Sentido cristiano del sufrimiento-

17 Octubre 2007
3.666
0
El sufrimiento es parte de la vida del cristiano.

Esto no significa que el cristiano debe buscar el sufrimiento, en tal caso sería masoquismo.

El cristiano debe evitar el sufrimiento, pero si no es posible, entonces ofrecerlo a Dios y solidarizarse con el sufrimiento de Jesús en el martirio de la cruz.

Dios hace una obra maravillosa en medio del sufrimiento.

Un amigo mio decía sabiamente "Si has entregado tu vida a Jesús y tu vida no se ha complicado... revisa tu vida, algo no está bien..."

?Qué piensan ustedes acerca del tema del sufrimiento?
 
Re: Sentido cristiano del sufrimiento-

Santiago 1:2-10 Hermanos míos, gozaos profundamente cuando os halléis en diversas pruebas, (3) sabiendo que la prueba de vuestra fe produce paciencia. (4) Pero tenga la paciencia su obra completa, para que seáis perfectos y cabales, sin que os falte cosa alguna. (5) Si alguno de vosotros tiene falta de sabiduría, pídala a Dios, el cual da a todos abundantemente y sin reproche, y le será dada. (6) Pero pida con fe, no dudando nada, porque el que duda es semejante a la onda del mar, que es arrastrada por el viento y echada de una parte a otra. (7) No piense, pues, quien tal haga, que recibirá cosa alguna del Señor, (8) ya que es persona de doble ánimo e inconstante en todos sus caminos. (9) El hermano que es de humilde condición, gloríese en su exaltación; (10) pero el que es rico, en su humillación, porque él pasará como la flor de la hierba.
 
Re: Sentido cristiano del sufrimiento-

Santiago 1:2-10 Hermanos míos, gozaos profundamente cuando os halléis en diversas pruebas, (3) sabiendo que la prueba de vuestra fe produce paciencia. (4) Pero tenga la paciencia su obra completa, para que seáis perfectos y cabales, sin que os falte cosa alguna. (5) Si alguno de vosotros tiene falta de sabiduría, pídala a Dios, el cual da a todos abundantemente y sin reproche, y le será dada. (6) Pero pida con fe, no dudando nada, porque el que duda es semejante a la onda del mar, que es arrastrada por el viento y echada de una parte a otra. (7) No piense, pues, quien tal haga, que recibirá cosa alguna del Señor, (8) ya que es persona de doble ánimo e inconstante en todos sus caminos. (9) El hermano que es de humilde condición, gloríese en su exaltación; (10) pero el que es rico, en su humillación, porque él pasará como la flor de la hierba.

O sea, la prueba es parte de la vida del cristiano.

El sufrimiento según Santiago 1, 3 produce paciencia (ciencia de la paz), es algo que nos conviene.
 
Re: Sentido cristiano del sufrimiento-

O sea, la prueba es parte de la vida del cristiano.

El sufrimiento según Santiago 1, 3 produce paciencia (ciencia de la paz), es algo que nos conviene.

Me siño a lo escrito.
La que produce paciencia es LA PRUEBA, por supuesto que habitualmente la prueba viene acompañada de sufrimiento, pero el apóstol nos insta a que nos gocemos profundamente al atravesar por pruebas y que pidamos sabiduría con fe.

En cuanto a que nos convenga o no hay otra cita:

(Rom 8:28) Sabemos, además, que a los que aman a Dios, todas las cosas los ayudan a bien, esto es, a los que conforme a su propósito son llamados.
 
Re: Sentido cristiano del sufrimiento-

Me siño a lo escrito.
La que produce paciencia es LA PRUEBA, por supuesto que habitualmente la prueba viene acompañada de sufrimiento, pero el apóstol nos insta a que nos gocemos profundamente al atravesar por pruebas y que pidamos sabiduría con fe.

En cuanto a que nos convenga o no hay otra cita:

(Rom 8:28) Sabemos, además, que a los que aman a Dios, todas las cosas los ayudan a bien, esto es, a los que conforme a su propósito son llamados.

