Peca Fuertemente

Re: Peca Fuertemente

Coincido con él en que no se trata de decir, ve y peca, sino que no hay nada que nosotros podamos hacer, que todo es iniciativa de Dios y lo mejor es que lo que ha dicho Gabaon, es producto de una reflexión sincera desde el interior del corazón, haciendo un análisis de nuestro más íntimo yo.

Sin darte cuenta, Caminante2007, acabas de mostrar una vez más el "yo". ¿Sabes porqué?... porque si "es producto de una reflexión sincera desde el interior del corazón, haciendo un análisis de nuestro más íntimo yo", ello, sigue siendo el "yo"...

Verás, ahora, en este punto, he de decirte que no es así, sino más bien reconocer que sin la Obra de Espíritu Santo, sin la Luz de Dios alumbrando nuestro más pecaminoso ser, sin ello, es imposible lograr ver cuan pecaminosos somos ante Dios, pues ello es únicamente posible cuando Dios y en su gracia nos muestra como somos y en verdad ante Él, es decir: cuando por su gracia logramos ver COMO NOS VE ÉL.

Cabe una reflexión... ¿no crees?... sí, el "yo" es mucho más de lo que aparenta ser. Y está tan arraigado, tan profundo, tan unido a nuestro ser que... SOLO DIOS PUEDE DIVIDIR EL ALMA DEL ESPÍRITU.

Un saludo, sigamos andando. Te bendigo.
 
Re: Peca Fuertemente

El aporte del amigo Gabaón está muuuuy bueno. Nos ayda a vernos como somos: viles pecadores. Decía un célebre predicador: "Sé que soy un gran pecador, pero Cristo es un gran Salvador".

Las palabras de Lutero, aunque son ciertas, creo que su hipérbole estuvo de más. Eso de que si asesináramos o adulteráramos cientos de veces al día, como quiera Dios nos acepta, es muy exagerado. No creo que un ser perdonado, justificado y santificado puede pecar así. Pueden haber pecados casuales, pero no tan repetitivos.

El texto que alguien citó de 1 Juan 2:1, es mi texto favorito, pues me muestra el ideal del Cielo: nopecar, pero puedo pecar, pero al contar con mi Abogado, soy perdonado y aceptado el el Amado. Si alguien creyente, salvado por Jesús, comete algún pecado, sin importar su magnitud, no ha de abandonar su fe, sino peidr perdón a Dios y se repetirá en él la justificación.

Varias veces he comentado que se hace mucho énfasis en la justificación y poco en la santificación. La justificación se recibe en el mismo instante que aceptamos nuestra insuficiencia yconfiamos en la justicia de Cristo; la santificación es una prolongación de la justificación, pero esta dura toda la vida. Nunca podremos llegar a un estado de perfección absoluta, pero es nuestra responsablidad, cerrar "las avenidas del alma", y así minimizar la obra de Satanás en nuestras vidas.

Los 144,000, los salvados que estarán con el Cordero sobre el mar de vidrio, son llamados "sin mancha delante del trono de Dios" (Apocalipsis 14:5). Esto es un gran reto, hermano.
 
Re: Peca Fuertemente

Sin darte cuenta, Caminante2007, acabas de mostrar una vez más el "yo". ¿Sabes porqué?... porque si "es producto de una reflexión sincera desde el interior del corazón, haciendo un análisis de nuestro más íntimo yo", ello, sigue siendo el "yo"...

Verás, ahora, en este punto, he de decirte que no es así, sino más bien reconocer que sin la Obra de Espíritu Santo, sin la Luz de Dios alumbrando nuestro más pecaminoso ser, sin ello, es imposible lograr ver cuan pecaminosos somos ante Dios, pues ello es únicamente posible cuando Dios y en su gracia nos muestra como somos y en verdad ante Él, es decir: cuando por su gracia logramos ver COMO NOS VE ÉL.

