Peca Fuertemente

Re: Peca Fuertemente

Sabe, Libertas, le voy a compartir una historia que hoy mismo leí, y como no, bien sirve para ilustrar lo que estamos tratando:

Había un barquero que una vez a la semana, todas las semanas, el mismo día, y a la misma hora, trasportaba a dos empresarios en su barca, de una orilla a la otra del río. Estos empresarios, siempre, y desde ya hacía mucho tiempo mantenían una discusión mientras duraba la travesía, y la cual no era otra que: uno de ellos, siempre defendía que la salvación era por fe, sin obras, y el otro, siempre, sostenía que no, que la salvación era por obras, que no por fe. Uno le daba prioridad a la fe, y el otro a las obras. Y así siempre.

El barquero, hombre sencillo y humilde, durante largo tiempo no dijo nada, siempre escuchaba pero nunca decía nada. Pero claro, era ya tanto el tiempo que duraba esta discusión entre los dos empresarios, que finalmente, el barquero, tomo la decisión de hacer ver su opinión.

Un día, el barquero tomo uno de sus remos y escribió “fe”, y en el otro “obras”, y esperó que llegase el día de la semana en el cual se juntaban los dos empresarios. Y así fue, como cada semana, a la misma hora, ambos llegaron a la barca, se montaron en ella, y el barquero empezó a remar hacia la otra orilla.

Llegado al punto más profundo y peligroso del río, el barquero saco uno de los remos, el de la “fe” y se puso a remar con todas sus fuerzas, y claro, la barca empezó a dar vueltas sin avanzar y sin poder ir hacia lugar alguno certero, ante lo cual, los empresarios se pusieron a gritarle y pedirle que dejase de hacerlo. Bien, el barquero les escucho, subió el remo donde estaba escrito “fe” y puso en el agua aquel en que estaba escrito “obras”, y de nuevo empezó a remar con todas sus fuerzas, y claro, sucedió exactamente lo mismo, que la barca empezó a dar vueltas, pero sin lograr avanzar hacia lugar alguno...

Los empresarios y de nuevo reclamaron al barquero que dejase de hacerlo, y ambos se miraron y a la vez pensaron que quizás este pobre hombre se había vuelto loco, pero no, el barquero tomo, y esta vez, los dos remos, los puso a la vez en el agua, y les dijo a los dos empresarios: verá, nomás quise mostrarles que únicamente cuando la fe, y las obras, están unidas en un mismo fin, en un mismo propósito, únicamente cuando ello tiene lugar, como ahora verán, se puede alcanzar con total seguridad la otra orilla...

Y dicho, y hecho, se puso a remar fuertemente con los dos remos a la vez, el que tenía escrito “fe”, y el que tenía escrito “gracia”, y la barca, como cada día, llego a la otra orilla y sin tardanza.

Quien tenga ojos para ver, que vea. Que Dios les bendiga.
 
Re: Peca Fuertemente

Y dicho, y hecho, se puso a remar fuertemente con los dos remos a la vez, el que tenía escrito “fe”, y el que tenía escrito “gracia”, y la barca, como cada día, llego a la otra orilla y sin tardanza.

Disculpas, quise decir el que tenía escrito "fe", y el que tenía escrito "obras".
 
Re: Peca Fuertemente

Es decir, que nuestra voluntad no interviene para nada en nuestra Salvación, ¿verdad?

De ser así sólo se salvan los que Dios quiere y se condenan los que Dios no quiere que se salven. .

No. No es asi.

Dios que es Soberano y Justo no quiere que nadie se pierda sino que todos procedamos al arrepentimiento.

Peor los hombres prefrieron las tinieblas a la luz.

No es mala voluntad de Dios, tal como lo cantaron los ángeles celestiales:

"...buena voluntad para con los hombres"

¿De veras no entiendes que la voluntad de Dios es buena para con el hombre?

Ha...pero el hombre hace lo malo (esas son nuestras obras: malas)

No hay quien haga lo bueno (tal cosa como "buenas obras"), ni aun uno, no hay quien entienda....ni aun uno....asi somos los seres humanos; pero Dios aun siendo malos nos salvó no conforme a nuestras obras (porque si no no hubiera sido salvo ni aun uno) pues nuestras obras como como "trapos de inmundicia" delante de la santidad de Dios.

