Sola Fide ¿bíblica?

Re: Sola Fide ¿bíblica?

Sería interesante y enriquecedor que demostraras tus creencias con citas biblicas. Tienes citas que comprueben estos puntos?:

1. La salvación inmedita como algo antibíblico.
2. La salvación como decisión personal como algo antibiblico. En este punto quiero aclararte que no es que el sacrificio de Jesús sea insuficiente, sino que es necesario creer para recibir el don de la salvación comprado por la sangre de Cristo.
3. La relatividad de las buenas obras como algo antibiblico. Cabe destacar que la fe produce obras pero las obras no salvan.

Mientras respondes yo voy a demostrar biblicamente que estas equivocado en estos tres aspectos.

1 y 2. Marcos 16:16 El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado.

3. Efesios 2:8 8 Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios
 
Re: Sola Fide ¿bíblica?

si la salvacion costara un millon de dolares ...............

todas las buenas obras que hemos hecho en la vida serian unos cuantos centavos.........ves ......no alcanzara jamas ..........

el sacrificio de cristo??????? da y sobra ....ese si alcanza .......


con que pagaras ??????

con sufrimiento en el pulgatorio ??????

ridiculo ....

que te hase pensar que alguien que rechase el regalo de Dios y lo menospresie pensando que el sacrificio de cristo no es suficiente podra tener oportunidad de salvarse por sus propios meritos o sufrimientos?????


el que tal haga jamas saldra del infierno ...se lo aseguro
 
Re: Sola Fide ¿bíblica?

Hay versos biblicos que desmienten la doctrina de la sola fide?
 
Re: Sola Fide ¿bíblica?

el que cree en jesucristo se convierte en un justo .....

el que no cree en jesucristo se convierte en un religioso hipocrita ...hasiendo cosas buenas toda una vida solo pretendiendo que se salvara por haserlas ...


de hecho su vida esa un circulo vicioso de pecado y culpa .....

y los hombres lo manipularan usando esa culpa para tomar dominio de ellos ....

los chantajean y les disen que no seran perdonados por Dios directamente ....

que tienen que ir a un confecionario ......

me dan lastima ......amigos ...


veras.....

Dios te ama tanto que desea abrasarte y hablar directamente contigo mas sin envargo tus prejuisios e imagen distorcionada que ve a Dios como un tirano enfuresido te impide tener una relacion profunda e intima con el.....



me dan lastima .....

solo son apologetas sin Dios y sin esperanza
 
Re: Sola Fide ¿bíblica?

=kimeradrummer;526923]Que tal Juvenal, un saludo.


Gracias de igual un saludo en Cristo y la paz sea con tigo.


Constituir:

3. tr. Asignar, otorgar, dotar a alguien o algo de una nueva posición o condición. El testamento le constituyó heredero universal. (aquí).

Entonces, en Adán fuimos puestos en posición o condición de pecadores frente a Dios, más no por nuestro pecado personal, sino por el de él. Y en Cristo adquirimos una nueva posición o condición frente a Dios, pero no debido a nuestra obediencia y justicia, sino debido a Su obediencia y justicia.

La mente de un verdadero adventista del setimo dia.

Pero la mente de Cristo te dice esto leelo con paciencia.

Romanos 5:12 Por tanto, como el pecado entró en el mundo por un hombre, y por el pecado la muerte, así la muerte pasó a todos los hombres, por cuanto todos pecaron.

"El pacado entro en el mundo"

"Por el pecado la muerte"

"Asi la muerte pasó a todos los hombres"

"Por cuantos todos pecaron" y no pecaron a la manera de adan todos


Y si sigues leendo te daras cuenta que no es asi como lo dicen


Vemos esto mismo en Romanos 4:6-8, donde Pablo cita a David en cuanto a la bienaventuranza de aquellos a quienes Dios les "atribuye justicia sin obras". ¿Cómo puede Dios atribuirle justicia a alguien aparte sin obras que le justifiquen (vs. 6)? ¿Como puede Dios perdonar y cubrir los pecados de alguien (vs. 7)? ¿Cómo puede Dios no inculpar de pecado a quienes realmente pecaron y son pecadores (vs. 8)?

Asi es "obras" de la ley ¿que es obras de la ley? que sirven para este caso de justificacion despues de una trasgrecion.

Dios le perdona por los medios que el usa y le atribuye justicia que es por la ley de la fe, por eso la escritura dice; su fe le es contada por justicia.


Y la respuesta es Cristo:

1.- En Su muerte, la deuda que nuestros pecados tienen con la Ley es totalmente satisfecha. La Ley exige la muerte del pecador, y Cristo sufrió aquella muerte por los que creen (Romanos 6:23). De esta forma Dios puede perdonar nuestros pecados.

Tal vez quicistes decir esto; escrito esta como debemos creer.

Romanos 6:4 Porque somos sepultados juntamente con él para muerte por el bautismo, a fin de que como Cristo resucitó de los muertos por la gloria del Padre, así también nosotros andemos en vida nueva.
6:5 Porque si fuimos plantados juntamente con él en la semejanza de su muerte, así también lo seremos en la de su resurrección;
6:6 sabiendo esto, que nuestro viejo hombre fue crucificado juntamente con él, para que el cuerpo del pecado sea destruido, a fin de que no sirvamos más al pecado.
6:7 Porque el que ha muerto, ha sido justificado del pecado.



