RENUEVO

Re: RENUEVO

Tengo Sed
---------------------------------------------------------------------------

Un día una amiga decidió visitarme, era la primera vez que iría y al parecer no había copiado bien la dirección de mi casa, así que estuvo más de una hora perdida, entre calles, veredas, subía cuestas, las bajaba, hasta que al fin llegó.

Muy extenuada, por su intenso esfuerzo por llegar, solo dijo algo al verme, "tengo sed, necesito agua".

Le serví un vaso de agua y ella lo tomó con tanta pasión, deseo, se deleitó en ese vaso de agua, era como si ese vaso era lo más importante para su vida en ese momento.

Recuerdo que yo estaba muy tranquila en casa sentada leyendo un libro esperando la llegada de mi amiga y no tenía sed, y menos deseo de tomar agua, pero sucedió que al verla a ella, de repente tuve tanta sed y me provocó tomar agua; al final ambas nos tomamos 3 vasos de agua.

Ella porque realmente tenía sed y yo porque fui provocada por la manera tan apasionante conque mi amiga tomaba.

-"Oh Dios, tú eres mi Dios; yo te busco intensamente. Mi alma tiene sed de ti;

todo mi ser te anhela, cual tierra seca, extenuada y sedienta" Salmo 63:1.



Muchas veces estamos tan cómodos en la vida, conocemos a Dios, pero no tenemos sed de Dios. Tener sed de Dios es mucho más que una frase, o una canción.

A menos de que llegue un momento en tu vida que estés extenuado, cansado de siempre cometer los mismos errores, seco, o ya no puedes más con tus problemas, con la situación que vives, y decides buscar una salida, un milagro, y comienzas con intensidad a buscar algo que sacie tu sed.

A veces vamos a fuentes equivocadas y saciamos la sed de nuestra alma con amigos, bebidas, drogas, comidas, fiestas, películas; son bebidas de efecto temporal, he allí la razón por la que a veces no tenemos sed de Dios, nos la pasamos tomando de todo y quedando más secos, pero Jesús dice: "vengan a mí, los que tengan sed, y serán saciados".

Si estás cansado, seco, extenuado con tu vida, llegaste al mejor punto, no te queda otra que ir a la fuente de agua de vida: "Jesús", es la única agua que sacia tu ser, pero se debe buscar con intensidad, con anhelo, con deseo, con pasión, como lo más importante para la vida, así como buscas un vaso de agua cuando llegas de hacer ejercicios, o en un día de mucho calor, y gritas, “TENGO SED; NECESITO AGUA".

Te aseguro que muchos verán la manera en que tu tomas de Dios y ellos te pedirán lo mismo para beber, los provocarás a sed.

Así como tú busques la presencia de Dios, los que te miren, lo harán.

Así como tú bebas de la fuente, otros beberán.

Así como le adoras, otros adorarán.

¿Tienes sed ahora?

Pídele de beber a Dios, nunca te dará solo un vaso de agua, te saciará.

Arcangela Arnone de Blanco
 
Re: RENUEVO

El Campesino
--------------------------------------------------------------------------------

En alguna parte había un campesino que tenía una inmensa extensión de terreno. Vivía de lo que este le producía. Como tú sabes, los ciclos de la agricultura a veces dan y otras quitan. El campesino de nuestra historia tuvo muchos problemas para subsistir. Desilusionado, pensó en vender sus terrenos e irse a la ciudad.

Un pariente que había tenido la oportunidad de trabajar en el campo petrolero le sugirió que esperara pues el tenía el presentimiento de que en esa tierra había petróleo, porque era muy similar a lo que el había conocido. Llevó a los técnicos, quienes empezaron a indagar y para sorpresa del campesino, pocos días después habían hallado una gigantesca mina petrolera que lo hizo muy rico.

La pregunta es: ¿El campesino se hizo rico de la noche a la mañana? o ¿el campesino ya era rico y el no lo sabía?.

Estoy seguro que respondiste "El campesino ya era rico y no lo sabía". Es cierto. Es lo mismo que te pasa a ti o me pasa a mi; somos propietarios de una enorme mina: la vida que Dios nos regaló, los dones con que nos bendijo para ser bendición.

¿Acaso vas a dejar semejante riqueza enterrada?.

Proverbios 22:4
"Riquezas, y honra, y vida, Son la remuneración de la humildad y del temor de Dios"

Proverbios 13:7
"Hay quienes se hacen ricos, y no tienen nada: Y hay quienes se hacen pobres, y tienen muchas riquezas."

Proverbios 3:16
"Largura de días está en su mano derecha; En su izquierda riquezas y honra."
 
Re: RENUEVO

El Profesor
---------------------------------------------------------------------------

Durante un año tuve una estudiante que se comportaba de forma inadecuada.
Esta historia empieza el primer día de trabajo.

Cuando ingresé al quinto curso de secundaria a dar mi primera clase, me topé con un grupo de estudiantes con un espíritu rebelde y de indiferencia.
No fue difícil identificar a la líder, que a propósito era una señorita muy inteligente.

Cada vez que entraba a la aula de clases esta señorita de nombre Sandra, empezaba a inquietar al resto de alumnos, se ponía de pies sin pedir permiso, en pocas palabras hacía lo que le daba la gana.
Mi posición frente a ella era la de ponerle en su sitio y disciplinarla. Pero esto no calmaba para nada a esta señorita.

Un día ya cansado de reprenderle me hice una pregunta ¿Cómo puedo cambiar la actitud negativa de Sandra?
Gracias a Dios se me ocurrió una idea genial, pedí a todos los alumnos que fueran a la biblioteca, que yo les llamaría uno por uno para conversar con ellos.
Mientras iba conversando con cada uno de mis estudiantes me di cuenta que Sandra influenciaba en todos muy sutilmente.

