El evangelio de hoy

Luis Fernando ha copiado el siguiente poema basado en las Escrituras:

¡Feliz el pueblo que el Señor se eligió como herencia!

¡Feliz la nación cuyo Dios es el Señor,
el pueblo que él se eligió como herencia!
El Señor observa desde el cielo
y contempla a todos los hombres. R.

El mira desde su trono
a todos los habitantes de la tierra;
modela el corazón de cada uno
y conoce a fondo todas sus acciones. R.

Nuestra alma espera en el Señor;
él es nuestra ayuda y nuestro escudo.
Nuestro corazón se regocija en él:
nosotros confiamos en su santo Nombre. R.


Luis, esta es la teología evangélica. Este es el cantar de los cantares de los que amamos a JESUCRISTO exclusivamente. ¿Cómo un hombre como tú que has leído este poema puedes inclinarte ante los palos vestidos, ante los ídolos de metal, ante las estatuas de yeso?

No solamente eso, últimamente tú y Juan Manuel han traído tanta confusión al pueblo cristiano tratando de justificar la idolatría que ustedes practican aun usando la Sagrada Biblia. ¿De qué material están hechos ustedes? ¿No se dan cuenta que ustedes son isntrumentos de maldad?

Ojalá que esta semana podamos escuchar buenas noticias de parte de ustedes. Ojalá que escuchemos que se han arrepentido de su idolatría. Por culpa de ustedes estamos impedido de hablar de otras idolatrías que el pueblo de Dios tiene. La de ustedes es la más detestable, sin que las otras dejen de serlo.

Luis Fernando, escucha lo que Dios dice y no lo que tu imaginación guiada por Roma te empuja a oír.
 
Maripaz

Luis tiene "algo" de razón.

El "cristo" de los católicos, ¡¡SIGUE!! allí clavado en una cruz (en todos y cada uno de los templos católicos) cosa que es una verdadera lastima por cierto, pues
ilustra la realidad que pasa en dichos lugares.(osea, bien sujeto de pies y manos)

Católicos preguntese:

Que imagen tienen de Jesús???

En una cruz???

O sentado a la diestra del Padre???

Sean sinceros con ustedes mismos y no se engañen.

Dios bendiga a todos sus hijos.

Toni


------------------
"Porque la palabra de la cruz[el Evangelio de Jesucristo] es locura a los que se pierden; pero a los que se salvan, esto es, a nosotros, es poder de Dios.
(I Cor. 1:18)
 
Luis:

Sé muy bien lo que enseña tu iglesia, ¿pero que entienden los feligreses ante el doble lenguaje?. Pasa lo mismo que con la idolatría; el pueblo es ignorante y no hay quien se lo aclare.
Por ejemplo:

“Cuantas veces se renueva en el altar el sacrificio de la cruz, en el que Cristo, nuestra Pascua, fue inmolado, se realiza la obra de nuestra redención”. (Lumen Gentium, 3:AAS57(1965)6.

Catecismo 1366.......La Eucaristía es, pues, un sacrificio porque representa (=hace presente) el sacrificio de la cruz, porque es su memorial y aplica su fruto.

“Y puesto que en este divino sacrificio que se realiza en la misa, se contiene e inmokla incruentamente el mismo Cristo que en el altar de la cruz se ofreció a sí mismo una vez de modo cruento;[.....] este sacrificio [es]verdaderamente propiciatorio.” (Concilio de Trento, Ses 22,Doctrina del Santo sacrificio de la misa c.2
biggrin.gif
S 1740)


Ya se que en otras partes dice lo contrario, que es solo una vez, que es un memorial........pero si alguien de este forol nos lo dijo clarito hace unos días, él acepta a Jesús cada domingo en la Eucaristía


Sin embargo, la Palabra de Dios dice algo muy diferente:

