Mujeres cristianas : Cabello largo o corto ; Se cubren o no para orar ?

Re: Mujeres cristianas : Cabello largo o corto ; Se cubren o no para orar ?

Bendiciones Hermana.

y debido a que orar o profetizar no puede ser considerada una costumbre, sino un acto altamente espiritual , un contacto directo con el Creador, debido a esto, es que la enseñanza de Pablo sobre cubrirse es altamente importante...

Bien, sin embargo, podría usted afirmar que un varón con cabello largo o una mujer sin velo NO PUEDE orar a Dios asi? Que pasa cuando un hombre o una mujer ora o profetiza sin velo... no viene de Dios? no habrá "contacto"?

Una cosa es bien clara en la carta de Pablo, no estaba dictando nuevas doctrinas, sino que estaba atendiendo la problemática interna de la iglesia de Corinto. No aparece ninguna indicación extra dentro de la carta, solo se dice "por causa de los ángeles" lo cual puede traducirse según encontré en un diccionario, que pueden ser los varones cristianos, hijos de Dios en la congregación. Dado que la palabra en griego se traduce como "mensajeros", lo cual se lee bastante lógico sin consideramos el contexto... no cree?

Por éso había señalado, que no es posible querer que la indicación de Pablo tenga un valor doctrinal más allá de lo que ahi manifiesta tener, un asunto de orden en medio de la congregación.

Además, no creo podámos darnos el lujo de concederle un valor o poder sobrenatural al uso del velo, sería inadecuado presentar aqui una defensa sobre el uso del velo aludiendo a que sin éste las oraciones no pasarían del techo o que lo profetizado de acuerdo a las Escrituras venga de demonios... dado que quien ora y profetiza, ora a Dios y si lo que profetiza no es ajeno a la sana doctrina, tampoco ha de atribuírsele a "otros espiritus"... No se ha dicho directamente, pero se infiere veladamente a través de disertaciones como la suya, en que al ser tan "importante y espiritual" pues algún valor debe tener... Bien, díganos ¿CUÁL?

Fijemonos quien es Pablo.........es aquel que predico a los gentiles !!! En un principio tuvo que ser paciente con los otros apostoles que si habian conocido a Jesus en la carne ....y que no aceptaban que Pablo pasara por alto las tradiciones judias !!! Sin embargo a El le fue revelada que la salvacion es por fe, nada mas por fe ...que la fe sola basta (ojo que fe , no es una palabra de dos letras) No les impuso las costumbres judias (hay muchas) !!! Hasta con la circunsicion , que era algo vital , para ser judio, entendio que la circuncision fisica no cuenta , sino la espiritual , la del corazon....Por ser Pablo quien dio la enseñanza de cubrirse , por ser Pablo , a quien fue revelado que las costumbres o tradiciones , solo son eso, por ser justamente Pablo quien dio la enseñanza es que podemos saber que no nos esta enseñando una "costumbre" nada mas.....

Asi que exactamente por ésto que usted presenta como argumento es no podríamos interpretar que Pablo estaría ahora implantando formas externas para obtener resultados espirituales en los de Corinto.

Exactamente por ésto, es que no podemos intrepretar más allá de lo que esta escrito y menos cuando al hacerlo, tenemos que seguir ciegámente no lo que Pablo ha dicho sino lo que hermanos bienintencionados interpretan al respecto pero que para hacerlo han tenido que tomar de aqui, de allá, para que pueda ademas de la indicación de Pablo, agregarse algún tipo de amenaza y sentencia al asunto. Aqui es donde simplemente no podemos ponernos dogmáticos con asuntos relacionados con la liturgia y comenzar a llamar falsos profetas y falsos maestos a quienes no crean que el velo si tiene algún tipo de poder sobrenatural, a quienes de acuerdo al contexto, entiendemos que Pablo no estaba dictando doctrinas de fe, sino de orden y práctica.

Gloria a Cristo Jesus

Amen.

Dios le bendiga,
 
Re: Mujeres cristianas : Cabello largo o corto ; Se cubren o no para orar ?

Estimado Oso, no estoy hablando ni estableciendo un orden... solo intento hacerte ver tu error y el de otros... lo interesante sería saber si de verdad, en algún momento has tenido la disposición, aunque sea por un par de segundos, de examinar y ver si cabe la posibilidad de que estes equivocado... Si no, todo lo que te diga, aunque sea por mandado de Dios, no lo recibirás..


¿Por mandato de Dios me pides que crea que todo lo que dijo Pablo, todo lo que escribió Pablo, todo lo referente al decoro, orden, la comparación que hace con el varón, todo absolutamente todo ¿crees que Pablo lo borró con el codo con las palabras “en lugar de”?.

O Pablo se pasaba de tueste en sus disertaciones, esto sería equivalente a decir “Pablo hablaba de más” ó más bien, el que está equivocado aquí eres tui, no cabe otra posibilidad.

Toda la disertación de Pablo, todo el esfuerzo de Pablo –y mío también, por cierto- versículo tas versículo, todo por tratar de motivar y convencer con argumentos claros la necesidad de cubrirse la mujer al orar y profetizar, no solo con su cabello -que por Dios le fue dado a la mujer-, quedaría, si lo que dices es solo la verdad escrito en estas palabras: La mujer que use su cabello largo (punto, fin de la historia).

Al varón ordena así, con un solo versículo: cabello corto, cabeza descubierta y el varón no se deja engañar, obedece, punto fin de la historia. En cambio, a la mujer la trata de convencer, de hacer conciencia, explica detenidamente el porqué de cada cosa, es la mujer la ocasión de Pablo para exponer a las iglesias de Dios la necesidad de presentarnos de cierta manera, con dos condiciones, como parte de nuestro culto raciona –no como una “mera costumbre”, ni como una “mera tradición” como aqeui alguien sugirió- esta formae presentarse no es todo el tiempo, sino en una condición espiritual que requiere actividad eminentemente sacerdotal en el culto, como ya se te explicó; estos estados son: cuando se ora y se profetiza.

Hacer esto (cubrirse) y no solo tener esto (cabello), no se queda ahí, sino además es considerado señal de autoridad, señal de respeto a nuestra respectiva cabeza, y atañe además, entre otras muchas cosas al cómo nos pertenecemos unos a otros respecto a nuestra respectiva cabeza, a la dignidad que esto embiste y un sinfín de cosas que me parece estimado hermano quieres borrar con un plumazo, y eso sinceramente, no se vale.


Correcto...
Entonces si el cabello dado por Dios, cubre la cabeza... y su Palabra dice que el cabello a la mujer le es dado en lugar de velo... ¿que necesidad hay de poner un velo sobre otro velo? ¿te fijas la incongruencia estimado Oso? ¿puedes por un segundo meditar en ésto? .


Me llama mucho la atención que por un lado digas no al velo y por otro digas si al cabello.

Es una ambivalencia que crema no te la entiendo. Además de los argumentos que he venido esgrimiendo respecto al porque debemos considerar dos y no una sola cosa, me refiero a cabello + velo, pareces desligarte de la palabra “velo” cuando tú mismo la introduces en el tema.

