LA TRADICIÓN VS LA VERDAD

Re: LA TRADICIÓN VS LA VERDAD

Lea bien mi comentario; le dije que la pronunciaciòn que serìa màs correcta, mas cercana a la pronunciaciòn original del Nombre de Dios YHWH, serìa la pronunciaciòn de Jehovah en inglès, que en español se pronunciarìa ("Yejouva"), pero como en español la "h" es muda, no se pronuncia, y la "y" pasa a ser "j", de forma similar que "Yeshua" (hebreo) pasa a ser "Jesùs" en español. Por tanto, lo que va a variar, va ser la pronunciaciòn, pues cada idioma tiene sus reglas gramaticales y de pronunciaciòn; pero la "h" como "j" no suena tampoco en Yahweh, ni en inglès ni en español, por tanto, no serìa la forma màs correcta de pronunciar el Nombre de Dios, el tetragràmaton YHWH, puesto que en hebreo, como vd. dijo, la "h" suena como "j", igua que en inglès.
 
Re: LA TRADICIÓN VS LA VERDAD

Pero algo tengo que decirte con mucho respeto y amor HenryJ, no has podido probar que los Papas se contradijeron y su cronologia Historica y comentarios distorcionados no han probado nada. Se lo digo sin medir palabras de veras con todo el respeto que usted se merece, Mi ejercicio de compartir con usted la Apologetica solo me reafirma mas en mi fe dentro de la ICAR.

En el catolicismo todos es cambio y contradicción. Un Papa determinaba cierta creencia y otro la contradecía; unos afirmaban un dogma y otros lo derogaban; algunos impulsaban reformas de apertura institucional y otros impulsaban reformas para censurar y controlar a los libres pensadores. A lo largo del tiempo, los puntos finos eran más que matices: eran contradicciones absolutas, producto certero de la influencia humana en una institución humana.
Estimado hermano FJP. Con todo el respeto te digo que "No hay peor ciego que el que no quiere ver". Hermanito .... no te dejes cegar por tu religión y ve la realidad con mucha claridad. Aquí te cito algunas de las muchas contradicciones de los papas a través de la historia. Si los papas no se contradicen, entonces, por favor respóndeme estas preguntas con mucha objetividad y sin ningún favoritismo religioso:

1. El papa Gregorio Magno decía: "el purgatorio es el lugar de limpieza y expiación donde, después de su muerte, las personas que han muerto sin pecado mortal (ofensa directa a Dios), pero que han cometido pecados leves en su vida, tienen que limpiar esas culpas para poder alcanzar el cielo".
El Papa Juan Pablo II dijo que el purgatorio no era un lugar sino un estado provisional de "purificación" http://www.elpais.com/articulo/sociedad/papa/Benedicto/XVI/resucita/infierno/elpepusoc/20070423elpepisoc_5/Tes
¿Por que el Papa Juan Pablo II contradijo al Papa Gregorio Magno en cuanto a la definición del purgatorio?
http://www.************************/Masalla/Masalla24.htm.

2. El papa Juan Pablo II afirmó que el infierno no era un lugar y por lo tanto no existía, sino que era simplemente la separación de Dios. El Papa Benedicto XVI contradijo a su antecesor al decir que el infierno sí existe y es eterno.
¿Por qué el papa Benedicto XVI contradijo a al Papa Juan Pablo II en cuanto a la concepción del infierno? http://www.clarin.com/diario/2008/02...m-01603275.htm

3. Sobre el limbo El catecismo del siglo XX, cuyo autor es Pío X (1905), dice lo siguiente:: “Los niños muertos sin bautizar van al limbo, donde no gozan de Dios, pero no sufren, porque teniendo el pecado original, y sólo ése, no merecen el cielo, pero tampoco el infierno o el purgatorio”.
¿Por qué Juan Pablo II y Benedicto XVI dijeron que el limbo no existía? http://si-claro.com/blog/?p=645 Dime, ¿Por qué estos dos papas contradijeron a Pio X?
Si estas no son contradicciones, ¿entonces que son? ¿cómo las llamarías tú?

Hermano FJP, respóndeme con honestidad y sinceridad.
Después sigo enumerando otras contradicciones. Bendiciones.

NOTA: Hermanos Dieght, David maría, Fred y Servillum. ¿Ustedes que opinan de estas declaraciones expresadas por estos papas? ¿Son contradiciones o no son contradicciones?
 
Re: LA TRADICIÓN VS LA VERDAD

En el catolicismo todos es cambio y contradicción. Un Papa determinaba cierta creencia y otro la contradecía; unos afirmaban un dogma y otros lo derogaban; algunos impulsaban reformas de apertura institucional y otros impulsaban reformas para censurar y controlar a los libres pensadores. A lo largo del tiempo, los puntos finos eran más que matices: eran contradicciones absolutas, producto certero de la influencia humana en una institución humana.
Estimado hermano FJP. Con todo el respeto te digo que "No hay peor ciego que el que no quiere ver". Hermanito .... no te dejes cegar por tu religión y ve la realidad con mucha claridad. Aquí te cito algunas de las muchas contradicciones de los papas a través de la historia. Si los papas no se contradicen, entonces, por favor respóndeme estas preguntas con mucha objetividad y sin ningún favoritismo religioso:

NOTA: Hermanos Dieght, David maría, Fred y Servillum. ¿Ustedes que opinan de estas declaraciones expresadas por estos papas? ¿Son contradiciones o no son contradicciones?

Querido hermano en la fe de nuesto señor Jesucristo:

Me sorprende que acudas a criticar lo que diferentes papas de la iglesia catolica con siglos de diferencia dijeron en contradiccion clara, pero olvides que los testigos con solo un siglo y poco no solo han caido en contradicciones si no que han enseñado doctrinas obsolutamente contrarias, para criticar uno debe comenzar con su propia casa o aquella que le es más afin. eso desde luego tu no lo haces, asi que te sugiero que te apliques el consejo que das:

Estimado hermano FJP. Con todo el respeto te digo que "No hay peor ciego que el que no quiere ver". Hermanito .... no te dejes cegar por tu religión y ve la realidad con mucha claridad. Aquí te cito algunas de las muchas contradicciones de los papas a través de la historia. Si los papas no se contradicen, entonces, por favor respóndeme estas preguntas con mucha objetividad y sin ningún favoritismo religioso:

Yo sobre la iglesia catolica hablo poco por que a mi juicio esta absolutamente descartada como las demas religiones, todas por igual han caido en los mismos o parecidos pecados, pero como dijo Pablo:. 21 tú, sin embargo, el que enseñas a otro, ¿no te enseñas a ti mismo? Tú, el que predicas: “No hurtes”, ¿hurtas? 22 Tú, el que dices: “No cometas adulterio”, ¿cometes adulterio? Tú, el que expresas aborrecimiento de los ídolos, ¿robas a los templos? 23 Tú, que te glorías en ley, ¿por tu transgresión de la Ley deshonras a Dios? 24 Porque “el nombre de Dios es blasfemado entre las naciones a causa de ustedes”; así como está escrito.

Todas las sectas provocan la deshonrra de Dios.

Aun espero contestes los ultimos aportes que hice.

saludos.
 
Re: LA TRADICIÓN VS LA VERDAD

Originalmente enviado por Dieght. Me sorprende que acudas a criticar lo que diferentes papas de la iglesia catolica con siglos de diferencia dijeron en contradiccion clara

Uy... pero como defiendes al catolicismo! pero es normal que cuando a uno le hablan mal de la madre, uno sale a la defensiva. ¿Y sabes que esta actitud tuya no se me hace extraña? Porque ahora el protestantismo (al cual tu perteneces) se está fusionando con el catolicismo por medio del ecumenismo. Con razón a Babilonia la Grande se le llama madre (Apocalipsis 17:5), y si es madre es porque tiene hijas. Hermano Dieght, ¿el protestantismo aconfesional que tu profesas está ligado al catolicismo?, y si no es así, entonces, ¿porqué defiendes tanto a la iglesia romana?

