Peca Fuertemente

Re: Peca Fuertemente

¿Sabes?

Me parece que no distingues entre tentar y caer.

No se trata de "caerle bien o mal" a Dios, sino que somos pecadores y debemos empezar por reconocerlo.

El Señro Jesús vino a salvar a los pecadores, no a personas que no son pecadores y que son justos, ellos o quizas debería decir "ustedes" lo que son justos y creen no tener pecado, los que se curan a si mismos con ayunos, lamentos y llantos, desde luego que no tienen necesidad de médico, ni de ser sanados, ni de ser perdonados, ni de ser salvados; nosotros los pecadores, si.

Un saludo

¿Y quien dijo que Dios no pide ayunos, lamentos y llantos?

Joel 2:12-19
"Mas ahora - oráculo de Yahvé - volved a mí de todo corazón, con ayuno, con llantos y con duelo."
Desgarrad vuestro corazón y no vuestros vestidos, volved a Yahvé, vuestro Dios, porque él es clemente y compasivo, lento a la cólera, rico en amor, y se retracta de las amenazas.
¡Quién sabe si volverá y se compadecerá, y dejará a su paso bendición, ofrenda y libación para Yahvé, vuestro Dios!
¡Tocad la trompeta en Sión, promulgad un ayuno, convocad la asamblea,
congregad al pueblo, purificad la comunidad, reunid a los ancianos, congregad a los pequeños y a los niños de pecho! Que salga el esposo de su alcoba y la esposa de su lecho.
Entre el atrio y el altar lloren los sacerdotes, ministros de Yahvé, y digan: "¡Perdona, Yahvé, a tu pueblo, y no entregues tu heredad a la deshonra y a la burla de las naciones! Que no se diga entre los pueblos: ¿Dónde está su Dios?"
Entonces Yahvé sentirá añoranza de su tierra y se compadecerá de su pueblo.
Responderá Yahvé y dirá a su pueblo: "Yo os voy a enviar el trigo, el mosto y el aceite hasta saciaros, y no os entregaré más a la deshonra de las naciones.


¿Pretendes por una mala interpretación de los evangelios borrar de un plumazo el Antiguo Testamento?

DLS.
 
Re: Peca Fuertemente

Bendiciones en Cristo.

Gracias Caminante2007 por tus comentarios, sí espero y confío atrevidamente que el Señor me guardará siempre consigo.

OSO cuando he sido lector silencioso de lo que escribes también he sido bendecido, un abrazo en Cristo varón.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
 
Re: Peca Fuertemente

Gracias a ti también Jedez, en Cristo.
 
Re: Peca Fuertemente

Bendiciones en Cristo.

Gracias Caminante2007 por tus comentarios, sí espero y confío atrevidamente que el Señor me guardará siempre consigo.



En el Amor de Jesús.
Gabaon.



Confíe activamente y crea las palabras de Cristo, no dude nunca de ellas:

Juan 10:27-30

Mis ovejas oyen mi voz, y yo las conozco, y me siguen, y yo les doy vida eterna; y no perecerán jamás, ni nadie las arrebatará de mi mano. Mi Padre que me las dio, es mayor que todos, y nadie las puede arrebatar de la mano de mi Padre. Yo y el Padre uno somos.


:elcaminan
 
Re: Peca Fuertemente

No, mi querido hermano, empezando por mí.

:pcheers3:



No sé cual parte de lo escrito por Gabaon me llega más al alma...quizá esto:



:elcaminan

Si, ciertamente me ha llegado su escrito.

Bendiciones
 
Re: Peca Fuertemente

Así es con nosotros CÁIGALE BIEN AL SEÑOR CON AYUNOS CON LAMENTOS Y LLANTOS, para encontrar la Gracia ante el, no sea flojo.

Amigo tocayo,de lo que usted habla es algo totalmente opuesto a la Gracia de Dios, y a lo que nos enseña la Escritura.

No hay NADA que nosotros podamos hacer para "caer bien" a Dios, no se trata de nuestras buenas obras, de ayunos o lamentos, sino DE SU AMOR Y MISERICORDIA infinitos.

Si nosotros hubieramos podido hacer algo para merecer la Gracia de Dios, Cristo no hubiese muerto en la cruz.

