JERUSALEN Y BABILONIA ¿DIO JEREMÍAS UNA FALSA PROFECÍA?

19 Marzo 2006
795
0
Analicemos una interesante profecía bíblica.

Los judios se encontraban fallandole a Jehová (Yahveh). Los pecados cometidos eran tantos, que Dios decidio entonces que los llevaría al destierro a Babilonia.

La primera vez que encontramos una referencia sobre eso es en al profecía de Isaías.

Isa 39:6 dice "‘¡Mira! Vienen días, y todo lo que hay en tu propia casa y que tus antepasados han acumulado hasta este día realmente será llevado a Babilonia’. ‘No quedará nada —ha dicho Jehová—."

Hasta aqui todo va bien, pero después nos encontramos con un problema. Veamos como Jeremías habla de esta profecía:

Jer 25:10 dice "Porque esto es lo que ha dicho Jehová: ‘Conforme se cumplan setenta años en Babilonia yo dirigiré mi atención a ustedes, y ciertamente estableceré para con ustedes mi buena palabra trayéndolos de vuelta a este lugar’."

Aqui tenemos un problema. Jeremias afirmaba que los judios estarian 70 años en Babilonia, y entonces regresarian.

Los judios regresaron a Jerusalen en el año 537 a.C. Si contamos 70 años hacia atras, tenemos el año 607 a.C.

Sin embargo, hay un problema. La realidad es Jerusalén, segun lo muestra inequívocamente la arqueología fue destruída y llevada al destierro en el año 587 a.C.

Esto nos da únicamente 50 años de destierro, y no 70 como Jeremías predijo. ¿Que pasó aqui? ¿Fallo la profecía?
 
Re: JERUSALEN Y BABILONIA ¿DIO JEREMÍAS UNA FALSA PROFECÍA?

Jer 25:10 Haré desaparecer de ellos los cantos de alegría, las voces de gozo, el canto del esposo y el canto de la esposa, el ruido de la muela y el resplandor de las antorchas.
 
Re: JERUSALEN Y BABILONIA ¿DIO JEREMÍAS UNA FALSA PROFECÍA?

mas bien es jeremias 29:10

Jer 29:10 Pues así dice Yahvé: Cuando se cumplan los setenta años de Babilonia, os visitaré y mantendré para con vosotros mi palabra venturosa de volveros a este lugar.

29:10 «Pues así dice Yahveh: Al filo de cumplírsele a Babilonia setenta años, yo os visitaré y confirmaré sobre vosotros mi favorable promesa de volveros a este lugar;


70 años es mas o menos lo que duró el imperio babilonico.

En este caso se cumple que los judios son llevados a babilonia pasan 50 años faltan 20 y regresan como fue profetizado ¿pero la profecía está mal por que le faltan 20 años?

Por otro lado podría interpretarse dado que el texto dice que al cumplir babilonia 70 años que es la de edad del imperio por aquellos rumbos desde desde el 605 (batalla de Carquemis, en la que Nabucodonosor venció definitivamente a los egipcios) al 538, en que Ciro entró en Babilonia.

Saludos
 
Re: JERUSALEN Y BABILONIA ¿DIO JEREMÍAS UNA FALSA PROFECÍA?

Efectivamente cometi un error en mi cita.

Mencionas HermandeAlaska que la profecia seria para todos el imperio babilonico. Sin embargo el escritor de 2 Crónicas nos da una interpretacion diferente.

2Cr 36:20, 21 dice "Además, a los que quedaron de la espada se los llevó cautivos a Babilonia, y llegaron a ser siervos para él y sus hijos hasta que la realeza de Persia empezó a reinar; para cumplir la palabra de Jehová por boca de Jeremías, hasta que la tierra hubo pagado sus sábados. Todos los días de yacer desolada guardó sábado, para cumplir setenta años."

Como podemos ver, los setenta años de profecia eran para que Jerusalen estuviera desolada.

Sin embargo, en realidad es que Jerusalen solo estuvo desolada 50 años. (587 - 537).
 
Re: JERUSALEN Y BABILONIA ¿DIO JEREMÍAS UNA FALSA PROFECÍA?

Efectivamente cometi un error en mi cita.

Mencionas HermandeAlaska que la profecia seria para todos el imperio babilonico. Sin embargo el escritor de 2 Crónicas nos da una interpretacion diferente.