Cabe una reflexión... ¿no crees?... sí, el "yo" es mucho más de lo que aparenta ser. Y está tan arraigado, tan profundo, tan unido a nuestro ser que... SOLO DIOS PUEDE DIVIDIR EL ALMA DEL ESPÍRITU.

Un saludo, sigamos andando. Te bendigo.


Estimado hermano, relee mis palabras, y verás que no antepongo el "yo":

Coincido con él en que no se trata de decir, ve y peca, sino que no hay nada que nosotros podamos hacer, que todo es iniciativa de Dios y lo mejor es que lo que ha dicho Gabaon, es producto de una reflexión sincera desde el interior del corazón, haciendo un análisis de nuestro más íntimo yo.

Saludos

:elcaminan
 
Re: Peca Fuertemente

Amigo tocayo Caminante 7,de lo que usted habla es algo totalmente opuesto a la Gracia de Dios, y a lo que nos enseña la Escritura.

No hay NADA que nosotros podamos hacer para "caer bien" a Dios, no se trata de nuestras buenas obras, de ayunos o lamentos, sino DE SU AMOR Y MISERICORDIA infinitos.

Si nosotros hubieramos podido hacer algo para merecer la Gracia de Dios, Cristo no hubiese muerto en la cruz.

Lea atentamente y medite las palabras del apóstol Pablo en Romanos 3:21-26

Pero ahora, aparte de la ley, se ha manifestado la justicia de Dios, testificada por la ley y por los profetas; 22la justicia de Dios por medio de la fe en Jesucristo, para todos los que creen en él. Porque no hay diferencia, 23por cuanto todos pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios, 24siendo justificados gratuitamente por su gracia, mediante la redención que es en Cristo Jesús, 25a quien Dios puso como propiciación por medio de la fe en su sangre, para manifestar su justicia, a causa de haber pasado por alto, en su paciencia, los pecados pasados, 26con la mira de manifestar en este tiempo su justicia, a fin de que él sea el justo, y el que justifica al que es de la fe de Jesús.


Pues eso Raul, lo dicho, dicho está, el que lea entienda. ;)
 
Re: Peca Fuertemente

Decís que no hay nada que nosotros podamos hacer. Pues yo creo que sí podemos y debemos hacer mucho, asistidos por la gracia de Dios sin la cual seríamos incapaces de realizar cualquier bien.

De esto es precisamnte de lo que estamos hablando todos

Saludos
 
Re: Peca Fuertemente

Bendiciones en Cristo.

Sin ningún tipo de dudas me imaginé que si OSO expresaba lo que yo había querido decir, me entendería bien. Igual me entusiasma que Caminante2007 pueda tener la misma lectura. Y por demás me es agradable que otros foristas lo hayan tomado en la misma línea.

Cuando alguien lee: "En efecto, cuando todavía estábamos sin fuerzas, en el tiempo señalado, Cristo murió por los impíos" (Romanos 5, 6) o pasa a leer: "A quien no conoció pecado, le hizo pecado por nosotros, para que viniésemos a ser justicia de Dios en él" (2 Corintios 5, 21), o lee esta otra: "Cristo nos rescató de la maldición de la ley, haciéndose él mismo maldición por nosotros" (Gálatas 3, 13) si no se produce en su interior alguna impresión que refleje asombro al menos, podría concluir sin temor a equivocarme que ese alguien ni siquiera ha sido salpicado por el océano insondable que contiene estos versos.

Lo que a mí sí me asombra es que de pronto el Evangelio no sea asombroso. Cómo se ha convertido un "contenido" tan explosivo y alarmante en una cosa cualquiera que no impresiona o desafía la religiosidad innata del cristiano. En el escrito yo hablaba en contra de una religiosidad y una piedad falsa para cuestionar la religiosidad del cristiano que ha acomodado el Evangelio y le ha robado su carácter desafiante y provocador para acomodarlo a sus prácticas-creencias cultuales-habituales. Yo, me le estaba dirigiendo a pecadores a gente a quienes se le ha revelado claramente la profundidad de su pecado porque estoy seguro que esos se han sumergido en las profundidades sorprendentes de La Gracia de Dios.

