Un equipo de arqueólogos encuentra en Jordania la primera iglesia del mundo

Re: Un equipo de arqueólogos encuentra en Jordania la primera iglesia del mundo

¿Cómo entonces el Obispo de Roma solucionó el problema de la Iglesia de Corinto en el año 95?

¿Cómo el Obispo de Roma estableció la fecha de la Pascua para toda la Iglesia?

¿Se equivocaron en el 1º Concilio de Niecea?

Lea más historia. Roma no tenía primacía alguna en los primeros siglos.
 
Re: Un equipo de arqueólogos encuentra en Jordania la primera iglesia del mundo

Hans Küng, profesor de Teología en la universidad de Tubingen, que iba a ser declarado por el Papa Juan XXIII, Consejero oficial del Concilio Vaticano II, y al que Juan Pablo II declaró “non grato” en 1979, pues varió su concepción del romanismo, escribió en su libro “El cristianismo, esencia e historia” de Ed. Trotta (el cual sería muy bueno que todos leyeran y consultaran), con respecto de la primacía de la iglesia de Roma:


“En los primeros siglos no se puede hablar de un primado de derecho –incluso de una posición de preeminencia basada en la Biblia- de la comunidad romana o incluso del obispo romano. En el principio de la comunidad romana, lo escuchamos en conexión con la llamada “Carta de Clemente”, era evidente que no existía un episcopado monárquico. Sobre los obispos romanos de los dos primeros siglos casi lo único que sabemos son los nombres. Pero como primera fecha segura de la historia papal es considerado en la historiología el año 222 (comienzo del pontificado de Urbano I). La primera colección de biografías de papas (Liber Pontificalis), que elabora tradiciones anteriores, fue redactada tal vez después del año 500.
De la originaria modestia romana da testimonio lo siguiente: la hoy tan central para los obispos promesa a Pedro tomada del evangelio de Mateo-“Tu eres Pedro y sobre esta piedra edificaré mi iglesia”(16,18s)- que con enormes letras negras sobre fondo dorado adorna ahora la basílica de San Pedro, no aparece ni una sola vez en la totalidad de su texto en toda la literatura cristiana de los primeros siglos; salvo en un texto de Tertuliano, que cita el pasaje, pero no refiriéndose a Roma, sino a Pedro.
Sólo a mediados del siglo III se apoya un obispo romano llamado Esteban en la promesa hecha a Pedro en la disputa con otras iglesias acerca de la tradición mejor. Él no tiene reparo ahí en denostar a Cipriano, el metropolitano más importante de Africa, y tratarlo de pseudoapóstol y pseudocristiano. Pero sólo bastante después del giro constantiniano, sólo a partir de la segunda mitad del siglo IV se utilizará Mateo 16,18s (en especial por los obispos Dámaso y León) para apoyar una pretensión romana de autoridad y de dirección. Pero la cristiandad oriental nunca dio por buena la instrumentalización del pasaje de Pedro. Porque toda la exégesis oriental ve en Mateo 16,18 hasta el siglo VIII y más allá solo la personal confesión de fe de Pedro y un poder de perdonar pecados(“Atar y desatar”) dado en Mateo 18,18 también a los otros apóstoles. Desde luego que no piensan en una autoridad de Pedro en un sentido jurídico; y menos aún en un primado en cuestiones de jurisdicción ejercido precisamente mediante un sucesor de Pedro en Roma. Cabe, pues, construir sobre la figura de Pedro una posición institucional de Poder en Roma?

Cita literal de Hans Küng de su libro”El Cristianismo, esencia e historia•”, pgs 320-321
 
Re: Un equipo de arqueólogos encuentra en Jordania la primera iglesia del mundo

Extraído integramente de “El cristianismo, esencia e historia” de Hans Küng, Ed. Trotta. Pag. 323



ROMA SE APLICA A SI MISMA LA NEOTESTAMENTARIA PROMESA A PEDRO


Es Dámaso (366-384) el que utiliza por primera vez Mateo 16,18 para fundamentar las pretensiones romanas de poder y, al mismo tiempo, las interpreta de forma jurídica. El trasfondo: en su tumultuosa elección contra Ursino, 137 personas perdieron la vida en la Iglesia. Él debe su entronización al prefecto de la ciudad de Roma, y es acusado bajo un nuevo prefecto de la ciudad de instigar al asesinato; sólo la intervención de amigos ricos ante el emperador le salva de ser condenado. Este obispo romano hambriento de poder, anfitrión principesco y llamado “adulador de los oidos de las damas”, tiene todos los motivos para fortalecer su débil autoridad política y moral, mediante una novedosa acentuación de la dignidad de su cargo como sucesor de Pedro. Al referirse a la Iglesia romana, él utiliza siempre, y sólo, la expresión “Sede apostólica”(sedes apostolica) y esgrime con ello para la iglesia romana la pretensión de un rango superior al de las restantes iglesias, basada en una posición de monopolio de la Iglesia de Roma supuestamente dada por Dios a través de Pedro y Pablo. Por eso, no es de extrañar que Dámaso hiciese ornamentar las tumbas e iglesias de Pedro y Pablo así como las de los obispos y mártires romanos y adornarlas con bellas y encomiásticas inscripciones latinas. Todo ello para poner en claro que la verdadera Roma es ahora la Roma cristiana. Y en esa política se inserta también el encargo dado a Jerónimo, erudito del norte de Italia, para que haga una versión latina de la Biblia, moderna y fácilmente inteligible(en vez de la viejo-latina “Itala” o “Vetus Latina”). Ella traduce con toda naturalidad muchas expresiones, sobre todo veterotestamentarias, mediante otras del derecho romano, y se convierte más tarde en la “Vulgata”, normativa tanto en lo eclesiástico-teológico como en lo litúrgico-jurídico. ¿Cuál es la aportación de Dámaso, que, como todos los demás obispos romanos del siglo IV, trta de atraerse la simpatía de la alta sociedad romana que añora la gran Roma pagana?. Tal vez pueda ser su aportación, como dice con sensatez Henry Chadwick, “que él fusiona el orgullo imperial y civil veterorromano con el cristianismo”. Quien quiera escribir una historia de la mentalidad de la Curia romana debería empezar por ahí.
 
