Testigos de Jehová

17 Septiembre 2008
8.626
5
www.facebook.com
Testigos de Jehova
http://www.youtube.com/watch?v=iyZqmtl4Kg8&feature=related
EX TESTIGO DE JEHOVA-TESTIMONIO
http://www.youtube.com/watch?v=9CfBto5_P3Q&feature=related
Testigos de Jehová (Testimonio de 2 Expulsados-2da Parte)
http://www.youtube.com/watch?v=l4CLWTBcksg&feature=related
Diálogo con Testigos de Jehová (Diálogo) 1° Parte - Vol. 1
http://www.youtube.com/watch?v=KmM0vVJe1rw&feature=related
Diálogo con Testigos de Jehová (Diálogo) 2° Parte - Vol. 1
http://www.youtube.com/watch?v=FUo_Y7t_CcI&feature=related
Diálogo con Testigos de Jehová (Diálogo) 3° Parte - Vol. 1
http://www.youtube.com/watch?v=oizmRwWv_ls&feature=related
LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ - DESDE DENTRO
http://www.youtube.com/watch?v=IDJDDOKqAyg&feature=related
Jehová / Mi libro de Historias Biblicas / Testigos de Jehová
http://www.youtube.com/watch?v=EmRipGxhFz4&feature=related
 
Re: Testigos de Jehová

Testigos de Jehová
De Wikipedia, la enciclopedia libre
(Redirigido desde Congregación Cristiana de los Testigos de Jehová)
Saltar a navegación, búsqueda

Sede de la sociedad Watchtower en la ciudad de Nueva York.
Los Testigos de Jehová que son 7,3 millones de miembros en 236 países y territorios, predican de casa en casa para dar clases y estudios bíblicos gratuitos. - Predicación en LisboaTestigos de Jehová es el nombre de una organización religiosa internacional que promueve y practica una religion entendida por sus adherentes como una restauración del modo de vida e ideas originales de los primeros cristianos del siglo I.[1] Basan sus creencias en la Biblia, usando para ello preferentemente la Traducción del Nuevo Mundo de las Santas Escrituras (edición publicada por la propia organización) aunque también aceptan y citan otras traducciones bíblicas. Para la interpretación y estudio emplean las publicaciones editadas por las diferentes sociedades que los representan legalmente (denominadas comúnmente como "Sociedad Watchtower"), cuyos ejemplos más conocidos son las revistas La Atalaya: Anunciando el Reino de Jehová y ¡Despertad!, que también distribuyen públicamente. Originada a finales del siglo XIX en Estados Unidos, según el "Informe mundial de los testigos de Jehová: Año de servicio 2006" están presentes en doscientos treinta y seis países y entidades territoriales.[2] El total de individuos practicantes en la organización es de 7,306,152 (estadística de octubre de 2008).[3]
 
Re: Testigos de Jehová

Los Testigos de Jehová basan el conjunto de sus creencias y conceptos en la Biblia, la cual consideran como su fuente exclusiva de referencia en asuntos doctrinales. Adoran a un único Dios, Jehová, y se identifican como seguidores de un único líder o mesías, Jesucristo, que reconocen como su hijo, el celestial. Creen que el reino de Dios, en manos de Jesucristo vindicará el derecho de Jehová a gobernar sobre toda la Creación y, citando de una de sus publicaciones, "que nuestro planeta existirá para siempre y se convertirá en un paraíso, donde podrán vivir eternamente todas las personas —las que estén vivas y las que resuciten— que actúen en armonía con el propósito de Jehová"[4] (basándose en textos como por ejemplo Salmos 37: 10, 11 y 29, Mateo 5:5, Daniel 2:44 y Revelación o Apocalipsis 21:3 y 4).

Son conocidos por su activa predicación de las "buenas nuevas", especialmente de casa en casa, aunque también lo hacen en cualquier circunstancia en la que les sea factible dar testimonio de sus creencias.

Los Testigos de Jehová creen, basándose en textos proféticos de la Biblia como 1 Timoteo 4:1-3, que con posterioridad a la muerte de los apóstoles, se produjo una gran apostasía que corrompió las ideas originales del cristianismo.[5] Su principal esfuerzo ideológico ha sido por tanto eliminar de sus creencias las enseñanzas que interpretan como contrarias a la Biblia y falsas para volver a las que entienden que están en armonía con las Escrituras.[6]

Rechazan las doctrinas del Concilio de Nicea (y posteriores),[7] como la "Santísima Trinidad"; rechazan asimismo el bautismo de infantes por considerarlo contrario a las normas bíblicas, en virtud de que se necesita consciencia y compromiso total para dedicar la vida a adorar y cumplir la voluntad de Jehová.

Rechazan la unión de fe con otras religiones. Creen que la muerte es un estado de inexistencia del que despertarán en la resurrección. No emplean imágenes ni símbolos en su adoración, y para ello se basan en textos tales como Éxodo 20:4-5.Tampoco adoran a la cruz, rechazando además el saludo a símbolos nacionales (banderas, escudos e incluso cantar himnos) que entienden como un acto de adoración, y cualquier festividad que entienden sea de origen pagano (Navidad, Pascua Florida, cumpleaños, etc).

Además, rechazan el uso de armas y se declaran neutrales en los asuntos políticos y conflictos militares; eso unido a algunos asuntos expuestos anteriormente ha llevado a que hayan experimentado oposición popular e institucional en no pocos países. Esta oposición ha implicado a veces incluso severos castigos y hasta pena de muerte.[8] [9] Otro asunto por el que se han visto envueltos en polémicas es su rechazo absoluto a las transfusiones de sangre, sin embargo en la actualidad aceptan los múltiples avances en el desarrollo de tratamientos alternativos, los cuales coordinan activamente con el personal médico conforme.
Organización y publicaciones La organización tiene su sede central en Brooklyn, Nueva York (Estados Unidos) desde donde realiza entre otras labores de organización una intensa actividad editorial que incluye biblias, libros, folletos, tratados, y otra multitud de ediciones y publicaciones, aunque la impresión de literatura también se lleva a cabo desde muchas otras sucursales por diversas partes del mundo. Las revistas antes citadas, La Atalaya y ¡Despertad! tienen una distribución quincenal en 168 idiomas con una impresión promedio de 37,1 millones de ejemplares y mensual en 81 idiomas con una impresión promedio de 35,7 millones de ejemplares, respectivamente.[3]
 
