¿QUE ES UNA SECTA?

Re: ¿QUE ES UNA SECTA?

Estimada Athina. Saludos cordiales.

Tú dices ahora que eres victima de la secta de los adventistas del 7mo día, y por eso seguramente escribiste este artículo:

Desde la religión

El sacerdote Jean Vernette la define: "La secta es la expresión privilegiada de la contestación de las capas interiores de la sociedad. Nace de una voluntad de fraternidad, de igualitarismo, de comunidad y del compartir. Se funda en el compromiso personal y el sentimiento interior a una ética mas radical que aquella que sustentan los miembros de las Iglesias".

Francisco Sampedro en un trabajo realizado para el Consejo Episcopal Latinoamericano(CELAM) expreso: La palabra secta designa un grupo de personas que, en la fe o en la acción, o incluso en ambas, se distinguen de otros grupos adheridos a un sistema homogéneo. Los que adhieren a una secta tienen un modo particular de entender un determinado punto central del cristianismo, que lo califica de 'disidentes' respecto a una forma a la que se reconoce dotada de autoridad doctrinal histórica".

Para Atilio Alaiz "Las sectas son un subproducto de una situación real y eclesial; son el foco, el divieso en el que se polariza la infección que esta contagiando a todo el organismo social y eclesial".

Entonces tú propósito inicial era descargar tu enojo en contra del movimiento adventísta.

¿No será que esa fue la actitud tomó Caín en contra de Abel?

¿La misma que tomaron los Judíos y el mundo en contra de Jesús?

"No puede el mundo odiaros a vosotros; pero a mí me odia, porque yo testifico de él, que sus obras son malas." Juan 7:7


Dice: Juan 3:19 “Y esta es la condenación: que la luz vino al mundo, y los hombres amaron más las tinieblas que la luz, porque sus obras eran malas."


¿No os dio Moisés la Ley? Sin embargo, ninguno de vosotros la cumple. ¿Por qué intentáis matarme?

Respondió la multitud y dijo:

--Demonio tienes, ¿quién intenta matarte?
(Juan 7:19,20)

Así, entonces Athina, cuando demonizas, estás uasando los mismos argumentos de aquellos que persiguieron a Jesús, la multitud.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: ¿QUE ES UNA SECTA?

Gabriel, en los textos que citás y en el planteo que presentás a Athina, analizás el fenómeno secta desde una conceptualización diferente, entendiendo por secta una respuesta colectiva y regeneradora ante una situación general de decadencia.
Pero el término secta es polémico justamente porque esa no es su única acepción, si todas las sectas fueran movimientos igualitarios y fraternales, este debate no hubiese tenido lugar.
En la actualidad, las definiciones que enviaste se utilizan más bajo los conceptos de organizaciones, movimientos, asociaciones, etc. El término secta, por el uso, derivó a grupos, (sean religiosos, sociales, lo que fueren) vinculados con modos de estructuración y relaciones internas basadas en sometimiento a un líder y su camarilla de favorecidos, negación del disenso, vulneración de la libertad personal y del libre albedrío, entre otras.Y lo que Athina explica es una realidad innegable, experiencias como la vivida por ella y muchísimas personas son reales y es un error caer en el discurso que siempre vuelca la culpa en quienes deciden no aceptar más las condiciones de sometimiento y vulneración de su libertad.
Por otro lado, Gabriel, en los ejemplos que ponés, el odio de Caín fue por envidia, los líderes religiosos rechazaron a Jesús por miedo a perder su poder y a los romanos. En cambio, la gente que se aparta de movimientos sectarios lo hace porque su dignidad y libertad personales no se respetadas, y como dijo algún estudioso de la Biblia, en el fondo, lo hacen por amor a Cristo, que, como dice Athina, es Vida en Abundancia, y no una cárcel en la que se benefician unos pocos por encima del sometimiento y el miedo de muchos.
Por ello, no estoy de acuerdo Gabriel cuando decís que Athina está usando los mismos argumentos que usaron los que persiguieron a Jesús. Al contrario, los argumentos que ella usa están llenos de valores evangélicos, como respeto al prójimo, amor a la vida, reconocimiento de la libertad personal y de los demás, Cristo como Señor de la Vida.
Como dijo otro cristiano, cuyo nombre no recuerdo, la caridad hacia los demás (un gesto de cariño, una palabra de aliento, escuchar a quien lo necesita, dar afecto a los que nos rodean, saber ser pacientes con quienes nos atacan, etcétera) vale más que cualquier tratado de miles de páginas sobre la Biblia o que cualquier título en licenciaturas teológicas. O lo que el mismo Cristo dice, cuando habla en Mateo 25 sobre quienes se salvarán, serán aquellos que cuando lo vieron en situación de dolor o necesidad, no miraron para otro lado. En cambio, los que lo llamaron Señor, y predicaron y echaron demonios en su nombre, pero no se acordaron de sus hermanos, no tendrán lugar en su Reino (Mt 7,21-22). Saludos.
 