Re: Un equipo de arqueólogos encuentra en Jordania la primera iglesia del mundo

Hans Küng ESTÁ FUERA DE LA IGLESIA CATÓLICA. Es como si citaras un libro de Calvino, más o menos.
 
Re: Un equipo de arqueólogos encuentra en Jordania la primera iglesia del mundo

El Primado de San Pedro y Mt. 16:18

Cerca de mil millón de personas alrededor del mundo creen que San Pedro fue el primer Papa, cabeza de los Apóstoles, a quien le fueron entregadas las "llaves" del reino. La principal razón de esta creencia es la manera en que el Catolicismo interpreta el siguiente versículo:
"Y yo también te digo que tú eres Pedro, y sobre esta roca yo edificaré Mi iglesia, y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella" (Mt. 16:18).
Sometamos objetivamente a prueba esta interpretación popular comparándola con los hechos en la vida de San Pedro y su doctrina, según los registros Escriturales. Los siguientes son hechos relacionados, que no deben pasarse por alto:
(1) "Cuando Jesús vino a la casa de Pedro, vio a la suegra de éste postrada en cama con fiebre" (Mt. 8:14).
San Pedro tenía una suegra que estaba enferma. Esto explícitamente demuestra que el verdadero San Pedro era un hombre casado, ya que es imposible tener una suegra sin estar casado. ¡Si Pedro fue el primer Papa, era también un hombre casado! ¿Por qué entonces el Catolicismo le prohibe al Papa actual contraer matrimonio como Pedro? [1 Cor. 9:5 también demuestra que Pedro (o Cefas, Jn. 1:42) estaba casado.]
(2) "Pero cuando Pedro vino a Antioquía, yo [Pablo] le resistí cara a cara, porque era de condenar. Pues antes que viniesen algunos de parte de Jacobo, comía con los Gentiles. Pero después que vinieron, se retraía y se apartaba de los Gentiles porque tenía miedo de los de la circuncisión. Y en su simulación, participaban también los otros judíos, de tal manera que aún Bernabé fue también arrastrado por la hipocresía de ellos. Pero cuando vi que no andaban rectamente conforme a la verdad del evangelio, dije a Pedro delante de todos, "Si tú, siendo Judío, vives como los Gentiles y no como Judío, ¿por qué obligas a los Gentiles a Judaizar?' " (Gal. 2:11-14).
San Pablo abiertamente resistió a San Pedro porque Pedro "era de condenar." San Pablo no hubiera resisitido abiertamente a San Pedro si éste hubiese sido la "cabeza visible de la iglesia." ¿Se imagina usted a un Obispo Católico resistiendo públicamente al Papa de hoy? Este solo incidente demuestra que era imposible que San Pedro fuera "la cabeza" de la iglesia. Por favor, vuelva a leer el antes mencionado pasaje de Gálatas otra vez.
(3) Si San Pedro era la "cabeza" de la iglesia, ¿por qué entonces San Jacobo presidió el primer y único concilio de la iglesia mencionado en el Nuevo Testamento (Hechos 15:6-30)? ¡Pedro estaba presente, y no presidió este importante concilio que trató el asunto de la circuncisión y su ninguna función para la salvación! Esta es una de las más poderosas y claras evidencias de que San Pedro no era "la cabeza" de la iglesia primitiva!
(4) ¿Se consideraba Pedro mismo la "cabeza" de la iglesia primitiva? Las siguientes son algunas palabras suyas acerca de sí mismo:
"Ruego a los ancianos que están entre vosotros, yo anciano también con ellos, y testigo de los padecimientos de Cristo, que soy también participante de la gloria que será revelada" (1 Ped. 5:1).
Pedro le escribió a los otros ancianos, ¡pero nunca mencionó tener ninguna primacía especial sobre ellos, la que se supone hubiera comenzado cuando lo señala Mt. 16:18! Pedro sencillamente se refirió a sí mismo como "yo también con ellos" (El Apóstol Juan, de igual manera, se refirió a sí mismo como un "anciano," 2 Jn. 1.)
(5) "Cuano los apóstoles que estaban en Jerusalén oyeron que Samaria había recibido la palabra de Dios, enviaron allá a Pedro y a Juan" (Hechos 8:14).
¡Si San Pedro hubiera sido "la cabeza" de los apóstoles, le hubiera él ordenado a los otros apóstoles ir a varios lugares, y sin embargo San Pedro (y San Juan) fueron enviados por otros apóstoles! ¡Obviamente, Pedro no había sido designado "cabeza" de los apóstoles!
(6) Si San Pedro era la cabeza (visible) de la iglesia, ¿por qué tanto San Pablo como San Juan escribieron más del Nuevo Testamento que él? Pedro escribió 2 de los libros del Nuevo Testamento (8 capítulos), mientras que Juan escribió 5 libros (o 50 capítulos) y Pablo por lo menos 13 libros (o por lo menos 87 capítulos). Tanto Juan como Pablo escribieron mucho más de la eterna palabra de Dios que Pedro.