Una vez salvo por fe (no por obras):

Entonces y solo entonces,

Eres puesto, entonces si, en obras que Dios nos puso para que en ellas andaramos (son sus obras, no nuestras) y como pueblo cleoso de estas buenas obras de Dios, andamos en ellas, no al revés.

¿puedes entender que no es por tus lindas obras que te salvarás?

Entiéndelo de este modo.

Dios quiere, anhela que seas un buen chico, que no hagas lo malo...pero en realidad bien que eres un mal chico que hace lo malo a cada rato (cierto o falso?)...ahora dime ¿crees que te salvará porque eres un buen chico?

No.

Pues eso.

Todas absolutamente todas las religiones del mundo te llevan a las buenas obras...todas; todas quieren agradar a Dios y por medio de eso merecerse la vida eterna, es decir, el hombre va a Dios....en el crisitanismo es exáctamente al revés...Dios viene a salvar al hombre, abrele tu coraazón a Su Eterno Hijo Jesuicristo y entonce si, toma tu cruz y siguele.

Saludos
 
Re: Peca Fuertemente

. Ambas, fe y obras nos justifican, siempre que estén bajo la soberanía de la gracia, cosa que en la fe siempre se da, pero no en las obras.



Galatas 2:16-20

sabiendo que el hombre no es justificado por las obras de la ley, sino por la fe de Jesucristo, nosotros también hemos creído en Jesucristo, para ser justificados por la fe de Cristo y no por las obras de la ley, por cuanto por las obras de la ley nadie será justificado. 17Y si buscando ser justificados en Cristo, también nosotros somos hallados pecadores, ¿es por eso Cristo ministro de pecado? En ninguna manera. 18Porque si las cosas que destruí, las mismas vuelvo a edificar, transgresor me hago. 19Porque yo por la ley soy muerto para la ley, a fin de vivir para Dios. 20Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, mas vive Cristo en mí; y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios, el cual me amó y se entregó a sí mismo por mí. 21No desecho la gracia de Dios; pues si por la ley fuese la justicia, entonces por demás murió Cristo.
 
Re: Peca Fuertemente

No. No es asi.

Dios que es Soberano y Justo no quiere que nadie se pierda sino que todos procedamos al arrepentimiento.

Peor los hombres prefrieron las tinieblas a la luz.

No es mala voluntad de Dios, tal como lo cantaron los ángeles celestiales:

"...buena voluntad para con los hombres"

¿De veras no entiendes que la voluntad de Dios es buena para con el hombre?

Ha...pero el hombre hace lo malo (esas son nuestras obras: malas)

No hay quien haga lo bueno (tal cosa como "buenas obras"), ni aun uno, no hay quien entienda....ni aun uno....asi somos los seres humanos; pero Dios aun siendo malos nos salvó no conforme a nuestras obras (porque si no no hubiera sido salvo ni aun uno) pues nuestras obras como como "trapos de inmundicia" delante de la santidad de Dios.

Una vez salvo por fe (no por obras):

Entonces y solo entonces,

Eres puesto, entonces si, en obras que Dios nos puso para que en ellas andaramos (son sus obras, no nuestras) y como pueblo cleoso de estas buenas obras de Dios, andamos en ellas, no al revés.

¿puedes entender que no es por tus lindas obras que te salvarás?

Entiéndelo de este modo.

Dios quiere, anhela que seas un buen chico, que no hagas lo malo...pero en realidad bien que eres un mal chico que hace lo malo a cada rato (cierto o falso?)...ahora dime ¿crees que te salvará porque eres un buen chico?

No.

Pues eso.

Todas absolutamente todas las religiones del mundo te llevan a las buenas obras...todas; todas quieren agradar a Dios y por medio de eso merecerse la vida eterna, es decir, el hombre va a Dios....en el crisitanismo es exáctamente al revés...Dios viene a salvar al hombre, abrele tu coraazón a Su Eterno Hijo Jesuicristo y entonce si, toma tu cruz y siguele.

Saludos


Ap. 3:10 Por cuanto has guardado la palabra de mi paciencia, yo también te guardaré de la hora de la prueba que ha de venir sobre el mundo entero, para probar a los que moran sobre la tierra. 3:11 He aquí, yo vengo pronto; retén lo que tienes, para que ninguno tome tu corona.
3:12 Al que venciere, yo lo haré columna en el templo de mi Dios, y nunca más saldrá de allí; y escribiré sobre él el nombre de mi Dios, y el nombre de la ciudad de mi Dios, la nueva Jerusalén, la cual desciende del cielo, de mi Dios, y mi nombre nuevo.
3:13 El que tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice a las iglesias.