Lea atentamente y medite las palabras del apóstol Pablo en Romanos 3:21-26

Pero ahora, aparte de la ley, se ha manifestado la justicia de Dios, testificada por la ley y por los profetas; 22la justicia de Dios por medio de la fe en Jesucristo, para todos los que creen en él. Porque no hay diferencia, 23por cuanto todos pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios, 24siendo justificados gratuitamente por su gracia, mediante la redención que es en Cristo Jesús, 25a quien Dios puso como propiciación por medio de la fe en su sangre, para manifestar su justicia, a causa de haber pasado por alto, en su paciencia, los pecados pasados, 26con la mira de manifestar en este tiempo su justicia, a fin de que él sea el justo, y el que justifica al que es de la fe de Jesús.
 
Re: Peca Fuertemente

En todos vosotros el Señor es glorificado.
Nada más deseo añadir a eso.
 
Re: Peca Fuertemente

Muchas Gracias Gabaon muy buen tema!!!

Salmo
89:30 Si dejaren sus hijos mi ley,
Y no anduvieren en mis juicios,
89:31 Si profanaren mis estatutos,
Y no guardaren mis mandamientos,
89:32 Entonces castigaré con vara su rebelión,
Y con azotes sus iniquidades.

89:33 Mas no quitaré de él mi misericordia,
Ni falsearé mi verdad.
89:34 No olvidaré mi pacto,
Ni mudaré lo que ha salido de mis labios.
89:35 Una vez he jurado por mi santidad,
Y no mentiré a David.
89:36 Su descendencia será para siempre,
Y su trono como el sol delante de mí.
89:37 Como la luna será firme para siempre,
Y como un testigo fiel en el cielo


Bendiciones
 
Re: Peca Fuertemente

A veces por ser poéticos perdemos claridad, aún así no renunciemos a la poesía ni dejemos de usar parábolas, quienes hemos caminado un poco sabemos que por muy claros que sean nuestros argumentos pues los que no deseen entenderlos no los entenderán.
De la lectura del artículo
Me resultó desagradable a primera vista leer un título como ‘Peca fuertemente’ y más desagradable aún que el texto del artículo esté encabezado por una cita de Lutero y no por una cita Bíblica. En primera instancia (lo digo como anécdota) pensé que se trataba de algún estudio de Jose Luis de Miranda de ‘creciendo en gracia’. Tuve que leer el artículo un par de veces para entender el fondo del mismo, que pretendo bosquejar acá:
1. Si intentamos presentarnos ante los hombres como seres perfectos que nunca han pecado, que jamás cometen errores y que siempre han sido justos en el fondo estamos buscando la gloria personal y quitando valor al sacrificio salvífico de Cristo.
2. Si al cometer una falta evitamos confesarla o la confesamos pero procuramos justificarnos poniendo una serie de atenuantes como ‘Sí yo te ofendí pero es que tu eres un odioso’ entonces realmente no estamos reconociendo la gravedad de nuestro comportamiento ni la grande capacidad que Dios tiene para perdonarnos.
3. En ningún caso debemos procurar pecar, pero si llegamos a pecar debemos reconocerlo y acudir al único recurso que puede limpiarnos de ese pecado que es la gracia divina (no justificaciones, argumentos, atenuantes, penitencias ni sanciones disciplinarias auto infringidas)
4. Si nuestra falta es merecedora de una sanción según las normas del medio social en el que vivimos debemos tener el valor civil de reconocerlas y asumir nuestra responsabilidad (este punto no se explicita en el artículo pero lo infiero)
Del ‘peca fuertemente’
Quizá yo lo hubiese intitulado ‘reconoce tu condición de pecador’ o ‘date cuenta de la gravedad de tu pecado’ pero si llevara ese título no despertaría la curiosidad que despierta en el lector una frase de impacto como ‘peca fuertemente’
Pasé hermosos años bajo el cobijo de una iglesia evangélica calvinista (sí, calvinista no presbiteriana) y puedo decir que en ninguna ocasión se le predicó a la gente que podía pecar sin problemas, total ya era salva, quien tiene esa visión de la ‘seguridad de salvación’ o es mal intencionado o no entiende lo que se predica al respecto.
Sobre la Gracia Divina
¿Puede Dios perdonar cualquier pecado?

