Hechos 13:30

Re: Hechos 13:30

Que tal Been, un saludo.

Como creyente solo te contestare esto: Hechos 2:36 y Juan 17:3

¿Porqué eludes la cuestión? no son preguntas dificiles de responder.

Como te dije anteriormente, luego si así lo quieres podemos discuter estos y otros pasajes, pero luego que respondas mis preguntas.

Estos pasajes no responden ninguna de las preguntas que te he planteado.

Como cristiano te digo: no creo en la Trinidad.

Decir que no crees en la Trinidad no es argumento alguno en contra de la doctrina de la Trinidad. Yo también te puedo decir que como cristiano creo en la Trinidad, pero detrás de ello hay razones y tu no me has dado las tuyas para mantener tu convicción.

He respondido a la luz de la Trinidad como interpretamos Hechos 13:30, respondí con sencilles una pregunta que hiciste anteriormente y también he dado respuesta a tus respuestas hacia mis post. Si crees en algo, deberías ser capaz de defenderlo.

Vamos, son preguntas sencillas.

Dios te guarde...
 
Re: Hechos 13:30

¿Porqué eludes la cuestión?


Sabia que contestaríais esto. Es propio.

No tengo porque cuestionar las creencias de nadie, eso seria como faltar el respeto. Una cosa es contestar un post o responder a un planteo dando mi opinión basada en la Biblia. Y punto.

Lo demás no me interesa. Usted busca algo así como una 'confrontación', una especie de... debate sin sentido; a mas, mediante Internet, que de poco sirven estos temas (...).

Yo me dedico a otra cosa.

Pero sin mas respuesta que esta, intentare orientarle en lo siguiente:

La frase en cuestión que es en realidad un vs. La cita Pablo en un discurso en una sinagoga de Antioquia. Bien, en esta ocasión fue Pablo. Pero en otras ocasiones fueron otros, Pedro, Juan,el propio Jesús, los salmistas, etr... todos estos citaron de los mismo en diferentes maneras. Por eso esta respuesta:

¿tendrán ustedes problemas en responder el texto de Mateo 28:6?

"No está aquí, porque fué despertado, como dijo. Venid, ved el lugar donde estaba".

Hechos 2:24 "al cual Dios levantó librándolo de la muerte por cuanto no era posible ser él retenido por ella"


¿que cambia en realidad en todos estos pasajes?

Cita:
Pero Dios lo resucitó

Yo no avado las preguntas, "no es cobarde el zorro por no entrar en la cueva; lo es el León por atacar por detrás".

Yo no debato, yo razono a partir de la Escritura. ¿Es usted una autoridad en la Escritura? y puede aportar respuesta en el que yo pueda darme cuenta de algo (¡), pues eso seria como interesante. Pero eso no ocurrirá mientras uno sea 'agua' y el otro 'fuego', -es un tópico-.

Saludos tenga.

Espero que lo entienda.
 
Re: Hechos 13:30

------------------------------------​

Juan 2:19

Respondió Jesús y les dijo: Destruid este templo, y en tres días lo levantaré.

Juan 2:20

Dijeron luego los judíos: En cuarenta y seis años fue edificado este templo, ¿y tú en tres días lo levantarás?

Juan 2:21

Mas él hablaba del templo de su cuerpo.



¿Quien dice la Escritura que levantara el templo del cuerpo de Jesus?

Que Dios les bendiga a todos

Paz a la gente de buena voluntad

------------------------------------------​

Parece ser ... que a nadie le interesa el testimonio que da el mismo Jesus sobre su resurreccion ... por lo menos esa impresion saco ... al no comentar nadie... lo que Jesus dijo.

Que Dios les bendiga a todos

Paz a la gente de buena voluntad
 
Re: Hechos 13:30

------------------------------------------​

Parece ser ... que a nadie le interesa el testimonio que da el mismo Jesus sobre su resurreccion ... por lo menos esa impresion saco ... al no comentar nadie... lo que Jesus dijo.

Que Dios les bendiga a todos

Paz a la gente de buena voluntad

A menos que yo este pintado en la pared

porque mi respuesta fue: EL TESTADOR

Hebreos 9:16 Porque donde hay testamento, es necesario que intervenga muerte del testador. 17 Porque el testamento con la muerte se confirma; pues no es válido entre tanto que el testador vive.

Y la la verdaderamente ignorada...!
 
Re: Hechos 13:30

Que tal Been, un saludo.

Razonar implíca también dialogar, cuestionar y llegar a conclusiones. Si ud. viene a razonar, no espere que cualquiera acepte sus razones como válidas sin cuestionamiento, menos cuando sus razonamientos tienen claramente la intención de cuestionar una doctrina en particular, lo cual contradice su afirmación de no cuestionar nada porque es una falta de respeto.

Y es por eso que lo invito a razonar junto conmigo. Le he dado respuesta a su cuestionamiento sobre Hechos 13:30, ud. me ha respondido a la vez, y yo simplemente le hice dos sencillas preguntas. No lo tome como confrontación, pues no es mi motivo simplemente llevarle la contra o enrostrarle cualquier cosa a la cara, sino simplemente razonar a la luz de las Escrituras.

No encuentro una falta de respeto el que se me cuestionen mis convicciones, sino solamente cuando el fin de aquel cuestionamiento es simplemente burlarse, insultar o menospreciar mi posición. Yo no he hecho nada de eso con ud., simplemente le hice dos preguntas.

Si de verdad cree algo, debiera ser capaz de dar razones del porqué.

Dios le guarde...
 
Re: Hechos 13:30

A menos que yo este pintado en la pared

porque mi respuesta fue: EL TESTADOR

Hebreos 9:16 Porque donde hay testamento, es necesario que intervenga muerte del testador. 17 Porque el testamento con la muerte se confirma; pues no es válido entre tanto que el testador vive.

Y la la verdaderamente ignorada...!

---------------------------------------------​

¿Y que tiene que ver esto con lo que afirmo Jesucristo? ... si quieres que te entiendan ... explicate ... porque yo no te entiendo ... y si no te entiendo ... poco tendre que decirte.

¿Alguien quiere comentar lo que dijo Jesus ... sobre que El levantaria el templo de su cuerpo?

Que Dios les bendiga a todos

Paz a la gente de buena voluntad