Benedicto XVI analizará con sus antiguos alumnos la figura de Lutero

Tobi

2
21 Noviembre 2000
16.179
10
2.- Benedicto XVI analizará con sus antiguos alumnos la figura de Lutero
ROMA, 07/03/2008 ( La Razón. / ACPress.net)
Martín Lutero, el padre histórico de la Reforma protestante, podría ser un reformador y no un hereje. Después de casi 500 años de separación entre las dos principales familias de la cristiandad, el Papa podría estar pensando en rehabilitar al religioso alemán, quien en realidad según Benedicto XVI podría haber tenido ideas "más católicas" de lo que se ha pensado durante siglos.

Benedicto XVI tiene pensado debatir sobre este asunto en septiembre durante el tradicional encuentro que mantiene con sus ex alumnos de la universidad de Ratisbona.

La nueva lectura que el Papa podría hacer de Lutero va en la línea deL diálogo ecuménico, una de los temas destacados del pontificado de Benedicto XVI.

Según afirma el cardenal Walter Kasper, presidente del Pontificio Consejo para la Unidad de los Cristianos, la elección de este tema para el seminario puede favorecer el clima de encuentro con los protestantes.

Kasper asegura que tienen mucho que aprender de Lutero, comenzando por la importancia que le atribuye a la palabra de Dios. Después de la publicación de las conclusiones de las jornadas del encuentro del Papa con su ex alumnos, el cardenal cree que se contará con una visión más positiva y con un conocimiento más articulado de Lutero como persona que ha anticipado aspectos que la Iglesia católica, con el tiempo, ha redescubierto y ha acabado inscribiendo en su propio recorrido.

Como dice un refrán castellano: “Ya veremos, dijo el ciego”. En septiembre volvemos a informarles.
 
Re: Benedicto XVI analizará con sus antiguos alumnos la figura de Lutero

Bendiciones en Cristo.

Hasta ahora esto es sólo un rumor que ha empezado el London Times, que nunca citó las fuentes de donde sacó esta información y ni siquiera dice dónde dijo el cardenal Kásper esto. No se ha notificado oficialmente desde el Vaticano qué se tratará en la reunión de Septiembre.

Sería una pena que esto sea un mero rumor para los que queremos que sea realidad. Tampoco hay que hacerse muchas ilusiones porque a lo que sale de estas reuniones no se le hace mucho caso, si no se lo han hecho a la Declaración Conjunta y estaba oficializada y comentada por el mismo Papa. Pero aunque fuese así ya puedo ver a más de un "apologeta" buscando el aderezo para tener que cenarse sus palabras.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
 
Re: Benedicto XVI analizará con sus antiguos alumnos la figura de Lutero

Pues quiera Dios que sea cierto.
 
Re: Benedicto XVI analizará con sus antiguos alumnos la figura de Lutero

WOW.

El Doctor Lutero era más católico que otra cosa.

De hecho, un excelente comentario al Magnificat fue escrito por él.

Eso es un buen consejo para todos = Quieren reformar/ renovar la Iglesia? QUEDESE en su Iglesia, así como están haciendo los de la Renovación Carismática Católica.
 
Re: Benedicto XVI analizará con sus antiguos alumnos la figura de Lutero

WOW.

El Doctor Lutero era más católico que otra cosa.

De hecho, un excelente comentario al Magnificat fue escrito por él.

Eso es un buen consejo para todos = Quieren reformar/ renovar la Iglesia? QUEDESE en su Iglesia, así como están haciendo los de la Renovación Carismática Católica.

Y según la teología católica es hereje también.

Véase: "La cautividad Babilónica" por ejemplo.
 
Re: Benedicto XVI analizará con sus antiguos alumnos la figura de Lutero

WOW.

El Doctor Lutero era más católico que otra cosa.

De hecho, un excelente comentario al Magnificat fue escrito por él.

Eso es un buen consejo para todos = Quieren reformar/ renovar la Iglesia? QUEDESE en su Iglesia, así como están haciendo los de la Renovación Carismática Católica.

Te recomiendo que veas este video sobre Lutero para que te informes bien:

http://www.conocereislaverdad.org/Martin_Lutero.htm

Vea este interesante documental, totalmente narrado en español y transmitido por The History Channel, para conocer la vida y la obra del gran Reformador alemán.

