¿Galatas 3:13 Llama maldito a Jesús?

igorcb

2
28 Diciembre 2000
3.602
4
Gálatas 3:13 hace referencia a la sentencia de Deuteronomio 27:26 'Maldito todo el que es colgado en un madero'

Gal 3:13 Cristo nos redimió de la maldición de la Ley, haciéndose maldición por nosotros (pues está escrito: "Maldito todo el que es colgado en un madero"),

¿Significa esto que Pablo llama a Jesús (quien fue crucificado) maldito?
Si ese fuera el único versículo que existiera en la Biblia pues podríamos inferir que así es, pero Pablo no escribió sólo ese versículo (de hecho los versículos son una división muy posterior) y el libro de Gálatas revela claramente el contexto en el que la frase, pero aún más explicativa del sentido en el que esta cita se expresa es la misma afirmación expresada con otras palabras, en su carta a los Corintios:

2Co 5:21 Al que no conoció pecado, por nosotros lo hizo pecado, para que nosotros seamos justicia de Dios en él

Obsérvese que acá en lugar de decir 'haciéndose maldición' dice 'lo hizo pecado'. Ese es el sentido de ambas cartas, Cristo nunca pecó pero recibió el castigo que pesaba sobre nosotros que si pecamos, la maldición que merecíamos.

¿Significa esto de alguna forma que Jesús no es Dios? TODO LO CONTRARIO. Pablo en Gal 3:13 y en 2Co 5:21 está diciendo que Jesús cargó nuestro pecado, y encontramos un paralelo en el antiguo testamento que dice:

Isa 53:5-6 Mas él fue herido por nuestras rebeliones,
molido por nuestros pecados.
Por darnos la paz, cayó sobre él el castigo,
y por sus llagas fuimos nosotros curados.
(6) Todos nosotros nos descarriamoscomo ovejas,
cada cual se apartó por su camino;
mas Jehová cargó en él
el pecado de todos nosotros
.

Esta profecía que habla de Jesucristo dice además que quien cargó en él (en sí mismo ??? et) nuestro pecado es Jehová, o sea que Jesús es Jehová.

Dios no puede ser maldito, pero a riezgo de ser irreverente haré la pregunta ¿Es o fue Jesús maldito? ¿la crucifixión le hace maldito? todo lo contrario, quien fue condenado en ese sacrificio sublime fue el pecado mismo, nuestro pecado.

Rom 8:3 Lo que era imposible para la Ley, por cuanto era débil por la carne, Dios, enviando a su Hijo en semejanza de carne de pecado, y a causa del pecado, condenó al pecado en la carne,

Por último debo señalar lo que es evidente en el Espíritu para todo cristiano y creo resume el tema que estamos tratando:

(1Co 12:3) Por tanto, os hago saber que nadie que hable por el Espíritu de Dios dice de Jesús: "¡Sea anatema!", como tampoco nadie puede exclamar: "¡Jesús es el Señor!", sino por el Espíritu Santo.


  1. El Espíritu Santo es quien capacita al creyente a conocer y reconocer el Señorío de Jesús.
  2. El que llama anatema (maldito) a Jesús no está actuando bajo la dirección del Espíritu de Dios.
 
Re: ¿Galatas 3:13 Llama maldito a Jesús?

Gálatas 3:13 hace referencia a la sentencia de Deuteronomio 27:26 'Maldito todo el que es colgado en un madero'

Gal 3:13 Cristo nos redimió de la maldición de la Ley, haciéndose maldición por nosotros (pues está escrito: "Maldito todo el que es colgado en un madero"),

¿Significa esto que Pablo llama a Jesús (quien fue crucificado) maldito?
Si ese fuera el único versículo que existiera en la Biblia pues podríamos inferir que así es, pero Pablo no escribió sólo ese versículo (de hecho los versículos son una división muy posterior) y el libro de Gálatas revela claramente el contexto en el que la frase, pero aún más explicativa del sentido en el que esta cita se expresa es la misma afirmación expresada con otras palabras, en su carta a los Corintios:

2Co 5:21 Al que no conoció pecado, por nosotros lo hizo pecado, para que nosotros seamos justicia de Dios en él

Obsérvese que acá en lugar de decir 'haciéndose maldición' dice 'lo hizo pecado'. Ese es el sentido de ambas cartas, Cristo nunca pecó pero recibió el castigo que pesaba sobre nosotros que si pecamos, la maldición que merecíamos.