Podríamos decir que la prueba, el sufrimiento y la tribulación son sinónimos, o son cosas diferentes

"El el mundo tendrán tribulaciones, pero yo he vencido al mundo", parafraseando a nuestro señor Jesús.

- Prueba
- Sufrimiento.
- Tribulación.
 
Re: Sentido cristiano del sufrimiento-

Santiago 5.11 tambien advierte que aquellos que sufren han de tenerse por bienaventurados.
Tambien Jesus en las Bienaventuranzas enseña que los que sufren serán consolados.
En mi propia experiencia yo he logrado comprender que el sufrimiento y las pruebas nos asemejan a Cristo, tal como el fuego elimina las impurezas del oro. El sufriemiento nos obliga a ponernos de rodillas ante el Señor, a destruir nuestros dioses y dejarlo a El que sea nuestro Dios. Es a veces desde la impotencia del sufrimiento que comprendemos la obra de Dios en toda su plenitud.
 
Re: Sentido cristiano del sufrimiento-

Podríamos decir que la prueba, el sufrimiento y la tribulación son sinónimos, o son cosas diferentes

"El el mundo tendrán tribulaciones, pero yo he vencido al mundo", parafraseando a nuestro señor Jesús.

- Prueba
- Sufrimiento.
- Tribulación.

Mira, si bien el castellano puede usar en algún contexto estas palabras como sinónimos, en el Nuevo Testamento existen cinco verbos y cuatro nombres que se traducen como 'prueba' y ninguno de ellos se refiere al sufrimiento.

El término griego que se usa en Santiago 1 es

G3986
πειρασμός peirasmós; de G3985; poner a prueba (por experimento [del bien]; experiencia [del mal], solicitar, disciplinar o provocación); por impl. adversidad:prueba, tentación.


Por supuesto que el contexto implica sufrimiento como en :

1Pe 4:12 Amados, no os sorprendáis del fuego de la prueba que os ha sobrevenido, como si alguna cosa extraña os aconteciera.

Pero tanto Santiago como Pedro animan a que enfrentemos estas pruebas con ánimo distinto al del que sufre sino como el que se goza en lo que Dios tiene reservado para él, así este algo sea desagradable. En todo caso sin duda el carácter necesario para gozarse en las pruebas y esa templanza para no dejarse ganar la moral se forman en el sufrimiento.

Isa 53:3 Despreciado y desechadoentre los hombres, varón de dolores,experimentado en sufrimiento; y como que escondimos de él el rostro, fue menospreciado y no lo estimamos.

Bien dijiste al principio, el cristiano no busca el sufrimiento de motu propio.
 
Re: Sentido cristiano del sufrimiento-

Podríamos decir que la prueba, el sufrimiento y la tribulación son sinónimos, o son cosas diferentes

"El el mundo tendrán tribulaciones, pero yo he vencido al mundo", parafraseando a nuestro señor Jesús.

- Prueba
- Sufrimiento.
- Tribulación.

El mejor ejemplo de sufrimiento es Cristo mismo, "varón de dolores", quien padeció la verguenza de la Cruz por nuestra causa. Las enseñanzas apostolicas todas animan a aceptar el sufrimiento con alegría, todos los martires cristianos desde san Pedro y san Pablo hasta santo Tomás Moro dan ejemplo de que el sufrimiento por causa de la justicia es un don de Dios, y que valen la pena porque completan lo que falta a los sufrimientos d3e Cristo por la Iglesia.
 
Re: Sentido cristiano del sufrimiento-

Muy bien.

La pregunta acerca del sufrimiento del cristiano se debe a algo más profundo que creo que debería considerarse en la doctrina del rapto, muy común entre los hermanos protestantes.

Según la doctrina del rapto, el señor Jesús arrebatará a la Iglesia para evitarles el sufrimiento en la llamada Gran Tribulación.