Llegó el momento de conversar cara a cara sin ningún testigo con esta estudiante.
Se sentó frente a mi, me miró a los ojos como desafiándome y esperando que le rete, pero se topó con la sorpresa que su profesor le pedía disculpas por tratarle en forma enérgica y a veces tosca.

Luego le dije que ella era una mujer muy inteligente y que ella sería un gran líder, que Dios la había escogido para influir en muchas personas, pero que necesitaba ir tallando su carácter y que debía cambiar de actitud si quería llegar a ser muy importante.

Cuando de pronto su rostro altivo se transformó y empezó a llorar y dijo discúlpeme por comportarme tan mal con usted, he tenido problemas en todos los colegios en que he estado por mi forma de ser, este es uno más de ellos.

Mientras ella lloraba mi corazón se quebrantó y empecé a llorar con ella.
Fueron unas lagrimas hermosas porque desde ese día en el aula todo empezó a cambiar porque ella y yo nos comunicamos y nos perdonamos.

Cuando bajamos de nuestro pedestal y nos volvemos humildes, además de recordar que cada persona tiene emociones y sentimientos que sufren, lloran, ríen, que son sensibles, pueden ocurrir milagros.

Es hora de comunicarnos deponiendo actitudes y dando lugar al perdón.

Juan 13:3
"En esto conocerán todos que sois mis discípulos, si tuviereis amor los unos con los otros"
Proverbios 15:1
La blanda respuesta quita la ira: Mas la palabra áspera hace subir el furor.
 
Re: RENUEVO


Dio su Vida
---------------------------------------------------------------------------

Al final de la primera guerra Mundial, un destacamento de soldados ingleses esperaba entrar en un pequeño pueblo cerca del Rhin (Francia) cuando repentinamente un soldado salió corriendo de un edificio gritando: "¡Alerta!", Instantáneamente una descarga de rifles le dejaron muerto en el suelo.

Pero la advertencia salvó a la compañía de una emboscada. El destacamento luchó haciendo retirar al enemigo y pronto se supo la historia del que les había salvado. Era un soldado de la guardia real irlandesa, prisionero de los alemanes quien conociendo los planes del enemigo esperó el momento oportuno y sacrificó su propia vida para salvar la de muchos compatriotas. Reconocidos y conmovidos los ingleses le dieron una buena sepultura, poniendo sobre ella una cruz con este texto: "A otros salvó, a sí mismo no se pudo salvar".

Estas fueron precisamente las palabras que los judíos lanzaron contra Cristo cuando estaba pendiente de la cruz. No pudo salvar a otros y a sí mismo a la vez, y prefirió sacrificarse él en favor de otros, incluso de aquellos que le crucificaron.

Juan 3.16
De tal manera amó Dios al mundo que ha dado a su Hijo unigénito para que todo aquel que en El cree, no se pierda, sino que tenga vida eterna".
Romanos 5:8
"Pero Dios muestra su amor para con nosotros, en que siendo aun pecadores,. Cristo murio por nosotros."
Juan 3:17
Porque no envió Dios á su Hijo al mundo, para que condene al mundo, mas para que el mundo sea salvo por él
__________________
 
Re: RENUEVO

La Sequía
--------------------------------------------------------------------------------

Hay una situación que jamas voy a olvidar. Se dice que el ser humano retiene un 80% de lo que ve y solo un 45% de lo que oye. Y doy fe de eso.
Un domingo, estábamos en una iglesia rural ubicada en una zona de cosecha de girasoles y maíz. Antes, durante y luego de cumplir con nuestras tareas eclesiásticas, papá notó que la mayoría de las personas tenían el rostro triste. Luego de preguntar que era lo que pasaba, le dijeron que la cosecha, por segundo año consecutivo, estaba perdida ya que hacía tres meses que no llovía.

Resignados, comenzarían esa semana a vender maquinarias y estructura para solventar los gastos y poder pagar los préstamos bancarios.
Inmediatamente papá pidió que nadie se retirara. Era lógico que cada uno había orado por esa situación en forma individual pero no lo habían hecho como cuerpo de Cristo. Tampoco se había tomado autoridad sobre el clima. Al exponer esto, los rostros comenzaron a cambiar de tristes a incrédulos. ¿Podemos ordenar al cielo que llueva? Por supuesto que si. - fue la respuesta - Yo no me resigno a que los Hijos de Dios sufran mientras un banco se lleva lo poco que les queda.

Inmediatamente pidió que nos tomemos de las manos haciendo un círculo en el centro del templo y empezamos a orar. Expusimos a Dios nuestra causa, le imploramos que llueva y ordenamos a toda huested de maldad que esté afectando la cosecha que se retire. Luego de decir el ¨amén¨, y soltándonos de las manos, una ancianita exclamó ¨...y gracias Dios por la lluvia de esta tarde. Amén.¨.
Nuevamente nos saludamos y nos retiramos hasta la próxima visita.

Había que recorrer 30 kilometros de tierra hasta la ruta principal. En ese recorrido el cielo comenzó a cambiar su fisonomía. Pequeñas nubes comenzaron a cubrir el cielo y a relampaguear.

La cosecha de ese año no sólo les alcanzó para cubrir los gastos, sino que muchos cancelaron las deudas de los anteriores.

Jamás voy a olvidar , mirando por el vidrio trasero, como la lluvia caía , curiosamente, sólo sobre el pueblo y sus campos, como si una mano gigante los estuviera regando en detalle.