Pablo hace una equivalencia o una correlación entre velo y cabello muy interesante:

Se lo dice y aplica a la mujer, a toda mujer; el cabello nunca jamás había sido considerado como un velo, ahora bien, Pablo introduce el concepto de velo y lo asocia necesariamente a la palabra cabello y no le dice a la mujer quítate el cabello y ponte el velo (como alguien aquí sugirió respecto a las mujeres de mala fama de Corintio, algo así como que le entregaban a la entrada a a la iglesia un velo pues como venia rapada no hacia juego con las castas y devotas otras hermanas; eso que es a todas luces fantasía llegó a esgrimirse como verdad en este mismo foro, espero al menos podamos darnos cuenta de esta falsedad). Tampoco le dice a la mujer, está bien, quítate el verlo y solo usa tu cabello; como has venido insistiendo en cada epígrafe.

Pablo no hace ni lo uno ni lo otro. Señala si, el lugar donde está su cabello está el velo; señala un lugar: la cabeza, si lees con atención es todo lo que dice Pablo “en lugar de”, es interesante observar pues en otras palabras es “en el lugar de”, Pablo señala un lugar, no un cambio de pieza, un trueque, un cambio de cosas, un cambio de argumento, un “no dije nada”, un “me equivoqué”, un “recojo mis palabras”, o “no quise decir eso”, ni nada que sugiera esto. El texto no da para tanto y esto es algo que espero, de todo corazón, que algún día puedas recibirlo.


En la única oportunidad que en 1 Corintios cap. 11, se registra la palabra "velo", es en relación directa e inequívoca al cabello de la mujer. ¿Porqué insistir en mencionar otro velo? Si la Palabra de Dios menciona al cabello de la mujer y lo considera "velo";... entonces criteriosamente y usando el poco discernimiento que nos es dado... debemos concluir: que si la mujer usa su cabello largo (porque así se debe usar de acuerdo a "la naturaleza") ..ESTÁ PONIENDOSE UN VELO SOBRE SU CABEZA...
¿Es esto correcto estimado Oso? ¿o tiene alguna objeción?... nota que todavía no he hablado del "velo de tela"..


Primeramente quiero aclarar que la palabra velo la hemos usado para denominar una pieza conocida por la iglesia veterotestamentaria en uso en tiempos de Pablo. Ciertamente no sabemos si es el nombre correcto, pero es el nombre, me parece el más adecuado a la cubierta que toda mujer judía devota utilizaba al entrar a la sinagoga. No hay nada que insinue en las escrituras que esto fue quitado.

Pablo se refiere a ella como algo sabido, algo conocido por las iglesias. Le denomina simplemente “cubrirse”, si este cubrirse era de tela (lo más probable), o de otro material, para el caso le llamamos velo.

Debo recordarte que dos eran los velos que estaban en el templo, y también dos son las coberturas que debe observar el varón, ahora bien, sabiendo que ahora somos templo del Espíritu Santo, no entiendo porque te aferras en decir que la mujer y nada más la mujer (con el varón no te has metido afortunadamente) solo debería cubrirse con un velo?
¿Por qué el templo tenía dos velos? Porque el varón dos cubiertas y la mujer –según tu parecer- solo una?

Esto sería una lógica extraña, no concuerda una cosa con la otra.

La vez que por fin el Señor me concedió la gracia de que yo comprendiera esto y mi esposa y mis tres hijas se presentaron así al culto, en una iglesia donde nadie observa el asunto del velo pude ver la burla de algunas mujeres, los comentarios no se dejaron esperar, “musulmanas”, decían a mis espaldas…la burla y la descalificación misma dentro de mis propias hermanas.

No importa, se bien que esto es una bendición, supongo que no será fácil para algunas presentarse así el próximo domingo, pero si entra una mujer de cabello corto, nadie le dirá nada, o si entra un joven con el cabello largo…pues tampoco. A eso hemos llegado hermano, así están las cosas.

Poco a poco cedió la tensión, mi esposa ha sido ejemplo para otras y he notado un respeto hacia ella y me agrada mucho que se cubra su hermosa cabellera rubia con un velo cuando ora en la congregación de los santos. Quizás esos mensajeros a lo que se refiere Pablo, quizás esos ángeles que acompañan cada iglesia de Dios (Ap 2:1, 2:12, 3:1, etc) no hayan dejado de ver, no se hayan ido de las iglesias, quizás. No lo sé, todo es posible, pero si hubiese alguno por ahí, me dará gusto saber que al menos mi mujer (pues soy su cabeza y yo no tengo su cabello) y mis hijas en sujeción a mí y a nosotros, se cubren y yo por sujeción a la Palabra no me cubro con un talit o velo para orar y profetizar y no dejo crecer mi cabello pues se que Jesús es mi cabeza y no quiero afrentarlo

Seguimos si Dios quiere
 
Re: Mujeres cristianas : Cabello largo o corto ; Se cubren o no para orar ?

Y al final quien gano!!! el pelo corto o el pelo largo? se puede o no se puede.. por Dios como estan todavia atados a tradiciones y rudimentos e interpretaciones humana.. por eso cristo no viene Aun.. :lightingz
 
Re: Mujeres cristianas : Cabello largo o corto ; Se cubren o no para orar ?

Y al final quien gano!!! el pelo corto o el pelo largo? se puede o no se puede.. por Dios como estan todavia atados a tradiciones y rudimentos e interpretaciones humana.. por eso cristo no viene Aun.. :lightingz

Ha, esa ha de ser la razón.

Seguramente para ti, los cristianos no hemos podido decifrar el evangelio de "Póngase cómodo y haga lo que quiera" especialmente el capítulo denominado "total, lo mismo da"

Pero mientras eso sucede, corta tu cabello y no cubras tu cabeza cuando ores o profetices si eres varón para no afrentar tu cabeza que es Jesucristo, Pero si no eres varón, pónte cómodo pues por lo visto la moda actual para alguno@s es hacer como uno quiera.

Un saludo
 
Re: Mujeres cristianas : Cabello largo o corto ; Se cubren o no para orar ?

Pero mientras eso sucede, corta tu cabello y no cubras tu cabeza cuando ores o profetices si eres varón para no afrentar tu cabeza que es Jesucristo, Pero si no eres varón, pónte cómodo pues por lo visto la moda actual para alguno@s es hacer como uno quiera.

Un saludo
Creo eso que me dices seria una postura independiende e igual como yo tendria una postura.
Tal como la mia seria mientras no se caiga en la extrabagancia todo bien si se refiere literalmente al tema expuesto.. pero si nos referimos al transfondo del pasaje.. estan claros los punto y equilibrado en la importancia de estar en el altar y como debemos presentarnos. y no hacer esto de algo literalmente un legalismo y requisito de salvacion. ya que me a tocado ver iglesias donde no permiten entrar mujeres con el pelo corto y Jovenes con el pelo largo.. lo que encuetro espantoso .. no asi mujeres con el pelo largo y tomado con forma de un tomate lo que implicaria rostro descubierto sin velo si estan adentro de la iglesia. es por eso que dije que son rudimento y tradiciones mal interpretadas.