¿El pecador que se arrepiente recibe el perdón divino?
Si
¿El pecador consuetudinario recibe dicho perdón?
No, aún si se autodenomina cristiano (de hecho un cristiano es un pecador, pero uno arrepentido, no uno rebelte y contumás)
 
Re: Peca Fuertemente

Lutero:
"Si eres un predicador de la gracia, no prediques una gracia imaginaria sino la verdadera gracia. Si la gracia es verdadera, debes entonces cargar con un pecado verdadero, no con uno imaginario. Dios no salva a esos que son sólo pecadores imaginarios. Sé un pecador y que tus pecados sean fuertes, pero deja que tu confianza en Cristo sea más fuerte y regocíjate en Cristo quien es el vencedor sobre el pecado, la muerte y el mundo. Cometeremos pecados mientras estemos aquí, porque esta vida no es un lugar donde reside la justicia. Estamos, sin embargo, como dice Pedro (2 Pedro 3, 13), buscando en lo venidero un nuevo cielo y una nueva tierra donde reine la justicia. Es suficiente que a través de la Gloria de Dios hayamos reconocido al Cordero que quita el pecado del mundo. Ningún pecado puede separarnos de él, aun cuando asesináramos y cometiéramos adulterio miles de veces al día. ¿Crees que tan exaltado Cordero pagó meramente un pequeño precio con un escaso sacrificio por nuestros pecados? Ora fuertemente porque eres todo un pecador."


Cualquier cristiano debería de avergonzarse de intentar siquiera defender o justificar a un sujeto que anima a pecar y engaña a los fieles diciendo que ningún pecado nos alejaría de Dios


La Escritura es clara

Rom 6,15
¿Qué, pues? ¿Pecaremos, porque no estamos bajo la ley, sino bajo la gracia? En ninguna manera.


Hebreos 10,26-29
Porque si pecáremos voluntariamente después de haber recibido el conocimiento de la verdad, ya no queda más sacrificio por los pecados, sino una horrenda expectación de juicio, y de hervor de fuego que ha de devorar a los adversarios. El que viola la ley de Moisés, por el testimonio de dos o de tres testigos muere irremisiblemente. ¿Cuánto mayor castigo pensáis que merecerá el que pisoteare al Hijo de Dios, y tuviere por inmunda la sangre del pacto en la cual fue santificado, e hiciere afrenta al Espíritu de gracia?



La justificación del "doctor" Lutero pisotea la gracia de Dios, se burla de la sangre de Cristo y hace el sacrificio de la cruz una excusa para pecar más y más. Nadie digno de llevar el nombre de cristiano puede entender o apoyar sus palabras. Nadie.
 
Re: Peca Fuertemente

Lutero:
"Si eres un predicador de la gracia, no prediques una gracia imaginaria sino la verdadera gracia. Si la gracia es verdadera, debes entonces cargar con un pecado verdadero, no con uno imaginario. Dios no salva a esos que son sólo pecadores imaginarios. Sé un pecador y que tus pecados sean fuertes, pero deja que tu confianza en Cristo sea más fuerte y regocíjate en Cristo quien es el vencedor sobre el pecado, la muerte y el mundo. Cometeremos pecados mientras estemos aquí, porque esta vida no es un lugar donde reside la justicia. Estamos, sin embargo, como dice Pedro (2 Pedro 3, 13), buscando en lo venidero un nuevo cielo y una nueva tierra donde reine la justicia. Es suficiente que a través de la Gloria de Dios hayamos reconocido al Cordero que quita el pecado del mundo. Ningún pecado puede separarnos de él, aun cuando asesináramos y cometiéramos adulterio miles de veces al día. ¿Crees que tan exaltado Cordero pagó meramente un pequeño precio con un escaso sacrificio por nuestros pecados? Ora fuertemente porque eres todo un pecador."


Cualquier cristiano debería de avergonzarse de intentar siquiera defender o justificar a un sujeto que anima a pecar y engaña a los fieles diciendo que ningún pecado nos alejaría de Dios


La Escritura es clara

Rom 6,15
¿Qué, pues? ¿Pecaremos, porque no estamos bajo la ley, sino bajo la gracia? En ninguna manera.


