Santa Inquisicion, miles y miles de torturas???

Re: Santa Inquisicion, miles y miles de torturas???

Emiliojorge, escribís tanto para hacernos "entender" que la gente asesinada por la Inquisición en realidad tenía que ser asesinada... :confundid
:eek: :confundid :confundid :eek:
Igual, el problema actual de Roma es que sus "milicias celestiales de hábito-vestido femenino" soban niños, por aquellos asesinatos la historia ya juzgó. Mejor sería que Roma use sus energías para resolver semejante aberración actual, y no alcanza con meras declaraciones retóricas de repudio y condena.
:eek:

La biblia dice:pOR SUS FRUTOS LOS CONOCERÉIS. Frutos del catolcismo:
Tradiciones de hombres antes que la palabra de Dios.
Filosofía antes que la palabra de Dios.
Idolatría y paganismo.
Materialismo, lujos.
Curas pedófilos, homosexuales.
Persecución y tortura a inocentes.
Apostasía generalizada.
 
Re: Santa Inquisicion, miles y miles de torturas???

buuuuu rebonill, creo q no dirías lo mismo si hubieses vivido ene sa época, la gente era demasiado cruel, sabes que ahsta se divertían viendo torturar a animales hasta que estos mueran, y hasta llegaban al colmo de divertirse mientras leones devoraban cristianos, mientras estos morían entonando himnos de gloria.... claro esto era parte de esas culturas, pero digo, ¿ se puede matar en nombre de Dios?, cuando el es amor y perdona hasta los actos pecaminosos más terribles. Además, ellos morían creyendo e impartiendo verdades que la "iglesia" católica se encargaba de esconder, claro no els convenía que estas sean descubiertas, como en el caso de Lutero y la venta de indulgencias, osea... comprar una indulgencia para que compres tu slavación( what the.....)esas terribles mentiras que la iglesia católica emanaba, gracias a Dios esto ya se acabó, y sabes que? estas cosas volverán a repetirse, cuando cristianos que guarden el ´sabado sean eprseguidos por defender y arraigarse al día que Dios designo como santo, ya que la Ley Dominical, obligará a todos a observar el domingo como día del señor.... bueno espero q te haya ayudado de algo y si no... pues al menos ya lo supiste, aunq no le des importancia.

Prueba que la Iglesia Catolica vendia indulgencias.
 
Re: Santa Inquisicion, miles y miles de torturas???

INDULGENCIAS

1. ¿Dónde situamos las indulgencias? Las indulgencias están relacionadas con la confesión, los pecados, la redención y la comunión de los santos.

2. ¿En qué estado queda un hombre al pecar? Una persona que comete un pecado adquiere obviamente la condición de pecador, se aleja del Señor y queda más inclinado al mal. Además, la justicia reclama una reparación, llamada también pena, expiación o penitencia.

3. ¿Cómo cambia la situación al confesarse? La confesión borra la culpa del pecado, -la condición actual de pecador-, y también perdona parte de la penitencia que debía realizarse, aunque queda en el alma una señal o cualidad de que ha sido pecador y debe repararlo. Esto que falta por expiar se purifica mediante los sufrimientos y buenas obras de esta vida, con las penas del purgatorio, y mediante las indulgencias.

4. ¿Qué son las indulgencias? Digamos dos definiciones:

Brevemente: indulgencia es la supresión de la pena debida por los pecados que la Iglesia otorga a quien realice determinadas acciones.
La indulgencia es la remisión ante Dios de la pena temporal por los pecados, ya perdonados en cuanto a la culpa, que un fiel dispuesto y cumpliendo determinadas condiciones consigue por mediación de la Iglesia, la cual, como administradora de la redención, distribuye y aplica con autoridad el tesoro de las satisfacciones de Cristo y de los santos. (cfr. Mt 16, 19).
5. ¿Las indulgencias pueden aplicarse a los difuntos? Las indulgencias siempre son aplicables o a sí mismos o a las almas de los difuntos, pero no son aplicables a otras personas vivas en la tierra. Algunas indulgencias sólo pueden aplicarse a los difuntos; por ejemplo, rezando por ellos en un cementerio se consigue una indulgencia parcial, que será plenaria si se hace los días 1 al 8 de noviembre (una cada día).
6. Tipos de indulgencias: Las indulgencias se agrupan en dos clases:

