La oracion congregacional

La oracion congregacional

  • Otros (favor explicar en el tema esta opcion)

    Votos: 0 0,0%

  • Votantes totales
    8
27 Enero 2004
3.669
2
Una inquietud que he visto a lo largo de muchos a~nos es respecto a la oracion.

Mar 11:15 Vinieron, pues, a Jerusalén; y entrando Jesús en el templo, comenzó a echar fuera a los que vendían y compraban en el templo; y volcó las mesas de los cambistas, y las sillas de los que vendían palomas;
Mar 11:16 y no consentía que nadie atravesase el templo llevando utensilio alguno.
Mar 11:17 Y les enseñaba, diciendo: ¿No está escrito: Mi casa será llamada casa de oración para todas las naciones? Mas vosotros la habéis hecho cueva de ladrones.


Congregacionalmente he podido observar que los servicios de oracion, en la mayoria de los lugares, es el culto menos concurrido.

Sin embargo, mirando paginas webs de muchas congregaciones, en Estados Unidos y en donde resido, veo que el culto de oracion se ha eliminado de las congregaciones y solo brindan Escuelas Biblicas, Servicio de Predicacion, y algunos servicios de sociedades/ministerios (damas, jovenes, caballeros, etc).

En algunos lugares NO hay servicio/culto de oracion, sin embargo hay varios dias en la semana donde el templo (local de reunion) esta abierto ciertas horas para todo aquel que desee llegar a orar.

Pienso (y pudiera equivocarme) que esto se hace para no "saturar" la semana con servicios, donde se estaria casi toda la semana en la congregacion, y poco tiempo disponible para estar con la familia, entendiendo que muchos trabajan secularmente. Realmente no se si existe otra razon para ello.

La pregunta es en terminos congregacionales: piensa usted que debe existir un servicio/culto de oración dentro de las servicios/culto que ofrece una congregacion?

Exponga su opinion.

Bendiciones
 
Re: La oracion congregacional

:10: Apreciado forista:

Nosotros en la congregaciòn dedicamos una semana al mes de oraci``on, desafortunadamente como usted dice, son muy pococs los hermanos que van, pero quienes van reciben bendiciones muy bonitas y especiales, desafortunadamente a la iglesia de hoy no le gusta orar, solo pedir.:gato:
 
Re: La oracion congregacional

Excelente respuesta

Es lamentable como el servicio de oracion es el menos concurrido.

Orar es una disciplina, requiere consistencia y perseverancia. Mucha gente no le gusta orar. Sin embargo otras religiones paganas invierten mucho tiempo en la oracion y meditacion.

Curiosa e interesantemente, la gente ora cuando necesitan, y no han hecho de la oracion, una relacion de comunicacion con Dios.

Es un error pensar, decir y ensenar que se puede orar "comoquiera" y como cada cual sienta hacerlo. Es importante que entendamos que hasta los discipulos pidieron ayuda para orar diciendole a Jesus: ensenanos a orar.
La Biblia tambien nos dice: Romanos 8:26 Y de igual manera el Espíritu nos ayuda en nuestra debilidad; pues qué hemos de pedir como conviene, no lo sabemos, pero el Espíritu mismo intercede por nosotros con gemidos indecibles.


Seria bueno e importante que cada congregacion tome de su tiempo para orar, y ensenar a orar a otros que no vienen a los servicios de oracion, pues dice tambien las Escrituras: La oracion eficaz del justo puede mucho.
 
Re: La oracion congregacional

:music10:


La oración más efectiva es la que se hace en privado. La Oración de fe del Creyente no es un Show o espectáculo publico.

Mat. 6:6 Mas tú, cuando ores, entra en tu aposento, y cerrada la puerta, ora a tu Padre que está en secreto; Y tu Padre que ve en lo secreto te recompensará en público.

Iguál de secreto es la oración, al ayuno y las limosnas.



:music10:
 
Re: La oracion congregacional

Una inquietud que he visto a lo largo de muchos a~nos es respecto a la oracion.

Mar 11:15 Vinieron, pues, a Jerusalén; y entrando Jesús en el templo, comenzó a echar fuera a los que vendían y compraban en el templo; y volcó las mesas de los cambistas, y las sillas de los que vendían palomas;
Mar 11:16 y no consentía que nadie atravesase el templo llevando utensilio alguno.
Mar 11:17 Y les enseñaba, diciendo: ¿No está escrito: Mi casa será llamada casa de oración para todas las naciones? Mas vosotros la habéis hecho cueva de ladrones.


Congregacionalmente he podido observar que los servicios de oracion, en la mayoria de los lugares, es el culto menos concurrido.