2.- En Su obediencia perfecta, nuestra pecaminosidad actual es cubierta con la justicia de Cristo (justificación), de manera que ahora Dios no nos inculpa de pecado porque no mira en nosotros nuestra justicia, sino la de Cristo. De esta manera Dios puede atribuir justicia a quien no la tiene (vs. 6).

" Pecado actual" ¿Todavia eres asclavo del pecado? ¿estas bajo pecado?

Hermano hace 2,007 años que nuestra pascua se a selebrado fue sacrificado el cordero que quita el pecado, (limpia nuestra conciencia de pecado) lee Romanos el capitulo 6,....bueno si tienes conciencia de pecado pues todavia esta puesta la piedad de Dios.


3.- Y estos beneficios se obtienen por medio de la sola fe en el Señor Jesucristo (Romanos 4:3,23-25) sin obras de justicia de por medio (Romanos 4:4-6).

No te quedes en la pascua, sino sigue adelante y agrada en verdad a Dios por la fe, y la fe sin obra es muerta, sigue la ley de la fe, como lo manda nuestro señor Jesucristo por sus apostoles.


4.- Aquí te haré una pregunta. Según Romanos 4:3 Abrahám creyo, y su fe le fue contada por justicia, entonces:

- ¿De donde salió la justicia que Dios le atrubuyó a Abraham por medio de la fe?

¿Mas mejor De donde le salio fe a Abraham? que creyo en esperanza y contra esperanza, y fue poderoso para cumplir con le que le abia prometido a Dios es mas no dudo en obeder hasta el sacrificio de su hijo.



Te daré una ayudita. Lee Romanos 3:21-28; 5:18.

Entiendo porque se selebro mi pascua y el resultado de ella, por la cual fui llamado para alcanzar las promesas de Dios si Dios me lo permite.


Dios te guarde..


A Ustd tanbien.
 
Re: Sola Fide ¿bíblica?

Que tal Rebonill, un saludo.

"Sola Fide" como la entendemos no existió hasta el siglo XVI.

Pues según las Escrituras la fe ha sido el medio instrumental que Dios ha usado para salvar desde la época de Adán.

- ¿Cómo fue justificado Abraham, por la fe o por las obras?

Si vemos el Nuevo Testamento, particularmente con ojo crítico, veremos que:

1. La salvación, es un proceso gradual que dura toda la vida.

Si te refieres al proceso de santificación del creyente, entonces estoy de acuerdo, si te refieres a la salvación como un todo incierto, o a la justificación del creyente, pues no lo estoy, debido a las palabras del Señor que dicen que el que cree tiene vida eterna y no vendrá a condenación (Juan 5:24).

Tener vida eterna equivale a ser salvo.

2. La fe y las obras están siempre de la mano.

Por supuesto, pero solo alguien salvo por medio de la fe en Jesucristo puede hacer buenas obras (Efesios 2:8-10). Esto implica claramente que la salvación viene por medio de la sola fe, y no por las obras.

3. La salvación es un regalo gratuito de Dios, es la reconciliación entre Dios y los humanos a traves del sacrificio de Jesús.

Y los beneficios de la obra del Señor son recibidos mediante la sola fe (Romanos 4:5-8).

"Sola Fide" ha hecho más mal que bien a la cristiandad.

Por los frutos se conoce el árbol. A pesar de haber sido una época de revoluciones y bastante violenta, aquellos que caracterizaron en su vida el principio de sola fide dejaron un legado moral muy fuerte.

Como calvinista que soy, tengo conocimiento de vidas increiblemente maravillosas y virtuosas que sostenian fuertemente la conviccion de que el hombre solo es salvo por la fe en Cristo y no por el merito de las obras. Entre ellos tienes a Lutero, Calvino, John Knox, los Puritanos, Charles Haddon Spurgeon, etc.

Ha relativizado la fe de la siguiente forma:

1. La salvación es automática: PING! Ya soy salvo! (Antibíblico)

Esa es la enseñanza de la Escritura (Efesios 2:8-9). El que cree en Cristo tiene vida eterna (Juan 6:47).

2. La salvación es decisión MIA, si yo quiero o no. O sea, el sacrificio de Jesús no es suficiente. Depende también si yo quiero o no quiero aceptarlo. (Antibíblico)

Por una parte, el hombre es quien acepta o rechaza la invitación a la salvación en Cristo (Juan 3:36), ya sea negandose a creer, ya sea pensando que puede completar la obra de Cristo con sus obras, ya sea rechazando a Cristo como suficiente para nuestra salvación completa, etc.

Por otra parte, es Dios Quién elíge a quién salvar y a quien dejar sufrir las consecuencias de sus pecados, dandole a los elegidos la disposición a ir hacia Cristo en fe (Juan 6:37-40,44,64-66) y dejando al resto en la esclavitud de sus pecados, siguiendo la maldad de sus corazones (Mateo 13:10-15).

Por otra parte, leyendo tu respuesta me asalta una duda ¿Piensas que aquellos que no acepten a Cristo igual serán salvos? si es así ¿En que te basas para creer algo así?

3. La relatividad de las buenas obras. (Antibíblico)

No hay relatividad alguna en la doctrina reformada en cuanto a las buenas obras. Las obras hechas en fe son buenas frente a los ojos de Dios, mientras que las que no son hechas en fe, aunque en apariencia parezcan ser buenas, frente a Dios no lo son.

Ahora, sea como sea la calidad de la obra, no tiene mérito alguno en cuanto a la salvación, es decir, Dios no salva a alguien debido a sus obras, sino debido a la obra de Su Hijo, la cual se recibe por medio de la fe (Juan 1:12; Efesios 2:8-9).