Re: Testigos de Jehová

Los testigos de Jehová explican porqué llevan este nombre:
"¿Testigos de Jehová? En efecto, así se denominan. Se trata de un nombre descriptivo que indica que dan testimonio de Jehová, su divinidad y sus propósitos. Dios, Señor y Creador —al igual que presidente, rey y general— son títulos que pueden aplicarse a distintos personajes. Jehová, en cambio, es un nombre propio que designa al Dios todopoderoso y Creador del universo. Así lo muestra exodo 3:15;Salmo 83:18, que, según la versión Reina-Valera (RV) de 1909, dice: “Y conozcan que tu nombre es JEHOVÁ; Tú solo Altísimo sobre toda la tierra” (véase también la versión católica Torres Amat [82:19]).
El nombre Jehová (o Yavé y variantes de esta forma, como prefieren muchas versiones católicas y algunos biblistas) aparece casi siete mil veces en el texto original de las Escrituras Hebreas. Pero hay versiones que lo reemplazan por los términos Señor y Dios. En algunas de ellas, como La Biblia de las Américas y la Nueva Versión Internacional, el lector normalmente puede determinar cuándo se utiliza Jehová en hebreo, ya que los términos sustitutivos aparecen en versalitas con la inicial en mayúscula (DIOS, SEÑOR). Sin embargo, en la mayoría de las traducciones se emplea el nombre Jehová o Yavé, o variantes de este. La Traducción del Nuevo Mundo, por ejemplo, dice en Isaías 42:8: “Yo soy Jehová. Ese es mi nombre”.

El relato bíblico del que toman su nombre los testigos de Jehová se encuentra en el capítulo 43 de Isaías. En este capítulo se compara la escena mundial a un juicio en el que se invita a los dioses de las naciones a que presenten testigos para demostrar que han obrado con justicia, tal como alegan, o a que escuchen a los testigos que defienden el lado de Jehová y reconozcan la verdad. En ese contexto, él declara a su pueblo: “Ustedes son mis testigos —es la expresión de Jehová—, aun mi siervo a quien he escogido, para que sepan y tengan fe en mí, y para que entiendan que yo soy el Mismo. Antes de mí no fue formado Dios alguno, y después de mí continuó sin que lo hubiera. Yo... yo soy Jehová, y fuera de mí no hay salvador.” (Isaías 43:10, 11).

Jehová Dios tuvo testigos en la Tierra a lo largo de los milenios que antecedieron al nacimiento de Jesús. En el capítulo 11 de Hebreos encontramos una lista de algunos de estos hombres de fe, y a continuación leemos en Hebreos 12:1: “Pues, entonces, porque tenemos tan grande nube de testigos que nos cerca, quitémonos nosotros también todo peso, y el pecado que fácilmente nos enreda, y corramos con aguante la carrera que está puesta delante de nosotros”. Jesús dijo ante Poncio Pilato: “Para esto he nacido, y para esto he venido al mundo, para dar testimonio acerca de la verdad”. Las Escrituras lo llaman “el testigo fiel y verdadero” (Juan 18:37; Revelación [Apocalipsis] 3:14). Jesús aseguró a sus discípulos: “Recibirán poder cuando el espíritu santo llegue sobre ustedes, y serán testigos de mí tanto en Jerusalén como en toda Judea, y en Samaria, y hasta la parte más distante de la tierra” (Hechos 1:8).

Por lo tanto, los casi siete millones de personas que hoy enseñan en más de doscientos treinta países y territorios las buenas nuevas del Reino de Jehová dirigido por Jesucristo, creen que llevan con propiedad el nombre de testigos de Jehová."

Folleto "Los Testigos de Jehová, ¿Quiénes son y qué creen?", editado por los Testigos de Jehová[4]
 
Re: Testigos de Jehová

A principios de la década de 1870 se formó un pequeño círculo de estudios bíblicos en Allegheny, localidad que hoy forma parte de Pittsburgh (Pensilvania, Estados Unidos). Quien promovió el grupo de estudiantes era Charles Taze Russell mediante su peculiar interpretación de la Biblia.[10]

Nacido en una familia presbiteriana, Russell, interesado por el estudio de la Biblia, formó con un grupo de amigos, una congregación de estudio de las Escrituras cuyos miembros se identificaban como Estudiantes de la Biblia. En julio de 1879 se publicó el primer número de la revista Zion’s Watch Tower and Herald of Christ’s Presence (La Torre del vigía de Sión y heraldo de la presencia de Cristo, ahora conocida en español como La Atalaya, Anunciando el Reino de Jehová), la cual es hasta hoy su publicación más conocida.

En 1881 fundaron la Zion’s Watch Tower Tract Society ("Sociedad de Tratados la Atalaya de Sión"), de la que Russell fue nombrado presidente en 1884, y que más adelante cambiaría su nombre por Watch Tower Bible and Tract Society, Inc. (Sociedad de Biblias y Tratados La Atalaya). Se inició la impresión y distribución de diversas publicaciones en varios idiomas, editadas para el estudio de la Biblia, y para proclamar la "«Aurora del Milenio»".

En 1909, cuando la organización ya había alcanzado una proyección internacional, la sede de la Sociedad se trasladó a Brooklyn (Nueva York), donde aún permanece. En 1914 se creó la primera entidad legal fuera de Estados Unidos, en la sucursal de Gran Bretaña: la International Bible Students Association (Asociación Internacional de Estudiantes de la Biblia).

En tiempos de Russell, los Testigos habían rechazado doctrinas como la "Trinidad", la inmortalidad del alma o el fuego del infierno, pero aún celebraban la Navidad, y aceptaban el símbolo de la Cruz. Estas creencias, entre otras, fueron progresivamente rechazadas. Russell murió en 1916.
 
Re: Testigos de Jehová

Charles Taze Russell, (16 de febrero, 1852 - 31 de octubre, 1916)
Charles Taze RussellFundador de la Sociedad Watch Tower y de la revista hoy conocida como La Atalaya, así como originador y primer representante de los Estudiantes de la Biblia, grupo que posteriormente pasaría a conocerse como los Testigos de Jehová.

Historia [editar]Russell nació en Pittsburgh, Pennsylvania, EE.UU. Fue el segundo hijo de Joseph L. Russell y Ann Eliza Birney, quienes eran presbiterianos descendientes de escoceses e irlandeses.

Russell era un hombre de negocios hábil y una persona de marcadas inquietudes religiosas. Llegó a ser socio, a la edad de 11 años, junto con su padre, en una tienda de ropa para caballeros, y posteriormente estableció varias tiendas propias.

A los 18 años, Russell ya había abandonado tanto el presbiterianismo como el congregacionalismo porque no podía reconciliar la idea de un infierno eterno con la misericordia de Dios:

"Un Dios que usara su poder para crear a seres humanos de los que hubiera preconocido y predestinado que habrían de ser atormentados eternamente no podría ser sabio, justo ni amoroso. Se guiaría por una norma inferior a la de muchos hombres."

