Peca Fuertemente

Re: Peca Fuertemente

Tan papista Don Martín que se creía uno
que hable Martín a propósito de la infalibilidad

I do not admit that my doctrine can be judged by anyone, even by the angels. He who does not receive my doctrine cannot be saved.

No admito que mi doctrina pueda ser juzgada por nadie, aún los ángeles. Aquel que no reciba m doctrine no puede ser salvado

Against the Falsely So-Called Spiritual Estate of the Pope and Bishops, July 1522


Las rojitas corresponden a mi traducción.
 
Re: Peca Fuertemente

Es que históricamente Lutero era más inquisidor que la inquisición, antisemita, perseguidor de campesinos y esto es fácilmente demostrable hasta de su propia pluma.

Las acciones de ese hombre me llevan a concluir que el peca fuertemente es lo que literalmente escribió una exhortación al pecado, una justificación al Salvo siempre salvo.

No podemos hacer extensivos sus pecados a sus seguidores, eso sería prejuicioso y falaz. Sin embargo como mencione, basta leer los escritos de este hombre para comprobar sus aberraciones y su prepotencia.

Por ahí me traje en otro epígrafe algunas de sus perlas......

Si Common, como ya he dicho Lutero tenía cosas que no eran buenas, baste mencionar sus prejuicios contra los judios, y sus muchos excesos y defectos en su doctrina sobre la gracia, el pecado y demás. Lo que trato de decir es que a pesar de todo esto se vislumbrra en el grueso de su teología, que aun conservaba el humus del catolicismo, sobre todo en su teologia sobre el sacramento del Altar, los Padres e incluso la Inmaculada . Es intersante ver como Lutero trató a Zunglio y Calvino como fanaticos porque estos no reconocian la Presencia Real, ello demuestra que el hombre, aun con sus errores, conservaba riquezas que provenían de la Iglesia Catolica. Son esas cosas de su teologia las que es bueno recuperar.

Otra cosas es que Lutero, y las primeras generaciones de luteranos, eran casi tan sacramentales como los católicos, de hecho en el siglo XVI-XVII entrabas en una Iglesia Luterana y pensabas estar en un templo Católico, fue más tarde, con la llegada del pietismo que el luteranismo comenzó a desvirtuarse acercandose más al calvinismo, lo cual hoy reconocen los mejores estudiosos luteranos. Traeré luego algunas citas de estos autores , que en la actualidad tratan de recuperar la catolicidad dentro del luteranismo.
 
Re: Peca Fuertemente

Si Common, como ya he dicho Lutero tenía cosas que no eran buenas, baste mencionar sus prejuicios contra los judios, y sus muchos excesos y defectos en su doctrina sobre la gracia, el pecado y demás. Lo que trato de decir es que a pesar de todo esto se vislumbrra en el grueso de su teología, que aun conservaba el humus del catolicismo, sobre todo en su teologia sobre el sacramento del Altar, los Padres e incluso la Inmaculada . Es intersante ver como Lutero trató a Zunglio y Calvino como fanaticos porque estos no reconocian la Presencia Real, ello demuestra que el hombre, aun con sus errores, conservaba riquezas que provenían de la Iglesia Catolica. Son esas cosas de su teologia las que es bueno recuperar.

Otra cosas es que Lutero, y las primeras generaciones de luteranos, eran casi tan sacramentales como los católicos, de hecho en el siglo XVI-XVII entrabas en una Iglesia Luterana y pensabas estar en un templo Católico, fue más tarde, con la llegada del pietismo que el luteranismo comenzó a desvirtuarse acercandose más al calvinismo, lo cual hoy reconocen los mejores estudiosos luteranos. Traeré luego algunas citas de estos autores , que en la actualidad tratan de recuperar la catolicidad dentro del luteranismo.


Yo es que no puedo ver a Lutero con buenos ojos, independientemente de las coincidencias doctrinales, que claro iba forzosamente a tener siendo que su formaciòn era catòlica.

sus condenas a Zwingilo y Calvino no son màs que respuestas a su propia rebeldìa (la de Lutero) que si no , estos no hubieran libreinterpretado sus propias doctrinas.
 
