El sacramento de la penitencia en la historia

El sacramento de la penitencia en la historia


  • Votantes totales
    13
  • Encuesta cerrada .
Re: El sacramento de la penitencia en la historia

Es decir, que pretende presentarse como un "maestro" que no tiene necesidad de que nadie le enseñe, pero cuando se le pide sustento mediante la Sagrada Escritura de las que son sus libres interpretaciones, ante ello, nada de nada.

Por el contrario, claro que tengo deseos de ser enseñado, todos tenemos mucho que aprender, pero no olvido la máxima bíblica de "persevera en lo que aprendiste, teniendo presente de quien lo aprendiste"

Evidentemente el sitio para aprender no es lo que cualquier hereje que se cree el culmen de la ilumniación bíblica venga a pontificar. En pocas palabras, no buscaría aprender de ti y tus cataquesis (que aquí muchos foristas, no solo yó han expresado no le interesan lo más mínimo).

Y no perderé tiempo en explicarte la diferencia entre tener interés en la Escritura, y en tus interpretaciones disparatadas de ella.


Así son. Y nomás estamos tratando una simple frase toma de entre la muchedumbre de su post inicial, y como vemos, NO PUDE SOSTENERLA, y su vez no muestra ni el más mínimo interés en hacerlo.

No, de que puedo sostenerla puedo sostenerla, pero ya dije, la intención era mostrar que creemos, y el por qué lo creemos va siendo explicado a lo largo del resto del estudio.

Por lo tanto, SU ESTUDIO DEBE SER DESECHADO AL CARECER DE DEBIDO FUNDAMENTE, Y POR SOBRE TODO, POR PRETENDER SER "UN MAESTRO" QUE NI TAN SIQUIERA SE DIGNA A DAR SUSTENTO A SUS PROPIAS IDEAS PARTICULARES Y PARTIDISTAS.

Tu puedes desachar todo lo que quieras. Lo mismo he hecho yo al desechar tus opiniones.


Que Dios le tenga compasión

AMEN.
 
Re: El sacramento de la penitencia en la historia

2.- Si alguno no recibiere como sagrados y canónicos los libros de la Sagrada Escritura, íntegros con todas sus partes, tal como los enumeró el santo Concilio de Trento , o negare que han sido divinamente inspirados, sea anatema.[/B]

Yo siempre he sabido que tus argumentos son malos, (basta ver el papelote que hiciste en el epígrafe de la Trinidad), pero mira que insinuar que yo no recibo como sagrados y canónicos los libros de la Escritura, es más que falaz, sino PATETICO.

A esa mediocridad de argumentos tiene que recurrir algunos cuando en sus obsesiones uno no les presta atención que sus enfermizos egos suplican desesperadamente.
 
Re: El sacramento de la penitencia en la historia

Yo siempre he sabido que tus argumentos son malos, (basta ver el papelote que hiciste en el epígrafe de la Trinidad), pero mira que insinuar que yo no recibo como sagrados y canónicos los libros de la Escritura, es más que falaz, sino PATETICO.

Se refiere al mismo debate EN QUE AL IGUAL QUE EN ESTE SE NEGÓ A SUSTENTAR MEDIANTE LA SAGRADA ESCRITURA... exacto, en ambos obra y actua de la misma forma.

A esa mediocridad de argumentos tiene que recurrir algunos cuando en sus obsesiones uno no les presta atención que sus enfermizos egos suplican desesperadamente.

Es decir, HA DE SER DESECHADO TODO EL ESTUDIO, Y TODA SU PRETENSIÓN MAGISTERIAL, por tanto que José Miguel Arráiz no puede sostener nada.

En fin José Miguel Arráiz, de nuevo, e igual que en el debate de la Trinida, usted, VUELVE A MOSTRAR QUE CARECE DEL DEBIDO CONOCIMIENTO DE LA SAGRADA ESCRITURA, Y POR ELLO, NUNCA PUEDE SOSTENER SUS BARRABASADAS.
 
Re: El sacramento de la penitencia en la historia

Yo siempre he sabido que tus argumentos son malos, (basta ver el papelote que hiciste en el epígrafe de la Trinidad), pero mira que insinuar que yo no recibo como sagrados y canónicos los libros de la Escritura, es más que falaz, sino PATETICO.

