COMBATIENDO LA AMARGURA

29 Junio 2008
131
0
Combatiendo la amargura
Combatiendo la Amargura



(Heb. 12:15) “Mirad bien, no sea que alguno deje de alcanzar la gracia de Dios; que brotando alguna raíz de amargura, os estorbe, y por ella muchos sean contaminados”.



(Deut. 29:18) “... no sea que haya en medio de vosotros raíz que produzca hiel y ajenjo”



(Ef. 4:31) “Quítese de vosotros toda amargura, enojo, ira, gritería y maledicencia y toda malicia”.



“Había un pastor con grandes cualidades y entrega al ministerio. De repente le nació una fuerte aspiración por pastorear una Iglesia muy codiciada por otros pastores. Aquella iglesia era grande, de gente adinerada. etc. Al no alcanzar su deseo, quiso hacer muchas otras cosas, pero fracasó en ellas también...el resultado fue un ministerio errático...y desapareció... la razón: la amargura fue entrando a su vida, no supo como combatirla a tiempo”.



La Biblia nos habla de gente que permitieron a la amargura crecer en sus corazones:

<!--[if !supportLists]-->a) <!--[endif]-->Saúl tuvo celos amargos contra David....

<!--[if !supportLists]-->b) <!--[endif]-->Noemí y su amargura, sin esposo, sin hijos. (Rut 1:13)

<!--[if !supportLists]-->c) <!--[endif]-->Judas Iscariote, amargado por su afán nacionalista y su codicia financiera, traicionó al maestro.



QUISIERA VER LA OTRA CARA. Aquellos que no le dieron cabida en sus vidas.



<!--[if !supportLists]-->a) <!--[endif]-->José, (Gén. 37) el que llegó a ser señor de Egipto, fue mal querido, maltratado, vendido y humillado por sus hermanos... nadie puede decir que de alguna manera la Amargura no haya querido entrar en su vida... pero él la combatió a través del Perdón.

<!--[if !supportLists]-->b) <!--[endif]-->David, vivió la traición de sus dos hijos.... Absalón y Adonías. (1º rey.1:5) el abuso sexual de sus mujeres y muchas cosas más.... Con todo es a David a quien se le conoce como el dulce cantor de Israel.

<!--[if !supportLists]-->c) <!--[endif]-->Marcos el escritor del segundo evangelio, fue rechazado por Pablo, aquello podía dar lugar a la amargura y terminar con su Ministerio... pero ayudado por Bernabé se sobrepone....

d) Pablo mismo, sufrió tanto que todos esos sufrimientos eran para crear en él amarguras profundas... no obstante, se nos dice que terminó su carrera y ministerio con gozo...



* Dios nos exhorta y nos dice: “Mirad bien, no sea que alguno deje de alcanzar la gracia de Dios; que brotando alguna raíz de amargura, os estorbe, y por ella muchos sean contaminados”





*La amargura brota por EL RESENTIMIENTO (sentimiento repetido)





* La amargura es algo que todos en cierto grado hemos experimentado, pero en la gracia y auxilio de Dios podemos impedir que eche raíces en nuestro corazón...





¿CÓMO VIENE LA AMARGURA?





1- *La amargura tiene muchas procedencias y múltiples efectos.



Hay hermanos en quienes la amargura se ha establecido porque han perdido seres queridos... o sus bienes... otros por haber sido víctimas de las maledicencias o sea chismes... hay también hermanos que han sucumbido ante la amargura, por ser engañados, otros porque han sido quitados de un privilegio en la Iglesia... otros porque les han divido la iglesia...



Las amarguras a veces son causadas también:

Por economías decadentes.....abusos físicos en los hogares...Color de raza ¿Porque nací negro? porque me quedé de baja estatura, discriminación... o por cuestiones religiosas... un pastor se quejaba y decía yo trabajé... tanto y viene otro a este lugar... y ahora se están yendo con él....etc. etc.





2- * Es una infección que corrompe.



