltamos la biblia (palabra de Dios según muchos) la "ley de Moises" y hasta las enseñanzas de Jesús.
Eso está bien, pero no entendo porque despues son tan literalistas con otros textos que si que habria que saltarselos.
 
Re: Pedir dinero a los bancos.

Osea, que ya nos saltamos la biblia (palabra de Dios según muchos) la "ley de Moises" y hasta las enseñanzas de Jesús.
Eso está bien, pero no entendo porque despues son tan literalistas con otros textos que si que habria que saltarselos.

Pues según las enseñanzas de Jesús el que tenía un talento debió haberlo depositado en el banco para ganar intereses :cheeeeees

Saludos
 
Re: Pedir dinero a los bancos.

Pues según las enseñanzas de Jesús el que tenía un talento debió haberlo depositado en el banco para ganar intereses :cheeeeees

Saludos

Caminante, eso es una parabola (y mas que dudosa que saliera "de boca" de Jesús) y por tanto un modo de explicar algo que por otros medios no podria ser entendido y que tiene varios niveles de comprensión.
Si tomaramos las parabolas como algo literal Jesús estaria a favor de matar por no aceptar una invitación a una cena y estaria a favor de la esclavitud, por ejemplo.
Pero si toma la paraboila como que el talento es la fe, o la semilla, y que el banquero es Dios, entonces lo que ocurre es que Dios da crecimiento a esa fe o a esa semilla, el crecimiento por tanto serian "los intereses".

Jesús no pudo enseñar la usura. Eso es contrario a la propia personalidad de Jesús. Ademas el evangelio de Tomas tiee un logión que dice:

95. [Dijo Jesús]: "Si tenéis algún dinero, no lo prestéis con interés, sino dádselo a aquel que no va a devolvéroslo".

Con lo mucho que me gustó esa frase de Jesús y que lastima que tu se la quieras quitar de la boca.
 
Re: Pedir dinero a los bancos.

Caminante, eso es una parabola (y mas que dudosa que saliera "de boca" de Jesús) y por tanto un modo de explicar algo que por otros medios no podria ser entendido y que tiene varios niveles de comprensión.
Si tomaramos las parabolas como algo literal Jesús estaria a favor de matar por no aceptar una invitación a una cena y estaria a favor de la esclavitud, por ejemplo.
Pero si toma la paraboila como que el talento es la fe, o la semilla, y que el banquero es Dios, entonces lo que ocurre es que Dios da crecimiento a esa fe o a esa semilla, el crecimiento por tanto serian "los intereses".

Jesús no pudo enseñar la usura. Eso es contrario a la propia personalidad de Jesús. Ademas el evangelio de Tomas tiee un logión que dice:

95. [Dijo Jesús]: "Si tenéis algún dinero, no lo prestéis con interés, sino dádselo a aquel que no va a devolvéroslo".

Con lo mucho que me gustó esa frase de Jesús y que lastima que tu se la quieras quitar de la boca.

¿El evangelio de Tomás?

¿Conoce usted cuales son los evangelios apócrifos y cuales los canónicos?
 
Re: Pedir dinero a los bancos.

Si Caminante, los conozco muy bien. ¿Sabes tu que el evangelio de Tomas es fuente usada por Marcos, y por ende es tambien fuente de Mateo y Lucas? ¿Sabes que está datado como compuesto entre el 60 y el 140? ¿Sabes que Clemente lo usa en Stromatta como si fuera canonico? ¿Sabes que hasta muchos siglos despues de Jesús n exitia ningun evnagleio "canonico" y que leian por igual a Tomas que a Felipe que a marcos que a Mateo etc etc? ¿Sabes que el N.T. tiene muchas citas de libros que no son parte de los canonicos hebreos?.

El que tu le des mas autoridad a Mateo que a Tomas es solo porque tu asi lo has decidido al someterte a "un" canon que "tu" iglesia a predeterminado por ti. Si fueras protestante tendrias "otro" canon y si fueras ortodoxo tendrias "otro" y si hubieras nacido en Etipia tendrias el canon etiope.
 