Esta gente no entiende la relación que hacen los otros de que: "si la gracia es tan abundante entonces puedo pecar porque tengo garantía de perdón". Esto es un absurdo acéfalo para el que ha experimentado lo fuerte de su pecado. Permítame demostrárselo de otra manera.

Si yo le digo que como el amor que Dios Padre le tiene a usted es tan fuerte que nada lo puede romper, como es un fuego tan ardiente que ni las muchas aguas lo pueden apagar, tan exquisito que ni el mejor vino lo puede igualar que usted puede un momento pararse y mirar a Dios al rostro y ofenderlo, decirle todas la groserías, barbaridades, obscenidades, burlas y malas-palabras que usted se sepa y al final acompañar con un gesto grosero un escupitajo y lanzarlo a su cara y que luego de esto Dios lo va a seguir amando igual ¿se atrevería usted a aprovecharse de este perdón-amor garantizado para ofender-escupir a Dios?

¿Por qué ningún cristiano haría esto? Porque él ama a Dios y porque él no recibe ningún placer-beneficio al hacer eso, muy al contrario hacerle algo así a su Amado le partiría el alma a quien lo hace también. Sin embargo usted que no haría esto y sí piensa que cuando se habla de que la gracia perdona todo pecado (incluído adulterio y asesinato hecho miles de veces al día) se está mandando al pecador a que peque es sencillamente porque usted ignora que para el pecador-fuerte que reconoce que no es nada más que eso su pecado se ha convertido en la desgracia más grande de su vida, en el sujeto causante de sentir su alma partida en miles de pedazos al verse y notar que él mismo no tiene manera de como alegrar y agradar a su Amado. Es sencillamente porque usted no tiene ni la más remota idea de la impotencia que se siente al ver una profundidad de amor tan grande y ver la miseria propia que no encuentra manera de brindarle algo de alegría al que Ama sino que con su actuar constantemente nota la inmensurable in-correspondencia entre lo que se recibe y lo que se da. Usted ignora lo que experimenta un hombre cuando escribe "¡¡¡Miserable de mí!!! ¿Quien me librará de este cuerpo que me lleva a la muerte?".

Eso en negativo, en positivo significa que la base de su relación con Dios está centrada en lo que usted le da a Dios o en lo que usted no le da, es usted la piedra angular de la relación y no Dios que llama, rescata y levanta ofreciendo todo gratis. En positivo significa que usted puede experimentar, si se decide, lo que hace a un hombre exclamar: "Pues estoy seguro de que ni la muerte ni la vida ni los ángeles ni los principados ni lo presente ni lo futuro ni las potestades ni la altura ni la profundidad ni otra criatura alguna podrá separarnos del amor de Dios manifestado en Cristo Jesús Señor nuestro."

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
 
Re: Peca Fuertemente

Bendiciones en Cristo.

Sin ningún tipo de dudas me imaginé que si OSO expresaba lo que yo había querido decir, me entendería bien. Igual me entusiasma que Caminante2007 pueda tener la misma lectura. Y por demás me es agradable que otros foristas lo hayan tomado en la misma línea.

Cuando alguien lee: "En efecto, cuando todavía estábamos sin fuerzas, en el tiempo señalado, Cristo murió por los impíos" (Romanos 5, 6) o pasa a leer: "A quien no conoció pecado, le hizo pecado por nosotros, para que viniésemos a ser justicia de Dios en él" (2 Corintios 5, 21), o lee esta otra: "Cristo nos rescató de la maldición de la ley, haciéndose él mismo maldición por nosotros" (Gálatas 3, 13) si no se produce en su interior alguna impresión que refleje asombro al menos, podría concluir sin temor a equivocarme que ese alguien ni siquiera ha sido salpicado por el océano insondable que contiene estos versos.