Indulgencias plenarias: borran todo resto de pecado dejando el alma dispuesta para entrar inmediatamente en el cielo.
Indulgencias parciales: borran parte de la pena que los pecados cometidos reclaman.
B. INDULGENCIAS PLENARIAS
1. Condiciones para conseguir una indulgencia plenaria: Esta indulgencia tiene un valor muy grande y requiere varias condiciones:

Los mismos requisitos que en las indulgencias parciales:
. realizar la acción que la Iglesia premia con esta indulgencia.
. estar en gracia de Dios antes de acabar la obra premiada.
. tener intención al menos general de ganar la indulgencia.
Sólo se puede ganar una indulgencia plenaria cada día.
Tener la disposición interior de un desapego total del pecado, incluso venial.
Confesarse, al menos veinte días antes o después de realizar la acción premiada (sin olvidar que hay que estar en gracia de Dios antes de acabar la acción). Una misma confesión puede servir para ganar varias indulgencias plenarias.
Comulgar, en ese mismo periodo de tiempo.
Rezar por las intenciones del Papa un Padrenuestro y un Avemaría, u otras oraciones. Debe hacerse también en esos días.
2. ¿Qué acciones están premiadas con indulgencia plenaria? Cualquier día se puede obtener una indulgencia plenaria en estos casos:
Adoración a la Eucaristía durante media hora.
Realización del Via Crucis recorriendo las catorce estaciones erigidas meditando la Pasión del Señor.
Rezo del santo rosario (5 misterios seguidos) en una iglesia, o en familia, o acompañado de otros.
Lectura o audición de la Sagrada escritura durante media hora.
3. Indulgencias plenarias en circunstancias especiales.- En determinadas ocasiones pueden ganarse indulgencias plenarias. Por ejemplo:
En el momento de la muerte a quien hubiere rezado algo durante su vida (es muy consolador). En este caso no se precisa la confesión, ni la comunión, ni la oración por el Papa; pero es necesario estar bien dispuesto: en gracia de Dios, rechazando cualquier pecado, y habiendo deseado alguna vez ganar esta indulgencia.
Rezar un padrenuestro y un credo en un santuario o basílica (se concede una vez al año por santuario; santuario es una iglesia con muchos peregrinos, aprobada como santuario por el Obispo correspondiente).
Recibir la bendición papal Urbi et Orbi (o escucharla por radio o televisión, en directo).
Realizar ejercicios espirituales de al menos tres días completos.
Asistir a una primera Comunión.
4. Indulgencias plenarias en fechas especiales.- Hay varios días al año donde se pueden conseguir indulgencias plenarias, con algunas condiciones. Por ejemplo:
31 de diciembre: recitando solemnemente un "Te Deum" en una iglesia, dando gracias a Dios por los beneficios recibidos el último año.
1 de enero: recitando solemnemente el "Veni Creator" en una iglesia.
Los viernes de Cuaresma: después de comulgar, rezando ante un crucifijo la oración "Miradme o mi amado y buen Jesús".
En los oficios de Semana Santa:
. jueves santo: recitando el "Tantum ergo" durante la exposición que sigue a la Misa.
. viernes santo: asistiendo a los oficios.
. sábado santo: renovando las promesas bautismales en la Vigilia Pascual.
Pentecostés: recitando solemnemente el "Veni Creator" en una iglesia.
Corpus Christi: participando en la procesión eucarística (dentro o fuera de la iglesia).
2 Agosto: rezando un padrenuestro y un credo en la catedral o parroquia.
5. Indulgencias plenarias particulares.- Muchas instituciones gozan de indulgencias en determinados días del año, coincidiendo normalmente con fechas o santos propios. Hay un caso especialmente interesante, pues quienes llevan el escapulario del Carmen se unen a la familia carmelita y pueden ganar indulgencia plenaria el día en que le imponen el escapulario y los siguientes días:
16 de mayo (San Simón Stock).
16 de julio (Virgen del Carmen).
20 de julio (San Elías Profeta).
1 de octubre (Santa Teresa de Lisieux).
15 de octubre (Santa Teresa de Jesús).
14 de noviembre (Todos los Santos Carmelitas).
14 de diciembre (San Juan de la Cruz).
C. INDULGENCIAS PARCIALES
1. Condiciones para conseguir una indulgencia parcial: Cada día pueden ganarse muchas indulgencias parciales, con cumplir sólo tres condiciones: estar en gracia de Dios, realizar las obras que la Iglesia premia con esa indulgencia, y tener intención al menos general de ganar la indulgencia.