Y una vez mas, ¨...gracias Dios por la lluvia de esta tarde!!¨

Salmos 135
5 Porque yo sé que Dios es grande, Y el Señor nuestro, mayor que todos los dioses.
6 Todo lo que Él quiere, lo hace, En los cielos y en la tierra, en los mares y en todos los abismos.
7 Hace subir las nubes de los extremos de la tierra; Hace los relámpagos para la lluvia; Saca de sus depósitos los vientos.
Mateo 7:7
Pedid, y se os dará; buscad, y hallaréis; llamad, y se os abrirá.
Juan 15:7
Si estuviereis en mí, y mis palabras estuvieren en vosotros, pedid todo lo que quisiereis, y os será hecho.
 
Re: RENUEVO

Cómo Reaccionas?
--------------------------------------------------------------------------------

Una hija se quejaba a su padre acerca de su vida, y cómo las cosas le resultaban tan difíciles.
No sabía cómo hacer para seguir adelante y creía que se daría por vencida.
Estaba cansada de luchar. Parecía que cuando solucionaba un problema, aparecía otro.

Su padre, un chef de cocina, la llevó al lugar de trabajo. Allí llenó tres ollas con agua y las colocó sobre el fuego fuerte. Pronto el agua de las tres ollas estaba hirviendo.

En una colocó zanahorias, en otra colocó huevos y en la última colocó granos de café. Las dejó hervir sin decir palabra.
La hija esperó pacientemente, preguntándose qué estaría haciendo su padre.
A los veinte minutos el padre apagó el fuego. Sacó las zanahorias y las colocó sobre un recipiente. Sacó los huevos y los colocó en un plato. Colocó el café y lo sirvió en una taza.

Mirando a su hija le dijo: ¿"Querida qué ves"? "Zanahoria, huevos y café" fue la respuesta.

La hizo acercarse y le pidió que tocara las zanahorias. Ella lo hizo y notó que estaban blandas.
Luego le pidió que tomara el huevo y lo rompiera. Al sacarle la cáscara, observó que el huevo estaba duro.
Luego le pidió que tomara un poco del café. Ella sonrió mientras disfrutaba de su rico aroma.

Humildemente la hija preguntó: "¿Qué significa esto, Padre?"
El le explicó que los tres elementos habían enfrentado la misma adversidad:
agua hirviendo, pero que habían reaccionado de manera diferente:

La zanahoria llegó al agua fuerte, dura.
Pero después de pasar por el agua hirviéndose había vuelto débil, fácil de deshacer.

El huevo había llegado al agua frágil. Su cáscara fina protegía su interior líquido.
Pero después de estar en agua hirviendo su interior se había endurecido.

Los granos de café, sin embargo, eran únicos. Después de estar en agua hirviendo, habían cambiado al agua.

¿Cuál eres tú?, le preguntó a su hija.
"Cuando la adversidad llega a tu puerta, ¿Cómo respondes? ¿Cómo eres tú?

¿Eres una zanahoria que parece fuerte pero que cuando la adversidad y el dolor te tocan, te vuelves débil, y pierdes tu fortaleza?

¿Eres un huevo, que comienza con un corazón maleable?
¿Poseías un espíritu fluído, pero después de una muerte, una separación, un divorcio, o un despido te has vuelto duro y rígido?
Por fuera te ves igual, pero ¿Eres amargado y áspero,con un espíritu y un corazón endurecido?

¿O eres un grano de café? El café cambia al agua hirviente, el elemento que le causa dolor.

Cuando el agua llega al punto de ebullición el café alcanza su mejor sabor.
De corazón, te deseo que intentes ser como el grano de café, cuando las cosas no vayan bien y puedas lograr que tu alrededor mejore.

Recuerda todo lo que te sucede en la vida es por alguna razón, sólo necesitas descubrir su motivo y aprender de ello.

Romanos 8:28
Y sabemos que á los que á Dios aman, todas las cosas les ayudan á bien.
Filipenses 4:6-7
No se inquieten por nada; más bien, en toda ocasión, con oración y ruego, presenten sus peticiones a Dios y denle gracias. Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, cuidará sus corazones y sus pensamientos en Cristo Jesús.
Romanos 8:38
Por lo cual estoy cierto que ni la muerte, ni la vida, ni ángeles, ni principados, ni potestades, ni lo presente, ni lo por venir,ni lo alto, ni lo bajo, ni ninguna criatura nos podrá apartar del amor de Dios, que es en Cristo Jesús Señor nuestro.
-Comentarios? envíalos a: [email protected] - Renuevo de Plenitud -
 
Re: RENUEVO

Cambio de Dirección
--------------------------------------------------------------------------

Mucho ha cambiado en un año. Julie se graduó de la universidad, se mudó a la Florida para trabajar como maestra, y se casó.
Ese es un cambio bastante drástico.

Pero nada comparado con el de Melissa.
Melissa se graduó para el cielo. El último día de clases de su penúltimo año de secundaria, murió en un accidente de auto.

¡Qué cambio ha producido en nuestra familia la muerte de Melissa! Esperábamos que este año fuera un año de gozo y expectación, pues ella terminaría sus años de secundaria.

Estaría en la casa con su hermano Steve un año más. Jugaría vóleibol, softball y tomaría el examen de ingreso a la universidad. Escogería una universidad y le daría "la fiebre" del último año.
Se divertiría mucho con sus amigos y haría un viaje de fin de curso a Colorado. Caminaría por la plataforma para recibir su diploma de secundaria. Y su madre y yo la observaríamos orgullosos.

Pero Dios tenía otros planes. En su misterioso y soberano diseño le dio la bienvenida a su magnífico hogar eterno el 6 de junio de 2002, y ahora el Señor disfruta de la amplia sonrisa y enérgica personalidad que nosotros extrañamos.

¡Qué cambio de dirección para Melissa! De una vida fantástica aquí en Michigan a una vida indescriptiblemente asombrosa en el cielo. A pesar de nuestra tristeza, entendemos que éste es el cambio de dirección culminante y que ahora disfruta del fruto de su fe.