Sin embargo, mirando paginas webs de muchas congregaciones, en Estados Unidos y en donde resido, veo que el culto de oracion se ha eliminado de las congregaciones y solo brindan Escuelas Biblicas, Servicio de Predicacion, y algunos servicios de sociedades/ministerios (damas, jovenes, caballeros, etc).

En algunos lugares NO hay servicio/culto de oracion, sin embargo hay varios dias en la semana donde el templo (local de reunion) esta abierto ciertas horas para todo aquel que desee llegar a orar.

Pienso (y pudiera equivocarme) que esto se hace para no "saturar" la semana con servicios, donde se estaria casi toda la semana en la congregacion, y poco tiempo disponible para estar con la familia, entendiendo que muchos trabajan secularmente. Realmente no se si existe otra razon para ello.

La pregunta es en terminos congregacionales: piensa usted que debe existir un servicio/culto de oración dentro de las servicios/culto que ofrece una congregacion?

Exponga su opinion.

Bendiciones



La respuesta es sí. Es importantísimo que exista un servicio o culto de oración.
Es un error que los hermanos descuiden la oración, no entienden su inmenso valor. Es comunicarse con el Padre. Sin la oración la vida interior se atrofia y se va debilitando.

En Lucas 18 y verso 1 Jesús nos habla de la necesidad de orar siempre sin desanimarse y en 1de Tes 5 y 17 nos habla de orar en todo momento.

Los grupos de oración son alimento para el alma, uno sale fortalecido. Hay que orar por el mundo. Leí de un autor, no recuerdo el nombre, que dijo “la oración tanto personal como colectiva debe generar compromiso de vida personal y comunitario”

Nuestro Señor dice: “Mi casa será llamada casa de oración para todas las naciones” significa que es una casa de puertas abiertas, acogedora para todos y es un sitio de oración.“Pedro y Juan subían al templo para la oración de las tres de la tarde”
(Hechos 3 y 1) y también en 1 y 14 nos dice “todos estos (menciona a los discípulos) perseveraban unánimes en oración y ruego, con las mujeres, con María la madre de Jesús, y con sus hermanos”

Dios te bendiga

Paula
 
Re: La oracion congregacional

Una inquietud que he visto a lo largo de muchos a~nos es respecto a la oracion.


Mar 11:15 Vinieron, pues, a Jerusalén; y entrando Jesús en el templo, comenzó a echar fuera a los que vendían y compraban en el templo; y volcó las mesas de los cambistas, y las sillas de los que vendían palomas;


Mar 11:17 Y les enseñaba, diciendo: ¿No está escrito: Mi casa será llamada casa de oración para todas las naciones? Mas vosotros la habéis hecho cueva de ladrones.


Esta cita se refiere a Isaías 56:7


Isa 56:7 yo los llevaré a mi santo monte, y los recrearé en mi casa de oración; sus holocaustos y sus sacrificios serán aceptos sobre mi altar; porque mi casa será llamada casa de oración para todos los pueblos.



Esto solo se cumplirá cuando Cristo regrese a establecer su reino. Hoy en día, al igual que en los días de nuestro Señor Jesús, han convertido el templo de Dios en una verdadera "corporación", completa con "presidente", "secretario", "tesorero" etc...y lejos de didicarse a la oración y a glorificar a Dios, dedican su tiempo a buscar "señales" de lenguas extráñas o cualquier otra doctrina antibíblica que esté en el itinerario de la tarde y a COMPRAR Y VENDER en el templo de Dios.


Durante la hora de la prueba, es decir, la Gran Tribulación, solo podrán COMPRAR Y VENDER los que tengan LA MARCA DE LA BESTIA:



Rev 13:17 y que ninguno pudiese comprar ni vender, sino el que tuviese la marca o el nombre de la bestia, o el número de su nombre.



Estos marcados, estarán predicando al falso mesías de los judíos falsos (los mismos que "compraban y vendían" en el templo) y a su mensaje de "prosperidad".


El que lee, entienda!

Luis Alberto42
 
Re: La oracion congregacional

La oracion individual es algo que todo aquel que se llame cristiano debe realizar. Sin embargo, si no se ensena, como podra hacerse? Hasta los discipulos le preguntaron a Jesucristo: ensenanos a orar de la misma forma que Juan enseno a sus discipulos". Es por eso la importancia de la oracion en la congregacion, pero no como algo pasajero sino con el tiempo considerable.