Hebreos 10,26-29
Porque si pecáremos voluntariamente después de haber recibido el conocimiento de la verdad, ya no queda más sacrificio por los pecados, sino una horrenda expectación de juicio, y de hervor de fuego que ha de devorar a los adversarios. El que viola la ley de Moisés, por el testimonio de dos o de tres testigos muere irremisiblemente. ¿Cuánto mayor castigo pensáis que merecerá el que pisoteare al Hijo de Dios, y tuviere por inmunda la sangre del pacto en la cual fue santificado, e hiciere afrenta al Espíritu de gracia?



La justificación del "doctor" Lutero pisotea la gracia de Dios, se burla de la sangre de Cristo y hace el sacrificio de la cruz una excusa para pecar más y más. Nadie digno de llevar el nombre de cristiano puede entender o apoyar sus palabras. Nadie.

Dinos, Sr. Libertas.

Tambien añades a esto a quien escribio:
Rom. 5:1-11.-
1.- Justificados, pues, por la fe, tenemos paz para con Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo;
2.- por quien también tenemos entrada por la fe a esta gracia en la cual estamos firmes, y nos gloriamos en la esperanza de la gloria de Dios.
3.- Y no sólo esto, sino que también nos gloriamos en las tribulaciones, sabiendo que la tribulación produce paciencia;
4.- y la paciencia, prueba; y la prueba, esperanza;
5.- y la esperanza no averg:uenza; porque el amor de Dios ha sido derramado en nuestros corazones por el Espíritu Santo que nos fue dado.
6.- Porque Cristo, cuando aún éramos débiles, a su tiempo murió por los impíos.
7.- Ciertamente, apenas morirá alguno por un justo; con todo, pudiera ser que alguno osara morir por el bueno.
8.- Mas Dios muestra su amor para con nosotros, en que siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros.
9.- Pues mucho más, estando ya justificados en su sangre, por él seremos salvos de la ira.
10.- Porque si siendo enemigos, fuimos reconciliados con Dios por la muerte de su Hijo, mucho más, estando reconciliados, seremos salvos por su vida.
11.- Y no sólo esto, sino que también nos gloriamos en Dios por el Señor nuestro Jesucristo, por quien hemos recibido ahora la reconciliación.

¿Crees que es necesario añadir alguna cosa más?
 
Re: Peca Fuertemente

1ª Juan 2:1-2

Hijitos míos, estas cosas os escribo para que no pequéis; y si alguno hubiere pecado, abogado tenemos para con el Padre, a Jesucristo el justo. Y él es la propiciación por nuestros pecados; y no solamente por los nuestros, sino también por los de todo el mundo.


:elcaminan
 
Re: Peca Fuertemente

Dinos, Sr. Libertas.

Tambien añades a esto a quien escribio:
Rom. 5:1-11.-
1.- Justificados, pues, por la fe, tenemos paz para con Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo;
2.- por quien también tenemos entrada por la fe a esta gracia en la cual estamos firmes, y nos gloriamos en la esperanza de la gloria de Dios.
3.- Y no sólo esto, sino que también nos gloriamos en las tribulaciones, sabiendo que la tribulación produce paciencia;
4.- y la paciencia, prueba; y la prueba, esperanza;
5.- y la esperanza no averg:uenza; porque el amor de Dios ha sido derramado en nuestros corazones por el Espíritu Santo que nos fue dado.
6.- Porque Cristo, cuando aún éramos débiles, a su tiempo murió por los impíos.
7.- Ciertamente, apenas morirá alguno por un justo; con todo, pudiera ser que alguno osara morir por el bueno.
8.- Mas Dios muestra su amor para con nosotros, en que siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros.
9.- Pues mucho más, estando ya justificados en su sangre, por él seremos salvos de la ira.
10.- Porque si siendo enemigos, fuimos reconciliados con Dios por la muerte de su Hijo, mucho más, estando reconciliados, seremos salvos por su vida.
11.- Y no sólo esto, sino que también nos gloriamos en Dios por el Señor nuestro Jesucristo, por quien hemos recibido ahora la reconciliación.

¿Crees que es necesario añadir alguna cosa más?