A esa mediocridad de argumentos tiene que recurrir algunos cuando en sus obsesiones uno no les presta atención que sus enfermizos egos suplican desesperadamente.

Primero que nada habría que explicarles a muchos de ellos que es un sacramento.

Porque parece que hubieran nacido creyendo en Jesús.

Saludos y Bendiciones.
 
Re: El sacramento de la penitencia en la historia

Vamos a ver, José Miguel Marraiz, es muy sencillo, nomás tiene que sostener sus propias conjeturas. Tan simple como mostrar que tiene debido fundamento, y por ello, hablar de lo que habla. De momento NO HA DEMOSTRADO NADA, nomás se dedica a meter cortinas de humo y negarse a sostener sus propias palabras.

Es muy sencillo, SUSTENTE LO QUE TAN A LA LIGERA PROCLAMA:

Pues nada, venga, ánimo: SUSTENTE SUS PROPIAS PALABRAS Y MEDIANTE ELLA...

Aquí se lo dejo de nuevo, vamos a ver hasta que punto es sincero para consigo mismo:

http://forocristiano.iglesia.net/showpost.php?p=586427&postcount=9

Esperando...
 
Re: El sacramento de la penitencia en la historia

Primero que nada habría que explicarles a muchos de ellos que es un sacramento.

Porque parece que hubieran nacido creyendo en Jesús.

Saludos y Bendiciones.

Hombre, emiliojorge, gracias por mostrar otra de las carencias que padece este pretendido estudio de José Miguel Marraiz, incapaz de fundamentarlo en nada.

Un saludo.
 
Re: El sacramento de la penitencia en la historia

Se refiere al mismo debate EN QUE AL IGUAL QUE EN ESTE SE NEGÓ A SUSTENTAR MEDIANTE LA SAGRADA ESCRITURA... exacto, en ambos obra y actua de la misma forma.

Es decir, HA DE SER DESECHADO TODO EL ESTUDIO, Y TODA SU PRETENSIÓN MAGISTERIAL, por tanto que José Miguel Arráiz no puede sostener nada.

En fin José Miguel Arráiz, de nuevo, e igual que en el debate de la Trinida, usted, VUELVE A MOSTRAR QUE CARECE DEL DEBIDO CONOCIMIENTO DE LA SAGRADA ESCRITURA, Y POR ELLO, NUNCA PUEDE SOSTENER SUS BARRABASADAS.

bla bla bla bla bla.....y pura verborrea repetitiva.

Las pocas neuronas que deben permanecer activas en tu cerebro nunca te permitieron ver que aquel tema se titulaba: "La Trinidad en la historia" y este tema "El sacramento de la penitencia en la historia"
 
Re: El sacramento de la penitencia en la historia

Hombre, emiliojorge, gracias por mostrar otra de las carencias que padece este pretendido estudio de José Miguel Marraiz, incapaz de fundamentarlo en nada.

Un saludo.

Emilio Jorge lo que ha afirmado no es que el estudio carezca de algo por no explicar que es un sacramento, ya que da por entendido que quienes lo leen saben que es. Sino que hay sectáreos que no pueden entender como la penitencia es un sacramento siendo que inclusive rechazan los sacramentos (en algunos casos incluso afirman que es un invento católico).

Pero por lo que veo, la mediocridad no te da sino para repetir y repetir que no puedo contestarte, como si de hecho no pudiera. Por cierto tampoco le contesto a otros personajes, no porque no tenga que contestar, sino por diferentes razones, muchas de las cuales ya las he explicado aquí hasta la saciedad.

Sería bueno que alguien comenzara a aportar a lo que tiene que ver el tema realmente, aburre ver a un obsesivo intentando el tema del epígrafe con tal de que le presten atención a su ignorada persona.
 
Re: El sacramento de la penitencia en la historia

bla bla bla bla bla.....y pura verborrea repetitiva.

Las pocas neuronas que deben permanecer activas en tu cerebro nunca te permitieron ver que aquel tema se titulaba: "La Trinidad en la historia" y este tema "El sacramento de la penitencia en la historia"

Es tan sencillo...

