RESOLVIENDO UNA DURA CONTRADICCION BIBLICA ¿ME AYUDAN?

Re: RESOLVIENDO UNA DURA CONTRADICCION BIBLICA ¿ME AYUDAN?

Remmo,

Interesante lo que planteas. Ahora mismo ire a la Biblia a examinar lo que has expuesto (en cuanto a la preferencia de los detalles belicos de 2 Samuel).

Tambien hay que analizar si esa preferencia por los detalles belicos, seria una justificacion para acomodar los eventos fuera del correcto orden cronologico.
 
Re: RESOLVIENDO UNA DURA CONTRADICCION BIBLICA ¿ME AYUDAN?

Recordemos que Samuel y Crónicas pertenecen a dos épocas distintas en cuanto a su composición.

Parece ser que Samuel pudo ser escrito tras la muerte de Salomón, 1 Samuel 27:6, aunque hay quien menciona que los primeros capítulos fueron escritos bajo el mismo Samuel y luego completados por Gad y Nathan.

Crónicas es fechado en el 400 a.C. a más tardar, después del exilio.

Si mis cálculos no fallan, es una diferencia de más de medio milenio. El hecho de que las divergencias entre ambos textos sean mínimas y ninguna doctrinales no hace más que reforzar al creyente la convicción de que el Espíritu Santo inspiró a los escribas.

Por otro lado, desde un punto de vista mundano, tengamos en cuenta que no existían imprentas en la época, las pocas copias de la Escritura estaban en sinagogas o manos de algunos pocos que podían permitirse pagar a un copista... por lo que no era tan fácil como hoy en día el ir a ver un pasaje para corroborar datos y fechas.
 
Re: RESOLVIENDO UNA DURA CONTRADICCION BIBLICA ¿ME AYUDAN?

Subido, mas tarde pondre mis opiniones sobre lo ultimo comentado.
 
Re: RESOLVIENDO UNA DURA CONTRADICCION BIBLICA ¿ME AYUDAN?

Bueno hermano ¿Cual es la correcta?. ¿cual es el orden correcto?. La verdad es que yo pienso que samuel es el que se enrredo pero no se que piense usted?. Aunque viendolo bien tomemos en cunta que Samuel fue mas allegado a los hechos que el posible cronista o el autor del libro de cronicas. Dios lo bendiga.
 
Re: RESOLVIENDO UNA DURA CONTRADICCION BIBLICA ¿ME AYUDAN?

Sinceramente yo desconzco cual es el correcto.

Sin embargo, creo que un error que se comete es dejar pasar este error tan asi a la ligera.

La teoría de Chester

Chester ha dicho que es cuestiòn de estilos. Sin embargo, en TODA LA
LECTURA DE 2 SAMUEL y de 1 CRONICAS; en ninguno de los dos se nota minimamente que el estilo de alguno de los dos sea apartarse de relatar los hechos cronologicamente.

Por lo tanto la teoría es falsa

Teoria de Remmo,

Esta teoria expresa que debido a que 2 Samuel antepone los asuntos belicos, entonces la correcta seria la de 1 Crónicas.

Según se ve en un analisis de 1 Crónicas y de 2 Samuel, en general, ambos relatos narran las mismas acciones belicas. Es verdad que 1 Cronicas narra eventos de devocion que no son narrados en los libros de Samuel ni de Reyes (como grandes oraciones y salmos).

Sin embargo, en ningun momento notamos que esa tendencia a narrar partes que no narra el otro, altere el orden de los sucesos, mas que en este caso.

No notamos solucion al problema.

Al parecer, el problema biblico sigue aqui. Una extraña contradicción en la Biblia.
 
Re: RESOLVIENDO UNA DURA CONTRADICCION BIBLICA ¿ME AYUDAN?

Estimados compañeros de foro.

Esta diferencia, muestra un gran descuido de parte del escritor de las Crónicas.