Los vacíos que tengo son tres:

1. Si en la tierra no habrán cristianos, porque supuestamente fueron arrebatados al cielo... entonces a QUIENES van a atribular los incrédulos? Acaso Satanás está dividido y pelea contra si mismo?

2. La tribulación es parte fundamental de la vida del cristiano. Siempre que leemos TRIBULACION se refiere a cristianos, no a incrédulos.

3. Como lo dijo Ahmed, en el sufrimiento, Dios va santificando a los creyentes.
 
Re: Sentido cristiano del sufrimiento-

Muy bien.

La pregunta acerca del sufrimiento del cristiano se debe a algo más profundo que creo que debería considerarse en la doctrina del rapto, muy común entre los hermanos protestantes.

Según la doctrina del rapto, el señor Jesús arrebatará a la Iglesia para evitarles el sufrimiento en la llamada Gran Tribulación.

Los vacíos que tengo son tres:

1. Si en la tierra no habrán cristianos, porque supuestamente fueron arrebatados al cielo... entonces a QUIENES van a atribular los incrédulos? Acaso Satanás está dividido y pelea contra si mismo?

2. La tribulación es parte fundamental de la vida del cristiano. Siempre que leemos TRIBULACION se refiere a cristianos, no a incrédulos.

3. Como lo dijo Ahmed, en el sufrimiento, Dios va santificando a los creyentes.

Tienes razon Rebo...La teoría del rapto secreto no es mas que la reaccion de evadir el sufrimiento cristiano. Es mas facil y conveniente que seas "raptado" a tener que dar testimonio hasta la muerte, como Cristo, los apostoles y los martires hicieron.
 
Re: Sentido cristiano del sufrimiento-

El cristiano puede sufrir por diferentes causas:

1º- PORQUE VIVE EN UN MUNDO LLENO DE PECADO.

Al verlas injusticias, la maldad, el sufrimiento de los demás causa dolor.

2º- POR SUS PROPIOS PECADOS.
Muchas veces elpecado nos castiga, sabemos que todo pecado no solo ofende a Dios sino que atenta contra nosotros mismos.

3º- POR TOMAR DECISIONES APRESURADAS.
Abraham por apurado se acostó con Agar y engendró a Ismael.
Quiso ayuda a Dios. cuando decidimos sin incluir al Señor solemor equivocarnos y sufrir.

4º- POR LAS PRUEBAS.

Es lo que han estado exponiendo en los posts anteriores.
Es el sufrimiento disciplinario que dios permite para que Cristo se forme en nosotros.

5º- POR CAUSA DEL EVANGELIO.

La persecución y hostilidad que se desatan cuando predicamos la palabra de salvación.

6º- POR QUERER VIVIR SANTAMENTE.

Todos lo que quieran vivir piadosamente en Cristo padecerán persecución.2ª Timoteo 3.12
El enemigo nos ataca más, cuanto más fieles queramos ser al Señor.
 
Re: Sentido cristiano del sufrimiento-

El cristiano puede sufrir por diferentes causas:

1º- PORQUE VIVE EN UN MUNDO LLENO DE PECADO.

Al verlas injusticias, la maldad, el sufrimiento de los demás causa dolor.

2º- POR SUS PROPIOS PECADOS.
Muchas veces elpecado nos castiga, sabemos que todo pecado no solo ofende a Dios sino que atenta contra nosotros mismos.

3º- POR TOMAR DECISIONES APRESURADAS.
Abraham por apurado se acostó con Agar y engendró a Ismael.
Quiso ayuda a Dios. cuando decidimos sin incluir al Señor solemor equivocarnos y sufrir.

4º- POR LAS PRUEBAS.

Es lo que han estado exponiendo en los posts anteriores.
Es el sufrimiento disciplinario que dios permite para que Cristo se forme en nosotros.

5º- POR CAUSA DEL EVANGELIO.

La persecución y hostilidad que se desatan cuando predicamos la palabra de salvación.