Y ciertamente todo sacerdote está día tras día ministrando y ofreciendo muchas veces los mismos sacrificios, que nunca pueden quitar los pecados; pero Cristo, habiendo ofrecido una vez para siempre un solo sacrificio por los pecados, se ha sentado a la diestra de Dios, de ahí en adelante esperando hasta que sus enemigos sean puestos por estrado de sus pies; PORQUE CON UNA SOLA OFRENDA hizo perfectos para siempre a los santificados.(Hebreos 10:11-14)

Y casi todo es purificado, según la ley, con sangre; Y SIN DERRAMAMIENTO DE SANGRE NO SE HACE REMISIÓN.(Hebreos 9:22)

Porque no entró Cristo en el santuario hecho de mano, figura del verdadero, sino en el cielo mismo para presentarse ahora por nosotros ante Dios; Y NO PARA OFRECERSE MUCHAS VECES, como entra el sumo sacerdote en el Lugar Santísimo cada año con sangre ajena. De otra manera le hubiera sido necesario padecer muchas veces desde el principio del mundo; pero ahora, en la consumación de los siglos, se presentó una vez para siempre por el sacrificio de sí mismo para quitar de en medio el pecado. Y de la manera que está establecido para los hombres que mueran una sola vez, y después de esto el juicio, así también Cristo fue ofrecido una sola vez para llevar los pecados de muchos; y aparecerá por segunda vez, sin relación con el pecado, para salvar a los que le esperan.(Hebreos 9:24-28)

Maripaz, de la Iglesia de Cristo.


------------------
La sangre de su Hijo Jesús nos limpia de todo pecado.(1 Juan 1:7)

Mas el Consolador, el Espíritu Santo, a quien el Padre enviará en mi nombre, él os enseñará todas las cosas, y os recordará todo lo que yo os he dicho.(Juan 14:26)
 
Lecturas del 11-9-00

Lectura de la primera carta del apóstol san Pablo a los cristianos de Corinto 5, 1-8

Hermanos:
Es cosa pública que se cometen entre ustedes actos deshonestos, como no se encuentran ni siquiera entre los paganos, ¡a tal extremo que uno convive con la mujer de su padre! ¡Y todavía se enorgullecen, en lugar de estar de duelo para que se expulse al que cometió esa acción!
En lo que a mí respecta, estando ausente con el cuerpo pero presente con el espíritu, ya lo he juzgado, como si yo mismo estuviera allí. Es necesario que ustedes y yo nos reunamos espiritualmente, en el nombre y con el poder de nuestro Señor Jesús, para que este hombre sea entregado a Satanás: así se perderá su carne, pero se salvará su espíritu en el Día del Señor.
¡No es como para gloriarse! ¿No saben que «un poco de levadura hace fermentar toda la masa»? Despójense de la vieja levadura, para ser una nueva masa, ya que ustedes mismos son como el pan sin levadura. Porque Cristo, nuestra Pascua, ha sido inmolado. Celebremos, entonces, nuestra Pascua, no con la vieja levadura de la malicia y la perversidad, sino con los panes sin levadura de la pureza y la verdad.

Palabra de Dios.


SALMO Sal 5, 5-6. 7. 12 (R.: 9a)

R. Guíame, Señor, por tu justicia.

Tú no eres un Dios que ama la maldad;
ningún impío será tu huésped,
ni los orgullosos podrán resistir
delante de tu mirada. R.

Tú detestas a los que hacen el mal
y destruyes a los mentirosos.
¡Al hombre sanguinario y traicionero
lo abomina el Señor! R.

Así se alegrarán los que en ti se refugian
y siempre cantarán jubilosos;
tú proteges a los que aman tu Nombre,
y ellos se llenarán de gozo. R.


X Lectura del santo Evangelio según san Lucas 6, 6-11

Un sábado, entró en la sinagoga y comenzó a enseñar. Había allí un hombre que tenía la mano derecha paralizada. Los escribas y los fariseos observaban atentamente a Jesús para ver si curaba en sábado, porque querían encontrar algo de qué acusarlo. Pero Jesús, conociendo sus intenciones, dijo al hombre que tenía la mano paralizada: «Levántate y quédate de pie delante de todos.» El se levantó y permaneció de pie.
Luego les dijo: «Yo les pregunto: ¿Está permitido en sábado, hacer el bien o el mal, salvar una vida o perderla?» Y dirigiendo una mirada a todos, dijo al hombre: «Extiende tu mano.» El la extendió y su mano quedó curada.
Pero ellos se enfurecieron, y deliberaban entre sí para ver qué podían hacer contra Jesús.