Lo que a mí sí me asombra es que de pronto el Evangelio no sea asombroso. Cómo se ha convertido un "contenido" tan explosivo y alarmante en una cosa cualquiera que no impresiona o desafía la religiosidad innata del cristiano. En el escrito yo hablaba en contra de una religiosidad y una piedad falsa para cuestionar la religiosidad del cristiano que ha acomodado el Evangelio y le ha robado su carácter desafiante y provocador para acomodarlo a sus prácticas-creencias cultuales-habituales. Yo, me le estaba dirigiendo a pecadores a gente a quienes se le ha revelado claramente la profundidad de su pecado porque estoy seguro que esos se han sumergido en las profundidades sorprendentes de La Gracia de Dios.

Esta gente no entiende la relación que hacen los otros de que: "si la gracia es tan abundante entonces puedo pecar porque tengo garantía de perdón". Esto es un absurdo acéfalo para el que ha experimentado lo fuerte de su pecado. Permítame demostrárselo de otra manera.

Si yo le digo que como el amor que Dios Padre le tiene a usted es tan fuerte que nada lo puede romper, como es un fuego tan ardiente que ni las muchas aguas lo pueden apagar, tan exquisito que ni el mejor vino lo puede igualar que usted puede un momento pararse y mirar a Dios al rostro y ofenderlo, decirle todas la groserías, barbaridades, obscenidades, burlas y malas-palabras que usted se sepa y al final acompañar con un gesto grosero un escupitajo y lanzarlo a su cara y que luego de esto Dios lo va a seguir amando igual ¿se atrevería usted a aprovecharse de este perdón-amor garantizado para ofender-escupir a Dios?

¿Por qué ningún cristiano haría esto? Porque él ama a Dios y porque él no recibe ningún placer-beneficio al hacer eso, muy al contrario hacerle algo así a su Amado le partiría el alma a quien lo hace también. Sin embargo usted que no haría esto y sí piensa que cuando se habla de que la gracia perdona todo pecado (incluído adulterio y asesinato hecho miles de veces al día) se está mandando al pecador a que peque es sencillamente porque usted ignora que para el pecador-fuerte que reconoce que no es nada más que eso su pecado se ha convertido en la desgracia más grande de su vida, en el sujeto causante de sentir su alma partida en miles de pedazos al verse y notar que él mismo no tiene manera de como alegrar y agradar a su Amado. Es sencillamente porque usted no tiene ni la más remota idea de la impotencia que se siente al ver una profundidad de amor tan grande y ver la miseria propia que no encuentra manera de brindarle algo de alegría al que Ama sino que con su actuar constantemente nota la inmensurable in-correspondencia entre lo que se recibe y lo que se da. Usted ignora lo que experimenta un hombre cuando escribe "¡¡¡Miserable de mí!!! ¿Quien me librará de este cuerpo que me lleva a la muerte?".

Eso en negativo, en positivo significa que la base de su relación con Dios está centrada en lo que usted le da a Dios o en lo que usted no le da, es usted la piedra angular de la relación y no Dios que llama, rescata y levanta ofreciendo todo gratis. En positivo significa que usted puede experimentar, si se decide, lo que hace a un hombre exclamar: "Pues estoy seguro de que ni la muerte ni la vida ni los ángeles ni los principados ni lo presente ni lo futuro ni las potestades ni la altura ni la profundidad ni otra criatura alguna podrá separarnos del amor de Dios manifestado en Cristo Jesús Señor nuestro."

En el Amor de Jesús.
Gabaon.


Amado Gabaon:

"Yo, me le estaba dirigiendo a pecadores a gente a quienes se le ha revelado claramente la profundidad de su pecado porque estoy seguro que esos se han sumergido en las profundidades sorprendentes de La Gracia de Dios."

Yo soy ese quien se ha identificado tanto con tu escrito.

Bendiciones
 
Re: Peca Fuertemente

Es impresionante leer como Gabaon ha sido gratamente sorprendido y seducido por la Gracia de Dios.


Dios le bendiga hermano, y siga conocinedo más sobre la Gracia y sobre el Autor y Consumador de nuestra fe.