(7) Si Pedro era la "cabeza" de los apóstoles, ¿por qué Pablo trabajó mucho más para el Señor que el resto de los Apóstoles, incluyéndole a él?
"Pero por la gracia de Dios soy lo que soy; y su gracia no ha sido en vano para conmigo. Antes he trabajado más que todos ellos--pero no yo, sino la gracia de Dios para conmigo" (1 Cor. 15:10)?
(8) Si San Pedro era la cabeza de los apóstoles, ciertamente los otros apóstoles lo hubieran sabido. ¡Pero no lo sabían! ¡Esto es obvio ya que ellos discutían acerca de cuál de ellos era el más "grande," aún mientras Jesús estaba entre ellos!
(a) "Entonces entraron en discusión acerca de quién de ellos sería el mayor" (Luc. 9:46).
(b) "Hubo también entre ellos una disputa sobre quién de ellos sería el mayor" (Luc. 22:24).
¡Claramente, este último pasaje ocurrió después de que Jesús hablara en Mt. 16:18 y en presencia de Jesús! ¡Por favor observe que Jesús nunca les corrigió diciendo que Pedro había sido nombrado como la "cabeza" en el parlamento de Mt. 16:18! Si los demás apóstoles nunca pensaron que ese versículo exaltaba a Pedro en forma especial por sobre ellos mismos, ¿por qué pensarlo nosotros?
(9) Los Papas contemporáneos han dicho que María es mediadora, reina del cielo, madre de misericordias, etc. pero ¿enseñó Pedro esas cosas? ¿Cuáles eran las creencias doctrinales de Pedro en cuanto a la salvación? De acuerdo a Pedro, ¿juega María algún papel en nuestra salvación? ¿Tenemos que ir primero a ella para poder llegar a Jesús? Si así fuera, Pedro lo hubiera sabido y enseñado, ¿pero lo hizo? ¿Qué nos demuestra el registro eterno? Pedro dijo de Jesús:
(a) "Y en ningún otro hay salvación; porque no hay otro nombre bajo el cielo, dado a los hombres, en que podamos ser salvos" (Hechos 4:12).
(b) "De éste dan testimonio todos los profetas, que todos los que en él creyeren, recibirán perdón de pecados por su nombre" (Hechos 10:43).
(c) "Antes creemos que por la gracia del Señor Jesús seremos salvos, de igual modo que ellos" (Hechos 15:11).
¡Pedro exaltó a Jesús y la fe en Su nombre para salvación sin mencionar a María, ni siquiera indirecamente!
También debemos observar que San Pedro NUNCA la mencionó en ninguno de sus dos libros del Nuevo Testamento.
¡Como los demás apóstoles, Pedro nunca mencionó los sacramentos, ser miembro de una iglesia, asistir a misa, rezar el Rosario, ni ningún otro distintivo Católico como necesarios para obtener salvación! ¿Qué debemos entonces creer acerca del Primado de Pedro y la interpretación de Mt. 16:18 luego de considerar la suma total de les Escrituras?
Una cosa es segura--La Biblia es verdad eterna. ¡Más aún, nos fue dada para hacernos "sabios para la salvación por la fe que es en Cristo Jesús" (2 Tim. 3:15)! Debemos regirnos por la Biblia y utilizarla para "enseñar, redargüír, corregir e instruír en justicia" (2 Tim. 3:16). Jesús dijo que la Palabra de Dios nos juzgaría (Jn. 12:48), y que la Palabra de Dios enseña que debemos arrepentirnos y depositar toda (100%) nuestra confianza en Jesús para salvación (Jn. 3:18; Hechos 20:21; 26:20; etc.). ¡El bautismo, la santa comunión, las buenas obras, el pertenecer a la iglesia, la sujeción al Papa, el rezar el Rosario y a María, No pueden salvarnos, según la Biblia! ¿Por qué no le creemos a la Biblia? ¿Qué tiene de malo arrepentirse y confiar en Jesús 100% para nuestra salvación?
En cuanto a Mt. 16:18, la Biblia Amplificada dice:
"Yo digo que eres Pedro [Petros, masculino, un pedazo grande de una roca], y sobre esta roca [petra, femenino, una inmensa roca como Gibraltar] edificaré Mi iglesia ...."
Pedro es "pedazo grande de una roca," pero la iglesia está edificada sobre petra que significa "una inmensa roca como Gibraltar"! Pedro es en género masculino y no en género femenino petra. El mal uso de este versículo ha llevado a la gente a pensar equivocadamente que la iglesia fue edificada sobre San Pedro, quien se suponía fuera "la cabeza visible de la iglesia" y el primer Papa. Más importante aún, tal creencia acerca de Pedro según esa equivocada interpretación de Mt. 16:18 ha llevado a una idea equivocada también acerca de la salvación.
En resumen, es imposible abrazar una correcta interpretación de Mt. 16:18 sin considerar los antes mencionados hechos sobre la vida de Pedro y sus doctrinas. Con tristeza, cuando uno considera la suma total de la evidencia, debemos recalcar que esa distorción de Mt. 16:18 ha llevado a la destrucción espiritual de multitudes a través de los siglos. ¡Querido Católico, no permita que esto le ocurra a usted!

