“La espada de Jehová”

Re: “La espada de Jehová”

La alegoria del jardin del Eden y los arboles de la gnosis del bien y del mal y de la vida tiene infinidad de interpretaciones.

Quieres decir la tuya?

Los "querubines" y la "espada llameante que gira sin cesar" alrededor del "arbol de la vida" para impedir que el hombre coma de él conducen a preguntarse ¿Dios quiere realmente que el hombre no coma del arbol de la vida?. Esto seria contrario a lo dicho por Jesús que declaraba que quien creia en él "NO MORIRA JAMAS" y que está relacionado con el "comer su cuerpo".

Por supuesto que no es que Dios no quiere que el hombre coma del arbol de la vida, sino que le dio mandamiento y este desobedecio, Jesus lo ratifica al decir que quien de El coma tendra la vida eterna.

El evangelio de Tomas tiene 2 logión puestas una a continuación de la otra que tambien invitan a pensar sobre esto:

18. Dijeron los discípulos a Jesús: «Dinos cómo va a ser nuestro fin». Respondió Jesús: «¿Es que habéis descubierto ya el principio para que preguntéis por el fin? Sabed que donde está el principio, allí estará también el fin. Dichoso aquel que se encuentra en el principio: él conocerá el fin y no gustará la muerte».
19. Dijo Jesús: «Dichoso aquel que ya existía antes de llegar a ser. Si os hacéis mis discípulos (y) escucháis mis palabras, estas piedras se pondrán a vuestro servicio. Cinco árboles tenéis en el paraíso que ni en verano ni en invierno se mueven y cuyo follaje no cae: quien los conoce no gustará la muerte».

Estas son palabras fieles y verdaderas!

Saludos.
 
Re: “La espada de Jehová”

Quieres decir la tuya?
Armando ¿me a visto usted decir a mi alguna interpretación de la alegoria del genesis?. He dicho que hay muchisimas, y asi es porque las he oido (leido) de todos los tipos. Me imagino que usted tendrá la suya o la de la confesión en que milite si es que milita en alguna.


Por supuesto que no es que Dios no quiere que el hombre coma del arbol de la vida, sino que le dio mandamiento y este desobedecio, Jesus lo ratifica al decir que quien de El coma tendra la vida eterna.
Jesús NO RATIFICA nada, todo lo contrario CORRIJE aquella prohibición, si es que realmente Dios no deseaba que se comiera "del arbol de la vida" (representado en este caso por Jesús). Porque Jesús invita a comer "de ese arbol" a todos los que quieran.


Estas son palabras fieles y verdaderas!
Bueno, al menos se tiene la seguridad absoluta de que están tal y como fueron compuestas en el siglo II-III y recogiendo lo ya escrito en el siglo I. En teoria son la fuente disponible mas fiable que tenemos sobre cristianismo primitivo y dichos de Jesús. Ademas son muchismos los que ven en Tomas una fuente de Marcos, al menos parcial, aunque otros hacen depender a Marcos de Tomas hasta en un 60% del texto del evangelio, lo que a su vez traduce en que es, de forma indirecta, fuente de Mateo y Lucas.
Sin embargo no crea usted que es bien conocido el evangelio de Tomas.

Saludos.
 
Re: “La espada de Jehová”


Cita:
Originalmente enviado por Armando Hoyos
Quieres decir la tuya?

Armando ¿me a visto usted decir a mi alguna interpretación de la alegoria del genesis?.

Por que crees que pregunto por la tuya?

He dicho que hay muchisimas, y asi es porque las he oido (leido) de todos los tipos.

De acuerdo, pero yo solicitaba la tuya.

Me imagino que usted tendrá la suya o la de la confesión en que milite si es que milita en alguna.

Tengo la mia porque no milito en "confesiones".

Por supuesto que no es que Dios no quiere que el hombre coma del arbol de la vida, sino que le dio mandamiento y este desobedecio, Jesus lo ratifica al decir que quien de El coma tendra la vida eterna.

Jesús NO RATIFICA nada, todo lo contrario CORRIJE aquella prohibición, si es que realmente Dios no deseaba que se comiera "del arbol de la vida" (representado en este caso por Jesús). Porque Jesús invita a comer "de ese arbol" a todos los que quieran.

Cuando dije ratifica aludia a tu pregunta: ["Dios quiere realmente que el hombre no coma del arbol de la vida?"] y como el interrogante enfoca al presente, no dijiste "queria", que habria hecho referencia al tiempo de la desobediencia en el Genesis.

