Mujeres cristianas : Cabello largo o corto ; Se cubren o no para orar ?

Re: Mujeres cristianas : Cabello largo o corto ; Se cubren o no para orar ?

La "costumbre" a la que se refiere Pablo es a "no contender", esto es, no tienen las iglesias de Dios la costumbre de contender unos hermanos contra otros y nada que ver con el largo del cabello o no.

Un saludo

Saludos hermano.

He observado que mas adelante corriges esta respuesta, asi que, no mas apuntare que estas en lo cierto, no se refiere a la contencion, aunque a simple vista lo pareciera, pero si leemos tan solo unos renglones mas, comprenderiamos que no, pues Pablo continua su RETORICA instando a la contencion:

17Pero al anunciaros esto que sigue, no os alabo; porque no os congregáis para lo mejor, sino para lo peor. 18Pues en primer lugar, cuando os reunís como iglesia, oigo que hay entre vosotros divisiones; y en parte lo creo. 19Porque ES PRECISO QUE ENTRE VOSOTROS HAYA DISENSIONES, para que se hagan manifiestos entre vosotros los que son aprobados.

Tambien es un mandamiento:

3Amados, por la gran solicitud que tenía de escribiros acerca de nuestra común salvación, me ha sido necesario escribiros exhortándoos que CONTENDAIS ardientemente por la fe que ha sido una vez dada a los santos. [Jud. 3]

Alguno dira: "El siervo de Dios no debe ser contencioso" [ Ti. 2:24], pues bien, eso es cierto, pero La Escritura no se contradice, de manera que esos siervos que no deben ser contenciosos son aquellos que que se enredan en contiendas vanas [Tit. 3:9]

Un placer, bendiciones!
 
Re: Mujeres cristianas : Cabello largo o corto ; Se cubren o no para orar ?

:peepwallATodos sabemos que Lulis no es precisamente alguna persona que defienda el velo en este epígrafe ..eso debe quedarte claro
También nos queda más que claro a todos que tu estas en TOTAL DESACUERDO con el uso velo y el dilema del cabello largo o corto

.-

Hola.

..veamos tu preguntaA ver ... yo he leído en la versión católica Dios Habla Hoy y la versión Torres Amat una buena explicación a tu pregunta
Dios Habla Hoy
1Corintios 11:16 En todo caso, si alguno quiere discutir este asunto, debe saber que ni nosotros ni las iglesias de Dios conocemos otra costumbre.


Si te fijas dice "no tenemos otra costumbre "

Explicación de Torres Amat sobre "no tenemos otra costumbre"
[ [16] De que las mujeres asistan descubiertas al templo.]

No tenemos tal costumbre o no tenemos OTRA COSTUMBRE ? ese será ahora tu dilema ¿ Cómo lo lees en el griego Hoyos ?
ya que el cambio de estas versiones le da un giro radical a la exégesis del texto


Veamos que respondes

____________________________________

No se si reirme o llorar... Estimado, me asombra sobre manera que seas tu precisamente quien cites dos "biblias" catolicas [la pasas insultando desaforada y constantemente en contra de esa institucion] para sostener tu postura, en verdad me desepcionas. En fin. Yo te traigo dos que no son catolicas y de las mas antiguas cada una en su lenguaje, soy total ignorante del griego:

16Con todo eso, si alguno parece ser contencioso, nosotros no tenemos tal costumbre, ni la iglesia de Dios. [Casiodoro de Reina. 1569]

16But if any man seem to be contentious, we have no such custom, neither the churches of God.
The King James Version, (Cambridge: Cambridge) 1769.

Si no lo sabes, la palabra inglesa "such" significa "tal", y para "otra" el equivalente ingles seria "another", de manera que, sera preciso que encuentres otro "suport" para tu tesis, insisto en mi pregunta: Que quiere decir Pablo con "no tenemos tal costumbre? A que COSTUMBRE se refiere...???

Gracias!
 
Re: Mujeres cristianas : Cabello largo o corto ; Se cubren o no para orar ?

Hola.

..veamos tu preguntaA ver ... yo he leído en la versión católica Dios Habla Hoy y la versión Torres Amat una buena explicación a tu pregunta
Dios Habla Hoy
1Corintios 11:16 En todo caso, si alguno quiere discutir este asunto, debe saber que ni nosotros ni las iglesias de Dios conocemos otra costumbre.


Si te fijas dice "no tenemos otra costumbre "

Explicación de Torres Amat sobre "no tenemos otra costumbre"
[ [16] De que las mujeres asistan descubiertas al templo.]

No tenemos tal costumbre o no tenemos OTRA COSTUMBRE ? ese será ahora tu dilema ¿ Cómo lo lees en el griego Hoyos ?
ya que el cambio de estas versiones le da un giro radical a la exégesis del texto


Veamos que respondes

____________________________________

No se si reirme o llorar... Estimado, me asombra sobre manera que seas tu precisamente quien cites dos "biblias" catolicas [la pasas insultando desaforada y constantemente en contra de esa institucion] para sostener tu postura, en verdad me desepcionas. En fin. Yo te traigo dos que no son catolicas y de las mas antiguas cada una en su lenguaje, soy total ignorante del griego:

16Con todo eso, si alguno parece ser contencioso, nosotros no tenemos tal costumbre, ni la iglesia de Dios. [Casiodoro de Reina. 1569]

16But if any man seem to be contentious, we have no such custom, neither the churches of God.
The King James Version, (Cambridge: Cambridge) 1769.

Si no lo sabes, la palabra inglesa "such" significa "tal", y para "otra" el equivalente ingles seria "another", de manera que, sera preciso que encuentres otro "suport" para tu tesis, insisto en mi pregunta: Que quiere decir Pablo con "no tenemos tal costumbre? A que COSTUMBRE se refiere...???

Gracias!

Se me chispoteo: "support".
 
Re: Mujeres cristianas : Cabello largo o corto ; Se cubren o no para orar ?

No se si reirme o llorar... Estimado, me asombra sobre manera que seas tu precisamente quien cites dos "biblias" catolicas [la pasas insultando desaforada y constantemente en contra de esa institucion] para sostener tu postura, en verdad me desepcionas. En fin. Yo te traigo dos que no son catolicas y de las mas antiguas cada una en su lenguaje, soy total ignorante del griego:

16Con todo eso, si alguno parece ser contencioso, nosotros no tenemos tal costumbre, ni la iglesia de Dios. [Casiodoro de Reina. 1569]

16But if any man seem to be contentious, we have no such custom, neither the churches of God.
The King James Version, (Cambridge: Cambridge) 1769.