¿Significa esto de alguna forma que Jesús no es Dios? TODO LO CONTRARIO. Pablo en Gal 3:13 y en 2Co 5:21 está diciendo que Jesús cargó nuestro pecado, y encontramos un paralelo en el antiguo testamento que dice:

Isa 53:5-6 Mas él fue herido por nuestras rebeliones,
molido por nuestros pecados.
Por darnos la paz, cayó sobre él el castigo,
y por sus llagas fuimos nosotros curados.
(6) Todos nosotros nos descarriamoscomo ovejas,
cada cual se apartó por su camino;
mas Jehová cargó en él
el pecado de todos nosotros
.

Esta profecía que habla de Jesucristo dice además que quien cargó en él (en sí mismo ??? et) nuestro pecado es Jehová, o sea que Jesús es Jehová.

Dios no puede ser maldito, pero a riezgo de ser irreverente haré la pregunta ¿Es o fue Jesús maldito? ¿la crucifixión le hace maldito? todo lo contrario, quien fue condenado en ese sacrificio sublime fue el pecado mismo, nuestro pecado.

Rom 8:3 Lo que era imposible para la Ley, por cuanto era débil por la carne, Dios, enviando a su Hijo en semejanza de carne de pecado, y a causa del pecado, condenó al pecado en la carne,

Por último debo señalar lo que es evidente en el Espíritu para todo cristiano y creo resume el tema que estamos tratando:

(1Co 12:3) Por tanto, os hago saber que nadie que hable por el Espíritu de Dios dice de Jesús: "¡Sea anatema!", como tampoco nadie puede exclamar: "¡Jesús es el Señor!", sino por el Espíritu Santo.


  1. El Espíritu Santo es quien capacita al creyente a conocer y reconocer el Señorío de Jesús.
  2. El que llama anatema (maldito) a Jesús no está actuando bajo la dirección del Espíritu de Dios.

Hola

Habrá otra versión de Isaias 53:6. especificamente ¿el hebreo dice Pecado?

saludos
 
Re: ¿Galatas 3:13 Llama maldito a Jesús?

Dios te bendiga Igor.

Cristo que no conoció pecado cargó con mis pecados, pago el precio que de antemano tenía que pagar yo, padeció y fue herido por mis rebeliones. Isaías 53.

Lo que nos muestra Pablo en Gálatas es el infinito amor de alguien que por nosotros sufrió, el amor de Dios que tomando forma de siervo despojandose de su trono, decidió venir como hombre a ser humillado y vituperado por nuestra causa. Por eso Dios lo exaltó a lo sumo, para que ante él sean ángeles o principados, reyes y poderosos, para que ante él toda rodilla se doble.


Quiero expersar mi agradecimiento con esta canción.
Marcela Gandara y Vino nuevo.

Gracias por la cruz !oh Dios!, el precio que pagaste por,
enviando a tu hijo allí, sublime amor, tu gracia me salvó.

Gracias por la cruz !oh Dios!, tus manos clavadas por mi,
me has lavado oh Señor, conozco hoy tu abrazo y tu perdón.

Digo es el Señor, en su trono está,
hoy te coronamos rey y reinas con poder, altisímo Señor,
Jesús hijo de Dios, el amado del cielo en la cruz murió, digno es el Seóor.
 
Re: ¿Galatas 3:13 Llama maldito a Jesús?

Excelente pregunta


Comparativa de varias versiones de

Isa 53:6

(DHH) Todos nosotros nos perdimos
como ovejas,
siguiendo cada uno su propio camino,
pero el Señor cargó sobre él la maldad
de todos nosotros.


(JER) Todos nosotros como ovejas erramos, cada uno marchó por su camino, y Yahveh descargó sobre él la culpa de todos nosotros.

(KJV+) All3605 we like sheep6629 have gone astray;8582 we have turned6437 every one376 to his own way;1870 and the LORD3068 hath laid6293 on him (853) the iniquity5771 of us all.3605

(LBLA) Todos nosotros nos descarriamos como ovejas, nos apartamos cada cual por su camino; pero el SEÑOR hizo que cayera sobre El la iniquidad de todos nosotros.

(RV95) Todos nosotros nos descarriamoscomo ovejas,[6]
cada cual se apartó por su camino;
mas Jehová cargó en él
el pecado de todos nosotros.