Trailer ( 2 minutos ): http://www.conocereislaverdad.org/MartinLuterotrailer.wmv
 
Re: Benedicto XVI analizará con sus antiguos alumnos la figura de Lutero

Y según la teología católica es hereje también.

Véase: "La cautividad Babilónica" por ejemplo.

Pues repitió el error de Beregiano de Tours y le valió la excomunión...

Eso ya se había resuelto casi 600 años antes del Doctor Lutero, y resurgieron antiguas herejías.

Una cosa interesante que estoy viendo hoy en día es que los antiguos movimientos heréticos están resurgiendo, por ejemplo, yo siendo ateo conocía muy bien el famoso "Evangelio de Judas" de los gnósticos.

- Irineo de Lyon, a quien yo admiraba, lo mencionaba. Yo lo conocía
- Nikos Katzanzakis hizo un libro que yo me había leído (La Ultima Tentación).
- Salió una película en los 80's que era de ese tema.
- Salió el National Geographic con un documental, como que si fuera la última novedad.

Señores, Satanás es tan inepto, tan imbécil y tan inútil que no tiene ni pizca de originalidad, simplemente agarra antiguas herejías y las recicla (arrianismo, macedonismo, apolinarismo, marcionismo, etc.)

Y después las sectas: "Tenemos una nueva doctrina!!!!!!!"

Dios tenga piedad de sus almas...
 
Re: Benedicto XVI analizará con sus antiguos alumnos la figura de Lutero

Y según la teología católica es hereje también.

Véase: "La cautividad Babilónica" por ejemplo.





Pero su lado malo lo tuvo, como todos verdad?, alguien que dijo

''Peca Fuerte..pero ama mas fuerte"

""Yo puedo adulterar 24 veces al dia y eso no quita ni pone nada en mi salvacion".



Tal vez por esto este ahora a fuego lento en el infierno, si se me permite la hironia.
 
Re: Benedicto XVI analizará con sus antiguos alumnos la figura de Lutero

Pero su lado malo lo tuvo, como todos verdad?, alguien que dijo

''Peca Fuerte..pero ama mas fuerte"

""Yo puedo adulterar 24 veces al dia y eso no quita ni pone nada en mi salvacion".



Tal vez por esto este ahora a fuego lento en el infierno, si se me permite la hironia.

Es una ironía, sin hache, de muy mal gusto...
 
Re: Benedicto XVI analizará con sus antiguos alumnos la figura de Lutero

Te recomiendo que veas este video sobre Lutero para que te informes bien:

http://www.conocereislaverdad.org/Martin_Lutero.htm



Trailer ( 2 minutos ): http://www.conocereislaverdad.org/MartinLuterotrailer.wmv

Gracias Eidher, pero corrigo tu terminología.

El Doctor Lutero no es un reformador.

Un reformador es quien se queda en una Iglesia y procura, de forma ordenada, disciplinada, orando a Dios por entendimiento, consultando a sus maestros las cosas que le inquieta, etc.

El doctor Lutero no es un reformador. Despedazó a un sector de la Iglesia y en 10 años habían 400 principados alemanes, todos interpretando la Biblia y matandose entre si.

Pero tenía que ser así. El doctor Lutero está en las profecías bíblicas. Lo lamento por él y sus seguidores.

Un verdadero reformador ama a la Iglesia, ama a Jesús, procura la unidad. El doctor Lutero, en un arranque de capricho, berrinche e indisciplina, escribió lo que no entendía (como muchas cosas divinas, quién las entenderá) y las clavó en la puerta de un templo.
 
Re: Benedicto XVI analizará con sus antiguos alumnos la figura de Lutero

Gracias Eidher, pero corrigo tu terminología.

El Doctor Lutero no es un reformador.

Un reformador es quien se queda en una Iglesia y procura, de forma ordenada, disciplinada, orando a Dios por entendimiento, consultando a sus maestros las cosas que le inquieta, etc.

El doctor Lutero no es un reformador. Despedazó a un sector de la Iglesia y en 10 años habían 400 principados alemanes, todos interpretando la Biblia y matandose entre si.

Pero tenía que ser así. El doctor Lutero está en las profecías bíblicas. Lo lamento por él y sus seguidores.

Un verdadero reformador ama a la Iglesia, ama a Jesús, procura la unidad. El doctor Lutero, en un arranque de capricho, berrinche e indisciplina, escribió lo que no entendía (como muchas cosas divinas, quién las entenderá) y las clavó en la puerta de un templo.