Palabra del Señor.


Reflexión

Jesús entró "otro sábado" en la sinagoga.

¡Sí!, "otro" sábado.

Este evangelio señala la costumbre de Jesús. Su fidelidad cada sábado, en asistir al oficio religioso.

El Señor nos enseña a cada uno de nosotros, la necesidad de ser fieles a la oración, de ser fieles en la concurrencia a misa.

Jesús, fue respetuoso de las tradiciones religiosas, de la necesidad de reunirse para alabar a Dios.

Y en la sinagoga había un hombre con un brazo paralizado. Y Jesús, sin que el hombre se lo pida, "lo cura".

Lo cura un sábado.

Jesús descubre "la necesidad" del hombre.

Y los fariseos se pusieron furiosos. Para ellos el descanso obligatorio del sábado para dar Gloria a Dios, era lo más importante.

Y Jesús, no viene a discutir ese sentido de la Gloria de Dios; pero, en lugar de considerarla como una mera observancia legalista, va hasta el fondo de la razón que justifica el sábado; entiende que la Gloria de Dios es exaltada en primer lugar por el "bien" que se hace al prójimo, por la "vida salvada" a alguien.

Si Jesús contraviene a una tradición, no es para destruir el sábado, sino para honrarlo en profundidad.

Liberar a un hombre enfermo de su mal, es, para Jesús, un modo más verdadero de santificar el "día del Señor", que dejar a un hombre en el sufrimiento, por el pretendido honor de Dios.

Y Jesús dice al hombre: "Extiende tu mano".

Lo hizo y quedó curado.

Este hombre sanó, ante todo gracias a la fuerza divina de las palabras de Cristo, pero también por su docilidad en llevar a cabo el esfuerzo que se le pedía.

Así son los milagros de la gracia: ante los defectos que nos parecen insuperables, frente a metas apostólicas que se ven excesivamente altas o difíciles, el Señor pide esta misma actitud: confianza en Él, y poner por obra aquello que está a nuestro alcance.

Jesús nos dice también hoy a nosotros: "Extiende tu mano......", "esfuérzate".

Muchas metas nos quedan sin alcanzar porque no estamos firmemente convencidos que con la ayuda de la gracia, nuestros pequeños esfuerzos, se convierten en eficaces.

El Señor nos pide que extendamos nuestra mano.....,que luchemos por mejorar.....,no importa si antes fracasamos........, hoy Él nos pide un nuevo esfuerzo.

Vamos a pedirle al Señor, que nos ayude a superar las sumisiones y las obediencias formales: que nos haga comprender desde el interior lo que Dios nos pide, cuando nos pide algo...., que haga que experimentemos que Dios es un Padre que ha dado unas leyes para el bien de sus hijos, un Salvador, que desea "hacer el bien....salvar vidas", y que siempre extendamos nuestra mano si nos lo ordena


Recuerde el alma dormida,
avive el seso y despierte
contemplando
como se pasa la vida,
como se viene la muerte
tan callando;
cuán presto se va el placer,
como, después de acordado,
da dolor;
cómo, a nuestro parecer,
cualquiera tiempo pasado
fue mejor.

Nuestras vidas son los ríos
que van a dar en el mar,
que es el morir;
allí van los señoríos
derechos a se acabar
y consumir;
allí los ríos caudales,
allí los otros medianos
y más chicos;
y, llegados, son iguales
los que viven por sus manos
y los ricos.

Este mundo es el camino
para el otro, que es morada
sin pesar;
más cumple tener buen tino
para andar esta jornada
sin errar.
Partimos cuando nacemos,
andamos mientras vivimos,
y llegamos
al tiempo que fenecemos;
así que cuando morimos
descansamos.