2Cr 36:20, 21 dice "Además, a los que quedaron de la espada se los llevó cautivos a Babilonia, y llegaron a ser siervos para él y sus hijos hasta que la realeza de Persia empezó a reinar; para cumplir la palabra de Jehová por boca de Jeremías, hasta que la tierra hubo pagado sus sábados. Todos los días de yacer desolada guardó sábado, para cumplir setenta años."

Como podemos ver, los setenta años de profecia eran para que Jerusalen estuviera desolada.

Sin embargo, en realidad es que Jerusalen solo estuvo desolada 50 años. (587 - 537).



2 Cronicas 36:21 para que se cumpliese la palabra de Yahveh, por boca de Jeremías: Hasta que el país haya pagado sus sábados, descansará todos los días de la desolación, hasta que se cumplan los setenta años.

Hasta que se cumplan los 70 años de la profecía dicha por Jeremias del imperio babilónico, no 70 años de descanso.

Saludos
 
Re: JERUSALEN Y BABILONIA ¿DIO JEREMÍAS UNA FALSA PROFECÍA?

HermandeAlaska,

Decir que los setenta años que debian pasar, son para el imperio babilonico y no para la desolación de Jerusalen, es una interpretacion que, por lo menos a mi, no me llega al primer momento de leer 2Cr 36:20,21. Sin embargo reconozco después de leer varias veces, mi mente llego a aceptar esa posible interpretación como válida también.

Lamentablemente para esa teoría, el profeta Daniel, dejó claro para quien era los setenta años:

Dan 9:1, 2 dice "El año primero de Darío, hijo de Asuero, de la raza de los medos, que subió al trono del reino de Caldea, el año primero de su reinado, yo, Daniel, me puse a investigar en las Escrituras sobre el número de años que, según la palabra de Yahveh dirigida al profeta Jeremías, debían pasar sobre las ruinas de Jerusalén, a saber setenta años."

Como podemos ver claramente, los setenta años, eran los años que durarian las ruinas de Jerusalén.

Pero la realidad, es que Jerusalén solo estuvo en ruinas 50 años.
 
Re: JERUSALEN Y BABILONIA ¿DIO JEREMÍAS UNA FALSA PROFECÍA?

Analicemos una interesante profecía bíblica.

Los judios se encontraban fallandole a Jehová (Yahveh). Los pecados cometidos eran tantos, que Dios decidio entonces que los llevaría al destierro a Babilonia.

La primera vez que encontramos una referencia sobre eso es en al profecía de Isaías.

Isa 39:6 dice "‘¡Mira! Vienen días, y todo lo que hay en tu propia casa y que tus antepasados han acumulado hasta este día realmente será llevado a Babilonia’. ‘No quedará nada —ha dicho Jehová—."

Hasta aqui todo va bien, pero después nos encontramos con un problema. Veamos como Jeremías habla de esta profecía:

Jer 25:10 dice "Porque esto es lo que ha dicho Jehová: ‘Conforme se cumplan setenta años en Babilonia yo dirigiré mi atención a ustedes, y ciertamente estableceré para con ustedes mi buena palabra trayéndolos de vuelta a este lugar’."

Aqui tenemos un problema. Jeremias afirmaba que los judios estarian 70 años en Babilonia, y entonces regresarian.

Los judios regresaron a Jerusalen en el año 537 a.C. Si contamos 70 años hacia atras, tenemos el año 607 a.C.

Sin embargo, hay un problema. La realidad es Jerusalén, segun lo muestra inequívocamente la arqueología fue destruída y llevada al destierro en el año 587 a.C.

Esto nos da únicamente 50 años de destierro, y no 70 como Jeremías predijo. ¿Que pasó aqui? ¿Fallo la profecía?

Felix,

Como ya te dije antes y tu muy bien lo sabes, la fecha de 587 a.e.c es la fecha que está mal. ¿Vas a creer la fecha que teóricamente dan los arqueólogos o vas aceptar la fecha que por deducción lógica da la Biblia?
 
Re: JERUSALEN Y BABILONIA ¿DIO JEREMÍAS UNA FALSA PROFECÍA?

Chester,

Te dire que voy a creer lo que tenga mas fundamento y pruebas.

No suelo ser dogmatico en ninguna desicion que tome.
 