Hay que añadir la totalidad de la Escritura, porque no podemos basarnos sólo en una parte y dejar lo demás. A mí no me tiene que convencer de que somos justificados por la gracia por medio de la fe. Pero lo que Lutero plantea en el escrito que encabeza este tema no es meramente eso. Él anima a pecar y afirma sin el menor rubor que aunque adulteremos y asesinemos mil veces al día, tal cosa no nos separará de Cristo. Y eso no lo puede defender nadie que se llame cristiano. ¿O acaso lo defiende usted? ¿De verdad podemos salvarnos aunque seamos adúlteros y asesinos compulsivos?

Escribió el apóstol Juan:
1Jn 3:8-9
El que practica el pecado es del diablo; porque el diablo peca desde el principio. Para esto apareció el Hijo de Dios, para deshacer las obras del diablo. Todo aquel que es nacido de Dios, no practica el pecado

Lutero pretende hacernos creer que se puede ser hijo de Dios y llevar una vida llena de pecado. La Escritura nos dice que eso es lo que hacen los hijos del diablo. O creemos a Lutero y a los que justifican su teología aberrante o creemos a la Escritura. ¿A quién cree usted?
 
Re: Peca Fuertemente

1ª Juan 2:1-2

Hijitos míos, estas cosas os escribo para que no pequéis; y si alguno hubiere pecado, abogado tenemos para con el Padre, a Jesucristo el justo. Y él es la propiciación por nuestros pecados; y no solamente por los nuestros, sino también por los de todo el mundo.


:elcaminan

¿Porqué no le seguiste con los demás versículos?:
Vean cómo sabremos que lo conocemos: si cumplimos sus mandatos.
Si alguien dice: «Yo lo conozco», pero no guarda sus mandatos, ése es un mentiroso y la verdad no está en él. En cambio, si uno guarda su palabra, el auténtico amor de Dios está en él.
(vv. 3-5)

Hijitos míos, no se dejen extraviar: el que actúa con toda rectitud es justo como él es justo. En cambio quienes pecan son del Diablo, pues el Diablo peca desde el principio.
(1 Juan 3, 7-8)

Si alguno ve a su hermano en el pecado —un pecado que no ha traído la muerte—, ore por él y Dios le dará vida. (Hablo de esos pecadores cuyo pecado no es para la muerte).Porque también hay un pecado que lleva a la muerte, y no pido oraciones en este caso.Toda maldad es pecado, pero no es necesariamente pecado que lleva a la muerte.(1 Juan 5, 17)

¿Qué pecados llevan a la muerte? Pablo nos lo dice:

¿No saben acaso que los injustos no heredarán el Reino de Dios? No se engañen: ni los que tienen relaciones sexuales prohibidas, ni los que adoran a los ídolos, ni los adúlteros, ni los homosexuales y los comodones, ni los ladrones, ni los que no tienen nunca bastante, ni los borrachos, ni los chismosos, ni los que se aprovechan de los demás heredarán el Reino de Dios.(1 Corintios 6, 9-10)

No se engañen, los que pecan fuertemente no heredarán el Reino sino enderezan antes sus caminos.

Un saludo.
 
Re: Peca Fuertemente

Lutero:
"Si eres un predicador de la gracia, no prediques una gracia imaginaria sino la verdadera gracia. Si la gracia es verdadera, debes entonces cargar con un pecado verdadero, no con uno imaginario. Dios no salva a esos que son sólo pecadores imaginarios. Sé un pecador y que tus pecados sean fuertes, pero deja que tu confianza en Cristo sea más fuerte y regocíjate en Cristo quien es el vencedor sobre el pecado, la muerte y el mundo. Cometeremos pecados mientras estemos aquí, porque esta vida no es un lugar donde reside la justicia. Estamos, sin embargo, como dice Pedro (2 Pedro 3, 13), buscando en lo venidero un nuevo cielo y una nueva tierra donde reine la justicia. Es suficiente que a través de la Gloria de Dios hayamos reconocido al Cordero que quita el pecado del mundo. Ningún pecado puede separarnos de él, aun cuando asesináramos y cometiéramos adulterio miles de veces al día. ¿Crees que tan exaltado Cordero pagó meramente un pequeño precio con un escaso sacrificio por nuestros pecados? Ora fuertemente porque eres todo un pecador."


