Un paseo por una iglesia ortodoxa

7 Octubre 2007
2.183
4
Este es un pequeño video de una animación computarizada de una iglesia ortodoxa, supongo que está en rumano.

http://www.youtube.com/watch?v=zKtFyfouIwg&feature=related

En la animación el estilo de los iconos tiene una fuerte influencia occidental, este es un problema que sufrieron las iglesias ortodoxas empezando por la rusa, este problema se ha estado componiendo con el resurgimiento de escuelas iconográfiocas tradicionales, como quiera cabe decir que muchos templos ortodoxos pueden tener la apariencia del video por lo que no es una perdida de tiempo observarlo.


Este otro video es una animaicón de una reconstrucción virtual de la iglesia de Santa Sofia en Constantinopla (Istanbul), este vale la pena verlo al menos como curiosidad histórica.

http://www.youtube.com/watch?v=EtGr5w4KNso

Saludos
 
Re: Un paseo por una iglesia ortodoxa

Este es un pequeño video de una animación computarizada de una iglesia ortodoxa, supongo que está en rumano.

http://www.youtube.com/watch?v=zKtFyfouIwg&feature=related

En la animación el estilo de los iconos tiene una fuerte influencia occidental, este es un problema que sufrieron las iglesias ortodoxas empezando por la rusa, este problema se ha estado componiendo con el resurgimiento de escuelas iconográfiocas tradicionales, como quiera cabe decir que muchos templos ortodoxos pueden tener la apariencia del video por lo que no es una perdida de tiempo observarlo.


Este otro video es una animaicón de una reconstrucción virtual de la iglesia de Santa Sofia en Constantinopla (Istanbul), este vale la pena verlo al menos como curiosidad histórica.

http://www.youtube.com/watch?v=EtGr5w4KNso

Saludos


HermanDealaska

¿Tú eres ortodoxo?

y si es así ¿me podrías decir cual es la diferencia entre la iglesia ortodoxa rusa y la griega?

y la diferencia con la iglesia católica?

gracias y un saludo!
 
Re: Un paseo por una iglesia ortodoxa

HermanDealaska

¿Tú eres ortodoxo?

y si es así ¿me podrías decir cual es la diferencia entre la iglesia ortodoxa rusa y la griega?

y la diferencia con la iglesia católica?

gracias y un saludo!

Si soy ortodoxo.

La Iglesia Ortodoxa es una, en este sentido la iglesia ortodoxa griega y la iglesia ortodoxa rusa son parte de la misma Iglesia, (una sola fe y una sola iglesia), aunque la iglesia ortodoxa rusa se forma a partir de misioneros griegos del patriarcado de Constantinopla desde un principio se utilizó la lengua propia para los oficicios litúrgicos.

Inicialmente la iglesia rusa estuvo dependiente de la iglesia del patriarcado de Constantinopla pero finalmente obtuvo su autocefalía.

La diferencia principal sería el idioma.

De cualquier modo la iglesia ortodoxa es conocida también como iglesia griega, independientemente de que hablemos de la iglesia rumana, rusa, serbia, antioqueña, alejandrina, de Jerusalen, etc. esto es debido a que la principal lengua hablada al principio y los principales escritos cristianos, (nuevo testamento y escritos patrísticos) también el principal idioma que utilizó la iglesia para comunicarse, incluso la iglesia de Roma fue el griego.

Las diferencias entre la ICAR y la ICAO son varias.

Las diferencias dogmáticas son:
1.- La cuestión del Filioque
2.- la naturaleza del primado romano
2.a. Los ortodoxos no creemos que el obispo de roma tenga jurisdicción y derechos sobre todas las demás iglesias y obispados.
2.b. los ortodoxos no creemos que la infalibilidad pueda estar contenida en un obispo.
2.c. como ningún obispo retiene derechos sobre toda la iglesia la iglesia es gobernada por Cristo y dirigida por el Espíritu Santo, de manera visible esto se manifiesta en los concilios y sínodos, principalmente en los concilios ecuménicos.
3. No creemos que María fue concebida inmaculada
3.a. tenemos una concepción diferente del pecado ancestral (la doctrina es diferente de la del pecado original) dadas esas diferencias consideramos que no se puede formular dogmáticamente la idea de que MAría fue concebida inmaculada.

Diferencias de Ritos

Originalmente la iglesia ortodoxa tenía varios ritos, incluidos los rituales latinos como el mozárabe o el celta, desafortunadamente en el curso de la historia en la iglesia ortodoxa solo pudo sobrevivir el ritual bizantino, las demás iglesias que tenían otros rituales se separaron en su mayoría.