SALGA DE ESA INSTITUCION

Y oí otra voz del cielo, que decía: Salid de ella, pueblo mío, para que no seáis partícipes de sus pecados, ni recibáis parte de sus plagas; porque sus pecados han llegado hasta el cielo, y Dios se ha acordado de sus maldades. (Apocalipsis 18:4-5)


Autor: Siervo Fiel
 
Re: Un equipo de arqueólogos encuentra en Jordania la primera iglesia del mundo

Hans Küng ESTÁ FUERA DE LA IGLESIA CATÓLICA. Es como si citaras un libro de Calvino, más o menos.

Por eso, su amigo Benedicto XVI, lo recibió hace unos meses en el Vaticano.

jua jua jua jua jua jua
 
Re: Un equipo de arqueólogos encuentra en Jordania la primera iglesia del mundo

Por eso, su amigo Benedicto XVI, lo recibió hace unos meses en el Vaticano.

jua jua jua jua jua jua
Sí, también recibió al Presidente de Israel, Shimon Peres, judío él.
 
Re: Un equipo de arqueólogos encuentra en Jordania la primera iglesia del mundo

Sí, también recibió al Presidente de Israel, Shimon Peres, judío él.


Usted sabe muy poco de lo que ocurrió en esa larga entrevista de dos viejos amigos y estudintes de Tubinga. ¿verdad?

.:eltrato:
 
Re: Un equipo de arqueólogos encuentra en Jordania la primera iglesia del mundo

Usted sabe muy poco de lo que ocurrió en esa larga entrevista de dos viejos amigos y estudintes de Tubinga. ¿verdad?

.:eltrato:
y tú estuviste presente y los asesoraste ... Bah!


Ah!, olvidé que el Papa también recibió al Obispo de Canterbury ...
 
Re: Un equipo de arqueólogos encuentra en Jordania la primera iglesia del mundo

Por favor señor principiante, cambie su discursito que ya nos tiene cansados, no tenemos ningún odio anticatólico ni somos ciegos, pues tenemos a Cristo.



JAJAJAJ..... Tu no tienes ODIO ANTI-CATOLICO...? decir eso seria una gran mentira y eso es pecado.
:BoomSmili
 
Re: Un equipo de arqueólogos encuentra en Jordania la primera iglesia del mundo

JAJAJAJ..... Tu no tienes ODIO ANTI-CATOLICO...? decir eso seria una gran mentira y eso es pecado.
:BoomSmili

No, no tengo ODIO ANTI-CATOLICO. No puedo odiar a mi familia ni a mis amigos, eso no es digno de un cristiano.

enamorado9.gif
 
Re: Un equipo de arqueólogos encuentra en Jordania la primera iglesia del mundo

Ya se volvió costumbre hablar de "odio"
 