Este mundo bueno fue
si bien usásemos de él
como debemos,
porque, según nuestra fe,
es para ganar aquel
que atendemos.
Aún aquel Hijo de Dios,
para subirnos al cielo,
descendió
a nacer acá entre nos,
y a vivir en este suelo
do murió.


Himno de la Liturgia de las Horas
 
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Originalmente enviado por Neofito:
Lectura para el lunes 11-9-00.
San Judas Apóstol 1:10-13.

10 Pero éstos blasfeman de cuantas cosas no conocen; y en las que por naturaleza conocen ,se corrompen como animales irracionales.
11 ¡Ay de ellos! porque han seguido el camino de Caín,y se lanzaron por lucro en el error de Balaam,y perecieron en la contradicción de Coré.
12 Estos son manchas en vuestros ágapes,que comiendo impúdicamente con vosotros se apacientan a sí mismos;nubes sin agua,llevadas de acá para allá por los vientos;árboles otoñales,sin fruto,dos veces muertos y desarraigados; .
13 fieras ondas del mar mar,que espuman su propia verguenza;estrellas errantes,para las cuales está reservada eternamente la oscuridad de las tinieblas.


Palabra de Dios.

Coros a cantar:

He decidido seguir a Cristo///.
No vuelvo atraz,no vuelvo atraz.
............................
Siguiente coro:

No nosotros nunca,nunca,cederemos al mal.
Nunca no Aleluya,nunca ¡no! ¡no! ¡no!
No nosotros nunca nunca cederemos al mal .
Nos espera la corona alla en los cielos.

Que Dios les bendiga.
Amén.

Neófito.
[/quote]

.
 
El que copiar diariamente los textos de la Palabra de Dios que escuchan todos los católicos cada día en misa -así como un breve comentario- sea algo que moleste a determinados personajes, es un signo claro de la degradación moral, espiritual y humana en la que han caído esos individuos.

Ciertamente les vienen al pelo esos versículos de Judas que Neófito está citando
 
Maripaz:
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>
Sé muy bien lo que enseña tu iglesia, ¿pero que entienden los feligreses ante el doble lenguaje?. Pasa lo mismo que con la idolatría; el pueblo es ignorante y no hay quien se lo aclare.
Por ejemplo:

“Cuantas veces se renueva en el altar el sacrificio de la cruz, en el que Cristo, nuestra Pascua, fue inmolado, se realiza la obra de nuestra redención”. (Lumen Gentium, 3:AAS57(1965)6.

Catecismo 1366.......La Eucaristía es, pues, un sacrificio porque representa (=hace presente) el sacrificio de la cruz, porque es su memorial y aplica su fruto.

“Y puesto que en este divino sacrificio que se realiza en la misa, se contiene e inmokla incruentamente el mismo Cristo que en el altar de la cruz se ofreció a sí mismo una vez de modo cruento;[.....] este sacrificio [es]verdaderamente propiciatorio.” (Concilio de Trento, Ses 22,Doctrina del Santo sacrificio de la misa c.2 S 1740)
[/quote]

Luis:
No Maripaz. NADA de doble lenguaje. Tü tienes una mentalidad de "esto O esto" cuando te pones a leer sobre doctrina católica. Sin embargo, la teología católica es casi siempre más un "esto Y esto".

Maripaz:
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>
Ya se que en otras partes dice lo contrario, que es solo una vez, que es un memorial........pero si alguien de este forol nos lo dijo clarito hace unos días, él acepta a Jesús cada domingo en la Eucaristía
[/quote]

Luis:
Pero es que NO ES LO CONTRARIO. ¿Porqué opones donde el catecismo suma?
La Iglesia Católica enseña que la Eucaristía es verdaderamente un memorial. Pero NO SÓLO ESO. Y como explica lo que es aparte de un memorial, tú das por hecho que se están explicando dos cosas opuestas.
O sea, no te enteras.