Re: ¿QUE ES UNA SECTA?

A todos mis hermanos en Cristo:

Esto mismo lo postié en otro Chat de acá.
El asunto es bien claro y preciso, cuando no concordamos con algunas doctrinas de otras denominaciones, en forma liviana tratamos a esa denominación de secta, (me incluía también yo) sin embargo si analizamos en profundidad este tema, nos encontramos con una buena sorpresa.

¿Que nos dice la Real Academia de la lengua Española?:
1. f. Conjunto de seguidores de una parcialidad religiosa o ideológica.
2. f. Doctrina religiosa o ideológica que se diferencia e independiza de otra.
3. f. Conjunto de creyentes en una doctrina particular o de fieles a una religión que el hablante considera falsa.

Analizemos
1. ¿tiene seguidores religiosos? SI
2. ¿Tiene una doctrina religiosa que se diferencia y se independizó de otras? SI
3. ¿Tiene creyentes con una doctrina religiosa y que los que difieren de ella la consideran falsa? SI

No veo el insulto o el agravio que puedan sentir los hermanos Adventistas, TJ, Mormones , Pentecostales, Presbiterianos, etc. etc. si se les dicen que son sectas, el problema que está mal empleado ese término.

Puede que esté equivocado y es obio que existan otros puntos de vista.

Bendiciones para todos

GATO
 
Re: ¿QUE ES UNA SECTA?

Estimado Martín24. Saludos cordiales.

Tú dices:

Gabriel, en los textos que citás y en el planteo que presentás a Athina, analizás el fenómeno secta desde una conceptualización diferente, entendiendo por secta una respuesta colectiva y regeneradora ante una situación general de decadencia.
Pero el término secta es polémico justamente porque esa no es su única acepción, si todas las sectas fueran movimientos igualitarios y fraternales, este debate no hubiese tenido lugar.
En la actualidad, las definiciones que enviaste se utilizan más bajo los conceptos de organizaciones, movimientos, asociaciones, etc. El término secta, por el uso, derivó a grupos, (sean religiosos, sociales, lo que fueren) vinculados con modos de estructuración y relaciones internas basadas en sometimiento a un líder y su camarilla de favorecidos, negación del disenso, vulneración de la libertad personal y del libre albedrío, entre otras.Y lo que Athina explica es una realidad innegable, experiencias como la vivida por ella y muchísimas personas son reales y es un error caer en el discurso que siempre vuelca la culpa en quienes deciden no aceptar más las condiciones de sometimiento y vulneración de su libertad.
Por otro lado, Gabriel, en los ejemplos que ponés, el odio de Caín fue por envidia, los líderes religiosos rechazaron a Jesús por miedo a perder su poder y a los romanos. En cambio, la gente que se aparta de movimientos sectarios lo hace porque su dignidad y libertad personales no se respetadas, y como dijo algún estudioso de la Biblia, en el fondo, lo hacen por amor a Cristo, que, como dice Athina, es Vida en Abundancia, y no una cárcel en la que se benefician unos pocos por encima del sometimiento y el miedo de muchos.
Por ello, no estoy de acuerdo Gabriel cuando decís que Athina está usando los mismos argumentos que usaron los que persiguieron a Jesús. Al contrario, los argumentos que ella usa están llenos de valores evangélicos, como respeto al prójimo, amor a la vida, reconocimiento de la libertad personal y de los demás, Cristo como Señor de la Vida.
Como dijo otro cristiano, cuyo nombre no recuerdo, la caridad hacia los demás (un gesto de cariño, una palabra de aliento, escuchar a quien lo necesita, dar afecto a los que nos rodean, saber ser pacientes con quienes nos atacan, etcétera) vale más que cualquier tratado de miles de páginas sobre la Biblia o que cualquier título en licenciaturas teológicas. O lo que el mismo Cristo dice, cuando habla en Mateo 25 sobre quienes se salvarán, serán aquellos que cuando lo vieron en situación de dolor o necesidad, no miraron para otro lado. En cambio, los que lo llamaron Señor, y predicaron y echaron demonios en su nombre, pero no se acordaron de sus hermanos, no tendrán lugar en su Reino (Mt 7,21-22). Saludos.