[1]
Russell, que no era ateo, simplemente no podía aceptar las enseñanzas de las iglesias:

"Gradualmente fui llevado a ver que aunque cada uno de los credos contenía algunos elementos de verdad, eran, en conjunto, engañosos y contradictorios de la Palabra de Dios."
Para él, en todas las Iglesias se veían "Elementos de la verdad", pero según su visión, estos estaban cubiertos con tradiciones y enseñanzas de hechura humana, las cuales se habían acumulado durante siglos en lo que llamaba "la gran apostasía".

Alejándose de los credos de las iglesias tradicionales y buscando la verdad, Russell examinó algunas religiones orientales destacadas, pero tampoco le satisficieron. Su fe en la Biblia fue reavivada por el predicador segundoadventista Jonas Wendell. Aquella rama de los segundoadventistas le hizo recuperar el interés por investigar la Biblia y tratar de comprender el plan de Dios para la salvación, así como el propósito del regreso de Cristo.

Estas fueron sus propias palabras:

"Al parecer por accidente, una noche entré en un sucio y polvoriento salón donde sabía que se celebraban servicios religiosos, para ver si el puñado de personas que se reunía allí ofrecía algo más sensato que los credos de las principales iglesias. Allí escuché por primera vez algunas de las creencias de los segundoadventistas [Iglesia del Advenimiento de Cristo]; el predicador era el Sr. Jonas Wendell [...]. Por lo tanto, me reconozco endeudado con los adventistas, así como con otras confesiones. Aunque la presentación bíblica que él hizo no fue muy clara, [...] me bastó, con la guía de Dios, para recuperar la fe, vacilante entonces, en la inspiración divina de la Biblia y para mostrarme que los escritos de los apóstoles y los profetas eran inseparables. Lo que oí me envió a la Biblia a estudiar con más celo y detenimiento que nunca antes, y siempre le agradeceré al Señor esa guía; pues aunque el adventismo no me llevó a ninguna verdad particular, me ayudó mucho a deshacerme de errores y así me preparó para la Verdad"

Los Testigos de Jehová, proclamadores del Reino de Dios, capítulo 5, págs. 43-44 Se proclama la vuelta del Señor (1870 - 1914), Editado por los Testigos de Jehová
Por lo tanto, en 1870, Russell y algunos de sus conocidos empezaron un estudio sistemático de la Biblia. La idea, según ellos, era dejar de lado toda creencia dogmática que ya estuviera en las religiones establecidas, y dejar que la Biblia por sí misma, revelara su contenido mediante el uso de textos cruzados, es decir, diferentes partes de las Escrituras que traten un mismo tema y la comparación de las mismas. Un compañero, describió posteriormente su estudio así:

"Alguien planteaba una pregunta. Ellos la discutían. Buscaban todas las escrituras relacionadas con el punto y entonces, cuando estaban satisfechos de la armonía de los textos, finalmente declaraban su conclusión y la anotaban."

[2]
Mientras investigaban la Biblia, concluyeron que la inmortalidad es un don que lograrán los que lleguen a ser los co-reyes con Cristo en su Reino celestial (Ezeq. 18:20; Rom. 2:6, 7). Comprendieron la doctrina del sacrificio de rescate de Jesucristo, y la oportunidad, que con esta provisión se hizo posible, para la humanidad. (Mat. 20:28) Concluyeron que, aunque Jesús vino primero a la Tierra como hombre en la carne, en su regreso, se manifestaría o se haría presente invisiblemente, como persona espíritu (Juan 14:19). Además, encontraron que la razón para el regreso de Jesús, no es para destruir a todos, sino para bendecir a las familias obedientes de la Tierra (Gál. 3:8). Russell escribió:

"Nos sentimos muy apenados por el error de los segundoadventistas, quienes estaban esperando a Cristo en la carne, y enseñaban que el mundo y todo en él excepto los segundoadventistas serían quemados."

[3]
Russell reconoció la ayuda de otros colaboradores además de Jonas Wendell. Dos de ellos a quienes tenía más cariño fueron George W. Stetson, pastor de la Iglesia Cristiana del Advenimiento en Edinboro, Pennsylvania y George Storrs, publicador de la revista Bible Examiner (Examinador de la Biblia), impreso en Brooklyn, Nueva York. De ella, leyó extensamente. Reconoció su deuda también a Joseph Agustus Seiss, clérigo luterano, por sus puntos de vista iniciales sobre un regreso invisible de Cristo. También fue influido por Henry Dunn (véase "To Readers of the Herald of the Morning", en español: "A los lectores del Heraldo de la Mañana", 1879).

En 1877, Russell escribió "The Object and Manner of the Lord's Return" ("El objetivo y manera del regreso del Señor"). Aunque algunas publicaciones de los Testigos posteriores dieron una fecha de publicación de 1873, el libro Proclamadores lo corrige y declara que el folleto fue escrito en 1877 y publicado por el editor de The Herald of the Morning. Todos los ejemplares existentes dan una fecha de publicación de 1877. Se imprimió alrededor de 50.000 ejemplares. En 1879, empezó a publicar "Zion's Watch Tower and Herald of Christ's Presence" ("Torre del Vigía de Sión y Heraldo de la Presencia de Cristo"), actualmente conocida como "La Atalaya".

Convencido de la necesidad de promover lo que él consideraba la verdad del mensaje bíblico, vendió su parte del negocio de ropa de caballero de su padre y dedicó su fortuna entera, aproximadamente un cuarto de millón de dólares estadounidenses, a la promulgación de la religión cristiana según la entendía él y a la distribución de literatura bíblica.

Con la ayuda de tutores, logró dominar el uso de diccionarios hebreos y griegos para estudiar la Biblia. Dedicó su vida y su fortuna a predicar el reinado mileniario de Cristo. En 1881 fundó la Zion's Watch Tower Tract Society (Sociedad de Tratados la Torre del Vigía de Sión), conocida hoy como Watch Tower Bible and Tract Society (Sociedad de Biblias y Tratados la Torre del Vigía), que llegó a ser una entidad editora con gran volumen de publicaciones. Sus libros y tratados escritos,(especialmente sus seis volúmenes de Estudios en las Escrituras) alcanzaron una distribución de 16 millones de ejemplares en 35 idiomas, y 2.000 periódicos publicaron sus sermones semanales.
 
