Peca Fuertemente

Re: Peca Fuertemente

Caminante_7;530565Pablo no estaba tan seguro de su salvación como para arrojarse de lleno en el pecado dijo:
Entonces para usted, que no para Pablo, la Salvación es un premio que debe obtenerse.

No entiende para nada que Pablo está usando una alegoría, ¿sabe usted lo que significa alegorizar?
 
Re: Peca Fuertemente

El enfoque está mal, aqui se lee una "licencia para pecar" a costilla que el Salvador perdona todo...

De alguna manera el catolicismo hace algo parecido con la inmensa mayoría de sus creyentes, son católicos y aunque no conozcan el evangelio, el Salvador perdonara todo, aunque sea rezando por su alma en su entierro, o a la virgen de la buena muerte.... tambien hay la posibildad de una vez muerto, pagar una cantidad de dinero por unas misas para quien necesite salir del purgatorio.

No se caminante, pero vuestro mensaje es contradictorio cien por cien.
 
Re: Peca Fuertemente

Caminante 7

¿La Salvación es un don de Dios, o debemos hacer algo meritorio para obtenerla?
 
Re: Peca Fuertemente

Caminante 7

¿La Salvación es un don de Dios, o debemos hacer algo meritorio para obtenerla?

No hay mèrito humano que valga un precio tan alto para la salvación del alma.

Todo mèrito es de Dios y de Su Cristo.

Cuando en el cielo se pregunta -respeto a poder abrir los sellos- "¿Quén es digno?" ni uno solo de los seres vivientes, ancianos, santos, es digno, solo el Cordero.

Es pues la salvación un don dado por Dios a los hombres, es literalmente un regalo de Dios inmerecido rergalo dado para cada uno de nosotros que creemos en Su Nombre, pues solo Él es digno.

Un saludo
 
Re: Peca Fuertemente

Caminante 7

¿La Salvación es un don de Dios, o debemos hacer algo meritorio para obtenerla?

Si algo pudiéramos hacer, entonces ya no es don:
21 ¿Luego la ley es contraria a las promesas de Dios? En ninguna manera; porque si la ley dada pudiera vivificar, la justicia fuera verdaderamente por la ley. 22 Mas la Escritura lo encerró todo bajo pecado, para que la promesa que es por la fe en Jesucristo fuese dada a los creyentes. (Gl 3.21-22).
 
Re: Peca Fuertemente

¿Debemos creer para salvarnos o la salvación se nos da independientemente de que creamos o no?

Y si debemos creer, ¿entra nuestra voluntad de alguna manera en esa creencia o nos es impuesta por Dios sin que podamos negarnos a creer?
 
Re: Peca Fuertemente

¿Debemos creer para salvarnos o la salvación se nos da independientemente de que creamos o no?

Y si debemos creer, ¿entra nuestra voluntad de alguna manera en esa creencia o nos es impuesta por Dios sin que podamos negarnos a creer?


Dios mismo le responde a sus dos preguntas en el Evangelio de Juan 1:12-13

Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios; los cuales no son engendrados de sangre, ni de voluntad de carne, ni de voluntad de varón, sino de Dios.


Medite este texto en oración, y deseche cualquier filosofía o argumento.

:elcaminan
 
Re: Peca Fuertemente

La respuesta a mi primera pregunta es sí.

La respuesta a mi segunda pregunta no aparece en Juan 1,12-13

¿Interviene la voluntad humana en el hecho de creer y aceptar a Cristo? ¿sí o no?
 
Re: Peca Fuertemente

La respuesta a mi primera pregunta es sí.

La respuesta a mi segunda pregunta no aparece en Juan 1,12-13

¿Interviene la voluntad humana en el hecho de creer y aceptar a Cristo? ¿sí o no?

A ver si con letras más grandes puede leerlo mejor:

...los cuales no son engendrados de sangre, ni de voluntad de carne, ni de voluntad de varón, sino de Dios.
 
Re: Peca Fuertemente

Es decir, que nuestra voluntad no interviene para nada en nuestra Salvación, ¿verdad?

De ser así sólo se salvan los que Dios quiere y se condenan los que Dios no quiere que se salven. Porque si la voluntad humana no interviene para nada en lo referente a la salvación, entonces la gracia es irresistible. El hombre no es libre para aceptar o rechazar a Dios. Simplemente es objeto de la voluntad divina, que hace de él un ser creado para la vida o condenación eterna sin que pueda hacer nada para cambiar ese destino.
 
