Sigue el Conflicto Religioso en Chiapas

9 Junio 2008
1.403
0
Pueden leer lo último en los siguientes links:

chiapas-catolicos-cortan-agua-a-evangelicos-y-les-piden-dinero-por-construir-templo/


catolicos-acosan-a-evangelicos-en-chiapas-mientras-arzobispo-mexicano-los-ataca/

expulsion-imparable-de-evangelicos-en-chiapas-por-sus-creencias-religiosas/


Y un estudio mas profundo del conflicto lo podemos hallar en:

http://www.revistaacademica.com/TII/Capitulo_4.pdf

Es el tomo II de la revista acAdemica pAra el estudio de la religiones. Pueden bajar todos los capitulos copiando y pegando en su navegador el numero de capitulo deseado. Son 15 en total. Vale la pena leerlo.


A todo esto, veo que el academico Elio Masferrer Kan, hace la siguiente distinción de católicos: (es el capítulo 1)

COMPONENTES ACTUALES DEL PLURALISMO CATÓLICO:

La configuración del pluralismo católico en México, con un enfoque
particular en Chiapas, puede subdividirse de la siguiente forma:

Católicos indígenas: Han desarrollado lecturas singulares del catolicismo
a partir de la visión del mundo india. Les llamamos habitualmente
“catolicismos étnicos”.

Católicos tradicionalistas indios: Similares a los anteriores, pero con
la peculiaridad de que el peso de las religiones étnicas es dominante sobre
la parte católica. Suelen ser sumamente intolerantes y en el caso chiapaneco
han protagonizado expulsiones y graves violaciones a los derechos humanos deprotestantes e incluso de católicos de teología de la liberación.

Católicos mestizos (coletos): Desarrollaron una visión del mundo a
partir de reelaborar ideologías de dominación y supremacía racial en el
período colonial e independentista.

Católicos mexicanos: La inmensa mayoría de los católicos, tienen un
perfil mariano, un gran énfasis en cuestiones devocionales y tienden a
separar preferencias religiosas de comportamientos políticos. Están dispuestos
a aceptar formulaciones generales referidas a la vigencia de valores
humanos como justicia, honradez, etc. Se dividen en tres grandes grupos en lo relativo a sus prácticas religiosas: un 75% emplea a la Iglesia sólo como una agencia de servicios religiosos, un 18% es practicante en términos devocionales y sólo un 7% tiene un involucramiento institucional consistente.

Católicos de teología de la liberación: Organizados en comunidades
eclesiales de base, están organizados en la mayoría de las diócesis de
México y en particular en aquellas donde el Obispo sigue las propuestas de
Teología de la Liberación. Pueden estar también en parroquias o
vinculados a Ordenes religiosas de esta tendencia. Parten de la noción de
pecado social.

Católicos de la Teología India: Están vinculados a los anteriores pero
se caracterizan por configurar una síntesis de los catolicismos étnicos con
la teología de la liberación latinoamericana. Predominan en áreas indígenas
donde los obispos son de teología de la liberación. Los operadores principales
son los catequistas, laicos comprometidos que operan como especialistas
religiosos locales, pero que por ser laicos pueden a su vez desempeñar un
liderazgo político.

Católicos integristas: Predominan en el Occidente y centro-Norte de
México, se caracterizan por asumir la doctrina de la iglesia católica como la
base estructural de su sistema de vida. Por sus características involucran a la
inmensa mayoría de la población e implican a todas las clases sociales. Son
los descendientes históricos de la Revolución Cristera de 1926-29.

Católicos integristas de clase alta: Se caracterizan por desarrollar
teologías y prácticas sociales que combinan la adhesión a la Doctrina de la
Iglesia con ideologías clasistas de la alta burguesía. Son la oposición
estructural a la teología de la liberación.

Católicos carismáticos: Desarrollan concepciones delmundo semejantes
a la de los pentecosteses. Creen en el renacimiento en el Espíritu Santo, y
en los dones de curación y profecía. Se han desarrollado en los últimos
treinta años.

La Iglesia Católica tiene registradas 2,587 Asociaciones Religiosas en
la Secretaría de Gobernación e involucra al 85% del total de la población
de México.


Mas adelante se narran los hechos, la expulsión de mas de 30 mil personas evangélicas a lo largo de 20 años en Chiapas.

Abro este epígrafe para preguntar a los paladines del catolicismo que aqui pupulan:

¿Donde esta la evidencia de que los "catolicos sedevacantistas" llamados así por el usuario Kal El en una discusión anterior, que los señale como los perpretadores de la expulsiones en contra de evangélicos?

¿Se ha promulgado al respecto su papa?
¿Ha emitido alguna bula al respecto? pues ese problema se mira muy GRAVE,
¿Ha excomulgado a estos catolicos?
¿Cual es la postura oficial del Vaticano?

