Contra los Herejes-

Re: Contra los Herejes-

Oso:

¿Puedes avalar el concepto de solo escritura que presentas aquí?

El concepto de solo escritura exige básicamente, que todo dogma que se quiera establecer en la iglesia, tiene que estar fundado en la palabra de Dios escrita.

Solo fe, solo gracia y solo escritura.

Solo escritura: La Divina Revelación es transmitida de un modo auténtico únicamente a través de la Sagrada Escritura (es decir, la Biblia), sin la tradición.

La única autoridad en asuntos de fe es la palabra de Dios escrita.

Dicho sea de paso que estos son principios arcaicos para los protestantes de hoy, que basan sus predicaciones en cualquier cosa menos en estos principios.

Ahora, es obvio que se necesitan todas esas herramientas que mencionas, para poder comprender en ciertos casos lo que la biblia dice.



Saludos,

Leal

hola, paz en Cristo:

Creo que tu concepto acerca de Sola Scriptura no se asemeja mucho a lo que las grandes confesiones protestantes han expresado, y quien sino el mismo protestantismo historico es el unico facultado para decir lo que el mismo cree. Vamos estudiando algunas confesiones de la reforma para aprender lo que significa Sola Scriptura.

Nuestra Confesion de Westminster habla extensamente de este asunto, te cito:


I. Aunque la luz de la naturaleza y las obras de creación y de providencia manifiestan la bondad, sabiduría, y poder de Dios de tal manera que los hombres quedan sin excusa, sin embargo, no son suficientes para dar aquel conocimiento de Dios y de su voluntad que es necesario para la salvación; por lo tanto, le agradó a Dios en varios tiempos y de diversas maneras revelarse a sí mismo y declarar su voluntad a su Iglesia; y además, para conservar y propagar mejor la verdad y para el mayor consuelo y establecimiento de la Iglesia contra la corrupción de la carne, malicia de Satanás y del mundo, le agradó dejar esa revelación por escrito, por todo lo cual las Santas Escrituras son muy necesarias, y tanto más cuanto que han cesado ya los modos anteriores por los cuales Dios reveló su voluntad a su Pueblo.


IV. La autoridad de las Santas Escrituras, por la que ellas deben ser creídas y obedecidas, no depende del testimonio de ningún hombre o iglesia, sino exclusivamente del testimonio de Dios (quien en sí mismo es la verdad), el autor de ellas; y deben ser creídas, porque son la Palabra de Dios.

V. El testimonio de la Iglesia puede movernos e inducirnos a tener para las Santas Escrituras una estimación alta y reverencial; a la vez que el carácter celestial del contenido de la Biblia, la eficacia de su doctrina, la majestad de su estilo, la armonía de todas sus partes, el fin que se propone alcanzar en todo el (que es el de dar toda gloria a Dios), claro descubrimiento que hace del único modo por el cual puede alcanzar la salvación el hombre y las muchas otras incomparables excelencias y su entera perfección son todos argumentos por los cuales la Biblia demuestra abundantemente que es la Palabra de Dios. Sin embargo, nuestra persuasión y completa seguridad de que su verdad es infalible y su autoridad divina proviene de la obra del Espíritu Santo, quien da testimonio a nuestro corazón con la palabra divina y por medio de ella.

VI. El consejo completo de Dios tocante a todas las cosas necesarias para su propia gloria y para la salvación, fe y vida del hombre, está expresamente expuesto en las Escrituras, o se puede deducir de ellas por buena y necesaria consecuencia, y, a esta revelación de su voluntad, nada ha de añadirse, ni por nuevas relaciones del Espíritu, ni por las tradiciones de los hombres. Sin embargo, confesamos que la iluminación interna del Espíritu de Dios es necesaria para que se entiendan de una manera salvadora las cosas reveladas en la Palabra, y que hay algunas circunstancias tocantes a la adoración de Dios y al gobierno de la iglesia, comunes a las acciones y sociedades humanas, que deben arreglarse conforme a la luz de la naturaleza y de la prudencia cristiana, pero guardando siempre las reglas generales de la Palabra que han de observarse siempre.


VII. Las cosas contenidas en las Escrituras, no todas son igualmente claras ni se entienden con la misma facilidad por todos; sin embargo, las cosas que necesariamente deben saberse, creerse y guardarse para conseguir la salvación, se proponen y declaran en uno u otro lugar de las Escrituras, de tal manera que no solo los eruditos, sino aún los que no lo son, pueden adquirir un conocimiento suficiente de tales cosas por el debido uso de los medios ordinarios.


VIII. El Antiguo Testamento se escribió en hebreo, (que era el idioma común del pueblo de Dios antiguamente),y el Nuevo Testamento en griego, (que en el tiempo en que fue escrito era el idioma más conocido entre las naciones).En aquellas lenguas fueron inspirados directamente por Dios, y guardados puros en todos los siglos por su cuidado y providencia especiales, y por eso son auténticos. Por esta razón debe apelarse finalmente a los originales en esos idiomas en toda controversia. Como estos idiomas originales no se conocen por todo el pueblo de Dios, el cual tiene el derecho de poseer las Escrituras y gran interés de ellas, a las que según el mandamiento debe leer y escudriñar en el temor de Dios, por lo tanto la Biblia debe ser traducida a la lengua vulgar de toda nación a donde sea llevada, para que morando abundantemente la Palabra de Dios en todos, puedan adorar a Dios de una manera aceptable y para que por la paciencia y consolación de las Escrituras, tengan esperanza.
IX. La regla infalible para interpretar la Biblia, es la Biblia misma, y por tanto, cuando hay dificultad respecto al sentido verdadero y pleno de un pasaje cualquiera (cuyo significado no es múltiple, sino uno solo), éste se debe buscar y establecer por otros pasajes que hablen con más claridad del asunto.