Parese que usted ya es salvado de la prueba de la fe,.......Si esto todavia no se revela,...... se revelara Si.

Dios no salvo primero a Noe del alluvion, y despues le dijo haste una arca, para que me agreades.
 
Re: Peca Fuertemente

Galatas 2:16-20

sabiendo que el hombre no es justificado por las obras de la ley, sino por la fe de Jesucristo, nosotros también hemos creído en Jesucristo, para ser justificados por la fe de Cristo y no por las obras de la ley, por cuanto por las obras de la ley nadie será justificado. 17Y si buscando ser justificados en Cristo, también nosotros somos hallados pecadores, ¿es por eso Cristo ministro de pecado? En ninguna manera. 18Porque si las cosas que destruí, las mismas vuelvo a edificar, transgresor me hago. 19Porque yo por la ley soy muerto para la ley, a fin de vivir para Dios. 20Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, mas vive Cristo en mí; y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios, el cual me amó y se entregó a sí mismo por mí. 21No desecho la gracia de Dios; pues si por la ley fuese la justicia, entonces por demás murió Cristo.



Ojo y oido Galtas 2:20 Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, mas vive Cristo en mí; y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios, el cual me amó y se entregó a sí mismo por mí.


Hebreos 11:1 Es, pues, la fe la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve.
11:2 Porque por ella alcanzaron buen testimonio los antiguos.
11:3 Por la fe entendemos haber sido constituido el universo por la palabra de Dios, de modo que lo que se ve fue hecho de lo que no se veía.
11:4 Por la fe Abel ofreció a Dios más excelente sacrificio que Caín, por lo cual alcanzó testimonio de que era justo, dando Dios testimonio de sus ofrendas; y muerto, aún habla por ella.


11:39 Y todos éstos, aunque alcanzaron buen testimonio mediante la fe, no recibieron lo prometido;


Estos son los que vivieron en la fe del hijo de Dios

Y muchos dicen ya lo alcanse sin aber amado al que viene en el nombre de Dios.
 
Re: Peca Fuertemente

Galatas 2:16-20

sabiendo que el hombre no es justificado por las obras de la ley, sino por la fe de Jesucristo, nosotros también hemos creído en Jesucristo, para ser justificados por la fe de Cristo y no por las obras de la ley, por cuanto por las obras de la ley nadie será justificado. 17Y si buscando ser justificados en Cristo, también nosotros somos hallados pecadores, ¿es por eso Cristo ministro de pecado? En ninguna manera. 18Porque si las cosas que destruí, las mismas vuelvo a edificar, transgresor me hago. 19Porque yo por la ley soy muerto para la ley, a fin de vivir para Dios. 20Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, mas vive Cristo en mí; y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios, el cual me amó y se entregó a sí mismo por mí. 21No desecho la gracia de Dios; pues si por la ley fuese la justicia, entonces por demás murió Cristo.


Yo no he hablado en ningún caso de las obras de la ley. No sé porqué me cita ese versículo.

Pero ya que me lo cita, sepa usted que el mismo apóstol que primeramente escribe eso en su carta a los gálatas es el mismo que posteriormente escribe lo siguiente a los romanos:

Rom 2,4-13
O ¿desprecias, tal vez, sus riquezas de bondad, de paciencia y de longanimidad, sin reconocer que esa bondad de Dios te impulsa a la conversión? Por la dureza y la impenitencia de tu corazón vas atesorando contra ti cólera para el día de la cólera y de la revelación del justo juicio de Dios, el cual dará a cada cual según sus obras: a los que, por la perseverancia en el bien busquen gloria, honor e inmortalidad: vida eterna; mas a los rebeldes, indóciles a la verdad y dóciles a la injusticia: cólera e indignación. Tribulación y angustia sobre toda alma humana que obre el mal: del judío primeramente y también del griego; en cambio, gloria, honor y paz a todo el que obre el bien; al judío primeramente y también al griego; que no hay acepción de personas en Dios.
Pues cuantos sin ley pecaron, sin ley también perecerán; y cuantos pecaron bajo la ley, por la ley serán juzgados; que no son justos delante de Dios los que oyen la ley, sino los que la cumplen: ésos serán justificados.
 