Y con respecto de modas creo en el tiempo de Pablo las mujeres practicamente estaban rapada al cero y mas de algun tatuaje en aluciona su antiguo creo pagano al cual habia servido ..antes de conocieron a Cristo. saber con certesa que Corinto se caracteriza por los excesos que era mirado como algo normal..
tanto ahora en el africa si predico de Cristo a indigenas que estan practimante desnudo y tatuado con sus dioeses africanos.
he alli el transfondo.
 
Re: Mujeres cristianas : Cabello largo o corto ; Se cubren o no para orar ?

hola y bendiciones

me parece que una forma de cubrirse la cabeza de la mujer, es recogerse el cabello, por que asi queda igual que un hombre ¿no? con el cabello corto
 
Re: Mujeres cristianas : Cabello largo o corto ; Se cubren o no para orar ?

hola y bendiciones

me parece que una forma de cubrirse la cabeza de la mujer, es recogerse el cabello, por que asi queda igual que un hombre ¿no? con el cabello corto
Claro por eso encuetro inconsecunete y de nada sirve tener el pelo largo a modos de velo, si se van a hacer un moño que las hara lucir como pelo corto. bendiciones. y una falda hasta los tobillo mostrando forma de pieda y pureza. no dico que usen mini falda de ninguna manera.. pero en la exagenario esta lo malo. ..saludos..:music10:
 
Re: Mujeres cristianas : Cabello largo o corto ; Se cubren o no para orar ?

Hola apolo, queria hacerte un comentario, en lo que en tu mensaje anterior , si bien recuerdo se leyo "interpretaciones humanas".

Quizas quisieras preguntarnos a mi y a Dagoberto, por citar dos casos que hemos mencionado en ejemplos de sujecion a la eterna palabra del creador, el porque trasquilamos nuestros cabellos al saber de este pasaje que estamos analizando....

Digo, quizas quisieras saberlo...

Bendiciones
 
Re: Mujeres cristianas : Cabello largo o corto ; Se cubren o no para orar ?

¿Por mandato de Dios me pides que crea que todo lo que dijo Pablo, todo lo que escribió Pablo, todo lo referente al decoro, orden, la comparación que hace con el varón, todo absolutamente todo ¿crees que Pablo lo borró con el codo con las palabras “en lugar de”?.

O Pablo se pasaba de tueste en sus disertaciones, esto sería equivalente a decir “Pablo hablaba de más” ó más bien, el que está equivocado aquí eres tui, no cabe otra posibilidad.

Toda la disertación de Pablo, todo el esfuerzo de Pablo –y mío también, por cierto- versículo tas versículo, todo por tratar de motivar y convencer con argumentos claros la necesidad de cubrirse la mujer al orar y profetizar, no solo con su cabello -que por Dios le fue dado a la mujer-, quedaría, si lo que dices es solo la verdad escrito en estas palabras: La mujer que use su cabello largo (punto, fin de la historia).

Al varón ordena así, con un solo versículo: cabello corto, cabeza descubierta y el varón no se deja engañar, obedece, punto fin de la historia. En cambio, a la mujer la trata de convencer, de hacer conciencia, explica detenidamente el porqué de cada cosa, es la mujer la ocasión de Pablo para exponer a las iglesias de Dios la necesidad de presentarnos de cierta manera, con dos condiciones, como parte de nuestro culto raciona –no como una “mera costumbre”, ni como una “mera tradición” como aqeui alguien sugirió- esta formae presentarse no es todo el tiempo, sino en una condición espiritual que requiere actividad eminentemente sacerdotal en el culto, como ya se te explicó; estos estados son: cuando se ora y se profetiza.

Hacer esto (cubrirse) y no solo tener esto (cabello), no se queda ahí, sino además es considerado señal de autoridad, señal de respeto a nuestra respectiva cabeza, y atañe además, entre otras muchas cosas al cómo nos pertenecemos unos a otros respecto a nuestra respectiva cabeza, a la dignidad que esto embiste y un sinfín de cosas que me parece estimado hermano quieres borrar con un plumazo, y eso sinceramente, no se vale.





Me llama mucho la atención que por un lado digas no al velo y por otro digas si al cabello.

Es una ambivalencia que crema no te la entiendo. Además de los argumentos que he venido esgrimiendo respecto al porque debemos considerar dos y no una sola cosa, me refiero a cabello + velo, pareces desligarte de la palabra “velo” cuando tú mismo la introduces en el tema.

Pablo hace una equivalencia o una correlación entre velo y cabello muy interesante:

Se lo dice y aplica a la mujer, a toda mujer; el cabello nunca jamás había sido considerado como un velo, ahora bien, Pablo introduce el concepto de velo y lo asocia necesariamente a la palabra cabello y no le dice a la mujer quítate el cabello y ponte el velo (como alguien aquí sugirió respecto a las mujeres de mala fama de Corintio, algo así como que le entregaban a la entrada a a la iglesia un velo pues como venia rapada no hacia juego con las castas y devotas otras hermanas; eso que es a todas luces fantasía llegó a esgrimirse como verdad en este mismo foro, espero al menos podamos darnos cuenta de esta falsedad). Tampoco le dice a la mujer, está bien, quítate el verlo y solo usa tu cabello; como has venido insistiendo en cada epígrafe.

Pablo no hace ni lo uno ni lo otro. Señala si, el lugar donde está su cabello está el velo; señala un lugar: la cabeza, si lees con atención es todo lo que dice Pablo “en lugar de”, es interesante observar pues en otras palabras es “en el lugar de”, Pablo señala un lugar, no un cambio de pieza, un trueque, un cambio de cosas, un cambio de argumento, un “no dije nada”, un “me equivoqué”, un “recojo mis palabras”, o “no quise decir eso”, ni nada que sugiera esto. El texto no da para tanto y esto es algo que espero, de todo corazón, que algún día puedas recibirlo.





Primeramente quiero aclarar que la palabra velo la hemos usado para denominar una pieza conocida por la iglesia veterotestamentaria en uso en tiempos de Pablo. Ciertamente no sabemos si es el nombre correcto, pero es el nombre, me parece el más adecuado a la cubierta que toda mujer judía devota utilizaba al entrar a la sinagoga. No hay nada que insinue en las escrituras que esto fue quitado.

Pablo se refiere a ella como algo sabido, algo conocido por las iglesias. Le denomina simplemente “cubrirse”, si este cubrirse era de tela (lo más probable), o de otro material, para el caso le llamamos velo.

Debo recordarte que dos eran los velos que estaban en el templo, y también dos son las coberturas que debe observar el varón, ahora bien, sabiendo que ahora somos templo del Espíritu Santo, no entiendo porque te aferras en decir que la mujer y nada más la mujer (con el varón no te has metido afortunadamente) solo debería cubrirse con un velo?
¿Por qué el templo tenía dos velos? Porque el varón dos cubiertas y la mujer –según tu parecer- solo una?