2 Samuel

Primero, vamos leyendo como David va poniendo las cosas en su lugar. Primero toma el reino, y después somete a los jebuseos (2 Samuel 5:1-16).


Posteriormente, David pelea contra los filisteos, se oculta en unos arboles, y
finalmente los vence (2 Samuel 5:17-25)

En el siguiente capítulo David trata de traer a su casa el arca de Jehová. Sin embargo, debido a que no usa levitas, entonces cuando el arca de Jehová se iba a caer, Uzah la toca y Jehová elimina a Uzah. (2 Samuel 6:1-10)

Después David ya usa a levitas y finalmente logra introducir el arca de Jehová dentro de su casa (2 Samuel 6:11-23)



1 Crónicas

David recibe el reino y somete a los jebuseos (1 Crónicas 11:1-9)

Después de indicar el nombre de personas importantes en el ejercito de David, entonces el relato de 2 Crónicas, nos menciona que David trata de traer el arca de Jehová, pero ocurre el incidente del Uzah (1 Crónicas capítulo 13)

David ahora enfrenta a los filisteos y los derrota escondiéndose en unos arbustos (1 Crónicas capítulo 14)

David finalmente logra introducir el arca de Jehová usando a unos levitas (1 Crónicas capítulo 15)

Conclusión
¿Como corregir esta contradicción en cuanto al orden de los eventos?



Podrías escribir y citar la contradicción que hay para analizarla?


Gracias!


Luis Alberto42
 
Re: RESOLVIENDO UNA DURA CONTRADICCION BIBLICA ¿ME AYUDAN?

Hey Luis, he leído aportes tuyos y me parecen buenos, sin embaro, creo que deberías poner mas atención a lo que escriben los demás, pues la contradicción es clara.

Según 2 Samuel, después que David recibe el reino y pelea con los jebuseos, entonces pelea con los filisteos escondiendose en los arbusto. Una vez pasado ese acontecimiento, David intenta traer el arca de Dios y ocurre la muerte de Uzah por su irreverencia. Finalmente David logra llevarse el arca.

En 1 Crónicas, despues que David recibe el reino y pelea contra los jebuseos, PRIMERO intenta traer el arca y ocurre la muerte de Uzah. David ahora pelea con los filisteos ocultandose en un los arbustos. Ahora, ya después de eso, es cuando David trae el arca.

Ahí esta la contradicción.
 
Re: RESOLVIENDO UNA DURA CONTRADICCION BIBLICA ¿ME AYUDAN?

Hey Luis, he leído aportes tuyos y me parecen buenos, sin embaro, creo que deberías poner mas atención a lo que escriben los demás, pues la contradicción es clara.

Según 2 Samuel, después que David recibe el reino y pelea con los jebuseos, entonces pelea con los filisteos escondiendose en los arbusto. Una vez pasado ese acontecimiento, David intenta traer el arca de Dios y ocurre la muerte de Uzah por su irreverencia. Finalmente David logra llevarse el arca.

En 1 Crónicas, despues que David recibe el reino y pelea contra los jebuseos, PRIMERO intenta traer el arca y ocurre la muerte de Uzah. David ahora pelea con los filisteos ocultandose en un los arbustos. Ahora, ya después de eso, es cuando David trae el arca.

Ahí esta la contradicción.



Gracias Felix. Te contestaré luego con la resolución a la "contradicción".....


Dame un tiempito..



Luis Alberto42
 
Re: RESOLVIENDO UNA DURA CONTRADICCION BIBLICA ¿ME AYUDAN?

Por supuesto que espero Luis.

Ojala mas se animen a participar. Muchos al parecer solo saben defender doctrinas, pero al parecer no conocen bien el Libro sobre el cual basan sus doctrinas y su vida.

Leer explicaciones doctrinales de sus iglesias no es todo para conocer a la Biblia.
 
Re: RESOLVIENDO UNA DURA CONTRADICCION BIBLICA ¿ME AYUDAN?

Me sorprende que haya tan pocos.