¿Estás listo para ese cambio de dirección? --JDB

Si mi vida fuera a terminar hoy, ¿cuál sería mi nueva dirección? ¿Cómo se comparan las glorias del cielo con las mejores cosas que ocurren en esta vida?

2 Corintios 5:1
Porque sabemos, que si la casa terrestre de nuestra habitación se deshiciere, tenemos de Dios un edificio, una casa no hecha de manos, eterna en los cielos.
Juan 14:2
En la casa de mi Padre muchas moradas hay: de otra manera os lo hubiera dicho: voy, pues, a preparar lugar para vosotros.
Juan 14:23
Respondió Jesús, y díjole: El que me ama, mi palabra guardará; y mi Padre le amará, y vendremos á él, y haremos con él morada.

Aporte boletín Diario Universitario [email protected]
__________________
 
Re: RENUEVO

Con lo que te queda...
--------------------------------------------------------------------------------

El 18 de noviembre de 1994, Itzhak Perlman, el violinista, entró al escenario para dar un concierto en el "Avery Fisher Hall", del Lincoln Center de la ciudad de Nueva York. Si alguna vez ustedes estuvieron en un concierto de Perlman, Ustedes sabrán que llegar al escenario no es un pequeño logro para él. El tuvo polio cuando fué niño, tiene ambas piernas sujetas con bragueros y camina con la ayuda de dos muletas.

Verlo cruzar por el escenario dando un paso por vez, costosa y lentamente es una visión asombrosa. El camina penosa pero majestuosamente hasta que llega a su silla. Entonces se sienta lentamente, pone sus muletas en el suelo, afloja los sujetadores de sus piernas, toma un pie hacia atrás y extiende el otro hacia adelante, entonces se inclina y levanta el violín, lo pone bajo su mejilla, hace una señal al director y comienza a tocar.

Hasta ahora la audiencia está acostumbrada a este ritual.
Ellos permanecen sentados mientras él hace su trayecto hasta su silla. Permanecen reverentemente silenciosos, mientras él afloja los sujetadores de sus piernas, Aún esperan hasta que está listo para tocar.

Pero esta vez algo anduvo mal.

Justo cuando terminaba sus primeras estrofas, una de las cuerdas de su violín se rompió. Pudimos escuchar el ruido, saltó como un tiro atravesando el salón. No había equivocación sobre lo que ese sonido significaba. No había tampoco dudas sobre lo que él tendría que hacer.

Los que estábamos allí esa noche, pensamos: "tendrá que levantarse, ponerse los bragueros nuevamente, levantar las muletas y arrastrarse fuera del escenario ya sea para encontrar otro violín, o encontrar otra cuerda para el suyo".

Pero él no lo hizo. En su lugar, esperó un momento, cerró sus ojos y luego hizo la señal al director de comenzar nuevamente. La orquesta comenzó, y él tocó desde el punto en el que se había detenido. Y tocó con tanta pasión, y tanto poder, y tanta pureza, como nosotros nunca lo habíamos escuchado antes.

Por supuesto todo el mundo sabía que es imposible interpretar un trabajo sinfónico con sólo tres cuerdas. Yo sé eso, y seguramente muchos de ustedes sabrán eso. Pero esa noche Itzhak Perlman rehusó saberlo.

Ustedes hubiesen podido verlo modulando, cambiando, recomponiendo la pieza en su cabeza. En un punto, eso sonó como si él estuviera sacando el tono de las cuerdas que se había roto y consiguiendo nuevos sonidos que ellas nunca habían hecho jamás antes.

Cuando terminó, hubo un impresionante silencio en el sala, y entonces la gente se levantó y lo aclamó. Hubo un extraordinario aplauso proveniente de cada rincón del auditorio. Estábamos todos de pie gritando y animando, haciendo todo lo que podíamos, para demostrar cuánto apreciábamos lo que él acababa de hacer.

El sonrió, se secó el sudor de sus cejas, detuvo su inclinación para aquietarnos y luego dijo, no con presunción, sino en un tono reverente, pensativo, calmo, "Ustedes saben,... algunas veces... la tarea del artista es descubrir cuánta música uno puede hacer con lo que aún le queda".

Que maravillosa línea ésta. Ha permanecido en mi mente siempre desde que la escuche. Y ¿quién sabe? Tal vez es al definición de la Vida, no solo para los artistas, sino para todos nosotros. Aquí hay un hombre que se ha preparado toda su vida para hacer música con un violín de cuatro cuerdas, quien, repentinamente, en medio de un concierto, se encuentra con solo tres cuerdas, así que realizó música con tres cuerdas. Y la música que hizo esa noche con solo tres cuerdas, fue más hermosa, más sagrada, y más memorable, que ninguna que haya hecho jamás, cuando él contaba con un violín de cuatro cuerdas.

Así que, tal vez, nuestra tarea en este mundo que vivimos, confuso, inestable y que cambia velozmente sea hacer música, al principio con todo lo que tenemos, y luego cuando eso no es más posible, hacer música con todo lo que nos quede.

Habacuc 3:17 al 19
揂unque la higuera no florezca, ni en las vides haya frutos; aunque mienta la obra de la oliva, y los labrados no me den ni para mantenerme. Aunque las ovejas sean quitadas de la majada y no haya vacas en los corrales; con todo eso yo me alegraré en el Señor y me gozaré en el Dios de mi salvación. El Señor es mi fortaleza... y me hará andar sobre alturas?br /> Juan 14:12
"De cierto, de cierto os digo que el que cree en mí, él también hará las obras que yo hago. Y mayores que éstas hará, porque yo voy al Padre.
Juan 15:16
"Vosotros no me elegisteis a mí, mas bien, yo os elegí a vosotros para que llevéis fruto, y para que vuestro fruto permanezca.
 
Re: RENUEVO

El Arca
----------------------------------------------------------------------

He aquí algunas cosas que aprendí del Arca de Noé:

Uno: No pierdas el barco.