Esto sería una lógica extraña, no concuerda una cosa con la otra.

La vez que por fin el Señor me concedió la gracia de que yo comprendiera esto y mi esposa y mis tres hijas se presentaron así al culto, en una iglesia donde nadie observa el asunto del velo pude ver la burla de algunas mujeres, los comentarios no se dejaron esperar, “musulmanas”, decían a mis espaldas…la burla y la descalificación misma dentro de mis propias hermanas.

No importa, se bien que esto es una bendición, supongo que no será fácil para algunas presentarse así el próximo domingo, pero si entra una mujer de cabello corto, nadie le dirá nada, o si entra un joven con el cabello largo…pues tampoco. A eso hemos llegado hermano, así están las cosas.

Poco a poco cedió la tensión, mi esposa ha sido ejemplo para otras y he notado un respeto hacia ella y me agrada mucho que se cubra su hermosa cabellera rubia con un velo cuando ora en la congregación de los santos. Quizás esos mensajeros a lo que se refiere Pablo, quizás esos ángeles que acompañan cada iglesia de Dios (Ap 2:1, 2:12, 3:1, etc) no hayan dejado de ver, no se hayan ido de las iglesias, quizás. No lo sé, todo es posible, pero si hubiese alguno por ahí, me dará gusto saber que al menos mi mujer (pues soy su cabeza y yo no tengo su cabello) y mis hijas en sujeción a mí y a nosotros, se cubren y yo por sujeción a la Palabra no me cubro con un talit o velo para orar y profetizar y no dejo crecer mi cabello pues se que Jesús es mi cabeza y no quiero afrentarlo

Seguimos si Dios quiere

Por cierto, disculpen la intromision en su intercambio, pero me resulta curioso tb el porque Juan se refiere al cabello como cubrirse y en otras hace referncia al velo de tela como parche...

Por otro lado, un abrazo en Cristo para tu esposa oso, que lindo testimonio, y algo que parece una utopia, pero, que bueno seria que la humildad y la sujecion a la eterna palabra de Dios se hagan presente en las iglesias...
 
Re: Mujeres cristianas : Cabello largo o corto ; Se cubren o no para orar ?

Bien, sin embargo, podría usted afirmar que un varón con cabello largo o una mujer sin velo NO PUEDE orar a Dios asi? Que pasa cuando un hombre o una mujer ora o profetiza sin velo... no viene de Dios? no habrá "contacto"?

Contacto talvez, respuesta no se, eso depende del Señor que mira los corazones y hace conforme a su voluntad.
Juan 9:31
Y sabemos que Dios no oye a los pecadores; pero si alguno es temeroso de Dios, y hace su voluntad, a ése oye.



Una cosa es bien clara en la carta de Pablo, no estaba dictando nuevas doctrinas, sino que estaba atendiendo la problemática interna de la iglesia de Corinto. No aparece ninguna indicación extra dentro de la carta, solo se dice "por causa de los ángeles" lo cual puede traducirse según encontré en un diccionario, que pueden ser los varones cristianos, hijos de Dios en la congregación. Dado que la palabra en griego se traduce como "mensajeros", lo cual se lee bastante lógico sin consideramos el contexto... no cree?

Sea por una u otra razon , el hecho es que Pablo da la enseñanza.

Por éso había señalado, que no es posible querer que la indicación de Pablo tenga un valor doctrinal más allá de lo que ahi manifiesta tener, un asunto de orden en medio de la congregación.

Si es que es un asunto de orden , como usted dice Lulis, veamos de que tipo de orden , si es un orden como el que existe en una empresa , o estamos hablando del orden en la iglesia del creador de los cielos y la tierra. Verdad que este orden es muy importante hermana?


Además, no creo podámos darnos el lujo de concederle un valor o poder sobrenatural al uso del velo, sería inadecuado presentar aqui una defensa sobre el uso del velo aludiendo a que sin éste las oraciones no pasarían del techo o que lo profetizado de acuerdo a las Escrituras venga de demonios... dado que quien ora y profetiza, ora a Dios y si lo que profetiza no es ajeno a la sana doctrina, tampoco ha de atribuírsele a "otros espiritus"... No se ha dicho directamente, pero se infiere veladamente a través de disertaciones como la suya, en que al ser tan "importante y espiritual" pues algún valor debe tener... Bien, díganos ¿CUÁL?

Veo que comenta que los que entendemos el uso del velo , pensamos que este tiene poderes sobrenaturales, la verdad es que no se si tomar en serio su comentario...
La razon del velo es por SEñAL DE AUTORIDAD y su uso corresponde a la obediencia de las siervas a su Dios.


Acerca de su pregunta : "diganos cual?" : la respuesta es por OBEDIENCIA
virtud fundamental para agradar a Dios .

Asi que exactamente por ésto que usted presenta como argumento es no podríamos interpretar que Pablo estaría ahora implantando formas externas para obtener resultados espirituales en los de Corinto.

Claro que no lo interpretamos asi Lulis !
Usted sabe que esto sucede al revez, el nivel de la espiritualidad se va a reflejar en el exterior de la persona... su conducta, su vocabulario, su vestimenta.
Le repito , fue Pablo, quien predico a los gentiles y quien puso las costumbres judias a un lado , fue el que dio la enseñanza de cubrirse en la mujer al orar o profetizar.


Exactamente por ésto, es que no podemos intrepretar más allá de lo que esta escrito y menos cuando al hacerlo, tenemos que seguir ciegámente no lo que Pablo ha dicho sino lo que hermanos bienintencionados interpretan al respecto pero que para hacerlo han tenido que tomar de aqui, de allá, para que pueda ademas de la indicación de Pablo, agregarse algún tipo de amenaza y sentencia al asunto. Aqui es donde simplemente no podemos ponernos dogmáticos con asuntos relacionados con la liturgia y comenzar a llamar falsos profetas y falsos maestos a quienes no crean que el velo si tiene algún tipo de poder sobrenatural, a quienes de acuerdo al contexto, entiendemos que Pablo no estaba dictando doctrinas de fe, sino de orden y práctica.

Hermana , veo que realmente usted cree que nosotros entendemos un poder sobrenatural en el velo.....No hermana Lulis....no es eso..le repito: se trata de OBEDIENCIA .

Algunos diran, esa enseñanza era para las corintias y solo para ellas...pues yo le diria a aquellos que si leen la carta completa (1 Corintios) van a ver (espero que no solo con los ojos de la cara) que Pablo enseña tambien sobre la cena del Señor (el mismo cap 11), acerca de la preeminencia del amor (cap 13), los dones espirituales (cap 12), etc, y esto no solo es para las corintios. La carta esta dirigida a ellos porque les esta enseñando , no porque sean corintios , sino para que sean cristianos


Acuerdese de Adan y Eva que comieron de la manzana, hubiera podido ser manzana , durazno o papaya, lo importante y la causa del pecado fue que desobedecieron a Dios.


Dios la bendiga

Amen.

Dios le bendiga,
 
Re: Mujeres cristianas : Cabello largo o corto ; Se cubren o no para orar ?