Prefieren dedicarse a defender doctrinas, pero no parecen ser capaces de defender el libro en el cual basan sus doctrinas. ¿Algun tipo de miedo?
 
Re: RESOLVIENDO UNA DURA CONTRADICCION BIBLICA ¿ME AYUDAN?

Estimados compañeros de foro.

Quisiera compartirles una contradicción bíblica, la cual no he podido responder satisfactoriamente. Me gustaría conocer su opinión sobre esto.
Los relatos de 1 y 2 Samuel, 1 y 2 Reyes, comparándolos con los de 1 y 2 Crónicas son en general parecidos y se complementen entre ellos.
Sin embargo, algunas diferencias son bastante perturbadoras, y es difícil callar a los ateos y agnósticos.

Esta diferencia, muestra un gran descuido de parte del escritor de las Crónicas.

2 Samuel

Primero, vamos leyendo como David va poniendo las cosas en su lugar. Primero toma el reino, y después somete a los jebuseos (2 Samuel 5:1-16).

Posteriormente, David pelea contra los filisteos, se oculta en unos arboles, y
finalmente los vence (2 Samuel 5:17-25)

En el siguiente capítulo David trata de traer a su casa el arca de Jehová. Sin embargo, debido a que no usa levitas, entonces cuando el arca de Jehová se iba a caer, Uzah la toca y Jehová elimina a Uzah. (2 Samuel 5:1-10)

Después David ya usa a levitas y finalmente logra introducir el arca de Jehová dentro de su casa (2 Samuel 6:11-23)

1 Crónicas

David recibe el reino y somete a los jebuseos (1 Crónicas 11:1-9)

Después de indicar el nombre de personas importantes en el ejercito de David, entonces el relato de 2 Crónicas, nos menciona que David trata de traer el arca de Jehová, pero ocurre el incidente del Uzah (1 Crónicas capítulo 13)

David ahora enfrenta a los filisteos y los derrota escondiéndose en unos arbustos (1 Crónicas capítulo 14)

David finalmente logra introducir el arca de Jehová usando a unos levitas (1 Crónicas capítulo 15)

Conclusión
¿Como corregir esta contradicción en cuanto al orden de los eventos?


Felix:


Que bueno que tengamos el tiempo suficiente para investigar sobre estas "discrepancias" de las Escrituras, y aún divagar un poco.

Pero un buen consejo, si me lo permites, y con todo mi respeto hacia ti, es que mejor ocupes tu tiempo en escudriñar lo verdaderamente importante de la Palabra, y esto, es...¡la Palabra misma!

La palabra no es solo la letra escrita, la Palabra es una persona... nuestro Señor Jesucristo.



Por ejemplo: ¿Qué importancia tiene si el rey Ocozias comenzó a reinar en Jerusalén a los 22 años o a los 42? (cnf. 2 R. 8:26, vs. 2 Cr.22:2)

¿O si el rey Salomón tuvo 4,000 o 40,000 caballerizas? (cfn. 1 R.4:26 vs. 2 Cr. 9:25)

O la "dura contradicción" que refieres, o cualquiera de las llamadas "contradicciones" de la Biblia.

Si aquellos que en su ociosidad se han dedicado a buscar esas "contradicciones" en la letra, hubieran invertido su tiempo en buscar al Espíritu de la letra, otra cosa sería.

Sabemos que las escrituras han tenido algunas fallas o interpolaciones en sus muchas traducciones, pero insisto....,la pregunta es ...¿Y?, ¿qué pasa con eso?....eso no debe ser importante para ti. Hay cosas mucho más importantes que resolver "contradicciones".

El Apóstol Pablo nos lo advierte cuando dice que la letra mata, más el Espíritu vivifica (2 Co. 3:6).

Así que no bases tu estudio en la letra escrita, busca la revelación del Espíritu Santo, para que sea él quien te lleve al conocimiento de toda verdad.