Respondo: Valoro lo último que indicas, sin embargo estarás de acuerdo que muchas personas actúan por envidia, por resentimiento ya que su orgullo fue herido, o por miedo a perder su poder o pertenencias u otra razón propia del ser humano.

La iglesia adventísta es llamada hoy día secta "peligrosa", porque hay involucrados principios sagrados que son molestia para la religión dominante.

"Pero esto te confieso, que según el Camino que ellos llaman herejía, así sirvo al Dios de mis padres, creyendo todas las cosas que en la ley y en los profetas están escritas" Hechos 24:14

"según el Camino que ellos llaman secta, doy culto al Dios de mis padres, creo en todo lo que. se encuentra en la Ley, etc." (Hechos 24,14). ...

La Iglesia Adventista predica sobre la Justicia de Dios, del dominio propio y del juicio venidero, por eso el odio de la iglesia Madre y la de sus Hijas.

La historia se repite en el corazón del ser humano, se espantan al escuchar estas verdades.

"Pero al disertar Pablo acerca de la justicia, del dominio propio y del juicio venidero, Félix se espantó, y dijo: Ahora vete; pero cuando tenga oportunidad te llamaré." Hechos 24:25.

Saludos cordiales.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: ¿QUE ES UNA SECTA?

Hola a Todos Nuevamente...

Quería decirte especialmente a ti Gabriel... yo te respeto totalmente... sé y me imagino qe serás un buen cristiano, pero déjame decirte qe yo ya estuve del otro lado, yo ya fui una legalista antes, qe también vivía en ese celo farisaico; cuando en mis comienzos por el adventismo, fui como dice Pablo una celosa farisea qe pegaba con la biblia... en vez de salvar con el Amor, era todo lo contrario, me creía con el derecho de exhortar sin importar mucho el método, utilizando los versículos para exhortar a medio mundo, por qe me creía qe la Iglesia Adventista tenia el último mensaje de amonestación y defendía con un celo fariseo, tal vez mas fuerte qe el tuyo hoy.

Hasta qe un día dentro del adventismo el Señor irrumpió mi vida, y me hizo ver lo equivocada qe estaba, guardando celosamente el sábado y teniendo una vida sana y bajo la sana doctrina y siendo líder de un ministerio carcelario y demás cargos.
Estaba literalmente lejos de lo qe era ser una verdadera Cristiana, hasta qe como te digo, Él Señor toco mi corazón, haciéndome ver qe Cómo Adventista podía perderme si me sostenía solo en un par de normas, de doctrinas de vida sana y el sábado, en definitiva sintiéndome en la Iglesia Verdadera pero carente del amor de Cristo.-

¿De qe me servía todo eso? Si ni siquiera podía amar de verdad a Todos... y aceptar a los demás como Dios los aceptaba a todos aquellos Cristianos,o no cristianos? Sí, el Señor me dejó ver Gabriel qe tenia muchos más Cristianos genuinos en otros lugares y también me dejo percibir qe la que era mi adorada iglesia ASD, estaba ¡tan carente de ese Amor...! de esa aceptación por Todos los gentiles... Yo no digo qe todos los adventistas sean así, NO!, porqe sería corta en mi Visión.
Pero hay qe reconocer qe desde el ceno de las enseñanzas siempre se fomenta una Critica destructiva hacia el resto de la Cristiandad.
Muchos No quieren vivir el Cristianismo y siguen llamando inmundo a lo qe Dios ya limpio.(les pasa como a Pedro)
Dios no hace acepción de personas, pero en éste grupo qe me toco vivir en el medio de mi congregación; Sí, ellos sí.-

Lamentablemente para practicar el Cristianismo como ahora Dios me lo dejaba ver, yo tuve qe salir del método y de las enseñanzas qe recibí de los adventistas, ya qe de esta, solo recibí adoctrinamiento qe me llevo a un celo destructivo, a vivir orgullosa mas por ser adventista qe Cristiana.