Cualquier cristiano debería de avergonzarse de intentar siquiera defender o justificar a un sujeto que anima a pecar y engaña a los fieles diciendo que ningún pecado nos alejaría de Dios


La Escritura es clara

Rom 6,15
¿Qué, pues? ¿Pecaremos, porque no estamos bajo la ley, sino bajo la gracia? En ninguna manera.


Hebreos 10,26-29
Porque si pecáremos voluntariamente después de haber recibido el conocimiento de la verdad, ya no queda más sacrificio por los pecados, sino una horrenda expectación de juicio, y de hervor de fuego que ha de devorar a los adversarios. El que viola la ley de Moisés, por el testimonio de dos o de tres testigos muere irremisiblemente. ¿Cuánto mayor castigo pensáis que merecerá el que pisoteare al Hijo de Dios, y tuviere por inmunda la sangre del pacto en la cual fue santificado, e hiciere afrenta al Espíritu de gracia?



La justificación del "doctor" Lutero pisotea la gracia de Dios, se burla de la sangre de Cristo y hace el sacrificio de la cruz una excusa para pecar más y más. Nadie digno de llevar el nombre de cristiano puede entender o apoyar sus palabras. Nadie.

Me parece hay un mal entendido.

Permite explicarme.

Nadie que yo sepa alienta la práctica del pecado, elk autor dele scrito más bien presenta una radiografía de lo que somos, incluyéndote a ti:

pecadores.

El pecador peca, por acción u omisión, de todas maneras a veces antes a veces después; pecamos, no por desearlo o quererlo simplemente porque aquello que debemos hacer, no lo hacemos y aquello que no debemos hacerlo decía Pablo.

Este escrito inicial, este estudio esta manera de decir o reflejar lo que siente el pecador es eso, es una radiografía del corazón de pecador, retrata vívidamente nuestra miseria humana, nuestra realidad y la necesidad de un Salvador, de un Abogado, de la necesidad de la intercesión divina y que no podemos por nuestras humanas fuerzas salir siempre adelante, siempre victoriosos en todas y por todas, esto es lo que leo en esta muy interesante reflexión.

Esta reflexión no es escrita por un teórico, un intelectual, alguien que habla del tema sin conocer, sino es alguien que desde dentro narra su propia vivencia, su propia necesidad de reconocer su estado, estado que compartimos y nos identificamos con él por solo hecho de ser pecadores; narra una vivencia, vivencia que nos identifica de una manera u otra al pecador con el pecado y ese pecado con el de otros pecadores.

No podemos tapar ni esconder el pecado, esconderlo de pronto, decir que no pecamos pues si dijéremos eso, eso mismo nos haría pecar contra Dios; el pecado es como una enfermedad, se debe ir al fondo de la misma y en el fondo de esta enfermedad hay un hombre que enfermo que quiere hacer una cosa y termina haciendo otra; así es el hombre que peca o cuando peca.

Todos somos pecadores, todos hemos ofendido a Dios a la una nos hemos desviado todos, de un modo u otro. La invitación, el deseo de Dios, el mandamiento de Dios es no peques...la respuesta humana es "si Señor" y a la vuelta, mañana, dentro de un tiempo más, pecamos o salimos con otra cosa que viene a se pecado finalmente.

El Señor Jesucristo nos describe mejor con estas palabras:

Si "ustedes siendo malos"...¿quien dará a su hijo una piedra, si le pide un huevo...?

Solo Dios es bueno, solo Dios es veraz, todo hombre es mentiroso; no hay quien entienda, no hay quien haga lo bueno, siquiera uno.

Si recordamos estos dichos y hechos que nos dibujan frente a la santidad y perfección de Dios, debemos entender entonces que en realidad eso somos en relación a la santidad de Dios somos malos, mentirosos, hacedores de lo malo, poco entendidos, siervos inútiles....y mejor ni le sigo; ¿a quien queremos engañar?...caemos de una manera u otra, nos reponemos de una cosa, pero fallamos en otras....y cuando creemos estar fuertes....miremos de no volver a caer.