Si no lo sabes, la palabra inglesa "such" significa "tal", y para "otra" el equivalente ingles seria "another", de manera que, sera preciso que encuentres otro "suport" para tu tesis, insisto en mi pregunta: Que quiere decir Pablo con "no tenemos tal costumbre? A que COSTUMBRE se refiere...???

Gracias!

Bueno ..yo te dije que esa es una explicación de algunos biblistas exégetas tales como los de DHH ... No rasgues vestiduras por esto
atiende al argumento

también la Biblia de los tj dice así .. ( no soy tj ni cato por si las flies ) solo estoy analizando comparativamente el texto aludido

1Co 11:16
(Nuevo Mundo
No obstante, si algún hombre parece disputar en pro de otra costumbre, nosotros no tenemos otra, ni tampoco las congregaciones de Dios.


La Biblia NVI dice así también

(NVI) Si alguien insiste en discutir este asunto, tenga en cuenta que nosotros no tenemos otra costumbre, ni tampoco las iglesias de Dios.

habría que ver por que mss estos exegetas ponen así el texto citado

La contienda no es el tema del contexto , sino el contexto es la disputa por el velo y el cabello largo tras la explicación apostólica .

Pablo les dice al final que con todos los argumentos dados , si alguno quería ser contencioso sobre el uso del velo en la oración
Sepa el tal que Las Iglesias de Dios no tiene otra costumbre que la de cubrirse el cabello para orar .
 
Re: Mujeres cristianas : Cabello largo o corto ; Se cubren o no para orar ?

Hola.

..veamos tu preguntaA ver ... yo he leído en la versión católica Dios Habla Hoy y la versión Torres Amat una buena explicación a tu pregunta
Dios Habla Hoy
1Corintios 11:16 En todo caso, si alguno quiere discutir este asunto, debe saber que ni nosotros ni las iglesias de Dios conocemos otra costumbre.


Si te fijas dice "no tenemos otra costumbre "

Explicación de Torres Amat sobre "no tenemos otra costumbre"
[ [16] De que las mujeres asistan descubiertas al templo.]

No tenemos tal costumbre o no tenemos OTRA COSTUMBRE ? ese será ahora tu dilema ¿ Cómo lo lees en el griego Hoyos ?
ya que el cambio de estas versiones le da un giro radical a la exégesis del texto


Veamos que respondes

____________________________________

No se si reirme o llorar... Estimado, me asombra sobre manera que seas tu precisamente quien cites dos "biblias" catolicas [la pasas insultando desaforada y constantemente en contra de esa institucion] para sostener tu postura, en verdad me desepcionas. En fin. Yo te traigo dos que no son catolicas y de las mas antiguas cada una en su lenguaje, soy total ignorante del griego:

16Con todo eso, si alguno parece ser contencioso, nosotros no tenemos tal costumbre, ni la iglesia de Dios. [Casiodoro de Reina. 1569]

16But if any man seem to be contentious, we have no such custom, neither the churches of God.
The King James Version, (Cambridge: Cambridge) 1769.

Si no lo sabes, la palabra inglesa "such" significa "tal", y para "otra" el equivalente ingles seria "another", de manera que, sera preciso que encuentres otro "suport" para tu tesis, insisto en mi pregunta: Que quiere decir Pablo con "no tenemos tal costumbre? A que COSTUMBRE se refiere...???

Gracias!

Hola Armando, no entiendo que es lo que planteas...

Parece estar claro lo que Pablo se refiere.

Juzgad vosotros mismos: es propio que la mujer ore a Dios sin cubrirse la cabeza? ( ya que como explica antes es afrenta para la mujer orar a Dios sin cubrirse). v13

"Con todo , si alguno quiere discutir, sepa que ni nosotros ni las iglesias de Dios tenemos tal costumbre".

Esta claro. Las iglesias de Dios no oraban las mujeres con la cabeza descubierta, no estaba la costumbre de orar con la cabeza descubierta, porque es afrenta .

Saludos
 
Re: Mujeres cristianas : Cabello largo o corto ; Se cubren o no para orar ?

En esto que mencionas, por cierto, recuerdo hace unos cuatro años masomenos, y convertido hace dos meses, haber participado de una reunion de jovenes, con pastor incluido, lideres por supuesto, y con mi cabellera hasta la cintura, sin exagerar, y no recuerdo algun comentario al respecto.
Realmente, me hubiera gustado al menos algun comentario, que marque mi deshonra, e instantaneamente me lo hubiera trasquilado, como sucedio en los dias siguientes, cuando si un hermano amigo ( no de esa congregacion a la que no concurri mas) me lo remarco, indicandome justamente estos pasajes que venimos mencionando y analizando.

Por otro lado, en la congregacion de la que formo parte, he notado alguna hermana por alli que no usa velo, cuando todas las demas si lo usan. Lo que no se realmente es si alguno se lo ha hecho ver, tendre que charlar con ella, y marcarle este punto, explicandole con todo amor, de que se trata la obediencia , la afrenta, y la sujecion a las enseñanzas paulinas, esto es, las enseñanzas del espiritu de Dios. Aunque solo sea parte de la iglesia hace tan solo tres meses, ya lo he venido pensando, y lo siento en el corazon.

Saludos

Bendiciones a toda la sala !

Jajajajaja que bonito testimonio......(los jajaja son de felicidad !!!).

Para que un hombre se deje asi de largo el cabello , es porque lo cuidaba mucho y sentia vanidad por el....sentia cierta falsa gloria en tener el cabello asi....posiblemente asi era tu caso...pero tu pusiste primero que nada la voluntad de Dios, te quisistes apegar lo mas posible a la Palabra, que si otras personas iban a pensar que estas exagerando , no era mas importante para ti que agradar a nuestro Señor....Bendito sea su Nombre...

Que hermoso es cuando somos obedientes y sentimos ese fuego interno del Espiritu....

Bendiciones y saludos para todos
 
Re: Mujeres cristianas : Cabello largo o corto ; Se cubren o no para orar ?