Dos: Recuerda que todos estamos en el mismo barco.

Tres: Planifica previamente. No estaba lloviendo cuando Noé construyó el arca.

Cuatro: Mantente en forma. Cuando tengas 60 años, alguien puede pedirte que hagas algo realmente grande.

Cinco: No escuches las críticas; sólo continúa con el trabajo que debe ser realizado.

Seis: Construye tu futuro en tierras altas.

Siete: Por razones de seguridad: viaja en pares!! (trabaja en equipo)

Ocho: La velocidad no es siempre una ventaja. Los caracoles estaban a bordo con los chitas.

Nueve: Cuando estés estresado, flota por un tiempo.

Diez: Recuerda, el arca fue construida por principiantes; el Titanic por profesionales.

Once: no importa la tormenta, cuando estás con Dios, siempre hay un arco iris esperando.

Isaías 43:2
-Cuando pases por las aguas, yo estaré contigo: y si por los ríos, no te anegarán. Cuando pases por el fuego, no te quemarás, ni la llama arderá en ti.

www.renuevodeplenitud.com
 
Re: RENUEVO

El Chofer
--------------------------------------------------------------------------

En cierta ocasión un hombre muy rico y poderoso, pero tambien lleno de años, decidió jubilar a su chofer de toda la vida. Puso un anuncio en el diario de la ciudad, contratando los servicios de un chofer.

Llegaron muchos a la entrevista para ver quién tenía más experiencia para manejar y sobre todo prudencia. La prueba para ver quién se quedaba con el puesto consistía en una simple pregunta:
¿Qué tanto podrían manejar un auto en un barranco sin caer al precipicio?.

Simple la pregunta.
El primer entrevistado dijo: "yo podría manejar tan cerca que si usted sacara la cabeza para escupir, su saliva caería al precipicio". Al hombre rico no le fue muy grato el comentario. Decidió entrevistar otro.

El siguiente dijo: "yo podría manejar tan cerca que los neumáticos rozarían el precipicio sin caernos y con los ojos vendados". Todos exclamaron: Oh!. Pero al hombre rico no le asombró. Pensaron algunos, que era un hombre exigente. Decidió entrevistar a otro.

El tercer conductor dijo: "yo podría manejar tan cerca y sin caer que solo conduciría el auto con las llantas laterales al precipicio en el aire, y las otras rozando la orilla del barranco. Hubo otra exclamación todavía más fuerte. Ya nadie podría manejar mejor.

Entre la exclamación hubo un hombrecito en un rincón que dijo: "yo podría manejar el auto tan lejos del precipicio como me fuera posible" El hombre rico escuchó y dijo:
"Este es el hombre que busco, y lo contrato de inmediato."

¿Por qué,buscarle 3 patas al gato si sabemos que tiene 4?
¿Por qué jugar con la tentación hasta estar al borde del precipicio? Huye lo más lejos posible!
Genaro Burela
1 Corintios 10:13
No os ha tomado tentación, sino humana: mas fiel es Dios, que no os dejará ser tentados más de lo que podeís llevar; antes dará también juntamente con la tentación la salida, para que podáis aguantar.
Santiago 1:12
Bienaventurado el hombre que persevera bajo la prueba, porque una vez que ha sido aprobado, recibirá la corona de la vida que el Señor ha prometido a los que le aman.
Apocalipsis 3:10
Porque has guardado la palabra de mi paciencia, yo también te guardaré de la hora de la tentación que ha de venir en todo el mundo, para probar á los que moran en la tierra.

www.renuevodeplenitud.net
__________________
 
Re: RENUEVO

La Ley del Camión de Basura


Me subí a un taxi rumbo a la Estación Central del Ferrocarril y cuando íbamos por el carril de la derecha, por poco nos estrellamos con un carro que así de repente y de la nada salió como bólido de donde estaba estacionado.

El conductor del taxi en que iba alcanzó a frenar a todo lo que daba, el taxi se derrapó y por un pelo de rana casi le pegamos al auto que quedó frente a nosotros.

Después de esto, el conductor del OTRO auto, el tipo que casi causó el accidente, asomando la cabeza por la ventanilla comenzó a gritarnos una cantidad horrible de insultos y majaderías.

Todavía recuperándome del susto, lo que acabó de sacarme de mis casillas fue la actitud del chofer de mi taxi, quien en forma extremadamente amistosa y cortés le sonreía y saludaba con la mano al conductor del otro auto.

Yo estaba furioso y confundido, pero no me quedé con las ganas y le pregunté al chofer de mi taxi que por qué se ponía a sonreír y saludar al tipo que casi nos hizo chocar, arruinar su taxi y posiblemente hasta enviarnos al hospital.

Entonces, el taxista con voz pausada me contó lo que ahora yo llamo "La Ley del Camión de Basura".

Mire, me dijo: ¿Ve aquel camión de basura? Sí, le dije, ¿y eso qué tiene que ver?
-Pues, así como esos camiones de basura existen, hay muchas personas que van por la vida llenos de basura, frustración, rabia, y decepción. Tan pronto como la basura se les va acumulando necesitan encontrar un lugar donde vaciarla, y si usted los deja seguramente le vaciarían su basura, sus frustraciones, sus rabias y sus decepciones. Por eso cuando alguien quiere vaciar su basura en mí, no me lo tomo personal; sino tan sólo sonrío, saludo, le deseo todo el bien del mundo y sigo mi camino. Hágalo usted también y le agradará el haberlo hecho, se lo garantizo.

A partir de ese día comencé a pensar qué tan a menudo permito que estos Camiones de Basura me atropellen; y me pregunto a mí mismo cuán a menudo recojo esa basura y la esparzo a otra gente en casa, en el trabajo o en la calle.