X. El Juez Supremo por el cual deben decidirse todas las controversias religiosas, todos los decretos de los concilios, las opiniones de los hombres antiguos, las doctrinas de hombres y de espíritus privados, y en cuya sentencia debemos descansar, no es ningún otro más que el Espíritu Santo que habla en las Escrituras.


Creo que, en parte, esta confesión le ha dado una clara explicación a lo que nosotros, los protestantes, entendemos por el principio Sola Scriptura.
No somos Bibliolatras, ni biblicistas. Tan solo creemos que la Biblia posee la unica autoridad infalible en asuntos de fe y conducta. Hay otras fuentes (por cierto que las hay) donde hay testimonio de Dios, pero todas ellas deben supeditarse a la Escritura, y asi tienen una autoridad, aunque derivada.

Dios te guarde.
 
Re: Contra los Herejes-

Oso:

¿Puedes avalar el concepto de solo escritura que presentas aquí?

El concepto de solo escritura exige básicamente, que todo dogma que se quiera establecer en la iglesia, tiene que estar fundado en la palabra de Dios escrita.

Solo fe, solo gracia y solo escritura.

Solo escritura: La Divina Revelación es transmitida de un modo auténtico únicamente a través de la Sagrada Escritura (es decir, la Biblia), sin la tradición.

La única autoridad en asuntos de fe es la palabra de Dios escrita.

Dicho sea de paso que estos son principios arcaicos para los protestantes de hoy, que basan sus predicaciones en cualquier cosa menos en estos principios.

Ahora, es obvio que se necesitan todas esas herramientas que mencionas, para poder comprender en ciertos casos lo que la biblia dice.

En el tema de los nicolitas, no se está tratando de establecer ningún dogma, ni se está tratando de llegar a una revelación divina, si no, se está tratando de identificar cual era la doctrina y la obra de estas personas. Por esto, no es necesario aplicar el principio de sola escritura. En este caso, es necesario recurrir a la etimología de la palabra, y tener en cuenta las actitudes de los primeros grupos cristianos, por ende, es necesario recurrir a la historia también.


Saludos,

Leal


Cierto.

No podemos pedir, insinuar y menos exigir que solo con el texto Bíblico se defina un concepto como el nicolaismo sin apoyo de otras herramientas como la historia y la lingüística, de ahí que la exigencia de "demuéstrame solo con la Biblia esto..." me parezca o capciosa o mal intencionada.

Y menos aun sacar agua para el molino de los detractores del principio reformado “sola scriptura”, de ahí mi comentario.


Saludos
 
Re: Contra los Herejes-

hola, paz en Cristo:

Creo que tu concepto acerca de Sola Scriptura no se asemeja mucho a lo que las grandes confesiones protestantes han expresado, y quien sino el mismo protestantismo historico es el unico facultado para decir lo que el mismo cree. Vamos estudiando algunas confesiones de la reforma para aprender lo que significa Sola Scriptura.

Nuestra Confesion de Westminster habla extensamente de este asunto, te cito:


I. Aunque la luz de la naturaleza y las obras de creación y de providencia manifiestan la bondad, sabiduría, y poder de Dios de tal manera que los hombres quedan sin excusa, sin embargo, no son suficientes para dar aquel conocimiento de Dios y de su voluntad que es necesario para la salvación; por lo tanto, le agradó a Dios en varios tiempos y de diversas maneras revelarse a sí mismo y declarar su voluntad a su Iglesia; y además, para conservar y propagar mejor la verdad y para el mayor consuelo y establecimiento de la Iglesia contra la corrupción de la carne, malicia de Satanás y del mundo, le agradó dejar esa revelación por escrito, por todo lo cual las Santas Escrituras son muy necesarias, y tanto más cuanto que han cesado ya los modos anteriores por los cuales Dios reveló su voluntad a su Pueblo.


IV. La autoridad de las Santas Escrituras, por la que ellas deben ser creídas y obedecidas, no depende del testimonio de ningún hombre o iglesia, sino exclusivamente del testimonio de Dios (quien en sí mismo es la verdad), el autor de ellas; y deben ser creídas, porque son la Palabra de Dios.

V. El testimonio de la Iglesia puede movernos e inducirnos a tener para las Santas Escrituras una estimación alta y reverencial; a la vez que el carácter celestial del contenido de la Biblia, la eficacia de su doctrina, la majestad de su estilo, la armonía de todas sus partes, el fin que se propone alcanzar en todo el (que es el de dar toda gloria a Dios), claro descubrimiento que hace del único modo por el cual puede alcanzar la salvación el hombre y las muchas otras incomparables excelencias y su entera perfección son todos argumentos por los cuales la Biblia demuestra abundantemente que es la Palabra de Dios. Sin embargo, nuestra persuasión y completa seguridad de que su verdad es infalible y su autoridad divina proviene de la obra del Espíritu Santo, quien da testimonio a nuestro corazón con la palabra divina y por medio de ella.