Al Señor Lutero, le obligaron a Retractarse sin que pudiese ni discutir los puntos, normal que pasase lo que pasó.

La culpable del despedazamiento de la ICAR en Alemania es la misma Iglesia Católica Romana, la falta de visión que tuvieron los líderes de esta y la estrechez de sus papas.
 
Re: Benedicto XVI analizará con sus antiguos alumnos la figura de Lutero

Gracias Eidher, pero corrigo tu terminología.

El Doctor Lutero no es un reformador.

Un reformador es quien se queda en una Iglesia y procura, de forma ordenada, disciplinada, orando a Dios por entendimiento, consultando a sus maestros las cosas que le inquieta, etc.

El doctor Lutero no es un reformador. Despedazó a un sector de la Iglesia y en 10 años habían 400 principados alemanes, todos interpretando la Biblia y matandose entre si.

Pero tenía que ser así. El doctor Lutero está en las profecías bíblicas. Lo lamento por él y sus seguidores.

Un verdadero reformador ama a la Iglesia, ama a Jesús, procura la unidad. El doctor Lutero, en un arranque de capricho, berrinche e indisciplina, escribió lo que no entendía (como muchas cosas divinas, quién las entenderá) y las clavó en la puerta de un templo.

Yo pensaba igual a ti, hasta que me volví cristiano ;)
 
Re: Benedicto XVI analizará con sus antiguos alumnos la figura de Lutero

Rebonill, como siempre, pretende ser mas papista que todos y cada uno de los papas y eso se ytraduce por la consabida papanateria.
Las 95 tesis:
Anda a ver si rebonillando en ellas encuentra una que sea herética y nos la citas.

Lutero no se separó de la institución romanista. Lo echaron de ella. Fué roma la que separó de las iglesias que exigian una reforma para acabar con las corruptelas de la curia y el abuso de vender el perdón de pecados a cambio de dinero. Esto tiene un nombre: SIMONIA.

Lutero alabó el magníficat, puesto que esta en los evangelios. Pero rechazó a adoración de las imágenes de virgenes, santos y demás, de la misma manera que rechazó las llamadas reliquias.

He aquí una de las rebollinadas del sujeto de marras.
Despedazó a un sector de la Iglesia y en 10 años habían 400 principados alemanes, todos interpretando la Biblia y matandose entre si.

¿De donde habrá sacado esta necedad? De la historia evidentemente no. Me pregunto si no se lo han enseñado los legionarios de algun cristo inventado por un angelito que acabo siendo descubierto por... ya sabemos.

En cuanto a esto...
Benedicto XVI tiene pensado debatir sobre este asunto en septiembre durante el tradicional encuentro que mantiene con sus ex alumnos de la universidad de Ratisbona.

No se si será cierto, pero yo en su lugar no me atrevería, ante el temor que me echaran en cara el ser aquello que rechazó siendo teólogo: El cesareo-papismo.

Si comparamos dos obras escritas en aquella época: La Cautividad Babilónica de Lutero y el Elogio a la Locura de Erasmo de Roterdam, el cual no dejó de ser católico romano, vemos que la de éste es mucho más mordaz, especialmente cuando habla de "las mulas de los cardenales". Claro que el robonillito desconoce a ambas. No son lecturas aptas ni para caballeros ni para legionarios.

Lo que si saben en mandar a los infiernos de fuego lento a quien se les pasa por su reducido coco.
 
Re: Benedicto XVI analizará con sus antiguos alumnos la figura de Lutero

Rebonill, como siempre, pretende ser mas papista que todos y cada uno de los papas y eso se ytraduce por la consabida papanateria.
Las 95 tesis:
Anda a ver si rebonillando en ellas encuentra una que sea herética y nos la citas.

Lutero no se separó de la institución romanista. Lo echaron de ella. Fué roma la que separó de las iglesias que exigian una reforma para acabar con las corruptelas de la curia y el abuso de vender el perdón de pecados a cambio de dinero. Esto tiene un nombre: SIMONIA.

Lutero alabó el magníficat, puesto que esta en los evangelios. Pero rechazó a adoración de las imágenes de virgenes, santos y demás, de la misma manera que rechazó las llamadas reliquias.

He aquí una de las rebollinadas del sujeto de marras.