6º- POR QUERER VIVIR SANTAMENTE.

Todos lo que quieran vivir piadosamente en Cristo padecerán persecución.2ª Timoteo 3.12
El enemigo nos ataca más, cuanto más fieles queramos ser al Señor.

No le suena esto como una "Gran Tribulación" que empieza desde creemos en Jesús?

Excelente aporte-
 
Re: Sentido cristiano del sufrimiento-

No le suena esto como una "Gran Tribulación" que empieza desde creemos en Jesús?

Excelente aporte-

No señor,
Cristo nos provee de salida a esas tribulaciones.

El que no tiene a Cristo tiene las mismas tribulaciones y aún peores, con la diferencia que no tiene esperanza.

Por otro lado los sufrimientos NO EXPIAN NINGUN PECADO ni PURIFICAN A NADIE. Por si a alguien no le ha quedado claro.
 
Re: Sentido cristiano del sufrimiento-

Muy bien.

La pregunta acerca del sufrimiento del cristiano se debe a algo más profundo que creo que debería considerarse en la doctrina del rapto, muy común entre los hermanos protestantes.

Según la doctrina del rapto, el señor Jesús arrebatará a la Iglesia para evitarles el sufrimiento en la llamada Gran Tribulación.

Los vacíos que tengo son tres:

1. Si en la tierra no habrán cristianos, porque supuestamente fueron arrebatados al cielo... entonces a QUIENES van a atribular los incrédulos? Acaso Satanás está dividido y pelea contra si mismo?

2. La tribulación es parte fundamental de la vida del cristiano. Siempre que leemos TRIBULACION se refiere a cristianos, no a incrédulos.

3. Como lo dijo Ahmed, en el sufrimiento, Dios va santificando a los creyentes.

En muy pocas palabras:

El Señor Jesús le habla solo a la iglesia fiel, esto es, la iglesia de Filadelfia a este respecto, de que no pasaría por tal prueba.

De acuerdo a mi entender, que se no es el tuyo, una vez que termina el periodo de la Gracia los nuevos conversos tendrán que pagar con su propia vida el precio de ser cristianos, esto es, se convertirán en plena persecusión.

Por cierto, una cosa es que pasemos por pruebas, tristezas, sufirmientos y tribulaciones y otra es que con esto paguemos en algo a nuestra redención.

Saludos
 
Re: Sentido cristiano del sufrimiento-

No le suena esto como una "Gran Tribulación" que empieza desde creemos en Jesús?

Excelente aporte-

Yo no tengo ninguna opinión formada sobre los últimos tiempos, creo en la venida de Cristo en poder y gloria, la resurrección de la carne y la vida eterna, el juicio universal y la creación final de nueva tierra y nuevo cielo para los que no se condenen eternamente. Siento mucha paz creyendo estas cosas, las demás creencias que especifican detalles como rapto, pretribulación, postribulación etc... me causan desasosiego... aunque algún día, si Dios quiere, me detendré a estudiar sobre este tema. (Recuerda que estudié teología Católica Romana, aún no he podido enfrentarme a toda la inmensidad de la teología protestante en éste tema, creo que ya te lo había contado en algún post)

Por eso no puedo decirte bien que es lo que pasará con la Gran Tribulación, pero sí puedo contarte de lo que creo de ésto, del sufrimiento y de la penitencia.

Creo que el sufrimiento es causa directa de nuestra condición de pecadores; incluso el dolor físico que produce sufrimiento es producto de la condición adquirida por el pecado original o de nuestros primeros padres. El sufrimiento para un cristiano es ocasión para recordar su condición de pecador, ocasión para la penitencia (por eso los judíos cuando les ocurría algo malo se rasgaban las vestiduras) y para recordar nuestra humillación (se echaban ceniza sobre el pelo).

¿Cómo vivir con significado Cristiano el sufrimiento? Yo daría algunas claves, desde mi experiencia espiritual y lectura de la Palabra.