:elcaminan
 
Re: Peca Fuertemente

De Libertas
Lutero pretende hacernos creer que se puede ser hijo de Dios y llevar una vida llena de pecado. La Escritura nos dice que eso es lo que hacen los hijos del diablo. O creemos a Lutero y a los que justifican su teología aberrante o creemos a la Escritura. ¿A quién cree usted?

¿Y que vida llevas tu, Libertas? ¿Una vida de santidad? ¿Me permites que lo dude? Si tu santidad no es perfecta, segun tu propia sentencia, ya eres hijo del diablo.

Oberva lo que Jesús les dijo a sus discípulos en Luc 17:10
"Así también vosotros, cuando hayáis hecho todo lo que os ha sido ordenado, decid: Siervos inútiles somos, pues lo que debíamos hacer, hicimos".

¿Has hecho todo lo quie se te ha ordenado? ¿Has cumplido todos y cada uno de los mandamientos de Dios? ¿Sabes que si me dijeras que sí ya habrías faltado a uno de los mandamientos de Dios?

Con la medida que juzgas a Lutero, te juzgas a tí mismo.

Lo único que esta a tu favor es que no has entendido lo que Lutero afirmó.

Gabaón si lo ha entendido y te ruego que lo leas con atención.
 
Re: Peca Fuertemente

Eso, eso, lean atentamente.

:leyendo::leyendo::leyendo::leyendo::leyendo::leyendo::leyendo:
 
Re: Peca Fuertemente

Bendiciones en Cristo.

Sin ningún tipo de dudas me imaginé que si OSO expresaba lo que yo había querido decir, me entendería bien. Igual me entusiasma que Caminante2007 pueda tener la misma lectura. Y por demás me es agradable que otros foristas lo hayan tomado en la misma línea.

Cuando alguien lee: "En efecto, cuando todavía estábamos sin fuerzas, en el tiempo señalado, Cristo murió por los impíos" (Romanos 5, 6) o pasa a leer: "A quien no conoció pecado, le hizo pecado por nosotros, para que viniésemos a ser justicia de Dios en él" (2 Corintios 5, 21), o lee esta otra: "Cristo nos rescató de la maldición de la ley, haciéndose él mismo maldición por nosotros" (Gálatas 3, 13) si no se produce en su interior alguna impresión que refleje asombro al menos, podría concluir sin temor a equivocarme que ese alguien ni siquiera ha sido salpicado por el océano insondable que contiene estos versos.

Lo que a mí sí me asombra es que de pronto el Evangelio no sea asombroso. Cómo se ha convertido un "contenido" tan explosivo y alarmante en una cosa cualquiera que no impresiona o desafía la religiosidad innata del cristiano. En el escrito yo hablaba en contra de una religiosidad y una piedad falsa para cuestionar la religiosidad del cristiano que ha acomodado el Evangelio y le ha robado su carácter desafiante y provocador para acomodarlo a sus prácticas-creencias cultuales-habituales. Yo, me le estaba dirigiendo a pecadores a gente a quienes se le ha revelado claramente la profundidad de su pecado porque estoy seguro que esos se han sumergido en las profundidades sorprendentes de La Gracia de Dios.

Esta gente no entiende la relación que hacen los otros de que: "si la gracia es tan abundante entonces puedo pecar porque tengo garantía de perdón". Esto es un absurdo acéfalo para el que ha experimentado lo fuerte de su pecado. Permítame demostrárselo de otra manera.

Si yo le digo que como el amor que Dios Padre le tiene a usted es tan fuerte que nada lo puede romper, como es un fuego tan ardiente que ni las muchas aguas lo pueden apagar, tan exquisito que ni el mejor vino lo puede igualar que usted puede un momento pararse y mirar a Dios al rostro y ofenderlo, decirle todas la groserías, barbaridades, obscenidades, burlas y malas-palabras que usted se sepa y al final acompañar con un gesto grosero un escupitajo y lanzarlo a su cara y que luego de esto Dios lo va a seguir amando igual ¿se atrevería usted a aprovecharse de este perdón-amor garantizado para ofender-escupir a Dios?