VI. El consejo completo de Dios tocante a todas las cosas necesarias para su propia gloria y para la salvación, fe y vida del hombre, está expresamente expuesto en las Escrituras, o se puede deducir de ellas por buena y necesaria consecuencia, y, a esta revelación de su voluntad, nada ha de añadirse, ni por nuevas relaciones del Espíritu, ni por las tradiciones de los hombres. Sin embargo, confesamos que la iluminación interna del Espíritu de Dios es necesaria para que se entiendan de una manera salvadora las cosas reveladas en la Palabra, y que hay algunas circunstancias tocantes a la adoración de Dios y al gobierno de la iglesia, comunes a las acciones y sociedades humanas, que deben arreglarse conforme a la luz de la naturaleza y de la prudencia cristiana, pero guardando siempre las reglas generales de la Palabra que han de observarse siempre.


VII. Las cosas contenidas en las Escrituras, no todas son igualmente claras ni se entienden con la misma facilidad por todos; sin embargo, las cosas que necesariamente deben saberse, creerse y guardarse para conseguir la salvación, se proponen y declaran en uno u otro lugar de las Escrituras, de tal manera que no solo los eruditos, sino aún los que no lo son, pueden adquirir un conocimiento suficiente de tales cosas por el debido uso de los medios ordinarios.


VIII. El Antiguo Testamento se escribió en hebreo, (que era el idioma común del pueblo de Dios antiguamente),y el Nuevo Testamento en griego, (que en el tiempo en que fue escrito era el idioma más conocido entre las naciones).En aquellas lenguas fueron inspirados directamente por Dios, y guardados puros en todos los siglos por su cuidado y providencia especiales, y por eso son auténticos. Por esta razón debe apelarse finalmente a los originales en esos idiomas en toda controversia. Como estos idiomas originales no se conocen por todo el pueblo de Dios, el cual tiene el derecho de poseer las Escrituras y gran interés de ellas, a las que según el mandamiento debe leer y escudriñar en el temor de Dios, por lo tanto la Biblia debe ser traducida a la lengua vulgar de toda nación a donde sea llevada, para que morando abundantemente la Palabra de Dios en todos, puedan adorar a Dios de una manera aceptable y para que por la paciencia y consolación de las Escrituras, tengan esperanza.
IX. La regla infalible para interpretar la Biblia, es la Biblia misma, y por tanto, cuando hay dificultad respecto al sentido verdadero y pleno de un pasaje cualquiera (cuyo significado no es múltiple, sino uno solo), éste se debe buscar y establecer por otros pasajes que hablen con más claridad del asunto.

X. El Juez Supremo por el cual deben decidirse todas las controversias religiosas, todos los decretos de los concilios, las opiniones de los hombres antiguos, las doctrinas de hombres y de espíritus privados, y en cuya sentencia debemos descansar, no es ningún otro más que el Espíritu Santo que habla en las Escrituras.


Creo que, en parte, esta confesión le ha dado una clara explicación a lo que nosotros, los protestantes, entendemos por el principio Sola Scriptura.
No somos Bibliolatras, ni biblicistas. Tan solo creemos que la Biblia posee la unica autoridad infalible en asuntos de fe y conducta. Hay otras fuentes (por cierto que las hay) donde hay testimonio de Dios, pero todas ellas deben supeditarse a la Escritura, y asi tienen una autoridad, aunque derivada.

Dios te guarde.

Se puede decir más fuerte, pero no mas claro.

Bien dicho.

Un saludo
 
Re: Contra los Herejes-

Estimados hermanos,

Alguien de casualidad tiene el tratado "Contra los Herejes" COMPLETO, de San Ireneo de Lyon?

Si fuese posible en Español, mucho mejor. Ya lo tengo en Inglés, pero es para dar una charlita y quiero evitar la fatiga de traducirla.

Gracias!

Yo lo tengo completo Rebonll en archivos de Word para descarga de forma gratuita.

Lo que debes hacer es ir a mi sitio Web (si no lo sabes, te puedo dar la dirección por mensajería privada, o buscarlo en mi perfil), y buscas la sección "descargas". Allí está. Que lo disfrutes.
 
Re: Contra los Herejes-

¿Soy al único al que le hace gracia la acusación velada en la que se muestra al protestantismo como una especie talibanismo fundamentalista? ¿No es más gracioso que esa acusación la hagan miembros de la ICAR?



Cosas veredes, amigo Sancho.
 
Re: Contra los Herejes-

¿Soy al único al que le hace gracia la acusación velada en la que se muestra al protestantismo como una especie talibanismo fundamentalista? ¿No es más gracioso que esa acusación la hagan miembros de la ICAR?



Cosas veredes, amigo Sancho.

¿Y que esperabas?..andamos.
 
Re: Contra los Herejes-

Estimados hermanos,

Alguien de casualidad tiene el tratado "Contra los Herejes" COMPLETO, de San Ireneo de Lyon?

Si fuese posible en Español, mucho mejor. Ya lo tengo en Inglés, pero es para dar una charlita y quiero evitar la fatiga de traducirla.

Gracias!

-------------------------------​

Ireneo de Lyon - Contra los Herejes.pdf

Que Dios les bendiga a todos

Paz a la gente de buena voluntad
 
Re: Contra los Herejes-

hola, paz en Cristo:

Creo que tu concepto acerca de Sola Scriptura no se asemeja mucho a lo que las grandes confesiones protestantes han expresado, y quien sino el mismo protestantismo historico es el unico facultado para decir lo que el mismo cree. Vamos estudiando algunas confesiones de la reforma para aprender lo que significa Sola Scriptura.