Espero respuestas.
 
Re: Sigue el Conflicto Religioso en Chiapas

El problema aqui es que la Diocesis de Chiapas y Guerrero no puede hacer nada. Ya que son grupos SedeVacantistas los que mandan en tales tierras cacicales.

1.- Los grupos cacicales en Chiapas con formas sedevacantistas comenzaron en los años 50's y 60's, en México el partido MASONICO, el PRI que tenia implantada una dictadura de partido comenzo a tener nexos con tales caciques donde el clero tenia mucha fuerza pues a raiz del conflicto Cristero el PRI necesitaba dividir a la Iglesia Catolica y al naciente Partido Accion Catolica que crecia en popularidad con el pueblo de México.

Cuando el papa Juan XXIII llama al Concilio Vaticano II y Pablo VI lo clausura, un grupo de catolicos con su clero se opone al concilio y sus reformas, y comenzaron un movimiento de disidencia contra al Arzobispado Mexicano y contra Roma, declararon al Papa Pablo VI hereje y la Sede de san Pedro como vacante.

2.- Los SedeVacantistas son catolicos fanaticos, que no reconocen autoridad civil y religiosa que no sea de su propio grupo heretico.

Sus declaraciones son fuertes: ni Roncalli, ni Montini, ni Luciani, ni Wojtyla, ni Ratzinger fueron ni son "Papas". (Comunidad SedeVacantista San Pio V, Mexico.)

3.- El Sedevacantismo post conciliar plantea un grave problema de conciencia social y religiosa, puesto que estos grupos se atribuyen una potestad tomada de tesis e historias policíacas la Solemne Potestad de la Iglesia de Juzgar, y lo mas grave que juzgan formalmente al Romano Pontífice, pisoteando no solo el Magisterio, sino también la Divina Constitución de la Iglesia, tal como el Señor Jesucristo la fundo.

En concreto, los «sedevacantistas» consideran que:
1. El Concilio Vaticano II es un rompimiento con la auténtica Tradición católica.
2. La Sede de Pedro está vacía (aunque no pueden explicar qué pasara posteriormente, o cómo es que llegará su normalización).
3. La Misa en lengua vernácula (la lengua natal del país de que se trata) no es válida, pues pierde su valor sacrificial.
4. Los Sacramentos han perdido su validez al no haber el sujeto, la forma, la materia y el ministro adecuados.
5. El modernismo se apoderó de la Iglesia Católica alejándola de la verdad.


Los «sedevacantistas» se consideran «custodios de la Tradición» cuando en realidad se han alejado paulatinamente de la Iglesia Catolica. Su postura radical raya lamentablemente en un fundamentalismo peligroso, que ve el mundo y el progreso como enemigos de Dios y separa la vida espiritual de la vida cotidiana.

Es necesario que los católicos conozcan su fe, la vivan, la defiendan y no busquen lo que en el seno de la Iglesia podemos encontrar: El consuelo y la guía espiritual.

PD. Si aun siguen considerando a la Iglesia Catolica como culpable, haganlo, yo ya cumpli con traer el aporte y la Verdad
 
Re: Sigue el Conflicto Religioso en Chiapas

perfecto sr. kal el:

y...

¿Donde esta la postura oficial del Vaticano respecto a esa problemática?

¿Si leiste la noticia que traje, sobre un arzobispo que no ve con malos ojos las expulsiones de evangélicos?

¿El papa actual o el pasado se han promulgado al respecto?

¿los han excomulgado? ¿han emitido alguna bula condenando los hechos?

¿Donde estan las pruebas de que esos caciques tradicionalistas son los "sedevacantistas"?

Porque yo veo que 20 años de impunidad se compaginan con 20 años de silencio de la curia romanista.

Por cierto no hace mucho tiempo el papa juan pablo II anduvo de gira evangelizadora por alla, en Chiapas. ¿Que decretos/bulas promulgó en contra de esa situación? seguramente conocía ese problema. ¿Hizo algo?
 
Re: Sigue el Conflicto Religioso en Chiapas

perfecto sr. kal el:

y...

¿Donde esta la postura oficial del Vaticano respecto a esa problemática?

¿Si leiste la noticia que traje, sobre un arzobispo que no ve con malos ojos las expulsiones de evangélicos?

¿El papa actual o el pasado se han promulgado al respecto?

¿los han excomulgado? ¿han emitido alguna bula condenando los hechos?

¿Donde estan las pruebas de que esos caciques tradicionalistas son los "sedevacantistas"?

Porque yo veo que 20 años de impunidad se compaginan con 20 años de silencio de la curia romanista.

Por cierto no hace mucho tiempo el papa juan pablo II anduvo de gira evangelizadora por alla, en Chiapas. ¿Que decretos/bulas promulgó en contra de esa situación? seguramente conocía ese problema. ¿Hizo algo?