Yo sobre la iglesia catolica hablo poco...

Claro, y por supuesto que una uno va a hablar de los errores y los defectos de la mamá de uno.

pero no olvides que los testigos con solo un siglo y poco no solo han caído en contradicciones si no que han enseñado doctrinas absolutamente contrarias, para criticar uno debe comenzar con su propia casa o aquella que le es más afin. Eso desde luego tu no lo haces, asi que te sugiero que te apliques el consejo que das:
Primero que todo, te repito que no soy Testigo de Jehová, pero sí reconozco que han cometido equivocaciones. Y es normal, porque los testigos de Jehová no afirman, como Helena G. de White y Jose Smith, que son profetas inspirados.
Los apóstoles, sí fueron profetas inspirados por Dios, y sin embargo, se equivocaron en ciertas apreciaciones y expectativas. Por ejemplo:
Los discípulos pensaron que el reino de Dios se manifestaría inmediatamente (Lucas 19:11).
También pensaron que Jesucristo restauraría el reino de Israel en ese tiempo (Hechos 1:6).
Pedro se equivocó al pensar que el evangelio era solo para los Judíos y no para los gentiles (Hechos 10:34, Gálatas 2:11-14).
Pero ellos no se equivocaron, como los papas del catolicismo, en doctrinas o dogmas de fe. Aunque los discípulos tuvieron apreciaciones y expectativas erradas, Dios, los corrigió y les ajustó su modo de pensar equivocado mediante las cartas escritas pero inspitradas por los apóstoles (su Santa Palabra) (2 Timoteo 3:16-17, Hebreos 4:12)
¿Me podrías decir que doctrina bíblica han cambiado ellos?
¿creían antes en la Trinidad y ahora se volvieron unitarios?
¿Creían en el infierno de fuego eterno y ahora dicen que el infierno es el sepulcro?
¿Creían en la inmortalidad del alma y ahora creen que el alma es mortal?
¿Rezaban el rosario antes y ahora le oran a Jehová?
¿Bautizaban a los niños y ahora solo bautizan a los grandes?
¿Creían que el espíritu santo era una persona y ahora dicen que es la fuerza activa de Dios?
¿Le rendían culto a la virgen María y ahora solo la admiran como modelo de mujer cristiana?


Dime que doctrinas han cambiado a lo largo de estos 100 años.
No me salgas con profecía, porque sabemos que los testigos han tenido muchos desaciertos proféticos y no me salgas con ejemplos como:
Los testigos fumaban algunas décadas atrás y ahora no fuman, porque esto no es un dogma de fe.
Estaré esperando tus respuestas. Que Dios te bendiga abundantemente.
 
Re: LA TRADICIÓN VS LA VERDAD

Querido hermano en la fe de nuesto señor Jesucristo:

Me sorprende que acudas a criticar lo que diferentes papas de la iglesia catolica con siglos de diferencia dijeron en contradiccion clara, pero olvides que los testigos con solo un siglo y poco no solo han caido en contradicciones si no que han enseñado doctrinas obsolutamente contrarias, para criticar uno debe comenzar con su propia casa o aquella que le es más afin. eso desde luego tu no lo haces, asi que te sugiero que te apliques el consejo que das:

Estimado hermano FJP. Con todo el respeto te digo que "No hay peor ciego que el que no quiere ver". Hermanito .... no te dejes cegar por tu religión y ve la realidad con mucha claridad. Aquí te cito algunas de las muchas contradicciones de los papas a través de la historia. Si los papas no se contradicen, entonces, por favor respóndeme estas preguntas con mucha objetividad y sin ningún favoritismo religioso:

Yo sobre la iglesia catolica hablo poco por que a mi juicio esta absolutamente descartada como las demas religiones, todas por igual han caido en los mismos o parecidos pecados, pero como dijo Pablo:. 21 tú, sin embargo, el que enseñas a otro, ¿no te enseñas a ti mismo? Tú, el que predicas: “No hurtes”, ¿hurtas? 22 Tú, el que dices: “No cometas adulterio”, ¿cometes adulterio? Tú, el que expresas aborrecimiento de los ídolos, ¿robas a los templos? 23 Tú, que te glorías en ley, ¿por tu transgresión de la Ley deshonras a Dios? 24 Porque “el nombre de Dios es blasfemado entre las naciones a causa de ustedes”; así como está escrito.

Todas las sectas provocan la deshonrra de Dios.
Aun espero contestes los ultimos aportes que hice.

saludos.
 
Re: LA TRADICIÓN VS LA VERDAD

Henryj, no entiendo cuál es la contradicción del purgatorio. Que algo no sea un lugar no quiere decir que no exista. Dios no ocupa un espacio y sin embargo sí existe.
 
Re: LA TRADICIÓN VS LA VERDAD

Juan Pablo II afirmó que el infierno no es un lugar. ¿Qué te hace pensar que "por lo tanto no existe?
 
Re: LA TRADICIÓN VS LA VERDAD

Henryj, no entiendo cuál es la contradicción del purgatorio. Que algo no sea un lugar no quiere decir que no exista. Dios no ocupa un espacio y sin embargo sí existe.

Mi contradicción no, querrás decir la contradicción de tus papas.
Incluso hasta tú contradices a lo que el catolicismo había creído durante muchísimos siglos:

Originalmente enviado por Servillum. El purgatorio es donde se cumple lo que dijo Jesús: "Todos serán salados con el fuego" (Mc 9,49)
A la luz de Lev 2,13 vemos que el fuego es parte del sacrificio que cada uno debe hacer para entrar en el Reino de Dios.
Ahora bien, esto es equivalente a purificar, ya que el evangelio está en griego y en griego purificar se dice "piros-facein" literalmente "hacer de fuego" "ponerle fuego". Por lo tanto esa misteriosa frase de JEsús equivale a "todos serán purificados".

Purgatorio es una doctrina de fe católica formulada en los Concilios de Lyon II (1274), Florencia (cf. DS 1304- AÑO 1438 y de Trento (cf. DS 1820; sesión 25 del 3 de diciembre de 1563). Antes de esos concilios nadie, a excepción de las culturas paganas, creía en un estado intermedio para los pecadores.
Ahora comparemos el concepto contradictorio de servillum con la conceptualización que dieron los concilios de Florencia y Trento sobre el purgatorio.

He aquí las grandes líneas de esta doctrina promulgadas en estos tres concilios:
- En el purgatorio, las almas de los justos pagan sus faltas en las confrontaciones de la justicia divina sufriendo penas de mortificación muy dolorosas.
-Las almas del purgatorio reciben serenamente los sufrimientos de purificación que Dios les inflige.
-Los sufrimientos del Purgatorio, al no ser más meritorios, no aumentan la caridad del la alma que los sufre.
-Hay dos tipos de penas en el purgatorio: la privación provisional de la visión de Dios y las penas de los sentidos.
-El purgatorio es un lugar de sufrimiento donde ellas expían la pena que no han satisfecho en este mundo (pena debido a los pecados mortales y veniales ya confesados) y donde los pecados veniales se rectifican en lo que se refiere a la culpa, si no han sido expiados durante la vida.
http://digilander.libero.it/monast/purga/spa/teologia.htm

Si comparamos lo que se dijo en estos concilios con los argumentos de Servillum podemos notar una gran contradicción. Veamos:
Servillum (discípulo de Juan pablo II y ahora de Benedicto XVI) dice que el purgatorio es un estado de purificación. No obstante, los concilios de Lyon, Florencia y de Trento dijeron que el purgatorio era un lugar de sufrimiento donde las almas expían sus culpas.