Nuestra Confesion de Westminster habla extensamente de este asunto, te cito:


I. Aunque la luz de la naturaleza y las obras de creación y de providencia manifiestan la bondad, sabiduría, y poder de Dios de tal manera que los hombres quedan sin excusa, sin embargo, no son suficientes para dar aquel conocimiento de Dios y de su voluntad que es necesario para la salvación; por lo tanto, le agradó a Dios en varios tiempos y de diversas maneras revelarse a sí mismo y declarar su voluntad a su Iglesia; y además, para conservar y propagar mejor la verdad y para el mayor consuelo y establecimiento de la Iglesia contra la corrupción de la carne, malicia de Satanás y del mundo, le agradó dejar esa revelación por escrito, por todo lo cual las Santas Escrituras son muy necesarias, y tanto más cuanto que han cesado ya los modos anteriores por los cuales Dios reveló su voluntad a su Pueblo.


IV. La autoridad de las Santas Escrituras, por la que ellas deben ser creídas y obedecidas, no depende del testimonio de ningún hombre o iglesia, sino exclusivamente del testimonio de Dios (quien en sí mismo es la verdad), el autor de ellas; y deben ser creídas, porque son la Palabra de Dios.

V. El testimonio de la Iglesia puede movernos e inducirnos a tener para las Santas Escrituras una estimación alta y reverencial; a la vez que el carácter celestial del contenido de la Biblia, la eficacia de su doctrina, la majestad de su estilo, la armonía de todas sus partes, el fin que se propone alcanzar en todo el (que es el de dar toda gloria a Dios), claro descubrimiento que hace del único modo por el cual puede alcanzar la salvación el hombre y las muchas otras incomparables excelencias y su entera perfección son todos argumentos por los cuales la Biblia demuestra abundantemente que es la Palabra de Dios. Sin embargo, nuestra persuasión y completa seguridad de que su verdad es infalible y su autoridad divina proviene de la obra del Espíritu Santo, quien da testimonio a nuestro corazón con la palabra divina y por medio de ella.

VI. El consejo completo de Dios tocante a todas las cosas necesarias para su propia gloria y para la salvación, fe y vida del hombre, está expresamente expuesto en las Escrituras, o se puede deducir de ellas por buena y necesaria consecuencia, y, a esta revelación de su voluntad, nada ha de añadirse, ni por nuevas relaciones del Espíritu, ni por las tradiciones de los hombres.


Sin embargo, confesamos que la iluminación interna del Espíritu de Dios es necesaria para que se entiendan de una manera salvadora las cosas reveladas en la Palabra, y que hay algunas circunstancias tocantes a la adoración de Dios y al gobierno de la iglesia, comunes a las acciones y sociedades humanas, que deben arreglarse conforme a la luz de la naturaleza y de la prudencia cristiana, pero guardando siempre las reglas generales de la Palabra que han de observarse siempre.


VII. Las cosas contenidas en las Escrituras, no todas son igualmente claras ni se entienden con la misma facilidad por todos; sin embargo, las cosas que necesariamente deben saberse, creerse y guardarse para conseguir la salvación, se proponen y declaran en uno u otro lugar de las Escrituras, de tal manera que no solo los eruditos, sino aún los que no lo son, pueden adquirir un conocimiento suficiente de tales cosas por el debido uso de los medios ordinarios.


VIII. El Antiguo Testamento se escribió en hebreo, (que era el idioma común del pueblo de Dios antiguamente),y el Nuevo Testamento en griego, (que en el tiempo en que fue escrito era el idioma más conocido entre las naciones).En aquellas lenguas fueron inspirados directamente por Dios, y guardados puros en todos los siglos por su cuidado y providencia especiales, y por eso son auténticos. Por esta razón debe apelarse finalmente a los originales en esos idiomas en toda controversia. Como estos idiomas originales no se conocen por todo el pueblo de Dios, el cual tiene el derecho de poseer las Escrituras y gran interés de ellas, a las que según el mandamiento debe leer y escudriñar en el temor de Dios, por lo tanto la Biblia debe ser traducida a la lengua vulgar de toda nación a donde sea llevada, para que morando abundantemente la Palabra de Dios en todos, puedan adorar a Dios de una manera aceptable y para que por la paciencia y consolación de las Escrituras, tengan esperanza.
IX. La regla infalible para interpretar la Biblia, es la Biblia misma, y por tanto, cuando hay dificultad respecto al sentido verdadero y pleno de un pasaje cualquiera (cuyo significado no es múltiple, sino uno solo), éste se debe buscar y establecer por otros pasajes que hablen con más claridad del asunto.

X. El Juez Supremo por el cual deben decidirse todas las controversias religiosas, todos los decretos de los concilios, las opiniones de los hombres antiguos, las doctrinas de hombres y de espíritus privados, y en cuya sentencia debemos descansar, no es ningún otro más que el Espíritu Santo que habla en las Escrituras.


Creo que, en parte, esta confesión le ha dado una clara explicación a lo que nosotros, los protestantes, entendemos por el principio Sola Scriptura.
No somos Bibliolatras, ni biblicistas. Tan solo creemos que la Biblia posee la unica autoridad infalible en asuntos de fe y conducta. Hay otras fuentes (por cierto que las hay) donde hay testimonio de Dios, pero todas ellas deben supeditarse a la Escritura, y asi tienen una autoridad, aunque derivada.