2. ¿Qué premios aportan las indulgencias parciales? Las indulgencias parciales proporcionan una remisión de la pena del mismo valor que el otorgado por esa misma acción. Dicho de otro modo: en las indulgencias parciales, la Iglesia duplica el mérito de esas acciones.

3. Oraciones premiadas con indulgencia parcial. Digamos unas cuantas (todas ellas deben rezarse piadosamente, como es lógico):

El Angelus, el Magnificat, la Salve, el Acordaos, las Letanías u otras oraciones marianas aprobadas. Lo mismo a san José o al propio ángel custodio. También con el Credo.
rezar con devoción filial por el Papa una oración aprobada.
rezar agradecido la oración por los benefactores.
rezar antes y después de comer una oración aprobada de súplica y de acción de gracias. Lo mismo al empezar y acabar el día o el trabajo.
visitar al Santísimo adorándolo; rezar una comunión espiritual; recitar una de las oraciones aprobadas de acción de gracias tras la Comunión (ej.: Alma de Cristo; Miradme o mi amado y buen Jesús).
hacer examen de conciencia con propósito de enmendarse; rezar el Yo Confieso u otro acto de contrición aprobado.
hacer la señal de la cruz diciendo En el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo.
3. Otros ejemplos de indulgencias parciales. Si falta algún requisito a una indulgencia plenaria, suele alcanzarse una indulgencia parcial. Además de esto, hay muchas acciones premiadas por la iglesia con indulgencia parcial. Digamos unas cuantas:

decir mentalmente una oración breve al trabajar o al soportar los sufrimientos de la vida.
dedicarse uno mismo o gastar bienes en servicio a los demás, por amor a Dios.
privarse libremente de algo grato y correcto, con espíritu de penitencia.
dar testimonio de la propia fe; trabajar en la enseñanza o trasmisión de la doctrina cristiana.
usar piadosamente un objeto de piedad bendecido (crucifijo, rosario, escapulario o medalla).
dedicar un tiempo a la oración.
asistir devotamente a cualquier predicación de la palabra de Dios.
asistir piadosamente a una novena pública (ej.: Inmaculada).
4.¿Es raro que no se haya mencionado la misa? Según la tradición, no se incluye la participación en la misa ni los sacramentos entre las indulgencias pues ya tienen en sí mismos una gran eficacia santificadora y de purificación.
5. ¿Dónde encontrar todas las indulgencias? Sobre las condiciones para ganar indulgencias hay un breve resumen en esta web del vaticano (en español). Las normas completas están en estos documentos, también del vaticano (un texto muy amplio en latín, con un resumen al final).

BIBLIOGRAFIA: http://www.ideasrapidas.org/indulgencias.htm
 
Re: Santa Inquisicion, miles y miles de torturas???