Re: Pedir dinero a los bancos.

Si Caminante, los conozco muy bien. ¿Sabes tu que el evangelio de Tomas es fuente usada por Marcos, y por ende es tambien fuente de Mateo y Lucas? ¿Sabes que está datado como compuesto entre el 60 y el 140? ¿Sabes que Clemente lo usa en Stromatta como si fuera canonico? ¿Sabes que hasta muchos siglos despues de Jesús n exitia ningun evnagleio "canonico" y que leian por igual a Tomas que a Felipe que a marcos que a Mateo etc etc? ¿Sabes que el N.T. tiene muchas citas de libros que no son parte de los canonicos hebreos?.

El que tu le des mas autoridad a Mateo que a Tomas es solo porque tu asi lo has decidido al someterte a "un" canon que "tu" iglesia a predeterminado por ti. Si fueras protestante tendrias "otro" canon y si fueras ortodoxo tendrias "otro" y si hubieras nacido en Etipia tendrias el canon etiope.

Disculpe, pero el cánon del NT es el mismo para Ortodoxos, Católicos, Protestantes y cristianos etíopes.
 
Re: Pedir dinero a los bancos.

Caminante ve y estudia el tema. Veras como hablas de lo que no sabes. En el canon etiope tienen incluso el libro de Henoc como canonico, y por demas está decir que los Esenios de Qumran tenian copias tambien del libro de Henoc que despues no seria canonico para los judios de Jammia.
¿Sabes que en el siglo II y el III hay hasta 14 "listas" distintas de "libros inspirados"?. Unos entraban y otros salian de esas "listas" (canones primitivos). Incluso Eusebio de Cesarea recoje algunas de estas discusiones con algunos libros.
 
Re: Pedir dinero a los bancos.

Caminante ve y estudia el tema. Veras como hablas de lo que no sabes. En el canon etiope tienen incluso el libro de Henoc como canonico, y por demas está decir que los Esenios de Qumran tenian copias tambien del libro de Henoc que despues no seria canonico para los judios de Jammia.
¿Sabes que en el siglo II y el III hay hasta 14 "listas" distintas de "libros inspirados"?. Unos entraban y otros salian de esas "listas" (canones primitivos). Incluso Eusebio de Cesarea recoje algunas de estas discusiones con algunos libros.

Yo no estoy hablando de hace 15 siglos sino del presente:
¿Hay diferencias entre los cánones Neotestamentarios católicos, ortodoxos y protestantes?
 
Re: Pedir dinero a los bancos.

No es la mejor de las fuentes pero para lgo tan bien conocido como esto puede servir:

Así pues, las versiones católicas de la Biblia constan de 73 escritos, en tanto que las versiones protestantes sólo contienen 66, debido a que ellos consideran que siete libros impresos en las versiones católicas (los Deutrocanónicos) sólo son "lectura edificante", pero no canónica. Las versiones ortodoxas, por su parte, pueden incluir 77 o 78 libros (IV Macabeos es a veces incluido en un apéndice, y a veces no). Además, la Iglesia Ortodoxa Etíope incluye como canónico en el Antiguo Testamento el Libro de Enoc, que no incluye ninguna de las otras corrientes cristianas ni el judaísmo.

http://es.wikipedia.org/wiki/Biblia
 
Re: Pedir dinero a los bancos.

Y sino recuerdo mal los testigos de Jehova no aceptan el eclesiastico, los luteranos extremistas dejan fuera a Santiago.... mi memoria ya no es tan buena, pero hay mas casos de "diferencias de criterio del espiritu santo".
 
Re: Pedir dinero a los bancos.