Dios te guarde.



Martin Lutero, el promotor de sola escritura, dijo que sola la biblia se debe usar para doctrina. Si la biblia posee la única autoridad en matera de fe y conducta, todo dogma que se quiera establecer en la iglesia,tiene que estar fundado en esa autoridad. Este es el principio que muchos han obviado y se han ido a las fabulas, y a las doctrinas de hombres.



Saludos,

Leal
 
Re: Contra los Herejes-

Cierto.

No podemos pedir, insinuar y menos exigir que solo con el texto Bíblico se defina un concepto como el nicolaismo sin apoyo de otras herramientas como la historia y la lingüística, de ahí que la exigencia de "demuéstrame solo con la Biblia esto..." me parezca o capciosa o mal intencionada.

Y menos aun sacar agua para el molino de los detractores del principio reformado “sola scriptura”, de ahí mi comentario.


Saludos



Yo pienso que son las dos cosas, caprichosa y mal intencionada. Eso es como pedir que se demuestre por la biblia que el templo de Jerusalén fue destruido en el año setenta. Ahora, en el tema de los nicolaitas debemos tener en cuenta que nuestro techo es de vidrio.

Saludos,

Leal
 
Re: Contra los Herejes-

Martin Lutero, el promotor de sola escritura, dijo que sola la biblia se debe usar para doctrina. Si la biblia posee la única autoridad en matera de fe y conducta, todo dogma que se quiera establecer en la iglesia,tiene que estar fundado en esa autoridad. Este es el principio que muchos han obviado y se han ido a las fabulas, y a las doctrinas de hombres.



Saludos,

Leal

Yo pensaba que habia sido Martìn Lutero, pero si leemos con atenciòn el samo 138:2c

leemos:

"Porque has enaltecido Tu Nombre y Tu Palabra sobre todas las cosas"

(encima de la iglesia, de nosotros y de toda cosa creada); por tanto, es la iglesia sólo la columna sobre la cual descansa la Proclama del Rey, y pone (la iglesia de Cristo) en alto Su Palabra y Su Santo Nombre, pero no es nadie para cambiar una sola tilde de la Procalma del Rey.

Y esto no lo pueden sufrir ni católico.romanos, ni adventistas, ni mormones, ni testigos de Jehová, ni ciencia cristiana ni nadie que, como ellos, haya pretendido poner a nivel de la Biblia otras fuentes de "inspiración" o "revelación": sea ésto el libro de Mormòn, la Tradiciòn, los escritos de E. White, el Atalaya, el despertad, Vasula...el libro del Chilam-Balám...màs lo que se acumule en el polvo de los siglos.

Un saludo.
 
Re: Contra los Herejes-

Yo creo que los catolicos tienen una confusion grande con "sola escritura".
Los cristianos siempre obedecieron la doctrina de los apostoles. Nosotros creemos de todo corazon que jesus revelo su doctrina a los apostoles, como tambien lo creia irineo o policarpo o clemente. Les invito a leer sus escritos y se van a asombrar de las declaraciones que hacen, yo lei muchos de ellos y me asombre lo parecido que tienen con nosotros "los evangelicos" por decirlo asi...veran como hablan de la uncion del espiritu, del derrame del espiritu en las vidas, de la expulsion de demonios y sanaciones, etc. Hasta irineo menciona milagros ya en la epoca post apostolica como resurreccion de muertos, etc.
Pero el punto no es este, antes que salte algun "evangelico formal" y me diga algo con respecto a los dones, etc.
El punto es que nosotros cremos que los apostoles tienen la verdad. Esta verdad la transmitieron oral y escrita.
PERO LO QUE DIJERON ORALMENTE DEBEN ENTENDER LOS CATOLICOS QUE QUEDO REGISTRADO EN SUS CARTAS Y EVANGELIOS. Y si a algun catolico le cabe duda d elo que diga, veamos algun pequeño ejemplo d ela biblia, fijense por ejemplo en pedro o pablo o juan...miren y lean atentamente:

juan 20:30 Jesús hizo muchas otras señales milagrosas en presencia de sus discípulos, las cuales no están registradas en este libro.31 Pero éstas se han escrito para que ustedes crean que Jesús es el *Cristo, el Hijo de Dios, y para que al creer en su nombre tengan vida.

Lejos de decir que a causa de este pasaje los apostoles enseñaron cosas secretas que por via oral se transmitieron, juan nos enseña que los hechos veridicos de su maestro, estan suficientemente registrados para llevarnos a su conocimiento y a la vida eterna, con el sello apostolico de que es asi.

2 pedro 1:12 Por eso siempre les recordaré estas cosas, por más que las sepan y estén afianzados en la verdad que ahora tienen.13 Además, considero que tengo la obligación de refrescarles la memoria mientras viva en esta habitación pasajera que es mi cuerpo;14 porque sé que dentro de poco tendré que abandonarlo, según me lo ha manifestado nuestro Señor *Jesucristo.15 También me esforzaré con empeño para que aun después de mi partida[c] ustedes puedan recordar estas cosas en todo tiempo.