¿De donde habrá sacado esta necedad? De la historia evidentemente no. Me pregunto si no se lo han enseñado los legionarios de algun cristo inventado por un angelito que acabo siendo descubierto por... ya sabemos.

En cuanto a esto...


No se si será cierto, pero yo en su lugar no me atrevería, ante el temor que me echaran en cara el ser aquello que rechazó siendo teólogo: El cesareo-papismo.

Si comparamos dos obras escritas en aquella época: La Cautividad Babilónica de Lutero y el Elogio a la Locura de Erasmo de Roterdam, el cual no dejó de ser católico romano, vemos que la de éste es mucho más mordaz, especialmente cuando habla de "las mulas de los cardenales". Claro que el robonillito desconoce a ambas. No son lecturas aptas ni para caballeros ni para legionarios.

Lo que si saben en mandar a los infiernos de fuego lento a quien se les pasa por su reducido coco.

Caballero,
Se escribe rebonill. No rebonillo o rebonito, o ribonilla.

No sé si debería contestar a este mensaje. Le parafraseo a San Jerónimo, mi santo patrono, en su introducción a Elvidio y lo mismo le digo a usted:

"Si le respondo es por insistencia de la gente y para que me dejen tranquilo. No es por mi, porque las palabras de un ignorante campesino llamado Elvidio que medio sabe leer y pretende dar lecciones de teología tengan el mínimo crédito..."


Una ofensa terrible... a los nobles y honorables campesinos...

En fin. No sé si alguien que ha dicho:

1. Jesús no es Dios.
2. Roma mató a Jesús, los judíos no tiene la culpa de nada.
3. Decir que la Inquisición quemó a MILLONES de herejes.

Valga la pena una respuesta medianamente razonable, pero mi trabajo de profesor ya me ha inmunizado de las atrocidades de los estudiantes.

Le sugiero que lea la historia de los Concilios. Si gusta, yo le puedo pasar por E-mail el Denzinger.

Allí dice la fecha en donde el pago de las Indulgencias estaba prohibido por la Iglesia, la Biblia y todo. Aproximadamente 1000, 900, 800 y 600 años antes de Lutero en muchos Concilios.

O sea, que Lutero descubrió el agua caliente.

Alguien vendía las Indulgencias y naturalmente eso estaba en contra del Derecho Canónico. Naturalmente, lo más fácil es culpar a toda la Iglesia como siempre.

- Un sacerdote se tomó una cerveza: La Iglesia Católica es una borracha!!!!
- Un predicador católico se compra un par de zapatos: La Iglesia Católica despilfarra el dinero de las limosnas!!!

Imagínese, qué diría yo de los evangélicos si yo pensara que usted es un reflejo de TODOS ellos...

Un saludo...
 
Re: Benedicto XVI analizará con sus antiguos alumnos la figura de Lutero

Caballero,
Se escribe rebonill. No rebonillo o rebonito, o ribonilla.

No sé si debería contestar a este mensaje. Le parafraseo a San Jerónimo, mi santo patrono, en su introducción a Elvidio y lo mismo le digo a usted:

"Si le respondo es por insistencia de la gente y para que me dejen tranquilo. No es por mi, porque las palabras de un ignorante campesino llamado Elvidio que medio sabe leer y pretende dar lecciones de teología tengan el mínimo crédito..."


Una ofensa terrible... a los nobles y honorables campesinos...

En fin. No sé si alguien que ha dicho:

1. Jesús no es Dios.
2. Roma mató a Jesús, los judíos no tiene la culpa de nada.
3. Decir que la Inquisición quemó a MILLONES de herejes.

Valga la pena una respuesta medianamente razonable, pero mi trabajo de profesor ya me ha inmunizado de las atrocidades de los estudiantes.

Le sugiero que lea la historia de los Concilios. Si gusta, yo le puedo pasar por E-mail el Denzinger.

Allí dice la fecha en donde el pago de las Indulgencias estaba prohibido por la Iglesia, la Biblia y todo. Aproximadamente 1000, 900, 800 y 600 años antes de Lutero en muchos Concilios.

O sea, que Lutero descubrió el agua caliente.

Alguien vendía las Indulgencias y naturalmente eso estaba en contra del Derecho Canónico. Naturalmente, lo más fácil es culpar a toda la Iglesia como siempre.

- Un sacerdote se tomó una cerveza: La Iglesia Católica es una borracha!!!!
- Un predicador católico se compra un par de zapatos: La Iglesia Católica despilfarra el dinero de las limosnas!!!