El bautismo se realiza por triple inmersión
La crismación se administra inmediatamente después del bautismo.
La comunión se administra inmediatamente después de la crismación.
El pan que se usa para consagrar tiene levadura.
La consagración se realiza por medio de una oración de epiclesis pronunciadas después de las palabras de institución de la eucaristía.
la confesión el sacerdote no dice "yo te perdono..." sino que declara "el siervo de Dios es perdonado..." en todos los sacramentos existe esta particular diferencia.
Los sacerdotes pueden ser reducidos al estado laical (efectivamente dejan de ser sacerdotes)
Los sacerdotes pueden ser hombres casados.
el ritual del matrimonio es diferente y el matrimonio lo realiza el sacerdote por medio de una oración, en la iglesia romana se realiza por el mutuo consentimiento.

hay mas diferencias pero ál parecer estas son las que mas se identifican comunmente.

Saludos
 
Re: Un paseo por una iglesia ortodoxa

Gracias Herman, muy interesante.

Si puedes traer más sobre esto y sobre los cantos te lo agradeceré.

Que Dios te bendiga.
 
Re: Un paseo por una iglesia ortodoxa

Herman apenas me acabo de enterar de esta noticia ¿tú ya la sabías?

<object width="425" height="355"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/_5aloWuzXOw&hl=es"></param><param name="wmode" value="transparent"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/_5aloWuzXOw&hl=es" type="application/x-shockwave-flash" wmode="transparent" width="425" height="355"></embed></object>

Saludos
 
Re: Un paseo por una iglesia ortodoxa

Herman apenas me acabo de enterar de esta noticia ¿tú ya la sabías?

<object width="425" height="355"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/_5aloWuzXOw&hl=es"></param><param name="wmode" value="transparent"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/_5aloWuzXOw&hl=es" type="application/x-shockwave-flash" wmode="transparent" width="425" height="355"></embed></object>

Saludos


Si ya la conocía de hecho para los ortodoxos esto no es noticia, siempre se ha tenido el entendimiento de que antes del cisma el papa era el primado de la iglesia,

Sin embargo estas reuniones dejan muchos puntos volando y no solamente el papel que debe desempeñar el primado de la iglesia, en la Iglesia Ortodoxa el Patriarca de Constantinopla es el primado y entendemos que como el ejerce el primado de esa manera debiera ser ejercido el primado del papa, obviamente la iglesia romana no esta deacuerdo en estas diferencias tendrán que ser algo que se supere en en los diálogos futuros.

Cabe mencionar que sobre este acuerdo también pesa el hecho de que el patriarcado de moscú, la mas importante iglesia ortodoxa, se retiró del diálogo y parte del problema es que el patriarca de constanopla al parecer está afirmando derechos del papado que realmente quiere para sí mismo, tales derechos no son reconocidos por el patriarcado de Moscú, no obstante no creo que Moscú encuentre problemas en reconocer el primado de Roma, pero habría que clarificar varios puntos que quedan volando, estos puntos quedan volando debido a que en la iglesia ortodoxa no existe un acuerdo sobre las funciones y atribuciones del primado.

El primero sería la razón por la que roma tiene el primado, los ortodoxos dicen que por haber estado en la ciudad mas importante del imperio romano, los romanos por que fue una facultad conferida directamente por Cristo a San Pedro
2.- la autoridad, funciones y servicios que estan unidos al primado
3.- la infalibilidad papal.
4.- Monarquia papal vs concilio

En mi opinión no se ha firmado un acuerdo de algo que no se supiera, la ventaja del acuerdo firmado es que al menos se puede dialogar en un terreno mas estable sabiendo que hay un cierto grado de comprensión entre ambas partes sobre el tema del primado.

Finalmente cabe hacer notar que en la iglesia ortodoxa no existe una definición dogmática acerca de donde reside la infalibilidad de la iglesia, incluso se argumenta que los concilios ecuménicos no son infalibles por si mismos y que se desconoce su infalibilidad de un concilio hasta que toda la iglesia lo ha ratificado y su rechazo general será certificado de que no era un concilio ecuménico, de ahi que sea tan importante la participación de moscú por que si se logra un acuerdo sin Moscú dada su importancia estaríamos ante una situación en que los ortodoxos desconocerían a sus jerarcas que estuvieran deacuerdo con una eventual unión, esto ya pasó en Ucrania a un nive miniatura, donde 8 de los 10 obispos decidieron unirse a roma pero el pueblo y los monjes y el clero bajo no los siguió en la misma proporción de obispos, es decir no se fueron con ellos el 80% de los ucranianos, mas historia, en el concilio de Efeso se separó Armenia, Siria, y Egipto, de estos quedaron algunos cuantos ortodoxos que fueron atendidos por el clero griego.

Si eventualmente los jerarcas deciden una unión contraria a la voluntad del pueblo, que también es Iglesia, podría venir ocurriendo algo que ya ha ocurrido en la historia y en las circunstancias actuales lo mas probable sería que los que las minorías o mayorías que permanezcan ortodoxos serían apoyados por los paises que permanezcan ortodoxos.

por otro lado ¿que pasarìa si el papa llegara a aceptar (es una pregunta hipotética) que no es infalible y que no puede ejercer autoridad sobre toda Iglesia? ¿no habría una destitución? ¿no podría provocar esto un cisma?

es decir lo que trato de dar a entender es que probablemente cualquier solución que se le de al problema del primado de Roma no dejará contentos a muchos.

Saludos