Cuando pedro dice que recordaria estas cosas, se refiere a lo mismo que viene exponiendo en la carta, asi que sabemos que cosas eran las que pedro enseño, o las que quizo que llegaran a nosotros, las cuales son suficientes para el conocimiento de jesus.

Es por eso que sola escritura, se refiere a SOLO APOSTOLES es decir, solo a la verdad que ellos nos transmitieron.
Valoramos a los padres en cuanto a la historia y su fidelidad al cristianismo, pero los padres eran falibles, en cambio los apostoles NO. Ellos sabian d eprimera mano la verdad y ellos la desparramaron, PERO NOS ADVIRTIERON que despues de ellos todo se torceria y se tergiversaria la verdad y muchisima apostacia vendria...

Es por eso que confiamos mas en los escritos d elos apostoles que en los de cualquier padre de los siglos 2 o 3 o 4!
 
Re: Contra los Herejes-

Hola hermano Rebonill, los cinco libros contra los Herejes, de San Ireno de Lyon los puede encontrar en español aca:

Primero una introducción y presentación de dichos libros aca:

Presentación: http://www.clerus.org/clerus/dati/2004-06/23-15/patconh1.html

Luego los 5 libros.

Libro 1 http://www.clerus.org/clerus/dati/2004-06/23-15/patconh2.html

Libro 2 http://www.clerus.org/clerus/dati/2004-06/23-15/patconh2.html

Libro 3 http://www.clerus.org/clerus/dati/2004-06/23-15/patconh4.html

Libro 4 http://www.clerus.org/clerus/dati/2004-06/23-15/patconh4.html

Libro 5 http://www.clerus.org/clerus/dati/2004-06/23-15/patconh6.html


Por si no funcionan los enlaces, en la pagina de www.clerus.org luego en la biblioteca y después en patristica.

Dios le bendiga.

Excelente! Gracias!
 
Re: Contra los Herejes-

Yo si se quienes son los nicolaítas, con toda seguridad.
Ni tan rapido ni tan veloz don rebonill.

Le recuerdo que ya dijo ud. en el #10 lo siguiente:
OK, entonces ya salgamos de la Biblia y vamos a otro plano: Extra-bíblico, especulación, diccionarios, etc.
A lo que le conteste que si asi era entonces nos entendemos.

Lo que me esta pareciendo que ud. argumenta a su antojo y no compromete su palabra. O acaso no la tiene.

Si ya admite que es especulación. Como ahora viene de manera categórica a querer inferir que ud. si lo sabe con toda seguridad.

Pues debe ser ud. un fenomeno, u otro mas que se monto en la fabulosa Maquina del Tiempo. Porque ¿Quienes eran los Nicolaítas? Nadie (excepto ahora ud. por supuesto), lo sabe a ciencia cierta.

O acaso quiere ud. ahora convertir la Historia en una Ciencia Exacta!

O acaso la exegesis de cualquier documento (no solo Bíblica), es ahora una ¡Ciencia Exacta! ¿Desde cuando?
Veamos qué decía San Ireneo de Lyon, mi testigo, refiriendose a los nicolaítas:
Ciertamente que como ud. señala al principio de su epígrafe es dificil conseguir en linea estos documentos en Castellano.

Los he visto en Ingles y no los archivo, pues no añaden nada de extrema importancia a las Escrituras. Por mas interesantes que puedan parecer a muchos. O porque sean parte requerida en los estudios de otros.
Lo otro es que Clemente de Alexandria tambien escribió lo mismo acerca de estos
“Los nicolaítas tienen una moral relajada, tanto así que el adulterio les es indiferente, así como el comer alimentos sacrificados a los ídolos” (Contra los Herejes, I, 26)
Esto solo dice al igual que Ireneo y otros mas. Cuales eran algunas de sus practicas y conducta.

Esto era común en el paganismo y la idolatría. Incluso en la Grecia y Roma antiguas, algunos templos recaudaban fondos con la prostitución llevada a cabo en los recintos. Por lo tanto esto no es suficiente ni el todo lo necesario que se necesita. Para llegar a una conclusión definitiva. A la cual los que le dedican mas tiempo a esos estudios no han llegado. Y ahora ud. Olimpicamente quiere hacer creer que ha logrado:clown:.

Asi que es muy poco lo que tanto de Clemente, Ireneo y algunos otros se puede deducir. Para que ud. ahora quiera ser el unico:clown: en la Historia que con toda seguridad lo sabe.

No le parece, que debiera ser ud. mas humilde y no tan arrogante.:clown:
San Ireneo de Lyon = Discípulo de San Policarpo, que a su vez fue discípulo de San Juan Apóstol, autor del Apocalipsis.
Esto es tradición Eclesiatica solamente, irrelevante para saber quienes eran los Nicolaítas.
Ahora digame usted quienes son los nicolaítas.
Le repito que no lo se, y ademas ud. tampoco. Usted simplemente se cree que lo ha descubierto despues de 2,000 años.:clown:

Espero que su testigo sea mejor que el mio, que escuchó predicar a un discípulo del mismísimo autor del Apocalipsis.
Pues aquí ya cayo :clown: hace rato en un falaz argumento. Porque a menos que ud. haya viajado en la Maquina del Tiempo, no puede saber eso. Acaso tiene o pudo ud. traer una grabación audio-fónica del evento. Mire a ver ud., trate de pensar, con la poca lógica que le puede quedar; A ver si ve lo ridiculo de su argumento en este parecer.