1. Con dignidad de nuestra condición de Hijos de Dios.
2. Ofreciendo a Dios nuestro sufrimiento y dolor, no para extraer con ello ningún mérito y menos para comunicarlo o conseguir con él algo para alguien o algo (sentido protestante y diferencia con el catolicismo).
3. Como un momento para la oración y la comunión íntima con Dios, así entendían la penitencia Juan Bautista, Jesucristo y los judíos en general...
4. Para recibir Gracia y con ello dar Gloria a Dios.
 
Re: Sentido cristiano del sufrimiento-

No señor,
Cristo nos provee de salida a esas tribulaciones.

El que no tiene a Cristo tiene las mismas tribulaciones y aún peores, con la diferencia que no tiene esperanza.

Por otro lado los sufrimientos NO EXPIAN NINGUN PECADO ni PURIFICAN A NADIE. Por si a alguien no le ha quedado claro.

Jesús nunca prometió que tendríamos felicidad [que sería lo opuesto de Tribulación], nada de eso. Más bien prometió todo lo contrario, pero como tú dices, hay esperanza.

Habría que ver tu concepto de "purificación".

?En qué momento estás más en contacto con Dios? ?En qué momento estás más unido al sufrimiento de Cristo en la cruz?

1. Cuando todo está bien.
2. En medio de la tribulación.

Si el unirte a Cristo en el sufrimiento de la cruz en medio del martirio y la persecusión no te purifica, entonces tu concepto de "purificación" es diferente al que yo tengo...
 
Re: Sentido cristiano del sufrimiento-

Yo no tengo ninguna opinión formada sobre los últimos tiempos, creo en la venida de Cristo en poder y gloria, la resurrección de la carne y la vida eterna, el juicio universal y la creación final de nueva tierra y nuevo cielo para los que no se condenen eternamente. Siento mucha paz creyendo estas cosas, las demás creencias que especifican detalles como rapto, pretribulación, postribulación etc... me causan desasosiego... aunque algún día, si Dios quiere, me detendré a estudiar sobre este tema. (Recuerda que estudié teología Católica Romana, aún no he podido enfrentarme a toda la inmensidad de la teología protestante en éste tema, creo que ya te lo había contado en algún post)

Por eso no puedo decirte bien que es lo que pasará con la Gran Tribulación, pero sí puedo contarte de lo que creo de ésto, del sufrimiento y de la penitencia.

Creo que el sufrimiento es causa directa de nuestra condición de pecadores; incluso el dolor físico que produce sufrimiento es producto de la condición adquirida por el pecado original o de nuestros primeros padres. El sufrimiento para un cristiano es ocasión para recordar su condición de pecador, ocasión para la penitencia (por eso los judíos cuando les ocurría algo malo se rasgaban las vestiduras) y para recordar nuestra humillación (se echaban ceniza sobre el pelo).

¿Cómo vivir con significado Cristiano el sufrimiento? Yo daría algunas claves, desde mi experiencia espiritual y lectura de la Palabra.

1. Con dignidad de nuestra condición de Hijos de Dios.
2. Ofreciendo a Dios nuestro sufrimiento y dolor, no para extraer con ello ningún mérito y menos para comunicarlo o conseguir con él algo para alguien o algo (sentido protestante y diferencia con el catolicismo).
3. Como un momento para la oración y la comunión íntima con Dios, así entendían la penitencia Juan Bautista, Jesucristo y los judíos en general...
4. Para recibir Gracia y con ello dar Gloria a Dios.

Si... bastante calvinista...

Para los no-bautizados:
El sufrimiento es un resultado de su naturaleza pecadora. Un no-bautizado es un "animalito", es un hijo de la carne. El sufrimiento y dolor es parte de su naturaleza pecadora.

Para el bautizado cristiano:
El cristiano ya nació de nuevo en el bautizo, ya murió el viejo hombre, ya murió a la carne, ya es criatura nueva.