¿Por qué ningún cristiano haría esto? Porque él ama a Dios y porque él no recibe ningún placer-beneficio al hacer eso, muy al contrario hacerle algo así a su Amado le partiría el alma a quien lo hace también. Sin embargo usted que no haría esto y sí piensa que cuando se habla de que la gracia perdona todo pecado (incluído adulterio y asesinato hecho miles de veces al día) se está mandando al pecador a que peque es sencillamente porque usted ignora que para el pecador-fuerte que reconoce que no es nada más que eso su pecado se ha convertido en la desgracia más grande de su vida, en el sujeto causante de sentir su alma partida en miles de pedazos al verse y notar que él mismo no tiene manera de como alegrar y agradar a su Amado. Es sencillamente porque usted no tiene ni la más remota idea de la impotencia que se siente al ver una profundidad de amor tan grande y ver la miseria propia que no encuentra manera de brindarle algo de alegría al que Ama sino que con su actuar constantemente nota la inmensurable in-correspondencia entre lo que se recibe y lo que se da. Usted ignora lo que experimenta un hombre cuando escribe "¡¡¡Miserable de mí!!! ¿Quien me librará de este cuerpo que me lleva a la muerte?".

Eso en negativo, en positivo significa que la base de su relación con Dios está centrada en lo que usted le da a Dios o en lo que usted no le da, es usted la piedra angular de la relación y no Dios que llama, rescata y levanta ofreciendo todo gratis. En positivo significa que usted puede experimentar, si se decide, lo que hace a un hombre exclamar: "Pues estoy seguro de que ni la muerte ni la vida ni los ángeles ni los principados ni lo presente ni lo futuro ni las potestades ni la altura ni la profundidad ni otra criatura alguna podrá separarnos del amor de Dios manifestado en Cristo Jesús Señor nuestro."

En el Amor de Jesús.
Gabaon.


Siempre vi en ti algo especial, sigue el camino, que la meta esta cerca.

Un abrazo en el Señor!
 
Re: Peca Fuertemente

Amado en Cristo, Gabaón. Paz de Dios en su preciada vida.
Muy interesante escrito. Un espejo puesto frente a nuestra propia nariz...
Gracias por compartirlo. La gloria sea para el Señor.
Reciba un cordial abrazo en el espíritu.

PD: para los críticos de la expresión “peca fuertemente...”, les recomiendo leer desapasionadamente y con detenimiento los párrafos 6° y 7° del excelente escrito original compartido. Y sino... la más que suficiente y contundente aclaración de Gabaón en el aporte #41. Y que la gracia de Dios les permita discernir la verdad eterna contenida en esos párrafos.

Bendiciones en Cristo
 
FE DE ERRATAS

FE DE ERRATAS

Donde dice "aporte #41" debe decir "aporte #48"
 
Re: Peca Fuertemente

Saludos hermano Daniel, gusto en verte por aquí.

:dazzler1:
 
Re: Peca Fuertemente

Bendiciones en Cristo.

Saberse pecador implica reconocer que Dios no quiere establecer un negocio conmigo en el que yo aporto algo para él devolverme otra cosa. Implica que yo descubro que nunca puedo estar frente a Dios de otra manera, que no tengo nada que dar. Implica reconocer que el único vínculo que me une a Él es Jesús. Implica dejar de recibir el tormento de mi conciencia que quiere encontrar algo en mí mismo digno de volver donde Él, es zafarme de este círculo vicioso en el que quiero auto-justificarme y como no encuentro nada en mí más que mi pecado anterior soy quemado y azotado por la culpabilidad largamente hasta que termino convirtiéndome en mi propio idolo, llenándome de orgullo, ignorando la dureza, la barbaridad y la trascendencia de lo que he hecho y quiero disminuirlo escondiéndolo debajo de mi (mio, de mi propiedad) rectificación.