Re: Un equipo de arqueólogos encuentra en Jordania la primera iglesia del mundo

El Primado de San Pedro y Mt. 16:18

Cerca de mil millón de personas alrededor del mundo creen que San Pedro fue el primer Papa, cabeza de los Apóstoles, a quien le fueron entregadas las "llaves" del reino. La principal razón de esta creencia es la manera en que el Catolicismo interpreta el siguiente versículo:
"Y yo también te digo que tú eres Pedro, y sobre esta roca yo edificaré Mi iglesia, y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella" (Mt. 16:18).
Sometamos objetivamente a prueba esta interpretación popular comparándola con los hechos en la vida de San Pedro y su doctrina, según los registros Escriturales. Los siguientes son hechos relacionados, que no deben pasarse por alto:
(1) "Cuando Jesús vino a la casa de Pedro, vio a la suegra de éste postrada en cama con fiebre" (Mt. 8:14).
San Pedro tenía una suegra que estaba enferma. Esto explícitamente demuestra que el verdadero San Pedro era un hombre casado, ya que es imposible tener una suegra sin estar casado. ¡Si Pedro fue el primer Papa, era también un hombre casado! ¿Por qué entonces el Catolicismo le prohibe al Papa actual contraer matrimonio como Pedro? [1 Cor. 9:5 también demuestra que Pedro (o Cefas, Jn. 1:42) estaba casado.]
(2) "Pero cuando Pedro vino a Antioquía, yo [Pablo] le resistí cara a cara, porque era de condenar. Pues antes que viniesen algunos de parte de Jacobo, comía con los Gentiles. Pero después que vinieron, se retraía y se apartaba de los Gentiles porque tenía miedo de los de la circuncisión. Y en su simulación, participaban también los otros judíos, de tal manera que aún Bernabé fue también arrastrado por la hipocresía de ellos. Pero cuando vi que no andaban rectamente conforme a la verdad del evangelio, dije a Pedro delante de todos, "Si tú, siendo Judío, vives como los Gentiles y no como Judío, ¿por qué obligas a los Gentiles a Judaizar?' " (Gal. 2:11-14).
San Pablo abiertamente resistió a San Pedro porque Pedro "era de condenar." San Pablo no hubiera resisitido abiertamente a San Pedro si éste hubiese sido la "cabeza visible de la iglesia." ¿Se imagina usted a un Obispo Católico resistiendo públicamente al Papa de hoy? Este solo incidente demuestra que era imposible que San Pedro fuera "la cabeza" de la iglesia. Por favor, vuelva a leer el antes mencionado pasaje de Gálatas otra vez.
(3) Si San Pedro era la "cabeza" de la iglesia, ¿por qué entonces San Jacobo presidió el primer y único concilio de la iglesia mencionado en el Nuevo Testamento (Hechos 15:6-30)? ¡Pedro estaba presente, y no presidió este importante concilio que trató el asunto de la circuncisión y su ninguna función para la salvación! Esta es una de las más poderosas y claras evidencias de que San Pedro no era "la cabeza" de la iglesia primitiva!
(4) ¿Se consideraba Pedro mismo la "cabeza" de la iglesia primitiva? Las siguientes son algunas palabras suyas acerca de sí mismo:
"Ruego a los ancianos que están entre vosotros, yo anciano también con ellos, y testigo de los padecimientos de Cristo, que soy también participante de la gloria que será revelada" (1 Ped. 5:1).
Pedro le escribió a los otros ancianos, ¡pero nunca mencionó tener ninguna primacía especial sobre ellos, la que se supone hubiera comenzado cuando lo señala Mt. 16:18! Pedro sencillamente se refirió a sí mismo como "yo también con ellos" (El Apóstol Juan, de igual manera, se refirió a sí mismo como un "anciano," 2 Jn. 1.)
(5) "Cuano los apóstoles que estaban en Jerusalén oyeron que Samaria había recibido la palabra de Dios, enviaron allá a Pedro y a Juan" (Hechos 8:14).
¡Si San Pedro hubiera sido "la cabeza" de los apóstoles, le hubiera él ordenado a los otros apóstoles ir a varios lugares, y sin embargo San Pedro (y San Juan) fueron enviados por otros apóstoles! ¡Obviamente, Pedro no había sido designado "cabeza" de los apóstoles!
(6) Si San Pedro era la cabeza (visible) de la iglesia, ¿por qué tanto San Pablo como San Juan escribieron más del Nuevo Testamento que él? Pedro escribió 2 de los libros del Nuevo Testamento (8 capítulos), mientras que Juan escribió 5 libros (o 50 capítulos) y Pablo por lo menos 13 libros (o por lo menos 87 capítulos). Tanto Juan como Pablo escribieron mucho más de la eterna palabra de Dios que Pedro.
(7) Si Pedro era la "cabeza" de los apóstoles, ¿por qué Pablo trabajó mucho más para el Señor que el resto de los Apóstoles, incluyéndole a él?
"Pero por la gracia de Dios soy lo que soy; y su gracia no ha sido en vano para conmigo. Antes he trabajado más que todos ellos--pero no yo, sino la gracia de Dios para conmigo" (1 Cor. 15:10)?
(8) Si San Pedro era la cabeza de los apóstoles, ciertamente los otros apóstoles lo hubieran sabido. ¡Pero no lo sabían! ¡Esto es obvio ya que ellos discutían acerca de cuál de ellos era el más "grande," aún mientras Jesús estaba entre ellos!
(a) "Entonces entraron en discusión acerca de quién de ellos sería el mayor" (Luc. 9:46).
(b) "Hubo también entre ellos una disputa sobre quién de ellos sería el mayor" (Luc. 22:24).
¡Claramente, este último pasaje ocurrió después de que Jesús hablara en Mt. 16:18 y en presencia de Jesús! ¡Por favor observe que Jesús nunca les corrigió diciendo que Pedro había sido nombrado como la "cabeza" en el parlamento de Mt. 16:18! Si los demás apóstoles nunca pensaron que ese versículo exaltaba a Pedro en forma especial por sobre ellos mismos, ¿por qué pensarlo nosotros?
(9) Los Papas contemporáneos han dicho que María es mediadora, reina del cielo, madre de misericordias, etc. pero ¿enseñó Pedro esas cosas? ¿Cuáles eran las creencias doctrinales de Pedro en cuanto a la salvación? De acuerdo a Pedro, ¿juega María algún papel en nuestra salvación? ¿Tenemos que ir primero a ella para poder llegar a Jesús? Si así fuera, Pedro lo hubiera sabido y enseñado, ¿pero lo hizo? ¿Qué nos demuestra el registro eterno? Pedro dijo de Jesús:
(a) "Y en ningún otro hay salvación; porque no hay otro nombre bajo el cielo, dado a los hombres, en que podamos ser salvos" (Hechos 4:12).
(b) "De éste dan testimonio todos los profetas, que todos los que en él creyeren, recibirán perdón de pecados por su nombre" (Hechos 10:43).
(c) "Antes creemos que por la gracia del Señor Jesús seremos salvos, de igual modo que ellos" (Hechos 15:11).
¡Pedro exaltó a Jesús y la fe en Su nombre para salvación sin mencionar a María, ni siquiera indirecamente!
También debemos observar que San Pedro NUNCA la mencionó en ninguno de sus dos libros del Nuevo Testamento.
¡Como los demás apóstoles, Pedro nunca mencionó los sacramentos, ser miembro de una iglesia, asistir a misa, rezar el Rosario, ni ningún otro distintivo Católico como necesarios para obtener salvación! ¿Qué debemos entonces creer acerca del Primado de Pedro y la interpretación de Mt. 16:18 luego de considerar la suma total de les Escrituras?
Una cosa es segura--La Biblia es verdad eterna. ¡Más aún, nos fue dada para hacernos "sabios para la salvación por la fe que es en Cristo Jesús" (2 Tim. 3:15)! Debemos regirnos por la Biblia y utilizarla para "enseñar, redargüír, corregir e instruír en justicia" (2 Tim. 3:16). Jesús dijo que la Palabra de Dios nos juzgaría (Jn. 12:48), y que la Palabra de Dios enseña que debemos arrepentirnos y depositar toda (100%) nuestra confianza en Jesús para salvación (Jn. 3:18; Hechos 20:21; 26:20; etc.). ¡El bautismo, la santa comunión, las buenas obras, el pertenecer a la iglesia, la sujeción al Papa, el rezar el Rosario y a María, No pueden salvarnos, según la Biblia! ¿Por qué no le creemos a la Biblia? ¿Qué tiene de malo arrepentirse y confiar en Jesús 100% para nuestra salvación?
En cuanto a Mt. 16:18, la Biblia Amplificada dice:
"Yo digo que eres Pedro [Petros, masculino, un pedazo grande de una roca], y sobre esta roca [petra, femenino, una inmensa roca como Gibraltar] edificaré Mi iglesia ...."
Pedro es "pedazo grande de una roca," pero la iglesia está edificada sobre petra que significa "una inmensa roca como Gibraltar"! Pedro es en género masculino y no en género femenino petra. El mal uso de este versículo ha llevado a la gente a pensar equivocadamente que la iglesia fue edificada sobre San Pedro, quien se suponía fuera "la cabeza visible de la iglesia" y el primer Papa. Más importante aún, tal creencia acerca de Pedro según esa equivocada interpretación de Mt. 16:18 ha llevado a una idea equivocada también acerca de la salvación.
En resumen, es imposible abrazar una correcta interpretación de Mt. 16:18 sin considerar los antes mencionados hechos sobre la vida de Pedro y sus doctrinas. Con tristeza, cuando uno considera la suma total de la evidencia, debemos recalcar que esa distorción de Mt. 16:18 ha llevado a la destrucción espiritual de multitudes a través de los siglos. ¡Querido Católico, no permita que esto le ocurra a usted!