¿Es igual lugar a estado?
Consultemos el significado de estas dos palabras en el Diccionario Enciclopédico LAROUSSE:

LUGAR: parte determinada del espacio. Sitio de una persona o cosa.

ESTADO: Forma en que se presenta una cosa. Condición. Situación.

Fíjate Servillum, que las dos palabras tienen definiciones totalmente diferentes. Así que es muy diferente decir que el purgatorio es un lugar o un sitio de sufrimiento a decir que el purgatorio es un estado, condición o situación de purificación.

Tu amoldas tu forma de pensar a los papas del catolicismo moderno. Pero desconoces e ignoras lo que los otros papas dijeron.
Te recomiendo que amoldes tu razonamiento y tu forma de pensar a la Palabra de Dios. No se te haga extraño que este papa o algunos de sus sucesores salgan con otra doctrina contradictoria. ¿Qué vas a hacer cuando eso suceda? ¿Te impedirá el orgullo y la terquedad aceptar de que ellos están errados? ¿Te amoldarás a una nueva contradicción papal, así vaya en contra de lo que has creído durante mucho tiempo? ¿Tratarás de justificar una nueva contradicción sacando argumentos filosóficos para no verla como tal?
Acuérdate que Dios no es un Dios de confusión (1 Corintios 14:33).
Bendiciones y estaré esperando tu respuesta.
 
Re: LA TRADICIÓN VS LA VERDAD

Juan Pablo II afirmó que el infierno no es un lugar. ¿Qué te hace pensar que "por lo tanto no existe?

¿Estaba de acuerdo el papa Juan Pablo II con lo que dijeron ciertos portavoces católicos sobre el purgatorio?

"Muchos creen que el sufrimiento total del purgatorio se identifica con la conciencia del aplazamiento transitorio de la visión beatífica, aunque el parecer más común sostiene que, además de esto hay algún castigo real.... en la iglesia latina por lo general se ha sostenido que este dolor se impone verdadero fuego. Sin embargo, esto no es esencial para creer en el purgatorio. Ni siquiera es seguro....hasta si se escoge rechazar la idea del sufrimiento inducido por fuego, se debge tener cuidado para no excluir del purgatorio todo sufrimiento real. Todavía hay verdadera aflición, mortificación, vergüenza de conciencia y otras penas espirituales que pueden infligir verdadero dolor al alma. Se debe recordar, de todas formas, que en medio de sus sufrimientos estas almas támbién experimentan gran gozo por lacerteza de su salvación (New catholic Enciclopedia, Tomo XI, Páginas 1036-1037).

"Nadie sabe a ciencia cierta lo que sucede en el purgatorio" (U.S. Catholic, marzo de 1981, pág. 9).
"La iglesia ha dependido de la tradición para apoyar la idea intermedia entre el cielo y el infierno" (U.S. Catholic, marzo de 1981, pág.9).

La Nueva Encyclopedia católica en el tomo XI página 1034 reconoce honestamente lo siguiente: "Todo visto, la doctrina católica sobre el purgatorio se basa en la tradición, no en las sagradas escrituras"

Fíjense hermanos Servillum y FJP que no lo dicen periódicos a los que ustedes llaman "amarillistas y anticatólicos", lo dice una enciclopedia de gran prestigio para el catolicismo y un diario católico.
Ahora, con qué cuento me van a salir ustedes, ¿Será que se infiltraron protestantes en la redacción y edición de la Nueva Enciclopedia Católica? ¿Será que un diario católico va a atacar y refutar las doctrinas del catolicismo?

Estaré esperando sus respuestas.
 
Re: LA TRADICIÓN VS LA VERDAD

¿Estaba de acuerdo el papa Juan Pablo II con lo que dijeron ciertos portavoces católicos sobre el purgatorio?

"Muchos creen que el sufrimiento total del purgatorio se identifica con la conciencia del aplazamiento transitorio de la visión beatífica, aunque el parecer más común sostiene que, además de esto hay algún castigo real.... en la iglesia latina por lo general se ha sostenido que este dolor se impone verdadero fuego. Sin embargo, esto no es esencial para creer en el purgatorio. Ni siquiera es seguro....hasta si se escoge rechazar la idea del sufrimiento inducido por fuego, se debge tener cuidado para no excluir del purgatorio todo sufrimiento real. Todavía hay verdadera aflición, mortificación, vergüenza de conciencia y otras penas espirituales que pueden infligir verdadero dolor al alma. Se debe recordar, de todas formas, que en medio de sus sufrimientos estas almas támbién experimentan gran gozo por lacerteza de su salvación (New catholic Enciclopedia, Tomo XI, Páginas 1036-1037).

"Nadie sabe a ciencia cierta lo que sucede en el purgatorio" (U.S. Catholic, marzo de 1981, pág. 9).
"La iglesia ha dependido de la tradición para apoyar la idea intermedia entre el cielo y el infierno" (U.S. Catholic, marzo de 1981, pág.9).

La Nueva Encyclopedia católica en el tomo XI página 1034 reconoce honestamente lo siguiente: "Todo visto, la doctrina católica sobre el purgatorio se basa en la tradición, no en las sagradas escrituras"

Fíjense hermanos Servillum y FJP que no lo dicen periódicos a los que ustedes llaman "amarillistas y anticatólicos", lo dice una enciclopedia de gran prestigio para el catolicismo y un diario católico.
Ahora, con qué cuento me van a salir ustedes, ¿Será que se infiltraron protestantes en la redacción y edición de la Nueva Enciclopedia Católica? ¿Será que un diario católico va a atacar y refutar las doctrinas del catolicismo?

Estaré esperando sus respuestas.

Creo que el catolicismo tendrá que actualizar la Nueva Enciclopedia católica en vista de las contradicciones de los papas modernos.
 
Re: LA TRADICIÓN VS LA VERDAD

Juan Pablo II afirmó que el infierno no es un lugar. ¿Qué te hace pensar que "por lo tanto no existe?

Estimados Servillum y FJP:

¿Por qué ignoráis las escrituras y el poder de Dios?

¿Por qué insisten en la idea de creer en una doctrina que la Palabra de Dios no enseña?
¿En qué parte de la Biblia se encuentra la palabra "Purgatorio"?
¿Dónde dice la Palabra de Dios que haya un lugar o estado intermedio de sufrimiento y purificación que experimenten las personas tibias espiritualmente antes de entrar al cielo?
¿Cómo interpretan ustedes Apocalipsis 3:15-16?
"Yo conozco tus obras, que ni eres frío ni caliente.¡Ojalá fueses frío o caliente! pero por cuanto eres tibio, y no frío ni caliente te vomitaré de mi boca"

Entiendo que Servillum es un chico de 17 años y le falta mucho camino por recorrer e investigar. Pero tú, FJP qué eres bien recorrido en las cosas de Dios y que tienes una larga trayectoria en sentido espiritual, ¿Cómo se te ocurre creer en una doctrina tan errada como la del purgatorio? ¿Qué pasó con tantos años de investigación? Con mucha cultura y respeto te digo que que estás cegado por el romanismo (2 Corintios 4:4). Entiendo que antes eras adventista, pero los adventistas no creen en el purgatorio.

FJP Y Servillum, con todo respeto les formulo la siguiente pregunta: ¿Por qué creen ustedes en una doctrina de hombres que ha sido producto de fuertes debates y contradicciones entre los mismos teólogos del catolicismo?

No se pierdan. Estaré esperando sus respuestas. Bendiciones.
 
Re: LA TRADICIÓN VS LA VERDAD

FJP Y Servillum, con todo respeto les formulo la siguiente pregunta: ¿Por qué creen ustedes en una doctrina de hombres que ha sido producto de fuertes debates y contradicciones entre los mismos teólogos del catolicismo?

No se pierdan. Estaré esperando sus respuestas. Bendiciones.

Sobre seguir mandamientos de hombres como si fuesen doctrinas de Dios: es un hecho que todas las sectas caen en esa practica, desde los catolicos hasta los testigos de Jehová, pasando por todas y cada una de ellas.