Como te cuento ésta es mí experiencia y es parte, obviamente; ahora no te hablo desde mi frustración ni desde mi dolor ni desde envidias ni enojos ni nada de eso., al contrario hoy te hablo desde el amor, desde mi amplitud humana, desde la Igualdad, desde el respeto, por qe sos un ser humano valioso para los ojos de mi Padre Celestial, y ¿quien soy yo? para atacarte a vos o a quien sea... si no te conozco, ¿quien soy yo? para decirte lo qe tenes o no qe seguir? si Dios, es un Dios qe da libre Albedrío.. ¿Cómo podría yo decirte lo qe debes o no hacer o decir o seguir?, Si Jesús qe murio en la Cruz por toda la humanidad, no presiona a nadie? Y sigue amandonos...

Las experiencias siempre son personales, creo qe yo escribo la mía, sin ánimos de malas intenciones, yo respeto la de los demás, ahora la mía es la mía. Y si en éste lugar encontré un espacio para poder contarla, bueno eso hice.-

Creo qe uno no expone parte de su experiencia de vida, para qe el resto se burle o ataque injustamente, tampoco me quiero victimizar, porqe ya pasó hace mucho y Gracias a Dios el Señor puso un bálsamo de amor sobre mi corazón, y Gracias a Dios no guardo rencores, Todo lo contrario, se transformo en desear ayudar a mas personas qe son victimas de estas sectas y otras destructivas, llevándome así hoy día a trabajar en una Fundación sin fines de lucro donde atendemos a diario a Victimas de sectas, de abusos, de violencia familiar, droga, alcoholismo, depresiones, bulimia y anorexia etc.-
Así qe como veras Gabriel el Señor capitalizo mi experiencia para ayudar a mí prójimo y a todo aquel qe esta sufriendo y no sabe como salir. Y también para las victimas de los sistemas religiosos legalistas qe en muchos casos quedan muy marcados, por palabras qe con la "Biblia" usan como espadas.-


Pero la más excelente de ellas es el amor. :Squeeze2:

Dios los Bendiga Ricamente a Todos.-



1 Corintios 13
1 Si hablo en *lenguas *humanas y angelicales, pero no tengo amor, no soy más que un metal que resuena o un platillo que hace ruido.2 Si tengo el don de profecía y entiendo todos los *misterios y poseo todo conocimiento, y si tengo una fe que logra trasladar montañas, pero me falta el amor, no soy nada.3 Si reparto entre los pobres todo lo que poseo, y si entrego mi cuerpo para que lo consuman las llamas,[a] pero no tengo amor, nada gano con eso. 4 El amor es paciente, es bondadoso. El amor no es envidioso ni jactancioso ni orgulloso.5 No se comporta con rudeza, no es egoísta, no se enoja fácilmente, no guarda rencor.6 El amor no se deleita en la maldad sino que se regocija con la verdad.7 Todo lo disculpa, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta. 8 El amor jamás se extingue, mientras que el don de profecía cesará, el de lenguas será silenciado y el de conocimiento desaparecerá.9 Porque conocemos y profetizamos de manera imperfecta;10 pero cuando llegue lo perfecto, lo imperfecto desaparecerá.11 Cuando yo era niño, hablaba como niño, pensaba como niño, razonaba como niño; cuando llegué a ser adulto, dejé atrás las cosas de niño.12 Ahora vemos de manera indirecta y velada, como en un espejo; pero entonces veremos cara a cara. Ahora conozco de manera imperfecta, pero entonces conoceré tal y como soy conocido.
13 Ahora, pues, permanecen estas tres virtudes: la fe, la esperanza y el amor. Pero la más excelente de ellas es el amor.
 
Re: ¿QUE ES UNA SECTA?