Pecar fuertemente implica no excusarse, implica mirar al desnudo lo bajo de mi falta, implica reconocer que al ser mi falta tan grande ni siquiera voy a perder tiempo buscando algo en mí mismo para sopesarlo sino que voy a recurrir con una confianza atrevida al que puede aportar con un Sacrificio tan grande un enorme precio de gloria para pagar mi deuda. Pecar descaradamente no es una invitación a cometer pecados nuevos licenciosamente es una invitación a la responsabilidad, a la humildad, a pasar como por un atajo a apelar rápido y directamente a la misericordia de Cristo. Es renunciar a andar por los derroteros de la soberbia religiosa que quiere auto-limpiarse y por el contrario se tira al precipico de la fe que en caida libre y a una velocidad vertiginosa nos devuelve a los brazos de aquel a Quien ofendimos.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
El nombre de Josué debe leerse Gabaon

1Me mostró al sumo sacerdote Josué,a el cual estaba delante del ángel de Jehová, y Satanás estaba a su mano derecha para acusarle.b 2Y dijo Jehová a Satanás: Jehová te reprenda,c oh Satanás; Jehová que ha escogido a Jerusalén te reprenda. ¿No es éste un tizón arrebatado del incendio? 3Y Josué estaba vestido de vestiduras viles, y estaba delante del ángel. 4Y habló el ángel, y mandó a los que estaban delante de él, diciendo: Quitadle esas vestiduras viles. Y a él le dijo: Mira que he quitado de ti tu pecado, y te he hecho vestir de ropas de gala. 5Después dijo: Pongan mitra limpia sobre su cabeza. Y pusieron una mitra limpia sobre su cabeza, y le vistieron las ropas. Y el ángel de Jehová estaba en pie. (Zac 3.1-5).

Y Gabaon bien pudo decir:

10En gran manera me gozaré en Jehová, mi alma se alegrará en mi Dios; porque me vistió con vestiduras de salvación, me rodeó de manto de justicia, como a novio me atavió, y como a novia adornada con sus joyas.(Is 61.10).

Las vestiduras de salvación no tienen una sola hebra de fabricación humana, el manto de justicia es la de Cristo, todo es obra de Dios, por gracia; se la recibe por fe.

Dios ha bendecido a Gabaon.
 
Re: Peca Fuertemente

El nombre de Josué debe leerse Gabaon

1Me mostró al sumo sacerdote Josué,a el cual estaba delante del ángel de Jehová, y Satanás estaba a su mano derecha para acusarle.b 2Y dijo Jehová a Satanás: Jehová te reprenda,c oh Satanás; Jehová que ha escogido a Jerusalén te reprenda. ¿No es éste un tizón arrebatado del incendio? 3Y Josué estaba vestido de vestiduras viles, y estaba delante del ángel. 4Y habló el ángel, y mandó a los que estaban delante de él, diciendo: Quitadle esas vestiduras viles. Y a él le dijo: Mira que he quitado de ti tu pecado, y te he hecho vestir de ropas de gala. 5Después dijo: Pongan mitra limpia sobre su cabeza. Y pusieron una mitra limpia sobre su cabeza, y le vistieron las ropas. Y el ángel de Jehová estaba en pie. (Zac 3.1-5).

Y Gabaon bien pudo decir:

10En gran manera me gozaré en Jehová, mi alma se alegrará en mi Dios; porque me vistió con vestiduras de salvación, me rodeó de manto de justicia, como a novio me atavió, y como a novia adornada con sus joyas.(Is 61.10).

Las vestiduras de salvación no tienen una sola hebra de fabricación humana, el manto de justicia es la de Cristo, todo es obra de Dios, por gracia; se la recibe por fe.

Dios ha bendecido a Gabaon.

Sí, sin duda.

:elcaminan
 
Re: Peca Fuertemente

Amado en Cristo, Gabaón. Paz de Dios en su preciada vida.
Muy interesante escrito. Un espejo puesto frente a nuestra propia nariz...
Gracias por compartirlo. La gloria sea para el Señor.
Reciba un cordial abrazo en el espíritu.