Y respecto a las citas de Hebreos que tú relacionas y opones a la doctrina católica del sacrificio incruento de la misa, tampoco das en la diana. Mira, Maripaz, la Iglesia Católica enseña que el sacrificio en la cruz es IRREPETIBLE. En la misa no se está clavando a Cristo en la cruz de nuevo. Te pido que muestres si el catecismo dice eso o no lo dice. Y luego hablamos de diferentes tipos de sacrificios tanto en el Antiguo como en el Nuevo Testamento.

Bendiciones
 
Lectura del 12-9-00

Libro de los Salmos 1:1-6

Bienaventurado el varón que no anduvo en consejo de malos,ni estuvo en camino de pecadores,ni en silla de escarnecedores se ha sentado;.
2 Sino que en la ley de Jehová está su delicia, Y en su ley medita de día y de noche.
3 Será como árbol plantado junto a corrientes de agua,que da su fruto en su tiempo,y su hoja no cae;y todo lo que hace prosperará..

4 No así los malos,que son como el tamo que arrebata el viento.
5 Por tanto,no se levantarán los malos en el juicio,ni los pecadores en la congregación de los justos.
6 Porque Jehová conoce el camino de los justos;mas la senda de los malos perecerá.

Otro pasaje Bíblico:

MATEO 22: 29
Entonces respondiendo Jesús,les dijo. Erráis IGNORANDO las Escrituras y el poder de Dios.

Himno a cantar:
Cristo fiel te quiero ser.
Dame el poder, dame el poder.
Yo contigo quiero andar.
Sin vacilar, sin vacilar.

En tus pasos quiero seguir.
Cerca de Ti, cerca de Ti.
Y si encuentro pruebas aquí.
Dame confianza en Ti.

Dame ardiente corazón.
LLeno de amor, lleno de amor.
Y tu Espiritu Señor.
Como Guiador, como Guiador.

En tus pasos quiero seguir.
Cerca de Ti, cerca de Ti.
Y si encuentro pruebas aquí.
Dame confianza en Ti.

Otro coro a cantar:.


Al Señor yo le quiero servir.
Y entregarle mi vida a El.
Hasta el día en que tenga que partir.
Y por siempre su nombre alabaré.

He peleado la batalla oh Señor.
Le diré mi carrera al terminar.
Y también he guardado la fe.
Solo espero que me vengas a llevar.

Que Dios les bendiga.


Neófito.
 
Lectura de la primera carta del apóstol san Pablo a los cristianos de Corinto 6, 1-11

Hermanos:
¿Cómo es posible que cuando uno de ustedes tiene algún conflicto con otro, se atreve a reclamar justicia a los injustos, en lugar de someterse al juicio de los santos? ¿No saben ustedes que los santos juzgarán al mundo? Y si el mundo va ser juzgado por ustedes, ¿cómo no van a ser capaces de juzgar asuntos de mínima importancia? ¿Ignoran que vamos a juzgar a los mismos ángeles? Con mayor razón entonces, los asuntos de esta vida.
¡Y pensar que cuando ustedes tienen litigios, buscan como jueces a los que no son nadie para la Iglesia! Lo digo para avergonzarlos: ¡por lo visto, no hay entre ustedes ni siquiera un hombre sensato, que sea capaz de servir de árbitro entre sus hermanos! ¡Un hermano pleitea con otro, y esto, delante de los que no creen! Ya está mal que haya litigios entre ustedes: ¿acaso no es preferible sufrir la injusticia o ser despojado? Pero no, ustedes mismos son los que cometen injusticias y defraudan a los demás, ¡y esto entre hermanos!
¿Ignoran que los injustos no heredarán el Reino de Dios? No se hagan ilusiones: ni los inmorales, ni los idólatras, ni los adúlteros, ni los afeminados, ni los pervertidos, ni los ladrones, ni los avaros, ni los bebedores, ni los difamadores, ni los usurpadores heredarán el Reino de Dios. Algunos de ustedes fueron así, pero ahora han sido purificados, santificados y justificados en el nombre de nuestro Señor Jesucristo y por el Espíritu de nuestro Dios.