Gabriel y Athina, leí sus últimos textos, comprendí lo que plantean. Por mi parte, pienso que existen movimientos netamente sectarios en el sentido explicado de grupos con fines de dominio y sometimiento. Y también, en instituciones que en líneas generales no son sectas, elementos o características sectarias aparecen y son tanto más peligrosas en cuanto se camuflan bajo la seriedad del lugar en que se producen.
Todas las comunidades reunidas en torno a una fe tienen el potencial de ser campos de crecimiento para sus miembros y la sociedad que las rodea, pero tambien pueden convertirse en lo contrario. Por ello es fundamental siempre andar con precaución y cuidado, para no terminar en fanatismos y enceguecimientos anti evangélicos que terminan siendo destructivos para la persona y su entorno
Este texto que encontré hace unos dias creo que plantea con claridad el peligro de los extremismos:

El fanatismo religioso está vigente, como también su violencia. Se basa en leyes inflexibles y absolutas, en cuyo nombre se margina a las personas y se persigue a los increyentes, especialmente a los herejes y disidentes, como hace dos mil años. Es una patología autoritaria, que confunde a Dios con la propia visión del mundo y que llama enemigos de Dios a los que son simplemente críticos de la religión y de sus autoridades.
En la religión hay un gran potencial de violencia, sobre todo cuando se exige algo “en nombre de Dios”. Porque entonces no hay nada que pueda oponerse a la absolutez de las exigencias religiosas. Y siempre hay personas dispuestas a “defender” a Dios, cuando sienten amenazadas su moral, sus creencias o, simplemente, sus intereses... En Occidente no persiste hoy la violencia física, salvo casos excepcionales, sino que se canaliza mediante la difamación, la calumnia, y, si es posible, la descalificación profesional y ciudadana.
En nombre del Dios crucificado, los supuestos discípulos de Jesús se vuelven entonces contra los demás, para defender su religión, con lo que se genera el odio, que vuelve a la gente homicida. No hay más que ver a personas “religiosas” cargadas de agresividad contra los “rojos, ateos, inmorales, etc”
Por eso deberíamos reflexionar sobre la violencia de nuestra propia fe, si es que la tenemos. Y si no, sobre el potencial de agresividad y de muerte que se esconde detrás de cualquier sistema de creencias: morales, políticas, nacionalistas o simplemente sociales. Y es que la vigencia del mal estriba precisamente en pervertir los ideales y creencias más nobles". Estrada, Juan
 
Re: ¿QUE ES UNA SECTA?

Martín, que movimientos religiosos, según tu propia definición de la palabra, se podrían definir como sectas?
 
Re: ¿QUE ES UNA SECTA?

Isaac, como expresé en los mensajes previos, el término secta, en el sentido que clarifiqué previamente, es un fenómeno transversal a diferentes instituciones socio-culturales.
En el caso de movimientos religiosos, su transversalidad implica que puedan darse características sectarias en instituciones que en sus reglas formales respetan y salvaguardan la integridad y libertad de sus miembros, pero no ocurre lo mismo en el plano de las reglas vividas o informales ni en la percepción que los integrantes tienen de las mismas.
Por caso, según lo que leí en algún estudio de canonistas romanistas, su Código de Derecho Canónico, además de kilométrico, tiene una marcada especificidad en la enunciación de obligaciones y derechos. Y aún así, con todas las salvaguardas adoptadas, han podido insertarse en la estructura romanista grupos de características sectarias, por caso, en estos días en Argentina avanza una investigación judicial sobre un Instituto Secular Católico, "Servi Trinitatis", por incurrir en prácticas de sometimiento y control de la vida de sus miembros, con el recurso a métodos dirigidos a quebrar la voluntad de los mismos y ardides pergeñados a los efectos de sustraerles dinero y otros bienes.
Sin embargo, en general, en aquellas instituciones donde los sistemas normativos son más claros y explícitos, las márgenes de sometimiento se acotan o, por los menos, las personas en situación de mayor vulnerabilidad quizá puedan disponer de algunos instrumentos para protegerse.
Ya en el caso de colectivos o grupos en los que sus adeptos tienen como única "ley" la voluntad del líder y sus "favorecidos", directamente se podría empezar a hablar de secta, en línea con la conceptualización ya referenciada.
Y lo grave de estos últimos casos, es que se depende completamente de la honestidad del líder y su círculo áulico (obvio, siempre queda la protección civil), cosa que, reitero, ocurre en diversas instituciones, por lo que siempre, pero siempre, hay que tener los ojos bien abiertos.
 