Re: Peca Fuertemente

Oso, yo entiendo que soy salvo por gracia. Que por gracia recibo la fe y por gracia puedo hacer las obras que agradan a Dios. Y la fe sin obras no salva como tampoco salvan las obras que el hombre hace sin la asistencia de la gracia. No tiene lógica ninguna separar la fe y las obras de la salvación. Y aunque en orden a la salvación la fe siempre precede a las buenas obras, en ocasiones las buenas obras pueden preceder a la fe salvífica en Cristo, como ocurrió con Cornelio. Mas incluso en ese caso, fue la gracia de Dios quien operaba en ese centurión romano de la cohorte Itálica.
Nada, ni siquiera el mérito que está presente en la doctrina católica, es ajeno a la gracia de Dios, quien incluso cuando premia las buenas obras lo hace por gracia, no porque haya una justicia externa a Él que le obligue a dar su galardón a nadie.
 
Re: Peca Fuertemente

Saludos en Cristo Hermanos

“Un predicador de la gracia debe saber que la gracia de Dios por su característica sobrenatural siempre va a sorprender siempre se escapará de ser apresada por nuestra religiosidad; debe saber que la predicación de la gracia siempre andará coqueteando con la herejía y andará al borde de la ortodoxia, siempre al borde, al extremo, porque ella es eso: Gracia; y mientras siempre se encuentre con la mente de un pecador que no quiere reconocer lo fuerte de su pecado siempre correrá el peligro de ser calumniada, violentada y arrastrada por encima de la fronteras de la sana-doctrina que ha dibujado la religiosidad para ser condenada allí por subversiva... pero ella será siempre eso: predicación de la gracia.”
***Gabaon***

Israel>>>
Buen tema hermano, lo interesante de tratar algo asi es que nadie puede ponerle punto final a lo que escribe y como es un tema que aunque puede ser polemico, no es discriminatorio, pues se refiere a nosotros los pecadortes sin distincion de credos.

La gracia siempre ha sido motivo de escandalo, de las cosas intrinsicas de nuestro Dios, la gracia y el pecar son aparentemente inseparables, inicialmente el pecado es como el fondo donde brilla la gracia de Dios, pero depende de nuestra madurez o inmadurez a lo que llamemos “pecar fuertemente” para el inmaduro pecar fuerte es hacer algo que hasta la moral lo repruebe y para el maduro la sola perdida de la presencia de Dios te hace sentirte tan mal aun sin oler a pecado, le hace vivir en constante sosobra y constante arrepentimiento de algo que despues sabras el porque, asi como hay pecados fuertes hay pecados finos, esto tambien depende de la busqueda, si alguien todo lo que busca es no hacer lo que antes hacia, tragara los pecados finos sin percibirlos y sin inmutarse.

Si estas palabras son verdaderas y lo son “y sabemos que a los que aman a Dios todas las cosas les ayudan a bien” yo quisiera preguntar, en que ayuda el pecar a alguno que ama a Dios? En que aparte de esto; pues se que el pecar nos da la oprortunidad de descubrir nuestra triste realidad en la que no podemos confiar y el vivir en constante pecado evidencia lo nada que nos ayudo la caida y por ende lo poco que amamos a Dios.

Recordemos que el Se~or Jesus crecia en la gracia y alli no habia razgos de pecado, entonces que es la gracia? acaso es algo que solo sirve para tapar el pecado? No.

Lo curioso de esto es que quien crece en la gracia, porque tambien en esto se crece, sigue con sus desaciertos(no hablo del Se~or sino de nosotros) pero estos no son tan visibles para los demas, alguien asi podremos decir que si saco provecho de su pecar, resumo que mas que pecar fuertemente lo que nos debe de acontecer es aprender fuertemente.

Bendiciones hermanos

la paz de Dios
 
Re: Peca Fuertemente

Un saludo estimados foristas!

Me encanto su escrito estimado Gabaon!, realmente se nota el camino por el que ha transitado y la belleza de la gracia del Señor Jesus en la vida de cualquiera de nosotros que quiera y desee sumergirse en tan amables manos que libertan, jamas quien no se ha sentido perdido, sin posibilidad alguna de salvacion podra experimentar la abundandcia del perdon del unico Dios verdadero atravez de su amado hijo, a veces puede uno trastocar el corazon de Dios con hechos, palabras.....pero ninguna de ellas desmeritara o aminorara su amor verdadero hacia nosotros. Bendiciones!
 