Nueva Ley instituida por Cristo donde es otorgado perdón por los pecados cometidos luego del bautismo a través de la absolución del sacerdote a aquellos que con verdadero arrepentimiento confiesan sus pecados y prometen dar satisfacción por los mismos

Lo sentimos José Miguel Marraiz, lo sentimos, NO VEMOS QUE LO SUSTENTE. Y si ante la primera cuestión dudosa que le mostramos de su pretendido estudio, ya nos viene con estas, pues a la vedad TODOS PODEMOS VER COMO SERÁ TODO CUANTO LE SIGUE, elucubraciones en base a supuestos sin ningún debido conocimiento.

En fin, si ante la primera cuestión que se le pide de razón, ya ha quedado plenamente manifiesta su incapacidad... nos podemos imaginar la calidad magisterial del resto: NULA!!!!

En fin, que tenga suerte.
 
Re: El sacramento de la penitencia en la historia

Es tan sencillo...



Lo sentimos José Miguel Marraiz, lo sentimos, NO VEMOS QUE LO SUSTENTE. Y si ante la primera cuestión dudosa que le mostramos de su pretendido estudio, ya nos viene con estas, pues a la vedad TODOS PODEMOS VER COMO SERÁ TODO CUANTO LE SIGUE, elucubraciones en base a supuestos sin ningún debido conocimiento.

En fin, si ante la primera cuestión que se le pide de razón, ya ha quedado plenamente manifiesta su incapacidad... nos podemos imaginar la calidad magisterial del resto: NULA!!!!

En fin, que tenga suerte.

(carcajada)

Lo "sentimos"? y porqué hablas en plural? Habla por ti mismo.

Yo se porqué nadie te toma en serio, pareces un ratón que corre sobre una jaula sobre un carrete, repitiendo y repitiendo como loro y pegado obsesivamente a este tema sin aportar nada, y lo peor creyendo que porque en sus delirios establece que he tenido incapacidad para responder, eso es equivalente a no tenerla pero no tener intención de hacerlo.

De hecho, muchas veces he tratado el tema desde el aspecto bíblico con anterioridad, y me ha ido de lo mejor, ahora no pretendo hacerlo simplemente porque NO ME DA LA GANA, y no tengo porqué occeder a lo que cualquier caprícho de cuanto desequilibrado se le antoje.
 
Re: El sacramento de la penitencia en la historia

Y demás está decir que el estudio habla por sí solo, basta leerlo objetivamente y no nublado con el prejuicio protestante para entenderlo.

Verá, es tan sencillo para quien en verdad sabe de que está hablando, pero claro, ha leido tantos libritos, tantas tesis, tantas... que se le olvido estuidarlo en la Sagrada Escritura, y por ello, ante la evidencia ya mostrada de su carencia, la única salida que le queda es... ESTÁ MÁS QUE CLARA.

En fin, EL ESTUDIO NO MERECE NI LA MENOR ATENCIÓN, POR TANTO QUE NOMÁS ES UN REPETIR LO QUE EN ALGÚN LUGAR LEYÓ.
 
Re: El sacramento de la penitencia en la historia

Verá, es tan sencillo para quien en verdad sabe de que está hablando, pero claro, ha leido tantos libritos, tantas tesis, tantas... que se le olvido estuidarlo en la Sagrada Escritura, y por ello, ante la evidencia ya mostrada de su carencia, la única salida que le queda es... ESTÁ MÁS QUE CLARA.

vera, vera, vera, vera, es tan sencillo identificar una falacia cuando supone que alguien no ha hecho algo, solo porque no quiere explicárselo a cualquiera que se le antoje pregutarselo.

verá, verá, vera...

En fin, EL ESTUDIO NO MERECE NI LA MENOR ATENCIÓN, POR TANTO QUE NOMÁS ES UN REPETIR LO QUE EN ALGÚN LUGAR LEYÓ.


Verá, verá, verá, es tan simple como que me importa un pepino lo que puedas opinar...

vera....es tan simple..., vera...
 