Re: Testigos de Jehová

Consecuentemente a que Russell y el grupo colaborador de estudiantes de la Biblia continuaban con su labor, llegaron a la conclusión de que la mayoría de las iglesias, sino todas, se habían alejado de las enseñanzas y prácticas de los cristianos primitivos y habían sido reemplazadas por dogmas y doctrinas originados por hombres de épocas posteriores. Mostró también, que no era el primero en darse cuenta de ello, y por eso reconoció francamente que estaba en deuda con otras personas por la ayuda que había recibido de ellas en los primeros años de su estudio de las Escrituras. Habló con aprecio de la buena labor que habían efectuado varios movimientos durante la Reforma, para que la luz de la verdad resplandeciera con un brillo mayor. Mencionó a hombres mayores que él, como Jonas Wendell, George Stetson, George Storrs y Nelson Barbour, quienes contribuyeron personalmente, de diversas maneras, al entendimiento que él obtuvo de la Palabra de Dios.

Algunas cosas que comenzaron a enseñar en aquel tiempo fueron:

La Biblia: realmente la Palabra de Dios y confiable en todo aspecto
Aumenta el aprecio por el nombre de Dios, debe ser usado y santificado
Denuncia de la Trinidad, como una enseñanza de origen pagano y no bíblico
No existe un alma inmortal que sobreviva a la muerte del cuerpo, los muertos se encuentran en un estado inconsciente
No existe el infierno de fuego
La vuelta de Cristo es invisible.
 
Re: Testigos de Jehová

Respecto a estas creencias y otras, declaró:
Descubrimos que por siglos diferentes sectas y personas se habían repartido las doctrinas bíblicas entre sí, mezclándolas en diversos grados con suposiciones y errores humanos. [...] Hallamos que la importante doctrina de la justificación por fe y no por obras había sido expuesta con claridad por Lutero y más recientemente por muchos cristianos; que los presbiterianos defendían cuidadosamente las cualidades divinas de justicia, poder y sabiduría, aunque sin entenderlas claramente; que los metodistas reconocían y ensalzaban el amor y la compasión de Dios; que los adventistas poseían la preciosa doctrina de la vuelta del Señor; que los bautistas sostenían correctamente, entre otros puntos, la doctrina del bautismo simbólico, aunque habían perdido de vista el bautismo verdadero, y que algunos universalistas habían sostenido sin mucha claridad algunas ideas referentes a la ‘restitución’. De modo que, en casi toda organización religiosa, se veía que sus fundadores habían buscado a tientas la verdad, pero obviamente el gran Adversario había luchado contra ellos y había conseguido dividir la Palabra de Dios, por no poder acabar totalmente con ella” [...]. “Nuestra labor [...] ha sido juntar estos fragmentos de la verdad que han estado esparcidos por largo tiempo y presentarlos al pueblo del Señor, no como nuevos, ni como nuestros, sino como del Señor. [...]. No debemos atribuirnos siquiera el haber hallado y puesto en orden de nuevo estas gemas de la verdad”. [...]. La obra en que el Señor se ha complacido en utilizar nuestras humildes aptitudes ha consistido en reconstruir, ajustar y armonizar, más bien que en originar”.
Testigos de Jehová Proclamadores del Reino de Dios Cap. 5 pag.49
 
Re: Testigos de Jehová

Los Testigos de Jehová
Predicciones en el nombre de Jehová
Primero queremos manifestar lo poco que corresponde con la realidad el comentario de La Atalaya, 1 de agosto de 1997 en su artículo "Servicio leal con la Organización de Jehová", página 12 y párrafo 16 cuando dice que ‘algunos apóstatas les hubiera complacido que muchos testigos de Jehová se hubiesen adherido rígidamente al modo anterior de entender tales asuntos’, como el tema de la ‘generación’ de 1914, el tiempo de juicio de “las ovejas” y “las cabras” y ciertos tipos de ‘servicio civil’.

Si uno analiza toda la información que existe en Internet sobre los testigos de Jehová, hasta los más fuertes opositores y apóstatas, la realidad es que ninguno de ellos manifiesta estar contra los cambios hacía un punto de vista bíblico y en favor de nuestros hermanos. La mayoría de las críticas hacía la organización no están basadas en sus posiciones anteriores, por el contrario, muchas veces los cambios coinciden con las inquietudes que en el pasado expresaron algunos que hoy son considerados y menospreciados con el calificativo "apóstatas."

Todos los testigos de Jehová que contribuímos en está página, estamos muy agradecidos por estos cambios progresivos, y lo único que muchos de nosotros pedimos es que la organización pudiese reconocer sus errores y la forma como estos han afectado a nuestros hermanos, con la esperanza que algún día llegasen a disculparse.

Sin embargo, hay otro aspecto que es más grave que el de los cambios progresivos. Es el tema de las predicciones en el nombre de Jehová que constituye uno de los temas más inquietantes y según muchos testigos de Jehová uno de los temas más graves y serios desde el punto de vista bíblico. La biblia dice claramente en Mateo 24:36: ”Respecto a aquel día y hora nadie sabe, ni los ángeles de los cielos, ni el Hijo, sino solo el Padre.” Y en Hechos 1:7 se dice que: “No les pertenece a ustedes adquirir el conocimiento de los tiempos o sazones que el Padre ha colocado en su propia jurisdicción”.

Aunque la biblia es bien clara sobre esto, los testigos tienen un registro sobresaliente de expectativas y predicciones basados en interpretaciones erroneas. (Ver: TJ Info: Expectativas prematuras) El Cuerpo Gobernante de los testigos de Jehová es la máxima autoridad en cuanto a autorizar y considerar doctrinas como pasadas o como nuevas. Sin embargo, en ninguna ocasión han admitido que estos errores los clasifica como profetas falsos o que sus predicciones requieren una posible disculpa, aun teniendo en cuenta que muchos miembros hicieron cambios y planes diferentes en sus vidas seglares, particularmente los años 1874, 1914, 1925, 1975 y 1994 (la generación de 1914).

En la revista ¡Despertad! aparece un comentario muy interesante y queremos que lo tengan en cuenta durante toda la consideración. No queremos imponer las conclusiónes más bién que cada lector llegue a su propia conclusión. ¡Despertad! 22 de marzo de 1993, página 4, dice lo siguiente:

*** g93 22/3 4 ¿Por qué tantas falsas alarmas? ***
[Nota a pie de página]
Los testigos de Jehová, llevados por su expectación anhelante de la segunda venida de Jesús, propusieron fechas que resultaron erróneas. Como consecuencia, algunos les han llamado falsos profetas. Sin embargo, en ninguno de esos casos se tomaron la libertad de hacer predicciones ‘en el nombre de Jehová’. Nunca dijeron: ‘Estas son las palabras de Jehová’.