Imagínese, qué diría yo de los evangélicos si yo pensara que usted es un reflejo de TODOS ellos...

Un saludo...

Menudo profesor y pobres alumnos. Así, que las indulgencias estaban prohibidas. Entonces Tetzel es un invento protestante.
Si nos vamos al concilio de Trento vemos que los prelados se vieron obligados a tratar de las indulgencias. Callar sobre esta cuestión equivaldría a una confirmación de las críticas reformadas. Y Trento no estaba dispuesto a facilitar ninguna victoria al Cristianismo reformado. ¿Para que tratar de un asunto que segun el rebonillo no existía?

En muy pocas horas fué preparado el decreto sobre las indulgencias. En interés del privilegio español llamado "Bula de la Santa Cruzada" , se omitieron del texto las palabras que prohibian el pago de las indulgencias mediante una suma de dinero. La fórmula del decreto es poco razonada y se remite a la doctrina tradicional de la institución romana.
Aquí esta:
"Como la potestad de conferir indulgencias fue concedida por Cristo a su Iglesia y ella ha usado ya desde los mas antiguos tiempos de ese poder que le fue divinamente otorgado (cf Mat 16:19; 18:18), el sacrosanto concilio enseña y manda que debe mantenerse en la Iglesia el uso de las indulgencias sobremanera saludable al pueblo cristiano y aprobado por la autoridad de los sagrados concilios, y condena con anatema a quienes afirman que son inútiles o niegan que exista en la Iglesia potestad de concederlas..."

Y eso lo entresaco de la conocida obra de Denzinger en la pg 989

Y me viene el que presume de PROFESOR y me dice:

Allí dice la fecha en donde el pago de las Indulgencias estaba prohibido por la Iglesia, la Biblia y todo. Aproximadamente 1000, 900, 800 y 600 años antes de Lutero en muchos Concilios.

O sea, que Lutero descubrió el agua caliente.

Alguien vendía las Indulgencias y naturalmente eso estaba en contra del Derecho Canónico. Naturalmente, lo más fácil es culpar a toda la Iglesia como siempre.

Quien dice la verdad, ¿El rebonillo o el conclio de Trento citado al respecto por Denzinger?

Mire, Sr, Prof. usted al lado de Tobi (que solo es un aficionado amateur) no tiene ni idea de história. Sabe de nombres de historiadores pero de lo que tratan es un pobre lego. Acabo de mostrarselo citando precisamente al que me dice que me lo puede enviar.

Para más vergüenza le reté a que me cite una sola de las 95 tesis de Lutero que se pueda considerar herética, y para eludir la respuesta prentende que las indulgencias no existian.
 
Re: Benedicto XVI analizará con sus antiguos alumnos la figura de Lutero

mmm... simonía =

simonía.
(De Simón Mago).
1. f. Compra o venta deliberada de cosas espirituales, como los sacramentos y sacramentales, o temporales inseparablemente anejas a las espirituales, como las prebendas y beneficios eclesiásticos.

2. f. Propósito de efectuar dicha compraventa.

RALE

Interesante por cierto. Seguire investigando pues si la simonía viene por lo de Simon el mago, (Hec. 8:9-24) El Internet esta bien surtido con información sobre Simon el mago. Se dice que hay una estatua, o idolo en España en algun sitio de él y tambien algo en Roma.

Entre lo que esta disponible hay ciertos escritos acerca de que el primer papa fue en realidad Simon mago y no Simon Pedro. Eso explicaria en parte la aficción de Roma por vender religión a cambio de dinero.

Incidentalmente Ireneo entre otros comenta en uno de sus escritos algo sobre Simon mago estando en Roma. De hecho algunos de los escritos llamados dizque «patristicos» a los cuales los romanistas quieren poner al mismo nivel que la Biblia, cuando hablan de Pedro el Apostol en Roma. Fue para hacer mención de una supuesta confrontación entre el y Simon mago quien estando en Roma habia ya echado las bases de la religión que hoy conocemos como catolica-romana.

Bueno el material disponible en Internet y una gran cantidad de libros es abundante, asi que seguire buscando. Luego pasare por la Biblioteca de mi ciudad a ver que encuentro, pero no prometo traer nada porque el material esta mayormente en Ingles. Y es sumamente engorroso ponerme a traducirlo.
 