Señores, el cristianismo protestante se hizo un desastre después del siglo XVI y el error es irreparable... en menos de 10 años habían 400 principados alemanes, cada uno creyendo lo que les diera la gana.

Pues bien, si ellos creian lo que les diera la gana es problema de ellos, pero no tiene culpa alguna el cristianismo protestante, que en esencia tiene en común aquellas doctrinas fundamentales para la salvación en Cristo, mientras que en aquellas que no son esenciales en orden a ser salvos hay diferencias lícitas y permitidas en la Escritura (Romanos 14; Apocalipsis cap. 2-3).

Contrario a esto, y contrario a las enseñanzas del mismo Jesús, esta el monopolio de la fe que la ICAR se arroja ilícitamente a sí misma, exigiendo obligatoria y ciega devocion a lo que la Iglesia diga, aún cuando vaya en absoluta contradicción con la Palabra de Dios.

Este no es el Espíritu de Cristo y del verdadero cristianismo (Marcos 9:38-40). Siempre que las palabras de un hombre que se haga llamar cristiano esten en conformidad con la Palabra de Dios, entonces es nuestro hermano.

Dios te guarde...
 
Re: Sola Fide ¿bíblica?

Mientras respondes yo voy a demostrar biblicamente que estas equivocado en estos tres aspectos.

1 y 2. Marcos 16:16 El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado.

3. Efesios 2:8 8 Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios

(S. Mateo 7, 21-23)
"No todo el que me dice Señor, Señor entrará en el Reino de los cielos, sino el que hace la voluntad de mi Padre del Cielo"

Mmmm... entonces la "Oración del Pecador" no es suficiente, que dicho sea de paso, no la encuentro en la Biblia...

(Santiago 2, 24)
"Ya lo ven: son las obras las que hacen justo al hombre y no solamente la fe"


Bueno, entonces en qué quedamos? La fe o las obras? Ambas? Ninguna? Una u otra? Una y otra?

(Romanos 2, 13)
"Porque no salvará Dios a los que simplemente escuchan la ley, sino a aquellos que la cumplen."

O sea, hay que cumplir... no solamente escuchar...

(S. Mateo 25, 31-46)
"Vengan a mi benditos de mi Padre, heredad el Reino preparado para ustedes desde la fundación del mundo. Porque tuve hambre y me diste de comer; tuve sed y me diste de beber; fui forastero y me recogiste; estuve desnudo y me vestiste; en la cárcel y fuiste a visitarme…"

Se supone que con solamente creer, ya uno es salvo... o no? Entonces Pablo es un mentiroso, porque le dijo otra cosa diferente al carcelero de Filipos?

(S. Juan 6, 51-67)
"El que come mi carne y bebe mi sangre, vive de vida eterna".

Entonces, la Santa Cena no es una galletita como dicen ustedes, también hay que comer el Cuerpo y la Sangre de Cristo?

(S. Mateo 14, 13)
"El que se mantenga firme hasta el fin, ese se salvará".

Ahhhhhhhhhhhhh, entonces hay que mantenerse firme en la fe... sino, se lo lleva "Don Sata".

Entonces, en qué quedamos?
Es solamente tener fe... o hay que hacer otras cosas???????????????????????


No será que la salvación es un proceso que dura toda la vida, todos los días, poco a poco, un poco más todos los días....

No será que la salvación es un proceso que se inicia en el bautizo y que dura toda la vida del creyente??????????????

O más bien Jack Chick tiene razón y PING! Ya eres salvo!
 
Re: Sola Fide ¿bíblica?

Que tal Rebonill, un saludo.

Por otra parte, leyendo tu respuesta me asalta una duda ¿Piensas que aquellos que no acepten a Cristo igual serán salvos? si es así ¿En que te basas para creer algo así?

Dios te guarde...

Hola Kimera,
Si... desde hace tiempo pensé que eras calvinista. Yo tengo mucho respeto y admiración por el dr. Juan Calvino, es una lástima que sus seguidores lo malentendieron... siempre pasa.

Mira, te respondo esto último porque ya casi me voy:

"Luego vi un gran trono blanco, y al que estaba sentado sobre él. El cielo y la tierra huyeron de su presencia sin dejar rastro. Y vi a los muertos, grandes y pequeños, de pie delante del trono; fueron abiertos unos libros, y luego se abrió otro libro, que es el de la vida; y los muertos fueron juzgados según lo escrito en los libros, conforme a sus obras. Y el mar devolvió los muertos que guardaba, la Muerte y el Hades devolvieron los muertos que guardaban, y cada uno fue juzgado según sus obras".
(Apocalipsis 20)

Mi estimado, nuestro señor Jesús no es la vulgar caricatura que nos han pintado los fanáticos de las historietas de Jack Chick, en donde mayas, chinos, indígenas, que nunca conocieron a Jesús van a irse al infierno por no haber creído en algo que nunca escucharon.

Nuestro Dios es compasivo y justo. Nuestro Dios es misericordioso. Nuestro Dios es bueno y en El solamente hay amor. El quiere que todos se salven, los que lo conocieron y los que no lo conocieron.

O piensas que Jesús va a juzgar a los que nunca lo conocieron?

Extraño, eh...
 
Re: Sola Fide ¿bíblica?

Mientras respondes yo voy a demostrar biblicamente que estas equivocado en estos tres aspectos.

1 y 2. Marcos 16:16 El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado.

3. Efesios 2:8 8 Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios

Yo te di otros...

Cómo armonizamos todos los versículos bíblicos sin que haya contradicción?