Para acusar a cualquiera de ese pecado deberia uno estar limpio del mismo, y ese no es el caso de los sectarios.
21 tú, sin embargo, el que enseñas a otro, ¿no te enseñas a ti mismo? Tú, el que predicas: “No hurtes”, ¿hurtas? 22 Tú, el que dices: “No cometas adulterio”, ¿cometes adulterio? Tú, el que expresas aborrecimiento de los ídolos, ¿robas a los templos? 23 Tú, que te glorías en ley, ¿por tu transgresión de la Ley deshonras a Dios? 24 Porque “el nombre de Dios es blasfemado entre las naciones a causa de ustedes”; así como está escrito.
Para poder ver la paja del hermano deberias sacarte la viga de tu ojo.

 
Re: LA TRADICIÓN VS LA VERDAD

Sobre seguir mandamientos de hombres como si fuesen doctrinas de Dios: es un hecho que todas las sectas caen en esa practica, desde los catolicos hasta los testigos de Jehová, pasando por todas y cada una de ellas.

Para acusar a cualquiera de ese pecado deberia uno estar limpio del mismo, y ese no es el caso de los sectarios.
21 tú, sin embargo, el que enseñas a otro, ¿no te enseñas a ti mismo? Tú, el que predicas: “No hurtes”, ¿hurtas? 22 Tú, el que dices: “No cometas adulterio”, ¿cometes adulterio? Tú, el que expresas aborrecimiento de los ídolos, ¿robas a los templos? 23 Tú, que te glorías en ley, ¿por tu transgresión de la Ley deshonras a Dios? 24 Porque “el nombre de Dios es blasfemado entre las naciones a causa de ustedes”; así como está escrito.
Para poder ver la paja del hermano deberias sacarte la viga de tu ojo.



Bueno, afortunadamente yo no pertenezco a ninguna de esas sectas. No soy ni testigo de Jehová ni mucho menos católico.

Estuve leyendo tu libro, específicamente en el capítulo de la sangre. Tienes muchos aciertos, pero también tienes algunos desaciertos en tus argumentaciones.

ACIERTOS

-La obra creativa de Dios y la Biblia siempre están de acuerdo.
-El dueño de esos animales es Dios, y como tal el que puede decidir como
hacer uso de esas vidas que Él creó, al matar un animal para comérselo, el hombre debería derramar la sangre del mismo.
-El pacto de Dios, de no traer un diluvio y cuyo sello es el arco iris sigue vigente, los hombres seguimos comiendo carne por autorización de Dios, y jamás ha dicho Dios que ya no es necesario derramar la sangre, o que ya se puede comer la sangre, como veremos la ley dada a los Judíos denominada Ley Mosaica arrojara más luz sobre que implicaba el no comer la sangre de animales y que es lo que Dios pensaba de esta. De modo que, ya sabemos porque Jehová prohibió comer la sangre de un animal que mates para comer.
Porque representa la vida. Y aunque se nos permite matar a un animal para comerlo, debemos valorar esa vida lo suficiente y respetar que es una vida que existe gracias a Jehová. Y eso lo demostramos cuando a pesar de que lo
matamos para comernos su carne, no nos comemos su sangre en señal de aprecio, valor y respeto a esa vida que es posesión de Jehová. De ahí la necesidad de derramarla al suelo, para simbolizar que esa vida vuelve a Jehová.

DESACIERTOS

Dios ha creado animales que se sustentan exclusivamente o en parte de sangre, eso es de por si una prueba de que Dios no ha asignado a la sangre una aureola de santidad, y parece del todo increíble que Dios permita a los animales comer sangre, algunos incluso subsistir de alimentarse en todo o en parte de ella

Hermano Dieght, después de que Dios creó las aves y los animales dijo lo siguiente:
"Y a toda bestia de la tierra, y a todas las aves de los cielos, y a todo lo que se arrastra sobre la tierra, en que hay vida, toda planta verde les será para comer. Y fue así (Génesis 1:29).

Dios no creo a esos animales para que se alimentaran de sangre como tu dices, sino de toda planta verde. Así que este argumento humano (Perteneciente a Diego Hidalgo) queda totalmente descartado. Fue algún tiempo después, cuando el hombre pecó Dios maldijo la tierra y los animales cambiaron su instinto debido a esa maldición (Génesis 3:17).

Si el lector lo analiza bien, verá que seria una crasa contradicción entre los dos libros divinos, ambos deben estar siempre de acuerdo en todo, o de otro modo eso indicaría que la Biblia no procedería del autor de la vida, por lo que veremos como un mejor entendimiento de lo que la Biblia enseña elimina la contradicción que habría si los testigos tuviesen razón en su interpretación.

Diego, como te acabe de demostrar bíblicamente aquí no hay ninguna contradicción porque Dios no es un Dios de confusión (1 Corintios 14:33). Tu eres el que intentas contradecir a la Palabra de Dios con argumentos y razonamientos humanos persuasivos (1 Corintios 2:4-5).
Vuelvo y te lo repito: Dios no creó animales para que se alimentaran de sangre, sino de plantas verdes (Génesis 1:29).

¿Es la misma situación, comer la sangre de un animal, que usar la sangre en una transfusión para salvar una vida? Evidentemente no.

Porque ha parecido bien al espíritu santo y a nosotros no imponerles ninguna carga más que estas cosas necesarias: Que se abstengan de sangre....(Hechos 15:25).
Originalmente enviado por henryj. El mandamiento es claro: "Absténganse de sangre" (Hechos 15:20). Y es tan importante este mandamiento que vuelve a repetirse en Hechos 15:29.
Te lo voy a ilustrar mejor para que me entiendas:
Si tu médico te dijera que te abstuvieras de alcohol y tu no lo consumes pero sí te lo inyectas en las venas, ¿estarías obedeciendo a tu doctor?
¿Sabías que a muchos enfermos les dan alimento (suero) vía intravenosa?
¿Será que este suero deja de ser alimento por ser inyectado en las venas?
Ahora centrémonos en la sangre:
Dios te dice en su Palabra.... Dieght, absténgase de sangre y, tu no la consumes, pero sí permites que te la inyecten en las venas, ¿estarías obedeciendo a Dios?. Eso es algo sobre lo cual debemos reflexionar.

Todas las leyes que Dios nos dio son para nuestro beneficio.
Hermano Dieght, ¿Sabías que millones de personas han muerto por enfermedades transmitidas mediante la transfusión sanguínea? ¿Sabías que cientos de miles de personas han sido contagiadas de Sida, Hepatitis B, C sífilis?. Y eso no es todo, las personas que aceptan transfusiones sanguíneas se exponen a las siguientes complicaciones:

1.-Reacciones transfuncionales
-FIEBRE.
-HEMOLISIS FEBRIL.
-HEMOLISIS RETARDADA.
-ALÉRGIA.

2.-Trastornos asociados a la transfusión masiva.
-EXCESO DE HIERRO.
-SOBRECARGA HIDRICA.
-ALTERACIÓN ELECTROLÍTICA.
-HEMORRÁGIAS POR DILUCIÓN FACTORES DE COAGULACIÓN Y PLAQUETAS.

3.-Transmisión de agentes infecciosos.
-CONTAMINACIÓN BACTERIANA
-VIRUS( hepatitis-vih-cm )
-PARASITOS( plasmodium,etc )
-BACTERIAS (treponema pallidum,etc.).

4.-Trastornos inmunológicos.
-INMUNODEPRESIÓN.
-ENFERMEDAD DE INJETO CONTRA HUESPED POSTRASFUSIONAL.
-ALOINMUNIZACIÓN

Ahora hablemos de las posibles enfermedades ocasionadas por las transfusiones sanguíneas:

1. El SIDA.
2. CITOMEGALOVIRUS
3. HEPATITIS B
4. HEPATITIS C
5. SIFILIS
6. ERISTROBLASTOCIS FETAL
7. CITOMEGALOVIRUS etc.