Cuanta mentira en tan poco espacio.

1.- Estos grupos no son catolicos, no reconocen al Papa como legitimo y le dicen espurio.
2.- Estos grupos incluso han matado catolicos, aquellos que se han mantenido fieles a la comunion con el Papa en turno.
3.- En 1970 el Arzobispo Corripio Ahumada levanto una demanda publica y penal contra estos grupos, el presidente Luis Echeverria Alvarez no le dio importancia debido a que estos grupos eran financiados por el ala izquierdista del PRI, con el cual el presidente acaudillaba estos fanaticos en pro de beneficios electorales.
4.- El Papa Pablo VI hizo un llamado a los grupos disidentes al Concilio Vaticano II y sus reformas, estos grupos respondieron llamando a Pablo VI heretico y dijeron que la sede de san Pedro esta vacante.
5.- Estos grupos fundaron luego de esos hechos, la Fraternidad San Pio V, que no reconoce a la Autoridad Civil del Pais, considerando el progreso como obra de Satanas, estas comunidad incluso han destruido ministerios publicos en Chiapas y Guerrero.

Asi que lease bien bien mi aporte.
 
Re: Sigue el Conflicto Religioso en Chiapas

Cuanta mentira en tan poco espacio.

1.- Estos grupos no son catolicos, no reconocen al Papa como legitimo y le dicen espurio.
2.- Estos grupos incluso han matado catolicos, aquellos que se han mantenido fieles a la comunion con el Papa en turno.
3.- En 1970 el Arzobispo Corripio Ahumada levanto una demanda publica y penal contra estos grupos, el presidente Luis Echeverria Alvarez no le dio importancia debido a que estos grupos eran financiados por el ala izquierdista del PRI, con el cual el presidente acaudillaba estos fanaticos en pro de beneficios electorales.
4.- El Papa Pablo VI hizo un llamado a los grupos disidentes al Concilio Vaticano II y sus reformas, estos grupos respondieron llamando a Pablo VI heretico y dijeron que la sede de san Pedro esta vacante.
5.- Estos grupos fundaron luego de esos hechos, la Fraternidad San Pio V, que no reconoce a la Autoridad Civil del Pais, considerando el progreso como obra de Satanas, estas comunidad incluso han destruido ministerios publicos en Chiapas y Guerrero.

Asi que lease bien bien mi aporte.

Kal El, lo que necesitas es leer el estudio de este problema que hicieron académicos antropologos y que se encuentra en el link que proporcioné.

En ninguna parte dice que esos catolicos no son catolicos ni sedevacantista ni nada por el estilo. Solo mencionan que son "católicos tradicionalistas y/o caciques" Ahora resulta que saliste mas listo que los entendidos en ese tema.

Te invito a que lo leas.
 
Re: Sigue el Conflicto Religioso en Chiapas

Kal El, lo que necesitas es leer el estudio de este problema que hicieron académicos antropologos y que se encuentra en el link que proporcioné.

En ninguna parte dice que esos catolicos no son catolicos ni sedevacantista ni nada por el estilo. Solo mencionan que son "católicos tradicionalistas y/o caciques" Ahora resulta que saliste mas listo que los entendidos en ese tema.

Te invito a que lo leas.

Ocurre que tengo un amigo de Chiapas que es evangelico y fue expulsado de su tierra por esa gente, el mismo me invito a ir y averiguar, fui y es cierto, estos grupos son cerradisimo, has de cuenta los menonitas pero con armas de uso exclusivo del ejercito en los 70's.

Yo tambien tengo nexos con Tradicionalistas que se consideran en comunion con Roma, en especial grupos tradicionalistas unidos a Mons. Lefebvre con quienes platico de vez en vez. Y estos tambien han sido perseguidos por estos grupos sedevacantistas. Si esos antropologos no saben o no mencionan que estos grupos son declarados enemigos del Papa en turno y consideran a la Iglesia de Roma como Vacante entonces se contraponen a la posicion del Historiador Jean Meyer quien es una eminencia en ese tema y conjuntamente a otros historiadores exponen que son comunidades que no consideran ni al Papa como Autoridad y al Gobierno actual como legitimo.
 
Re: Sigue el Conflicto Religioso en Chiapas

El problema aqui es que la Diocesis de Chiapas y Guerrero no puede hacer nada. Ya que son grupos SedeVacantistas los que mandan en tales tierras cacicales.

1.- Los grupos cacicales en Chiapas con formas sedevacantistas comenzaron en los años 50's y 60's, en México el partido MASONICO, el PRI que tenia implantada una dictadura de partido comenzo a tener nexos con tales caciques donde el clero tenia mucha fuerza pues a raiz del conflicto Cristero el PRI necesitaba dividir a la Iglesia Catolica y al naciente Partido Accion Catolica que crecia en popularidad con el pueblo de México.