Re: ¿QUE ES UNA SECTA?

Estimado Martín. Saludos cordiales.

Tú dices:

Isaac, como expresé en los mensajes previos, el término secta, en el sentido que clarifiqué previamente, es un fenómeno transversal a diferentes instituciones socio-culturales.
En el caso de movimientos religiosos, su transversalidad implica que puedan darse características sectarias en instituciones que en sus reglas formales respetan y salvaguardan la integridad y libertad de sus miembros, pero no ocurre lo mismo en el plano de las reglas vividas o informales ni en la percepción que los integrantes tienen de las mismas.
Por caso, según lo que leí en algún estudio de canonistas romanistas, su Código de Derecho Canónico, además de kilométrico, tiene una marcada especificidad en la enunciación de obligaciones y derechos. Y aún así, con todas las salvaguardas adoptadas, han podido insertarse en la estructura romanista grupos de características sectarias, por caso, en estos días en Argentina avanza una investigación judicial sobre un Instituto Secular Católico, "Servi Trinitatis", por incurrir en prácticas de sometimiento y control de la vida de sus miembros, con el recurso a métodos dirigidos a quebrar la voluntad de los mismos y ardides pergeñados a los efectos de sustraerles dinero y otros bienes.
Sin embargo, en general, en aquellas instituciones donde los sistemas normativos son más claros y explícitos, las márgenes de sometimiento se acotan o, por los menos, las personas en situación de mayor vulnerabilidad quizá puedan disponer de algunos instrumentos para protegerse.
Ya en el caso de colectivos o grupos en los que sus adeptos tienen como única "ley" la voluntad del líder y sus "favorecidos", directamente se podría empezar a hablar de secta, en línea con la conceptualización ya referenciada.
Y lo grave de estos últimos casos, es que se depende completamente de la honestidad del líder y su círculo áulico (obvio, siempre queda la protección civil), cosa que, reitero, ocurre en diversas instituciones, por lo que siempre, pero siempre, hay que tener los ojos bien abiertos
.

Respondo: Cuando se cataloga a la iglesia adventísta de secta, y de ser altamente peligrosa, uno puede preguntar cuales son los motivos por el cual se hace esta acusación, acá como puedes ver, nuestro lider es quién cargó el peso de la cruz y nuestros pecados.

Nuestro "lider" dió pruebas acabadas de honestidad y sus enseñanzas garantizan la liberación completa y total, a pesar de que la autoridad civil pueda estar en contra de estas prácticas de piedad.

Y como podrás apreciar, dentro de los movimientos, pueden darse casos de líderes que tomen las cosas equivocadamente y peor aún de que se enseñorean de los integrantes del pueblo de Dios.

"No vine -dijo Jesús- a ser servido, vine a servir" (Mt 20: 28)

'Si vosotros permaneciereis en mi palabra, seréis verdaderamente mis discípulos; conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres' Juan 8:32.

Jesús nos dice: "Yo soy la vid, vosotros los pámpanos; el que permanece en mí y yo en él, este lleva mucho fruto, porque separados de mi nada podéis hacer" (Juan 15:5).


Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: ¿QUE ES UNA SECTA?

Estimada Athina. Saludos cordiales.

Tú dices:

Hola a Todos Nuevamente...

Quería decirte especialmente a ti Gabriel... yo te respeto totalmente... sé y me imagino qe serás un buen cristiano, pero déjame decirte qe yo ya estuve del otro lado, yo ya fui una legalista antes, qe también vivía en ese celo farisaico; cuando en mis comienzos por el adventismo, fui como dice Pablo una celosa farisea qe pegaba con la biblia... en vez de salvar con el Amor, era todo lo contrario, me creía con el derecho de exhortar sin importar mucho el método, utilizando los versículos para exhortar a medio mundo, por qe me creía qe la Iglesia Adventista tenia el último mensaje de amonestación y defendía con un celo fariseo, tal vez mas fuerte qe el tuyo hoy.