Es poco lo que se sabe de los tales Nicolaítas excepto su conducta y comportamiento. Lo demas si ud. pudiera empeñar su palabra (lo cual demostro ya no puede), es mera especulaciones y conjeturas.

Ni siquiera se puede achacar al Nicolás de Antioquía de Hec. 6:5 pues Clemente de Alexandría en la traducción Inglesa de su escrito, parece exonerar a este. Señalando a otro Nicolás de otro sitio. Y esto debe haberlo sabido Clemente si era de Alejandría tambien.

Asi las cosas, entonces ha de tomarse en cuenta y no rechazar el testimonio reciente de los lingüistas. Que afirman que Nicolaítas proviene de la raíz de 2 palabras Griegas NIKO y LAO. Que significan, vencer o conquistar al Pueblo. Como no conozco Griego no abundare en esto.

Pero una cosa es cierta y esto con toda seguridad. La razón porque la conducta y comportamiento moral de los Nicolaítas, era en contra del cristianismo y sus enseñanzas. La tienen Ireneo, Clemente y los otros no de sus previas religiones y culturas, sino de las Escrituras Apostolicas. Las cuales Escrituras, tanto Ireneo, Clemente y el resto de los que uds. los Romanistas (y algunos protestantes), han dado en llamar los Patristicos.

Citaron con tal frecuencia y abundancia. Que segun algunos investigadores modernos. Es posible reconstruir gran parte del NT con las citas de los Patristicos.




:Investiga
 
Re: Contra los Herejes-

Ni tan rapido ni tan veloz don rebonill.

Salero,
Disculpe que le haya recortado su texto, pero es que era demasiado laaaaaaaaaaaargo.

El argumento "Máquina del tiempo" se lo podemos aplicar también al Evangelio, al Antiguo Testamento, etc. Yo le podría decir "usted vio a Dios crear el mundo"?

Si usted fuera historiador, se le reirían en la cara.

Como consejo le sugeriría que elimine el argumento "Máquina del tiempo", o hará un papelón.

De nuevo, yo le menciono a un escritor más o menos contemporáneo (San Ireneo de Lyon).

Usted menciona una traducción caprichosa de griego (y dice que no sabe griego).

Desde el punto histórico (análisis histórico), cualquier historiador de 2 año de Universidad, me dará la razón a mi.

Espero que consiga un mejor testimonio que el de San Ireneo de Lyon, con respecto a los nicolaítas.
 
Re: Contra los Herejes-

Salero,
Disculpe que le haya recortado su texto, pero es que era demasiado laaaaaaaaaaaargo.
No problema rebonill. Lo puedes hacer usando los puntos suspensivos ...
El argumento "Máquina del tiempo" se lo podemos aplicar también al Evangelio, al Antiguo Testamento, etc. Yo le podría decir "usted vio a Dios crear el mundo"?
Lo dije porque ud. dijo:
...que escuchó predicar a un discípulo del mismísimo autor del Apocalipsis.
El decir que el tal escuchó, es demasiado especulativo. No hay manera de saber eso, Policarpo puede haberlo dicho, no se pues no he leido estos escritos como ya mencione. No, no necesito haber visto a Dios siquiera, de lo contrario ya no seria FE. Pero por Fe creo que Dios creo todas las cosas, el Universo y el Mundo. Eso segun el autor de la Epístola a los Hebreos es la Fe requerida por Dios (Heb. 11:3).
Si usted fuera historiador, se le reirían en la cara.
Bueno, si yo fuera historiador, a lo mejor tambien me le puedo reir en la cara a algunos historiadores. Asi que parejos quedamos.
Como consejo le sugeriría que elimine el argumento "Máquina del tiempo", o hará un papelón.
NO, porque lo he de eliminar? Ademas ya quedo escrito. Lo que ud. debe eliminar es eso de que alguno escuchó a otro decir esto, aquello o lo otro. Porque en una corte de justicia, con un argumento tal. Se le van a reir en la cara a ud. amigo.

De nuevo, yo le menciono a un escritor más o menos contemporáneo (San Ireneo de Lyon).
Aceptado, no le discuto eso. Tambien otros escribierón pero descansaron en Ireneo, y señalaron al igual que Ireneo al Nicolás de Hec. 2:6. Lo cual no hizo Clemente de Alejandría. Pero al igual que ud. es difícil conseguir estos documentos en linea en Castellano y es engorroso traducirlos del Ingles.
Usted menciona una traducción caprichosa de griego (y dice que no sabe griego).
Caprichosa! Acaso puede ud. refutarla o probar lo contrario. O solo la desprecia porque señala hacia algo que ud cree ser lo correcto y no lo es.
Desde el punto histórico (análisis histórico), cualquier historiador de 2 año de Universidad, me dará la razón a mi.
Esto es un falaz argumento. Falacia autoritativa. O sea acude ud. a supuestos historiadores que no sabemos o conocemos. Ni por este medio podemos verificar, apoyando lo que ud. dice. Y yo le repito lo que no es falaz. Que argumentos tales como: Fulano dijo, que fulanito dijo, que sutano le dijo a mengano. Eso amigo consúltelo con un abogado, en una corte de Justicia en los EEUU (no se en su país), le puede costar a ud. incluso una reprensión del Juez.