Jesús: El que llegue al final, ese se salvará.
San Pablo: Cree en el señor Jesús y serás salvo tu y tu casa.
Jesús: El que crea y se bautice, ese se salvará.
Santiago: Fe y obras son importantes para la salvación.
Jesús: Además de decir SENOR, SENOR, hay que hacer otras cosas.


Tremendo zapato en el que te metistes...
 
Re: Sola Fide ¿bíblica?

Que tal Rebonill, un saludo.

Contrario a esto, y contrario a las enseñanzas del mismo Jesús, esta el monopolio de la fe que la ICAR se arroja ilícitamente a sí misma, exigiendo obligatoria y ciega devocion a lo que la Iglesia diga, aún cuando vaya en absoluta contradicción con la Palabra de Dios.

Este no es el Espíritu de Cristo y del verdadero cristianismo (Marcos 9:38-40). Siempre que las palabras de un hombre que se haga llamar cristiano esten en conformidad con la Palabra de Dios, entonces es nuestro hermano.

Dios te guarde...

Hey hey calma, calma, calma, calma...

Yo no he dicho que la Iglesia Católica monopolice los medios de salvación y de gracia. Entre los hermanos protestantes hay algunos medios de gracia que los conforman hermanos nuestros. Ustedes surgieron de nosotros. Eso ni dudarlo.

Yo personalmente creo firmemente en la "Oración del Pecador", de pasar al frente del altar, tirarse de rodillas, llorar, moquear, y levantar la mano cuando te preguntan si aceptastes a Jesús como Señor y Salvador, marcar con X (si o ( ) No si eres salvo,... cosas que no están en la Biblia... pero yo las creo!

El poder de la oración, del arrepentimiento y de la declaración pública de fe es PODEROSO. Yo creo en vuestros protocolos de salvación, a pesar que no sean bíblicos, porque eso es obra de Dios... no es obra mia.

Qué derecho tengo yo para decir lo contrario?

Ahora, en lo que NO estoy de acuerdo y NUNCA estaré de acuerdo es que quienes surgieron de la Iglesia católica (protestantes y derivados) que tienen menos de 600 años, y además dispersos en más de 30.000 sectas pretendan tener autoridad en materia de fe, doctrina y conducta.

Eso estaría bien si al menos fuesen uno.

O sea: Una Iglesia Protestante vs. Una Iglesia Católica.

Yo al menos pondría en duda a la Iglesia Católica (cosa que ya lo he hecho), pero me enfrento al problema:

30.000 sectas protestantes, matandose entre si vs. Una Iglesia Católica.

La evidencia es aplastante. Yo me quedaría con los católicos... por lo menos "para hacer bulto".


Quién se quedó con Judá? Sólo Benjamín y Leví.

y a las otras 12 tribus, qué les pasó? Se hicieron picadillo y Nabucodonosor se las pasó por la entrepierna...

Me explico?


mejor la gracia
 
Re: Sola Fide ¿bíblica?

Que tal Juvenal, un saludo

Constituir:

3. tr. Asignar, otorgar, dotar a alguien o algo de una nueva posición o condición. El testamento le constituyó heredero universal. (aquí).

Entonces, en Adán fuimos puestos en posición o condición de pecadores frente a Dios, más no por nuestro pecado personal, sino por el de él. Y en Cristo adquirimos una nueva posición o condición frente a Dios, pero no debido a nuestra obediencia y justicia, sino debido a Su obediencia y justicia.

La mente de un verdadero adventista del setimo dia.

Pero la mente de Cristo te dice esto leelo con paciencia.

Romanos 5:12 Por tanto, como el pecado entró en el mundo por un hombre, y por el pecado la muerte, así la muerte pasó a todos los hombres, por cuanto todos pecaron.

"El pecado entro en el mundo"

"Por el pecado la muerte"

"Asi la muerte pasó a todos los hombres"

"Por cuantos todos pecaron" y no pecaron a la manera de adan todos

Y si sigues leendo te daras cuenta que no es asi como lo dicen

Lo de mente de adventista está demás, además de no tener sentido alguno con respecto a mis palabras.

Analicemos Romanos 5:12. Dice que "el pecado entró en el mundo por un hombre", lo cual es una referencia clara a Adán y la desobediencia al mandamiento de Dios (Génesis 3:6).

Luego continua diciendo que "por el pecado (entró) la muerte", es decir, Adán fue claramente advertido de las consecuencias de desobedecer a Dios, la cual era la muerte (Génesis 2:17), entonces cuando desobedeció, Adán murió. Es decir, hombre => pecado => muerte.

Y luego continua diciendo que "así la muerte pasó a todos los hombres". ¿Que es lo que pasó a los hombres? "la muerte". La desobediencia de Adán le costó la vida espiritual, y de esa manera, todos los descendientes de Adán nacen muertos espiritualmente (Salmo 51:5). Pero ¿Cómo es que nacen muertos aquellos que ni siquiera han pecado? por medio de la imputación del pecado de Adán a sus descendientes, o la doctrina más conocida como el Pecado Original (Romanos 5:15-19). Es a esta imputación a lo que hace referencia Pablo cuando dice que "en Adán todos mueren" (1 Corintios 15:22).

Y sigue el pasaje diciendo que la muerte pasó a todos los hombres "por cuanto todos pecaron", es decir, la evidencia de que la muerte pasó a todos los hombres es que todos los hombres son pecadores y pecan. La muerte de Adán pasó a todos los hombres aún cuando estos no pecaron a la manera de Adán (Romanos 5:14). Pero ¿Cómo puede un hombre nacer muerto sin haber pecado a la manera de Adán?, pues porque todos nosotros estabamos "en Adán" cuando pecó, es decir, Adán nos representaba a todos en el Edén, por lo tanto como él pecó, nosotros morimos en el (Romanos 5:15-19).