¿Por mandato de Dios me pides que crea que todo lo que dijo Pablo, todo lo que escribió Pablo, todo lo referente al decoro, orden, la comparación que hace con el varón, todo absolutamente todo ¿crees que Pablo lo borró con el codo con las palabras “en lugar de”?.

O Pablo se pasaba de tueste en sus disertaciones, esto sería equivalente a decir “Pablo hablaba de más” ó más bien, el que está equivocado aquí eres tui, no cabe otra posibilidad.

Toda la disertación de Pablo, todo el esfuerzo de Pablo –y mío también, por cierto- versículo tas versículo, todo por tratar de motivar y convencer con argumentos claros la necesidad de cubrirse la mujer al orar y profetizar, no solo con su cabello -que por Dios le fue dado a la mujer-, quedaría, si lo que dices es solo la verdad escrito en estas palabras: La mujer que use su cabello largo (punto, fin de la historia).

Al varón ordena así, con un solo versículo: cabello corto, cabeza descubierta y el varón no se deja engañar, obedece, punto fin de la historia. En cambio, a la mujer la trata de convencer, de hacer conciencia, explica detenidamente el porqué de cada cosa, es la mujer la ocasión de Pablo para exponer a las iglesias de Dios la necesidad de presentarnos de cierta manera, con dos condiciones, como parte de nuestro culto raciona –no como una “mera costumbre”, ni como una “mera tradición” como aqeui alguien sugirió- esta formae presentarse no es todo el tiempo, sino en una condición espiritual que requiere actividad eminentemente sacerdotal en el culto, como ya se te explicó; estos estados son: cuando se ora y se profetiza.

Hacer esto (cubrirse) y no solo tener esto (cabello), no se queda ahí, sino además es considerado señal de autoridad, señal de respeto a nuestra respectiva cabeza, y atañe además, entre otras muchas cosas al cómo nos pertenecemos unos a otros respecto a nuestra respectiva cabeza, a la dignidad que esto embiste y un sinfín de cosas que me parece estimado hermano quieres borrar con un plumazo, y eso sinceramente, no se vale.
Siguiendo tu argumento... que venga "la quintrala" y se ponga un velo para orar o profetizar y punto fin de la historia...

Me agradaría saber desde cuando eres cristiano, cuantos años desde que eras cristiano, pasaron hasta que te diste cuenta que el cabello de la mujer no era el velo, sino era un pedazo de tela. ¿Cuantos años permaneciste en la oscuridad?

Me llama mucho la atención que por un lado digas no al velo y por otro digas si al cabello.
No debe extrañarte estimado hermano, pues lo estas mirando desde tu punto de vista, y es diametralmente opuesto al mío.

Es una ambivalencia que crema no te la entiendo. Además de los argumentos que he venido esgrimiendo respecto al porque debemos considerar dos y no una sola cosa, me refiero a cabello + velo, pareces desligarte de la palabra “velo” cuando tú mismo la introduces en el tema.
Obviamente no me entenderás amado hemano, porque yo no hablo de "cabello + velo", yo hablo de cabello como velo, y así lo introduzco en el tema; el cabello largo de la mujer es SU VELO. Para entender esto, debes sacarte de la mente, de los ojos y de tu entendimiento el velo de tela... sino no me comprenderás ni entenderás nunca..... míralo como antes lo mirabas.

Pablo hace una equivalencia o una correlación entre velo y cabello muy interesante:

Se lo dice y aplica a la mujer, a toda mujer; el cabello nunca jamás había sido considerado como un velo,
Error... amado hermano... el cabello largo de la mujer, dejandolo crecer como la naturaleza se lo permita... es EL VELO QUE DIOS LE DIO A LA MUJER DESDE QUE EXISTEN MUJERES EN LA TIERRA. ¿o piensas por ventura, que Dios solo determinó darle el cabello en lugar de velo a la mujer, solo en el tiempo de las corintias? ¿o piensas por ventura que el hombre es cabeza solamente de las mujeres creyentes?
ahora bien, Pablo introduce el concepto de velo y lo asocia necesariamente a la palabra cabello
¿y porque no lo aceptas?
y no le dice a la mujer quítate el cabello y ponte el velo
Correcto... ¿como podría decirle eso, si la mujer lleva su velo puesto, que es su cabello? ¿como podría decirle, "sácate el velo para ponerte el velo"?
(como alguien aquí sugirió respecto a las mujeres de mala fama de Corintio, algo así como que le entregaban a la entrada a a la iglesia un velo pues como venia rapada no hacia juego con las castas y devotas otras hermanas; eso que es a todas luces fantasía llegó a esgrimirse como verdad en este mismo foro, espero al menos podamos darnos cuenta de esta falsedad).
Obviamente esto es tan supuesto y válido, como hablar de un velo de tela, que su Palabra no lo menciona en ninguna parte.
Tampoco le dice a la mujer, está bien, quítate el verlo y solo usa tu cabello; como has venido insistiendo en cada epígrafe.
Tienes razón, NUNCA Pablo habló de "quitarse"... solo de "cubrirse". Lo curioso estimado Oso, es que Pablo no está disertando de un velo de tela; está tratando durante todo el pasaje, el cabello de la mujer... largo, corto, rapado (pelado) pero el tema es el cabello de la mujer ¡EL CABELLO!, y curioso, lo menciona finalmente como EL VELO QUE DIOS LE DIO.

Claro que para ti esto no tiene valor, el que DIOS LE DIO A LA MUJER EL CABELLO EN LUGAR DE VELO...
para tí, lo que tiene valor es un pedazo de tela... hecho por el hombre, quizás por manos impías, mundanas... ateas....

Pablo no hace ni lo uno ni lo otro. Señala si, el lugar donde está su cabello está el velo;
A mí estimado hermano, me sorprende que todavía no te has explayado el porqué, si su Palabra dice que Dios le dió a la mujer el cabello como velo, ...¿porqué debe usar un velo sobre otro velo?
señala un lugar: la cabeza, si lees con atención es todo lo que dice Pablo “en lugar de”, es interesante observar pues en otras palabras es “en el lugar de”, Pablo señala un lugar, no un cambio de pieza, un trueque, un cambio de cosas, un cambio de argumento, un “no dije nada”, un “me equivoqué”, un “recojo mis palabras”, o “no quise decir eso”, ni nada que sugiera esto. El texto no da para tanto y esto es algo que espero, de todo corazón, que algún día puedas recibirlo.
¿Estas aceptando entonces que el cabello de la mujer es el velo, y que eso es suficiente para no usar otro?
Si reconoces que cuando Pablo dice que "a la mujer le es dado el cabello en lugar de velo" y que eso no significa "un cambio de pieza, un trueque, un cambio de cosas"... ¿porque insistes en ponerle otro velo a la mujer si su cabello es el velo dado por Dios?