No es la mejor de las fuentes pero para lgo tan bien conocido como esto puede servir:

Así pues, las versiones católicas de la Biblia constan de 73 escritos, en tanto que las versiones protestantes sólo contienen 66, debido a que ellos consideran que siete libros impresos en las versiones católicas (los Deutrocanónicos) sólo son "lectura edificante", pero no canónica. Las versiones ortodoxas, por su parte, pueden incluir 77 o 78 libros (IV Macabeos es a veces incluido en un apéndice, y a veces no). Además, la Iglesia Ortodoxa Etíope incluye como canónico en el Antiguo Testamento el Libro de Enoc, que no incluye ninguna de las otras corrientes cristianas ni el judaísmo.

http://es.wikipedia.org/wiki/Biblia

Es bien sabido que hay diferencias en el Antiguo Testamento, la pregunta es sobre el Nuevo Testamento y la repito:

¿Hay diferencias (actualmente) entre los cánones Neotestamentarios católicos, ortodoxos y protestantes?

Saludos
 
Re: Pedir dinero a los bancos.

Pero como ¿No es usted catolico?. Debiera saber que su iglesia tiene como "canon" que no se pueden "separar" el uno del otro ya que "es el mismo autor".
Pero aun con todo y con eso ve que luteranos, testigos, etiopes...tienen canones distintos. MI CANON si incluye a Tomas. Y puedo defender que es, en todos los sentidos, merecedor del mismo respeto, como minimo, que los de Marcos, Mateo y Lucas. Y es muy plausible que sea anterior a todos ellos. Pero aun no queriendo acptar eso, se tendrá que aceptar que al menos es "contemporaneo" a estos 3 sinopticos. Y entonces eso lleva a aceptar que "al menos algunos cristianos" VEIAN ASI A JESÚS.

Y encima creo que eso es lo que enseñaria alguien como Jesús. ¿Porque no tendria que darle validez a esa frase?. O por lo menos "la misma" que a cuaelquier otra frase atribuida a Jesús. Si usted se preocupa de estudiar el tema del evagelio de Tomas se encontrará con que la gran mayoria de expertos biblicos de reconocida fama mundial, lo dan como tanto O MAS importancia que al resto para "hallar un sustrato anterior". Hay estudios, como el del Prof Steven Davies, que practicamente demuestran que Tomas es anterior y fuente basica de Marcos. No aceptar Tomas supondria entonces no tener que aceptar Marcos, Mateo y Lucas. So pena de que se acepte "lo que sea" por muy "corrupto" que esté. Ademas se nota en las sentencias de Tomas una forma "mas arcaica".

En definitiva, que tu no quieres aceptar una fuente que es tanto o mas confiable que las que tu aportas.
 
Re: Pedir dinero a los bancos.

Mateo 25:27 Pues debías haber depositado mi dinero en el banco, para que a mi regreso lo hubiera recibido con intereses.'

¿Sabe usted a cual parábola pertenece esta cita?

La de los talentos.

Se supone que si depositas después el banco te dá más dinero que el que le diste -los intereses-. Así que no es pecado recibir dinero del banco.

Le voy a a decir que está mal: adquirir un seguro de vida, eso si está mal.

Asegurarte a tí o a los tuyos, ya no estás en las manos de Dios sino en las de los hombres.

Saludos

es curioso que mateo hable de banco, cuando ese concepto no aparecio sino muchos siglos despues.
y peor aun que hablara de intereses... pero bueno, es la biblia que tiene un sin fin de errores de traduccion y de conceptos que no existian en la epoca en que se supone fue escrita.

supongo que dejar a tu familia abandona, desaparada y endeudada economicamente es mas cristiano.

hay una cita mas inteligente que dice
"dar al cesar lo que es del cesar y a dios lo que es de dios"
 
Re: Pedir dinero a los bancos.

No habla de un "banco". Se refiere a los cambistas y alos que comerciaban con el dinero, por eso los taductores usan "banco" que es un lenguaje mas comprensible para el hombre actual. Y para los intereses usa la palabra "usura" la misma que prohibe el A.T.