Esto esta confirmado más adelante cuando Pablo prosigue diciendo que por el pecado, trasgresión y desobediencia de uno (Adán) todos murieron, estan bajo juicio y fueron constituidos pecadores.

No hay problema alguno en cuanto a Romanos 5:12 y la doctrina de la imputación.

Te haré una pregunta/juego:

- ¿Somos pecadores porque pecamos o pecamos porque somos pecadores?

Para pensarlo...

Vemos esto mismo en Romanos 4:6-8, donde Pablo cita a David en cuanto a la bienaventuranza de aquellos a quienes Dios les "atribuye justicia sin obras". ¿Cómo puede Dios atribuirle justicia a alguien aparte sin obras que le justifiquen (vs. 6)? ¿Como puede Dios perdonar y cubrir los pecados de alguien (vs. 7)? ¿Cómo puede Dios no inculpar de pecado a quienes realmente pecaron y son pecadores (vs. 8)?

Asi es "obras" de la ley ¿que es obras de la ley? que sirven para este caso de justificacion despues de una trasgrecion.

Dios le perdona por los medios que el usa y le atribuye justicia que es por la ley de la fe, por eso la escritura dice; su fe le es contada por justicia.

1.- Si nadie puede ser salvo por medio de la Ley, es decir las obras de la Ley, menos podrá ser salvo por medio de obras que no estén prescritas en la Ley. Lógico.

2.- Justificar a alguien es declarar que la persona justificada es justa frente a la Ley, o sea, que no ha cometido ningún pecado y que se conforma exactamente a lo que la Ley exige. Si alguien ha pecado, entonces no importa cuantas obras justas haga en retribución, pues frente a la Ley ya es culpable y no justo (Santiago 2:10-11).

Entonces ¿Cómo puede un pecador convicto y culpable frente a la Ley ser declarado justo, si no tiene justicia propia? ¿Cómo puede Dios atribuirle justicia a alguien que no tiene obras de justicia que le justifiquen?

Y la respuesta es Cristo:

1.- En Su muerte, la deuda que nuestros pecados tienen con la Ley es totalmente satisfecha. La Ley exige la muerte del pecador, y Cristo sufrió aquella muerte por los que creen (Romanos 6:23). De esta forma Dios puede perdonar nuestros pecados.

Tal vez quicistes decir esto; escrito esta como debemos creer.

Romanos 6:4 Porque somos sepultados juntamente con él para muerte por el bautismo, a fin de que como Cristo resucitó de los muertos por la gloria del Padre, así también nosotros andemos en vida nueva.
6:5 Porque si fuimos plantados juntamente con él en la semejanza de su muerte, así también lo seremos en la de su resurrección;
6:6 sabiendo esto, que nuestro viejo hombre fue crucificado juntamente con él, para que el cuerpo del pecado sea destruido, a fin de que no sirvamos más al pecado.
6:7 Porque el que ha muerto, ha sido justificado del pecado.

La justificación de la que habla aquí Pablo es distinta de la imputación de justicia en Cristo Jesús de la que habla en Romanos 5:15-19.

Aquí se refiere a la satisfacción de la justicia de la Ley. La Ley exige la muerte del pecador, y al creer en Cristo nosotros nos hacemos parte de Su muerte, de manera que frente a la Ley ya no tenemos deuda alguna, porque con Su muerte Cristo pagó la deuda de muerte que la Ley nos exigía a nosotros.

De esta manera somos liberados de la Ley del pecado y de la muerte por medio de la muerte de Cristo, y somos resucitados con Cristo para vivir para Él y no para el pecado (Romanos 6:2).

Si es así, al parecer estamos de acuerdo.

2.- En Su obediencia perfecta, nuestra pecaminosidad actual es cubierta con la justicia de Cristo (justificación), de manera que ahora Dios no nos inculpa de pecado porque no mira en nosotros nuestra justicia, sino la de Cristo. De esta manera Dios puede atribuir justicia a quien no la tiene (vs. 6).

"Pecado actual" ¿Todavia eres asclavo del pecado? ¿estas bajo pecado?

Hermano hace 2,007 años que nuestra pascua se a celebrado fue sacrificado el cordero que quita el pecado, (limpia nuestra conciencia de pecado) lee Romanos el capitulo 6,....bueno si tienes conciencia de pecado pues todavia esta puesta la piedad de Dios.

El tema es la justificación, la cual es una declaración judicial externa hecha por Dios en cuanto a nosotros basada en la justicia perfecta de Jesucristo. Es una declaración hecha de una vez y para siempre.

Pero aquellos justificados también son santificados, es decir, el Espíritu Santo dentro del creyente comienza a obrar la limpieza de obras muertas, y esta limpieza será hasta el día de nuestra muerte. Mientras sea así, será posible que caigamos victimas del pecado (Romanos 7:14-25), pero el pecado ya no se enseñoreará de nosotros (Romanos 6:14) pues el pecado ya no es una práctica, un hábito en nosotros ni tampoco nos deleitamos en él (1 Juan 3:8-9).

3.- Y estos beneficios se obtienen por medio de la sola fe en el Señor Jesucristo (Romanos 4:3,23-25) sin obras de justicia de por medio (Romanos 4:4-6).