Primeramente quiero aclarar que la palabra velo la hemos usado para denominar una pieza conocida por la iglesia veterotestamentaria en uso en tiempos de Pablo. Ciertamente no sabemos si es el nombre correcto, pero es el nombre, me parece el más adecuado a la cubierta que toda mujer judía devota utilizaba al entrar a la sinagoga. No hay nada que insinue en las escrituras que esto fue quitado.
Bien, por lo menos tienes la honestidad de reconocer que la palabra velo, refiriendose a un pedazo de tela, es añadidura de ustedes, basándose en una costumbre judía;.... Mientras que yo hablo del "VELO" que menciona su Palabra, y que no es una suposición mía, sino que Pablo habla del VELO dado por Dios a la mujer: su cabello.

Ahora estimado Oso, si aceptas una costumbre judía, de la iglesia veterotestamentaria (Antiguo Testamento) debo entender que también aceptas el Sábado, por mencionar SOLO UNA de las prácticas veterotestamentarias y que se diferencia con el asunto del velo de tela, en que uno era MANDATO DIVINO y la otra (velo) era solo una costumbre. Si traes a la iglesia de Cristo el velo de tela, debes traer también todos los mandamientos.... que como mandamientos, tienen más valor que las costumbres.

Pablo se refiere a ella como algo sabido, algo conocido por las iglesias. Le denomina simplemente “cubrirse”, si este cubrirse era de tela (lo más probable), o de otro material, para el caso le llamamos velo.
esto si que sería una "lógica extraña", estimado hermano, ¿porqué habría de enseñarles Pablo algo "conocido por las iglesias"? ¿le enseñarías tu a un panadero, que a hecho pan toda su vida desde sus tatara-tatara-abuelos hasta sus padres;... a hacer pan?

Debo recordarte que dos eran los velos que estaban en el templo
Y yo debo recordarte que el velo del templo se ROMPIO O RASGÓ DE ARRIBA A ABAJO.,
y también dos son las coberturas que debe observar el varón, ahora bien, sabiendo que ahora somos templo del Espíritu Santo, no entiendo porque te aferras en decir que la mujer y nada más la mujer (con el varón no te has metido afortunadamente) solo debería cubrirse con un velo?
¿Por qué el templo tenía dos velos? Porque el varón dos cubiertas y la mujer –según tu parecer- solo una?
esto no tiene relación alguna con los velos del templo, es solo tu apreciación... ¿aceptarías tu que yo lo relacionara con el velo de Moisés, aquel que dice que hasta el día de hoy les tapa los ojos y no les permite ver la verdad; y que solo cuando SE CONVIERTAN el velo les será quitado?

Esto sería una lógica extraña, no concuerda una cosa con la otra.

La vez que por fin el Señor me concedió la gracia de que yo comprendiera esto y mi esposa y mis tres hijas se presentaron así al culto, en una iglesia donde nadie observa el asunto del velo pude ver la burla de algunas mujeres, los comentarios no se dejaron esperar, “musulmanas”, decían a mis espaldas…la burla y la descalificación misma dentro de mis propias hermanas.

No importa, se bien que esto es una bendición, supongo que no será fácil para algunas presentarse así el próximo domingo, pero si entra una mujer de cabello corto, nadie le dirá nada, o si entra un joven con el cabello largo…pues tampoco. A eso hemos llegado hermano, así están las cosas.

Poco a poco cedió la tensión, mi esposa ha sido ejemplo para otras y he notado un respeto hacia ella y me agrada mucho que se cubra su hermosa cabellera rubia con un velo cuando ora en la congregación de los santos. Quizás esos mensajeros a lo que se refiere Pablo, quizás esos ángeles que acompañan cada iglesia de Dios (Ap 2:1, 2:12, 3:1, etc) no hayan dejado de ver, no se hayan ido de las iglesias, quizás. No lo sé, todo es posible, pero si hubiese alguno por ahí, me dará gusto saber que al menos mi mujer (pues soy su cabeza y yo no tengo su cabello) y mis hijas en sujeción a mí y a nosotros, se cubren y yo por sujeción a la Palabra no me cubro con un talit o velo para orar y profetizar y no dejo crecer mi cabello pues se que Jesús es mi cabeza y no quiero afrentarlo
Pues esto lo respeto como tu experiencia.....

Seguimos si Dios quiere

Saludos y bendiciones
 
Re: Mujeres cristianas : Cabello largo o corto ; Se cubren o no para orar ?

De que serviria toda esta cituacion si la condicion espiritual de dos persona una rapada y la otra no si talves la del pelo largo y la rapada esta como la parabola del fariseo y recaudador de impuesto. una con velo pero como fariseo o la rapada como el recaudador de impuesto.:pop:
 
Re: Mujeres cristianas : Cabello largo o corto ; Se cubren o no para orar ?

Me agradaría saber desde cuando eres cristiano, cuantos años desde que eras cristiano, pasaron hasta que te diste cuenta que el cabello de la mujer no era el velo, sino era un pedazo de tela. ¿Cuantos años permaneciste en la oscuridad?

Estimado Dagoberto.

No me agrada tu tono.

Si no cambias tu mezcla de reclamos con bendiciones, no creo que podeamos entendrnos, que de por si lo veo lejano.

Saludos
 
Re: Mujeres cristianas : Cabello largo o corto ; Se cubren o no para orar ?

De que serviria toda esta cituacion si la condicion espiritual de dos persona una rapada y la otra no si talves la del pelo largo y la rapada esta como la parabola del fariseo y recaudador de impuesto. una con velo pero como fariseo o la rapada como el recaudador de impuesto.:pop:

Eso se llama prejuicio.

Donde obiamente ya has juzgado como necesariamente malo al uno y como necesariamente bueno al otro.

Piensa

Un saludo
 
Re: Mujeres cristianas : Cabello largo o corto ; Se cubren o no para orar ?

donde dice obiamente debera decir obviamente

Gracias
 
Re: Mujeres cristianas : Cabello largo o corto ; Se cubren o no para orar ?

Lulis dijo:
Bien, sin embargo, podría usted afirmar que un varón con cabello largo o una mujer sin velo NO PUEDE orar a Dios asi? Que pasa cuando un hombre o una mujer ora o profetiza sin velo... no viene de Dios? no habrá "contacto"?

Contacto talvez, respuesta no se, eso depende del Señor que mira los corazones y hace conforme a su voluntad.
Juan 9:31
Y sabemos que Dios no oye a los pecadores; pero si alguno es temeroso de Dios, y hace su voluntad, a ése oye.

Entonces, en realidad usted no lo sabe.

Quizas es porque SI sabemos que es imposible que un artículo externo sea un impedimento para que Dios escuche y hable sus hijos, por éso no se puede afirmar que no se pueda. Pero más importante el apóstol tampoco dice que ésto estorbe su relación con Dios sino más bien, dice como señal de autoridad y por causa de los ángeles. Nada que ver con su relación con Dios.

Una cosa es bien clara en la carta de Pablo, no estaba dictando nuevas doctrinas, sino que estaba atendiendo la problemática interna de la iglesia de Corinto. No aparece ninguna indicación extra dentro de la carta, solo se dice "por causa de los ángeles" lo cual puede traducirse según encontré en un diccionario, que pueden ser los varones cristianos, hijos de Dios en la congregación. Dado que la palabra en griego se traduce como "mensajeros", lo cual se lee bastante lógico sin consideramos el contexto... no cree?