Bueno ..yo te dije que esa es una explicación de algunos biblistas exégetas tales como los de DHH ... No rasgues vestiduras por esto
atiende al argumento

Hola. Es que no comprendo como puedes tomar en cuenta una traduccion catolica para un caso asi.
_____________________________________________________________
también la Biblia de los tj dice así .. ( no soy tj ni cato por si las flies ) solo estoy analizando comparativamente el texto aludido

1Co 11:16
(Nuevo Mundo
No obstante, si algún hombre parece disputar en pro de otra costumbre, nosotros no tenemos otra, ni tampoco las congregaciones de Dios.
________________________________________________

Y la del "nuevo mundo"! Vamos, hermano, tennos mas compacion, por favor!
____________________________________________________


La Biblia NVI dice así también

(NVI) Si alguien insiste en discutir este asunto, tenga en cuenta que nosotros no tenemos otra costumbre, ni tampoco las iglesias de Dios.

habría que ver por que mss estos exegetas ponen así el texto citado

_________________________________________________________

Te puedo asegurar esto, no porque nadie me lo haya dicho sino porque lo he constatado en decenas de "versiones"; entre mas "modernas" son, mas "maquillaje" tienen, tomalo, dejalo o serciorate.
________________________________________________

La contienda no es el tema del contexto , sino el contexto es la disputa por el velo y el cabello largo tras la explicación apostólica .

_____________________________________________________

Cierto, por eso mi enfasis en la sentencia final de la retorica de Pablo, lo cual es una METAFORA, estas "costumbres" que menciona, eso son no mas, costumbres, y el termina diciendo, "nosotros no tenemos tal costumbre, ni las iglesias de Dios". En otro pasaje tambien Pablo nos alerta acerca de estos "rudimentos" y dice:

20Pues si habéis muerto con Cristo en cuanto a los rudimentos del mundo, ¿por qué, como si vivieseis en el mundo, os sometéis a preceptos 21tales como: No manejes, ni gustes, ni aun toques 22(en conformidad a mandamientos y doctrinas de hombres), cosas que todas se destruyen con el uso? 23Tales cosas tienen a la verdad cierta reputación de sabiduría en culto voluntario, en humildad y en duro trato del cuerpo; pero no tienen valor alguno contra los apetitos de la carne. [Col. 2]

El pelo largo o corto, el velo y los turbantes, son cosas que se destruyen con el uso, y aunque tubieran algun valor en culto voluntario, ningun valor tienen contra los apetitos de la carne, este cuerpo carnal que ahora tenemos ha de morir para ser transformado y quien sabe si en el cuerpo resurrecto llevaremos pelo o velo...

__________________________________________________________

Pablo les dice al final que con todos los argumentos dados , si alguno quería ser contencioso sobre el uso del velo en la oración
Sepa el tal que Las Iglesias de Dios no tiene otra costumbre que la de cubrirse el cabello para orar .

_______________________________________

Eso de "otra" esta de mas.

Saludos.
 
Re: Mujeres cristianas : Cabello largo o corto ; Se cubren o no para orar ?

truenos dijo:
La contienda no es el tema del contexto , sino el contexto es la disputa por el velo y el cabello largo tras la explicación apostólica
.

Cierto, por eso mi enfasis en la sentencia final de la retorica de Pablo, lo cual es una METAFORA, estas "costumbres" que menciona, eso son no mas, costumbres, y el termina diciendo, "nosotros no tenemos tal costumbre, ni las iglesias de Dios".

truenos dijo:
La contienda no es el tema del contexto , sino el contexto es la disputa por el velo y el cabello largo tras la explicación apostólica
.

La contienda de 1 corintios 11 :16 es filoneikos
VINE
G5380 filoneikos (φιλόνεικος G5380) relacionado con filoneikia, deseo de contender.
Significa, lit., «amante de las contiendas», y se usa en 1Co_11:16 «contencioso».

Esto está al final de la argumentación de Pablo y significa en el contexto que no es contienda o ser «contencioso». disputar por el cabello largo o el velo ( ya que Pablo mismo disputa o contiende en todo el pasaje sobre estas cosas ) La explicación es «que tras oir y entender la postura apostólica sobre la costumbre de usar el cabello largo y el uso del velo ya no queda más lugar a contiendas »

O sea esa es LA PALABRA DE DIOS ...si alguno quiere contender con Dios , sepa pues que la argumentación apostólica ya ha sido expuesta allá y acá .


.-
 
Re: Mujeres cristianas : Cabello largo o corto ; Se cubren o no para orar ?

Hola. Es que no comprendo como puedes tomar en cuenta una traduccion catolica para un caso asi.
_____________________________________________________________
también la Biblia de los tj dice así .. ( no soy tj ni cato por si las flies ) solo estoy analizando comparativamente el texto aludido

1Co 11:16
(Nuevo Mundo
No obstante, si algún hombre parece disputar en pro de otra costumbre, nosotros no tenemos otra, ni tampoco las congregaciones de Dios.
________________________________________________

Y la del "nuevo mundo"! Vamos, hermano, tennos mas compacion, por favor!
____________________________________________________


La Biblia NVI dice así también

(NVI) Si alguien insiste en discutir este asunto, tenga en cuenta que nosotros no tenemos otra costumbre, ni tampoco las iglesias de Dios.

habría que ver por que mss estos exegetas ponen así el texto citado

_________________________________________________________

Te puedo asegurar esto, no porque nadie me lo haya dicho sino porque lo he constatado en decenas de "versiones"; entre mas "modernas" son, mas "maquillaje" tienen, tomalo, dejalo o serciorate.
________________________________________________

La contienda no es el tema del contexto , sino el contexto es la disputa por el velo y el cabello largo tras la explicación apostólica .

_____________________________________________________

Cierto, por eso mi enfasis en la sentencia final de la retorica de Pablo, lo cual es una METAFORA, estas "costumbres" que menciona, eso son no mas, costumbres, y el termina diciendo, "nosotros no tenemos tal costumbre, ni las iglesias de Dios". En otro pasaje tambien Pablo nos alerta acerca de estos "rudimentos" y dice:

20Pues si habéis muerto con Cristo en cuanto a los rudimentos del mundo, ¿por qué, como si vivieseis en el mundo, os sometéis a preceptos 21tales como: No manejes, ni gustes, ni aun toques 22(en conformidad a mandamientos y doctrinas de hombres), cosas que todas se destruyen con el uso? 23Tales cosas tienen a la verdad cierta reputación de sabiduría en culto voluntario, en humildad y en duro trato del cuerpo; pero no tienen valor alguno contra los apetitos de la carne. [Col. 2]

El pelo largo o corto, el velo y los turbantes, son cosas que se destruyen con el uso, y aunque tubieran algun valor en culto voluntario, ningun valor tienen contra los apetitos de la carne, este cuerpo carnal que ahora tenemos ha de morir para ser transformado y quien sabe si en el cuerpo resurrecto llevaremos pelo o velo...

__________________________________________________________

Pablo les dice al final que con todos los argumentos dados , si alguno quería ser contencioso sobre el uso del velo en la oración
Sepa el tal que Las Iglesias de Dios no tiene otra costumbre que la de cubrirse el cabello para orar .

_______________________________________

Eso de "otra" esta de mas.

Saludos.