Joh 5:39 Ustedes estudian las Escrituras con mucho cuidado, porque esperan encontrar en ellas la vida eterna; sin embargo, aunque las Escrituras dan testimonio de mí, ustedes no quieren venir a mí para tener esa vida.


Y así pasa con nosotros...... buscamos la verdad y la vida en la letra escrita, pero no queremos venir a Él (la Verdad) para tener la vida.




Sin embargo, algunas diferencias son bastante perturbadoras, y es difícil callar a los ateos y agnósticos.

En cuanto a esto...... no te preocupes mucho por ellos, pues ellos nunca te van a aceptar nada aunque les des una cátedra de teología. Imagínate tu que Dios les llama "Necios"(Sal.14:1; 53:1). Así que ya te imaginarás si tu podrás convencerlos.


Dios te bendiga!
 
Re: RESOLVIENDO UNA DURA CONTRADICCION BIBLICA ¿ME AYUDAN?

Capi,

El analisis de la Biblia nunca sera una violancion a ningun principio del cristianismo.

Tu puedes leer cualquier libro, como palabra inspirada, y sentirlo con el corazon y con la fe... pero eso no significara que lo sea.

Mira por ejemplo a los musulmanes y a su Coran. Ellos analizan su libro, como Palabra de Dios. Sienten el poder de Dios, y muchos dan su vida por esta fe.

Pero nosotros sabemos que Dios no esta ahi, y que el Coran no es Palabra de Dios.

No podemos taparnos los ojos ante problemas que veamos en lo que creemos, y callar todo con "lo importante es la Palabra".

De hecho lo que analizamos es LA PALABRA. Estamos mirandola, escudriñandola, para ver que tanto vemos al espiritu santo en ella. Si tomamos el razonamiento de solo ver "LA PALABRA" podriamos entonces tomar a cualquier novela o cuento como inspirado, y usarlo como nuestra guia para alcanzar a Dios.
 
Re: RESOLVIENDO UNA DURA CONTRADICCION BIBLICA ¿ME AYUDAN?

Capi,

El analisis de la Biblia nunca sera una violancion a ningun principio del cristianismo.

Tu puedes leer cualquier libro, como palabra inspirada, y sentirlo con el corazon y con la fe... pero eso no significara que lo sea.

Mira por ejemplo a los musulmanes y a su Coran. Ellos analizan su libro, como Palabra de Dios. Sienten el poder de Dios, y muchos dan su vida por esta fe.

Pero nosotros sabemos que Dios no esta ahi, y que el Coran no es Palabra de Dios.

No podemos taparnos los ojos ante problemas que veamos en lo que creemos, y callar todo con "lo importante es la Palabra".

De hecho lo que analizamos es LA PALABRA. Estamos mirandola, escudriñandola, para ver que tanto vemos al espiritu santo en ella. Si tomamos el razonamiento de solo ver "LA PALABRA" podriamos entonces tomar a cualquier novela o cuento como inspirado, y usarlo como nuestra guia para alcanzar a Dios.


¿Eso fue lo que dije?

Creo que no leíste bien mi aporte.
 
Re: RESOLVIENDO UNA DURA CONTRADICCION BIBLICA ¿ME AYUDAN?

En resumen:

Encontrar respuestas a los errores y contradicciones de la Biblia es VITAL para mantener viva la fe.

Eso es, por lo menos, lo que yo quiero decir.
 
Re: RESOLVIENDO UNA DURA CONTRADICCION BIBLICA ¿ME AYUDAN?

En resumen:

Encontrar respuestas a los errores y contradicciones de la Biblia es VITAL para mantener viva la fe.

Eso es, por lo menos, lo que yo quiero decir.


Felix:

Difiero de tu opinión.

Leíste este pasaje que escribí en mi aporte? Lo vuelvo a escribir para recordarlo.

Joh 5:39 Ustedes estudian las Escrituras con mucho cuidado, porque esperan encontrar en ellas la vida eterna; sin embargo, aunque las Escrituras dan testimonio de mí, ustedes no quieren venir a mí para tener esa vida.