Después de leer esto, sí podemos comprender el por qué Dios me dice en su Palabra: Abstenganse de sangre (Hechos 15:20.29).
El quiere protegerme y prevenirme de enfermedades. Ese es el Dios cuyo nombre es Jehová en el cual yo creo.
¿Significa, entonces, que Dios se complace en la muerte de una persona que no acepta transfusiones sanguíneas?
De ninguna manera. Jehová en su santa palabra predijo que la ciencia aumentaría (Daniel 12:4). Hoy en día, existen otros elementos alternativos sustitutos de la sangre para efectuar transfusiones, tales como:

a. La autotransfusión intraoperatoria por hemodilución normovolémica.
b. La recuperación intraoperatoria de sangre.
c. La recuperación postoperatoria

¿Hechos 15:20.29 se refiere solo a no consumir sangre por via oral?

Los apóstoles reunidos toman una decision, que se ABSTENGAN DE cosas sacrificadas a los ídolos,de la fornicación y, DE LA SANGRE.
No da mas detalles. No dice como son las cosas sacrificadas a los ídolos, pero se entiende que TODO lo que se relacione con idolatría. Ahora analicemos el tema de la fornicacion. ¿Qué es abstenerse de fornicacion? abstenerse, significa no tener relaciones sexuales de ninguna índole o TODO lo que tenga que ver con eso (fornicación) si uno la practica no se esta absteniendo. Con la sangre pasa lo mismo. Abstenerse significa eso, privarse de algo (Diccionario de la lengua española, pág.3)).
A un diabético, el doctor le dice que tiene que abstenerse de comer dulces ¿que significa abstenerse de cosas dulces? que no podrá comer pastas ni cosa que contenga azúcar. Ahora por desgracia se pone enfermo y tiene que ir al hospital por un problema generado por otra dolencia, en el gota a gota que le suministraran ¿le pondran glucosa? el médico le prohibió comer, pero aquí se la estan inyectando ¿es lo mismo? sí ,por eso el doctor tiene cuidado en lo que le sumistra. Dios dice que no se debe usar la sangre, pues no se usa. Por qué tiene que ser tan dificil de entender. Siempre,en todos los casos que Dios dice algo que debemos hacer, lo hace para nuestro bien. Es fácil que alguien no lo entienda, pero SIEMPRE ES LO MEJOR. Que pena, que la gente no se de cuenta de las cosas hasta que estas suceden. ¿cuanta gente tiene que morir por causa DIRECTA de las transfusiones de sangre, para que dejen de usarse como parte de una medicación? por cada persona que muere POR CAUSAS QUE NO TIENEN que ver al rechazo de la sangre, mueren miles de personas más por causa directas del mal uso de la sangre. ¿Cómo le explicas a una persona que su familiar murió por aceptar una transfusion de sangre? NO SE LO EXPLICARAN, eso no lo dirán A MENOS QUE HAYA una investigación y salga a la luz, como pasó en Francia o Perú. Uno se enterara, pero para su desgracia tarde, cuando se detecte que la sangre estaba infectada. Pueden pasar días, meses o años, y es posible que después de 20 años uno se encuentre mal y el médico le diga y tenga que reconocer que fue por aquella transfusión de 20 años atrás.
Hoy en día, mueren muchas más personas por recibir transfusiones que las que no las reciben.

Te felicito por el libro que escribiste, puede ser que comparta muchas de las argumentaciones planteadas en el mismo, pero por favor, si atacas mucho las doctrinas de los hombres, absténgase de plantear doctrinas humanas en él. Bendiciones hemano Diego.
 
Re: LA TRADICIÓN VS LA VERDAD

Estimado hermano Henryj:

Me alegra que sea eso que tu llamas desaciertos los que tu citas, lo digo por que en ellosme ratifico absolutamente, decir que las garrapatas y otros animales no fueron creados por Dios para alimentarse de sangre, decir que dios no creó depredadores solo basadose en un texto biblico como tu haces, no se sostiene de ninguna manera, eso evidencia lo poco que te dedicas a lameditación, si como tu dices los animales sin excepción no se alimentaban de carne, ¿significa que vivian eternamente? y si no es asi ¿como se disponia de los animales muertos? no se los comian los buitres y las hienas?.

Te recomiendo que medites mejor tus respuestas, por que carecen de credibilidad, no te comento el resto de tus objeciones, por que no quiero apabullarte, pero te dejp unos textos en los que deberias meditar:


Uno de ellos está en Levítico 17:15, 16. “15 En cuanto a cualquier alma que coma un cuerpo [ya] muerto o algo desgarrado por fiera, sea un natural o un residente forastero, en tal caso tiene que lavar sus prendas de vestir y bañarse en agua y ser inmundo hasta el atardecer; y tendrá que ser limpio. 16 Pero si no las lava y no baña su carne, entonces tendrá que responder por su error’”

Levítico 11: 39- ”’Ahora bien, en caso de que muera alguna bestia que ustedes tengan para alimento, el que toque su cuerpo muerto será inmundo hasta el atardecer. 40 Y el que coma de su cuerpo muerto lavará sus prendas de vestir, y tiene que ser inmundo hasta el atardecer; y el que se lleve su cuerpo muerto lavará sus prendas de vestir, y tiene que ser inmundo hasta el atardecer.

: Deuteronomio. 14:21 ”No deben comer ningún cuerpo [ya] muerto. Al residente forastero que está dentro de tus poblaciones lo podrás dar, y él tendrá que comerlo; o puede haber un venderlo a un extranjero, porque tú eres un pueblo santo a Jehová tu Dios.”

Negar que Dios permitia comer animales sin desangrar es negar las escrituras, decir que Dios prefiere que alguien muera antes de ponerse sangre, (yo lo haria solo como recurso final por que no ignoro que es potencialmente peligrosa) es un grave pecado contra Dios mismo.

saludos.
 
Re: LA TRADICIÓN VS LA VERDAD

Hola Hermanos,

Habia estado ausente del foro temporalmete pero aca estoy de nuevo para compartir en esta epigrafe...

Henry ha expuesto execlentes planteamientos dignos de analizar y considerar y ojala que LA VERDAD sea grabada en los corazones y que las TRADICIOES humanas queden atras

Shalom
 
Re: LA TRADICIÓN VS LA VERDAD

Estimado hermano Henryj:

Me alegra que sea eso que tu llamas desaciertos los que tu citas, lo digo por que en ellosme ratifico absolutamente, decir que las garrapatas y otros animales no fueron creados por Dios para alimentarse de sangre, decir que dios no creó depredadores solo basadose en un texto biblico como tu haces, no se sostiene de ninguna manera, eso evidencia lo poco que te dedicas a lameditación, si como tu dices los animales sin excepción no se alimentaban de carne, ¿significa que vivian eternamente? y si no es asi ¿como se disponia de los animales muertos? no se los comian los buitres y las hienas?.
Te recomiendo que medites mejor tus respuestas, por que carecen de credibilidad, no te comento el resto de tus objeciones, por que no quiero apabullarte, pero te dejp unos textos en los que deberias meditar:

Definitivamente lo que dice Dios en su Santa Palabra es muy cierto:
"Pero el hombre natural no percibe las cosas que son del Espiritu de Dios, porque para él son locuras, y no las puede entender, porque se han de discernir espiritualmente" (1 corintios 2:14).
Hermano Diego, a ti te pasa lo mismo que los científicos, utilizas razonamientos humanos para explicar tus argumentos.
Desde un punto de vista humano es razonable y lógico decir que Dios creó depredadores y animales que se alimentan de sangre porque los hechos lo evidencian. Pero hermano Dieght, ese no era el propósito original de Jehová Dios. Dios no creó las aves y los animales para que se alimentaran de otros animales ni mucho menos de sangre sino de plantas verdes (Génesis 1:29). ¿Cómo interpretas este versículo de la Biblia? ¿Se contradijo Dios? ¿podrías mostrarme otros textos bíblicos que indiquen lo contrario?
Estaré esperando tu respuesta con citas bíblicas y no con razonamientos humanos persuasivos (1 Corintios 2:4-5).
 