No te quedes en la pascua, sino sigue adelante y agrada en verdad a Dios por la fe, y la fe sin obra es muerta, sigue la ley de la fe, como lo manda nuestro señor Jesucristo por sus apostoles.

En eso estoy amigo ¿Acaso crees que el Señor me salvo del pecado para dejarme en el pecado? de ninguna manera.

Por lo demás, la santificación tambien es por medio de la fe.

4.- Aquí te haré una pregunta. Según Romanos 4:3 Abrahám creyo, y su fe le fue contada por justicia, entonces:

- ¿De donde salió la justicia que Dios le atrubuyó a Abraham por medio de la fe?

¿Mas mejor De donde le salio fe a Abraham? que creyo en esperanza y contra esperanza, y fue poderoso para cumplir con le que le abia prometido a Dios es mas no dudo en obeder hasta el sacrificio de su hijo.

Si está claro que Abraham demostró la realidad de su fe por medio de sus obras. Pero Dios no le atribuyó justicia por eso, sino que le atribuyó "justicia sin obras".

Por lo cual no has respondido mi pregunta:

- ¿De donde salió la justicia que Dios le atribuyó a Abraham?

Y la fe fue obrada por Dios en su corazón (Efesios 2:8).

Te daré una ayudita. Lee Romanos 3:21-28; 5:18.

Entiendo porque se celebro mi pascua y el resultado de ella, por la cual fui llamado para alcanzar las promesas de Dios si Dios me lo permite.

1.- No es respuesta a mi pregunta. Arriba la he repetido.

2.- La voluntad de Dios es que todo aquel que crea en Cristo tenga vida eterna (Juan 6:40) y también la voluntad de Dios es que Cristo no pierda nada de lo que le ha dado (Juan 6:39), de manera que si Dios quiere que creas en Cristo y seas salvo ¿Que te lo impide?

No digas "si Dios me lo permite" a algo que Dios te ha ordenado. Dios te ordena que te arrepientas y creas en Cristo para que seas salvo, si no lo haces, le estás desobedeciendo.

¡Cree en Cristo y serás salvo! ¡Es una orden de Dios!​

Dios te guarde...
 
Re: Sola Fide ¿bíblica?

¡Cree en Cristo y serás salvo! ¡Es una orden de Dios!​

Dios te guarde...

La orden es cree en Cristo y SERÁS salvo... no es cree en Cristo y eres salvo...

La fe es llamarle a las cosas que no son como si fueran o... la certeza de lo se espera pero lo que se espera no se ve porque si se viera a qué esperarlo...

Por algo el mismo apóstol San Pablo compara a los cristianos, a los de la fe de Jesús, con los que corren en el estadio (la meta es Cristo y sólo después de la muerte sabremos si la alcanzamos) y... declara que él mismo puede ser eliminado (1 de Co. 9.24-27).

La fe (don de Dios) es un MEDIO para alcanzar la salvación que es por gracia de Dios.

No hay que ser pasado para la punta...
 
Re: Sola Fide ¿bíblica?

Que tal Juvenal, un saludo




¡Cree en Cristo y serás salvo! ¡Es una orden de Dios!​

Dios te guarde...



Diras mejor si lo creo a Cristo, en toda su Doctrina sere salvo, si en verdad lo creo practicare la verdad,.... y no como Cain que creia en Dios, y fue injusto, fue desechado de la presencia de Dios.


1Pedro 3:10 Porque:
El que quiere amar la vida
Y ver días buenos,
Refrene su lengua de mal,
Y sus labios no hablen engaño;
3:11 Apártese del mal, y haga el bien;
Busque la paz, y sígala.
3:12 Porque los ojos del Señor están sobre los justos,
Y sus oídos atentos a sus oraciones;
Pero el rostro del Señor está contra aquellos que hacen el mal.
 
Re: Sola Fide ¿bíblica?

cuando fue escrito ese libro???????

NO ENTIENDO SU PREGUNTA

NO SABE QUE DIOS PREDESTINO



Eph 1:4 Dios nos escogió en Cristo desde antes de la creación del mundo, para que fuéramos santos y sin defecto en su presencia. Por su amor,
 
Re: Sola Fide ¿bíblica?

NO ENTIENDO SU PREGUNTA

NO SABE QUE DIOS PREDESTINO



Eph 1:4 Dios nos escogió en Cristo desde antes de la creación del mundo, para que fuéramos santos y sin defecto en su presencia. Por su amor,

entonses fue escrito antes de la fundacion del mundo?????
 
Re: Sola Fide ¿bíblica?

entonses fue escrito antes de la fundacion del mundo?????

El libro de la vida



En la vida como seguidor de Jesucristo he adoptado una actitud que me ha ayudado en mi caminar cristiano y es en el sentido de que cuando la Biblia habla hablamos y cuando la Biblia calla callamos, mas sin embargo podemos confiar en que todo lo que necesitamos saber de Dios esta plasmado en la Biblia para ser aplicado de una manera practica en nuestras vidas, empero muchas veses necesitamos escudriñar y pedirle a Dios que nos de la sabiduría para entenderla. Muchas veses cuando vemos temas difíciles de comprender Dios en un segundo de gracia y revelacion nos habre los ojos asi como se los habrio al siervo de eliseo para ver el gran ejercito celestial.
Cuando examinamos en forma practica con los pies en la tierra las dimensiones del tiempo (presente,pasado y futuro) tenemos que concluir que el hombre siempre se mueve en un presente . el pasado es historia de lo que hicimos en un presente dado y el futuro no existe hasta tanto estemos en él y cuando eso suceda ya no sera nuestro futuro sino nuestro presente. Aunque estamos claros que el tiempo posee varias dimensiones en realidad para ser practicos lo relevante en nuestras vidas no es la pregunta de ¿Cuántas dimensiones existen? Si no ¿en que dimensión existimos nosotros? ¿Qué dimensión del tiempo esta en nuestras manos poder cambiar o afectar? Nosotros existimos en el presente, es entonses que debemos afectar nuestro presente de la manera en que mejor podamos.