Hasta qe un día dentro del adventismo el Señor irrumpió mi vida, y me hizo ver lo equivocada qe estaba, guardando celosamente el sábado y teniendo una vida sana y bajo la sana doctrina y siendo líder de un ministerio carcelario y demás cargos.
Estaba literalmente lejos de lo qe era ser una verdadera Cristiana, hasta qe como te digo, Él Señor toco mi corazón, haciéndome ver qe Cómo Adventista podía perderme si me sostenía solo en un par de normas, de doctrinas de vida sana y el sábado, en definitiva sintiéndome en la Iglesia Verdadera pero carente del amor de Cristo.-

¿De qe me servía todo eso? Si ni siquiera podía amar de verdad a Todos... y aceptar a los demás como Dios los aceptaba a todos aquellos Cristianos,o no cristianos? Sí, el Señor me dejó ver Gabriel qe tenia muchos más Cristianos genuinos en otros lugares y también me dejo percibir qe la que era mi adorada iglesia ASD, estaba ¡tan carente de ese Amor...! de esa aceptación por Todos los gentiles... Yo no digo qe todos los adventistas sean así, NO!, porqe sería corta en mi Visión.
Pero hay qe reconocer qe desde el ceno de las enseñanzas siempre se fomenta una Critica destructiva hacia el resto de la Cristiandad.
Muchos No quieren vivir el Cristianismo y siguen llamando inmundo a lo qe Dios ya limpio.(les pasa como a Pedro)
Dios no hace acepción de personas, pero en éste grupo qe me toco vivir en el medio de mi congregación; Sí, ellos sí.-

Lamentablemente para practicar el Cristianismo como ahora Dios me lo dejaba ver, yo tuve qe salir del método y de las enseñanzas qe recibí de los adventistas, ya qe de esta, solo recibí adoctrinamiento qe me llevo a un celo destructivo, a vivir orgullosa mas por ser adventista qe Cristiana.

Como te cuento ésta es mí experiencia y es parte, obviamente; ahora no te hablo desde mi frustración ni desde mi dolor ni desde envidias ni enojos ni nada de eso., al contrario hoy te hablo desde el amor, desde mi amplitud humana, desde la Igualdad, desde el respeto, por qe sos un ser humano valioso para los ojos de mi Padre Celestial, y ¿quien soy yo? para atacarte a vos o a quien sea... si no te conozco, ¿quien soy yo? para decirte lo qe tenes o no qe seguir? si Dios, es un Dios qe da libre Albedrío.. ¿Cómo podría yo decirte lo qe debes o no hacer o decir o seguir?, Si Jesús qe murio en la Cruz por toda la humanidad, no presiona a nadie? Y sigue amandonos...

Las experiencias siempre son personales, creo qe yo escribo la mía, sin ánimos de malas intenciones, yo respeto la de los demás, ahora la mía es la mía. Y si en éste lugar encontré un espacio para poder contarla, bueno eso hice.-

Creo qe uno no expone parte de su experiencia de vida, para qe el resto se burle o ataque injustamente, tampoco me quiero victimizar, porqe ya pasó hace mucho y Gracias a Dios el Señor puso un bálsamo de amor sobre mi corazón, y Gracias a Dios no guardo rencores, Todo lo contrario, se transformo en desear ayudar a mas personas qe son victimas de estas sectas y otras destructivas, llevándome así hoy día a trabajar en una Fundación sin fines de lucro donde atendemos a diario a Victimas de sectas, de abusos, de violencia familiar, droga, alcoholismo, depresiones, bulimia y anorexia etc.-
Así qe como veras Gabriel el Señor capitalizo mi experiencia para ayudar a mí prójimo y a todo aquel qe esta sufriendo y no sabe como salir. Y también para las victimas de los sistemas religiosos legalistas qe en muchos casos quedan muy marcados, por palabras qe con la "Biblia" usan como espadas.-


Pero la más excelente de ellas es el amor. :Squeeze2:

Dios los Bendiga Ricamente a Todos.-



1 Corintios 13
1 Si hablo en *lenguas *humanas y angelicales, pero no tengo amor, no soy más que un metal que resuena o un platillo que hace ruido.2 Si tengo el don de profecía y entiendo todos los *misterios y poseo todo conocimiento, y si tengo una fe que logra trasladar montañas, pero me falta el amor, no soy nada.3 Si reparto entre los pobres todo lo que poseo, y si entrego mi cuerpo para que lo consuman las llamas,[a] pero no tengo amor, nada gano con eso. 4 El amor es paciente, es bondadoso. El amor no es envidioso ni jactancioso ni orgulloso.5 No se comporta con rudeza, no es egoísta, no se enoja fácilmente, no guarda rencor.6 El amor no se deleita en la maldad sino que se regocija con la verdad.7 Todo lo disculpa, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta. 8 El amor jamás se extingue, mientras que el don de profecía cesará, el de lenguas será silenciado y el de conocimiento desaparecerá.9 Porque conocemos y profetizamos de manera imperfecta;10 pero cuando llegue lo perfecto, lo imperfecto desaparecerá.11 Cuando yo era niño, hablaba como niño, pensaba como niño, razonaba como niño; cuando llegué a ser adulto, dejé atrás las cosas de niño.12 Ahora vemos de manera indirecta y velada, como en un espejo; pero entonces veremos cara a cara. Ahora conozco de manera imperfecta, pero entonces conoceré tal y como soy conocido.
13 Ahora, pues, permanecen estas tres virtudes: la fe, la esperanza y el amor. Pero la más excelente de ellas es el amor.

Respondo. El Señor nos dice: "Yo conozco tus obras; he aquí, he puesto delante de ti una puerta abierta, la cual nadie puede cerrar; porque aunque tienes poca fuerza, has guardado mi palabra, y no has negado mi nombre."

Ser fiel al Señor y obedecer su Palabra, no es ser fariseo, hablar de las maravillas que el Señor ha hecho en nuestras vidas tampoco.

Si tu te reconoces haber actuado con dicho celo en tus comienzos como adventísta, utilizando la Biblia para pegar; es porque no estabas bien encaminada en las sendas de la verdad.

Eso se debía a que en el grupo que señalas se carecía del amor de Cristo, pero como muy bien lo dices: "Yo no digo qe todos los adventistas sean así, NO!, porqe sería corta en mi Visión.", a lo que te señalo, que tu experiencia fue diferente a la mía y a la de muchos más, no dudando de lo que dices, ya que efectivamente se dan muchos casos como los que señalas y que a tí te han pasado, y se repiten aún en el seno de la iglesia.

Tú dices: ahora no te hablo desde mi frustración ni desde mi dolor ni desde envidias ni enojos ni nada de eso., al contrario hoy te hablo desde el amor, desde mi amplitud humana, desde la Igualdad, desde el respeto, por qe sos un ser humano valioso para los ojos de mi Padre Celestial, y ¿quien soy yo? para atacarte a vos o a quien sea... si no te conozco, ¿quien soy yo? para decirte lo qe tenes o no qe seguir? si Dios, es un Dios qe da libre Albedrío.. ¿Cómo podría yo decirte lo qe debes o no hacer o decir o seguir?, Si Jesús qe murio en la Cruz por toda la humanidad, no presiona a nadie? Y sigue amandonos...


Respondo: Has dicho una gran verdad, de que Jesús murió por toda la humanidad, y según has comentado, estás trabajando por personas victimas de sectas, y otras destructivas.

Sabrás que la Iglesia Adventísta está catalogada de una secta altamente destructiva, y si el amor de Dios está en tu corazón, te darás cuenta que los principios de este movimiento se basan en los mismos principios que Jesús vino a demostrar a este mundo envuelto en el pecado y en el error:

El ministerio de nuestro Señor se basó en la enseñanza, en la predicación y en la sanación de las almas, los mismos principios que aborda la Iglesia Adventísta, todos estos basados en el amor verdadero.

Termino señalándote que diariamente converso con hermanos pentecostales, y muchos de ellos simpatizan con los buenos principios que los adventístas proclaman y viven, sin embargo, últimamente algunos pastores que han visto a sus ovejas dialogar con este servidor, han bajado de Internet, las acusaciones de plagio en contra de Ellen White, y se las han entregado a los internos del recinto penitenciario que asisto, por lo que tengo que explicarles este tema que ellos no conocen y que entorpecen el estudio de otros temas más relevantes.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.