Re: Peca Fuertemente

Oso, yo entiendo que soy salvo por gracia. Que por gracia recibo la fe y por gracia puedo hacer las obras que agradan a Dios. .

Exacto,

Primero eres salvo pro fe, luego vienen las obras...en ese orden.

La fe que es para salvación produce y produce y produce....pero lo que mejor produce es salvación del alma, ese es su objetivo.

Pero no hay obras para salvación, eso no es bíblico. Hay obras que hablan de la fe que es para salvación pero no hay quien sin esta fe que es para salvación se salve ¿o si?

No hay nadie siquiera uno que por sus obras se haya salvado, sin embargo si hay un caso bien documentado donde alguien que creyó aun teniendo las manos y los pies sujetos creyó y fue slavo sin poder hacer nada, me refiero al malechor junto a nuestro Señor y Salvador Jesucristo en la crucifixión.

Pero me parece que aqui esta habiendo una confusión, no se esta contraponiendo la fe vs las obras, como si estas compitieran entre si, sino más bien estabamos hablando de la Gracia Soberana de Dios.

Un saludo
 
Re: Peca Fuertemente

Parese que usted ya es salvado de la prueba de la fe,.......Si esto todavia no se revela,...... se revelara Si.

Dios no salvo primero a Noe del alluvion, y despues le dijo haste una arca, para que me agreades.

Perdón mi falta de comprensión, pero ¿que me quieres decir?, si eres tan amable.

Gracias
 
Re: Peca Fuertemente

Caminante 7

¿La Salvación es un don de Dios, o debemos hacer algo meritorio para obtenerla?

Uno no puede ganar la salvación haciendo algo meritorio, pero si puede perderla por deméritos.

Porque aunque entregaras tu cuerpo al fuego no sirve de nada para ganarla si primero no has confesado que estás bajo la gracia de Jesús, y te sometes a su tutela, guardando sus mandamientos, el primero de los cuales es el Amor.

1Corintios 13:1-3
Si yo hablara lenguas humanas y angélicas, y no tengo amor, vengo a ser como metal que resuena o címbalo que retiñe.
Y si tuviera profecía, y entendiera todos los misterios y todo conocimiento, y si tuviera toda la fe, de tal manera que trasladara los montes, y no tengo amor, nada soy.
Y si repartiera todos mis bienes para dar de comer a los pobres, y si entregara mi cuerpo para ser quemado, y no tengo amor, de nada me sirve.


Así como también es cierto que la palabreria cristiana sin obras de Amor al prójimo vale de nada, hoy podemos ver a muchos como gastan saliva en el evangelio pero son incapaces de servir al necesitado:

Lucas 10:30-37
Respondiendo Jesús, dijo:
--Un hombre que descendía de Jerusalén a Jericó cayó en manos de ladrones, los cuales lo despojaron, lo hirieron y se fueron dejándolo medio muerto.
Aconteció que descendió un sacerdote por aquel camino, y al verlo pasó de largo.
Asimismo un levita, llegando cerca de aquel lugar, al verlo pasó de largo.
Pero un samaritano que iba de camino, vino cerca de él y, al verlo, fue movido a misericordia.
Acercándose, vendó sus heridas echándoles aceite y vino, lo puso en su cabalgadura, lo llevó al mesón y cuidó de él.
Otro día, al partir, sacó dos denarios, los dio al mesonero y le dijo: "Cuídamelo, y todo lo que gastes de más yo te lo pagaré cuando regrese".
¿Quién, pues, de estos tres te parece que fue el prójimo del que cayó en manos de los ladrones?
Él dijo:
--El que usó de misericordia con él.

Entonces Jesús le dijo:
--Ve y haz tú lo mismo.


EL JUICIO CONDENATORIO ES POR LAS OBRAS NO POR "NO ACEPTAR A JESÚS COMO SEÑOR Y SALVADOR", LAS PALABRAS SE LAS LLEVA EL VIENTO, LO QUE TE DEFINE COMO CRISTIANO ES VIVIR ESA ACEPTACIÓN CON LAS OBRAS DE CARIDAD

Mateo 25:41-46
"Entonces dirá también a los de la izquierda: "Apartaos de mí, malditos, al fuego eterno preparado para el diablo y sus ángeles,
porque tuve hambre, y no me disteis de comer; tuve sed, y no me disteis de beber;
fui forastero, y no me recogisteis; estuve desnudo, y no me vestisteis; enfermo y en la cárcel, y no me visitasteis".