La mejor manera de lograr que una persona viva de brazos crusados y no haga nada relevante en la vida es convencerla de que su futuro ya esta determinado y que no hay nada que esta pueda haser para cambiarlo. Lo que hagamos en el presente y solo en el presente determinara lo que sera nuestra historia y nuestro futuro. Nuestras manos y nuestras acciones nunca podran alcansar para cambiar nuestro pasado que ya fue o nuestro futuro que sera , todo lo que podamos o no haser tendra que ser mientras viajamos en nuestro eterno presente donde nos movemos y vivimos.

Teniendo en mente esta realidad y meditandoTocante al libro de la vida antes que nada tenemos que hasernos la siguiente pregunta ¿de que manera practica para nuestras vidas pudiera ser el conocimiento de la existencia de este libro? Si la Biblia habla de él sin duda su revelacion trae consigo un misterio de Dios revelado. Muchos cuando hicimos la oracion del pecador dijimos las siguientes palabras “ señor escribe mi nombre en el libro de la vida”pero la realidad es que si mi nombre fue escrito , lo fue sin duda miles de años antes de nosotros nacer y posiblemente aun antes de la fundacion del mundo . Si nuestro nombre fue escrito antes de los tiempos pues fue escrito , si no fue escrito pues no fue escrito , no hay discusión en este asunto, ahora bien , hay dos aspectos acerca de este libro que nos es revelado. Uno, que fuimos escritos en el mucho antes de nosotros nacer lo cual estando en una dimensión de tiempo pasado esta fuera de nuestro alcanse y no hay nada que podamos haser al respecto y dos, que nuestros nombres pueden ser borrados en un momento dado lo cual lo determinara nuestra accion en el presente en que existimos y nos movemos. Dios advierte “el que pecare contra mi a ese borrare yo del libro ,como también dice el señor” Rev 3:5 'Así el vencedor será vestido de vestiduras blancas y no borraré su nombre del libro de la vida, y reconoceré su nombre delante de mi Padre y delante de sus ángeles.

Según estos textos esta claro y es evidente que el libro de la vida lejos de ser un libro estatico y final es uno dinamico y cambiante siendo sus cambios determinados por nuestras acciones hasia Dios ya sea de obediencia o rebelión. Esta claro que no podemos determinar que nuestro nombre sea escrito en el libro pues esto ocurio hase mucho tiempo atras pero si podemos determinar con nuestras acciones en nuestro presente que nuestros nombres no sean borrados. Ahora bien ¿cuales nombres fueron escritos en el libro de la vida? No podemos saber con presicion mas sin embargo en mi opinión la cual pudiera ser debatible pues no pretendo pecar de arrogancia, mirando la Biblia como un todo y mirando varios textos que muestran el carácter y la justicia de Dios he llegado a la conclusión que todos los hombres a los cuales se le dio la oportunidad de vivir sobre la faz de la tierra estubieron escritos en este libro, no obstante muchos han sido borrados por causa de su rebelión hacia Dios. quizas Cuando Dios creo los cielos y la tierra escribio los nombres de las personas que vivirian en él. Perdiendo muchos de estos su oportunidad de vivir eternamente por causa de su obstinación y rebelión contra los preseptos de Dios.
entendiendo que no es la voluntad de Dios que nadie peresca sino que todos los hombres procedan al arrepentimiento no tendria sentido un libro que excluyera nombres sin estos tener una justa oportunidad. A todo esto lo realmente practico y relevante es que debemos esforsarnos y procurar dar frutos dignos de arrepentimiento viviendo bajo el pacto perfecto de Dios en obediencia a su palabra, calientes en el fuego de su espiritu pues como dice la advertencia “a los tibios vomitare de mi boca” si alguna enseñanza practica podemos extraer de este asunto del libro de la vida es “cuida tu vida con Dios no sea que tu nombre sea borrado” con esto en mente pongamos los ojos en Jesús quien nos brinda todas las herramientas espirituales para aplastar al maligno.


La gracia y la paz del padre y de nuestro señor y Dios Jesucristo sea con todos . por….Hector Lugo – el predicador [email protected]
 
Re: Sola Fide ¿bíblica?

Que tal Emilio, un saludo.

La orden es cree en Cristo y SERÁS salvo... no es cree en Cristo y eres salvo...

El ser salvo tiene una condición (si es posible llamarla así) y esta es creer. Una vez que crees, el "seras" se transforma en el presente "eres".

Si crees, serás salvo. ¿Creiste? entonces eres salvo.

Esto esta de acuerdo con las palabras de Pablo en Efesios 2:8, donde dice que por Gracia somos salvos, y esto por medio de la fe.

La fe es llamarle a las cosas que no son como si fueran o... la certeza de lo se espera pero lo que se espera no se ve porque si se viera a qué esperarlo...

El que llama las cosas que no son como si fuesen es Dios, no nosotros (Romanos 4:17).