Re: Peca Fuertemente

Es decir, que nuestra voluntad no interviene para nada en nuestra Salvación, ¿verdad?

De ser así sólo se salvan los que Dios quiere y se condenan los que Dios no quiere que se salven. Porque si la voluntad humana no interviene para nada en lo referente a la salvación, entonces la gracia es irresistible. El hombre no es libre para aceptar o rechazar a Dios. Simplemente es objeto de la voluntad divina, que hace de él un ser creado para la vida o condenación eterna sin que pueda hacer nada para cambiar ese destino.

Es usted quien lo dice de esa manera, yo escojo la forma en la que lo expresa el apóstol Pablo en Romanos 8:29-39 (Biblia de Jerusalen)

Pues a los que de antemano conoció, también los predestinó a reproducir la imagen de su Hijo, para que fuera él el primogenito entre muchos hermanos;
y a los que predestinó, a ésos también los justificó; a los que justificó, a ésos también los glorificó.
 
Re: Peca Fuertemente

El resultado es el mismo. El hombre no tiene nada que hacer en lo relativo a su salvación. Es sujeto pasivo en la misma. Se salvará si Dios quiere que se salve. Se condenará, si Dios no quiere que se salve. Nada de lo que haga o deje de hacer determinará su destino eterno, que descansa sólo en manos de Dios.
Esa es la consecuencia lógica de la interpretación protestante de determinados pasajes de la Escritura. Un Dios que salva sólo a los que quiere salvar y un hombre que no puede caer de la gracia de Dios si ha sido escogido y tampoco puede salvarse si Dios no lo ha predispuesto con anterioridad.

Pero existen varios versículos que nos demuestran que no es tan simple esta cuestión.
 
Re: Peca Fuertemente

El resultado es el mismo. El hombre no tiene nada que hacer en lo relativo a su salvación. Es sujeto pasivo en la misma. Se salvará si Dios quiere que se salve. Se condenará, si Dios no quiere que se salve. Nada de lo que haga o deje de hacer determinará su destino eterno, que descansa sólo en manos de Dios.
Esa es la consecuencia lógica de la interpretación protestante de determinados pasajes de la Escritura. Un Dios que salva sólo a los que quiere salvar y un hombre que no puede caer de la gracia de Dios si ha sido escogido y tampoco puede salvarse si Dios no lo ha predispuesto con anterioridad.

Pero existen varios versículos que nos demuestran que no es tan simple esta cuestión.

No sé de qué hermanos habla en concreto, yo sólo me limité a copiar textos bíblicos, y de Biblia católica, el resto quizá sólo sea el fruto de su mente elugubradora y de sus prejuicios para entender otras posturas teológicas, tan respetuosas como puede ser la suya.
 
Re: Peca Fuertemente

Pero existen varios versículos que nos demuestran que no es tan simple esta cuestión.

Muy bien, empiece con su exposición, estaremos encantandos de leerle. Venga, que no se quede con un sí, pero a la verdad no.
 
Re: Peca Fuertemente

Fil 2,12
Así pues, queridos míos, de la misma manera que habéis obedecido siempre, no sólo cuando estaba presente sino mucho más ahora que estoy ausente, trabajad con temor y temblor por vuestra salvación


¿Cómo se concilia ese versículo con la idea de que el hombre no tiene nada que hacer respecto a su salvación?


Santiago 5,19-20
Si alguno de vosotros, hermanos míos, se desvía de la verdad y otro le convierte, sepa que el que convierte a un pecador de su camino desviado, salvará su alma de la muerte y cubrirá multitud de pecados.

¿Quién es, al menos indirectamente, el agente de salvación en ese caso?
 
Re: Peca Fuertemente

¿Cómo se concilia ese versículo con la idea de que el hombre no tiene nada que hacer respecto a su salvación?

Pero quien le ha dicho a usted que el hombre no tiene nada que hacer respecto a su salvación?... veamos, leamos:

Jn. 3:16 Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.


Como bien leemos, bien vemos que nos dice: PARA TODO AQUEL QUE EN ÉL CREE... y ello ya es hacer algo, creer ya es un acto voluntario. Por lo tanto: ¿quien le ha dicho a usted que el hombre no tenga que hacer nada?...
 