SALGA DE ESA INSTITUCION

Y oí otra voz del cielo, que decía: Salid de ella, pueblo mío, para que no seáis partícipes de sus pecados, ni recibáis parte de sus plagas; porque sus pecados han llegado hasta el cielo, y Dios se ha acordado de sus maldades. (Apocalipsis 18:4-5)


Autor: Siervo Fiel


No puedo salir de la institucion que Jesus Divinamente fundo, que tiene TODO el deposito de la fe y TODOS los elementos de salvacion, no puedo salir de la IGLESIA que se adhiere mas profundamente a la Biblia, la Tradicion e historia del cristianismo, salirme de ella seria UN GRAN ERROR.

Y demuestras una vez mas UNA GRAN IGNORANCIA en la menera de Interpretar la Biblia "segun el espiritu santo de indica" y analizar los pasajes TOTALMENTE FUERA DE CONTEXTO.

Podriamos hablar porque el nombre del apostol PEdro aparece mas veces que TODOS LOS OTROS 11 JUNTOS, inluso Mateo lo nombre el PRIMERO
Podriamos debatir el que significa desde el antiguo testamento cuando Dios le cambiaba el nombre a una persona.
Podriamos debatir el significado de las LLaves del reino.
Podriamos debatir porque Pedro es el primero en predicar luego del Pentecostes, porque fue el primero en poner un castigo disciplinario en la Iglesia naciente, podriamos discutir porque fue el primero en hacer un milgaro, podriamos discutir porque TODA LA IGLESIA estaba en oracion por el cuando estuvo preso. Podriamos decir porque lo elige Jesus aun cuando el no fue el primero en reconocerle como Mesias.
Etc, etc, Pero explicarle esto con textos bilbicos y Tradicion (cartas de los papas, San Ignacio de Antioquia, Orignes y otros padres apostolicos) NO funciona en mentes ADIESTRADAS a ODIAR todo lo que huela a Catolico, a Papa Romano, a Santa Maria, etc. Asi que ahi siguele MOSTRANDO argumentos INFANTILES en contra del primado de Pedro.

"Donde esta Pedro, alli esta la Iglesia"
San Ambrosio de Milan Siglo IV
 
Re: Un equipo de arqueólogos encuentra en Jordania la primera iglesia del mundo

Este tipo de disparates se debe casi en su totalidad a la malísima y arraigada malamaña del romanismo idolatra, de llamarle iglesia a un templo o cualquier lugar, donde los creyentes se o se reunían. Y seguidos de cerca por la mayoría de un Protestantismo tradicionalista y desarraigado de la Fe.