Cuando el papa Juan XXIII llama al Concilio Vaticano II y Pablo VI lo clausura, un grupo de catolicos con su clero se opone al concilio y sus reformas, y comenzaron un movimiento de disidencia contra al Arzobispado Mexicano y contra Roma, declararon al Papa Pablo VI hereje y la Sede de san Pedro como vacante.

2.- Los SedeVacantistas son catolicos fanaticos, que no reconocen autoridad civil y religiosa que no sea de su propio grupo heretico.

Sus declaraciones son fuertes: ni Roncalli, ni Montini, ni Luciani, ni Wojtyla, ni Ratzinger fueron ni son "Papas". (Comunidad SedeVacantista San Pio V, Mexico.)

3.- El Sedevacantismo post conciliar plantea un grave problema de conciencia social y religiosa, puesto que estos grupos se atribuyen una potestad tomada de tesis e historias policíacas la Solemne Potestad de la Iglesia de Juzgar, y lo mas grave que juzgan formalmente al Romano Pontífice, pisoteando no solo el Magisterio, sino también la Divina Constitución de la Iglesia, tal como el Señor Jesucristo la fundo.

En concreto, los «sedevacantistas» consideran que:
1. El Concilio Vaticano II es un rompimiento con la auténtica Tradición católica.
2. La Sede de Pedro está vacía (aunque no pueden explicar qué pasara posteriormente, o cómo es que llegará su normalización).
3. La Misa en lengua vernácula (la lengua natal del país de que se trata) no es válida, pues pierde su valor sacrificial.
4. Los Sacramentos han perdido su validez al no haber el sujeto, la forma, la materia y el ministro adecuados.
5. El modernismo se apoderó de la Iglesia Católica alejándola de la verdad.


Los «sedevacantistas» se consideran «custodios de la Tradición» cuando en realidad se han alejado paulatinamente de la Iglesia Catolica. Su postura radical raya lamentablemente en un fundamentalismo peligroso, que ve el mundo y el progreso como enemigos de Dios y separa la vida espiritual de la vida cotidiana.

Es necesario que los católicos conozcan su fe, la vivan, la defiendan y no busquen lo que en el seno de la Iglesia podemos encontrar: El consuelo y la guía espiritual.

PD. Si aun siguen considerando a la Iglesia Catolica como culpable, haganlo, yo ya cumpli con traer el aporte y la Verdad


Sr. Kal el:

Arriba puse la división de católicos hecha por nada mas ni nada menos que Elio Masferrer Kan, reconocido académico y estudioso en el ámbito de las religiones. En ningún lado aparecen los dichosos "sedevacantistas".... ¿será porque éstos no tienen nada que ver en el conflicto religioso chiapaneco?

¿Donde estan las fuentes que prueben tus afirmaciones?
 
Re: Sigue el Conflicto Religioso en Chiapas

Sr. Kal el:

Arriba puse la división de católicos hecha por nada mas ni nada menos que Elio Masferrer Kan, reconocido académico y estudioso en el ámbito de las religiones. En ningún lado aparecen los dichosos "sedevacantistas".... ¿será porque éstos no tienen nada que ver en el conflicto religioso chiapaneco?

¿Donde estan las fuentes que prueben tus afirmaciones?

El Historiador Jean Meyer, por ejemplo. Y las declaraciones oficiales de la Comunidad san Pio V, en México.
 
Re: Sigue el Conflicto Religioso en Chiapas

¿Sabes Kal El? recordando un poco la historia del siglo XX (en sus inicios) el conflicto que origino la guerra cristera (la expulsion de obispos extranjeros por Calles) me puedo dar cuenta que la icr como cualquier institucion de hombres se mueve de acuerdo a sus intereses. Ahi si movilizó a las masas, a esos pobres fieles que creyendo estar con la "iglesia" ganarían el cielo....cerraron templos para presionar a los fieles y provocar la sedición....pero en este caso, que nos ocupa, la expulsión anticonstitucional de familias evangélicas por parte de un sector que se dice católico....Ahí, la curia no mueve un sólo dedo. Han olvidado la parábola de nuestro señor Jesucristo, la del buen samaritano. y no sólo la han olvidado sino que encajan perfectamente en el papel del sacerdote levita que pasa enfrente del herido hebreo.

Mas tarde abriré un epígrafe sobre eso.

:bienhecho
 
Re: Sigue el Conflicto Religioso en Chiapas

Kal El, lo que necesitas es leer el estudio de este problema que hicieron académicos antropologos y que se encuentra en el link que proporcioné.

En ninguna parte dice que esos catolicos no son catolicos ni sedevacantista ni nada por el estilo. Solo mencionan que son "católicos tradicionalistas y/o caciques" Ahora resulta que saliste mas listo que los entendidos en ese tema.

Te invito a que lo leas.

Yo te invito a que te informes antes de engañar a la gente.