Prueba que la Iglesia Catolica vendia indulgencias.

okidoky, solo con una pregunta: ¿ cual fue la razón principal o la gota q derramo el vaso para que Martin Lutero renunciará a la fe Católica? si la salvación ya la tenemos por la gracia de Cristo gracias a su muerte en la cruz por nosotros jajajaja solo falta q la iglesia católica exiga q cada pecado se pague con la muerte de un cordero... uhmmmm.. aunq algo parecido es la confesión, cuando el curita te dice rezame 50 rosarios y stas libre d etu pecado......
 
Re: Santa Inquisicion, miles y miles de torturas???

okidoky, solo con una pregunta: ¿ cual fue la razón principal o la gota q derramo el vaso para que Martin Lutero renunciará a la fe Católica? si la salvación ya la tenemos por la gracia de Cristo gracias a su muerte en la cruz por nosotros jajajaja solo falta q la iglesia católica exiga q cada pecado se pague con la muerte de un cordero... uhmmmm.. aunq algo parecido es la confesión, cuando el curita te dice rezame 50 rosarios y stas libre d etu pecado......

No respondiste mi pregunta.
confusedshrug.gif
 
Re: Santa Inquisicion, miles y miles de torturas???

No respondiste mi pregunta.
confusedshrug.gif

uhmmmm ni con la pregunta te das a cuenta... bueno se nota q no has leido o recibido clases de religión, sorry.. pero todo el mundo sabe eso... solo ve a la historia de la iglesia Católica.. esta en todos los libros..... Tu comprabas indulgencias para obtener la salvación, osea compras una indulgencia eras salvo... el dinero de las indulgencias era usado para la construcción de hoy en día de la basílica de San Pedro... ( por si no so sabías), Martin Lutero profundizó más su estudio en la biblia, y se dio cuenta q la salvación era gratis, es por esto q publico sus 95 tesis en las que aclaraba esto... fue la razón por la cual fue desfraternizado de la iglesia Católica y casi muerto por la inquisición.... clear???? ok si no esta claro sorry .... pero tienes q leer más....
 
Re: Santa Inquisicion, miles y miles de torturas???

uhmmmm ni con la pregunta te das a cuenta... bueno se nota q no has leido o recibido clases de religión, sorry.. pero todo el mundo sabe eso... solo ve a la historia de la iglesia Católica.. esta en todos los libros..... Tu comprabas indulgencias para obtener la salvación, osea compras una indulgencia eras salvo... el dinero de las indulgencias era usado para la construcción de hoy en día de la basílica de San Pedro... ( por si no so sabías), Martin Lutero profundizó más su estudio en la biblia, y se dio cuenta q la salvación era gratis, es por esto q publico sus 95 tesis en las que aclaraba esto... fue la razón por la cual fue desfraternizado de la iglesia Católica y casi muerto por la inquisición.... clear???? ok si no esta claro sorry .... pero tienes q leer más....

Falacia Ad Hominem 100%.

Todo lo que me dices es tu opinion personal, 'todo el mundo sabe eso', eso no es un argumento.

Voy a ponerlo facil, SI o NO:

Puedes citar algun historiador que compruebe lo que dices?
Puedes citar algun documento de una indulgencia vendida?
Puedes citar alguna bibliografia historicamente confiable sobre las indulgencias?
 
Re: Santa Inquisicion, miles y miles de torturas???

No respondiste mi pregunta.
confusedshrug.gif

Falacia Ad Hominem 100%.

Todo lo que me dices es tu opinion personal, 'todo el mundo sabe eso', eso no es un argumento.

Voy a ponerlo facil, SI o NO:

Puedes citar algun historiador que compruebe lo que dices?
Puedes citar algun documento de una indulgencia vendida?
Puedes citar alguna bibliografia historicamente confiable sobre las indulgencias?
OHHHH BOYYYYYYYYYYYY ok mira si lo q kieres es pruebas para todod.. no kieres pórsiacaso pruebas para saber si Dios existe... o que el mundo es el tercer planeta... quieres q cite a algune scritor o un documento.. sorry pero noc reo q Dios me mande un documento firmado, ni q consiga un documento firmado por el papa, para q asi creas algo o no, lo crees o no y si no pues... piña.....(
 
Re: Santa Inquisicion, miles y miles de torturas???