Re: Peca Fuertemente

Yo es que no puedo ver a Lutero con buenos ojos, independientemente de las coincidencias doctrinales, que claro iba forzosamente a tener siendo que su formaciòn era catòlica.

sus condenas a Zwingilo y Calvino no son màs que respuestas a su propia rebeldìa (la de Lutero) que si no , estos no hubieran libreinterpretado sus propias doctrinas.

Ese es su gran problema. QUE NO TIENE BUENOS OJOS, y por ello...

Mat. 6:22 “Los ojos son la lámpara del cuerpo; así que, si tus ojos son buenos, todo tu cuerpo tendrá luz; 23 pero si tus ojos son malos, todo tu cuerpo estará en oscuridad.t Y si la luz que hay en ti resulta ser oscuridad, ¡qué negra será la oscuridad misma!

E aquí LOS BUENOS OJOS, y por ellos LUZ VEN Y RECIBEN.

Bendiciones en Cristo.

Confieso que varias veces he dejado este escrito paseándose por mi mente y mi corazón y nunca lo había convertido en realidad. Confieso además que más de una vez he recibido en mi oración personal instrucciones de mi Señor sobre la gracia y al instante vienen a mi mente estas palabras del Dr. Lutero y creo entenderle. Ya hoy decido parirlo.

Cuando leo el llamado de atención al predicador de la gracia no puedo evitar sentirme aludido: predicar una gracia verdadera implica predicar un pecado verdadero. Pero estas palabras también llaman la atención del hombre, del pecador, no son palabras dirigidas a un oficio o a un ministerio son palabras dirigidas a un hombre, y a un hombre que peca... es aquí, confieso también, donde más me siento confrontado por el predicador-pecador Lutero.

La gracia verdadera, la única gracia que podemos conocer mientras estemos aquí, es una gracia que alcanza a gente que tiene la vida rota, gente que está sometida a la esclavitud del pecado y a la tiranía de lo perecedero, de lo débil, de lo que sufre flaqueza, falencia e insuficiencia. No entiendo de qué otra manera puede una persona experimentar ser tocado e invadido por la gracia de Dios sino es comprendiendo su miseria personal y notando la diferencia abismal que hay entre el regalo de Dios y la realidad del que lo recibe.

Cada vez que descubro que he perdido una batalla ante el pecado, cuando he pecado fuertemente, mi primera reacción es salir corriendo de la presencia de Dios, ir a meterme en la peña y esconderle mi rostro. Lo que sigue es un juego que hace mi mente en el que empieza a buscar excusas y atributos en mí, a apelar a mi anterior fidelidad, a mis méritos anteriores para tratar de apalear la conciencia que me reclama mi estado de pecado; descubro que lo que quiero es no llegar como un pecador delante de Dios sino como un justo-arrepentido que tiene una deuda pasada por la que va a pedir perdón, pero que la razón por la que quiero que se me perdone es por mi situación actual de arrepentimiento-justicia. Comprendí esto hace tiempo y creí que estaba en lo correcto, entendía que es así que las cosas funcionan, y que es bajo esa negociación que Dios se relaciona conmigo luego de pecar.

Hay algo detestable y aborrecible en esta manera de pensar y es el creer que el arrepentimiento-petición-de-perdón son cosas que yo aporto como requisitos o condiciones para que Dios me otorgue su perdón. No conozco a nadie que llegue al extremo de pensar que el arrepentimiento sea un precio que compra el perdón, pero ver el arrepentimiento como requisito para el perdón es el denominador común en la conciencia cristiana. Cuando yo leo el consejo de que sea un pecador y de que peque fuertemente estoy leyendo una invitación a entender-vivir el proceso de la reconciliación por la gracia de una manera distinta.

Saberse pecador implica reconocer que Dios no quiere establecer un negocio conmigo en el que yo aporto algo para él devolverme otra cosa. Implica que yo descubro que nunca puedo estar frente a Dios de otra manera, que no tengo nada que dar. Implica reconocer que el único vínculo que me une a Él es Jesús. Implica dejar de recibir el tormento de mi conciencia que quiere encontrar algo en mí mismo digno de volver donde Él, es zafarme de este círculo vicioso en el que quiero auto-justificarme y como no encuentro nada en mí más que mi pecado anterior soy quemado y azotado por la culpabilidad largamente hasta que termino convirtiéndome en mi propio idolo, llenándome de orgullo, ignorando la dureza, la barbaridad y la trascendencia de lo que he hecho y quiero disminuirlo escondiéndolo debajo de mi (mio, de mi propiedad) rectificación.