(Transliterated) Kulaanuw katso'n taa`iynuw 'Iysh lªdarkow paaniynuw Wa-Yahweh hipgiya` bow 'eet `ªwon kulaanuw


El término hebreo traducido como pecado en la RV95 es:

H5771
עָוֹן avón; o
עָווֹן avón (2 R 7.9; Sal 51.5 [7]); de 5753; perversidad, i.e. mal (moral):-castigar, castigo (de iniquidad), falta, iniquidad, mal, maldad, malo, delito, pecado.


Sería muy, pero muy interesante realizar un estudio sobre 'el misterio de la iniquidad', me encantaría prender más al respecto.
 
Re: ¿Galatas 3:13 Llama maldito a Jesús?

..., el amor de Dios que tomando forma de siervo despojandose de su trono, decidió venir como hombre a ser humillado y vituperado por nuestra causa...

Preciosas palabras Sarita, sólo el espíritu pudo revelarte tan sublime verdad
 
Re: ¿Galatas 3:13 Llama maldito a Jesús?

Bibliade Jerusalem:

Isa 53:4 ¡Y con todo eran nuestras dolencias las que él llevaba y nuestros dolores los que soportaba! Nosotros le tuvimos por azotado, herido de Dios y humillado.
Isa 53:5 El ha sido herido por nuestras rebeldías, molido por nuestras culpas. El soportó el castigo que nos trae la paz, y con sus cardenales hemos sido curados.


saludos
 
Re: ¿Galatas 3:13 Llama maldito a Jesús?

Dios te bendiga Igor.

Igorcb dijo:
Dios no puede ser maldito, pero a riezgo de ser irreverente haré la pregunta ¿Es o fue Jesús maldito? ¿la crucifixión le hace maldito? todo lo contrario, quien fue condenado en ese sacrificio sublime fue el pecado mismo, nuestro pecado
Creo entender cuál es tu intención Igor, pero me da un poco de pena y apuro que estos versos terminen perdiendo su fuerza por aclarar otra cosa.

Decir que alguien es anatema, o mal-decirlo no tiene el mismo sentido ni intención que decir que alguien real y efectivamente es un maldito. En el lenguaje popular cuando uno maldice a una persona lo que está es tratando de dañarla de que por alguna razón Dios, el destino, la fuerza o cualquier cosa en la que el maldiciente cree, le retire su favor a quien se maldice y en cambio le envíe un mal. Esto es lo mismo que implica el anatemizar a alguien.

Esto es lo que Pablo quiere decir cuando anota que nadie lleno del Espíritu Santo puede maldecir a Jesús.

Ahora bien, cuando él mismo dice que Jesús se ha hecho maldición por nosotros está hablando de otra cosa, pero esta sí es real y no tiene ningún significado alegórico. Hay que notar que Pablo no le llama maldito, lo que Pablo dice no es una "cualidad" de Jesús, no es algo que ahora "modifica" o califica a Jesús en algún modo sino que es algo... mucho PEOR!!! Jesús es convertido en maldición. La fuerza de estos versos no se pueden despachar con hablar del pecado en tercera persona como si el pecado fuera algo existente por sí mismo. Jesús lo que ha hecho es no sólo sufrir el castigo que merecen los pecadores sino que se ha identificado plenamente con ellos y ha sido juzgado como uno de ellos, la cosa no acaba en la cruz sino que se ahonda hasta llegar a los infiernos, la morada de los muertos.

Jesús ocupa nuestro lugar, esto es lo que los reformadores defendían con el nombre de Sustitución Penal y lo que algunos católicos llamamos Sustitución Vicaria. Allí en la obra de Cristo (incluído el descenso a los infiernos) Jesús se identifica absolutamente con la posición a la que ha llevado el pecado al hombre, nota que Pablo no le llama pecador, dice que se hizo pecado lo que otra vez deja sin calificar a Jesús, pero lo pone en una situación alarmante.

No sé si notas la diferencia de que no es lo mismo decir que Jesús pagó por mi pecado a decir que Jesús ocupó mi lugar, que me sustituyó a mí. Esto no es una transferencia de bienes en las que Jesús es castigado y muerto y luego me abona a mi cuenta lo que él ganó por haber sido castigado injustamente. Lo que pasó en la obra de Cristo es que Él tomó mi lugar, ocupó mi lugar, recibió mi castigo, asumió mi pena, asumió mi condenación, mi pecado y mi maldición y las hizo suyas y se identificó conmigo en todo y cuando Él resucita recucito yo también.