Con el sólo hecho de decir que son católicos TRADICIONALISTAS ya se está haciendo referencia a que no están unidos a la Iglesia Católica; al igual que el grupo de "católicas por el derecho de decidir" que ya se ha dicho QUE NO SON PARTE DE LA IGLESIA CATÓLICA APOSTÓLICA, SUJETA AL OBISPO DE ROMA.

Ya en este foro no menos de cinco veces he aclarado quienes son los tradicionalistas y tú y tobi regresan con las mismas acusaciones y mentiras.
 
Re: Sigue el Conflicto Religioso en Chiapas

¿Todo el gobierno mexicano son sedevacantistas? Han de serlo si no ponen remedio a estas acciones fuera de la ley.
Lo raro es que tanto el kalito como clemente son los únicos que nos hablan de estos presuntos tradicionalistas.

Si son contrarios al Vaticano, ¿por que no aplican sus métodos a los vaticanistas? ¿Por que se ensañan con los que tampoco aceptan al Vaticano?

Aquí hay tantas rarezas que huelen muy mal. Y más cuando el kalito pretende mezclar lo de los cristeros con algo que no tiene la mínima relación. Luego lo que pretende es crear confusión. ¿Con que propósito? ¿A quien defiende en realidad?

Lo que más me fastidia es que nos tomen por tontos y así viven de ilusiones.
 
Re: Sigue el Conflicto Religioso en Chiapas

Pues acabo de terminar de leer los dos capítulos aquí discutidos; el Capitulo 4 que es el del link y el 1 que del que se hace un copy paste.

El que inicia el tema al parecer no leyó con atención lo que el mismo esta comentando pues en el capitulo 1 SI SE MENCIONA Y SE MARCA LA DIFERENCIA ENTRE CATOLICOS (ROMANOS) Y CATOLICOS TRADICIONALISTAS… cito:

“En la década de los setentas se desarrollaron fuertes conflictos entre evangélicos y católicos tradicionalistas, estos últimos habían roto con los católicos de teología india.

Los tradicionalistas, particularmente en elmunicipio de Chamula, expulsaron a los evangélicos despojándolos de sus tierras, propiedades y realizando fuertes violaciones a sus derechos humanos que incluyeron asesinatos. Actualmente se calculan 32,000 evangélicos expulsados que están refugiados en la periferia de las grandes ciudades chiapanecas.

Los tradicionalistas se vincularon al partido oficial para que éste los
protegiera, lo cual crearía más adelante serios conflictos entre los
evangélicos y el partido, pues éstos por tradición también apoyaban al
partido oficial. Esta situación sería el detonante para que los evangélicos
se plantearan la creación de su propio partido político. Los católicos de
teología india fueron también expulsados por los católicos
tradicionalistas.”

Como ve, el mismo autor le esta mencionando la diferencia y además, el capitulo 1 trata sobre la MATANZA DE ACTEAL, no expulsión, MATANZA que se perpetro contra CATOLICOS ROMANOS que se encontraban en misa, desde ahí ya el autor de este epígrafe esta mezclando peras con manzanas…

El capitulo 4 no tiene desperdicio tampoco, y nos sirve como reflexión a los Mexicanos de todas las denominaciones, pero resalto lo que me resulto interesante:

El estallido del movimiento zapatista en enero de 1994 produjo una nueva correlación de fuerzas políticas y religiosas. Grupos evangélicos y Testigos de Jehová se retiraron o fueron expulsados de las áreas controladas por los zapatistas, creándose así el fenómeno de los
desplazados (aunque existen algunos grupos evangélicos que coinciden con
los zapatistas).

En otros casos, las bases de apoyo de los zapatistas fueron expulsadas por los grupos progubernamentales. Los católicos de teología de la liberación que no son zapatistas, fueron a su vez vistos como grupos poco seguros por los sectores progubernamentales, lo cual llevó a que en muchos casos fueran también expulsados. Este sistema de desconfianzas mutuas enrareció más el ambiente regional


¿Hasta qué punto el quitar la responsabilidad personal de las acciones en
la conducta humana influyó en el pensamiento de los alemanes que
apoyaron a Hitler? ¿Hasta dónde el concepto fatalista de la doctrina de la
predestinación ayudó a generar una actitud pasiva en la sociedad que fue
altamente conveniente para el proyecto político del nazismo?
¿Cómo embonó este tipo de teología inculcada en la psique de gran
parte de los alemanes, con el voluntarismo irracional de Nitzche que formó
parte de la filosofía del régimen nazi? Entender las dinámicas de estas
interacciones teológico-sociológicas en la historia es importante para
comprender el papel que también juegan en Chiapas las ideologías
religiosas.

