LOS TEMPLARIOS...quienes son???

18 Noviembre 2007
1.361
0
---leyendo una informacion, Lei un articulo de un grupo secreto de monjes guerreros LLAMADOS LOS TEMPLARIOS ..LO QUE NO ME QUEDO CLARO AL SERVICIO DE QUIEN ESTAN O ESTABAN...y cual es el motivo de la existencia de este grupo....

--ALGUIEN PUEDE APORTAR MAS INFORMACION...
 
Re: LOS TEMPLARIOS...quienes son???

---leyendo una informacion, Lei un articulo de un grupo secreto de monjes guerreros LLAMADOS LOS TEMPLARIOS ..LO QUE NO ME QUEDO CLARO AL SERVICIO DE QUIEN ESTAN O ESTABAN...y cual es el motivo de la existencia de este grupo....

--ALGUIEN PUEDE APORTAR MAS INFORMACION...

Me parece que fue durante la primer cruzada que un grupo de cruzados decidieron formar una orden de monjes soldados, a la cual le pusieron el nombre de "orden de caballeros del templo de Salomón" la idea de la Orden era dar soporte militar para conservar bajo el poder de los cristianos occidentales los lugares santos.

La orden fue enriqueciendose y ganando poder, hasta que el Rey Felipe de Francia con ayuda del papa Clemente VII (a ver si no me equivoco con el número) suprimen la orden, el Rey acusa a la orden de herejía y de brujería, por toda europa los templarios fueron perseguidos y asesinados, se dice que la acusación carecía de fundamento, también se dice que los templarios sobrevivientes se pudieron unir a otras órdenes religiosas y que algunos formaron sociedades secretas de las cuales devienen los masones.

Desde mi particular punto de vista la orden templaria plantea un par de problemas para la iglesia romana.

1.- No he sabido de ningún caballero templario (ni teutón ni de san Juan de Malta) que haya sido canonizado
2.- Se hizo un concilio ecuménico para suprimir la orden (no recuerdo si la idea principal del concilio era suprimir a los templarios pero fue en un concilio donde se tomó la decisión), el concilio falló "injustamente" contra la orden y en favor de los intereses del rey francés. Esto puede poner en entredicho la infalibilidad de los concilios romanos, el asunto no es de fe ni de costumbres en general sino un juicio particular.

Saludos
 
Re: LOS TEMPLARIOS...quienes son???

Me parece que fue durante la primer cruzada que un grupo de cruzados decidieron formar una orden de monjes soldados, a la cual le pusieron el nombre de "orden de caballeros del templo de Salomón" la idea de la Orden era dar soporte militar para conservar bajo el poder de los cristianos occidentales los lugares santos.

La orden fue enriqueciendose y ganando poder, hasta que el Rey Felipe de Francia con ayuda del papa Clemente VII (a ver si no me equivoco con el número) suprimen la orden, el Rey acusa a la orden de herejía y de brujería, por toda europa los templarios fueron perseguidos y asesinados, se dice que la acusación carecía de fundamento, también se dice que los templarios sobrevivientes se pudieron unir a otras órdenes religiosas y que algunos formaron sociedades secretas de las cuales devienen los masones.

Desde mi particular punto de vista la orden templaria plantea un par de problemas para la iglesia romana.

1.- No he sabido de ningún caballero templario (ni teutón ni de san Juan de Malta) que haya sido canonizado
2.- Se hizo un concilio ecuménico para suprimir la orden (no recuerdo si la idea principal del concilio era suprimir a los templarios pero fue en un concilio donde se tomó la decisión), el concilio falló "injustamente" contra la orden y en favor de los intereses del rey francés. Esto puede poner en entredicho la infalibilidad de los concilios romanos, el asunto no es de fe ni de costumbres en general sino un juicio particular.

Saludos


..SALUDOS HERMAN....gracias por tu aporte

VOY A TRANSCRIBIR PARTE DE ESTE ARTICULO...dice asi..

A comienzos de octubre del 2007. El vaticano realizaba un anuncio sorprendente: el dia 25 de ese mes, el Archivo Secreto Pontificio iba a poener a la venta el tomo; Proces sus contra Templarios, compuesto por 300 paginas que reproducen fielmente los originales-hasta ahora ineditos-de un proceso judicial contra los celebres monjes-guerreros, llevado a cabo en el castillo real de Chinon.
PROSIGUE EL ART.

fuente
revista AÑO/CERO....NUMERO 01--pag. 10...por Javier Garcia Blanco