Espero que consiga un mejor testimonio que el de San Ireneo de Lyon, con respecto a los nicolaítas.
El de la Biblia es mas que suficiente. Eran unos con una doctrina que Dios aborrece. Y para doctrinas que Dios aborrece, aunque el Mundo con sus religiones las aman. Para eso estan las Escrituras, de las cuales ni Ireneo, Clemente y el resto de los «patristicos» (no Apostoles), fueron los autores y/o testigos.

Por eso según muchos que le dedican mas tiempo a estos embelecos. Es posible reconstuir la mayor parte del NT con las frecuente y abundantes citas de los supuestos «Patristicos».


¿?
 
Re: Contra los Herejes-

No problema rebonill. Lo puedes hacer usando los puntos suspensivos ...

¿?

Si estamos si salida.

Resolvamos esto como se resolvería en un juicio en cualquier corte.

rebonill:
Tiene un testigo, su nombre San Ireneo de Lyon, quien fue discípulo de San Juan Apóstol. San Ireneo da unas características de los nicolaítas. Al hacerlo, posiblemente hasta les conoció personalmente.

Salero21:
No tiene un testigo. El especula que los nicolaitas son un grupo con algunas características, que se derivan de la descomposición de la palabra NICO+LAITAS que dieron expertos en griego del siglo XX.

Quién tendrá la razón acerca de los nicolaítas?

Está bien? Lo sometemos a un juicio justo? Tratemos de presentar un resumen del caso.
 
Re: Contra los Herejes-

Si estamos si salida.

Resolvamos esto como se resolvería en un juicio en cualquier corte.

rebonill:
Tiene un testigo, su nombre San Ireneo de Lyon, quien fue discípulo de San Juan Apóstol. San Ireneo da unas características de los nicolaítas. Al hacerlo, posiblemente hasta les conoció personalmente.

Salero21:
No tiene un testigo. El especula que los nicolaitas son un grupo con algunas características, que se derivan de la descomposición de la palabra NICO+LAITAS que dieron expertos en griego del siglo XX.

Quién tendrá la razón acerca de los nicolaítas?

Está bien? Lo sometemos a un juicio justo? Tratemos de presentar un resumen del caso.
:sombrilla


Hay que desestimar el juicio declarandolo Nulo. Pues no es Salero21 el que especula acerca del origen de Nicolaítas. Ya claramente dije que no conozco Griego, pero que no es de desechar lo que algunos estudiosos han dicho acerca de Nicolaítas y el origen de este termino.

Ademas el cargo de que Salero21 no tiene un testigo es falso. Pues el Testimonio en el cual se apoya Salero21 es anterior al de Ireneo de Lyon, en quien solo se apoya rebonill. El testimonio de Juan en Revelación es anterior a Ireneo.

Ademas la base de Ireneo, Clemente y los otros «supuestos» y antonomásticos «padres de la Iglesia»; Que en realidad no lo son, pues la Iglesia NO tiene «padres», (la verdadera es decir). Para determinar si la conducta de los Nicolaítas fue de acuerdo a la doctrina establecida por Cristo y los Apostoles es precisamente los Escritos Apostolicos. Los cuales demas sabido es preceden por varias decadas a los susodichos «padres».

So the Court is Adjourn. You have no case, and you may be fine and charge with a false report.

Ademas de eso no se reconoció a mi Abogado. El que nunca ha perdido un caso todos los gana.
 
Re: Contra los Herejes-

:sombrilla


Hay que desestimar el juicio declarandolo Nulo. Pues no es Salero21 el que especula acerca del origen de Nicolaítas. Ya claramente dije que no conozco Griego, pero que no es de desechar lo que algunos estudiosos han dicho acerca de Nicolaítas y el origen de este termino.

Ademas el cargo de que Salero21 no tiene un testigo es falso. Pues el Testimonio en el cual se apoya Salero21 es anterior al de Ireneo de Lyon, en quien solo se apoya rebonill. El testimonio de Juan en Revelación es anterior a Ireneo.

Ademas la base de Ireneo, Clemente y los otros «supuestos» y antonomásticos «padres de la Iglesia»; Que en realidad no lo son, pues la Iglesia NO tiene «padres», (la verdadera es decir). Para determinar si la conducta de los Nicolaítas fue de acuerdo a la doctrina establecida por Cristo y los Apostoles es precisamente los Escritos Apostolicos. Los cuales demas sabido es preceden por varias decadas a los susodichos «padres».

So the Court is Adjourn. You have no case, and you may be fine and charge with a false report.

Ademas de eso no se reconoció a mi Abogado. El que nunca ha perdido un caso todos los gana.

Veamos qué dice alguien experto en Derecho... Yo no sé nada de Derecho (ni de izquierdo).
 
Re: Contra los Herejes-

:sombrilla




Y que no olviden, los presentes, el Juez y el Fiscal. Que si la Corte es en los EEUU Salero21 solicita Juicio por Jurado. Claro si es una de esas fatúlas cortes del Vaticano, ya todos sabemos que se puede esperar.

Pero como este es un asunto de Fe, esta fuera del ambito legal de Cortes humanas, incluyendo las falsas del Vaticano.

Claro para entretener y desviar el tema y su final conclusión. Que bien puede ser que la estructura religiosa y Jerarquica de la ICR. Puede muy bien haber tenido su origen entre otros, en los Nicolaítas. Digo dado el historial, parecido en grado extremo de la Jerarquia Romana del pasado y presente con los mentado Nicolaítas.


:sombrilla