La Iglesia sres. son los creyentes, la Iglesia son seres humanos, personas, gente que ha aceptado, creído y recibido al Hijo de Dios como su Señor y Salvador.

La Iglesia, ninguna Iglesia es un punto Geográfico en el mapa. La Iglesia somos, dije digo y repito SOMOS los creyentes. La Iglesia NO es el lugar donde se reúnen los creyentes sino los creyentes mismos.

Mis hermanos en la Fe de Cristo y yo SOMOS LA IGLESIA, NO el lugar donde nos reunimos. Eso puede ser una casa, un templo, auditorio como se le quiera llamar.

Por eso el titulo y temática del epígrafe es desde el punto de vista estricto de las Escrituras del Nuevo Pacto un descomunal sin sentido y disparate. Es obvio además que los titulados arqueólogos, así como las autoridades de Jordania vienen de un trasfondo Musulmán.

Así pues, que otra tupidez cerebral se puede esperar de los tales.
 
Re: Un equipo de arqueólogos encuentra en Jordania la primera iglesia del mundo

Este tipo de disparates se debe casi en su totalidad a la malísima y arraigada malamaña del romanismo idolatra, de llamarle iglesia a un templo o cualquier lugar, donde los creyentes se o se reunían. Y seguidos de cerca por la mayoría de un Protestantismo tradicionalista y desarraigado de la Fe.

La Iglesia sres. son los creyentes, la Iglesia son seres humanos, personas, gente que ha aceptado, creído y recibido al Hijo de Dios como su Señor y Salvador.

La Iglesia, ninguna Iglesia es un punto Geográfico en el mapa. La Iglesia somos, dije digo y repito SOMOS los creyentes. La Iglesia NO es el lugar donde se reúnen los creyentes sino los creyentes mismos.

Mis hermanos en la Fe de Cristo y yo SOMOS LA IGLESIA, NO el lugar donde nos reunimos. Eso puede ser una casa, un templo, auditorio como se le quiera llamar.

Por eso el titulo y temática del epígrafe es desde el punto de vista estricto de las Escrituras del Nuevo Pacto un descomunal sin sentido y disparate. Es obvio además que los titulados arqueólogos, así como las autoridades de Jordania vienen de un trasfondo Musulmán.

Así pues, que otra tupidez cerebral se puede esperar de los tales.



Muy acertado tu comentario Salero.

De hecho, el reporte esta llleno de dudas y suposiciones.

Ellos creen que se trata de un templo, ellos creen que la cueva era un lugar donde se reunian cristianos de la iglesia primitiva. Ellos CREEN que los asientos de piedra era donde se sentaban los que ellos CREEN eran sacerdotes.

O sea, aunque se probara que la cueva si es un lugar donde se reunian los cristianos. Todo lo demas sera suponer y suposiciones.

Claro, los catolicos, se quieren tomar de todo. A falta de pruebas y de credibilidad, ahora se quieren armar de una cueva, la cual un arabe CREE y supone que era un templo. el arabe no miente, repite constantemente que el cree, piensa, supone, o deduce.

No me esrtañaria que con el fin de darle mas "catolicidad" al asunto, ahora Roma decida "santificar" al tal Hassan.

LLamadolo San Hassan, y declarandolo el santo de "los arqueologos". Esto idependientemente que el Hassan puesto a ello o no.

La cosa es "adueñarse" de los nombres, y lugares, para asi "catolicalizarlos"

!Pobrecitos!.....que no se daran cuenta que a los que sabemos leer hace años no nos pegan una.

Y bueno existe el grupito que aunque sabe leer, voluntariamente le gusta que le sigan viendo la cara. Contra ello, que se puede hacer.
 
Re: Un equipo de arqueólogos encuentra en Jordania la primera iglesia del mundo

Un buen descubrimiento de verdad, peroooo.................

porque salen ahora los Catolicos ha decir que era una Iglesia Catolica, que si es de Pedro, que si era esto o aquello de la ICR. No entiendo de verdad el fanatismo y porque ahora que apenas estan investigando todavia, ya hay Catolicos aqui peleandose la Iglesia descubierta de Jordania...........que verguenza !!!
 
Re: Un equipo de arqueólogos encuentra en Jordania la primera iglesia del mundo

Nos hallamos con otro "Código da Vinci.
(No se si ponrlo como interrogante o copmo afirmación.
Creo que le corresponde lo segundo.

Resulta curiosa la credibilidad de nuestros amigos católicos. Claro que se debe a que no leen el Nuevo Testamento. De hacerlo se darian cuenta de que entre los años que citan estos arqueólogos no existía ni un solo edificio dedicado al culto cristiano. Este se celebraba en los hogares de los creyentes.
Solo daré uin detalle que esta en
Rom. 16:3-5
3.- Saludad a Priscila y a Aquila, mis colaboradores en Cristo Jesús,
4.- que expusieron su vida por mí; a los cuales no sólo yo doy gracias, sino también todas las iglesias de los gentiles.
5.- Saludad también a la iglesia de su casa.

