Un llamado a los Testigos de Jehova

Re: Un llamado a los Testigos de Jehova

1a. Pedro1:9 obteniendo el fin de vuestra fe, que es la salvación de vuestras almas. ( Alma inmortal) los salvos por cuanto creyeron en Cristo Jesùs.
Bendiciones
 
Re: Un llamado a los Testigos de Jehova

1a. Pedro1:9 obteniendo el fin de vuestra fe, que es la salvación de vuestras almas. ( Alma inmortal) los salvos por cuanto creyeron en Cristo Jesùs.
Bendiciones




Né·fesch viene de una raíz que significa “respirar”, y en un sentido literal se podría traducir como “un respirador”.
El Lexicon in Veteris Testamenti Libros (de Koehler y Baumgartner, Leiden, 1958, pág. 627) la define como “la sustancia que respira, que hace del hombre y del animal seres vivientes Gé 1:20, el alma (estrictamente diferente de la noción griega del alma), el asiento de la cual es la sangre Gé 9:4f; Le 17:11; Dt 12:23: (249 veces) [...] alma = ser viviente, individuo, persona”.


El alma es mortal, destructible, puede llorar, respirar, reir ,comer, dormir.
:music10:
 
Re: Un llamado a los Testigos de Jehova

La Biblia en un "todo" y por tanto, no hay que sacar nada del contexto ni de la propia Biblia, hay que dejar que la misma Biblia se explique desde Gènesis hasta Apocalipsis, coherentemente y sin contradicciones.

Por ej., el caso de la ilustraciòn del rico y Làzaro, que Jesucristo dijo como una paràbola (Lucas 16:19-31), para ilustrar el cambio que se producirìa cuando los lìderes religiosos judìos pensaban que tenìan el favor de Dios, pero en realidad estaban muertos, espiritualmente, mientras que la gente humilde, del pueblo, a quienes los lìderes religiosos judìos despreciaban, obtendrìan el favor de Dios, pues aceptaron a Jesucristo como el Mesìas, lo que no hicieron los lìderes religiosos judìos, quienes al verse alejados de Dios, muertos (espiritualmente), quisieron que sus sufrimientos en aquel "fuego", se aliviasen con "unas gotas de agua" provenientes de Làzaro, lo que demuestra que ese "fuego" no era verìdico, sino algo ilustrativo, pues era imposible que con unas gotas de agua pudiese apagarlo.

De hecho, fìjese en el ùltimo versìculo (Lucas 16:31), cuando habla sobre la resurreciòn de los muertos, lo que està en armonìa con toda la Biblia, que la esperanza para los muertos es la resurreciòn, durante la presencia y 2ª venida de Jesucristo, que obtendràn vida inmortal en el Cielo, despuès de resucitados, y durante el milenio, el resto de personas resucitadas (Juan 5:28,29; 1ªCorintios 15:20-23, 42-57; 1ªTesalonicenes 4:13-17; Apocal. 20:4-6); resurreciòn que Jesucristo hizo con su amigo Làzaro, de quien dijo que estaba dormido, cuando en realidad, estaba muerto, y a quien resucitò, como ser humano, despuès de 4 dìas muerto (Juan 11:11-14, 24-26, 43,44), en consonancia con el resto de las Santas Escrituras, donde dice que los muertos no estàn conscientes de nada en absoluto (Eclesiastès 9:5,10), pues, cuando Adàn pecò, Dios le dijo que volverìa al suelo, a la tierra, de donde fuè formado, no le dijo que iria a un infierno de fuego, ni nada parecido (Gènesis 3:19); pues, como dice el apòstol Pablo, "el que ha muerto ha sido absuelto de su pecado", y el "salario que el pecado paga es muerte" (Romanos 6:7,23). Por tanto, el infierno, palabra que viene del latìn y significa "bajo tierra", hades (griego) y seol (hebreo), significa el lugar donde van todos los muertos, donde no hay ninguna actividad, como menciona Eclesiastès 9:10, donde algunas traducciones bìblicas lo traducen como "sepulcro", traducciòn apropiada, porque èso es lo que significa infierno (hades, seol), donde estàn todos los muertos, donde estuvo tambièn Jesucristo por casi 3 dìas, antes de resucitar (Hechos 2:31), donde tambièn algunas traducciones bìblicas lo traducen como "sepulcro". Asì que el "alma", sinònimo de vida o ser vivo, muere cuando la persona deja de existir (Ezequiel 18:4; Mateo 10:28; Santiago 5:20), y queda en manos de Dios el que esa persona vuelva a la vida o resucite, por èso, el ùnico que puede destruir la perspectiva de vida es Dios, es el ùnico que puede destruir totalmente el alma (vida) en el Gehena (Mateo 10:28), palabra griega que Jesucristo cogiò haciendo referencia a un basurero que habìa a las afueras de Jerusalèn, en el valle de Hinòn, donde se quemaba la basura y cadàveres de animales, donde el fuego nunca se apagaba y los gusanos (la cresa) acababan con el resto de cadàveres que no se quemaban (Marcos 9:47,48). Asì que el fuego en la Biblia, como el Gehena o el "lago (estanque) de fuego" o "muerte segunda" (Apocal. 20:14,15), simboliza destrucciòn completa y total, sin posibilidad de resurreciòn, lo que nos recuerda a las ciudades de Sodoma y Gomorra, destruidas para siempre por fuego y azufre (Judas 7).