Re: JERUSALEN Y BABILONIA ¿DIO JEREMÍAS UNA FALSA PROFECÍA?

HermandeAlaska,

Decir que los setenta años que debian pasar, son para el imperio babilonico y no para la desolación de Jerusalen, es una interpretacion que, por lo menos a mi, no me llega al primer momento de leer 2Cr 36:20,21. Sin embargo reconozco después de leer varias veces, mi mente llego a aceptar esa posible interpretación como válida también.

Lamentablemente para esa teoría, el profeta Daniel, dejó claro para quien era los setenta años:

Dan 9:1, 2 dice "El año primero de Darío, hijo de Asuero, de la raza de los medos, que subió al trono del reino de Caldea, el año primero de su reinado, yo, Daniel, me puse a investigar en las Escrituras sobre el número de años que, según la palabra de Yahveh dirigida al profeta Jeremías, debían pasar sobre las ruinas de Jerusalén, a saber setenta años."

Como podemos ver claramente, los setenta años, eran los años que durarian las ruinas de Jerusalén.

Pero la realidad, es que Jerusalén solo estuvo en ruinas 50 años.

La interpretación alterna es que la cantidad de 70 años es simbólica, lo cual puede significar una generación.

Sin embargo se cumple que Jerusalen es arrasada un periodo largo de tiempo, que eso es lo importante de la profecía.

Saludos
 
Re: JERUSALEN Y BABILONIA ¿DIO JEREMÍAS UNA FALSA PROFECÍA?

Analicemos una interesante profecía bíblica.

Los judios se encontraban fallandole a Jehová (Yahveh). Los pecados cometidos eran tantos, que Dios decidio entonces que los llevaría al destierro a Babilonia.

La primera vez que encontramos una referencia sobre eso es en al profecía de Isaías.

Isa 39:6 dice "‘¡Mira! Vienen días, y todo lo que hay en tu propia casa y que tus antepasados han acumulado hasta este día realmente será llevado a Babilonia’. ‘No quedará nada —ha dicho Jehová—."

Hasta aqui todo va bien, pero después nos encontramos con un problema. Veamos como Jeremías habla de esta profecía:

Jer 25:10 dice "Porque esto es lo que ha dicho Jehová: ‘Conforme se cumplan setenta años en Babilonia yo dirigiré mi atención a ustedes, y ciertamente estableceré para con ustedes mi buena palabra trayéndolos de vuelta a este lugar’."

Aqui tenemos un problema. Jeremias afirmaba que los judios estarian 70 años en Babilonia, y entonces regresarian.

Los judios regresaron a Jerusalen en el año 537 a.C. Si contamos 70 años hacia atras, tenemos el año 607 a.C.

Sin embargo, hay un problema. La realidad es Jerusalén, segun lo muestra inequívocamente la arqueología fue destruída y llevada al destierro en el año 587 a.C.

Esto nos da únicamente 50 años de destierro, y no 70 como Jeremías predijo. ¿Que pasó aqui? ¿Fallo la profecía?

Quien falla es usted en sus cuentas y no el profeta Jeremias, si usted es un matematico, y hace sus cálculos, sus cálculos han errado, porque hay una gran, pero una muy grande diferencia entre usted y JEREMIAS, porque usted con sus cálculos, jamas, pero jamas podrá encontrar falla en los dichos de nuestro hermano el Profeta Jeremias, porque usted habla de su propia boca, palabras de su propio corazón, y quien hablo por boca del Profeta Jeremias, FUE VERDADERAMENTE MI DIOS ¿Fallo Jeremias? NO FALLO, porque si hubiere fallado según usted, sería DIOS quien a fallado, porque fue el quien hablo a traves de su siervo EL PROFETA JEREMIAS.
 
Re: JERUSALEN Y BABILONIA ¿DIO JEREMÍAS UNA FALSA PROFECÍA?

HermandeAlaska,

¿Por que decir que eran simbolicos? No parece haber nada en las palabras de Daniel que sugiriesen algo asi.

Pero lo que es mas, tenemos otro testigo que afirma que los 70 años son literales:

Zac 1:12 dice "Y respondió el ángel del SEÑOR, y dijo: Oh SEÑOR de los ejércitos, ¿hasta cuándo tendrás piedad de Jerusalén, y de las ciudades de Judá, con las cuales has estado airado por espacio de setenta años"

Zac 7:5 dice "“Di a toda la gente de la tierra y a los sacerdotes: ‘Cuando ustedes ayunaron y hubo plañido en el quinto [mes] y en el séptimo [mes], y esto por setenta años, ¿ayunaron realmente para mí, hasta para mí?"