Y la fe es la certeza de lo que se espera, es decir, la redención total del ser. Sin embargo, si no hay seguridad en cuanto a que lo que se espera se recibirá ¿Cómo entonces podrá haber certeza?

Por algo el mismo apóstol San Pablo compara a los cristianos, a los de la fe de Jesús, con los que corren en el estadio (la meta es Cristo y sólo después de la muerte sabremos si la alcanzamos) y... declara que él mismo puede ser eliminado (1 de Co. 9.24-27).

La meta no es Cristo, pues al creer ya estamos en Cristo, y aparte de Él nada podemos hacer (Juan 15:5), además que aquellos que creen, tienen al Hijo, pues de no tenerlo no tienen vida eterna (1 Juan 5:12).

La meta es la recompensa al final del camino debido a las obras (1 Corintios 3:10-15). El que se desvía, perderá recompensa, no a Cristo y la vida eterna (Filipenses 1:6). Vemos esto mismo en 2 Juan 1:8, donde Juan exhorta a la señora elegida a cuidarse de ganar el galardón completo. Las obras no nos ganan la salvación (Efesios 2:8-9), pero serán las que nos proporcionen las recompensas al final del camino.

La fe (don de Dios) es un MEDIO para alcanzar la salvación que es por gracia de Dios.

No es un medio, sino el único para ser salvos. Por medio de la sola fe en Cristo somos salvos (Efesios 2:7-8).

Las obras no tienen poder alguno para salvar siquiera un alma.

No hay que ser pasado para la punta...

Cuando el amor de Cristo nos constriñe, es imposible pasarse para la punta.

Hace tiempo escribí un comentario a Juan 6:39 que quizás te interese leer:

http://forocristiano.iglesia.net/showpost.php?p=474683&postcount=3

Dios te guarde...
 
Re: Sola Fide ¿bíblica?

Qu tal Juvenal, un saludo.

Diras mejor si lo creo a Cristo, en toda su Doctrina sere salvo, si en verdad lo creo practicare la verdad,.... y no como Cain que creia en Dios, y fue injusto, fue desechado de la presencia de Dios.


1Pedro 3:10 Porque:
El que quiere amar la vida
Y ver días buenos,
Refrene su lengua de mal,
Y sus labios no hablen engaño;
3:11 Apártese del mal, y haga el bien;
Busque la paz, y sígala.
3:12 Porque los ojos del Señor están sobre los justos,
Y sus oídos atentos a sus oraciones;
Pero el rostro del Señor está contra aquellos que hacen el mal.

El que cree es salvo, y uno de los fines de su salvación es que practique buenas obras (Efesios 2:8-10). Donde hay verdadera fe, hay obediencia por amor a Dios.

En cambio, donde no hay verdadera fe, no hay salvación alguna. Si Caín creía a Dios, su fe no pasaba de ser la misma que la de un demonio (Santiago 2:19), de manera que su fe era una fe muerta, impotente para salvarle.

Dios te guarde...¡Y CREE EN CRISTO!
 
Re: Sola Fide ¿bíblica?

El ser salvo tiene una condición (si es posible llamarla así) y esta es creer. Una vez que crees, el "seras" se transforma en el presente "eres".

De dónde sacas que una vez que crees el serás se transforma en eres?

Si crees en Jesús serás salvo. Eso es lo que dice la Biblia. Está clarito que si crees serás y no eres salvo.

¿Tú crees en Jesús? Si, entonces... serás salvo.

¿Tú crees en ese médico tan prestigiado y con tanta experiencia? Si, entonces... serás sano... pero se entiende que tendrás que seguir el tratamiento (obras) que te indique ese médico...

Si crees, serás salvo. ¿Creiste? entonces eres salvo.

¿Por qué? ¿porque nos conviene?

La Biblia dice serás y no eres...

"VOSOTROS VÉIS, PUES, QUE EL HOMBRE ES JUSTIFICADO POR LAS OBRAS, Y NO SOLAMENTE POR LA FE." (Stg. 2.24)
 
Re: Sola Fide ¿bíblica?

Oye Rebonill ¿no te habías ido?, bueno en fin que bueno que no te fuiste es divertido leerte.
REBONILL dijo:
No será que la salvación es un proceso que se inicia en el bautizo y que dura toda la vida del creyente??????????????
Eso dícelo al ladrón de la cruz a quien Cristo le prometió que el mismo día de su muerte estaría en el paraiso.
REBONILL dijo:
Juan Calvino, es una lástima que sus seguidores lo malentendieron... siempre pasa.
Menos mal que Rebonill llegó para explicar a la humanidad el trabajo de Juanito Calvino.
Te paso un dato: pasé muchos años congregándome en una iglesia calvinista donde me convertí y nunca leimos a Calvino, lo que se enseñaba allí era pura Biblia, el interpretar a Calvino, Lutero, Juan Huss y luego criticarles te lo dejamos a tí.
REBONILL dijo:
Mi estimado, nuestro señor Jesús no es la vulgar caricatura que nos han pintado los fanáticos de las historietas de Jack Chick
Noooo, no es una vulgar caricatura es mas bien una estatua de yeso que se encuentra en el cuarto de rebonill, al lado de su cabecera.
REBONILL dijo:
O piensas que Jesús va a juzgar a los que nunca lo conocieron?
Hummm, yo recuerdo en el credo eso que rezaba '... desde allí hade venir a juzgar a los vivos y a los muertos...'
REBONILL dijo:
y a las otras 12 tribus, qué les pasó? Se hicieron picadillo y Nabucodonosor se las pasó por la entrepierna...
Esa vulgaridad debieras habertela reservado