En un esfuerzo para eliminar las cuestionamientos sobre tanta predicción, La Atalaya, 1 de septiembre de 1997, página 21, #11, dice:

*** w97 1/9 21 Tengamos muy presente el Día de Jehová ***
11 Es muy posible que los burlones se mofaran de los cristianos fieles porque estos todavía abrigaban expectativas no realizadas. Poco antes de que Jesús muriera, sus discípulos “se imaginaban que el reino de Dios iba a exhibirse instantáneamente”. Luego, tras su resurrección, le preguntaron si iba a instaurar el Reino de inmediato. Además, unos diez años antes de que Pedro escribiera su segunda carta, a algunos cristianos se les había ‘excitado’ mediante un “mensaje verbal” o “una carta” que supuestamente procedía del apóstol Pablo o de sus compañeros, “en el sentido de que el día de Jehová [estaba] aquí”. (Lucas 19:11; 2 Tesalonicenses 2:2; Hechos 1:6.) No obstante, esas expectativas de los discípulos de Jesús no fueron falsas, sino únicamente prematuras. El día de Jehová iba a venir.
 
Re: Testigos de Jehová

La revista dice que es “muy posible que los burlones se mofaran de los cristianos fieles porque estos todavía abrigaban expectativas no realizadas.” Esta frase no corresponde completamente a la realidad. Primero ¿quiénes son los burlones? Segundo, la burla no estaría basada en las expectativas, más bién estaría fundada en las predicciones que el Cuerpo Gobernante ha efectuado en cuanto a la fecha y en las bases de esas fechas para generar expectativas. La burla nace de la forma como se han manejado estas expectativas y después cuando nada sucede, no reconocen su error, no reconocen como ha afectado a los hermanos, no reconocen como todo esto ha desacreditado su credibilidad y autoridad espiritual.

El día de Jehová sí va a venir. Ningúna persona que cree en la Palabra de Dios, ni siquiera entre los miembros de los testigos de Jehová, cuestionan que Dios tiene un plan y va a actuar en favor de la humanidad por medio de Jesucristo. Pero, lo que el apóstol Pablo condena en 2 Tesalonicenses 2:2 son las personas que precisamente fomentan y crean expectativas sin ningúna autorización de Dios. ¿Cómo es posible que el Cuerpo Gobernante considere todos sus cálculos y figuras cronológicas como únicamente expectativas prematuras? Hasta hubo hermanos que cuestionaron la doctrina de la “generación de 1914” muchos años antes que esta hubiera sido cambiada en los términos en que apareció la revista La Atalaya de 1 de noviembre de 1995. Estos hermanos entendieron que a nosotros como humanos no nos correspondía ni en ese entonces ni ahora el hacer cálculos cronológicos. Algunas de estas personas, que plantearon el tema ante el Cuerpo Gobernante ya no son considerados como hermanos, más bien, la organización los considera como apóstatas.

La parte triste de este asunto es que el Cuerpo Gobernante ha convertido todas sus expresiones en una especie de revelaciones y doctrinas que son tan elásticas que en cualquier momento pueden cambiar o justificar cualquier error en su entendimiento. Sin embargo, hoy día hay muchos testigos de Jehová que profundamente cuestionan la forma tan autoritaria en el manejo y control de la doctrina dentro de los testigos de Jehová. El Cuerpo Gobernante no permite ningún cuestionamiento del “conducto de comunicación de Dios.”

Algunos testigos de Jehová sienten verguenza por la forma como se maneja la doctrina bíblica. Sienten tristeza por estas verdades que no son más que ilusiones creadas por unos hombres con mucha autoridad, con poca modestia, y que exigen obediencia ciega aduciendo que sus mensajes son de origen divino, mientras que para el individuo no existe libertad de expresar verdades bíblicas, porque la única verdad que existe es la que se provee a través del “esclavo fiel y discreto”.

*** w91 1/9 18-19 Jehová y Cristo... primeros entre los comunicantes ***
15 ¿Qué se puede decir de nuestros tiempos? Como se predijo en Mateo 24:3, 45-47, el Amo, Jesucristo, ha nombrado al “esclavo fiel y discreto”, compuesto de cristianos ungidos, para que cuide de todos sus bienes en la Tierra durante este día de su presencia. Ese esclavo fiel y discreto está representado hoy por el Cuerpo Gobernante de los Testigos de Jehová, que tiene como agente de publicidad suyo a la Sociedad Watch Tower Bible and Tract. Con toda propiedad a ese esclavo fiel y discreto también se le ha llamado el conducto de comunicación de Dios.
 
Re: Testigos de Jehová

Analizando este artículo, no queda ninguna duda de que los miembros del Cuerpo Gobernante se consideran a sí mismos como “el conducto de comunicación de Dios.” Supuestamente todos los ungidos hacen parte del “esclavo fiel y discreto”, sin embargo, todos los testigos de Jehová saben muy bien que cuando se trata de la autoridad y de la definición de doctrinas o de la dirección de la organización, todo esto proviene exclusivamente del Cuerpo Gobernante. No podemos olvidar que la biblia nos dice en 1 Juan 4:1: “Amados, no crean toda expresión inspirada, sino prueben las expresiones inspiradas para ver si se originan de Dios, porque muchos falsos profetas han salido al mundo.”

Ahora hacemos la pregunta: ¿Se ha hecho alguna prediccón en el nombre de Jehová? ¡Despertad! dijo durante varios años, en la página 4 donde explica por qué se publica la revista, lo siguiente: (22 de octubre de 1995, página 4. En la revista de 8 de noviembre hubo un cambió)


¡Despertad!
Por qué se publica ¡Despertad!¡Despertad! es informativa para toda la familia. Muestra cómo hacer frente a los problemas de nuestro tiempo, presenta noticias de actualidad, habla acerca de las gentes de otros lugares, analiza temas de religión y ciencia. Pero va más allá. Sondea su trasfondo e indica cuál es el verdadero significado de los acontecimientos actuales, aunque siempre mantiene una postura neutral en lo que respecta a la política y no favorece a unas razas sobre otras. Más importante aún: esta revista promueve la confianza en la promesa del Creador de establecer un nuevo mundo pacífico y seguro antes de que desaparezca la generación que vio los acontecimientos de 1914.

La revista ¡Despertad!, 22 de marzo de 1993, página 4, dijo sobre los testigos de Jehová que: “Como consecuencia, algunos les han llamado falsos profetas. Sin embargo, en ninguno de esos casos se tomaron la libertad de hacer predicciones ‘en el nombre de Jehová’. Nunca dijeron: ‘Estas son las palabras de Jehová’.