Si los setenta años fueran simbolicos, estas expresiones no tendrian sentido. Incluso mencionas los meses donde plañirian por el espacio de los 70 años.

Asi que vamos

a) Los setenta años son para la desolacion de Jerusalen
b) Los setenta años son literales
c) En realidad NO pasaron 70 años, sino únicamente 50.

¿Como resolveremos el problema?

Ernesto Torres,

Has mencionado que he errado en mis cuentas. ¿Podrias indicarme en que momento he contado mal?

587- 537 = 50
 
Re: JERUSALEN Y BABILONIA ¿DIO JEREMÍAS UNA FALSA PROFECÍA?

Analicemos una interesante profecía bíblica.

Los judios se encontraban fallandole a Jehová (Yahveh). Los pecados cometidos eran tantos, que Dios decidio entonces que los llevaría al destierro a Babilonia.

La primera vez que encontramos una referencia sobre eso es en al profecía de Isaías.

Isa 39:6 dice "‘¡Mira! Vienen días, y todo lo que hay en tu propia casa y que tus antepasados han acumulado hasta este día realmente será llevado a Babilonia’. ‘No quedará nada —ha dicho Jehová—."

Hasta aqui todo va bien, pero después nos encontramos con un problema. Veamos como Jeremías habla de esta profecía:

Jer 25:10 dice "Porque esto es lo que ha dicho Jehová: ‘Conforme se cumplan setenta años en Babilonia yo dirigiré mi atención a ustedes, y ciertamente estableceré para con ustedes mi buena palabra trayéndolos de vuelta a este lugar’."

Aqui tenemos un problema. Jeremias afirmaba que los judios estarian 70 años en Babilonia, y entonces regresarian.

Los judios regresaron a Jerusalen en el año 537 a.C. Si contamos 70 años hacia atras, tenemos el año 607 a.C.

Sin embargo, hay un problema. La realidad es Jerusalén, segun lo muestra inequívocamente la arqueología fue destruída y llevada al destierro en el año 587 a.C.

Esto nos da únicamente 50 años de destierro, y no 70 como Jeremías predijo. ¿Que pasó aqui? ¿Fallo la profecía?

Los setenta años son el tiempo que duraría el exilio de los judíos en Babilonia. No la desolación de Jerusalén.

Nabucodonosor invadió tres veces Jerusalén.

Y la primera deportación de población judía ocurrió en el 607 AC.

Setenta años justos... hasta el regreso del exilio en el 537 AC.
 
Re: JERUSALEN Y BABILONIA ¿DIO JEREMÍAS UNA FALSA PROFECÍA?

Hola Emilio

Los setenta años son el tiempo que duraría el exilio de los judíos en Babilonia. No la desolación de Jerusalén.

Da 9:1-2 dice "Corría el primer año del reinado de Darío hijo de Jerjes, un medo que llegó a ser rey de los babilonios, cuando yo, Daniel, logré entender ese pasaje de las Escrituras donde el Señor le comunicó al profeta Jeremías que la desolación de Jerusalén duraría setenta años."

Los setenta años son para la desolación de Jerusalén, según Daniel.

¡Saludos!
 
Re: JERUSALEN Y BABILONIA ¿DIO JEREMÍAS UNA FALSA PROFECÍA?

Causalidad o no

estuve haciendo anotaciones de este EVENTO (profecia)

QUE FUE PRESENTADO EN EL PROGRAMA DE UNO DE MIS FAVORITOS

en cuanto A PROFECIA DESPUES DE HAL LINDSEY

que tambien ES MUY BUENO EN CUANTO A CALCULOS

EXPLICO MUY DETALLADAMENTE

Desde la profecia de JEREMIAS

Basado en lo que DIOS LE MOSTRO mas adelante a DANIEL

en el cap

9:26 (sabemos este habla de que recopilo la profecia esta de Jeremias )