Re: LA TRADICIÓN VS LA VERDAD

Estimado hermano Henryj:



Definitivamente lo que dice Dios en su Santa Palabra es muy cierto:
"Pero el hombre natural no percibe las cosas que son del Espiritu de Dios, porque para él son locuras, y no las puede entender, porque se han de discernir espiritualmente" (1 corintios 2:14).
Hermano Diego, a ti te pasa lo mismo que los científicos, utilizas razonamientos humanos para explicar tus argumentos.
Desde un punto de vista humano es razonable y lógico decir que Dios creó depredadores y animales que se alimentan de sangre porque los hechos lo evidencian. Pero hermano Dieght, ese no era el propósito original de Jehová Dios. Dios no creó las aves y los animales para que se alimentaran de otros animales ni mucho menos de sangre sino de plantas verdes (Génesis 1:29). ¿Cómo interpretas este versículo de la Biblia? ¿Se contradijo Dios? ¿podrías mostrarme otros textos bíblicos que indiquen lo contrario?
Estaré esperando tu respuesta con citas bíblicas y no con razonamientos humanos persuasivos (1 Corintios 2:4-5).


¿Y quien te asigna a ti el rol de espiritual y a mi el contrario? estas muy equivocado y como si de un politico se tratase no respondes a los argumentos de más peso y te vas por las ramas, veo que deseas tener razon a toda costa, pues para ti la perra gorda, pero almenos se honesto y responde a lo mas contundente de mi anterior argumento a saber: si como tu dices los animales sin excepción no se alimentaban de carne, ¿significa que vivian eternamente? y si no es asi ¿como se disponia de los animales muertos? no se los comian los buitres y las hienas?.


No sucumbas al fanatismo religioso, Dios nos ha dado la mente para que pensemos y no para seguir dogmas falsos que su palabra no enseña.

Saludos
 
Re: LA TRADICIÓN VS LA VERDAD

¿Y quien te asigna a ti el rol de espiritual y a mi el contrario?
La Palabra de Dios:
"Pero el hombre natural no percibe las cosas que son del Espiritu de Dios, porque para él son locuras, y no las puede entender, porque se han de discernir espiritualmente" (1 corintios 2:14).

veo que deseas tener razón a toda costa,

"Tu Palabra es verdad" (Juan 17:17)

pues para ti la perra gorda,

"Porque nada podemos contra la verdad sino por la verdad" (2 Corintios 13:8).

pero al menos se honesto

"Procurando hacer las cosas honradamente, no solo delante del Señor sino también delante de los hombres" (2 Corintios 8:21).


estás muy equivocado y como si de un politico se tratase no respondes a los argumentos de más peso y te vas por las ramas, y responde a lo mas contundente de mi anterior argumento a saber: si como tu dices los animales sin excepción no se alimentaban de carne, ¿significa que vivian eternamente? y si no es asi ¿como se disponia de los animales muertos? no se los comian los buitres y las hienas?.


"Las cosas secretas pertenecen a Jehová nuestro Dios; mas las reveladas son para nosotros y para nuestros hijos" (Deuteronomio 29:29).
"No vayas más allá de las cosas que están escritas" (1 Corintios 4:6).

No sucumbas al fanatismo religioso,
Te equivocas al tildarme de fanático religioso porque yo no pertenezco a ninguna denominación. Pero en cierta parte sí, soy fanático de Jehová, de Cristo y de su santa palabra.
"¿Quién me separará del amor de Cristo? ¿Tribulación o angustia o persecusión. o hambre o desnudez, o peligro o espada? Antes en toddas estas cosas soy más que vencedor por medio de aquel que me amó. Por lo cual estoy seguro de que ni la muerte,ni la vida, ni ángeles, ni princi`pados, ni potestades, ni lo presente, ni lo porvenir, ni lo alto, ni lo profundo, ni ninguna otra cosa creada nos podrá separar del amor de Dios, que es en Cristo Señor Nuestro" (Romanos 8:35-39).

Dios nos ha dado la mente para que pensemos

Muy bien lo dices tú "para que pensemos" pero también para que nuestra fe no esté fundada en la sabiduría de los hombres sino en el poder de Dios. Por eso el apóstol Pablo dijo: "Cuando fui a ustedes para anunciarles el testimonio de Dios, no fui con excelencia de palabras o sabiduría....y ni mi palabra ni mi predicación fue con palabras persuasivas de humana sabiduría, sino con demostración del espíritu y de poder" (1 Corintios 2:1.4).
"Miren que nadie los engañe por medio de filosofías y huecas sutilezas, según las tradiciones de los hombres, conforme a los rudimentos del mundo y no según Cristo (Colosenses 2:8).


y no para seguir dogmas falsos que su palabra no enseña.

Hermano Dieght, con amor y temblor te digo que estás muy equivocado.

"Y a toda bestia de la tierra, y a todas las aves de los cielos, y a todo lo que se arrastra sobre la tierra, en que hay vida, toda planta les será para comer. Y fue así (Génesis 1:30).

¿Quién dice esto? ¿Dios en su su santa palabra o se lo inventó el forista Henryj?

Ahra empecemos nuestro análisis bíblico con la siguiente pregunta:

¿Excluye la expresión "toda bestia de la tierra" a los animales depredadores?
Antes de responder desglosemos cada palabra y busquemos su respectivo significado en algunos diccionarios de español.

Todo(a) = entero, intacto, conjunto, completo, total, íntegramente, absoluto, completamente, totalidad, integridad, íntegro. http://diccionarios.elmundo.es/diccionarios/cgi/lee_diccionario.html?busca=Todo&submit=+Buscar+&diccionario=2

Bestia = Animal cuadrúpedo (Diccionario de la lengua española).

Tierra = Planeta que habitamos. Parte sólida de su superficie.


Ahora razonemos y pensemos a partir de las escrituras:

"Y a toda bestia de la tierra,
¿Excluye esta expresión a los animales depredadores como el león, el tigre, el puma, la hiena, el lobo, etc?
De ninguna manera. Si tenemos en cuenta que una bestia es un animal cuadrúpedo, entonces, todos los animales cuadrúpedos depredadores están incluidos en esta lista.

Ahora continuemos razonando a partir de las escrituras:

y a todas las aves de los cielos,

¿Excluye la expresión "todas las aves de los cielos" a las aves de rapiña como el águila, el halcón, el cuervo, el cóndor etc?

Antes de responder desglosemos cada palabra y busquemos su respectivo significado en un diccionario de español.

Todos(as) = enteros, intactos, conjunto, completos, total, íntegramente, absolutos, completamente, totalidad, integridad, íntegros. http://diccionarios.elmundo.es/diccionarios/cgi/lee_diccionario.html?busca=Todo&submit=+Buscar+&diccionario=2

ave = Animal vertebrado, ovíparo, de respiración pulmonar y sangre caliente, cuerpo cubierto de plumas y con dos alas que generalmente le sirven para volar. http://diccionarios.elmundo.es/diccionarios/cgi/lee_diccionario.html?busca=ave&submit=+Buscar+&diccionario=1

cielos = Atmósfera que rodea la Tierra.http://diccionarios.elmundo.es/diccionarios/cgi/lee_diccionario.html?busca=cielo&submit=+Buscar+&diccionario=1

Ahora retomemos la pregunta:

¿Excluye la expresión "todas las aves de los cielos" a las aves de rapiña como el águila, el halcón, el cuervo, el cóndor etc?
De ninguna manera si tenemos en cuenta que un ave es un animal ovíparo vertebrado que tiene cuerpo cubierto de plumas y dos alas que le sirven para volar en la atmósfera del cielo. Por lo tanto, las aves de rapiña están incluidas en esta lista.

y a todo lo que se arrastra sobre la tierra, en que hay vida,

¿Excluye esta expresión "a todo lo que se arrastra sobre la tierra en que hay vida" a los reptiles depredadores como el cocodrilo, la anaconda, el dragón de Komodo etc?