Nuestra pregunta es: ¿Hay mucha diferencia en predecir que:

“esta revista promueve la confianza en la promesa del Creador de establecer un nuevo mundo pacífico y seguro antes de que desaparezca la generación que vio los acontecimientos de 1914,”

o decir que:

“esta revista promueve la confianza en la prediccion en el nombre de Jehová de establecer un nuevo mundo pacífico y seguro antes de que desaparezca la generación que vio los acontecimientos de 1914,”

o que:

“esta revista promueve la confianza en la palabra de Jehová de establecer un nuevo mundo pacífico y seguro antes de que desaparezca la generación que vio los acontecimientos de 1914”?

El Cuerpo Gobernante estuvo tan seguro del cumplimiento de su predicción sobre la generación de 1914, que hasta se atrevió a decir que Jehová, quien es la fuente de la profecía inspirada e infalible, haría que se cumpliera la predicción del Cuerpo Gobernante, y al mismo tiempo no reconocieron que esto podría llevarlos a una posición de ser responsables como falsos profetas desde el punto de vista bíblico.
 
Re: Testigos de Jehová

*** w84 15/5 7 1914... la generación que no pasará ***
La palabra profética que Jehová pronunció mediante Cristo Jesús es: “Esta generación [de 1914] no pasará de ningún modo hasta que sucedan todas las cosas” (Lucas 21:32). Además, Jehová, quien es la fuente de la profecía inspirada e infalible, hará que se cumplan las palabras de su Hijo en un período relativamente corto.



La frase “relativamente corto” puede significar muchas cosas. Sin embargo, La Atalaya, 15 de febrero de 1968, página 111, dice en #28, considerando la generación de 1914: "Jesús usó la expresión "esta generación" para señalar un período muy limitado, la duración de vida de miembros de una generación de personas que viven durante el tiempo que acontecen ciertos sucesos trascendentales. Según el Salmo 90:10, esa duración de vida podría ser de setenta años o hasta de ochenta años".

Un cálculo sencillo muestra que los ochenta años desde el año 1914 nos lleva al año 1994. Sin embargo, nada pasó ese año. Por ello la Sociedad vio la necesidad de cambiar este entendimiento hacia lo que finalmente lo publicó en la revista La Atalaya, 1 de noviembre de 1995.

Otro aspecto a tener en cuenta es que se dijo que era una promesa del Creador Jehová mismo, de establecer un mundo pacífico y seguro “antes de que desaparezca la generación que vio los acontecimientos de 1914”. Si esta era una promesa del Creador mismo, entonces la pregunta válida sería: si finalmente ¿el Creador mismo cambio de parecer o si el Cuerpo Gobernante decidió este asunto por Dios mismo en la revista de ¡Despertad! de 8 de noviembre de 1995? Tenga en cuenta que Jehová nunca cambia sus planes según La Atalaya, 1 de noviembre de 1995, página 20:

*** w95 1/11 20 Tiempo de mantenernos despiertos ***
15 ¿Significa este entendimiento más exacto sobre “esta generación” que el Armagedón no está tan cerca como habíamos creído? En absoluto. Aunque nunca hemos sabido el “día y hora”, Jehová Dios siempre lo ha sabido, y él no cambia.


Uno puede preguntar si ¿Jehová Dios cambia o no?, porque en una ocasión anterior también el Cuerpo Gobernante se atrevió a cambiar una noticia oficial que “Jehová mismo había dado”: (Para más información, ver: TJ Info: La noticia oficial que Jehová dió)

En la revista La Atalaya, 1 de noviembre de 1995, vieron la necesidad de cambiar “la profecía inspirada e infalible”, además en esta revista en ninguna parte reconocen su error o responsabilidad de crear expectativas o fomentar la especulación sobre cuanto dura una generación.

Si usted ha tenido oportunidad de ya familiarizarse con toda la información de nuestra página y particularmente en cuanto a expectativas creadas por el Cuerpo Gobernante, entonces evalúe sinceramente estos textos bíblicos y sinceramente esperamos que pueda resolver estas inquietudes en su propio corazón:

*** Rbi8 2 Pedro 1:16 - 2:1 ***
“No, no fue siguiendo cuentos falsos artificiosamente tramados como les hicimos conocer el poder y la presencia de nuestro Señor Jesucristo, sino por haber llegado a ser testigos oculares de su magnificencia. ... Por consiguiente, tenemos la palabra profética [hecha] más segura; y ustedes hacen bien en prestarle atención como a una lámpara que resplandece en un lugar oscuro, hasta que amanezca el día y el lucero se levante, en sus corazones. Porque ustedes saben esto primero, que ninguna profecía de la Escritura proviene de interpretación privada alguna. Porque la profecía no fue traída en ningún tiempo por la voluntad del hombre, sino que hombres hablaron de parte de Dios al ser llevados por espíritu santo. Sin embargo, llegó a haber también falsos profetas entre el pueblo, como también habrá falsos maestros entre ustedes. Estos mismísimos introducirán calladamente sectas destructivas y repudiarán hasta al dueño que los compró, trayendo sobre sí mismos destrucción acelerada.”

*** Rbi8 Deuteronomio 13:3, 4 ***
“no debes escuchar las palabras de ese profeta ni al soñador de ese sueño, porque Jehová su Dios está probándolos a ustedes para saber si están amando a Jehová su Dios con todo su corazón y con toda su alma. Tras Jehová su Dios deben andar, y a él deben temer, y sus mandamientos deben guardar, y a su voz deben prestar atención, y a él deben servir, y a él deben adherirse.”

*** Rbi8 Deuteronomio 18:20-22 ***
”’Sin embargo, el profeta que tenga la presunción de hablar en mi nombre una palabra que yo no le haya mandado hablar, o que hable en el nombre de otros dioses, ese profeta tiene que morir. Y en caso de que digas en tu corazón: “¿Cómo conoceremos la palabra que Jehová no ha hablado?”, cuando hable el profeta en nombre de Jehová y la palabra no suceda ni se realice, esa es la palabra que Jehová no ha hablado. Con presunción la habló el profeta. No debes atemorizarte de él’."