y pidio sabiduria de LO ALTO

lo que no hacemos nosotros


Hay varios acontesimiento que van incluidos en esta profecia segun

lo explico el SR. GRANT

Y MOSTRO AL FINAL CUANDO JESUS VENIA DE LOS OLIVOS

como le replico a los fariseos

que estas ciudad CAERIA

EL CALCULO CONCIERNE A 70 SEMANAS LAS DIVIDIO 70 TIMES 7

DAniel 9:24

hasta la vendida de Cristo

especificamente la fecha en que los tres reyes magos hayaron al rey

de los judios (periodo de 69anos

hubo un tiempo segun sugiere Mr. Grant que

fue pospuesto para ello

cito varios textos incluso a moises en deutoronomio 18:18

SINO ME EQUIVOCO

no tengo las anotaciones conmigo

en fin hablaron de fecha pospuesta

con Fin de que NO HAYARAN y murienran muchos judios

incluyendo al Senor

tambien trajo a colaccion el suceso de NEHMIAS

quien fue hijo de ester

"70 centuries carried and pospone"

bueno no me explicado muy bien

Solo su calculo fue preciso

y para hacer el cuento corto

hubo un periodo acortado es el punto segun este teologo

HAL LINDSEY ALEGO IGUAL

CALCULO

exactamente

lo mismo

SU PAGINA DONDE PUEDEN ENCONTRAR LA INFORMACION DEL CALCULO EXACTO

WWW.GRANTJEFFREY.COM

el presenta UN PROGRAMA TODAS LAS SEMANA

SOBRE CADA UNA DE LAS PROFESIAS

asi que

EL QUE BUSCA RAZONES SOBRE CRISOT

RAZONES TENDRA

lo que importa es que

EL NINO FUE HALLADO EN PANALES POR REYES DEL ORIENTE


Segun el proposito de la profecia

algunos libros de referencia que hablan de ESTA PROFECIA EN ESPECIFICO

son

"THE CAVE OF TRASURE" autor ephrain Elsiriam

"The epistol of Barnabas"

comento al respecto!


espero dar mejor explicasion con mis nota en una proxima

solo queria anotar

que si hay un periodo pospuesto en cuanto a los calculos

PERO TODO ES PROPOSITO DE DIOS!!!!!!!
 
Re: JERUSALEN Y BABILONIA ¿DIO JEREMÍAS UNA FALSA PROFECÍA?

Lindam, me parece que estas confundido. La interpretación que presenta Grant Jeffrey es para Da 9:24.

Sin embargo, aqui hablamos de la profecía de los setenta años de desolación de Jerusalén mencionados en Jer 29:10; 2Cr 36:20,21; Da 9:1,2.

El problema es que en realidad solo pasaron 50 años de desolación.
 
Re: JERUSALEN Y BABILONIA ¿DIO JEREMÍAS UNA FALSA PROFECÍA?

Analicemos una interesante profecía bíblica.

Los judios se encontraban fallandole a Jehová (Yahveh). Los pecados cometidos eran tantos, que Dios decidio entonces que los llevaría al destierro a Babilonia.

La primera vez que encontramos una referencia sobre eso es en al profecía de Isaías.

Isa 39:6 dice "‘¡Mira! Vienen días, y todo lo que hay en tu propia casa y que tus antepasados han acumulado hasta este día realmente será llevado a Babilonia’. ‘No quedará nada —ha dicho Jehová—."

Hasta aqui todo va bien, pero después nos encontramos con un problema. Veamos como Jeremías habla de esta profecía:

Jer 25:10 dice "Porque esto es lo que ha dicho Jehová: ‘Conforme se cumplan setenta años en Babilonia yo dirigiré mi atención a ustedes, y ciertamente estableceré para con ustedes mi buena palabra trayéndolos de vuelta a este lugar’."

Aqui tenemos un problema. Jeremias afirmaba que los judios estarian 70 años en Babilonia, y entonces regresarian.

Los judios regresaron a Jerusalen en el año 537 a.C. Si contamos 70 años hacia atras, tenemos el año 607 a.C.

Sin embargo, hay un problema. La realidad es Jerusalén, segun lo muestra inequívocamente la arqueología fue destruída y llevada al destierro en el año 587 a.C.

Esto nos da únicamente 50 años de destierro, y no 70 como Jeremías predijo. ¿Que pasó aqui? ¿Fallo la profecía?