Pecar fuertemente implica no excusarse, implica mirar al desnudo lo bajo de mi falta, implica reconocer que al ser mi falta tan grande ni siquiera voy a perder tiempo buscando algo en mí mismo para sopesarlo sino que voy a recurrir con una confianza atrevida al que puede aportar con un Sacrificio tan grande un enorme precio de gloria para pagar mi deuda. Pecar descaradamente no es una invitación a cometer pecados nuevos licenciosamente es una invitación a la responsabilidad, a la humildad, a pasar como por un atajo a apelar rápido y directamente a la misericordia de Cristo. Es renunciar a andar por los derroteros de la soberbia religiosa que quiere auto-limpiarse y por el contrario se tira al precipico de la fe que en caida libre y a una velocidad vertiginosa nos devuelve a los brazos de aquel a Quien ofendimos.

Obligatoriamente un consejo a pecar fuertemente tiene que terminar en un consejo como "ora fuertemente" (añadido el recordatorio de que "eres todo un pecador") porque ese es su objetivo. El objetivo es que sepa que tengo delante de mí una redención graciosa tan copiosa que siempre debo renunciar a la falsa piedad que no quiere ser perdonada sino premiada.

El cúlmen de este consejo es el "detalle" de que nada puede separarme de Cristo. ¡¡¡Cuánto duele sentirse lejos de Cristo!!! Si cuando peco entiendo que me he alejado de Cristo, que Cristo me ha desgajado de él, pues he sido abandonado a la creencia de que el camino de vuelta debo hacerlo yo, por mi cuenta, pues estoy solo. Esto es desamparador! Es la causa de una miseria atormentadora en mí que no es querida por parte de Dios. Esta idea es la responsable de que yo crea que debo darle a Dios algo a cambio para que me acepte, esta idea es la que me bloquea el acceso a entender que SOLO Cristo puede derretir mi corazón, revelarme mi pecado, revelarme su gracia y misericordia y él mismo abrazarme a mí. Si entiendo que mi pecado me aleja de Él, me separa de Él, pues obligatoriamente tengo que entender que el arrepentimiento-rectificación que tengo es obra mía y no regalo suyo, porque no cuento con Él, porque estoy solo.

El peligro más grave es que si yo entendiese que hay un pecado en particular que me merezca esta separación, o un número de repeticiones de este pecado, ya sea adulterio, asesinato, docenas o miles de veces, estoy en la misma situación. No voy a poder entender el perdón como la obra que Dios hace en mí de enderezar mi conciencia, de regalarme la salida de la tristeza y desolación en la que me sume el pecado sino como la transacció con la que Dios decide olvidarse de lo que hice.

La realidad, la gracia verdadera, es esa que señala a Jesús como la única solución para el pecado, la que no pierde tiempo con los comerciales y le revela al pecador que él no es nada más que eso, que nunca va a dejar de serlo y que siempre, siempre, su SOLA solución es creer-regocijarse en lo que Cristo-Jesús hizo y que yo como pecador nunca podré hacer.

Un predicador de la gracia debe saber que la gracia de Dios por su característica sobrenatural siempre va a sorprender siempre se escapará de ser apresada por nuestra religiosidad; debe saber que la predicación de la gracia siempre andará coqueteando con la herejía y andará al borde de la ortodoxia, siempre al borde, al extremo, porque ella es eso: Gracia; y mientras siempre se encuentre con la mente de un pecador que no quiere reconocer lo fuerte de su pecado siempre correrá el peligro de ser calumniada, violentada y arrastrada por encima de la fronteras de la sana-doctrina que ha dibujado la religiosidad para ser condenada allí por subversiva... pero ella será siempre eso: predicación de la gracia.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
 
Re: Peca Fuertemente

Ese es su gran problema. QUE NO TIENE BUENOS OJOS, y por ello...