Entonces también ellos le responderán diciendo: "Señor, ¿cuándo te vimos hambriento, sediento, forastero, desnudo, enfermo o en la cárcel, y no te servimos?"
Entonces les responderá diciendo: "De cierto os digo que en cuanto no lo hicisteis a uno de estos más pequeños, tampoco a mí lo hicisteis".
Irán estos al castigo eterno y los justos a la vida eterna.


Y vale recordar la cita más clara y trillada al respecto:

Santiago 2:14-22
¿De qué sirve, hermanos míos, que alguien diga: "Tengo fe", si no tiene obras? ¿Acaso podrá salvarle la fe?
Si un hermano o una hermana están desnudos y carecen del sustento diario,
y alguno de vosotros les dice: "Id en paz, calentaos y hartaos", pero no les dais lo necesario para el cuerpo, ¿de qué sirve?
Así también la fe, si no tiene obras, está realmente muerta.
Y al contrario, alguno podrá decir: "¿Tú tienes fe? Pues yo tengo obras. Muéstrame tu fe sin obras y yo te mostraré por las obras mi fe".
¿Tú crees que hay un solo Dios? Haces bien. También los demonios creen y tiemblan.
¿Quieres saber tú, insensato, que la fe sin obras es estéril?
Abrahán nuestro padre ¿no alcanzó la justificación por las obras cuando ofreció a su hijo Isaac sobre el altar?
¿Ves cómo la fe cooperaba con sus obras y, por las obras, la fe alcanzó su perfección?



¿Creen ustedes que el Primer Mandamiento de la Ley se consigue cumplir a fuerza de gastar saliva?

1Corintios 13:4-7 El amor es sufrido, es benigno; el amor no tiene envidia;
el amor no es jactancioso,no se envanece, no hace nada indebido, no busca lo suyo, no se irrita, no guarda rencor; no se goza de la injusticia,
sino que se goza de la verdad.
Todo lo sufre, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta.


DLB.
 
Re: Peca Fuertemente

Saludos en Cristo Hermanos

Dudo mucho que Lutero queria expededir licencias para pecar, es mas creo entender el problema de Lutero, que no se parece en nada a lo que yo he pasado, cuando el recomienda pecar fuertemente lo hacia por poder escapar de su ficticia realidad, el queria poder balancear su lucha y hacerla mas llavadera, aquella lucha con la imaginacion de su conciencia donde el acusador sacaba el mayor provecho, pues Lutero golpeaba hasta su cuerpo(cosa que no creo que ninguno de nosotros lo haya hecho) por los pecados que ni el mismo sabia identificar, de alli que harto de esa lucha sin sentido recomendo pecar, para sentir que no golpeaba el aire y como una buena medicina contra el orgullo y la auto confianza, pero para un pecador ordinario como nosotros, sabemos que al pecado no hay que ir a buscarlo pues escrito esta; “baste ya el tiempo pasado”, mas si alguno tiene el problema de Lutero de vivir humillado bajo acusacion sin identificar su pecado pues balanceese, vaya y peque para que no este haciendo confesiones falsas.

En cuanto a la otra exageracion de Lutero que si mataramos a miles o fornicaramos mil veces Dios nos perdona, hay que discernir que las cosas son muy diferentes en antes de conocer a Cristo o despues de haberle conocido, esto es poco discutible y si alguien lo duda, no creo que alguien llegue deliberadamente a pecar en infinidad de veces solo para calar la gracia, porque el solo hecho de que DIOS NO SE LO PERMITIRIA, sino tratele..

Cometer pecado con todas sus agravantes y mas aun hacerlo frecuentemente no es sintoma de librar una fuerte lucha de conciencia, sino de un descaro desmedido, mas si nuestro pecado nos alcanzare y si nos infringiere una buena caida, si la desgracia hciere escarnio de nuestra firmeza, no recmoniendo que pongamos a nuestra astucia a favor de nuestro litigio, pues abogado tenemos a Jesucristo el Justo, es alli donde no solo necesitamos el perdon sin el haber aprendido la leccion, para no volver arrepentido pidiendo perdon.