A lo que Jesús ha llegado por uno, aunque uno no encuentre palabras para decirlo, no se le puede restar su poder aunque se escandalice otro.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
 
Re: ¿Galatas 3:13 Llama maldito a Jesús?

Dios te bendiga Igor.


Creo entender cuál es tu intención Igor, pero me da un poco de pena y apuro que estos versos terminen perdiendo su fuerza por aclarar otra cosa.

Decir que alguien es anatema, o mal-decirlo no tiene el mismo sentido ni intención que decir que alguien real y efectivamente es un maldito. En el lenguaje popular cuando uno maldice a una persona lo que está es tratando de dañarla de que por alguna razón Dios, el destino, la fuerza o cualquier cosa en la que el maldiciente cree, le retire su favor a quien se maldice y en cambio le envíe un mal. Esto es lo mismo que implica el anatemizar a alguien.

Esto es lo que Pablo quiere decir cuando anota que nadie lleno del Espíritu Santo puede maldecir a Jesús.

Ahora bien, cuando él mismo dice que Jesús se ha hecho maldición por nosotros está hablando de otra cosa, pero esta sí es real y no tiene ningún significado alegórico. Hay que notar que Pablo no le llama maldito, lo que Pablo dice no es una "cualidad" de Jesús, no es algo que ahora "modifica" o califica a Jesús en algún modo sino que es algo... mucho PEOR!!! Jesús es convertido en maldición. La fuerza de estos versos no se pueden despachar con hablar del pecado en tercera persona como si el pecado fuera algo existente por sí mismo. Jesús lo que ha hecho es no sólo sufrir el castigo que merecen los pecadores sino que se ha identificado plenamente con ellos y ha sido juzgado como uno de ellos, la cosa no acaba en la cruz sino que se ahonda hasta llegar a los infiernos, la morada de los muertos.

Jesús ocupa nuestro lugar, esto es lo que los reformadores defendían con el nombre de Sustitución Penal y lo que algunos católicos llamamos Sustitución Vicaria. Allí en la obra de Cristo (incluído el descenso a los infiernos) Jesús se identifica absolutamente con la posición a la que ha llevado el pecado al hombre, nota que Pablo no le llama pecador, dice que se hizo pecado lo que otra vez deja sin calificar a Jesús, pero lo pone en una situación alarmante.

No sé si notas la diferencia de que no es lo mismo decir que Jesús pagó por mi pecado a decir que Jesús ocupó mi lugar, que me sustituyó a mí. Esto no es una transferencia de bienes en las que Jesús es castigado y muerto y luego me abona a mi cuenta lo que él ganó por haber sido castigado injustamente. Lo que pasó en la obra de Cristo es que Él tomó mi lugar, ocupó mi lugar, recibió mi castigo, asumió mi pena, asumió mi condenación, mi pecado y mi maldición y las hizo suyas y se identificó conmigo en todo y cuando Él resucita recucito yo también.

A lo que Jesús ha llegado por uno, aunque uno no encuentre palabras para decirlo, no se le puede restar su poder aunque se escandalice otro.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.



Sencillamente magistral Gabaon...y sin perder de vista el profundo significado que adquiere el sacrificio vicario de Cristo por los pecados del pueblo, así como el sacrificio del día de Iom Kippur del AT, el día de la expiación por los pecados del pueblo de Israel. Hebreos y Levítico son imprescindibles para comprender la magnitud de lo que cargó Cristo en la cruz, los pecados de todo el mundo y de todos los tiempos, ¿hay mayor "maldición"?

Por eso nuestro corazón debe rebosar de gratitud, alabanza y adoración, por nuestro Señor y Salvador Jesucristo, Aquél que tomó nuestro lugar en la cruz, el Justo por los injustos que nos amó de tal modo para llevarnos a Dios y reconciliarnos con Él.

Sería un gusto mantener correspondencia esporádica para compartir contigo.:chirup_me

:elcaminan
 
Re: ¿Galatas 3:13 Llama maldito a Jesús?

Dios te bendiga Igor.


Creo entender cuál es tu intención Igor, pero me da un poco de pena y apuro que estos versos terminen perdiendo su fuerza por aclarar otra cosa.