Mat. 6:22 “Los ojos son la lámpara del cuerpo; así que, si tus ojos son buenos, todo tu cuerpo tendrá luz; 23 pero si tus ojos son malos, todo tu cuerpo estará en oscuridad.t Y si la luz que hay en ti resulta ser oscuridad, ¡qué negra será la oscuridad misma!

E aquí LOS BUENOS OJOS, y por ellos LUZ VEN Y RECIBEN.


Tome luz de Lutero y póngale buenos ojos a ésta:


Hay casi tantas sectas y creencias como cabezas; este no admite el Bautismo; aquel rechaza el Sacramento del altar; un tercero dice que hay un mundo intermedio entre el presente y el día del juicio; no falta quién enseña que Jesucristo no es Dios. No hay nadie, sin embargo, por más bufón que sea, que no afirme que él está inspirado por el Espíritu Santo, y que no considere como profecías sus sueños y desvaríos

Martin Lutero
 
Re: Peca Fuertemente

Tome luz de Lutero y póngale buenos ojos a ésta:
Martin Lutero

Verá, si sus ojos fuesen buenos, tomaría de lo bueno, y desecharía lo malo. Al igual que su compañero. Pero comos sus ojos no son buenos, usted, simplemetne nomás ve lo que puede ver... NADA.

Lutero es un hombre, tan santo como cualquiera de los suyos, y a su vez, tan pecador, como cualquiera de los suyos. Tiene en si bueno, tómelo, y deseche el resto... pero no se ponga en el lugar de Dios, ello, suele salir a un alto precio.
 
Re: Peca Fuertemente

Verá, si sus ojos fuesen buenos, tomaría de lo bueno, y desecharía lo malo. Al igual que su compañero. Pero comos sus ojos no son buenos, usted, simplemetne nomás ve lo que puede ver... NADA.

Lutero es un hombre, tan santo como cualquiera de los suyos, y a su vez, tan pecador, como cualquiera de los suyos. Tiene en si bueno, tómelo, y deseche el resto... pero no se ponga en el lugar de Dios, ello, suele salir a un alto precio.


Tome lo bueno mío entonces:

"Jesús es Dios"

No lo quiere ............ desparrame.!
 
Re: Peca Fuertemente

Verá, si sus ojos fuesen buenos, tomaría de lo bueno, y desecharía lo malo. Al igual que su compañero. Pero comos sus ojos no son buenos, usted, simplemetne nomás ve lo que puede ver... NADA.

Lutero es un hombre, tan santo como cualquiera de los suyos, y a su vez, tan pecador, como cualquiera de los suyos. Tiene en si bueno, tómelo, y deseche el resto... pero no se ponga en el lugar de Dios, ello, suele salir a un alto precio.

Y por cierto, Common, que bien le conocemos. Traiga el contexto, y verá, como al final, no está diciendo lo que usted pretende hacer ver que dice, sino algo muy distinto y distante a sus pretendidos.

Hay casi tantas sectas y creencias como cabezas; este no admite el Bautismo; aquel rechaza el Sacramento del altar; un tercero dice que hay un mundo intermedio entre el presente y el día del juicio; no falta quién enseña que Jesucristo no es Dios. No hay nadie, sin embargo, por más bufón que sea, que no afirme que él está inspirado por el Espíritu Santo, y que no considere como profecías sus sueños y desvaríos

Traiga el contexto, o indique la fuente, para que todos vean la verdad de lo que Lutero está hablando, y no a tal cual sus intereses y particulares gustos.

Y no, no conozco a Lutero, no suelo leerle, pero a usted si le conozco.
 
Re: Peca Fuertemente

Tome lo bueno mío entonces:

"Jesús es Dios"

No lo quiere ............ desparrame.!

No, lo suyo es malo, y bien le hable de ello:

Verá, se es Salvo por confesar que Jesús es el Señor:

8 Mas ¿qué dice? Cerca de ti está la palabra, en tu boca y en tu corazón. Ésta es la palabra de fe que predicamos: 9 que si confesares con tu boca que Jesús es el Señor, y creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, serás salvo.

confesar.
(De confeso).
1. tr. Dicho de una persona: Expresar voluntariamente sus actos, ideas o sentimientos verdaderos. U. t. c. prnl.
2. tr. Dicho de una persona: Reconocer y declarar, obligada por la fuerza de la razón o por otro motivo, lo que sin ello no reconocería ni declararía.