En cuanto a Mateo 22:29-32 o Lucas 20:34-38, ahì Jesucristo dice que los que estàn muertos, para Dios, estàn vivos, porque para Èl viven, ya que los siervos fieles de Dios que murieron, como Abraham, Isaac, etc.., aunque muertos, para Dios es como si estuviesen vivos porque tienen garantizada la resurreciòn, como bien dice Lucas 20:38: "porque para Èl (Dios) todos estàn vivos".
Asì que lo que està registrado en Mateo 17:1-9, la transfiguraciòn de Cristo Jesùs, es una visiòn, algo que menciona el mismo Jesucristo en Mateo 17:9, no era real, que estuviese sucediendo en ese momento, sino que los 3 apòstoles tuvieron una visiòn de lo que serìa la 2ª venida de Jesucristo (Mateo 16:28). Por tanto, Moisès y Elìas no estaban presentes allì en ese momento, sino que fuè una visiòn que Dios hizo posible para que los apòstoles lo viesen. Ya que, antes de venir Jesucristo a la Tierra, nadie habia subido al Cielo, nadie habia resucitado con cuerpo espiritual, como espìritu, pues Jesucristo fuè el primero en resucitar asì, como espìritu (Juan 3:13; Hechos 2:34; 1ªCorintios 15:20; Apocal. 1:5).


Sobre la "Trinidad" y el Gehena (lago de fuego) que no hay que confundir con infierno (latìn), Hades (griego) y seol (hebreo), que es donde estuvo Jesucristo por casi 3 dìas antes de resucitar (Hechos 2:31), se ha comentado mucho; pero hay gente que sigue repitiendo las mismas mentiras, y por mucho que las repitan, siguen siendo mentiras, y siguen tergiversando los textos de la Biblia, sacàndolos del contexto y de la propia Biblia.

Por ej., lo que menciona Jesucristo en Juan 8:24, que en el griego original, aparece "ego eimi", traducido, "yo soy", que no es lo mismo que lo mencionado en Exodo 3:14, con referencia a Dios, pues allì dice: "ego eimi ho on", traducido, "yo soy el que soy".
La expresiòn usada en Juan 8:24, "ego eimi", es la misma que se usa en Juan 9:9, con referencia a un ciego, quien responde que era èl a quien Jesucristo habìa sanado.

De forma similar ocurre con el resto de textos bìblicos que mencionan, o estàn mal traducidos, o tergiversados, o los sacan del contexto y de la propia Biblia.
 