Así que me prometí que ya jamás lo iba a permitir. Comencé a ver camiones de basura y así como el niño de la película "El Sexto Sentido" decía que veía a los muertos, bueno ahora así yo veo a los Camiones de Basura. Veo la carga que traen, los veo que me quieren echar encima su basura, sus frustraciones, sus rabias y sus decepciones y tal y como el taxista me lo recomendó, no me lo tomo personal, tan sólo sonrío, saludo, les deseo lo mejor y sigo adelante.

Los buenos líderes saben que tienen que estar listos para su próxima reunión. Los buenos padres saben que tienen que recibir a sus hijos con besos y abrazos. Los líderes y los padres saben que tienen que estar física y mentalmente presentes y en su mejor estado para la gente que realmente es importante para ellos.

En resumen, la gente exitosa no permite que los Camiones de Basura absorban su día.

Prov.15:1
"La blanda respuesta quita la ira: Mas la palabra áspera hace subir el furor."

1 Tesalonicenses 5:16
Estad siempre gozosos.

Salmos 16:11
Me mostrarás la senda de la vida; En tu presencia hay plenitud de gozo; Delicias a tu diestra para siempre.

Isaías 65:18
Más os gozaréis y os alegraréis para siempre en las cosas que yo he creado; porque he aquí que yo traigo alegría y gozo



 
Re: RENUEVO

No Se Equivoca
-------------------------------------------------------------

Hace mucho tiempo, en un reino distante, un monarca no creía en la bondad de Dios. Tenía, sin embargo, un súbdito que siempre le recordaba acerca de esa verdad. En todas las situaciones decía:

¡Rey mío, no se desanime, porque todo lo que Dios hace es perfecto. El nunca se equivoca!

Un día el rey salió a cazar junto con su súbdito, y una fiera de la jungla le atacó. El súbdito consiguió matar al animal, pero no evitó que Su Majestad perdiese el dedo meñique de la mano derecha. El rey, furioso por lo que había ocurrido, y sin mostrar agradecimiento por los esfuerzos de su siervo para salvarle la vida, le preguntó a
este:

Y ahora, ¿qué me dices? ¿Dios es bueno? Si Dios fuese bueno yo no hubiera sido atacado, y no hubiera perdido mi dedo.

El siervo respondió:

Rey mío, a pesar de todas esas cosas, solamente puedo decirle que Dios es bueno, y que quizás eso, perder un dedo, sea para su bien. Todo lo que Dios hace es perfecto. ¡El nunca se equivoca!

El rey, indignado con la respuesta del súbdito, mandó que fuese preso a la celda más oscura y más fétida del calabozo.
Después de algún tiempo, el rey salió nuevamente para cazar, y fue atacado, esta vez, por una tribu de indios que vivían en la selva. Estos indios eran temidos por todos, pues se sabía que hacían sacrificios humanos para sus dioses.

Inmediatamente después que capturaron al rey, comenzaron a preparar, llenos de júbilo, el ritual del sacrificio. Cuando ya tenían todo listo, y el rey estaba delante del altar, el sacerdote indígena, al examinar a la víctima, observó furioso:

¡Este hombre no puede ser sacrificado, pues es defectuoso! ¡Le falta un dedo!

Luego, el rey fue liberado. Al volver al palacio, muy alegre y aliviado, liberó a su súbdito y pidió que fuera a su presencia. Al ver a su siervo, le abrazó afectuosamente diciendo:

¡Querido siervo, Dios fue realmente bueno conmigo! Tú debes haberte enterado que escapé justamente porque no tenía uno de mis dedos.
Pero ahora tengo una gran duda en mi corazón: si Dios es tan bueno, ¿por qué permitió que estuvieses preso, que tanto lo defendiste? El siervo sonrió, y dijo:

Rey mío, si yo hubiera estado junto con usted en esa caza, seguramente habría sido sacrificado en su lugar, ¡ya que no me falta ningún dedo! Por lo tanto, acuérdese siempre: ¡todo lo que Dios hace es perfecto, él nunca se equivoca!
Romanos 8:28
Y sabemos que a los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien,
Romanos 10:11
Porque la Escritura dice: Todo aquel que en él creyere, no será avergonzado.
 
Re: RENUEVO

CON DIOS NO HAY NADA IMPOSIBLE.

Los científicos dicen que no puede ocurrir! ¡Es imposible! La teoría de la aerodinámica es muy clara. Los abejorros no pueden volar.

Se debe al tamaño, el peso y la forma del cuerpo del abejorro no está en relación al tamaño de sus alas, lo que, aerodinámicamente, hace imposible que pueda volar. El abejorro es demasiado pesado, ancho y largo para volar con alas tan pequeñas.

Sin embargo, el abejorro sabe todas esas proporciones y datos científicos y vuela.

Dios creó al abejorro y le enseñó a volar. Obviamente que el abejorro no le preguntó a Dios sobre el problema de la aerodinámica. Él, simplemente, voló. Tampoco le preguntó a Dios si sabía lo que estaba haciendo. Él, simplemente, voló. No se preguntó si Dios lo amaba, al darle esas alas tan pequeñas. Él, simplemente, voló.

Cuando Dios nos creó nos equipó para la vida que tenemos por delante. Dios sabe los planes que tiene para nuestra vida. Como nos ama, nos prometió estar con nosotros, enseñarnos, guiarnos, ser nuestra roca. Todo lo que tenemos que hacer es confiar y obedecer.

Dios no está limitado por nuestra comprensión de cómo suceden las cosas. Sólo porque no vemos algo, no significa que no sea real. La fe es, verdaderamente, la sustancia de las cosas que no se ven. A veces, la vida es inexplicable y sucede lo imposible. No siempre podemos explicar las cosas.