Antes de responder desglosemos cada palabra y busquemos su respectivo significado en un diccionario de español.
todo lo que se arrastra sobre la tierra en que hay vida = reptiles http://diccionarios.elmundo.es/diccionarios/cgi/lee_diccionario.html?busca=reptil&submit=+Buscar+&diccionario=1

Ahora retomemos la pregunta:

¿Excluye esta expresión "a todo lo que se arrastra sobre la tierra en que hay vida" a los reptiles depredadores como el cocodrilo, la anaconda, el dragón de Komodo etc?

De ninguna manera si tenemos en cuenta que los retiles son animales vivientes que se arrastran por el suelo. Por lo tanto, los reptiles depredadores también están incluidos en esta lista.

Continuemos con nuestro razonamiento bíblico:

toda planta les será para comer. Y fue así.

La verdad es muy clara como el agua pura y cristalina.

CONCLUSIÓN: A toda bestia de la tierra (incluyendo a los depredadores), y a todas las aves de los cielos (incluyendo a las aves de rapiña) y a todo lo que se arrastra sobre la tierra que tenga vida (incluyendo a los reptiles depredadores), toda planta verde les será para comer (Génesis 1:30).

y no para seguir dogmas falsos que su palabra no enseña.
Hermano Dieght, fíjate que no lo digo yo. Lo dice Dios en su santa Palabra. Mas bien, no levantes falsos testimonios y no tildes de mentiroso a Dios


Que Jehová te bendiga abundantemente y te muestre el verdadero camino de la verdad (Juan 14:6, Juan 17:17, Juan 14:17).
 
Re: LA TRADICIÓN VS LA VERDAD

Querido hermano en la fe Henryj:

Dios te bendiga y ayude a ser como tu dices una persona espiritual y llena de todo conocimiento en el Señor, se ve que eres una persona convencida aunque cometes errores de apreciación importantes, pero como dice Romanos en su capitulo 10 y versículo 13, tu eres una persona que invoca el Nombre de Jehová así que no me cabe duda de que Dios te bendecirá pese a tu falta de madurez espiritual, madurez que con el tiempo iras consiguiendo, y cunado por fin se haga la luz en ti y despiertes de tu sueño sectario, ya se que dices que tu no eres ni perteneces a ninguna secta, pero estas equivocado en esto como en el tema de la sangre, por que tu jamás habrías llegado a defender las tesis que defiendes si no te hubiesen influido los testigos de Jehová, en cambio yo técnicamente hablado soy de esa denominación por que no he escrito una carta de renuncia ni me han expulsado, pero mental, doctrinal y espiritualmente no les pertenezco, mientras que tu si eres reo de sus falsas doctrinas y manejos.

Querido hermano:

Si tu crees que Dios prefiere que una persona muera antes de ponerse sangre, no conoces a Dios ni su palabra ni amor ni justicia, Dios te iluminara con el tiempo y a tu tiempo, hermano el ciego no conoce la luz pero cuando llega a ver por la gracia de Dios ya la oscuridad no puede subyugarlo, yo durante 30 años he sido esclavo de esa secta y estuve ciego, pero créeme Dios siempre me manifestó su cuidado y consuelo, al final por su misericordia me liberó de la esclavitud a los hombres y hoy leo la palabra de Dios y la entiendo como nunca la entendí, sin las contradicciones que cuando me la interpretaban lo hombres notaba y no podía entender, yo jamás entendí que Dios fuese a destruir eternamente a toda esta generación de personas en las que cientos de millones de niños no saben ni pueden decidir, ahora entiendo que Dios tiene un gran futuro para toda la humanidad, eso no ha sido gracias a los hombres si no más bien a que Dios mediante su Espíritu santo me lo ha revelado, ahora la Biblia es un libro de amor, justicia absoluta, y misericordia, eso en ninguna secta lo encontraras, y lo digo por que conozco prácticamente las doctrinas de todas las sectas, y la que no te atemoriza con el infierno lo hace con Armagedón, no conocen a Dios y lo deshonran, con su comportamiento y sus doctrinas falsas.

Querido hermano:

Si tú crees que era voluntad de Dios que los hermanos y hermanas de Malawi sufriesen por no obedecer al gobierno de la nación cuando se negaron a instancias de sus líderes sectarios a comprar el carné del único partido en el país, no conoces a Dios, Dios te ilumine y conduzca a la luz.
 
Re: LA TRADICIÓN VS LA VERDAD

....se ve que eres una persona convencida aunque cometes errores de apreciación importantes...

¿Dices que cometo un error de apreciación al decir, como Dios en su Palabra, que todos los animales, aves y reptiles se alimentaban de plantas verdes al principio de la creación? (Génesis 1:30). Si este es un error de apreciación, entonces, demuéstrame lo contrario, pero no con razonamiento humanos sino con citas bíblicas.

......pese a tu falta de madurez espiritual, madurez que con el tiempo iras consiguiendo, y cunado por fin se haga la luz en ti ......

¿Por qué dices que soy inmaduro en sentido espiritual? ¿porque no pienso como tú? ¿Porque tus argumentos se derrumban a la luz de la Biblia?
Tu eres el que debes tener la madurez suficiente para reconocer que estás equivocado. Nada pierdes con hacerlo y no le tienes que rendir cuentas a ninguna secta, y más aun sabiendo que tu eres cristiano aconfesional (a menos que seas cristodelfiano).

Por favor medita en estos versículos:

"De manera que yo, hermanos, no pude hablarles como a espirituales, sino como a carnales, como a niños en Cristo. Les di a beber leche y no vianda; porque aun no eran capaces ni son capaces (1 Corintios 3:2-3).
Porque debiendo ya ser maestros, después de tanto tiempo, ustedes tienen necesidad de que se les vuelva a enseñar cuales son los primeros rudimentos de las palabras de Dios; y han llegado a ser tales que tienen necesidad de leche, y no de alimento sólido. Y todo aquel que participa de la leche es inexperto en la palabra de justicia porque es niño; pero el alimento sólido es para los que han alcanzado madurez, para los que por el uso tienen los sentidos ejercitados en el conocimiento del bien y del mal" (Hebreos 5:12-14).


...y despiertes de tu sueño sectario...

Vuelvo y te repito que no pertenezco a ninguna secta.

porque tu jamás habrías llegado a defender las tesis que defiendes si no te hubiesen influido los testigos de Jehová
No soy testigo de Jehová porque no estoy de acuerdo con la expulsión, con los millones de años de creación y por sus desaciertos proféticos; y no soy adventista porque no creo en la doctrina falsa de la Trinidad (heredada del catolicismo). No obstante, amo profundamente a los testigos de Jehová y a los adventistas, y si este amor tu lo expresas como sectarismo, estás errado.

en cambio yo técnicamente hablado soy de esa denominación por que no he escrito una carta de renuncia ni me han expulsado, pero mental, doctrinal y espiritualmente no les pertenezco, mientras que tu si eres reo de sus falsas doctrinas y manejos.

Entonces, estás siendo muy deshonesto. Porque aun eres testigo de Jehová, y estás hablando mal de tus hermanos. Yo por mi parte, no soy testigo de Jehová , pero sí, comparto muchas de sus doctrinas.