Si tus calculos son correctos, hay 20 años dando vuelta por ahi. como se soluciona esto. 70 años es un cairos, no un tiempo cronologico. es un tiempo de completamiento, cuando dice la Escritura que Cristo ayuno 40 dias y 40 noches, tambien es un cairos, no es un tiempo cronologico, quien puede ayunar 40 dias y cuarenta noches? aca es donde tenemos q usar el don de discernimiento, y relacionar las Escrituras unas con otras conforme a la numerologia de Dios. Las Escrituras (LA BIBLIA) es el libro perfecto. Y si creemos q hay algo raro, aun asi es perfecta, ( lo insensato de Dios es mas sabio que los hombres y lo debil de Dios es mas fuerte que los hombres) 1 Corintios 1;25.
 
Re: JERUSALEN Y BABILONIA ¿DIO JEREMÍAS UNA FALSA PROFECÍA?

Analicemos una interesante profecía bíblica.

Los judios se encontraban fallandole a Jehová (Yahveh). Los pecados cometidos eran tantos, que Dios decidio entonces que los llevaría al destierro a Babilonia.

La primera vez que encontramos una referencia sobre eso es en al profecía de Isaías.

Isa 39:6 dice "‘¡Mira! Vienen días, y todo lo que hay en tu propia casa y que tus antepasados han acumulado hasta este día realmente será llevado a Babilonia’. ‘No quedará nada —ha dicho Jehová—."

Hasta aqui todo va bien, pero después nos encontramos con un problema. Veamos como Jeremías habla de esta profecía:

Jer 25:10 dice "Porque esto es lo que ha dicho Jehová: ‘Conforme se cumplan setenta años en Babilonia yo dirigiré mi atención a ustedes, y ciertamente estableceré para con ustedes mi buena palabra trayéndolos de vuelta a este lugar’."

Aqui tenemos un problema. Jeremias afirmaba que los judios estarian 70 años en Babilonia, y entonces regresarian.

Los judios regresaron a Jerusalen en el año 537 a.C. Si contamos 70 años hacia atras, tenemos el año 607 a.C.

Sin embargo, hay un problema. La realidad es Jerusalén, segun lo muestra inequívocamente la arqueología fue destruída y llevada al destierro en el año 587 a.C.

Esto nos da únicamente 50 años de destierro, y no 70 como Jeremías predijo. ¿Que pasó aqui? ¿Fallo la profecía?

Olvide algo importante; si para Dios 1 dia son como 1000 años y 1000 años como un dia, tambien puede ser que 70 sean 50
 
Re: JERUSALEN Y BABILONIA ¿DIO JEREMÍAS UNA FALSA PROFECÍA?

HermandeAlaska,

Decir que los setenta años que debian pasar, son para el imperio babilonico y no para la desolación de Jerusalen, es una interpretacion que, por lo menos a mi, no me llega al primer momento de leer 2Cr 36:20,21. Sin embargo reconozco después de leer varias veces, mi mente llego a aceptar esa posible interpretación como válida también.

Lamentablemente para esa teoría, el profeta Daniel, dejó claro para quien era los setenta años:

Dan 9:1, 2 dice "El año primero de Darío, hijo de Asuero, de la raza de los medos, que subió al trono del reino de Caldea, el año primero de su reinado, yo, Daniel, me puse a investigar en las Escrituras sobre el número de años que, según la palabra de Yahveh dirigida al profeta Jeremías, debían pasar sobre las ruinas de Jerusalén, a saber setenta años."

Como podemos ver claramente, los setenta años, eran los años que durarian las ruinas de Jerusalén.

Pero la realidad, es que Jerusalén solo estuvo en ruinas 50 años.

Felix,

Al respecto también podría decirte nuevamente que la cifra es simbólica, esto solo sería repetirme.

Sin embargo explorando otras posibilidades, podriamos decir que los demás citan libremente a Jeremías equivocandose un poco sobre el sentido de la profecía, o tal vez entendiendo simbólicamente los 70 años.

Aquí cabría hacer una diferenciación a veces pareciera ser que una es la intensión del escritor sagrado y otra la de Dios al permitir estos textos, obviamente la idea que mas importa es la que Dios haya querido expresar.

si fuera así que hay una contradicción yo pensaría que la duración del cautiverio no es la idea que Dios quiso expresar con exactitud sino que pasaría una generación en el cautiverio.

Saludos