" por lo cual , la mujer debe tener señal de autoridad sobre su cabeza, por causa de los angeles" v10

Saludos Armando
 
Re: Mujeres cristianas : Cabello largo o corto ; Se cubren o no para orar ?

.



.

La contienda de 1 corintios 11 :16 es filoneikos


Esto está al final de la argumentación de Pablo y significa en el contexto que no es contienda o ser «contencioso». disputar por el cabello largo o el velo ( ya que Pablo mismo disputa o contiende en todo el pasaje sobre estas cosas ) La explicación es «que tras oir y entender la postura apostólica sobre la costumbre de usar el cabello largo y el uso del velo ya no queda más lugar a contiendas »

O sea esa es LA PALABRA DE DIOS ...si alguno quiere contender con Dios , sepa pues que la argumentación apostólica ya ha sido expuesta allá y acá .


.-

Que pronto olvidaste tu "nueva" teoria"

..veamos tu preguntaA ver ... yo he leído en la versión católica Dios Habla Hoy y la versión Torres Amat una buena explicación a tu pregunta
Dios Habla Hoy
1Corintios 11:16 En todo caso, si alguno quiere discutir este asunto, debe saber que ni nosotros ni las iglesias de Dios conocemos otra costumbre.


Si te fijas dice "no tenemos otra costumbre "

Explicación de Torres Amat sobre "no tenemos otra costumbre"
[ [16] De que las mujeres asistan descubiertas al templo.]

No tenemos tal costumbre o no tenemos OTRA COSTUMBRE ? ese será ahora tu dilema ¿ Cómo lo lees en el griego Hoyos ?
ya que el cambio de estas versiones le da un giro radical a la exégesis del texto


Veamos que respondes

.-

O sea, ya "otra" costumbre no te sirve? En cambio, ya yo expuse mi teoria de que no podria ser la costumbre de "contender" la aludida por Pablo, por las razones consabidas y citadas.

Se que el tema te parecera ajeno a lo que te preguntare a continuacion, pero creeme que al citarlo, lo hago porque la comparacion con este caso es paralela:

7¿Qué diremos, pues? ¿La ley es pecado? En ninguna manera. Pero yo no conocí el pecado sino por la ley; porque tampoco conociera la codicia, si la ley no dijera: No codiciarás. 8Mas el pecado, tomando ocasión por el mandamiento, produjo en mí toda codicia; porque sin la ley el pecado está muerto. 9Y yo sin la ley vivía en un tiempo; pero venido el mandamiento, el pecado revivió y yo morí. 10Y hallé que el mismo mandamiento que era para vida, a mí me resultó para muerte; 11porque el pecado, tomando ocasión por el mandamiento, me engañó, y por él me mató. 12De manera que la ley a la verdad es santa, y el mandamiento santo, justo y bueno.
13¿Luego lo que es bueno, vino a ser muerte para mí? En ninguna manera; sino que el pecado, para mostrarse pecado, produjo en mí la muerte por medio de lo que es bueno, a fin de que por el mandamiento el pecado llegase a ser sobremanera pecaminoso. 14Porque sabemos que la ley es espiritual; mas yo soy carnal, vendido al pecado. 15Porque lo que hago, no lo entiendo; pues no hago lo que quiero, sino lo que aborrezco, eso hago. 16Y si lo que no quiero, esto hago, apruebo que la ley es buena. 17De manera que ya no soy yo quien hace aquello, sino el pecado que mora en mí. 18Y yo sé que en mí, esto es, en mi carne, no mora el bien; porque el querer el bien está en mí, pero no el hacerlo. 19Porque no hago el bien que quiero, sino el mal que no quiero, eso hago. 20Y si hago lo que no quiero, ya no lo hago yo, sino el pecado que mora en mí.
21Así que, queriendo yo hacer el bien, hallo esta ley: que el mal está en mí. 22Porque según el hombre interior, me deleito en la ley de Dios; 23pero veo otra ley en mis miembros, que se rebela contra la ley de mi mente, y que me lleva cautivo a la ley del pecado que está en mis miembros. 24¡Miserable de mí! ¿quién me librará de este cuerpo de muerte? 25Gracias doy a Dios, por Jesucristo Señor nuestro. Así que, yo mismo con la mente sirvo a la ley de Dios, mas con la carne a la ley del pecado. [Ro. Cap. 7]

No entendia Pablo lo que hacia?
Hacia Pablo lo que aborrecia?
Moraba en Pablo el pecado?
No moraba el bien en la carne de Pablo?
Hacia Pablo el mal que no queria hacer?
Estaba el mal en Pablo?
LLevavan los miembros de Pablo a este cautivo en el pecado?

Si tu respuesta a todas estas interrogantes son afirmativas como he escuchado a muchos por ahi decir so pretexto del pecado: "no soy yo sino el pecado que mora en mi" citando las palabras de Pablo, entonces deberas sostener tu afirmacion, si de lo contrario tus respuestas fueran negativamente, entonces encuentra el paralelo de la comparacion con el pasaje del pelo y el velo. :linkbiggr
 
Re: Mujeres cristianas : Cabello largo o corto ; Se cubren o no para orar ?

Si tu respuesta a todas estas interrogantes son afirmativas como he escuchado a muchos por ahi decir so pretexto del pecado: "no soy yo sino el pecado que mora en mi" citando las palabras de Pablo, entonces deberas sostener tu afirmacion, si de lo contrario tus respuestas fueran negativamente, entonces encuentra el paralelo de la comparacion con el pasaje del pelo y el velo.
__________________
No contaban con mi asnucia.
:peepwallA

jijiji
 
Re: Mujeres cristianas : Cabello largo o corto ; Se cubren o no para orar ?

1Co 11:10 Por lo cual la mujer debe tener señal de autoridad sobre su cabeza, por causa de los ángeles.


Un punto interesante y que pasa inadvertido para algunos herman@s es el asunto de la señal.

Una señal divina es dada a Israel proféticamente para anunciar el nacimiento virginal del Mesías, una señal es dada en los cielos para que los sabios de oriente encontrasen al Rey de reyes, una señal sería colocado en el prepucio de todo varón judío como signo de pertenencia en la iglesia veterotestamentaria, una señal distinta a la del profeta Jonás no tendría el pueblo incrédulo que demandaba "señal" al Eterno Hijo de Dios.

Una señal es un signo que indica con toda precisión algo, es decir, confiere especificidad.

Cuando la especificidad y la precisión indican un hecho no hay lugar para especulaciones, imprecisiones o cuestionarse siquiera si es un asunto de ambigüedad.