Si tu crees que Dios prefiere que una persona muera antes de ponerse sangre, no conoces a Dios ni su palabra ni amor ni justicia

Jesus dijo:
"El que quiera salvar su vida, la perderá; pero el que pierde su alma por causa de mí, la hallará". Ninguno de nosotros desea morir. Sin embargo, si tratamos de salvar nuestra vida actual violando la ley de Dios, nos arriesgaremos a perder la vida eterna. De modo, hermano Dieght, que lo más sensato es confiar plenamente que la ley divina es para nuestro bien. Podemos estar seguros que si llegamos a morir, Jehová nos recordará en la resurrección y nos devolverá ese precioso don (Juan 5:28-29; Hebreos 11:6).

yo durante 30 años he sido esclavo de esa secta y estuve ciego, pero créeme Dios siempre me manifestó su cuidado y consuelo, al final por su misericordia me liberó de la esclavitud a los hombres y hoy leo la palabra de Dios y la entiendo como nunca la entendí, sin las contradicciones que cuando me la interpretaban los hombres notaba y no podía entender

¿Sabes hermano Dieght? Tu tienes algunas contradicciones en tu libro.
Por ejemplo, en tu libro atacas al jehovismo y lo tildas de sectarista y sin embargo, en la conclusión de tu libro dices que los testigos de Jehová se van a salvar. ¡Qué contradición tan grande!

Despues de haber respondido tus inquietudes, creo que es tiempo de que nos centremos en el tema que estamos compartiendo, es decir Génesis 1:30.

En cuanto a este tema tu me decías lo siguiente:

estás muy equivocado y como si de un politico se tratase no respondes a los argumentos de más peso y te vas por las ramas, y responde a lo mas contundente de mi anterior argumento a saber: si como tu dices los animales sin excepción no se alimentaban de carne, ¿significa que vivian eternamente? y si no es asi ¿como se disponia de los animales muertos? no se los comian los buitres y las hienas?.


A lo cual yo te respondí:

"Las cosas secretas pertenecen a Jehová nuestro Dios; mas las reveladas son para nosotros y para nuestros hijos" (Deuteronomio 29:29).
"No vayas más allá de las cosas que están escritas" (1 Corintios 4:6).

Luego tu decías:

Dios nos ha dado la mente para que pensemos

Y yo te respondí:

Muy bien lo dices tú "para que pensemos" pero también para que nuestra fe no esté fundada en la sabiduría de los hombres sino en el poder de Dios. Por eso el apóstol Pablo dijo: "Cuando fui a ustedes para anunciarles el testimonio de Dios, no fui con excelencia de palabras o sabiduría....y ni mi palabra ni mi predicación fue con palabras persuasivas de humana sabiduría, sino con demostración del espíritu y de poder" (1 Corintios 2:1.4).
"Miren que nadie los engañe por medio de filosofías y huecas sutilezas, según las tradiciones de los hombres, conforme a los rudimentos del mundo y no según Cristo (Colosenses 2:8).

Posteriormente dijiste lo siguiente:

y no para seguir dogmas falsos que su palabra no enseña.

Y yo te respondí:

Hermano Dieght, con amor y temblor te digo que estás muy equivocado.

Asimismo te planteaba este análisis bíblico:

"Y a toda bestia de la tierra, y a todas las aves de los cielos, y a todo lo que se arrastra sobre la tierra, en que hay vida, toda planta les será para comer. Y fue así (Génesis 1:30). ¿Quién dice esto? ¿Dios en su su santa palabra o se lo inventó el forista Henryj?

Ahora empecemos nuestro análisis bíblico con la siguiente pregunta:

¿Excluye la expresión "toda bestia de la tierra" a los animales depredadores?
Antes de responder desglosemos cada palabra y busquemos su respectivo significado en algunos diccionarios de español.

Todo(a) = entero, intacto, conjunto, completo, total, íntegramente, absoluto, completamente, totalidad, integridad, íntegro. http://diccionarios.elmundo.es/dicci...&diccionario=2

Bestia = Animal cuadrúpedo (Diccionario de la lengua española).

Tierra = Planeta que habitamos. Parte sólida de su superficie.


Ahora razonemos y pensemos a partir de las escrituras:

"Y a toda bestia de la tierra,
¿Excluye esta expresión a los animales depredadores como el león, el tigre, el puma, la hiena, el lobo, etc?
De ninguna manera. Si tenemos en cuenta que una bestia es un animal cuadrúpedo, entonces, todos los animales cuadrúpedos depredadores están incluidos en esta lista.

Ahora continuemos razonando a partir de las escrituras:

y a todas las aves de los cielos,

¿Excluye la expresión "todas las aves de los cielos" a las aves de rapiña como el águila, el halcón, el cuervo, el cóndor etc?

Antes de responder desglosemos cada palabra y busquemos su respectivo significado en un diccionario de español.

Todos(as) = enteros, intactos, conjunto, completos, total, íntegramente, absolutos, completamente, totalidad, integridad, íntegros. http://diccionarios.elmundo.es/dicci...&diccionario=2

ave = Animal vertebrado, ovíparo, de respiración pulmonar y sangre caliente, cuerpo cubierto de plumas y con dos alas que generalmente le sirven para volar. http://diccionarios.elmundo.es/dicci...&diccionario=1

cielos = Atmósfera que rodea la tierra.http://diccionarios.elmundo.es/dicci...&diccionario=1

Ahora retomemos la pregunta:

¿Excluye la expresión "todas las aves de los cielos" a las aves de rapiña como el águila, el halcón, el cuervo, el cóndor etc?
De ninguna manera si tenemos en cuenta que un ave es un animal ovíparo vertebrado que tiene cuerpo cubierto de plumas y dos alas que le sirven para volar en la atmósfera del cielo. Por lo tanto, las aves de rapiña están incluidas en esta lista.

y a todo lo que se arrastra sobre la tierra, en que hay vida,

¿Excluye esta expresión "a todo lo que se arrastra sobre la tierra en que hay vida" a los reptiles depredadores como el cocodrilo, la anaconda, el dragón de Komodo etc?

Antes de responder desglosemos cada palabra y busquemos su respectivo significado en un diccionario de español.
todo lo que se arrastra sobre la tierra en que hay vida = reptiles http://diccionarios.elmundo.es/dicci...&diccionario=1

Ahora retomemos la pregunta:

¿Excluye esta expresión "a todo lo que se arrastra sobre la tierra en que hay vida" a los reptiles depredadores como el cocodrilo, la anaconda, el dragón de Komodo etc?

De ninguna manera si tenemos en cuenta que los retiles son animales vivientes que se arrastran por el suelo. Por lo tanto, los reptiles depredadores también están incluidos en esta lista.

Continuemos con nuestro razonamiento bíblico:

toda planta les será para comer. Y fue así.

La verdad es muy clara como el agua pura y cristalina.

CONCLUSIÓN: A toda bestia de la tierra (incluyendo a los depredadores), y a todas las aves de los cielos (incluyendo a las aves de rapiña) y a todo lo que se arrastra sobre la tierra que tenga vida (incluyendo a los reptiles depredadores), toda planta verde les será para comer (Génesis 1:30).

Tu respuesta a mi análisis bíblico fue la siguiente:

y no para seguir dogmas falsos que su palabra no enseña.

Y yo te respondí:

Hermano Dieght, fíjate que no lo digo yo. Lo dice Dios en su santa Palabra. Mas bien, no levantes falsos testimonios y no tildes de mentiroso a Dios.

Con respecto al planteamiento y análisis anterior de Génesis 1:30, al cual tu dices que es un dogma falso, quiero que me demuestres lo contrario con citas bíblicas. Estaré esperando tu respuesta sólo con respecto al análisis de Génesis 1:30.


------------------------------------------------------------------------------
Sigo orando para que Jehová te bendiga abundantemente y te muestre el verdadero camino de la verdad (Juan 14:6, Juan 17:17, Juan 14:17).