¿Hay esperanza en nosotros? si..¿Hay fe?...si, ¿hay intención?, si...¿hay fortaleza?, si, ¿el espiritu está presto? ...sí, en el Señor lo hay, lo hay todo esto, fuera de Él no hay nada....por esto el llamado en esta lectura uan y otra vez es "confía en Él", ...no te vayas, no te apartes de Él. Es un llamado a asirnos de Su mano urgentemente, si, fuertemente porque hemos pecado fuertemente, no hay pecados suaves.

Esa es mi lectura.

Necesitamos un salvador, necesitamos ser fortalecidos, necesitamos ser infundidos por la Santidad de Dios en cada momento de nuestra existencia, necesitamos Abogado, necesitamos pedir perdón, necesitamos arrepentirnos de todas aquellas cosas que no están bien delante de Dios...a cada momento, cada dìa, siempre....una y otra y otra vez y volver a Él aun en esta terrible situación de pecadores.

Gabaon ha descrito nuestra condición humana, es una radiografía de nuestro corazón: somos pecadores; el autor del escrito llama a no huir y esconderse “en la peña” sino más bien venir a Jesús.

Los enemigos de nuestro Señor y Salvador Jesucristo decían, refiriéndose despectivamente de Él.

"Éste a los pecadores recibe".....

y Jesús dice:

"El que a mi viene Yo no le hecho fuera..."

Esa es mi lectura.

No es una invitación a pecar y pecar y volver a pecar, porque todos sin excepción hemos pecado fuertemente, violentamente, egoístamente inmisericordemente de una un otra forma hemos todos ofendido el corazón de Dios, hemos hecho lo nuestro y no como Él quiere.

La invitación al menos a mi me parece, es a reconocer delante de Dios que todo le hemos fallado, reconocer nuestra propia limitación humana y el reconocimiento de que sin Jesús estamos completamente perdidos.

Esa es la lectura....no es ve y peca libremente hazlo duro y sin piedad, sino mira que has pecado, has pecado duramente, necesitas un Salvador, lo mas pronto posible, no te apartes precisamente por causa del pecado, no te alejes de Él, sino acércate lo más pronto posible a Él; ponte a cuentas con Él, confía plenamente en Él…todo esto es un asunto muy distinto al querer leer entre líneas la intención o el deseo de pecar

Saludos
 
Re: Peca Fuertemente

Como siempre, me gusta resumir algunos aportes, y me quedo con los dos últimos parrafos de lo que tan bien ha expresado Oso:


La invitación al menos a mi me parece, es a reconocer delante de Dios que todo le hemos fallado, reconocer nuestra propia limitación humana y el reconocimiento de que sin Jesús estamos completamente perdidos.

Esa es la lectura....no es ve y peca libremente hazlo duro y sin piedad, sino mira que has pecado, has pecado duramente, necesitas un Salvador, lo mas pronto posible, no te apartes precisamente por causa del pecado, no te alejes de Él, sino acércate lo más pronto posible a Él; ponte a cuentas con Él, confía plenamente en Él…todo esto es un asunto muy distinto al querer leer entre líneas la intención o el deseo de pecar


Coincido con él en que no se trata de decir, ve y peca, sino que no hay nada que nosotros podamos hacer, que todo es iniciativa de Dios y lo mejor es que lo que ha dicho Gabaon, es producto de una reflexión sincera desde el interior del corazón, haciendo un análisis de nuestro más íntimo yo.

Aprovecho también para recomendarles dos libros, en especial a Gabaon, pues sabrá apreciarlos:

"El precio de la Gracia". Dietrich Bonhoeffer. Ed. Sígueme (católica)

"El despertar de la Gracia". Charles R. Swindoll. Ed. Betania


:elcaminan
 
Re: Peca Fuertemente

Este himno que cantamos en mychas iglesias evangélicas expresa bastante lo que aquí estamos hablando, espero sea de bendición.


Grande fue la gracia de Dios


Grande fue la gracia de Dios
Que mostró a mí, pecador;
Tierno fue el amor de Jesús,
Pues su sangre El derramo.
Gracias, oh mi Dios, yo te doy;
Vengo a tu presencia con fe;
Lávame en tu sangre, Señor,
Y más blanco que nieve seré.