Re: Un llamado a los Testigos de Jehova

Lo importante de la eternidas es que no hay tiempo,
los que estemos en esa gloria de Nuestro Señor Jesucristo, no hay dia, años, todo es eterno.
Y para los tj. tambien no hay tiempo todos estarán lamentandoce, porque no hicimos caso en el foro, todo es eterno el infierno es eterno no hay dias, años es muy bello todo lo que Dios ha creado, gloria sin limite y condenacion eterna.
bendiciones
 
Re: Un llamado a los Testigos de Jehova

[QUOTE=Voz Profetica;616271]Lo importante de la eternidas es que no hay tiempo,
los que estemos en esa gloria de Nuestro Señor Jesucristo, no hay dia, años, todo es eterno.
Y para los tj. tambien no hay tiempo todos estarán lamentandoce, porque no hicimos caso en el foro, todo es eterno el infierno es eterno no hay dias, años es muy bello todo lo que Dios ha creado, gloria sin limite y condenacion eterna.
bendiciones[/QUOTE]



Los TJ no tragamos con ruedas de molino,tenemos la garganta irritada de predicar y tragamos muy mal todas esas doctrinas.
Sobre todo,cuando entre nosotros hay algunos que dicen que tienen revelaciones de Dios.
Esas personas me dan miedo mas bien,que dar paz,sosiego,alegría.
Porque no podemos ir mas alla de las cosas escritas por los profetas o los apóstoles y todo lo que salga de ahí viene de otra fuente.
 
Re: Un llamado a los Testigos de Jehova

El infierno de fuego.

Marcos 9:43 Si tu mano te fuere ocasión de caer, córtala; mejor te es entrar en la vida manco, que teniendo dos manos ir al infierno, al fuego que no puede ser apagado,
9:44 donde el gusano de ellos no muere, y el fuego nunca se apaga.
9:45 Y si tu pie te fuere ocasión de caer, córtalo; mejor te es entrar a la vida cojo, que teniendo dos pies ser echado en el infierno, al fuego que no puede ser apagado,
9:46 donde el gusano de ellos no muere, y el fuego nunca se apaga.
9:47 Y si tu ojo te fuere ocasión de caer, sácalo; mejor te es entrar en el reino de Dios con un ojo, que teniendo dos ojos ser echado al infierno,
9:48 donde el gusano de ellos no muere, y el fuego nunca se apaga..
Bendiciones
 
Re: Un llamado a los Testigos de Jehova

He aquí que viene con las nubes,
y todo ojo le verá,

y los que le traspasaron;
y todos los linajes de la tierra
harán lamentación por él.
Sí, amén.
Apocalipsis 1,7


Entonces verán al Hijo del Hombre,
que vendrá en las nubes con gran poder y gloria.
Y entonces enviará sus ángeles
y juntará a sus escogidos de los cuatro vientos,
desde el extremo de la tierra hasta el extremo del cielo
Marcos 13,26-27

Fíjate un poquito más hombre,cuando un avión va entre las nubes,no se ve,pero se sabe que está ahí. Usa un poquito más "los ojos del entendimiento"

Yo soy el Alfa y la Omega,
principio y fin, dice el Señor,
el que es y que era y el que ha de venir, el Todopoderoso.
Apocalipsis 1,7

Estas palabras, las dice el que le entregó la revelación a Jesús, sé un poco inteligente hombre. Fíjate que la revelación la recibe Jesús de su Dios Jehová.

Cuando se manifieste El Señor Jesús desde el cielo
con los ángeles de su poder, en llama de fuego,
para dar retribución a los que no conocieron a Dios,
ni obedecen al evangelio de nuestro Señor Jesucristo;
los cuales sufrirán pena de eterna perdición,
excluidos de la presencia del Señor
y de la gloria de su poder
2a Tesalonisenses 1,7-9
Porque la gracia de Dios
se ha manifestado para salvación a todos los hombres
enseñándonos que, renunciando a la impiedad y a los deseos mundanos,
vivamos en este siglo sobria, justa y piadosamente
aguardando la esperanza bienaventurada
y la manifestación gloriosa de nuestro Gran Dios y Salvador Jesucristo,
quien se dio a sí mismo por nosotros para redimirnos de toda iniquidad
Tioto 2,11-14


Usa más el discernimiento y los ojos del entendimiento,es una sugerencia que te doy