Y te pido de favor que lo leas muy detenidamente, como lo haces cuando buscas encontrar las respuestas a los "errores" y las "contradicciones" de la Biblia.
 
Re: RESOLVIENDO UNA DURA CONTRADICCION BIBLICA ¿ME AYUDAN?

Hey Luis, he leído aportes tuyos y me parecen buenos, sin embaro, creo que deberías poner mas atención a lo que escriben los demás, pues la contradicción es clara.



Según 2 Samuel, después que David recibe el reino y pelea con los jebuseos, entonces pelea con los filisteos escondiendose en los arbusto. Una vez pasado ese acontecimiento, David intenta traer el arca de Dios y ocurre la muerte de Uzah por su irreverencia. Finalmente David logra llevarse el arca.

En 1 Crónicas, despues que David recibe el reino y pelea contra los jebuseos, PRIMERO intenta traer el arca y ocurre la muerte de Uzah. David ahora pelea con los filisteos ocultandose en un los arbustos. Ahora, ya después de eso, es cuando David trae el arca.

Ahí esta la contradicción.



Felix, si no es molestia, dame las citas exactas por favor...de Samuel y de Crónicas..

Gracias!


Luis Alberto42
 
Re: RESOLVIENDO UNA DURA CONTRADICCION BIBLICA ¿ME AYUDAN?

Luis,

Disculpa mi demora en responder, pero algunas ocupaciones me alejaron del foro.

Contradicción a la vista:

2 Samuel

Posteriormente, David pelea contra los filisteos, se oculta en unos arboles, y
finalmente los vence (2 Samuel 5:17-25)

David trata de traer a su casa el arca de Jehová. Sin embargo, debido a que no usa levitas, entonces cuando el arca de Jehová se iba a caer, Uzah la toca y Jehová elimina a Uzah. (2 Samuel 6:1-10)

1 Crónicas

David trata de traer el arca de Jehová, pero ocurre el incidente del Uzah (1 Crónicas capítulo 13)

David ahora enfrenta a los filisteos y los derrota escondiéndose en unos arbustos (1 Crónicas capítulo 14)

¿Alguien más se anima a resolver esa dura contradicción biblica?
 
Re: RESOLVIENDO UNA DURA CONTRADICCION BIBLICA ¿ME AYUDAN?

Capi,

Entiendo lo que has escrito en tu apunte.

La Biblia nos da una importante enseñanza tambien.

1 Jn 4:1 dice "Queridos, no os fiéis de cualquier espíritu, sino examinad si los espíritus vienen de Dios, pues muchos falsos profetas han salido al mundo. "

Investigar si lo que tenemos realmente es palabra de Dios, jamás será una violanción a los principios cristianos.

PD. Disculpa por no haberte respondido, pero me perdi con los aportes de Luis, y se me pasó leer el tuyo.
 
Re: RESOLVIENDO UNA DURA CONTRADICCION BIBLICA ¿ME AYUDAN?

¡SOCORRO! LA BIBLIA TIENE CONTRADICCIONES: ¡QUE TIEMBLE LA FE! ¡LAS SAGRADAS ESCRITURAS SON FALIBLES!

Disfrazada de templanza aparece un nuevo Goliat para desafíar al pueblo, y parece que todos los valientes de Saúl permanecen atemorizados. El gigante desafía una y otra vez. He aquí un problema que nos llevará cautivos a la desconfianza en el testimonio de las Sagradas Escrituras. (Cómo si no pudieramos ya los creyentes esclamar como los habitantes de Sichar: Ya no creemos solamente por tu testimonio, sino que nosotros le hemos oído (personalmente) y sabemos que verdaderamente este es el Salvador del mundo, el Cristo". Y también sabemos que su palabra es verdad. Nosotros tenemos el Espíritu de Dios que nos conduce a toda la verdad, y ratifica: Tú palabra es verdad.

Pero vayamos al arroyo a tomar una piedrecita para lanzar con la honda, que derribe a Goliat.