CORO
Lávame, Señor; lávame, Señor;
Lávame en tu sangre, Señor,
Y más blanco que nieve seré.



Padre, contra Ti yo pequé,
Ten de mi, Señor, compasión,
Que tu santa ley traspasé
Y merezco la perdición.
En el mundo yo me perdí
Porque del redil me desvié;
Lávame en tu sangre, Señor,
Y más blanco que nieve seré.


Triste fue su muerte cruel,
Y la cruz su cuerpo rindió
Grande fue el dolor que pasó,
Mas en vano no padeció.
Mi pecado a El confesé,
En su sacrificio confié;
Lávame en tu sangre, Señor,
Y más blanco que nieve seré.
 
Re: Peca Fuertemente

Lutero escribió:
Sé un pecador y que tus pecados sean fuertes.

Y

Ningún pecado puede separarnos de él, aun cuando asesináramos y cometiéramos adulterio miles de veces al día.


Podéis decir que Lutero no anima a pecar, claro. Y que el sol no sale por el oriente y se pone por el occidente.

Decís que no hay nada que nosotros podamos hacer. Pues yo creo que sí podemos y debemos hacer mucho, asistidos por la gracia de Dios sin la cual seríamos incapaces de realizar cualquier bien. Animados y guiados por esa gracia -Dios es quien produce en nosotros tanto el querer como el hacer (Fil 2,13)- podemos y debemos arrepentirnos, confesar nuestros pecados y hacer obras dignas de arrepentimiento. Es lo que enseña la Escritura. El sacrificio de Cristo no nos exime de participación alguna en la salvación, porque de lo contrario San Pablo no habría dicho que debemos trabajar en la misma con temor y temblor (Fil 2,12). San Agustín lo explica con una frase proverbial: "Dios, que te creó sin ti, no te salvará sin ti".

Pero no sólo somos agentes en nuestra salvación, sino en la de otros. Porque ¿quién es el sujeto que salva en Santiago 5,20?:

sepa que el que haga volver al pecador del error de su camino, salvará de muerte un alma, y cubrirá multitud de pecados.


La gracia de Dios es algo muy serio como para hacer de ella un salvoconducto para pecar, como ocurre en la teología de Lutero. Contrastemos su afirmación sobre la compatibilidad entre la salvación y la vida disoluta y llena de pecado con lo que San Pablo nos dice en Gálatas 5,19-21:

Y manifiestas son las obras de la carne, que son: adulterio, fornicación, inmundicia, lascivia, idolatría, hechicerías, enemistades, pleitos, celos, iras, contiendas, disensiones, herejías, envidias, homicidios, borracheras, orgías, y cosas semejantes a estas; acerca de las cuales os amonesto, como ya os lo he dicho antes, que los que practican tales cosas no heredarán el reino de Dios.

A los que somos conscientes que le debemos todo a Cristo, verdadero Autor de nuestra salvación por medio de su encarnación, sacrificio en la cruz y posterior resurrección, nos debería avergonzar que haya manipuladores de la Escritura como Martín Lutero. Pero de personas como él escribió San Pedro:

2ª Ped 3,15-17
Y tened entendido que la paciencia de nuestro Señor es para salvación; como también nuestro amado hermano Pablo, según la sabiduría que le ha sido dada, os ha escrito, casi en todas sus epístolas, hablando en ellas de estas cosas; entre las cuales hay algunas difíciles de entender, las cuales los indoctos e inconstantes tuercen, como también las otras Escrituras, para su propia perdición. Así que vosotros, oh amados, sabiéndolo de antemano, guardaos, no sea que arrastrados por el error de los inicuos, caigáis de vuestra firmeza.

Amén
 
Re: Peca Fuertemente

Lutero escribió:

Y tú, que escribes?... nos gustaría que vives, que entregas, que confiesas, que rios de agua viva brotan de esa vida que Dios te ha dado. Porque claro, Lutero es un hombre, no más que otro hombre, y verás, la Vida está en Cristo, y esta ha de fluir de tu interior como rios de agua viva. ¿dónde está tu vida en Cristo?, háblanos de ella, estaremos encantados de oir todo cuanto Dios te ha dado en Cristo Jesús.

Un saludo. Y buenos días. ;)