Esto sería cómico a no ser por su carácter trágico, cualquier medievalista que estudió al respecto ha comprobado la venta de indulgencias, por caso, José Luis Romero en sus estudios sobre la sociedad feudal y la burguesía, cristalizados en "La revolución burguesa en la sociedad feudal", "Crisis y orden en el mundo feudoburgués", entre otros títulos toca el tema en forma tangencial. Nombró uno porque en realidad el hecho de las ventas de indulgencias es una realidad verificada.
Que habilidad, por un lado, se plantea que los masacrados por la inquisición no fueron masacrados, por otro, que las corruptelas en las ventas de indulgencias no serían verdad. Eso es cercano a una conducta cínica.
 
Re: Santa Inquisicion, miles y miles de torturas???

Emiliojorge, escribís tanto para hacernos "entender" que la gente asesinada por la Inquisición en realidad tenía que ser asesinada... :confundid
:eek: :confundid :confundid :eek:
Igual, el problema actual de Roma es que sus "milicias celestiales de hábito-vestido femenino" soban niños, por aquellos asesinatos la historia ya juzgó. Mejor sería que Roma use sus energías para resolver semejante aberración actual, y no alcanza con meras declaraciones retóricas de repudio y condena.
:eek:

La leyenda negra de la Inquisición está superada entre los expertos. No así entre el público, en general. Es facil de superar...

Veamos si podemos contribuir en algo...

El fenómeno de la inquisición se explica por una parte, teniendo en cuenta que la Biblia obliga a la Iglesia a sujetarse a las leyes seculares vigentes en toda época de la historia y por la otra parte, al concepto de libertad religiosa vigente en la época de la inquisición.

La Iglesia declaró en el Concilio Vaticano II que es la dignidad humana (concepto desarrollado en la sociedad civil con posterioridad a la época de la inquisición) y no la verdad (concepto prevaleciente en la sociedad civil durante la época de la inquisición), el fundamento de la libertad religiosa y de conciencia y lamentó el uso de la violencia al servicio de la verdad en ese período de la historia por la sociedad civil.

Sin embargo, los que hacen de las falsas acusaciones un deporte (o profesión en el caso de varios novelistas, dramaturgos, pintores, etc...) han explotado el tema y la confusión deliberadamente establecida entre los autos de fe y las ejecuciones realizadas por el poder civil.

La Inquisición no quemó a nadie ni siquiera impuso a nadie la pena de muerte.

Fueron la legislación civil y los poderes seculares los que aplicaron esa pena a los herejes.

La Inquisición no hacía más que declarar la existencia del delito y entregar el culpable a la justicia del Estado: y aun esto sólo, cuando no quedaba o otro remedio por la pertinacia del reo y pidiendo que se respetaran la vida y los miembros de éste.

La Iglesia, tenía la obligación de inquirir y juzgar el delito por estar sujeta a las leyes seculares, obligación que le impone por lo demás la misma Palabra de Dios, la Biblia.

A la que en consecuencias, no podía substraerse pero que procuraba atenuar todo lo humanamente posible en favor del reo.
 
Re: Santa Inquisicion, miles y miles de torturas???

OHHHH BOYYYYYYYYYYYY ok mira si lo q kieres es pruebas para todod.. no kieres pórsiacaso pruebas para saber si Dios existe... o que el mundo es el tercer planeta... quieres q cite a algune scritor o un documento.. sorry pero noc reo q Dios me mande un documento firmado, ni q consiga un documento firmado por el papa, para q asi creas algo o no, lo crees o no y si no pues... piña.....(

Haha, no te agites, no hay necesidad de intentar desviar el tema ok.

Conclusion final: Hablas sin saber, y tienes 0 pruebas.
rolleyes.gif


Solo te recuerdo que es pecado mentir, y peor si es con mala intencion. Reflexiona lo que hablas y a quien intentas engañar.

No pierdo mas el tiempo contigo, discusion terminada.