Señal le es dada al pueblo por medio del profeta Jonás de que si como éste estuvo en el vientre del gran pez tres días y tres noches, así estaría nuestro Señor y Salvador Jesucristo muerto hasta el día de su gloriosa resurrección entre los muertos.

Una señal, puntual, precisa, exacta fue dada al pueblo, aunque éste ante su incredulidad seguía demandando señal, evidencia distinta a la señalada en el plan divino para testimonio a Su pueblo.

Señal en el cielo es dada en la visión de Juan al ver a Israel con dolores de parto cuando la serpiente arremete contra la virgen de Israel.

Señal es dada a la mujer como signo inequívoco de autoridad conferida por Dios.

Es una señal impuesta sobre la cabeza de la mujer, es una señal que posee una doble cobertura, una señal que debe ser puesta, es decir no es propuesta por Pablo, sino impuesta por Dios.

Las señales bíblicas no son meras coincidencias, tampoco elecciones, y menos suposiciones, una señal está ahí para testimonio, para hacer constar, para señalar, para advertir, para cumplir.

En este mismo tenor, Dios por medio de Pablo apóstol de Jesucristo declara en su disertación teológica respecto a la doble cobertura de la mujer, que esta cobertura es una señal.

No se trata de una señal para indicar si s hombre o varón, tampoco es un signo de feminidad lo que viene puntualizando Pablo, por si algún sexista pudiera pensar que hubiese "machismo" en ello, tampoco se trata de un capricho de Pablo por si se tratase de legalismo o cualquiera otra desvariada idea distinta al hecho que Pablo está indicando con puntualidad que d eloq ue viene hablando constituye una señal de autoridad.

Resistirse a la autoridad constituye al cristiano una afrenta grave pues es tratar de burlar el orden establecido por Dios, y Dios es ordenado.

Hay muchas formas de resistirse, una de estas es oponerse frontalmente, sublevarse, como los ángeles caídos.

Otra forma de resistirse a la autoridad de Dios es hacer caso omiso de sus, mandatos, ordenanzas, consejos, deseos, y todo lo bueno que desea Dios para el hombre y que está envuelto en una sola palabra: obediencia.

La sujeción y la obediencia son elementos esenciales para poder acatar una ordenanza por mas simple o sencilla que esta parezca.

Es curioso llegado el punto, pero aún ordenanzas muy simples como cubrirse y descubrirse suelen ser tropiezo para el ó la desobediente. Cuánto no serán también necesarias las cosas más grandes; pero paradójicamente hermanos que suelen minimizar y están dispuestos a desoír esta sencilla ordenanza suelen escudarse en que hay ordenanzas mayores. Pero ese no es el punto, el punto es que no corresponde a nosotros juzgar si se hay que ser fiel solo en lo mucho.

La enseñanza de nuestro Señor Jesucristo respecto a colar el mosquito y dejar pasar el camello pareciera surgir en nosotros como una sabia enseñanza en este punto. Jesús no les dice que no uera necesario colar el mosquito, claro que lo es, lo que en realidad les reclamaba es que dejaran pasar algo más grande, importante, como es la misericordia.

Cubrir la mujer con su doble cobertura la cabeza al orar o profetizar podría parecerles a algun@s "un mosquito", y predicar en las plazas quizás algo tan grande como un camello. Ambas cosas son necesarias hacer en el reino de los cielos, no es "o lo uno o lo otro".

Pues si cosas tan sencillas no podemos sobre llevar, sabiendo que en Cristo Jesús Su yugo es fácil y la carga es ligera, ¿cómo podremos sobrellevar cosas mayores?

Si nuestra justicia no fuese mayor que la de los escribas y fariseos no entraremos en Su reposo, por tanto ¿cómo diremos que somos obedientes si descuidamos aun las cosas que algunos les parecen pequeñas?

Llevemos lo ligero y luego hagamos un esfuerzo por sobrellevar las cargas de otros.

Pero si no estamos dispuestos a cargar una prenda de 10 gramos ¿cómo habremos de decir que llevamos la cruz de Cristo?

Esta prenda, así como algunos la ven, sin chiste, casi despreciable, así de sencilla y pequeña es ni más ni menos la señal de autoridad que toda mujer cristiana debe tener, debería llevar con todo honor sobre su cabeza al orar y profetizar en la reunión de los santos.

Las palabras "deber tener" no son sinónimo de "una opción", "si usted quiere", estas palabras tan puntuales no dan lugar a expeculaciones, a que nos deslicemos ni nos salgamos por la tanjente apelando a "épocas", "modas", "circunstancias", "lugares", sino como bien señala Pablo, es un deber.

Un saludo.
 
Re: Mujeres cristianas : Cabello largo o corto ; Se cubren o no para orar ?

1Co 11:10 Por lo cual la mujer debe tener señal de autoridad sobre su cabeza, por causa de los ángeles.


Un punto interesante y que pasa inadvertido para algunos herman@s es el asunto de la señal.

Una señal divina es dada a Israel proféticamente para anunciar el nacimiento virginal del Mesías, una señal es dada en los cielos para que los sabios de oriente encontrasen al Rey de reyes, una señal sería colocado en el prepucio de todo varón judío como signo de pertenencia en la iglesia veterotestamentaria, una señal distinta a la del profeta Jonás no tendría el pueblo incrédulo que demandaba "señal" al Eterno Hijo de Dios.

Una señal es un signo que indica con toda precisión algo, es decir, confiere especificidad.

Cuando la especificidad y la precisión indican un hecho no hay lugar para especulaciones, imprecisiones o cuestionarse siquiera si es un asunto de ambigüedad.

Señal le es dada al pueblo por medio del profeta Jonás de que si como éste estuvo en el vientre del gran pez tres días y tres noches, así estaría nuestro Señor y Salvador Jesucristo muerto hasta el día de su gloriosa resurrección entre los muertos.

Una señal, puntual, precisa, exacta fue dada al pueblo, aunque éste ante su incredulidad seguía demandando señal, evidencia distinta a la señalada en el plan divino para testimonio a Su pueblo.

Señal en el cielo es dada en la visión de Juan al ver a Israel con dolores de parto cuando la serpiente arremete contra la virgen de Israel.

Señal es dada a la mujer como signo inequívoco de autoridad conferida por Dios.

Es una señal impuesta sobre la cabeza de la mujer, es una señal que posee una doble cobertura, una señal que debe ser puesta, es decir no es propuesta por Pablo, sino impuesta por Dios.

Las señales bíblicas no son meras coincidencias, tampoco elecciones, y menos suposiciones, una señal está ahí para testimonio, para hacer constar, para señalar, para advertir, para cumplir.