Y a su vez, a Dios se le da gloria cuando el Nombre por sobre todo nombres, es confesado:

Filip. 2:11 y toda lengua confiese que Jesucristo es el Señor, para gloria de Dios Padre.

Ante ello, y por lo tanto, usted ni confiesa para Salvación, ni da Gloria a Dios.

Jesús es el Cristo, el Hijo del Dios viviente. El Padre y el Hijo uno son, pero recuerde y siempre: UN SOLO DIOS, EL PADRE, UN SOLO SEÑOR, JESUCRISTO. Y así se lo hace saber la Sagrada Escritura, el Credo, y el Dogma mismo. Y ante ello, es usted quien anda en confusión, y negando la Palabra de Fe que predicamos (debería predicar), y por ello, negando la gloria a Dios, y por sobre todo, induciendo a error, pues se es salvo POR CONFESAR QUE JESÚS ES EL SEÑOR, Y DIOS, DIOS, DIOS, LEVANTÓ DE ENTRE LOS MUERTOS.
 
Re: Peca Fuertemente

No, lo suyo es malo, y bien le hable de ello:

Verá, si sus ojos fuesen buenos, tomaría de lo bueno, y desecharía lo malo. Al igual que su compañero. Pero comos sus ojos no son buenos, usted, simplemetne nomás ve lo que puede ver... NADA.


..............

............. Tiene en si bueno, tómelo, y deseche el resto... pero no se ponga en el lugar de Dios, ello, suele salir a un alto precio.
 
Re: Peca Fuertemente

Yo es que no puedo ver a Lutero con buenos ojos, independientemente de las coincidencias doctrinales, que claro iba forzosamente a tener siendo que su formaciòn era catòlica.

sus condenas a Zwingilo y Calvino no son màs que respuestas a su propia rebeldìa (la de Lutero) que si no , estos no hubieran libreinterpretado sus propias doctrinas.

Todo lo que dices tiene mucho sentido, pero como decía santo Tomás: toda verdad, digala quien la diga, proviene del Espiritu Santo. Y en algunos aspectos Lutero está mucho mas cerca de Iglesia, que todos los demas grupos surgidos tras el, debido precisamente a eso que dices. Como sea es una buena practica conocer sus estudios, para acercarnos a los demás protestantes con la propia enseñanza de quien ellos consideran un heroe del protestantismo actual.
 
Re: Peca Fuertemente

Common sense dijo:
Yo es que no puedo ver a Lutero con buenos ojos, independientemente de las coincidencias doctrinales, que claro iba forzosamente a tener siendo que su formaciòn era catòlica.

sus condenas a Zwingilo y Calvino no son màs que respuestas a su propia rebeldìa (la de Lutero) que si no , estos no hubieran libreinterpretado sus propias doctrinas.

Todo lo que dices tiene mucho sentido, pero como decía santo Tomás: toda verdad, digala quien la diga, proviene del Espiritu Santo. Y en algunos aspectos Lutero está mucho mas cerca de Iglesia, que todos los demas grupos surgidos tras el, debido precisamente a eso que dices. Como sea es una buena practica conocer sus estudios, para acercarnos a los demás protestantes con la propia enseñanza de quien ellos consideran un heroe del protestantismo actual.

La cuestión sería ¿Para que desea acercarse a los demás protestantes?

Éso sería interesante leerlo.

Bdcns!
 
Re: Peca Fuertemente

Ahmed Lutero está más lejos de la Verdad que los grupos que surgieron de el, pues ha sido el culpable de la división de la Iglesia, en cambio los hijos espirituales suyos tienen atenuantes, pues solo siguieron sus pasos.

----

Continuando con el tema.

Así como el Cuerpo el Espíritu crece y madura, puede crecer torcido y madurar en el mal.

A medida que profundizas en el pecado el espíritu madura para el mal.

El espíritu es como un tronco de un árbol de pequeño puedes corregirlo torciéndolo de la manera que quieres que crezca, pero cuando el tallo esté duro será más dificil.