Todo el estilo literario de la Escritura se redacta con un cierto trasfondo cronologico pero una descripción temática. Esto ya desde Gen 1 y 2. Así que en practicamente todos los libros de la Biblia, cuando se trata un tema se sobrepasan cronológicamente sus márgenes y más tarde se vuelve sin reparos a puntos anteriores, o un relato sobrepasa la dimensión temporal del siguiente sin el menor límite.

Por ejemplo en el texto que nos ocupa. 2 Sam. 5 cuando habla de que David gobierna desde Jerusalén a toda la nación, entra a detallar los hijos que tuvo en Jerusalén, sin importarle que algunos de estos nacieron muchos años despues de lo que se relata en los siguientes capítulos. Sin ir más lejos: Salomón, que nace como poco 13 años más tarde de la campaña contra los jebuseos que se relata a continuación. (Por eso es que al final de su reinado, 32 años después de que es nombrado rey de Israel y asienta su trono en Jerusalén, David dice que Salomón es todavía un naar, es decir un adolescente).

En otro ejemplo, los evangelios de Mateo y Lucas escriben al principio sobre el nacimiento de Jesús y su muerte y resurrección al final, sin embargo no muestran el menor deseo de sujetarse a un relato cronólogico en la mayor parte de sus contenidos. Practicamente todos los libros de la Biblia que contienen relatos históricos se sujetan al mismo principio: una cierta orientación cronológica para situa un cierto contexto amplio al lector, pero luego se desplaza por ella en función de los temas concretos y asuntos que trata. ASí que aquí, los autores cuando eligen cuando tratar el asunto del arca, que tiene una importancia grande en el contexto de 1Cor. 10:11, y entrarán al tema dentro de una cierta relación de acontecimientos, sin sentirse constreñidos a una historia cronológica.

Así que esta regla, posiblemente cultural, es semejante para cualquier relatoo, ya sea de Crónicas, de Samuel, de Reyes ó para el Génesis ó Mateo.

Además: 2 Sam. 6:1 Inicia otro tema, el del arca, y en el 5:25 acabó otro, con lo que la división de capítulos en este caso está muy bien hecha. Crónicas 12 relata cosas anteriores al crónicas 11. Y en el 13, el autor decide acometer el asunto del arca. ¿Y qué? ¿Hay acaso alguna contradicción en el relato en si?

Me parece mentira que alguien haya venido a descubrir la pólvora. Claro que solo puede proceder de gente con escaso conocimiento de la palabra de Dios y desde luego sin el talento intelectual de otros opositores como Voltaire ó Rouseau.

¡Que pena perder el tiempo, que es corto, en estos jueguecitos para niños! Jesús dijo: Escudriñad las Escrituras, porque ellas dan testimonio de mí. Ese es el propósito de la revelación, y que sea necesario escudriñarlas (investigar cuidadosamente las verdades que están encerradas y veladas en sus páginas): que podamos encontrar a Cristo en ellas, mientras que los incrédulos y los perdidos solo se enreden en ellas. Para los hijos de Dios, nos son consuelo, paz, consejo, fortaleza, guía, enseñanza, estímulo. Para los perdidos, escándalo, tropiezo y ceguera.
 
Re: RESOLVIENDO UNA DURA CONTRADICCION BIBLICA ¿ME AYUDAN?

¡SOCORRO! LA BIBLIA TIENE CONTRADICCIONES: ¡QUE TIEMBLE LA FE! ¡LAS SAGRADAS ESCRITURAS SON FALIBLES!

Disfrazada de templanza aparece un nuevo Goliat para desafíar al pueblo, y parece que todos los valientes de Saúl permanecen atemorizados. El gigante desafía una y otra vez. He aquí un problema que nos llevará cautivos a la desconfianza en el testimonio de las Sagradas Escrituras. (Cómo si no pudieramos ya los creyentes esclamar como los habitantes de Sichar: Ya no creemos solamente por tu testimonio, sino que nosotros le hemos oído (personalmente) y sabemos que verdaderamente este es el Salvador del mundo, el Cristo". Y también sabemos que su palabra es verdad. Nosotros tenemos el Espíritu de Dios que nos conduce a toda la verdad, y ratifica: Tú palabra es verdad.