Decir que alguien es anatema, o mal-decirlo no tiene el mismo sentido ni intención que decir que alguien real y efectivamente es un maldito. En el lenguaje popular cuando uno maldice a una persona lo que está es tratando de dañarla de que por alguna razón Dios, el destino, la fuerza o cualquier cosa en la que el maldiciente cree, le retire su favor a quien se maldice y en cambio le envíe un mal. Esto es lo mismo que implica el anatemizar a alguien.

Esto es lo que Pablo quiere decir cuando anota que nadie lleno del Espíritu Santo puede maldecir a Jesús.

Ahora bien, cuando él mismo dice que Jesús se ha hecho maldición por nosotros está hablando de otra cosa, pero esta sí es real y no tiene ningún significado alegórico. Hay que notar que Pablo no le llama maldito, lo que Pablo dice no es una "cualidad" de Jesús, no es algo que ahora "modifica" o califica a Jesús en algún modo sino que es algo... mucho PEOR!!! Jesús es convertido en maldición. La fuerza de estos versos no se pueden despachar con hablar del pecado en tercera persona como si el pecado fuera algo existente por sí mismo. Jesús lo que ha hecho es no sólo sufrir el castigo que merecen los pecadores sino que se ha identificado plenamente con ellos y ha sido juzgado como uno de ellos, la cosa no acaba en la cruz sino que se ahonda hasta llegar a los infiernos, la morada de los muertos.

Jesús ocupa nuestro lugar, esto es lo que los reformadores defendían con el nombre de Sustitución Penal y lo que algunos católicos llamamos Sustitución Vicaria. Allí en la obra de Cristo (incluído el descenso a los infiernos) Jesús se identifica absolutamente con la posición a la que ha llevado el pecado al hombre, nota que Pablo no le llama pecador, dice que se hizo pecado lo que otra vez deja sin calificar a Jesús, pero lo pone en una situación alarmante.

No sé si notas la diferencia de que no es lo mismo decir que Jesús pagó por mi pecado a decir que Jesús ocupó mi lugar, que me sustituyó a mí. Esto no es una transferencia de bienes en las que Jesús es castigado y muerto y luego me abona a mi cuenta lo que él ganó por haber sido castigado injustamente. Lo que pasó en la obra de Cristo es que Él tomó mi lugar, ocupó mi lugar, recibió mi castigo, asumió mi pena, asumió mi condenación, mi pecado y mi maldición y las hizo suyas y se identificó conmigo en todo y cuando Él resucita recucito yo también.

A lo que Jesús ha llegado por uno, aunque uno no encuentre palabras para decirlo, no se le puede restar su poder aunque se escandalice otro.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.

En efecto, Cristo sufrió el castigo en nuestro lugar y sí, al hacerlo se hizo maldición.

El por qué escribí este tema fue a raiz de que en otro epígrafe un forista que niega la divinidad de Jesús presentó como argumento que si Jesús fuera Dios no podría haber sido hecho maldición, así que auise explicar el sentido del versículo en cuestión y me parece que tu lo has hecho de manera clara.
 
Re: ¿Galatas 3:13 Llama maldito a Jesús?

Dios les bendiga:

Precioso tema, ya que hace a uno pensar sobre la magnitud del sacrificio de jesús.
Horita meditaba en el almuerzo sobre Galátas 3:13 donde dice que Cristo se hizó maldición por nosotros, porque escrito está, maldito aquel que es colgado en un madero.
En mi razonamiento humano pienso que si el pecado nos separa de Dios, el pecado nos lleva a la maldición de la muerte, es decir nos hace malditos, en la cruz cuando Jesús llevó nuestros pecados, mientras sufría, clamó Dios mio, Dios mio, ¿Porque me has abandonado? Es decir que Jesús en ese momento sintió que Dios escondió su rostro de él, se sintió separado de Dios, pues cuando cargaba el pecado de todos nosotros la maldición de los mismos lo separo de Dios, por consiguiente se hizó maldito.
Tenía que suceder, Jesús tenía que pasar el dolor de ser "abandonado" y "separado", tenía que hacerce maldito por nosotros para poder justificarnos. Que no lo merecíamos, es cierto, pero él tomando forma de sirvo vino a salvarnos mediante su sacrifico, Dios dejó su trono y se hizo hombre para padecer y sentir como humano, para entendernos como humanos. Dios nos amó tanto que lo olvidó todo, olvidó el vituperio a que fue sometido y mediante el sacrificio de Jesús nos reconcilió consigo.

Diso es bueno hermanos, muy bueno.