Y en
1 Cor. 11:17
17.- Pero al anunciaros esto que sigue, no os alabo; porque no os congregáis para lo mejor, sino para lo peor.
18.- Pues en primer lugar, cuando os reunís como iglesia, oigo que hay entre vosotros divisiones; y en parte lo creo.
19.- Porque es preciso que entre vosotros haya disensiones, para que se hagan manifiestos entre vosotros los que son aprobados.
20.- Cuando, pues, os reunís vosotros, esto no es comer la cena del Señor. 21.- Porque al comer, cada uno se adelanta a tomar su propia cena; y uno tiene hambre, y otro se embriaga.
22.- Pues qué, ¿no tenéis casas en que comáis y bebáis? ¿O menospreciáis la iglesia de Dios, y avergonzáis a los que no tienen nada? ¿Qué os diré? ¿Os alabaré? En esto no os alabo.

Por último -y precisamente Roma- se vanagloria de que alli esta el primer templo dedicado al culto religioso cristiano. San Juan de Letran.
Un templo pagano dedicado al "nuevo culto" despues de la "conversión" de Constantino.

Asi, que ¿en Jordania?
De nuevo los hay que hacen argumento de su ignorancia.
 
Re: Un equipo de arqueólogos encuentra en Jordania la primera iglesia del mundo

Nos hallamos con otro "Código da Vinci.
(No se si ponrlo como interrogante o copmo afirmación.
Creo que le corresponde lo segundo.

Resulta curiosa la credibilidad de nuestros amigos católicos. Claro que se debe a que no leen el Nuevo Testamento. De hacerlo se darian cuenta de que entre los años que citan estos arqueólogos no existía ni un solo edificio dedicado al culto cristiano. Este se celebraba en los hogares de los creyentes.
Solo daré uin detalle que esta en


Y en


Por último -y precisamente Roma- se vanagloria de que alli esta el primer templo dedicado al culto religioso cristiano. San Juan de Letran.
Un templo pagano dedicado al "nuevo culto" despues de la "conversión" de Constantino.

Asi, que ¿en Jordania?
De nuevo los hay que hacen argumento de su ignorancia.



¡Bravo!

:bienhecho
 
Re: Un equipo de arqueólogos encuentra en Jordania la primera iglesia del mundo

Cada descubrimiento arqueológico nos acerca más a la Iglesia Católica Tobi, naturalmente, ustedes tienen que resistirse a creerlo.

Si fuera un partido de fútbol ya hubieramos anotado varios goles mientras "otros" permanecen con 0.

Si, ustedes dicen que son los que "de verdad" siguen a Cristo porque supuestamente son los más bíblicos, pero ¿donde están las pruebas arqueológicas que es como ustedes dicen y no como nosotros venimos sosteniendo?

No lo hay, puro bla bla, pura negación de su parte acerca de los descubrimientos que apoyen al catolicismo.

Si llegaran a encontrar algún icono dentro de ese templo ustedes dirían que era un templo dedicado a cualquier deidad.

Si dijera "Jesús nos ama" ustedes dirían que es otro Jesús.

Si dijera "Jesús María y José" ustedes dirían que esos nombres eran muy comunes en ese tiempo y pudieron haber sido cualquier familia.

Pero ahora les pondré otro descubrimiento arqueológico relacionado.

Saludos
 
Re: Un equipo de arqueólogos encuentra en Jordania la primera iglesia del mundo

Noviembre 2005

07408a1%20copia.jpg


Descubren la iglesia más antigua
(Obviamente la de Jordania es ahora la más antigua)


Según los expertos las ruinas y el mosaico datan del siglo III o IV Jerusalén. Un grupo de presos ha descubierto un mosaico y unas ruinas en unas excavaciones en la prisión de Meggido, localidad en el norte de Israel, que podrían pertenecer a la iglesia cristiana más antigua del mundo, informaron las autoridades de antigüedades de Israel.

Las excavaciones, en las que participaron unos 60 reclusos de las cárceles de Meggido y de Tzalmon, se llevaron a cabo como fase previa a la construcción de una nueva ala de la prisión de Meggido.

Una de las revelaciones del descubrimiento es que en lugar de un altar, los feligreses de ese lugar de culto colocaban una mesa en el centro de la nave donde celebraban una comida simbólica en recuerdo de la Ultima Cena.

También han sido hallados mosaicos en cuyas inscripciones, escritas en lengua griega, se encuentra la palabra "mesa" en lugar de "altar", lo que podría suponer una revolución para el estudio de la antigua cristiandad.

A Dios Jesucristo

Las inscripciones de los mosaicos localizados en la parte norte del edificio mencionan a un oficial del Ejército romano que financió la construcción del suelo, mientras que en la parte este se cita a cuatro mujeres y en la oeste se habla de Ekeptos, una mujer que "donó esta mesa en conmemoración de Dios Jesucristo", según reporta Efe.

Los mosaicos incluyen dibujos de formas geométricas y un medallón con dos peces, símbolo del cristianismo.

Se trata de un lugar cercano a Tel Meggido, el Armagedón que se menciona en el Libro del Apocalipsis al final del Nuevo Testamento.

"Me dijeron que la iglesia era bizantina pero parece mucho anterior a todo lo que he visto de ese período. Podría ser del siglo III o comienzos del IV", dijo Lea Di Segni, profesora de la Universidad Hebrea de Jerusalén.

www.eud.com/2005/11/07/ten_art_07408A.shtml

Saludos