Y el hecho de que no entendamos cómo se hace algo, no significa que el Dios Todo poderoso no pueda hacerlo.

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. Filipenses 4:13

Fuente: En el jardín con Dios. Edit. UNILIT


 
Re: RENUEVO

VALOR MAXIMO

"¡Se va a la una... a las dos... se fue!" Habían concluido las ofertas y el martillo del subastador se dejó de oír. La oferta ganadora para una mecedora, estimada de inicio entre $3000 y $5000 fue de $ 453 500.

Así había ocurrido durante toda la subasta. Un automóvil usado, valorado entre $ 18 000 y $ 22 000, fue vendido por $ 79 500. Un juego de vasos verdes, tasado en $ 500, se vendió por $38 000. Un collar estimado entre los $500 y $700, fue vendido por $211 500. Por cuatro días consecutivos muchos artículos de valor común y ordinario fueron vendidos por precios exagerados. ¿Por qué? Porque los artículos subastados pertenecían a la herencia de Jacqueline Kennedy Onassis.

¿Cómo estimamos el valor de la cosas? ¿Cómo determinamos lo que es valioso para nosotros?

Así como en la venta de la herencia Kennedy, algunas cosas adquieren valor por causa de la persona que las poseía. Pablo escribió a los Corintios: Porque habéis sido comprados por precio. 1 Corintios 6:20

Pedro escribió: Sabiendo que fuisteis rescatados... no con cosas corruptibles, como oro o plata, sino con la sangre preciosa de Cristo. 1 Pedro 1:18-19

Pedro y Pablo se referían al precio por nuestros pecados, pagado por Jesús al morir en la cruz.

Podemos exagerar el valor de una persona debido a su estado financiero, influencia o su potencial para beneficiarnos. Pudiera también menospreciarse a alguien por poseer pocos bienes o porque en nada pueden ayudarnos. Sin embargo, las Escrituras nos dicen que siendo aun pecadores, Cristo murió por nosotros. (Romanos 5:8) Cuando no poseíamos valor alguno y hasta nos oponíamos a Dios, Él pagó el precio para redimir nuestras vidas.

Cada individuo sobre la faz de la tierra es alguien por quien Jesús murió. Debido al inmenso precio de la redención, cada ser humano, sin importar su valor financiero, posee gran importancia.

Cada vez que te sientas deprimido y que no vales nada, medita en lo siguiente: "Dios es quien determina tu valor. Te amó y valoró tanto, que envió a Su Hijo a morir, para que puedas convertirte en uno de sus hijos. ¡Nunca pongas en duda lo valioso e importante que eres!".

Y Vosotros (sois) de Cristo, y Cristo de vosotros. 1 Corintios 3:23
 
Re: RENUEVO

GRACIAS PADRE POR TU OBRA DERRENTORA
GRACIAS PADRE POR TU AMOR TAN GRANDE
GRACIAS PADRE POR TU GRAN MISIRICORDIA
GRACIAS HNA POR TU TRABAJO ,
QUE DIOS TE BENDIGA.:all:
 
Re: RENUEVO

GRACIAS PADRE POR TU OBRA DERRENTORA
GRACIAS PADRE POR TU AMOR TAN GRANDE
GRACIAS PADRE POR TU GRAN MISIRICORDIA
GRACIAS HNA POR TU TRABAJO ,
QUE DIOS TE BENDIGA.:all:

Dios te bendice amiga y yo también... un abrazo...
 
Re: RENUEVO


"No hay otro nombre bajo el cielo, dado a los hombres, en que podamos ser salvos".
Hechos 4:12

Uno de los eventos más grandes, que prendió las luces del cristianismo en medio de las tinieblas espirituales que rodeaban a los hebreos, y eran acrecentadas por la influencia politeísta del Imperio Romano, fue la declaración de fe de Pedro y Juan, la cual revolucionó el medio ambiente de aquella época. Cuando el paralítico sentado a la puerta del Templo La Hermosa, oyó a Pedro y a Juan decirle: "No tengo plata ni oro, pero lo que tengo te doy; en el Nombre de Jesucristo de Nazaret, levántate y anda" (Hechos 3:6), sus huesos sin fuerzas, los tobillos torcidos y los músculos que nunca trabajaron, porque era paralítico de nacimiento, sintieron la declaración de Pedro, y al instante el hombre se puso en pie, comenzó a saltar y entró en el templo, donde estaban los fieles que le habían visto mendigar año tras año. El milagro que allá ocurrió fue real; porque el hombre hacía 40 años que estaba imposibilitado, y era cojo desde el vientre de su madre; y la revolución espiritual se armó en la sociedad, porque eso no era comedia. Muchas veces dije que "no hay argumento contra una evidencia"; aún sigue siendo así. Cierta vez estuve en una ciudad, donde nunca se había visto el poder de Dios. La gente había escuchado acerca de lo que Dios hacía en las reuniones; y cuando llegué, alguien había repartido volantes tratando de prevenirles tuvieran cuidado, 'para no ser sorprendidos en su buena fe', pero ahí estuve predicando ocho noches. A las primeras reuniones las personas venían con cierto temor; pero la tercera noche trajeron un paralítico que hacía 25 años que no caminaba, y al que muchos lo conocían. Después de la prédica oré por todas las necesidades, sin pensar ni pedir específicamente por él; pero, como dice la Palabra: "El que cree en él, no será avergonzado" (Romanos 9:33), al finalizar la oración aquel hombre ¡se levantó y caminó! Entonces la gente comenzó a aplaudir, otros lloraban, y algunas personas cayeron de rodillas. Ese milagro hizo que en pocas noches, 'doce mil personas escucharan el mensaje de Jesucristo'. El poder de Cristo no ha cambiado; y el Señor está a nuestro lado, porque Su promesa es: "Yo estoy con vosotros todos los días" (San Mateo 28:20). Usted, orando y usando el poder del Nombre de Jesús, puede ser liberado/a de vicios, temores o cualquier otra dificultad, porque Jesús dijo: "Todo lo que pidiereis al Padre en mi nombre, lo haré, para que el Padre sea glorificado en el Hijo" (San Juan 14:13). Anímese a confiar y a orar en el Nombre de Jesús, porque solo en Su Nombre hay verdadero poder. Rvdo. Omar Cabrera


[/COLOR][/SIZE][/FONT]
 
Re: RENUEVO

Cambiar al Mundo


Un día comencé queriendo cambiar al mundo y comencé por intentarlo. Al cabo de un tiempo me di cuenta que me era imposible, por lo que pensé mejor en cambiar a mi nación.