Uno no puede andar alegremente viviendo en pecado considerando erróneamente que todo cae bajo el abismo de misericordia de Dios. la verdad es que los hipócritas también se irán al infierno, pero no sin antes sorprendidos preguntarle al Eterno: "Pero Señor ¡SI EN TU NOMBRE EXPULSAMOS DEMONIOS E HICIMOS MUCHAS COSAS!" (Mateo 7:22).

Uno no puede esperar a viejo para convertirse porque el árbol ya está formado y tu no puedes remodelar el árbol de tronco grueso y espeso ramaje.

El día del juicio TE DEJARÁS ARRASTRAR POR EL CRITERIO QUE HAS SEGUIDO TODA TU VIDA, ESO TE LLEVARÁ A LA CONDENA ETERNA O A LA SALVACIÓN ETERNA.

ASI SERÁ TU JUICIO SI ERES UN PECADOR EMPEDERNIDO ¡ESCUCHA!

Daniel 13:51-62
Daniel les dijo: "Separadlos lejos el uno del otro, que voy a interrogarlos."
Una vez separados, Daniel llamó a uno de ellos y le dijo: "Envejecido en la maldad, ahora reaparecen tus delitos del pasado,
cuando dictabas sentencias injustas
, condenando a los inocentes y absolviendo a los culpables, aunque el Señor ordenaba: "No condenarás a muerte al inocente ni al justo."
Si realmente la viste, dinos bajo qué árbol los viste abrazados." Él respondió: "Bajo una acacia."
Y Daniel replicó: "Tu mentira se vuelve contra ti, pues un ángel de Dios ya ha recibido la sentencia divina y te partirá por medio."
Una vez retirado éste, mandó traer al otro y le dijo: "¡Raza de Canaán, que no de Judá; la belleza te ha seducido y la pasión ha pervertido tu corazón!
Así tratabais a las mujeres israelitas, y ellas por miedo se acostaban con vosotros. Pero una mujer judía no se ha sometido a vuestra maldad.
Ahora dime: ¿Bajo qué árbol los sorprendiste abrazados?" Él respondió: "Bajo una encina."
Y Daniel replicó: "También tu mentira se vuelve contra ti, porque el ángel del Señor ya está esperando con la espada, para dividirte por medio. Y así acabará con vosotros."
Entonces toda la asamblea se puso a gritar a grandes voces, bendiciendo a Dios que salva a los que esperan en él.
Luego se levantaron contra los dos ancianos, a quienes Daniel había declarado convictos por propia confesión de falso testimonio
y les aplicaron el mismo castigo que ellos habían tramado contra su prójimo: de acuerdo con la ley de Moisés, fueron ejecutados. Y aquel día se salvó una vida inocente.


DLB.
 
Re: Peca Fuertemente

Ahmed Lutero está más lejos de la Verdad que los grupos que surgieron de el, pues ha sido el culpable de la división de la Iglesia, en cambio los hijos espirituales suyos tienen atenuantes, pues solo siguieron sus pasos.

----

Continuando con el tema.

Así como el Cuerpo el Espíritu crece y madura, puede crecer torcido y madurar en el mal.

A medida que profundizas en el pecado el espíritu madura para el mal.

El espíritu es como un tronco de un árbol de pequeño puedes corregirlo torciéndolo de la manera que quieres que crezca, pero cuando el tallo esté duro será más dificil.

Uno no puede andar alegremente viviendo en pecado considerando erróneamente que todo cae bajo el abismo de misericordia de Dios. la verdad es que los hipócritas también se irán al infierno, pero no sin antes sorprendidos preguntarle al Eterno: "Pero Señor ¡SI EN TU NOMBRE EXPULSAMOS DEMONIOS E HICIMOS MUCHAS COSAS!" (Mateo 7:22).

Uno no puede esperar a viejo para convertirse porque el árbol ya está formado y tu no puedes remodelar el árbol de tronco grueso y espeso ramaje.

El día del juicio TE DEJARÁS ARRASTRAR POR EL CRITERIO QUE HAS SEGUIDO TODA TU VIDA, ESO TE LLEVARÁ A LA CONDENA ETERNA O A LA SALVACIÓN ETERNA.

ASI SERÁ TU JUICIO SI ERES UN PECADOR EMPEDERNIDO ¡ESCUCHA!