El caso de las expulsiones de San Juan Chamula constituyen un buen
ejemplo. Durante más de treinta años, miles de familias, muchas de ellas de afiliación evangélica y específicamente presbiteriana, han sido expulsadas de sus comunidades, desalojadas de sus tierras y despojadas de sus pertenencias por caciques priístas de esa zona apoyados por sus cómplices.

En dichos eventos hijas y esposas han sido violadas, muchos hombres
golpeados, y algunos asesinados en forma salvaje por hordas de católicos tradicionalistas. La cifra actual es de decenas de miles de personasdesplazadas, muchas de las cuales viven en condiciones de extrema pobreza en cinturones de miseria.

Ahora en cuanto a que ha hecho la Iglesia Católica al respecto, primero tenemos que aclarar que la IC no tiene obligación de hacer nada, sin embargo, han sido numerosos los pronunciamientos en contra de este sistemático uso y abuso del poder, pero lo mas curioso es que nos exigen a nosotros catolicos acción en el tema cuando la Iglesia no tiene "vela en el entierro" pues el pleito es con OTRA iglesia pero ¿que es lo que hacen sus hermanos en la fe por esta pobre gente? y cito del mismo artículo:

Otra evidencia de la “disociación del plano trascendente divino de la conducta social” se puede observar en el caso de la reacción del
presbiterianismo como comunidad nacional ante los abusos de que han sido
objeto miles de sus hermanos de denominación en Chiapas.

En una entrevista personal que el autor de estas líneas tuvo con un líder evangélico en 1997 que conoce de primera mano la problemática por la que atraviesan los expulsados de San Juan Chamula, éste comentó con preocupación que en ese momento una cantidad considerable de viudas y niños de evangélicos muertos durante las expulsiones estaban pasando hambre.

Al preguntarle por qué la iglesia presbiteriana, siendo una de las más grandes y adineradas del país, no asumía dicha responsabilidad, no supo que contestar
y sólo indicó que él ya había obtenido algunas toneladas de maíz, pero de
otra denominación y que pronto las enviarían.

La iglesia presbiteriana en México tiene, según cifras de International Research Office de WEC, más de 500,000 afiliados. De acuerdo a esta
cantidad sólo se requeriría el donativo de un peso por cabeza para formar
un fondo millonario que supliría las necesidades de aquellos que han
expuesto su vida para profesar su fe.

El remedio se podría repetir mensualmente, ¿qué es un peso al mes? El presbiterianismo, una de las denominaciones más numerosas del país, tampoco ha tenido una presencia pública nacional para demandar firmemente que se terminen las expulsiones y se proceda conforme a derecho contra los responsables.

Con pocas excepciones, en el ámbito evangélico nacional, el sufrimiento de evangélicos indígenas tan lejos como los de Chiapas, no ha generado una respuesta humanitaria colectiva, mucho menos una elementalmente cristiana.

En contraste, el año pasado miles de evangélicos de distintas denominaciones hicieron un acto masivo de presencia pública alrededor de el autoproclamado profeta estadounidense, Morris Cerullo, quien defraudó a los asistentes con trucos muy usados en la hechicería brasileña, prometiendo que Dios enriquecería milagrosamente a los que le donaran cien, mil o diez mil dólares.

La procesión al Zócalo incluyó carros alegóricos en un ambiente carnavalesco.
Los contrastes hablan por sí mismos.

Los miles de expulsados de San Juan Chamula no producen una sola movilización masiva de la comunidad evangélica nacional ni de su propia denominación; pero la visita de un brujo carismático con comprobada conducta fraudulenta, y creencias que contradicen los postulados de los mismos evangélicos, aglutina a miles de ellos.*

En Chiapas las viudas y niños de hombres que murieron linchados por atreverse a creer en Dios según su conciencia, padecían hambre, y
miles están aún en peligro; mientras, en otras partes del país la iglesia presbiteriana construía nuevos templos con bancas bonitas y millares de
evangélicos regalaban su dinero a Morris Cerullo en la Arena México con
la esperanza de que un milagro los hiciera ricos.

Gracias por su atención.
 
Re: Sigue el Conflicto Religioso en Chiapas

¿Todo el gobierno mexicano son sedevacantistas? Han de serlo si no ponen remedio a estas acciones fuera de la ley.
Lo raro es que tanto el kalito como clemente son los únicos que nos hablan de estos presuntos tradicionalistas.

Si son contrarios al Vaticano, ¿por que no aplican sus métodos a los vaticanistas? ¿Por que se ensañan con los que tampoco aceptan al Vaticano?

Aquí hay tantas rarezas que huelen muy mal. Y más cuando el kalito pretende mezclar lo de los cristeros con algo que no tiene la mínima relación. Luego lo que pretende es crear confusión. ¿Con que propósito? ¿A quien defiende en realidad?

Lo que más me fastidia es que nos tomen por tontos y así viven de ilusiones.