En este mismo tenor, Dios por medio de Pablo apóstol de Jesucristo declara en su disertación teológica respecto a la doble cobertura de la mujer, que esta cobertura es una señal.

No se trata de una señal para indicar si s hombre o varón, tampoco es un signo de feminidad lo que viene puntualizando Pablo, por si algún sexista pudiera pensar que hubiese "machismo" en ello, tampoco se trata de un capricho de Pablo por si se tratase de legalismo o cualquiera otra desvariada idea distinta al hecho que Pablo está indicando con puntualidad que d eloq ue viene hablando constituye una señal de autoridad.

Resistirse a la autoridad constituye al cristiano una afrenta grave pues es tratar de burlar el orden establecido por Dios, y Dios es ordenado.

Hay muchas formas de resistirse, una de estas es oponerse frontalmente, sublevarse, como los ángeles caídos.

Otra forma de resistirse a la autoridad de Dios es hacer caso omiso de sus, mandatos, ordenanzas, consejos, deseos, y todo lo bueno que desea Dios para el hombre y que está envuelto en una sola palabra: obediencia.

La sujeción y la obediencia son elementos esenciales para poder acatar una ordenanza por mas simple o sencilla que esta parezca.

Es curioso llegado el punto, pero aún ordenanzas muy simples como cubrirse y descubrirse suelen ser tropiezo para el ó la desobediente. Cuánto no serán también necesarias las cosas más grandes; pero paradójicamente hermanos que suelen minimizar y están dispuestos a desoír esta sencilla ordenanza suelen escudarse en que hay ordenanzas mayores. Pero ese no es el punto, el punto es que no corresponde a nosotros juzgar si se hay que ser fiel solo en lo mucho.

La enseñanza de nuestro Señor Jesucristo respecto a colar el mosquito y dejar pasar el camello pareciera surgir en nosotros como una sabia enseñanza en este punto. Jesús no les dice que no uera necesario colar el mosquito, claro que lo es, lo que en realidad les reclamaba es que dejaran pasar algo más grande, importante, como es la misericordia.

Cubrir la mujer con su doble cobertura la cabeza al orar o profetizar podría parecerles a algun@s "un mosquito", y predicar en las plazas quizás algo tan grande como un camello. Ambas cosas son necesarias hacer en el reino de los cielos, no es "o lo uno o lo otro".

Pues si cosas tan sencillas no podemos sobre llevar, sabiendo que en Cristo Jesús Su yugo es fácil y la carga es ligera, ¿cómo podremos sobrellevar cosas mayores?

Si nuestra justicia no fuese mayor que la de los escribas y fariseos no entraremos en Su reposo, por tanto ¿cómo diremos que somos obedientes si descuidamos aun las cosas que algunos les parecen pequeñas?

Llevemos lo ligero y luego hagamos un esfuerzo por sobrellevar las cargas de otros.

Pero si no estamos dispuestos a cargar una prenda de 10 gramos ¿cómo habremos de decir que llevamos la cruz de Cristo?

Esta prenda, así como algunos la ven, sin chiste, casi despreciable, así de sencilla y pequeña es ni más ni menos la señal de autoridad que toda mujer cristiana debe tener, debería llevar con todo honor sobre su cabeza al orar y profetizar en la reunión de los santos.

Las palabras "deber tener" no son sinónimo de "una opción", "si usted quiere", estas palabras tan puntuales no dan lugar a expeculaciones, a que nos deslicemos ni nos salgamos por la tanjente apelando a "épocas", "modas", "circunstancias", "lugares", sino como bien señala Pablo, es un deber.

Un saludo.

Es realmente impresionante como en ocasiones podemos perder el criterio espiritual, la capacidad de discernimiento y recrearnos en nuestros propios errores.

La señal de autoridad sobre la cabeza por causa de los ángeles ES EL CABELLO NATURAL de la hermana mujer... ¿como es posible que no puedan entender esto?... ¿que cubre con mayor propiedad la cabeza? ...¿que es primero para cubrir la cabeza;... el cabello o un velo SOBRE el cabello?

El espíritu sectario de algunos se hace evidente aquí en este tema... y esto solo, los descalicia como integros para debatir imparcialmente, teniendo en mente la verdad de Dios y no nuestras posiciones denominacionales.

He aquí un ejemplo de parcialidad o sectarismo, muchos aportes atras, en varias ocasiones di a entender sobre la costumbre de la que habla Pablo, y recien ahora último aparecen impresionados abordando el tema y especulando en a que se refería Pablo, lo que evidentemente demuestra que poco o nada se leen los aprtes que "los contrarios" envían al tema como respuesta: he aquí una paráfrasis que envié,... muchos, muchos aportes atrás:
“Con todo eso, si alguno parece ser contencioso, nosotros no tenemos tal costumbre, ni las iglesias de Dios” (vers.16)

“Bueno, con todo lo que ya les he explicado, si a pesar de todo, alguno se opone a estas enseñanzas, argumentando cualquiera otra, debo decirles que nosotros, la iglesia desde donde yo les escribo, no tenemos la costumbre de usar cabello largo los varones, ni tampoco usar el cabello corto las mujeres; espero que ustedes no contiendan sobre esto, pero asimismo, no solo nosotros no tenemos tal costumbre, sino que ninguna de las iglesias de Dios, estén donde estén.” (vers.16)
Y ahora están quebrandose la cabeza, "descubriendo" a que se refería Pablo con "eso" de la costumbre.

Asimismo comenté sobre mi propio testimonio de mi forma de usar el cabello: corto... explicándo que antes de conocer a Cristo y aún en mis primer tiempo dentro de la iglesia, lo usaba largo, que me caía sobre los hombros.. luego mucho después un usuario contó casí lo mismo y otro forista lo aplaudió y vitoreó e hizo un desmedido alarde de "su testimonio"... ¿porqué no hizo lo mismo conmigo?... no es que yo desee que me vitoreen ni me palmoeteen la espaldad (porque de esas actitudes siempre he desconfiado).. sino que lo traigo a colación para que quede evidente la parcialidad y sectarismo con el que debaten algunos foristas.

LO que si veo demasiado evidente es que varios foristas se equivocan y se ponen el velo en los ojos, al estílo Moisés, y no sobre la cabeza, y al parecer es eso lo que no les deja ver, que un pedazo de tela no puede ser más grande ni de más valor ni mucho menos "señal", que el cabello natural que Dios le ha dado a la mujer, y que, para desgracia de muchos, está clara y fuertemente registrado en su Palabra: "En lugar de verlo, le es dado el cabello", y luego insiste una vez más SU PALABRA, que por si esto les parece poco contundente a los contenciosos, lo REAFIRMA la naturaleza.