Re: Benedicto XVI analizará con sus antiguos alumnos la figura de Lutero

Gracias Eidher, pero corrigo tu terminología.

El Doctor Lutero no es un reformador.

Un reformador es quien se queda en una Iglesia y procura, de forma ordenada, disciplinada, orando a Dios por entendimiento, consultando a sus maestros las cosas que le inquieta, etc.

El doctor Lutero no es un reformador. Despedazó a un sector de la Iglesia y en 10 años habían 400 principados alemanes, todos interpretando la Biblia y matandose entre si.

Pero tenía que ser así. El doctor Lutero está en las profecías bíblicas. Lo lamento por él y sus seguidores.

Un verdadero reformador ama a la Iglesia, ama a Jesús, procura la unidad. El doctor Lutero, en un arranque de capricho, berrinche e indisciplina, escribió lo que no entendía (como muchas cosas divinas, quién las entenderá) y las clavó en la puerta de un templo.

Bueno esto no es correcto.

En 10 años no había 400 principados alemanes todos interpretando la Biblia y matándose entre ellos.

En muchos más años que en 10, y no más de 20 o 30 principados alemanes tuvieron que defenderse de los ataques de celo religioso de los Hasburgo y de los últimos coletazos que iba dando la ICAR en algunos principados episcopales alemanes.
 
Re: Megaprotesta

Re: Megaprotesta

Protesta contra el papa en Washington el 14 de abril frente a la Casa Blanca,apoyarías?
-Protestaremos contra la usurpación papal con un falso evangelio.
-Y portaremos pancartas contra la doctrina del Celibato.
-Presentaremos estadísticas claras sobre la violación de menores en el mundo entero,por parte de los sacerdotes.
www.usurpador.com
 
Re: Benedicto XVI analizará con sus antiguos alumnos la figura de Lutero

Eres otro miembro de "Creciendo en Gracia"?
Aca no creemos en un falso Cristo que es De Jesus Miranda.
http://www.usurpador.com/quienessomos.html
El Doctor José Luis de Jesús Miranda lidera seguidores en más de 20 países que levantamos nuestra su voz a favor de la humanidad.

No caemos en sus redes.
Dios te muestre su Verdad.

Dios te bendice.
 
Re: Benedicto XVI analizará con sus antiguos alumnos la figura de Lutero

Sigamos con las "inexistentes" indulgencias que el emerito profesor rebonill se ha permitido cuestionar.

Las guerras con los turcos y la construcción de la basílica de San Pedro sirvieron como útil pretexto para iniciar una gran campaña de venta de indulgencias. Los vendedores de las miemas, los frailes, hicieron cuanto estuvo en su poder para alabar las excelencias de su "mercancía". La necesidad de penitencia y arrepentimiento ya no fueron mencionados más. Se concedía incluso indulgencias oir pecados todavía no cometidos.

Y eso cuando, segun don rebobillo, no existinan indulgencias. Pues si llegan a existir...

Leon X, el gran mecenas de los artistas del Renacimiento, necesitaba dinero para la realización de sus múltiples y suntuosos proyectos y concedió la exclusiva de la venta de indulgéncias en el Imperio Germánico, a los monjes dominicos. En octubre de 1517, los frailes llegaron a Wittenberg. Al frente de los predicadores ina fray Juan Tetzel, pregonador de "los pasaportes para franquear el furioso océano y arribar en derechura al Paraiso". Aquellas indulgencias equivalian a certificados declarando que el comprador de las miemas, o aquel en cuyo beneficio se compraban, recibía el perdón de los pecados.
"¿Quién vacilará en adquirir por un cuarto de florin una de estas cartas que abren el paso a nuestra alma en las celestes beatitudes del paraiso?
-preguntaba Tetzel-; en el mismo instante en que el dinero cae en el cofre, el alma sale volando del purgatorio".

Ahora una puntilla a nuestro insigne "profesor" mosen Rebonillo:
Todavía se conservan copias de un libro titulado "Tasas de la Sagrada Penitenciaria Apostólica" que regula las tarifas para la absolución de toda clase de pecados, incluyendo simonia, parricidio, incesto, etc. Hay incluso una nota que recomienda no vender cierta clase de dispendias a las gentes humildes. Cf Profesor Gibbings "Taxes of the Apostolic penitentiary"
A comentary of the Roman and Parisian editions (1510-1520), Dublin, MacGee 1872.


Seguira.