Después de intentarlo me di cuenta que no pude, por lo que decidí cambiar a mi comunidad. Después de un tiempo de intentarlo no pude, por lo que decidí cambiar a mi familia.

Pero al cabo de un tiempo me di cuenta que no pude y ahora en mi lecho de muerte he llegado a la conclusión de que debí de haber cambiado yo primero, ya que de esa manera y con mi ejemplo mi familia cambiaría, a su vez mi familia con su ejemplo cambiaría a mi comunidad, la cual cambiaría a mi nación, la cual lograría cambiar por fin al mundo.

1 Timoteo 4:12
Ninguno tenga en poco tu juventud; pero sé ejemplo de los fieles en palabra, en conversación, en caridad, en espíritu, en fe, en limpieza.
Efesios 5:1
Sed, pues, imitadores de Dios como hijos amados.
Tito 2:7
Mostrándote en todo por ejemplo de buenas obras; haciendo ver integridad, gravedad.
1 Pedro 2:21
Porque para esto sois llamados; pues que también Cristo padeció por nosotros, dejándonos ejemplo, para que vosotros sigáis sus pisadas.

Agradecimiento especial por su aporte a Luis Fernando Vargas Bermudez -. Perú .-
__________________
 
Re: RENUEVO

FELICIDAD

La felicidad para algunos es acumular riqueza, obtener un buen empleo, que nuestros deseos se cumplan, ganarnos un nombre y fama. Sin embargo, sólo aquellos que están contentos con su vida y se sienten felices con la felicidad de otros realmente han comprendido en qué consiste la verdadera felicidad.

El gozo que uno obtiene de los placeres externos es temporal. Le verdadera felicidad puede disfrutarse por dentro. Cuando nuestros pensamientos son puros, cuando no nos preocupamos por nimiedades, solo entonces, podemos disfrutar de la verdadera felicidad.

"Felicidad" es un estado mental. Uno pudiera estar feliz cuando nuestros parientes o amigos alcanzan un buen nombre o fama. Por otro lado, la misma persona pudiera no sentirse feliz cuando alguien más la obtiene.

La gente grande es aquella que se siente feliz cuando los demás son felices.

Deepthi Ayyappan (2008), India

Creo que el autor de la reflexión de hoy da en el blanco cuando plantea, a manera de conclusión, que la gente grande (importante) es aquella que se siente feliz cuando los demás lo son. Hoy, vemos mucho de lo contrario: una búsqueda incesante de la felicidad propia, aún a costa de la infelicidad y tragedia de los que nos rodean. Así vemos como los que tienen abusan de los que no tienen, los que saben de los que no saben, los que tienen contactos importantes de los que no los tienen. Hagamos un alto y decidamos cambiar. Si queremos ser genuinamente felices, necesitamos ayudar a los demás a serlo también.

A final de cuentas, Dios no nos creó como islas sino para habitar en familia.

Raúl Irigoyen.



www.RenuevoDePlenitud.com
 
Re: RENUEVO

DURMIENDO EN LA TORMENTA


Un joven aplicó para un empleo de obrero en una granja. Cuando el granjero le preguntó sobre sus calificaciones, él dijo: "Puedo dormir cuando el viento sopla". Esto sorprendió al granjero. Pero como le cayó bien el joven, lo empleó.

Unos pocos días más tarde, el granjero y su esposa fueron despertados en la noche por una violenta tormenta. Rápidamente comenzaron a revisar las cosas para ver si todo estaba seguro. Hallaron que las ventanas de la granja habían sido aseguradas. Un buen suministro de leña había sido colocado junto a la chimenea.

El joven dormía profundamente.

El granjero y su esposa inspeccionaron entonces su propiedad. Hallaron que todas las herramientas habían sido colocadas en el depósito, libre del efecto de los elementos.

El tractor había sido movido al garaje. El granero estaba adecuadamente bajo llave. Aun los animales estaban calmados. Todo estaba bien.

El granjero comprendió entonces el significado de las palabras del joven: "Puedo dormir cuando el viento sopla". Porque el obrero hizo su trabajo leal y fielmente cuando los cielos estaban claros, estaba preparado para la tormenta cuando esta vino. Así que cuando el viento sopló, él no tuvo temor. Pudo dormir en paz.

Cuando caminos en la diligencia, la productividad y la responsabilidad, entonces podemos descansar sabiendo que justo hemos hecho lo que teníamos que haber hecho. Estás siendo responsable donde vive, trabajas o ministras? Entonces..duerme en paz.

Esdras subió de Babilonia. Era escriba diligente en la ley de Moisés, que el Dios de Israel había dado; y le concedió el rey todo lo que pidió, porque la mano de el Señor su Dios estaba sobre Esdras. Esd 7:6
El perezoso no atrapa presa, no atrapa presa. (no pone a asar lo que ha cazado. Texto de difícil traducción.) pero el diligente ya posee una gran riqueza. Prov 12:27

El perezoso ambiciona, y nada consigue;el diligente ve cumplidos sus deseos. Prov 13:4

www.RenuevoDePlenitud.com