Estas son palabras fieles y verdaderas!

Bueno, al menos se tiene la seguridad absoluta de que están tal y como fueron compuestas en el siglo II-III y recogiendo lo ya escrito en el siglo I. En teoria son la fuente disponible mas fiable que tenemos sobre cristianismo primitivo y dichos de Jesús. Ademas son muchismos los que ven en Tomas una fuente de Marcos, al menos parcial, aunque otros hacen depender a Marcos de Tomas hasta en un 60% del texto del evangelio, lo que a su vez traduce en que es, de forma indirecta, fuente de Mateo y Lucas.
Sin embargo no crea usted que es bien conocido el evangelio de Tomas.

Entre los que oyen a los hombres, tal vez no sea bien conocido...


Bendiciones.
 
Re: “La espada de Jehová”

Armando yo no tengo una interpretación "definida" sobre las alegorias del genesis. Durante un tiempo me interesé en tratar de encontrar alguna pero ahora, vistas tantas y tan dispares, me basta y sobra con creer que el fin era enseñar que todos provenimos de un mismo origen y que el origen de todo es Dios.

Si intepretamos que "el arbol de la vida" es una simbologia de Jesús, entonces tendremos que interpretar que cuando se produjo el advenimiento de Jesús fue el momento en que Dios "levantó la prohibición" de comer de ese arbol. Como consecuencia de esto nos vemos obligados a interpretar que Dios siempre quiso que se comiera "del arbol del conocimiento" pues sin haber comido de este no podriamos saber diferenciar "lo bueno de lo malo", y por ende no podriamos saber que Jesús "es lo bueno". ¿Interesante verdad?.

En cuanto a Tomas, yo soy de la opinión de que los miembros del Jesús seminar tienen razón y deberia ser considerado un quinto evangelio, y aun diria mas, en mi opinión es el evangelio que mejor conserva ""las enseñanzas espirituales" de Jesús. El resto son mas "biograficos" pero no tan "sapienciales".
Tambien creo que lo defendido por eminentes especialistas de que Tomas fue una de las fuentes de Marcos es plausible. Un estudio en profundidad de ese evangelio comparandolo con Marcos conduce a esa conclusión, pero sin embargo el cristianismo ortodoxo en su mayoria denosta este docuento que es de un valor incalculable para conocer lo que Jesús enseñaba.
 
Re: “La espada de Jehová”

Armando yo no tengo una interpretación "definida" sobre las alegorias del genesis. Durante un tiempo me interesé en tratar de encontrar alguna pero ahora, vistas tantas y tan dispares, me basta y sobra con creer que el fin era enseñar que todos provenimos de un mismo origen y que el origen de todo es Dios.

Respeto tu silencio.

Si intepretamos que "el arbol de la vida" es una simbologia de Jesús, entonces tendremos que interpretar que cuando se produjo el advenimiento de Jesús fue el momento en que Dios "levantó la prohibición" de comer de ese arbol. Como consecuencia de esto nos vemos obligados a interpretar que Dios siempre quiso que se comiera "del arbol del conocimiento" pues sin haber comido de este no podriamos saber diferenciar "lo bueno de lo malo", y por ende no podriamos saber que Jesús "es lo bueno". ¿Interesante verdad?.

Pos si, interezante.

En cuanto a Tomas, yo soy de la opinión de que los miembros del Jesús seminar tienen razón y deberia ser considerado un quinto evangelio, y aun diria mas, en mi opinión es el evangelio que mejor conserva ""las enseñanzas espirituales" de Jesús. El resto son mas "biograficos" pero no tan "sapienciales".

Estoy totalmente de acuerdo!!

Tambien creo que lo defendido por eminentes especialistas de que Tomas fue una de las fuentes de Marcos es plausible. Un estudio en profundidad de ese evangelio comparandolo con Marcos conduce a esa conclusión, pero sin embargo el cristianismo ortodoxo en su mayoria denosta este docuento que es de un valor incalculable para conocer lo que Jesús enseñaba.

Documento? Ummm, yo prefiero llamarlo aunque sea Documento...

Cuanto a si es plausible a que sea o no una fuente de Marcos, no le presto la menor importancia, el Autor de todos los Documentos [ya sea el Documento de Marcos como el de Tomas o el de cualquier otro Documento] es el mismo y no cabe duda de que estos Documentos deben converger a un mismo punto...

Bendiciones.