La amargura establecida en el corazón, es una infección como el tétano o la gangrena, que avanza tomando nuevas áreas, corrompiéndolas... Los afectados se resienten con el Señor.... se desaniman.... renuncian y dejan ministerios...hay quienes en esta condición se vuelven, gente que todo lo critica... llegan a la falsa idea de que todo es igual... que no vale la pena sacrificarse, que los siervos de Dios son unos aquí, unos allá... unos vividores... que el evangelio no da resultado que... todos son hipócritas....falsos. etc. Y siguen en esa actitud de esparcir su amargura y contaminar a otros.....porque esto es como una enfermedad contagiosa.... En casos extremos algunos que han salido de la iglesia y se han vuelto al pecado... llegan hasta el suicidio.



3- *Todos podemos ser atacados por la amargura.



En más de una ocasión ha tocado a las puertas del corazón... todos en algún momento hemos sentido deseos de vengarnos de alguien... de arreglar algunas situaciones a golpes.... nuestras características son diferentes... y reaccionamos también de diferentes modos... Unos aguantan poco...otros más... unos dejan pasar las cosas... otros por pequeñas cosas se encienden en iras incontrolables....



4- *Principios que podrán darnos victoria si los ejercitamos....



1- Creo que debemos proponernos una meta ministerial... y servir a Cristo con gozo.... servir con tristeza, dolor o con sentimientos llenos de amargura no sirven a nadie....es que dice la Biblia que el corazón alegre constituye buen remedio, hermosea el rostro y tiene banquete continuo (Pr. 17;22, 15:13)

¿Qué es difícil gozar cuando nos arrebatan algo? Por supuesto, pero el secreto del gozo no está en nosotros sino en el Espíritu Santo que lo produce.





2- Debemos estar prestos a reaccionar ... debemos actuar a tiempo sobre la amargura... todos percibimos cuando una semilla de esas cae en nuestro corazón...alguien que nos empieza a caer mal con sólo pensar en él....etc. Estos ataques deben ser identificados no ante un psicólogo... sino ante la Palabra de Dios, así vencieron otros... Ser perdonadores... El Perdón es una medicina que el Señor recomendó que usáramos cuando alguien nos hubiera ofendido... (Ef.4:32)



3- Reconocer que estamos frente a Dios.... el vela nuestros pasos... muchos se resienten con el Señor por las circunstancias adversas..... nuestro pensamiento debe ser que Dios no nos hace daño, porque su voluntad para nuestras vidas es BUENA ... AGRADABLE Y PERFECTA.... Si andamos en obediencia cualquier cosa que venga a la vida por dura e incomprensible que parezca sabemos que no está fuera de su voluntad... es decir, que él lo ha permitido.... y aunque no lo entienda hoy...mañana lo entenderé, o si no algún día...



4. Examinarnos internamente.... con la lupa del Espíritu Santo en la Palabra de Dios... quizás encontremos que nuestros fracasos amargos son producidos por MOTIVACIONES PECAMINOSAS, tales como ambiciones....de poder...de fama de auto exaltación...de sexo, de dinero...de revancha, etc. Sí, a veces los fracasos, vienen precedidos del orgullo y la altivez de espíritu.



5. Enfrentar los problemas y arreglarlos bien... no dejemos ningún conflicto sin resolver... si ha de ser necesario pedir perdón hacerlo... debemos entender que detrás de todo esto existe un enemigo... es un campo de batalla.

La amargura entonces, puede hacernos mucho daño si la dejamos que se desarrolle en nosotros. Debemos combatirla, porque sí es posible enfrentarla y vencerla, con el apoyo y ayuda de Dios. - A.C.B.
 
Re: COMBATIENDO LA AMARGURA

La amargura hace mucho daño si.



3- Reconocer que estamos frente a Dios.... el vela nuestros pasos... muchos se resienten con el Señor por las circunstancias adversas..... nuestro pensamiento debe ser que Dios no nos hace daño, porque su voluntad para nuestras vidas es BUENA ... AGRADABLE Y PERFECTA.... Si andamos en obediencia cualquier cosa que venga a la vida por dura e incomprensible que parezca sabemos que no está fuera de su voluntad... es decir, que él lo ha permitido.... y aunque no lo entienda hoy...mañana lo entenderé, o si no algún día...

Eso es muy lindo de Dios, Él permite cosas solo para nuestro bien. En el desierto aprehendemos muchas cosas.

Bendiciones