PD: para los críticos de la expresión “peca fuertemente...”, les recomiendo leer desapasionadamente y con detenimiento los párrafos 6° y 7° del excelente escrito original compartido. Y sino... la más que suficiente y contundente aclaración de Gabaón en el aporte #41. Y que la gracia de Dios les permita discernir la verdad eterna contenida en esos párrafos.

Bendiciones en Cristo

"Peca fuertemente" porque la redención de Cristo alcanza para cubrir todos tus pecados.

El enfoque está mal, aqui se lee una "licencia para pecar" a costilla que el Salvador perdona todo.

Cuando Jesús salva a la prostituta de ser apedreada no le dice "vete a tu casa eres libre gracias a Mí" sino lo siguiente "vete a tu casa Y NO PEQUES MÁS".

Claro ustedes eruditos, teólogos, apologetas exégetas lo entienden bien, pero ¿si un niño lee estos párrafos que entenderá? ¿si un neófito en la fé lo lee? ¿cual será su impresión?

Es que no recuerdan que el evangelio es para los sencillos en la fé; para los niños, si tu me pones acá algo que solo los sabios entienden, eso no es enseñanza cristiana.

Pablo no estaba tan seguro de su salvación como para arrojarse de lleno en el pecado, el competía el sudaba por obtener ese premio.

Pero es lógico que casi todos ustedes acepten este escrito por una razón sencilla: Apoya la tesis Sola Fide del Protestantismo, y "Salvo una vez siempre salvo".

Cuando en realidad la Biblia nos enseñan que los pecados pueden tener consecuencias fatales cuando la ira del Señor se desborda:

Ezequiel 18:23-32
¿Acaso me complazco yo en la muerte del malvado - oráculo del Señor Yahvé - y no más bien en que se convierta de su conducta y viva?
"Pero si el justo se aparta de su justicia y comete el mal, imitando todas las abominaciones que comete el malvado, ¿vivirá acaso? No, no quedará ya memoria de ninguna de las obras justas que había practicado, sino que, a causa de la infidelidad en que ha incurrido y del pecado que ha cometido, morirá.
Y vosotros decís: "No es justo el proceder del Señor." Escuchad, casa de Israel: ¿Que no es justo mi proceder? ¿No es más bien vuestro proceder el que no es justo?
Si el justo se aparta de su justicia, comete el mal y muere, a causa del mal que ha cometido muere.
Y si el malvado se aparta del mal que ha cometido para practicar el derecho y la justicia, conservará su vida.
Ha abierto los ojos y se ha apartado de todos los crímenes que había cometido; vivirá sin duda, no morirá.
Y sin embargo la casa de Israel dice: "No es justo el proceder del Señor." ¿Que mi proceder no es justo, casa de Israel? ¿No es más bien vuestro proceder el que no es justo?
Yo os juzgaré, pues, a cada uno según su proceder, casa de Israel, oráculo del Señor Yahvé. Convertíos y apartaos de todos vuestros crímenes; no haya para vosotros más ocasión de culpa.
Descargaos de todos los crímenes que habéis cometido contra mí, y haceos un corazón nuevo y un espíritu nuevo. ¿Por qué habéis de morir, casa de Israel?
Yo no me complazco en la muerte de nadie, sea quien fuere, oráculo del Señor Yahvé. Convertíos y vivid.

Esta muerte no es física es la muerte espiritual que produce el pecado.

Lucas 9:59-60
A otro dijo: "Sígueme." Él respondió: "Déjame ir primero a enterrar a mi padre."
Le respondió: "Deja que los muertos entierren a sus muertos; tú vete a anunciar el Reino de Dios."


¿Y ustedes creían que la "conversión" era algo enunciativo?


OBRA DE ACUERDO A ESA CONVERSIÓN DE PALABRA PORQUE DE LO CONTRARIO NO TE VALDRÁ DE NADA.


DLB.