Palabra de Dios.


SALMO Sal 149, 1-2. 3-4. 5-6a y 9b (R.: 4a)

R.El Señor tiene predilección por su pueblo.

Canten al Señor un canto nuevo,
resuene su alabanza en la asamblea de los fieles;
que Israel se alegre por su Creador
y los hijos de Sión se regocijen por su Rey. R.

Celebren su Nombre con danzas,
cántenle con el tambor y la cítara,
porque el Señor tiene predilección por su pueblo
y corona con el triunfo a los humildes. R.

Que los fieles se alegren por su gloria
y canten jubilosos en sus fiestas.
Glorifiquen a Dios con sus gargantas
esta es la victoria de todos sus fieles. R.


X Lectura del santo Evangelio según san Lucas 6, 12-19

En esos días, Jesús se retiró a una montaña para orar, y pasó toda la noche en oración con Dios.
Cuando se hizo de día, llamó a sus discípulos y eligió a doce de ellos, a los que dio el nombre de Apóstoles: Simón, a quien puso el sobrenombre de Pedro, Andrés, su hermano, Santiago, Juan, Felipe, Bartolomé, Mateo, Tomás, Santiago, hijo de Alfeo, Simón, llamado el Zelote, Judas, hijo de Santiago, y Judas Iscariote, que fue el traidor.
Al bajar con ellos se detuvo en una llanura. Estaban allí muchos de sus discípulos y una gran muchedumbre que había llegado de toda la Judea, de Jerusalén y de la región costera de Tiro y Sidón, para escucharlo y hacerse curar de sus enfermedades. Los que estaban atormentados por espíritus impuros quedaban curados; y toda la gente quería tocarlo, porque salía de él una fuerza que sanaba a todos.

Palabra del Señor.



Reflexión
El Evangelio de hoy narra que “en aquellos días Jesús se fue a orar a un cerro y se pasó toda la noche en oración con Dios”.

La vida de Jesús fue una vida de una actividad fuera de lo común, con un dinamismo apostólico inalcanzable para nosotros, y sin embargo, a pesar de todo eso, Jesús ¨se pasaba la noche en oración con Dios¨.

Esto Jesús no lo hizo alguna vez, de vez en cuando, como a veces hacemos nosotros, que de vez en cuando hacemos ¨una noche heroica¨ por un motivo o por otro; el Evangelio nos repite varias veces, que Jesús ¨pasaba la noche en oración ¨ o ¨se retiraba al monte para orar¨.

Esto nos enseña a nosotros que debemos orar. Orar es una exigencia de nuestro corazón y no debemos retacear el tiempo a dedicar a la oración, aún cuando a veces nuestro pretexto para no hacer oración sea precisamente el apostolado.

Dice el padre Alfonso Milagros que debemos aprender a dejar a los hombres por Dios, para luego poder dar a Dios a los hombres.

No debemos caer en el error de pensar que todo lo que se hace por Dios es oración y así lanzarse a un torbellino de cosas que no nos dejan tiempo ni humor para la oración.

Todo lo que hacemos por Dios será oración, si verdaderamente se hace por Dios; pero no podrá hacerse verdaderamente por Dios, si previamente antes de realizar esa acción, no se le ha dado vida por medio de la oración.

Debemos dedicar a la oración determinados momentos en el día, y en la semana, momentos en que nos dediquemos a la oración y a la meditación de la Palabra de Dios de un modo exclusivo e intensivo. Esos deben ser los momentos fuertes de nuestra vida , donde vivamos nuestra relación con Dios de un modo consciente, profundo e intenso.

Cuanto mayores sean los problemas que nos preocupen, y las angustias que nos apenen, tanto más y mejor debe ser nuestra oración.

Sigue diciendo el Evangelio que al llegar el día, Jesús llamó a sus discípulos y escogió a doce a los que llamó apóstoles.

Antes de tomar una determinación tan importante, Jesús oró toda la noche. Esto mismo debemos hacer cada uno de nosotros en nuestras vidas.