El velo no tiene sustento bíblico porque ni siquiera aparece en las Escrituras y en todas aquellas interpretaciones donde ponen a propósito "velo de tela" deshonestamente, nunca su Palabra lo ha dicho, ... y desconocen voluntariamente que cuando habla de "algo" para cubrirse, SU PALABRA se refiere al cabello de la mujer como VELO dado por Dios y no a otra cosa.

Pero en desmedro de su Palabra, le dan más importancia a un velo (supuesto) de tela y desprecian el cabello largo de la mujer como velo dado por Dios.. ¡¡no les parece increíble esto!! y lo que DIOS lo ha dado como señal, el cabello natural de la mujer, se lo aplican a un pedazo de género.

Es decir, de acuerdo a lo impresionantes argumentos de estos foristas... lo UNICO que debemos "guardar" de la LEY, es "el mandamiento" (su palabra dice costumbre) de llevar las mujeres un pedazo de tela, materia, sobre su cabello, el que a su vez (cabello) está sobre la cabeza de la mujer, para que sea señal de autoridad del hombre sobre la mujer. ¿lindo no?

Saludos y bendiciones.
 
Re: Mujeres cristianas : Cabello largo o corto ; Se cubren o no para orar ?

Es realmente impresionante como en ocasiones podemos perder el criterio espiritual, la capacidad de discernimiento y recrearnos en nuestros propios errores.

La señal de autoridad sobre la cabeza por causa de los ángeles ES EL CABELLO NATURAL de la hermana mujer... ¿como es posible que no puedan entender esto?... ¿que cubre con mayor propiedad la cabeza? ...¿que es primero para cubrir la cabeza;... el cabello o un velo SOBRE el cabello?

El espíritu sectario de algunos se hace evidente aquí en este tema... y esto solo, los descalicia como integros para debatir imparcialmente, teniendo en mente la verdad de Dios y no nuestras posiciones denominacionales.

He aquí un ejemplo de parcialidad o sectarismo, muchos aportes atras, en varias ocasiones di a entender sobre la costumbre de la que habla Pablo, y recien ahora último aparecen impresionados abordando el tema y especulando en a que se refería Pablo, lo que evidentemente demuestra que poco o nada se leen los aprtes que "los contrarios" envían al tema como respuesta: he aquí una paráfrasis que envié,... muchos, muchos aportes atrás:
Y ahora están quebrandose la cabeza, "descubriendo" a que se refería Pablo con "eso" de la costumbre.

Asimismo comenté sobre mi propio testimonio de mi forma de usar el cabello: corto... explicándo que antes de conocer a Cristo y aún en mis primer tiempo dentro de la iglesia, lo usaba largo, que me caía sobre los hombros.. luego mucho después un usuario contó casí lo mismo y otro forista lo aplaudió y vitoreó e hizo un desmedido alarde de "su testimonio"... ¿porqué no hizo lo mismo conmigo?... no es que yo desee que me vitoreen ni me palmoeteen la espaldad (porque de esas actitudes siempre he desconfiado).. sino que lo traigo a colación para que quede evidente la parcialidad y sectarismo con el que debaten algunos foristas.

LO que si veo demasiado evidente es que varios foristas se equivocan y se ponen el velo en los ojos, al estílo Moisés, y no sobre la cabeza, y al parecer es eso lo que no les deja ver, que un pedazo de tela no puede ser más grande ni de más valor ni mucho menos "señal", que el cabello natural que Dios le ha dado a la mujer, y que, para desgracia de muchos, está clara y fuertemente registrado en su Palabra: "En lugar de verlo, le es dado el cabello", y luego insiste una vez más SU PALABRA, que por si esto les parece poco contundente a los contenciosos, lo REAFIRMA la naturaleza.

El velo no tiene sustento bíblico porque ni siquiera aparece en las Escrituras y en todas aquellas interpretaciones donde ponen a propósito "velo de tela" deshonestamente, nunca su Palabra lo ha dicho, ... y desconocen voluntariamente que cuando habla de "algo" para cubrirse, SU PALABRA se refiere al cabello de la mujer como VELO dado por Dios y no a otra cosa.

Pero en desmedro de su Palabra, le dan más importancia a un velo (supuesto) de tela y desprecian el cabello largo de la mujer como velo dado por Dios.. ¡¡no les parece increíble esto!! y lo que DIOS lo ha dado como señal, el cabello natural de la mujer, se lo aplican a un pedazo de género.

Es decir, de acuerdo a lo impresionantes argumentos de estos foristas... lo UNICO que debemos "guardar" de la LEY, es "el mandamiento" (su palabra dice costumbre) de llevar las mujeres un pedazo de tela, materia, sobre su cabello, el que a su vez (cabello) está sobre la cabeza de la mujer, para que sea señal de autoridad del hombre sobre la mujer. ¿lindo no?

Saludos y bendiciones.



Estimado Dagoberto,

Espero pronto te pongas a debatir a la altura del debate.

Expon tus argumentos como lo he venido haciendo, sistemáticamente, sin juicios de valor, subjetivismos, ni sectarismos como me acusas.

Por cierto,

Nadie aqui que yo sepa, está haciendo menos el cabello como sugieres y este es el parecer tuyo, mio y de otros, me refiero a que el cabello debe ser en la mujer largo y en el varón corto, espero al menos ésto quede claro.

El cabello pues no se debate aquí, ni el cabello de la mujer ni el cabello del hombre; sino el cubrir-descubrir la cabeza de uno y otro cuando ora y profetiza.

El cabello no es para cubrir-descubrir, el cabello solo puede estar o no estar, pero siempre está y permanece del mismo modo: cabello corto, largo o calvo, no hay más.

Por el bien de este foro.

Un saludo
 
Re: Mujeres cristianas : Cabello largo o corto ; Se cubren o no para orar ?

Estimado Dagoberto,

Espero pronto te pongas a debatir a la altura del debate.

Expon tus argumentos como lo he venido haciendo, sistemáticamente, sin juicios de valor, subjetivismos, ni sectarismos como me acusas.

Por cierto,

Nadie aqui que yo sepa, está haciendo menos el cabello como sugieres y este es el parecer tuyo, mio y de otros, me refiero a que el cabello debe ser en la mujer largo y en el varón corto, espero al menos ésto quede claro.

El cabello pues no se debate aquí, ni el cabello de la mujer ni el cabello del hombre; sino el cubrir-descubrir la cabeza de uno y otro cuando ora y profetiza.

El cabello no es para cubrir-descubrir, el cabello solo puede estar o no estar, pero siempre está y permanece del mismo modo: cabello corto, largo o calvo, no hay más.