Sea por una u otra razon , el hecho es que Pablo da la enseñanza.

Completamente de acuerdo... me pregunto... si será por una razón o por la otra... :ojos:

Por éso había señalado, que no es posible querer que la indicación de Pablo tenga un valor doctrinal más allá de lo que ahi manifiesta tener, un asunto de orden en medio de la congregación.

Si es que es un asunto de orden , como usted dice Lulis, veamos de que tipo de orden , si es un orden como el que existe en una empresa , o estamos hablando del orden en la iglesia del creador de los cielos y la tierra. Verdad que este orden es muy importante hermana?

Ya pero no puede apelar a "su importancia" para de ahi brincarse a pensar que tal indicaciòn tenga un valor DOCTRINAL más alla de lo que ahi manifiesta tener. ¿Porqué cree usted que era importante que les escribiera esto?

Eso ayudaría a medio responder.

Además, no creo podámos darnos el lujo de concederle un valor o poder sobrenatural al uso del velo, sería inadecuado presentar aqui una defensa sobre el uso del velo aludiendo a que sin éste las oraciones no pasarían del techo o que lo profetizado de acuerdo a las Escrituras venga de demonios... dado que quien ora y profetiza, ora a Dios y si lo que profetiza no es ajeno a la sana doctrina, tampoco ha de atribuírsele a "otros espiritus"... No se ha dicho directamente, pero se infiere veladamente a través de disertaciones como la suya, en que al ser tan "importante y espiritual" pues algún valor debe tener... Bien, díganos ¿CUÁL?

Veo que comenta que los que entendemos el uso del velo , pensamos que este tiene poderes sobrenaturales, la verdad es que no se si tomar en serio su comentario...

Tómelo en serio, si usted no lo cree así, bien, pero hay quienes si lo creen o acarician la idea muy, pero muy de cerca.

Pero si no lo cree asi entonces ya responder a mi primer cuestionamiento con sencillas palabras y sin mayores rodeos. El velo no tiene nada que ver con la relación personal entre una mujer y Dios, estos son asuntos espirituales y lo que Pablo aca enseña son asuntos externos y de forma, que de acuerdo a contexto nos permite ver que era para edificación de los de Corinto.

Según el diccionario bíblico:

Velo: - Articulo indispensable del traj de calle de las señores orientales, las cuales viven así sustraidas de las miradas de los hombres, con excepción de sus maridos y de sus parientes mas cercanos. Si alguien sorprende a una señora egipcia con el velo levantado, inmediatamente se lo baja sobre el rostro, lanzando una exclamación poco más o menos en estas palabras: "Ay, que desgracia!" El levantar o quitar el velo a un amujer equivale a insultarla o degradarla (Cant.5:7; 1 Cor.11:5,10) La costumbre de usar velo sin embargo no ha prevalecido en todos los tiempos- ...

- La palabra griega traducida "potestad" en 1 Cor.11:10 significa probablemente un velo como señal de la autoridad que por derecho le corresponde al marido, y de la sujeción en que debe estar la mujer. Debía ser usado en las reuniones religiosas "por causa de los ángeles", es decir, por razón de la presencia de los ministros ú otros de la iglesia, que por no estar acostumbrados a ver descubierta la cara de las mujeres, pudieran distraerse al estar desempeñando las funciones propias de su miniserio.

La razon del velo es por SEñAL DE AUTORIDAD y su uso corresponde a la obediencia de las siervas a su Dios.

Acerca de su pregunta : "diganos cual?" : la respuesta es por OBEDIENCIA
virtud fundamental para agradar a Dios .


Si, bueno, eso es lo que esta en debate, yo ya he ido exponiendo mi argumento, pero creo que el suyo es más bien una simple lectura de los textos sin un completo estudio de los mismos, que se logra tomando en cuenta el impacto directo del contexto en el cual se dio la Palabra de Dios. Entender lo que el escritor realmente estaba expresando y no simplemente lo que nos viene a la mente cuando lo leemos tal cual esta escrito.

En todo caso tal obediencia solo es para aquellos que creen que tal enseñanza era para todas las mujeres cristianas de todas partes, de todas las épocas independientemente del contexto del mismo, en la carta y en la Palabra.

Asi que exactamente por ésto que usted presenta como argumento es no podríamos interpretar que Pablo estaría ahora implantando formas externas para obtener resultados espirituales en los de Corinto.

Claro que no lo interpretamos asi Lulis !
Usted sabe que esto sucede al revez, el nivel de la espiritualidad se va a reflejar en el exterior de la persona... su conducta, su vocabulario, su vestimenta.

Estimado, que bueno que no lo interprete usted asi.

Le repito , fue Pablo, quien predico a los gentiles y quien puso las costumbres judias a un lado , fue el que dio la enseñanza de cubrirse en la mujer al orar o profetizar.

A quienes? Eso es lo que esta en debate, no todo lo demás.

Exactamente por ésto, es que no podemos intrepretar más allá de lo que esta escrito y menos cuando al hacerlo, tenemos que seguir ciegámente no lo que Pablo ha dicho sino lo que hermanos bienintencionados interpretan al respecto pero que para hacerlo han tenido que tomar de aqui, de allá, para que pueda ademas de la indicación de Pablo, agregarse algún tipo de amenaza y sentencia al asunto. Aqui es donde simplemente no podemos ponernos dogmáticos con asuntos relacionados con la liturgia y comenzar a llamar falsos profetas y falsos maestos a quienes no crean que el velo si tiene algún tipo de poder sobrenatural, a quienes de acuerdo al contexto, entiendemos que Pablo no estaba dictando doctrinas de fe, sino de orden y práctica.

Hermana , veo que realmente usted cree que nosotros entendemos un poder sobrenatural en el velo.....No hermana Lulis....no es eso..le repito: se trata de OBEDIENCIA .

Al punto querido, ésto ya lo había dicho en el párrafo anterior, no veo sus comentarios respecto al resto. Supongo que estará de acuerdo entonces con que se declare que quienes no enseñan que el uso velo es como usted cree y dice, es un falso profeta o un falso maestro, pero bueeeno, quizas por éso prefirió no responder.

Algunos diran, esa enseñanza era para las corintias y solo para ellas...pues yo le diria a aquellos que si leen la carta completa (1 Corintios) van a ver (espero que no solo con los ojos de la cara) que Pablo enseña tambien sobre la cena del Señor (el mismo cap 11), acerca de la preeminencia del amor (cap 13), los dones espirituales (cap 12), etc, y esto no solo es para las corintios. La carta esta dirigida a ellos porque les esta enseñando , no porque sean corintios sino para que sean cristianos

Puede leer por favor, usted que dice que tiene para ver "más que los ojos de la cara" y que se jacta de saber leer mejor, lea esto:


1:1 Pablo, llamado a ser apóstol de Jesucristo por la voluntad de Dios, y el hermano Sóstenes,
1:2 a la iglesia de Dios que está en Corinto, a los santificados en Cristo Jesús, llamados a ser santos con todos los que en cualquier lugar invocan el nombre de nuestro Señor Jesucristo, Señor de ellos y nuestro:
1:3 Gracia y paz a vosotros, de Dios nuestro Padre y del Señor Jesucristo.