Re: Peca Fuertemente

Pero quien le ha dicho a usted que el hombre no tiene nada que hacer respecto a su salvación?... veamos, leamos:

Jn. 3:16 Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.


Como bien leemos, bien vemos que nos dice: PARA TODO AQUEL QUE EN ÉL CREE... y ello ya es hacer algo, creer ya es un acto voluntario. Por lo tanto: ¿quien le ha dicho a usted que el hombre no tenga que hacer nada?...

Bueno, eso es lo que estoy preguntando. Si el hombre tiene algo que hacer o no. Si usted lee a otros foristas, llegará a la conclusión de que ellos piensan que el hombre no tiene nada que hacer. Yo creo que sí tiene que hacer. Y que sólo puede hacerlo ayudado por la gracia de Dios. Mas la gracia no anula la voluntad humana.
 
Re: Peca Fuertemente

Bueno, eso es lo que estoy preguntando. Si el hombre tiene algo que hacer o no. Si usted lee a otros foristas, llegará a la conclusión de que ellos piensan que el hombre no tiene nada que hacer. Yo creo que sí tiene que hacer. Y que sólo puede hacerlo ayudado por la gracia de Dios. Mas la gracia no anula la voluntad humana.

Bueno, es verdad, la gracia no anula la voluntad humana, pero la voluntad humana no puede lograr la gracia, porque de ser así, ya no sería gracia, sino conquista por uno mismo dada. Ello es lo que le están hablando, que la salvación no es por obras, sino por gracia, ahora bien, el Señor mismo es quien dice: ¿por qué me dicen Señor, Señor, y no hacen lo que yo les digo?... como ve, la Salvación es por gracia, pero esta gracia obliga a obrar en Su Nombre, ahora bien, sin confundir las cosas, la Salvación es por gracia, que no por obras.

No se si me explique, y a la vez, no se si bien entiende lo que trato de decirle. Pero si le diré que entramos ya en una línea muy fina, que de traspasarla, sencillamente, se terminará negando la Obra de la Cruz mismo.

Un saludo.
 
Re: Peca Fuertemente

Bueno, es verdad, la gracia no anula la voluntad humana, pero la voluntad humana no puede lograr la gracia, porque de ser así, ya no sería gracia, sino conquista por uno mismo dada. Ello es lo que le están hablando, que la salvación no es por obras, sino por gracia, ahora bien, el Señor mismo es quien dice: ¿por qué me dicen Señor, Señor, y no hacen lo que yo les digo?... como ve, la Salvación es por gracia, pero esta gracia obliga a obrar en Su Nombre, ahora bien, sin confundir las cosas, la Salvación es por gracia, que no por obras.

No se si me explique, y a la vez, no se si bien entiende lo que trato de decirle. Pero si le diré que entramos ya en una línea muy fina, que de traspasarla, sencillamente, se terminará negando la Obra de la Cruz mismo.

Un saludo.

La salvación es por gracia. Y las buenas obras las hacemos también por gracia. No se puede pretender una salvación por obras hechas fuera de la gracia de Dios y menos en el sentido de que Dios nos deba la salvación como pago a dichas obras. Pero sin esas obras realizadas en la gracia de Dios, la fe no salva. Por eso Santiago dice que el hombre es justificado por las obras y no solo por la fe. Primero es la fe, sin la cual nadie puede ser salvo. Mas a la fe le han de acompañar las obras, que son fruto igualmente de la gracia de Dios operante en nosotros. Ambas, fe y obras nos justifican, siempre que estén bajo la soberanía de la gracia, cosa que en la fe siempre se da, pero no en las obras.
 
Re: Peca Fuertemente

La salvación es por gracia. Y las buenas obras las hacemos también por gracia. No se puede pretender una salvación por obras hechas fuera de la gracia de Dios y menos en el sentido de que Dios nos deba la salvación como pago a dichas obras. Pero sin esas obras realizadas en la gracia de Dios, la fe no salva. Por eso Santiago dice que el hombre es justificado por las obras y no solo por la fe. Primero es la fe, sin la cual nadie puede ser salvo. Mas a la fe le han de acompañar las obras, que son fruto igualmente de la gracia de Dios operante en nosotros. Ambas, fe y obras nos justifican, siempre que estén bajo la soberanía de la gracia, cosa que en la fe siempre se da, pero no en las obras.

Bien, nada que objetar. Que Dios le bendiga. :)