Bendiciones hermanos

La paz de Dios
 
Re: Peca Fuertemente

Perdón mi falta de comprensión, pero ¿que me quieres decir?, si eres tan amable.

Gracias


En otras palabras,......Dios liberto al pueblo de Israel, de la esclavitud de Egipto, y no lo llevo de inmediato a la Canaan, y tampoco despues que lo llevo a Canaan los saco a dar unas vueltas por el decierto para que agradescan a Dios.



Primero fueron provados para ver si obedecian y tenian temor a Dios, en el decierto luegon entrarian a la Canaan los que servian.
 
Re: Peca Fuertemente

Saludos en Cristo Gabaon

Mi compartir fue para aclarar algunas cosas que creo entender de Lutero, pero tu estabas escribiendo cosas personales bastante interesantes, me gustaria que siguieras ampliando tu comentario incicial que desperto una terrible realidad de nosotros y el alboroto de los que no entendieron, siguanle hermanos que creo que se van a descubrir cosas de provecho espiritual.

Bendiciones

La paz de Dios
 
Re: Peca Fuertemente

Exacto,

Primero eres salvo pro fe, luego vienen las obras...en ese orden.

Pero sin las obras, a menos que justo tras la fe llegue la muerte, no hay salvación.

La fe que es para salvación produce y produce y produce....pero lo que mejor produce es salvación del alma, ese es su objetivo.

A la fe hay que añadir no pocas cosas. Y las añade uno mismo ayudado de la gracia de Dios.

2ª Pedro 1,5-9
Por esta misma razón, poned el mayor empeño en añadir a vuestra fe la virtud, a la virtud el conocimiento, al conocimiento la templanza, a la templanza la tenacidad, a la tenacidad la piedad, a la piedad el amor fraterno, al amor fraterno la caridad. Pues si tenéis estas cosas y las tenéis en abundancia, no os dejarán inactivos ni estériles para el conocimiento perfecto de nuestro Señor Jesucristo. Quien no las tenga es ciego y corto de vista; ha echado al olvido la purificación de sus pecados pasados.


Pero no hay obras para salvación, eso no es bíblico. Hay obras que hablan de la fe que es para salvación pero no hay quien sin esta fe que es para salvación se salve ¿o si?

Las pertinencia de las obras para la salvación, entendido que se hacen en la gracia de Dios, lo cual implica la existencia de la fe, es plenamente bíblico. Incluso el apóstol San Pablo habla de la vida eterna como pago a las buenas obras, aunque luego descarte que por sí mismas puedan producir la salvación.

Rom 2,5-7
Por la dureza y la impenitencia de tu corazón vas atesorando contra ti cólera para el día de la cólera y de la revelación del justo juicio de Dios, el cual dará a cada cual según sus obras:
a los que, por la perseverancia en el bien busquen gloria, honor e inmortalidad: vida eterna

No se puede esconder ese pasaje de la teología paulina. Tampoco el hecho de que para San Pablo hay algo más fundamental que la fe en relación a la identidad cristiana: la caridad.

1ª Cor 13,2
aunque tuviera plenitud de fe como para trasladar montañas, si no tengo caridad, nada soy.

Por tanto, aunque la fe es lo primero y sin ella no se puede agradar a Dios, ni siquiera es lo más fundamental en el cristiano. La caridad es mayor que la fe. Y sólo es salvífica la fe que OBRA por el amor (Gal 5,6)


No hay nadie siquiera uno que por sus obras se haya salvado, sin embargo si hay un caso bien documentado donde alguien que creyó aun teniendo las manos y los pies sujetos creyó y fue slavo sin poder hacer nada, me refiero al malechor junto a nuestro Señor y Salvador Jesucristo en la crucifixión.

Como he dicho antes, siendo que la fe es imprescindible para la salvación y es lo primero que nos hace salvos, puede darse la circunstancia de que ella sola baste para salvarse si se muere poco después de haberla recibido y profesado. Pero nos engañaríamos a nosotros mismos si pensáramos que basta con creer para ser salvos si a ese creer no le acompaña el obrar. El propio Señor Jesucristo lo explicó en Mateo 7,24-26:

Aquel, pues, que escucha mis palabras y las pone por obra, será como el varón prudente, que edifica su casa sobre roca. Cayó la lluvia, vinieron los torrentes, soplaron los vientos y dieron sobre la casa, pero no cayó. Pero el que me oye estas palabras y no las pone por obra, será semejante al necio, que edificó su casa sobre arena.