*** Rbi8 Ezequiel 13:1-3, 6-8 ***
"Y la palabra de Jehová continuó ocurriéndome, y dijo: “Hijo del hombre, profetiza acerca de los profetas de Israel que están profetizando, y tienes que decir a los que profetizan de su propio corazón: ‘Oigan la palabra de Jehová. Esto es lo que ha dicho el Señor Soberano Jehová: “¡Ay de los profetas estúpidos, que andan tras su propio espíritu, cuando no hay nada que hayan visto! ... “Han visto en visión lo que no es cierto y [lo que es] una adivinación mentirosa, los que están diciendo: ‘La expresión de Jehová es’, cuando Jehová mismo no los ha enviado, y ellos han esperado para que se realice una palabra. ¿No es una visión falsa la que ustedes han visto en visión, y una adivinación mentirosa lo que han dicho, al decir: ‘La expresión de Jehová es’, cuando yo mismo no he hablado nada?”’. ”‘Por lo tanto, esto es lo que ha dicho el Señor Soberano Jehová: “‘Por causa de que ustedes han hablado falsedad y han visto en visión una mentira, por lo tanto aquí estoy contra ustedes’, es la expresión del Señor Soberano Jehová”."



Parece que al Cuerpo Gobernante le cuesta muchísimo trabajo decir que ‘lamentamos nuestros errores pasados y las expectativas creadas por nosotros y que han afectado a muchos hermanos y sus vidas, sin embargo, esto ya es un asunto del pasado, hemos aprendido de estos errores y queremos dar un comienzo nuevo a toda la organización y nuestro profundo deseo y motivo de acción es entender y buscar las verdades que nuestro Creador y misericordioso Padre Jehová Dios nos ha dado por medio de su Palabra’.

Hay un creciente cantidad de testigos de Jehová que han manifestado su disposición de olvidar todo esta serie de errores y omisiones. Sin embargo, los testigos expresan que les cuesta mucho trabajo hacerlo mientras que el Cuerpo Gobernante mantenga tercamente su posición de no reconocer su responsabilidad y admitirlo claramente.

Nadie de los testigos de Jehová que han manifestado su disposición de olvidar todo esto, está contra posibles explicaciones de parte del “esclavo fiel y discreto.” La inconformidad está en que el Cuerpo Gobernante exige una lealtad ciega y sumisa, aun cuando no hay clara evidencia bíblica que un cristiano debe morir, sufrir o hacer sacrificios en su vida por algo que ni siquiera es una exigencia o mandato de Dios.

Esperamos que nuestro amoroso Creador algún día nos ayuda a entender y resolver estos temas tan difíciles.

*** Rbi8 Jeremías 23:32 ***
“Aquí estoy yo contra los profetas de sueños falsos —es la expresión de Jehová— que los cuentan y hacen que mi pueblo ande errante debido a sus falsedades y debido a su jactancia.”
 
Re: Testigos de Jehová

*** w84 15/5 7 1914... la generación que no pasará ***
La palabra profética que Jehová pronunció mediante Cristo Jesús es: “Esta generación [de 1914] no pasará de ningún modo hasta que sucedan todas las cosas” (Lucas 21:32). Además, Jehová, quien es la fuente de la profecía inspirada e infalible, hará que se cumplan las palabras de su Hijo en un período relativamente corto.



La frase “relativamente corto” puede significar muchas cosas. Sin embargo, La Atalaya, 15 de febrero de 1968, página 111, dice en #28, considerando la generación de 1914: "Jesús usó la expresión "esta generación" para señalar un período muy limitado, la duración de vida de miembros de una generación de personas que viven durante el tiempo que acontecen ciertos sucesos trascendentales. Según el Salmo 90:10, esa duración de vida podría ser de setenta años o hasta de ochenta años".

Un cálculo sencillo muestra que los ochenta años desde el año 1914 nos lleva al año 1994. Sin embargo, nada pasó ese año. Por ello la Sociedad vio la necesidad de cambiar este entendimiento hacia lo que finalmente lo publicó en la revista La Atalaya, 1 de noviembre de 1995.

Otro aspecto a tener en cuenta es que se dijo que era una promesa del Creador Jehová mismo, de establecer un mundo pacífico y seguro “antes de que desaparezca la generación que vio los acontecimientos de 1914”. Si esta era una promesa del Creador mismo, entonces la pregunta válida sería: si finalmente ¿el Creador mismo cambio de parecer o si el Cuerpo Gobernante decidió este asunto por Dios mismo en la revista de ¡Despertad! de 8 de noviembre de 1995? Tenga en cuenta que Jehová nunca cambia sus planes según La Atalaya, 1 de noviembre de 1995, página 20:

*** w95 1/11 20 Tiempo de mantenernos despiertos ***
15 ¿Significa este entendimiento más exacto sobre “esta generación” que el Armagedón no está tan cerca como habíamos creído? En absoluto. Aunque nunca hemos sabido el “día y hora”, Jehová Dios siempre lo ha sabido, y él no cambia.


Uno puede preguntar si ¿Jehová Dios cambia o no?, porque en una ocasión anterior también el Cuerpo Gobernante se atrevió a cambiar una noticia oficial que “Jehová mismo había dado”: (Para más información, ver: TJ Info: La noticia oficial que Jehová dió)

En la revista La Atalaya, 1 de noviembre de 1995, vieron la necesidad de cambiar “la profecía inspirada e infalible”, además en esta revista en ninguna parte reconocen su error o responsabilidad de crear expectativas o fomentar la especulación sobre cuanto dura una generación.

Si usted ha tenido oportunidad de ya familiarizarse con toda la información de nuestra página y particularmente en cuanto a expectativas creadas por el Cuerpo Gobernante, entonces evalúe sinceramente estos textos bíblicos y sinceramente esperamos que pueda resolver estas inquietudes en su propio corazón:

*** Rbi8 2 Pedro 1:16 - 2:1 ***
“No, no fue siguiendo cuentos falsos artificiosamente tramados como les hicimos conocer el poder y la presencia de nuestro Señor Jesucristo, sino por haber llegado a ser testigos oculares de su magnificencia. ... Por consiguiente, tenemos la palabra profética [hecha] más segura; y ustedes hacen bien en prestarle atención como a una lámpara que resplandece en un lugar oscuro, hasta que amanezca el día y el lucero se levante, en sus corazones. Porque ustedes saben esto primero, que ninguna profecía de la Escritura proviene de interpretación privada alguna. Porque la profecía no fue traída en ningún tiempo por la voluntad del hombre, sino que hombres hablaron de parte de Dios al ser llevados por espíritu santo. Sin embargo, llegó a haber también falsos profetas entre el pueblo, como también habrá falsos maestros entre ustedes. Estos mismísimos introducirán calladamente sectas destructivas y repudiarán hasta al dueño que los compró, trayendo sobre sí mismos destrucción acelerada.”