Sin embargo... sigue sufriendo!!!!!!!!!!!

Para los calvinistas y derivados dirián: Es porque es pecador, es vieja criatura... entonces, el bautizo no sirve para nada, Jesús es un mentiroso, el autor de la carta de los Hebreos es un mentiroso y todo el cristianismo es un fraude...

NADA QUE VER


El sufrimiento en el cristiano es lo más normal. Y no se debe a su naturaleza... de debe a otra cosa...

A ver...
 
Re: Sentido cristiano del sufrimiento-

Si... bastante calvinista...

Para los no-bautizados:
El sufrimiento es un resultado de su naturaleza pecadora. Un no-bautizado es un "animalito", es un hijo de la carne. El sufrimiento y dolor es parte de su naturaleza pecadora.

Para el bautizado cristiano:
El cristiano ya nació de nuevo en el bautizo, ya murió el viejo hombre, ya murió a la carne, ya es criatura nueva.

Sin embargo... sigue sufriendo!!!!!!!!!!!

Para los calvinistas y derivados dirián: Es porque es pecador, es vieja criatura... entonces, el bautizo no sirve para nada, Jesús es un mentiroso, el autor de la carta de los Hebreos es un mentiroso y todo el cristianismo es un fraude...

NADA QUE VER


El sufrimiento en el cristiano es lo más normal. Y no se debe a su naturaleza... de debe a otra cosa...

A ver...

Pura Vida Rebonill

En realidad no he logrado entender a que te referis con esto de sufrir....
Una cosa es que el camino dificil y podamos recivir burlas, pero otra que sea infeliz.....en mi caminar en Cristo he recibido rechazo por parte de amigos, pero la infelicidad no es para mi....
En realidad mi fundamento es Cristo y mi casa y mi corazon estan acentados sobre la roca, por lo cual como Cristiano....podran pasar tormentas y todo lo que quiera....que no representa sufrimiento....

Romanos
8:18 Pues tengo por cierto que las aflicciones del tiempo presente no son comparables con la gloria venidera que en nosotros ha de manifestarse.

Entonces es un hecho que las aflicciones pueden continuar..........¿Y?

Romanos
8:31 ¿Qué, pues, diremos a esto? Si Dios es por nosotros, ¿quién contra nosotros?

Entonces cual infelicidad???

Romanos
8:35 ¿Quién nos separará del amor de Cristo? ¿Tribulación, o angustia, o persecución, o hambre, o desnudez, o peligro, o espada?
8:36 Como está escrito:
Por causa de ti somos muertos todo el tiempo;
Somos contados como ovejas de matadero.
8:37 Antes, en todas estas cosas somos más que vencedores por medio de aquel que nos amó.

Por eso la vida continua, pero el que esta con Cristo ya gano:telefono:

Saludos
 
Re: Sentido cristiano del sufrimiento-

La Verdad es que es necesaria la tribulación, pero no necesariamente esta es igual a sufrimiento físico. Tengamos en cuenta que estamos hablando y siempre en términos espirituales, y tengamos y siempre en cuenta que es mediante el Espíritu que hemos de hacer morir las obras de la carne. Ello, duele, pero no necesariamente en lo físico, no, el alma, cuando es quebrantada por Dios, produce y mucho dolor...

Pero de todas formas recordemos y siempre los frutos del Espíritu:

Gál. 5:22 Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe

Bien, gozo, y paz, ELLO LO DICE TODO.

Un saludo.
 
Re: Sentido cristiano del sufrimiento-

No señor,
Cristo nos provee de salida a esas tribulaciones.

El que no tiene a Cristo tiene las mismas tribulaciones y aún peores, con la diferencia que no tiene esperanza.

Por otro lado los sufrimientos NO EXPIAN NINGUN PECADO ni PURIFICAN A NADIE. Por si a alguien no le ha quedado claro.

El Señor no quita las tribulaciones, sino que te da fortaleza, entereza y alegria para soportarlas.

Saludos