Re: El sacramento de la penitencia en la historia

De hecho, muchas veces he tratado el tema desde el aspecto bíblico con anterioridad, y me ha ido de lo mejor, ahora no pretendo hacerlo simplemente porque NO ME DA LA GANA, y no tengo porqué occeder a lo que cualquier caprícho de cuanto desequilibrado se le antoje.

Eso quisiera usted, que fuese porque no le da la gana. VENGA, SABIENDO COMO ES, y como le gusta dar a conocer su web, sus debates con otros, sus estudios, su... por favor no se engañe a usted mismo NO TIENE NI LA MÁS REMOTA IDEA DE COMO JUSTIFICAR SUS PROPIAS Y PRETENCIOSAS PALABRAS.

Elucubró con su mente, y ahora, pues le pasa lo que le pasa, QUE USTED SOLITO SE LO TRAGA.

Ale, que tenga suerte, pero sepa que la calidad de su estudio ES NULA, aberrante, y sin capacidad alguna de SUSTENTAR Y POR SU PARTE NADA.

Ya le dejo, es un perder el tiempo ante quien quiso presentarse como maestro, pero a la verdad, pues eso, que no pudo sostenerse ante la primera y simple cuestión planteada.

Que tenga suerte.
 
Re: El sacramento de la penitencia en la historia

vera, vera, vera, vera, es tan sencillo identificar una falacia cuando supone que alguien no ha hecho algo, solo porque no quiere explicárselo a cualquiera que se le antoje pregutarselo.

Exacto, QUISO COLAR UNA FALACIA, y por ello, ahora, NO PUEDE SONTENERLA EN BASE A NADA... veo que bien entendió.

Usted dijo, se le pidió razón, y nomás vemos omisión por tanto que es lo que es, falacia.
 
Re: El sacramento de la penitencia en la historia

Eso quisiera usted, que fuese porque no le da la gana. VENGA, SABIENDO COMO ES, y como le gusta dar a conocer su web, sus debates con otros, sus estudios, su... por favor no se engañe a usted mismo NO TIENE NI LA MÁS REMOTA IDEA DE COMO JUSTIFICAR SUS PROPIAS Y PRETENCIOSAS PALABRAS.

Si quieres hacerte la ilusión de que no es porque no me da la gana sino porque no puedo, por mi está bien

Elucubró con su mente, y ahora, pues le pasa lo que le pasa, QUE USTED SOLITO SE LO TRAGA.

Muy falaz, realmente la definición inicial es una cita de la enciclopedia Católica, no tuve que elucubrar nada (una cita que explica bastante bien y de forma resumida el significado del sacrameto de la penitencia y con la que estoy completamente de acuerdo)

Ale, que tenga suerte, pero sepa que la calidad de su estudio ES NULA, aberrante, y sin capacidad alguna de SUSTENTAR Y POR SU PARTE NADA.

Aberrante es creer que tu opinión en sí misma puede ser un calificativo absoluto de mi estudio, cuando no pasa de ser una mera opinión.

Ya le dejo, es un perder el tiempo ante quien quiso presentarse como maestro, pero a la verdad, pues eso, que no pudo sostenerse ante la primera y simple cuestión planteada.

Vaya!!!, al parecer la obsesión porque no se te ignorara tenía sus límites. Sorprendente.
 
Re: El sacramento de la penitencia en la historia

Es tan sencillo...

Nueva Ley instituida por Cristo donde es otorgado perdón por los pecados cometidos luego del bautismo a través de la absolución del sacerdote a aquellos que con verdadero arrepentimiento confiesan sus pecados y prometen dar satisfacción por los mismos

Lo sentimos José Miguel Marraiz, lo sentimos, NO VEMOS QUE LO SUSTENTE. Y si ante la primera cuestión dudosa que le mostramos de su pretendido estudio, ya nos viene con estas, pues a la vedad TODOS PODEMOS VER COMO SERÁ TODO CUANTO LE SIGUE, elucubraciones en base a supuestos sin ningún debido conocimiento.

En fin, si ante la primera cuestión que se le pide de razón, ya ha quedado plenamente manifiesta su incapacidad... nos podemos imaginar la calidad magisterial del resto: NULA!!!!

En fin, que tenga suerte.

No insista, de donde no tiene NO PUEDE SACAR. ;)