Mire Tobi, que no lo tomen por tonto y siga el consejo de Evangelion, lea completo el libro que el le recomienda, solo cambie el numero del link para poder verlo completo, asi:

http://www.revistaacademica.com/TII/Capitulo_1.pdf
http://www.revistaacademica.com/TII/Capitulo_2.pdf
http://www.revistaacademica.com/TII/Capitulo_3.pdf

hasta llegar al 14, se va a dar cuenta que esto es un problema de poder y de hambre mas que religioso y se va a enterar de la complejidad del mismo, ya para que no siga con la duda y se entera de una fuente totalmente imparcial.

Tobi, los problemas que tenemos en México no son como los que ustedes tienen en españa, aqui a las Iglesias no las mantiene el gobierno, aqui la libertad de culto estuvo muchos años prohibida, aqui la gente dio y sigue dando la vida por su fe (cualquiera que esta sea), nosotros tambien tenemos nuestras bajas en esta cruenta guerra por el poder y el apoderamiento, a los de nosotros no los expulsaron, LOS MATARON, niños, niñas y mujeres en su mayoria, que el único pecado que cometieron fue el de no ser parte del EZLN, matanza en la que investigaciones demostraron la participación de algunos "evangelicos", y si, lo pongo entre comillas porque no merecen ni ser llamados personas, menos cristianos.

Separe su historia personal o nacional de la historia de mi México, que no son las mismas y ni por asomo se parecen.

Gracias por su atención.
 
Re: Sigue el Conflicto Religioso en Chiapas

Fe de erratas:

donde dice "no pertenecer" debe ser "pertenecer"

Saludos
 
Re: Sigue el Conflicto Religioso en Chiapas

Quienes vivimos lejos podemos hacer lo siguiente:

1. Orar
2. Hacer guerra espiritual
3. Denunciar
4. Expresar nuestra solidaridad
5. En la eventualidad de tener los canales para hacer llegar ayuda económico a estos hermanos hacerlo.
 
Re: Sigue el Conflicto Religioso en Chiapas

¿Sabes Kal El? recordando un poco la historia del siglo XX (en sus inicios) el conflicto que origino la guerra cristera (la expulsion de obispos extranjeros por Calles) me puedo dar cuenta que la icr como cualquier institucion de hombres se mueve de acuerdo a sus intereses. Ahi si movilizó a las masas, a esos pobres fieles que creyendo estar con la "iglesia" ganarían el cielo....cerraron templos para presionar a los fieles y provocar la sedición....pero en este caso, que nos ocupa, la expulsión anticonstitucional de familias evangélicas por parte de un sector que se dice católico....Ahí, la curia no mueve un sólo dedo. Han olvidado la parábola de nuestro señor Jesucristo, la del buen samaritano. y no sólo la han olvidado sino que encajan perfectamente en el papel del sacerdote levita que pasa enfrente del herido hebreo.

Mas tarde abriré un epígrafe sobre eso.

:bienhecho

1.- Lo de la guerra cristera ya fue tratado varias veces, el hermano Clemente y yo expusimos, razones sobre el problema Cristero y como un presidente mason, anticlerical y muy comunista se vio casi a punto de perder el pais por su simple antiCatolicismo. Si gustas te doy el link.

2.- Lo de Chiapas es un tragedia compartida que tu vuelves mentira al culpar a TODA la Iglesia Catolica Mexicana de solapar tales echos cuando desde 1970 la Iglesia intento por TODOS los medios señalar lo que se avecinaba pero claro con el socialista de Luis Echeverria Alvarez en el poder ¿que se podia esperar? El mismo hizo oidos sordos ante esto por razones politicas, como TODO en México.

3.- La Curia Romana ¿Que puede hacer? Sino las relaciones Iglesia-Estado en México NO EXISTIAN sino hasta 1991 con la reformas que a base de mucha presion politica el pueblo catolico logro. La sangre de nuestros martires por fin nos daba libertad para poder decir "¡Viva Cristo Rey!" sin temor a pagar una multa. Preguntale a los pastores protestantes que vivieron de los 40-70's las multas que debian pagar por hacer actos de culto.

Nosotros hemos reclamado, puesto denuncias en su tiempo, y hemos incluso presionado porque esas comunidades sean puesta bajo la ley, pero como esas comunidades no creen en el Estado Mexicano sino que viven en circulos cerrados de cacicasgo estilo menonita y recurren a la Constitucion para amparar sus crimenes. ¿Que mas podemos hacer? Solo oracion y seguir presionando.
 
Re: Sigue el Conflicto Religioso en Chiapas

Quienes vivimos lejos podemos hacer lo siguiente:

1. Orar
2. Hacer guerra espiritual
3. Denunciar
4. Expresar nuestra solidaridad
5. En la eventualidad de tener los canales para hacer llegar ayuda económico a estos hermanos hacerlo.