Sorprendentemente he escuchado muchas personas que dicen que NO saben orar. Y como puede suceder esto si al menos asisten todos los domingos a la iglesia? Entonces, no es algo que cada cual asume, da por sentado y/o puede hacer como les parece, porque la Biblia especificamente de la "oracion eficaz del justo". Entonces hay una forma de orar la cual debe comenzar con la siguiente premisa: orar al Padre, en el Nombre de Jesucristo, y con la ayuda del Espiritu Santo. Una persona debe conocer esa verdad elemental que hara que su oracion sea eficaz (solo eso para comenzar).

Entonces la oracion congregacional, es importante. Donde se puede practicar y realizar la oracion donde dos nos ponemos de acuerdo y orando los unos por los otros:

Mat 18:19 Otra vez os digo, que si dos de vosotros se pusieren de acuerdo en la tierra acerca de cualquiera cosa que pidieren, les será hecho por mi Padre que está en los cielos

Claro esta, el texto no dice que esto debe ser estrictamente en la congregacion, sin embargo, donde ya se esta reunido con ese proposito, es lo ideal aplicar lo que este texto dice. Imaginese una congregacion en acuerdo, orando por algo, Dios responde !


La oracion congregacional esta registrada en las Escrituras:

Hechos 2:42 Y perseveraban en la doctrina de los apóstoles, en la comunión unos con otros, en el partimiento del pan y en las oraciones.

Jas 5:16 Confesaos vuestras ofensas unos a otros, y orad unos por otros, para que seáis sanados. La oración eficaz del justo puede mucho.

Bendiciones
 
Re: La oracion congregacional

:music10:


La oración más efectiva es la que se hace en privado. La Oración de fe del Creyente no es un Show o espectáculo publico.

Mat. 6:6 Mas tú, cuando ores, entra en tu aposento, y cerrada la puerta, ora a tu Padre que está en secreto; Y tu Padre que ve en lo secreto te recompensará en público.

Iguál de secreto es la oración, al ayuno y las limosnas.



:music10:

MATEO 6:5, Y cuando oreis, no seais como los hipocritas;POR QUE ELLOS AMAN ORAR EN LAS SINAGOGAS y en las esquinas de las calles,para ser vistos por los hombres; de cierto os digo que ya tienen su recompenza.

La oracion que procura obtener la alabanza de los hombres, tal vez gane una recompenza de los hombres, pero no recibira recompenza del padre por eso, es una oracion vana.

MATEO 6:6 Mas tu, cuando ores, entraen tu aposento, y cerrada la puerta, ora al padre que esta en secreto; y tu padre que ve en lo secreto, te recompensara.

El pueblo del reino debe tener la experiencia de orar en su propio aposento, eso quiere decir que, debemos orar en el,espiritu en contacto directo con el mismo en nuestro interior, EL APOSENTO es dentro nuestro, nosotros somos habitacion de Dios, de ese modo tener contacto con el padre celestial en secreto,
 
Re: La oracion congregacional

Arriba
 
Re: La oracion congregacional

Una inquietud que he visto a lo largo de muchos a~nos es respecto a la oracion.

Mar 11:15 Vinieron, pues, a Jerusalén; y entrando Jesús en el templo, comenzó a echar fuera a los que vendían y compraban en el templo; y volcó las mesas de los cambistas, y las sillas de los que vendían palomas;
Mar 11:16 y no consentía que nadie atravesase el templo llevando utensilio alguno.
Mar 11:17 Y les enseñaba, diciendo: ¿No está escrito: Mi casa será llamada casa de oración para todas las naciones? Mas vosotros la habéis hecho cueva de ladrones.


Congregacionalmente he podido observar que los servicios de oracion, en la mayoria de los lugares, es el culto menos concurrido.

Sin embargo, mirando paginas webs de muchas congregaciones, en Estados Unidos y en donde resido, veo que el culto de oracion se ha eliminado de las congregaciones y solo brindan Escuelas Biblicas, Servicio de Predicacion, y algunos servicios de sociedades/ministerios (damas, jovenes, caballeros, etc).

En algunos lugares NO hay servicio/culto de oracion, sin embargo hay varios dias en la semana donde el templo (local de reunion) esta abierto ciertas horas para todo aquel que desee llegar a orar.

Pienso (y pudiera equivocarme) que esto se hace para no "saturar" la semana con servicios, donde se estaria casi toda la semana en la congregacion, y poco tiempo disponible para estar con la familia, entendiendo que muchos trabajan secularmente. Realmente no se si existe otra razon para ello.

La pregunta es en terminos congregacionales: piensa usted que debe existir un servicio/culto de oración dentro de las servicios/culto que ofrece una congregacion?

Exponga su opinion.

Bendiciones

.
Apreciada hermana!