Pero vayamos al arroyo a tomar una piedrecita para lanzar con la honda, que derribe a Goliat.

Todo el estilo literario de la Escritura se redacta con un cierto trasfondo cronologico pero una descripción temática. Esto ya desde Gen 1 y 2. Así que en practicamente todos los libros de la Biblia, cuando se trata un tema se sobrepasan cronológicamente sus márgenes y más tarde se vuelve sin reparos a puntos anteriores, o un relato sobrepasa la dimensión temporal del siguiente sin el menor límite.

Por ejemplo en el texto que nos ocupa. 2 Sam. 5 cuando habla de que David gobierna desde Jerusalén a toda la nación, entra a detallar los hijos que tuvo en Jerusalén, sin importarle que algunos de estos nacieron muchos años despues de lo que se relata en los siguientes capítulos. Sin ir más lejos: Salomón, que nace como poco 13 años más tarde de la campaña contra los jebuseos que se relata a continuación. (Por eso es que al final de su reinado, 32 años después de que es nombrado rey de Israel y asienta su trono en Jerusalén, David dice que Salomón es todavía un naar, es decir un adolescente).

En otro ejemplo, los evangelios de Mateo y Lucas escriben al principio sobre el nacimiento de Jesús y su muerte y resurrección al final, sin embargo no muestran el menor deseo de sujetarse a un relato cronólogico en la mayor parte de sus contenidos. Practicamente todos los libros de la Biblia que contienen relatos históricos se sujetan al mismo principio: una cierta orientación cronológica para situa un cierto contexto amplio al lector, pero luego se desplaza por ella en función de los temas concretos y asuntos que trata. ASí que aquí, los autores cuando eligen cuando tratar el asunto del arca, que tiene una importancia grande en el contexto de 1Cor. 10:11, y entrarán al tema dentro de una cierta relación de acontecimientos, sin sentirse constreñidos a una historia cronológica.

Así que esta regla, posiblemente cultural, es semejante para cualquier relatoo, ya sea de Crónicas, de Samuel, de Reyes ó para el Génesis ó Mateo.

Además: 2 Sam. 6:1 Inicia otro tema, el del arca, y en el 5:25 acabó otro, con lo que la división de capítulos en este caso está muy bien hecha. Crónicas 12 relata cosas anteriores al crónicas 11. Y en el 13, el autor decide acometer el asunto del arca. ¿Y qué? ¿Hay acaso alguna contradicción en el relato en si?

Me parece mentira que alguien haya venido a descubrir la pólvora. Claro que solo puede proceder de gente con escaso conocimiento de la palabra de Dios y desde luego sin el talento intelectual de otros opositores como Voltaire ó Rouseau.


¡Que pena perder el tiempo, que es corto, en estos jueguecitos para niños! Jesús dijo: Escudriñad las Escrituras, porque ellas dan testimonio de mí. Ese es el propósito de la revelación, y que sea necesario escudriñarlas (investigar cuidadosamente las verdades que están encerradas y veladas en sus páginas): que podamos encontrar a Cristo en ellas, mientras que los incrédulos y los perdidos solo se enreden en ellas. Para los hijos de Dios, nos son consuelo, paz, consejo, fortaleza, guía, enseñanza, estímulo. Para los perdidos, escándalo, tropiezo y ceguera.


Hola Pablo,


Si vas a enseñar la Palabra y a corregir con ella, hazlo siempre con amor y mucha paciencia. Rebajate al nivel del principiante que está teniendo una duda o apenas está aprendiendo....sin tratar de demostrar (orgullosamente ??) cuanta "bíblia" conoces!


Eso es humildad y sabiduría de arriba, de lo alto..



Luis Alberto42