¿Cuántas veces nos preguntamos, Dios, escucha mis oraciones?

A veces pensamos haber hecho una buena oración. Y sin embargo, nuestro ruego no es escuchado.

Un padre humano no va a permitir que su hijo meta un dedo en el tomacorriente, aún cuando el niño se ponga molesto. Dios Padre quiere la felicidad integral de sus hijos. Podemos tener plena confianza en que Dios nos conceda siempre lo mejor posible, ya que El sabe mejor que nosotros lo que nos conviene.

Alguien decía, que si supiéramos lo que Dios sabe, querríamos infaliblemente lo que El quiere. Si realizamos con fe nuestra oración, puede ser que no consigamos lo que pedimos, pero seguro que tendremos algo mayor y mejor.

En la oración auténtica, se deja en manos de Dios la manera cómo ha de ser escuchada.

Pero a veces nos parecemos a un aprendiz que está haciendo prescripciones a su maestro sobre cómo ha de ejercer su profesión. Dios nos escucha siempre........, pero muchas veces cumple nuestros pedidos de otra manera a la que esperamos.


Hoy que sé que mi vida es un desierto,
en el que nunca nacerá una flor,
vengo a pedirte, Cristo jardinero,
por el desierto de mi corazón.

Para que nunca la amargura sea
en mi vida más fuerte que el amor,
pon, Señor, una fuente de alegría
en el desierto de mi corazón.

Para que nunca ahoguen los fracasos
mis ansias de seguir siempre tu voz,
pon, Señor, una fuente de esperanza
en el desierto de mi corazón.

Para nunca busque recompensa
al dar mi mano o al pedir perdón,
pon, Señor, una fuente de amor puro
en el desierto de mi corazón.

Para que no me busque a mí cuando te busco
y no sea egoísta mi oración,
pon tu cuerpo, Señor, y tu palabra
en el desierto de mi corazón.
Amén

Himno de la Liturgia de las Horas
 
Luis:

Me has contestado con dialectica, y eso no es válido.


Señores foristas católicorromanos, la Eucaristía no sirve para quitar vuestros pecados, porque es un sacrificio SIN SANGRE, y la Palabra de Dios dice que sin sangre no se hace remisión de pecados. Jesucristo no vino s este mundo para ser sacrificado cada domingo, la Palabra de Dios lo dice, DE UNA VEZ PARA SIEMPRE; la IC os está llevando a la perdición, ese no es el verdadero Evangelio; ¡¡ Cristo es el único camino, NO cualquier iglesia !!


Arrepentíos de vuestros pecados y dejad que Cristo more por la fe en vuestras vidas; si pecamos de nuevo, la Palabra de Dios nos dice que nuestro Abogado es Cristo; en ningún lugar de la Escritura nos dice que comer una galleta nos quita el pecado, es la sangre de Cristo y la fe, las que nos acercan al Padre. Vuestra iglesia, ni siquiera usa verdadero pan, ni verdadero vino, y encima os hacen creer que hay un milagro producido por el sacerdote, y que la galleta se convierte en el cuerpo de Cristo. Amigo: ¡¡ Dios es Espíritu, y lo s que le adoran es necesario que le adoren en Espíritu y en verdad !!! . Eso es lo que dice la Palabra de Dios.

Roma os está engañando, y si no leeis la Palabra de Dios, y os creeis todo lo que ellos os dicen, vuestro fin será la perdición eterna.

¿Qué perdeis comprobandolo por vosotros mismos?. Leed la Palabra y pedid a Dios sabiduria y entendimiento, y Él os guiará. Que Dios te bendiga, si le estás buscando de corazón.


Maripaz

------------------
La sangre de su Hijo Jesús nos limpia de todo pecado.(1 Juan 1:7)

Mas el Consolador, el Espíritu Santo, a quien el Padre enviará en mi nombre, él os enseñará todas las cosas, y os recordará todo lo que yo os he dicho.(Juan 14:26)
 
¡¡¡ Vaya, ignorandome de nuevo !!!