Es el aporte mas constructivo que he leido de una hermano evangelico en mucho tiempo.

Bendiciones igorcb.
 
Re: Sigue el Conflicto Religioso en Chiapas

¿Todo el gobierno mexicano son sedevacantistas? Han de serlo si no ponen remedio a estas acciones fuera de la ley.
Lo raro es que tanto el kalito como clemente son los únicos que nos hablan de estos presuntos tradicionalistas.

Si son contrarios al Vaticano, ¿por que no aplican sus métodos a los vaticanistas? ¿Por que se ensañan con los que tampoco aceptan al Vaticano?

Aquí hay tantas rarezas que huelen muy mal. Y más cuando el kalito pretende mezclar lo de los cristeros con algo que no tiene la mínima relación. Luego lo que pretende es crear confusión. ¿Con que propósito? ¿A quien defiende en realidad?

Lo que más me fastidia es que nos tomen por tontos y así viven de ilusiones.


Efectivamente Tobi, huele a falsedad, eso de que los perpetradores de esos hechos son catolicos "sedevacantistas" no se los cree nadie.

Efectivamente son Tradicionalistas, pero por lo visto actúan con el beneplácito de la curia romana, los catolicos nominales e incluso el mismo gobierno "laico".

Ninguno de los mencionados ha movido un dedo más que para cubrir apariencias y con eso aparentar estar haciendo algo para solucionarlo.

Es increible que los mismos hnos. evangélicos hayan tenido que organizarse en una Brigada especial llamada "guardian de tu hermano" y hayan regresado a sus comunidades por cuenta propia. (sin garantias ni aval de gobierno para protejer sus vidas y derechos humanos). Esto lo hicieron porque simplemente el gobierno NO HACE NADA.

¿Que se puede esperar de la curia romanista?

Al menos deberían sacar una enciclica, bula o decreto condenando esos execrables actos.

En fin.
Saludos en Cristo
 
Re: Sigue el Conflicto Religioso en Chiapas

De meg:
Tobi, los problemas que tenemos en México no son como los que ustedes tienen en españa, aqui a las Iglesias no las mantiene el gobierno, aqui la libertad de culto estuvo muchos años prohibida, aqui la gente dio y sigue dando la vida por su fe (cualquiera que esta sea), nosotros tambien tenemos nuestras bajas en esta cruenta guerra por el poder y el apoderamiento, a los de nosotros no los expulsaron, LOS MATARON, niños, niñas y mujeres en su mayoria, que el único pecado que cometieron fue el de no ser parte del EZLN, matanza en la que investigaciones demostraron la participación de algunos "evangelicos", y si, lo pongo entre comillas porque no merecen ni ser llamados personas, menos cristianos.

Separe su historia personal o nacional de la historia de mi México, que no son las mismas y ni por asomo se parecen.

Gracias por su atención.

Me esta presentando un México en el cual no hay ley ni orden.
Este no es el México que acogió a centenares de españoles que huyeron del terror nazi fascista del general Franco y su "nacional catolicismo", y que, desgraciadamente aún perdura en España, mediante el parasitismo de miles de millones de euros.

Lo cierto es que hasta ahora no he visto que los católicos que vienen a este foro tengan un mínimo de honestidad en la manera de plantear los hechos, claro que pedir honestidad a quien he citado es tiempo perdido.

Si vosotros no teneis idea de lo que esta ocurriendo en vuestro pais, menos la podemos tener aquellos que tenemos un océano por medio que nos separa.

Los pueblos son gestores de sus propios males. Y toda la America latina vive, en mas o menos intensidad, un constante caos. Pero lo que es evidente es que no ocurre lo mismo en los paises de tradición protestante.

En Europa, los pàises de esta tradición viven en constante reforma, los de "tradición católica", en constante revolución. Puede que cada cual tenga lo que merce.
 
Re: Sigue el Conflicto Religioso en Chiapas

Es el aporte mas constructivo que he leido de una hermano evangelico en mucho tiempo.

Bendiciones igorcb.

Kal,

Honestamente me duele y entristece la situación de mis hermanos en Chiapas. Ruego a Dios por ellos (aunque sin duda debiera hacerlo más a menudo).

Al margen de la lista que presento en el mensaje que mencionas hay quienes tienen en sus manos hacer mucho más, ruego a Dios que los mueva a hacerlo.

En todo caso y entre tanto Dios fortalezca a sus hijos que están sufriendo violencia, les afirme y ponga un cerco de ángeles a rededor de ellos para ministrarles y defenderles.

Tengo esta palabra en mi corazón: Cualquier estado del mundo y cualquier reino en la tierra toma acciones para proteger a sus embajadores cuando estos sufren una agresión, cuanto más no hará el Rey de Reyes con quienes le representan.

Dios la aplique su misericordia y justicia para con los que están bajo amenaza, en todo el mundo.

Paz