*** Rbi8 Deuteronomio 13:3, 4 ***
“no debes escuchar las palabras de ese profeta ni al soñador de ese sueño, porque Jehová su Dios está probándolos a ustedes para saber si están amando a Jehová su Dios con todo su corazón y con toda su alma. Tras Jehová su Dios deben andar, y a él deben temer, y sus mandamientos deben guardar, y a su voz deben prestar atención, y a él deben servir, y a él deben adherirse.”

*** Rbi8 Deuteronomio 18:20-22 ***
”’Sin embargo, el profeta que tenga la presunción de hablar en mi nombre una palabra que yo no le haya mandado hablar, o que hable en el nombre de otros dioses, ese profeta tiene que morir. Y en caso de que digas en tu corazón: “¿Cómo conoceremos la palabra que Jehová no ha hablado?”, cuando hable el profeta en nombre de Jehová y la palabra no suceda ni se realice, esa es la palabra que Jehová no ha hablado. Con presunción la habló el profeta. No debes atemorizarte de él’."

*** Rbi8 Ezequiel 13:1-3, 6-8 ***
"Y la palabra de Jehová continuó ocurriéndome, y dijo: “Hijo del hombre, profetiza acerca de los profetas de Israel que están profetizando, y tienes que decir a los que profetizan de su propio corazón: ‘Oigan la palabra de Jehová. Esto es lo que ha dicho el Señor Soberano Jehová: “¡Ay de los profetas estúpidos, que andan tras su propio espíritu, cuando no hay nada que hayan visto! ... “Han visto en visión lo que no es cierto y [lo que es] una adivinación mentirosa, los que están diciendo: ‘La expresión de Jehová es’, cuando Jehová mismo no los ha enviado, y ellos han esperado para que se realice una palabra. ¿No es una visión falsa la que ustedes han visto en visión, y una adivinación mentirosa lo que han dicho, al decir: ‘La expresión de Jehová es’, cuando yo mismo no he hablado nada?”’. ”‘Por lo tanto, esto es lo que ha dicho el Señor Soberano Jehová: “‘Por causa de que ustedes han hablado falsedad y han visto en visión una mentira, por lo tanto aquí estoy contra ustedes’, es la expresión del Señor Soberano Jehová”."



Parece que al Cuerpo Gobernante le cuesta muchísimo trabajo decir que ‘lamentamos nuestros errores pasados y las expectativas creadas por nosotros y que han afectado a muchos hermanos y sus vidas, sin embargo, esto ya es un asunto del pasado, hemos aprendido de estos errores y queremos dar un comienzo nuevo a toda la organización y nuestro profundo deseo y motivo de acción es entender y buscar las verdades que nuestro Creador y misericordioso Padre Jehová Dios nos ha dado por medio de su Palabra’.

Hay un creciente cantidad de testigos de Jehová que han manifestado su disposición de olvidar todo esta serie de errores y omisiones. Sin embargo, los testigos expresan que les cuesta mucho trabajo hacerlo mientras que el Cuerpo Gobernante mantenga tercamente su posición de no reconocer su responsabilidad y admitirlo claramente.

Nadie de los testigos de Jehová que han manifestado su disposición de olvidar todo esto, está contra posibles explicaciones de parte del “esclavo fiel y discreto.” La inconformidad está en que el Cuerpo Gobernante exige una lealtad ciega y sumisa, aun cuando no hay clara evidencia bíblica que un cristiano debe morir, sufrir o hacer sacrificios en su vida por algo que ni siquiera es una exigencia o mandato de Dios.

Esperamos que nuestro amoroso Creador algún día nos ayuda a entender y resolver estos temas tan difíciles.

*** Rbi8 Jeremías 23:32 ***
“Aquí estoy yo contra los profetas de sueños falsos —es la expresión de Jehová— que los cuentan y hacen que mi pueblo ande errante debido a sus falsedades y debido a su jactancia.”


Estas equivocado, tan solo todo lo basamos en la biblia y eso es lo que nos convence y la explicacion que nos de el esclavo con relacion a profecias no claras les da una aplicacion logica, tan solo un ejemplo.

Apo 12:12 Por lo cual alegraos, cielos, y los que moráis en ellos. ¡Ay de los moradores de la tierra y del mar! porque el diablo ha descendido a vosotros con gran ira, sabiendo que tiene poco tiempo.

¿Cuando se cumplio?, ¿Quien de ustedes que no esta de acuerdo que esto se cumplio en 1914, me pueden decir cuando se cumplio esta profecia y que sea lógica su explicación?

La espero. :program:
 
Re: Testigos de Jehová

“ Porque ya está en ACCION el MISTERIO de la INIQUIDAD (el ocultismo)...” (2 Tesalonicenses 2:7)

“ Y vi salir de la boca del DRAGON, y de la boca de la BESTIA, y de la boca del FALSO PROFETA, TRES ESPIRITUS INMUNDOS a manera de ranas. Pues, son espíritus de demonios, que hacen señales, y van a los reyes de la tierra, en todo el mundo...” (Revelación 16:13-14).

Estas “tres ranas” , simbolizan a tres RELIGIONES que salen desde Estados Unidos. LOS MORMONES CON SU FALSO PROFETA JOSEPH SMITH y su LIBRO DE MORMON.

LOS TESTIGOS DE JEHOVA Y SU FALSO PROFETA CHARLES TAZE RUSSELL Y SU LIBRO “EL APOCALIPSIS POR FIN REVELADO.

LOS ADVENTISTAS del SEPTIMO IDA Y SU FALSO PROFETA ELENA G. DE WHITE CON SUS LIBROS “EL DESEADO DE TODAS las GENTES” Y “EL CAMINO A CRISTO”.
Estas “tres ranas” , simbolizan a tres RELIGIONES que salen desde Estados Unidos.


Para saber si estos profetas provienen de Dios, Isaías dice: “ ¡A la ley y al TESTIMONIO!. Si no dijieren conforme a esto, es porque no les ha amanecido” (Isaías 8:20).

Si confrontamos los TRES LIBROS de estos seudo-profetas, veremos que ninguno concuerda. Tomaron la palabra en forma literal, interpretación humana lo que lleva a hacer sus propios caminos. “YO SOY EL CAMINO” dijo JESUS.




CHK.
 
Re: Testigos de Jehová

¿Cuando se cumplio?, ¿Quien de ustedes que no esta de acuerdo que esto se cumplio en 1914, me pueden decir cuando se cumplio esta profecia y que sea lógica su explicación?

La espero. :program:

Antes de responder tu pregunta, necesito una aclaración...

Antes de 1914, ¿los TJ decían que en 1914 se cumpliría lo que dice Rev 12:12?