Y

Juan 5,28-29
No os maravilléis de esto, porque llega la hora en que cuantos están en los sepulcros oirán su voz y saldrán: los que han obrado el bien, para la resurrección de la vida, y los que han obrado el mal, para la resurrección del juicio.

En base a la enseñanza de Cristo, ¿cómo se puede decir que las buenas obras no tienen nada que ver con la vida eterna? Sería tan ilógico como afirmar que creer en Él no es esencial para salvarse.


Pero me parece que aqui esta habiendo una confusión, no se esta contraponiendo la fe vs las obras, como si estas compitieran entre si, sino más bien estabamos hablando de la Gracia Soberana de Dios.

Un saludo

Durante siglos no hubo competición entre fe y obras. Y aunque no sería justo echarle toda la culpa a Lutero, pues la simonía y la venta vergonzosa de la gracia estaba demasiado extendida y era necesario una reforma radical, su posicionamiento no hizo justicia a la Revelación, a la gracia, a la fe y a las obras.
Todo, fe y buenas obras, procede de la gracia en orden a nuestra salvación, la cual nos es dada por el sacrificio de Cristo en la cruz.
 
Re: Peca Fuertemente

En cuanto a la otra exageracion de Lutero que si mataramos a miles o fornicaramos mil veces Dios nos perdona, hay que discernir que las cosas son muy diferentes en antes de conocer a Cristo o despues de haberle conocido, esto es poco discutible y si alguien lo duda, no creo que alguien llegue deliberadamente a pecar en infinidad de veces solo para calar la gracia, porque el solo hecho de que DIOS NO SE LO PERMITIRIA, sino tratele..

Pero que necedad!

Si usted comete adulterio aunque sea 1 vez antes o después de "reconocer a Jesucristo como su Señor y Salvador" y usted se muere antes de arrepentirse sinceramente se va al infierno, no lo dude.

Lo que dice Lutero allí es sumamente claro, sostiene su hipótesis de "Salvo siempre Salvo"

Y además el conocimiento de Dios no aliviana las cosas, HABRÁ UN JUICIO MÁS SEVERO PARA AQUELLOS QUE CONOCEN LA VERDAD Y NO LA CUMPLEN O LA ENSEÑAN MAL.

Santiago 3:1 No queráis ser maestros muchos de vosotros, hermanos míos, sabiendo que tendremos un juicio más severo,

Marcos 12:38-40
Decía también en su instrucción: "Guardaos de los escribas, que gustan pasear con amplio ropaje, ser saludados en las plazas,
ocupar los primeros asientos en las sinagogas y los primeros puestos en los banquetes;
y que devoran la hacienda de las viudas so capa de largas oraciones. Ésos tendrán una sentencia más rigurosa."



No puedes enseñar los mandamientos y transgredirlos tu mismo a cuenta que "ya soy salvo"

¡MENTIRA! LA CONVERSIÓN Y SALVACIÓN ES DE DIARIO. Acepta al Señor como tu redentor TODOS LOS DÍAS DE TU VIDA. Arrepientete y llora por tus pecados TODOS LOS DÍAS DE TU VIDA.

DLB.
 
Re: Peca Fuertemente

¡MENTIRA! LA CONVERSIÓN Y SALVACIÓN ES DE DIARIO. Acepta al Señor como tu redentor TODOS LOS DÍAS DE TU VIDA. Arrepientete y llora por tus pecados TODOS LOS DÍAS DE TU VIDA.

DLB.

Y si no es así, y mueres, tu familia podrá pagar unas cuantas misas a la iglesia romana y rogar por tu salvación, o que te saquen del purgatorio.:linkbiggr


Pero que necedad!
 
Re: Peca Fuertemente

Un verdadero hijo de Dios puede pecar, pero no puede practicar el pecado por costumbre, ni vivir en él, y si lo hace, el Espíritu Santo nos redarguye y habla a nuestro corazón, instándonos a clamar como el apóstol Pablo:

¡ Miserable de mí!, ¿quién me librará de este cuerpo de muerte?

Y si pecamos, Abogado tenemos para con el Padre, a Jesucristo el Justo.

:elcaminan