Acción de gracias por dones espirituales

1:4 Gracias doy a mi Dios siempre por vosotros, por la gracia de Dios que os fue dada en Cristo Jesús;
1:5 porque en todas las cosas fuisteis enriquecidos en él, en toda palabra y en toda ciencia;
1:6 así como el testimonio acerca de Cristo ha sido confirmado en vosotros,
1:7 de tal manera que nada os falta en ningún don, esperando la manifestación de nuesto Señor Jesucristo;
1:8 el cual también os confirmará hasta el fin, para que seáis irreprensibles en el día de nuestro Señor Jesucristo.
1:9 Fiel es Dios, por el cual fuisteis llamados a la comunión con su Hijo Jesucristo nuestro Señor.

Y ahora intente repetir su ultima frase. Asi tendríamos algo serio de que hablar.

Mientras tanto reciba mis bendiciones, quedo en espera de su amable respuesta, en el amor del Señor,
 
Re: Mujeres cristianas : Cabello largo o corto ; Se cubren o no para orar ?

Algunos diran, esa enseñanza era para las corintias y solo para ellas...pues yo le diria a aquellos que si leen la carta completa (1 Corintios) van a ver (espero que no solo con los ojos de la cara) que Pablo enseña tambien sobre la cena del Señor (el mismo cap 11), acerca de la preeminencia del amor (cap 13), los dones espirituales (cap 12), etc, y esto no solo es para las corintios. La carta esta dirigida a ellos porque les esta enseñando , no porque sean corintios sino para que sean cristianos


Y aqui esta! veanlo todos! todos y cada uno!

Luego no digan que no lo habíamos advertido.
 
Re: Mujeres cristianas : Cabello largo o corto ; Se cubren o no para orar ?

Eso se llama prejuicio.

Donde obiamente ya has juzgado como necesariamente malo al uno y como necesariamente bueno al otro.

Piensa

Un saludo
Mmm.. pero te has refererido a una supuesta posicion mia y No al ejemplo que yo puse pero no han contestado al tranfondo mismo de lo que escribi.. de todas manera gracias..

Ahora he observado que en este foro y no necesariamente este tema sino en todos., Se tiende a contestar con una pregunta otra pregunta hecha y no a digerir una respuesta explicita de lo expuesto. creo eso muestra poca objetividad y las persona quedan en las misma sin respuestas sino que solo escuchar o leer la posicion a favor o contraria del otro. y al final no se puede consecionar una vision final de un tema. hace tiempo que vengo leyendo este foro y tomando apuntes sobre los Diferente temas pero cuesta confrontar los temas a la hora de sacar una conclusion con versiculos en mano y eso provoca mas confusion que luz.. por lo menos paras las persona que son nueva en conocimiento de las escritura. :Buried:
 
Re: Mujeres cristianas : Cabello largo o corto ; Se cubren o no para orar ?

Recapitulando

1.- ¿ Debe la mujer dejarse crecer el cabello para honra cristiana ?

Respuesta bíblica : SIIIIIIIIIIIIIIII

2.- ¿ Debe la mujer cristiana que usa su cabello largo cubrirselo por causa de los ángeles ?

Respuesta bíblica : SIIIIIIIIIIIIIIII


3.- ¿ Quienes se oponen más al cabello largo y el velo , hombres o mujeres ?

Respuesta: Los hombres son los más indignados , las mujeres saben que es su deber cristiano

Saludos
 
Re: Mujeres cristianas : Cabello largo o corto ; Se cubren o no para orar ?

Recapitulando

1.- ¿ Debe la mujer dejarse crecer el cabello para honra cristiana ?

Respuesta bíblica : SIIIIIIIIIIIIIIII

2.- ¿ Debe la mujer cristiana que usa su cabello largo cubrirselo por causa de los ángeles ?

Respuesta bíblica : SIIIIIIIIIIIIIIII


3.- ¿ Quienes se oponen más al cabello largo y el velo , hombres o mujeres ?

Respuesta: Los hombres son los más indignados , las mujeres saben que es su deber cristiano

Saludos

jejeje

Si hermano Truenos, ya sabemos que esa es su postura respecto al tema, no es la primera vez que lo escribe. Pero en realidad tales afirmaciones estan sujetas a la forma como se interpreta el texto bíblico y el valor personal o individual que se le da a las palabras que éstos versículos encierran.

Sin embargo, no es extraño para la Iglesia que tales versículos o pasajes sobre el velo, si bien atienen asuntos de orden en medio de la congregación, esta carta esta dirigida a la iglesia en Corinto, y es una seria confrontación que hace Pablo a éstos hermanos, que según leemos por toda la carta, realmente tenían problemas para organizarse y para ordenar sus asambleas, desde el atuendo hasta como celebrar la cena del Señor, sin abusos.

Sobre los efectos espirituales del uso o la falta de uso del velo, realmente no se puede decir mucho excepto lo que se desee decir y lo que se desee ampliar, arriesgándonos con ello a tergiversar lo que el escritor en realidad expresa en su carta. Tenemos que hacer deducciones razonables al respecto y encontramos que aludir a "falta de obediencia" "falta de santidad" "falta de... además que no es un argumento, es solo la opinión personal de quienes la emiten, sabiendo que éstos han leído el texto bíblico e interpretado directamente sin considerar en tal interpretación las circunstancias en que fue escrito, el destinatario y el propósito para lo cual fué escrito.

Lamentablemente ésto conlleva cierto grado de responsabilidad sobre el que así interpreta, al tener que reconocer que no se puede ser demasiado estricto al respecto, ya que Pablo tampoco lo fué, no se debiera contender demasiado sobre el uso del velo, insistir y queriendo convencer por medio de un argumento donde la fuerza, coacción o amenaza de fuerza es dada como justificación para una conclusión, acusando a quienes no acepten tal interpretación como de necios, desobedientes, malos cristianos, inmaduros, inconversos o peor... de falsos maestros.

Aqui es donde quienes enseñan que el velo debe usarse en todas las iglesias de todo el mundo de todas las edades, pero que al hacerlo acusan a quienes no lo interpretan tal cual... yerran, al convertir asuntos de forma y orden en asuntos doctrinales realcionandolos directamente con la fe de los creyentes condicionando inclusive y de ser posible la bendición, con tal de convencer.

Asi que no he podido evitar que me cause algo de gracia el ver como intenta "resumir" el tema, a pesar que hay todavía varias conversaciones en curso en las cuales, aunque usted no esta participando, no se ha concluído y menos hay un concenso como para que se piense que todos los que estamos en el tema estamos de acuerdo con su apreciación particular sobre el asunto.

Saludos y bendiciones,