Maripaz
 
Maripaz

Hermana, lo que debemos hacer es no leer estas "lecturas" copiadas simplemente no entrar y cuando queramos leer pues a la Palabra....!!! Esa si que esta buena...

Mizpa
Daniel Ortega
 
¡¡¡VAYA!!!

Lo mismo te piensas que tengo dos mil manos y cuarenta cerebros y puedo responder a todo lo que me dicen todos los foristas
 
13-9-00

Lectura de la primera carta del apóstol san Pablo a los cristianos de Corinto 7, 25-31

Hermanos:
Acerca de la virginidad, no tengo ningún precepto del Señor. Pero hago una advertencia, como quien, por la misericordia del Señor, es digno de confianza. Considero que, por las dificultades del tiempo presente, lo mejor para el hombre es vivir sin casarse. ¿Estás unido a una mujer? No te separes de ella. ¿No tienes mujer? No la busques. Si te casas, no pecas. Y si una joven se casa, tampoco peca. Pero los que lo hagan, sufrirán tribulaciones en su carne que yo quisiera evitarles.
Lo que quiero decir, hermanos, es esto: queda poco tiempo. Mientras tanto, los que tienen mujer vivan como si no la tuvieran; los que lloran, como si no lloraran; los que se alegran, como si no se alegraran; los que compran, como si no poseyeran nada; los que disfrutan del mundo, como si no disfrutaran. Porque la apariencia de este mundo es pasajera.

Palabra de Dios.


SALMO Sal 44, 11-12. 14-15. 16-17 (R.: 11a)

R. ¡Escucha, hija mía, mira y presta atención!

¡Escucha, hija mía, mira y presta atención!
Olvida tu pueblo y tu casa paterna,
y el rey se prendará de tu hermosura.
El es tu señor: inclínate ante él. R.

Embellecida con corales engarzados en oro
y vestida de brocado, es llevada hasta el rey.
Las vírgenes van detrás, sus compañeras la guían. R.

Con gozo y alegría entran al palacio real.
Tus hijos ocuparán el lugar de tus padres,
y los pondrás como príncipes por toda la tierra. R.


X Lectura del santo Evangelio según san Lucas 6, 20-26

Jesús, fijando la mirada en sus discípulos, dijo: «¡Felices ustedes, los pobres, porque el Reino de Dios les pertenece!
¡Felices ustedes, los que ahora tienen hambre, porque serán saciados!
¡Felices ustedes, los que ahora lloran, porque reirán!
¡Felices ustedes, cuando los hombres los odien, los excluyan, los insulten y los proscriban, considerándolos infames a causa del Hijo del hombre!
¡Alégrense y llénense de gozo en ese día, porque la recompensa de ustedes será grande en el cielo. De la misma manera los padres de ellos trataban a los profetas!
Pero ¡ay de ustedes los ricos, porque ya tienen su consuelo!
¡Ay de ustedes, los que ahora están satisfechos, porque tendrán hambre! ¡Ay de ustedes, los que ahora ríen, porque conocerán la aflicción y las lágrimas!
¡Ay de ustedes cuando todos los elogien! ¡De la misma manera los padres de ellos trataban a los falsos profetas!»

Palabra del Señor.


Señor,
haz de mí un instrumento de tu paz.
Allí donde hay odio ponga yo amor.
Allí donde hay discordia ponga yo unión.
Allí donde hay error ponga yo la verdad.
Allí donde haya duda que ponga yo la fe.
Allí donde haya desesperación,
que ponga yo esperanza.
Allí donde haya tinieblas,
que ponga yo la luz.
Allí donde haya tristeza,
que ponga yo alegría.
Haz, Señor, que no me empeñe tanto
en ser consolado, como en consolar;
en ser comprendido,
como en comprender;
en ser amado, como en amar.
Porque dando se recibe,
olvidando se encuentra,
perdonando se es perdonado
y muriendo a uno mismo
se resucita a la vida eterna.

Himno de la Liturgia de las Horas


PD: Hoy, supongo que por fallo técnico, no venía comentario con las lecturas