Por el bien de este foro.

Un saludo

Pues mi estimado Oso, lo que quizás tu o los demás foristas no han visto o no han querido ver, es que Pablo no está enseñando ni debatiendo sobre el velo (de tela) como suponen, sino precisamente del cabello de la mujer, y para respaldar que el asunto a tratar es precisamente EL CABELLO, nos manda a aprender de la naturaleza EN RELACIÓN AL CABELLO, Y NO A UN VELO DE TELA.... y nos enseña también que Dios le dió a la mujer su cabello en lugar de velo y no un pedazo de género..... EL ASUNTO A ENSEÑAR DE PABLO ES EL CABELLO.

Largo, corto, pelado... pero es EL CABELLO ¿o me equivoco?

Por el bien de este foro

saludos y bendiciones
 
Re: Mujeres cristianas : Cabello largo o corto ; Se cubren o no para orar ?

Estimado Oso

Me agradaría que OBJETIVAMENTE me respondas la siguiente pregunta:

¿que cubre primero la cabeza de la mujer?

¿EL CABELLO DE LA MUJER o EL VELO DE TELA?

Solo eso.. ¿que cubre PRIMERO la cabeza de la mujer... su cabello o el velo te tela? (para las que usan velo)

Saludos y bendiciones
 
Re: Mujeres cristianas : Cabello largo o corto ; Se cubren o no para orar ?

Estimado Oso

Me agradaría que OBJETIVAMENTE me respondas la siguiente pregunta:

¿que cubre primero la cabeza de la mujer?

¿EL CABELLO DE LA MUJER o EL VELO DE TELA?

Solo eso.. ¿que cubre PRIMERO la cabeza de la mujer... su cabello o el velo te tela? (para las que usan velo)

Saludos y bendiciones

Objetivamente la Biblia dice que la Mujer ( no los hombres) debe cubrirse la cabeza solo para ORAR .

Entonces racionalmente la mujer no puede cubrirse con cabello ya que esto no depende de ella y menos cuando este acto de cubrirse la cabeza con un velo sea solo para orar o profetizar

Pablo no seria tan ingenuo de mandar al mujer cubrirse la cabeza y gastar medio capítulo para concluir con la simpleza de que la cubierta es el cabello

Realmente esto no es díficil . es mera comprensión de lectura básica
:--DeepThi
 
Re: Mujeres cristianas : Cabello largo o corto ; Se cubren o no para orar ?

Es realmente impresionante como en ocasiones podemos perder el criterio espiritual, la capacidad de discernimiento y recrearnos en nuestros propios errores.

La señal de autoridad sobre la cabeza por causa de los ángeles ES EL CABELLO NATURAL de la hermana mujer... ¿como es posible que no puedan entender esto?... ¿que cubre con mayor propiedad la cabeza? ...¿que es primero para cubrir la cabeza;... el cabello o un velo SOBRE el cabello?

El espíritu sectario de algunos se hace evidente aquí en este tema... y esto solo, los descalicia como integros para debatir imparcialmente, teniendo en mente la verdad de Dios y no nuestras posiciones denominacionales.

He aquí un ejemplo de parcialidad o sectarismo, muchos aportes atras, en varias ocasiones di a entender sobre la costumbre de la que habla Pablo, y recien ahora último aparecen impresionados abordando el tema y especulando en a que se refería Pablo, lo que evidentemente demuestra que poco o nada se leen los aprtes que "los contrarios" envían al tema como respuesta: he aquí una paráfrasis que envié,... muchos, muchos aportes atrás:
Y ahora están quebrandose la cabeza, "descubriendo" a que se refería Pablo con "eso" de la costumbre.

Asimismo comenté sobre mi propio testimonio de mi forma de usar el cabello: corto... explicándo que antes de conocer a Cristo y aún en mis primer tiempo dentro de la iglesia, lo usaba largo, que me caía sobre los hombros.. luego mucho después un usuario contó casí lo mismo y otro forista lo aplaudió y vitoreó e hizo un desmedido alarde de "su testimonio"... ¿porqué no hizo lo mismo conmigo?... no es que yo desee que me vitoreen ni me palmoeteen la espaldad (porque de esas actitudes siempre he desconfiado).. sino que lo traigo a colación para que quede evidente la parcialidad y sectarismo con el que debaten algunos foristas.

LO que si veo demasiado evidente es que varios foristas se equivocan y se ponen el velo en los ojos, al estílo Moisés, y no sobre la cabeza, y al parecer es eso lo que no les deja ver, que un pedazo de tela no puede ser más grande ni de más valor ni mucho menos "señal", que el cabello natural que Dios le ha dado a la mujer, y que, para desgracia de muchos, está clara y fuertemente registrado en su Palabra: "En lugar de verlo, le es dado el cabello", y luego insiste una vez más SU PALABRA, que por si esto les parece poco contundente a los contenciosos, lo REAFIRMA la naturaleza.

El velo no tiene sustento bíblico porque ni siquiera aparece en las Escrituras y en todas aquellas interpretaciones donde ponen a propósito "velo de tela" deshonestamente, nunca su Palabra lo ha dicho, ... y desconocen voluntariamente que cuando habla de "algo" para cubrirse, SU PALABRA se refiere al cabello de la mujer como VELO dado por Dios y no a otra cosa.

Pero en desmedro de su Palabra, le dan más importancia a un velo (supuesto) de tela y desprecian el cabello largo de la mujer como velo dado por Dios.. ¡¡no les parece increíble esto!! y lo que DIOS lo ha dado como señal, el cabello natural de la mujer, se lo aplican a un pedazo de género.

Es decir, de acuerdo a lo impresionantes argumentos de estos foristas... lo UNICO que debemos "guardar" de la LEY, es "el mandamiento" (su palabra dice costumbre) de llevar las mujeres un pedazo de tela, materia, sobre su cabello, el que a su vez (cabello) está sobre la cabeza de la mujer, para que sea señal de autoridad del hombre sobre la mujer. ¿lindo no?

Saludos y bendiciones.

Hermano Dagoberto

Solo veo dos opciones :

O su comprension de lectura es altamente limitada o usted esta cegado en su propio ego y no quiere ver. Espero sea la primera opcion.

Hermano :

Nosotros nos sujetamos a la Palabra, la Palabra no se sujeta a nosotros.


Dios lo Bendiga
 
Re: Mujeres cristianas : Cabello largo o corto ; Se cubren o no para orar ?

Estimado Oso

Me agradaría que OBJETIVAMENTE me respondas la siguiente pregunta:

¿que cubre primero la cabeza de la mujer?

¿Objetivamente?.

La piel

Un saludo