Daniel 13:51-62
Daniel les dijo: "Separadlos lejos el uno del otro, que voy a interrogarlos."
Una vez separados, Daniel llamó a uno de ellos y le dijo: "Envejecido en la maldad, ahora reaparecen tus delitos del pasado,
cuando dictabas sentencias injustas
, condenando a los inocentes y absolviendo a los culpables, aunque el Señor ordenaba: "No condenarás a muerte al inocente ni al justo."
Si realmente la viste, dinos bajo qué árbol los viste abrazados." Él respondió: "Bajo una acacia."
Y Daniel replicó: "Tu mentira se vuelve contra ti, pues un ángel de Dios ya ha recibido la sentencia divina y te partirá por medio."
Una vez retirado éste, mandó traer al otro y le dijo: "¡Raza de Canaán, que no de Judá; la belleza te ha seducido y la pasión ha pervertido tu corazón!
Así tratabais a las mujeres israelitas, y ellas por miedo se acostaban con vosotros. Pero una mujer judía no se ha sometido a vuestra maldad.
Ahora dime: ¿Bajo qué árbol los sorprendiste abrazados?" Él respondió: "Bajo una encina."
Y Daniel replicó: "También tu mentira se vuelve contra ti, porque el ángel del Señor ya está esperando con la espada, para dividirte por medio. Y así acabará con vosotros."
Entonces toda la asamblea se puso a gritar a grandes voces, bendiciendo a Dios que salva a los que esperan en él.
Luego se levantaron contra los dos ancianos, a quienes Daniel había declarado convictos por propia confesión de falso testimonio
y les aplicaron el mismo castigo que ellos habían tramado contra su prójimo: de acuerdo con la ley de Moisés, fueron ejecutados. Y aquel día se salvó una vida inocente.


DLB.

Hola:

Reciba un saludo afectuoso, creo que una recomendación a pecar, tal cual y sacada del contexto como ha sido, debe ser rechazada por completo, ciertamente el cristiano no esta "llamado a pecar fuertemente", sin embargo, tenemos que recordar el contexto en el cual fué escrito lo que se critica tan duramente:

"Si eres un predicador de la gracia, no prediques una gracia imaginaria sino la verdadera gracia. Si la gracia es verdadera, debes entonces cargar con un pecado verdadero, no con uno imaginario. Dios no salva a esos que son sólo pecadores imaginarios. Sé un pecador y que tus pecados sean fuertes, pero deja que tu confianza en Cristo sea más fuerte y regocíjate en Cristo quien es el vencedor sobre el pecado, la muerte y el mundo. Cometeremos pecados mientras estemos aquí, porque esta vida no es un lugar donde reside la justicia. Estamos, sin embargo, como dice Pedro (2 Pedro 3, 13), buscando en lo venidero un nuevo cielo y una nueva tierra donde reine la justicia. Es suficiente que a través de la Gloria de Dios hayamos reconocido al Cordero que quita el pecado del mundo. Ningún pecado puede separarnos de él, aun cuando asesináramos y cometiéramos adulterio miles de veces al día. ¿Crees que tan exaltado Cordero pagó meramente un pequeño precio con un escaso sacrificio por nuestros pecados? Ora fuertemente porque eres todo un pecador." (Martin Luther, Letter to Melanchthon, 1521.)

Traducido por Gabaon al español de la traducción al Inglés del Wartburg de Erika Bullmann Flores sin permiso del traductor)

¿Pero es realmente un llamado a pecar? ¿O es más buen una exhortación a reconocer que mientras estemos aqui, en esta tierra, tristemente vamos a pecar, pues nuestra condición humana es de pecadores, y que TENEMOS QUE APRENDER A TOMAR DE SU GRACIA? Yo creo que es lo segundo.

Tenemos que reconocerlo, tenemos que aceptar que somos pecadores, y tenemos que verlo claramente para poder acudir delante de Dios y recibir a través de Jesús el perdón por nuestro pecado, ése que ya fué quitado de entre nosotros y Dios.

Dice la traducción que amablemente nos prestó Gabaon:

Sé un pecador y que tus pecados sean fuertes, pero deja que tu confianza en Cristo sea más fuerte y regocíjate en Cristo quien es el vencedor sobre el pecado, la muerte y el mundo.