La pregunta es en terminos congregacionales: piensa usted que debe existir un servicio/culto de oración dentro de las servicios/culto que ofrece una congregacion?




Además de la vida de oración personal, la oración en grupo es muy necesaria. Sin embargo creo que en el momento en que uno la "formaliza" (por así decirlo), pierde totalmente su propósito.

Estoy de acuerdo con usted respecto a que el culto de oración es de los menos concurridos en las iglesias. Y eso es trágico, pues si evidentemente no se hace en grupo, que se supone, sería más fácil.....nos muestra ¿cómo será individualmente?

Recuerdo una iglesia en donde hacían "maratones de oración" (así les llamaban), en donde los hermanos se anotaban en una lista para tomar turno.

Claro que todos los demás al ver aquella lista se asombraban de los hermanos penitentes que oraban de madrugada...."¡Wow....que hermanos tan consagrados!"
Entonces el propósito de esas reuniones de oración se iba por otro lado.
Y trágicamente así sucede en muchos lugares. Las reuniones de oración se convierten en el medio de pago de indulgencias, similares a la ICAR, o en el mejor de los casos es un "escaparate" para los "mejores oradores", o para mostrar nuestra "espiritualidad" a los demás.


En lo personal a mi no me gusta tener tiempos específicos de oración ("culto de oración") aquí con los hermanos de la congregación, pues me he dado cuenta, y me maravillo, de cómo el Espíritu Santo pone en el corazón de quienes buscan su intercesión ante el Padre, y quieren orar en grupo sobre alguien o sobre alguna situación en específico. Pero no en un "culto especial", dedicado a la oración, y bajo ciertas reglas y horarios específicos (como el ejemplo que escribo).

Para ello hemos dedicado un pequeño lugar (una habitación apartada dentro de la casa, pues nos reunimos en una casa) al que llamamos "oratorio", en donde va aquel que quiere hacerlo, en el momento en que así lo necesite.
Y ahí, puede orar a solas, o si alguien quiere acompañarlo, tiene toda la libertad de hacerlo.


Ahora bien, es pertinente aclarar que tampoco estoy diciendo que no oramos en grupo durante las reuniones, ni que todos hacen lo que se les pega la gana.

Por eso enfatizo (y creo que es bien importante hacerlo) que en estos detalles es donde me he dado cuenta de cuándo es que el Espíritu Santo es quien preside la reunión congregacional, o cuándo es el hombre el que lo hace.


Cuando leo pasajes como este, me maravillo....

Hch 2:46 "Y perseverando unánimes cada día en el templo, y partiendo el pan en las casas, comían juntos con alegría y sencillez de corazón,[

Hch 2:47 alabando a Dios, y teniendo favor con todo el pueblo. Y el Señor añadía cada día a la iglesia los que habían de ser salvos."






Finalmente es el Señor quien edifica y ministra a su iglesia, por su Espíritu. Él es quien produce en nosotros tanto el querer como el hacer, por su buena voluntad.


Dios la bendiga!

 
Re: La oracion congregacional

La oración es algo muy importante en la vida de los Cristianos es mediante la oración que el Espíritu Santo nos va transformando y va haciendo que las obras emanen del propio Espíritu.

En mi forma de ver como ortodoxo es importante orar en el templo, es importante también que el templo esté abierto para quien desee orar pero también es importante la oración liturgica o comunitaria o congregacional o como la quieran llamar.

En la oración litúrgica la comunidad une su oración a la de otros, el resultado es que hay un coro de oración en armonía, el cuerpo místico de Cristo alabando a Dios en una sola oración como el un solo cuerpo que son.

Para esto a veces hago la comparación entre la oración y la sintonía, cuando un radio esta bien sintonizado esta preparado para recibir la transmisión de una señal de radio, cuando no lo está no se recibe señal (aburrido ¿verdad?) sin embargo cuando se está en sintonía se recibe la señal de radio. también lo comparo con la sintonía de un diapasón, que cuando suena un sonido con la nota o frecuencia con que está "sintonizado" el diapasón vibra a la misma frecuencia.

De tal manera que estar en sintonía con la Iglesia (el cuerpo místico de Cristo) al momento de la oración podría ocurrir que como diapasones de pronto todos empezaran a cantar estimulados por el canto de los demás debido a que estamos sintonizados en un solo Señor.

Obviamente a muchos la oración litúrgica les parecerá aburrida pero cabría cuestionarse cada uno si mi espíritu se aburre ante este tipo de oración, ¿no será mas bien que es uno el que no está en sintonía con la Iglesia, con los ángeles y con Dios?

Saludos