Pero leámoslo bien:

Sé un pecador y que tus pecados sean fuertes, pero deja que tu confianza en Cristo sea más fuerte y regocíjate en Cristo quien es el vencedor sobre el pecado, la muerte y el mundo.

Cometeremos pecados mientras estemos aquí, porque esta vida no es un lugar donde reside la justicia. Estamos, sin embargo, como dice Pedro (2 Pedro 3, 13), buscando en lo venidero un nuevo cielo y una nueva tierra donde reine la justicia.


Y es que tenemos que reconocer nuestro pecado para disfrutar exactamente de ésa gracia que nos fué prometida, finalmente por éso era necesario que Cristo muriera por nosotros:

Hebreos 9:27-28

Y de la manera que está establecido para los hombres que mueran una sola vez, y después de esto el juicio, así también Cristo fue ofrecido una sola vez para llevar los pecados de muchos; y aparecerá por segunda vez, sin relación con el pecado, para salvar a los que le esperan.​

Lutero dice:
Es suficiente que a través de la Gloria de Dios hayamos reconocido al Cordero que quita el pecado del mundo. Ningún pecado puede separarnos de él, aun cuando asesináramos y cometiéramos adulterio miles de veces al día. ¿Crees que tan exaltado Cordero pagó meramente un pequeño precio con un escaso sacrificio por nuestros pecados? Ora fuertemente porque eres todo un pecador."

Tendríamos que responder la pregunta - ¿Crees que tan exaltado Cordero pagó meramente un pequeño precio con un escaso sacrificio por nuestros pecados? - para entender adecuadamente lo que podría saltar a la vista como una invitación a cometer adulterio miles de veces al día, pero en serio, leamos con cuidado, ya que es una simple exageración para hacer notar lo grande y maravilloso del regalo que obtenemos a través de la muerte de Cristo Jesús, no es más que éso!

Es cosa de ponernos de frente a su sacrificio en la cruz, ver las enormes repercusiones que tiene para la vida de cada creyente y reconocer que si, SI es suficiente que a través de la gloria de Dios hayamos reconocido al cordero como el único con el poder y capacidad de quitar el pecado del mundo, TODO EL PECADO, para ser beneficiarios de su Gracia, ésa gracia que nos es presentada como una sobreabundante gracia:

Romanos 5:19-21

Porque así como por la desobediencia de un hombre los muchos fueron constituidos pecadores, así también por la obediencia de uno, los muchos serán constituidos justos.

Pero la ley se introdujo para que el pecado abundase; mas cuando el pecado abundó, sobreabundó la gracia; para que así como el pecado reinó para muerte, así también la gracia reine por la justicia para vida eterna mediante Jesucristo, Señor nuestro.​

Ahora respondamos esta pregunta con toda seriedad:

¿Crees que tan exaltado Cordero pagó meramente un pequeño precio con un escaso sacrificio por nuestros pecados?

=)

Bdcns!
 
Re: Peca Fuertemente

Tome lo bueno mío entonces:

"Jesús es Dios"

No lo quiere ............ desparrame.!

No es el tema aqui.

Dale que dale contra Raul; cada que habal lo descalifican por lo que él ha expuesto de Jesús.

Ese no es el tema aquí, trátalo entonces en donde debe ser tratrado, no aqui y no es la priemra vez que arrmeten contra este forsita por su debate limpio hasta donde he podido ver.

Esta falacia, de tratar de descalificar por descalificar a un forista por lo que alguna vez expresó o dijo en otro sitio es algo bajo.

Concéntrate en el tema.
 
Re: Peca Fuertemente

UAU! qué mensaje! el que se cree justo con su propia justicia no lo entenderá.
Yo cada noche pido perdón por mis pecados cometidos en el día, pecados de acción, palabra o pensamiento.
Aunque un día "me porte bastante bien", jamás me creo sin pecado, el pecado está en mí, como ser humano.
Cualquier pequeño pensamiento como por ejemplo: " qué tontito fulano, pobrecito, no entiende tal o cual tema" ya es pecado, porque lo estoy juzgando y subestimando.
Te invito a que leas el tema que publiqué: "obras de la fe u obras de la ley o de la caridad".
Bendiciones.
Kakopetria