¿ Para qué vivimos ?

Re: ¿ Para qué vivimos ?

Nosotros si experimentamos lo que creemos, si Dios en su Palabra dice:clama a mí y yo te responderé, en lo personal lo he vivido, esto que le voy a compartir me pasó a mí:
En una mañana estaba en oración con el Señor y estaba con una carga en mi corazón, clame al Señor por su misericordia, le pedi una respuesta a mi situación; termine mi comunión con Él y pasado unas 2 horas cuando mucho suena mi teléfono y era una hermana de mi Congregación con la cual no comparto mi vida personal, pero para nada, se me hizo extrañisima su llamada, me dijo: "Hola hermana, disculpe que le llame, he conseguido su teléfono con otras hermanas y le llamo porque estando en oración con el Señor esta mañana, así ha dicho:dile a unción(sustitución de mi nombre real), que he visto su angustia y esto y esto y esto.¡Era la respuesta del Señor a mi pregunta!

No le pongo esto para convencerla de que crea en YHVH, solo se lo pongo para que sepa que ud. sigue hablando de lo que no conoce, no puede venir a un forocristiano y tacharnos de retrogradas sin saber nada de lo que hemos vivido en nuestra fe.
Entonces no tenemos una fe ciega, tenemos una fe inteligente, porque sabemos a quien hemos creído.Creemos en un Dios vivo, su Palabra se hace viva en nuestra vida, si Dios me dice que aunque todo el mundo me dejaré, Él nunca me dejará lo creo a pie juntillas.

Le pregunto: ¿tenemos que disculparnos por compartir esta "fe ciega"?, ¿tenemos que disculparnos por predicar a Jesucristo quien es el objeto de nuestra "fe ciega"?

Saludos y que Dios se manifieste en su vida.

No dudo de su experiencia, pero como veo que, dado su condicionamiento cristiniano, lo primero que se le pasará por la imaginación es que ha sido una experiencia divina. Si este tipo de experiencias le sirve usted para creer en Dios, no está demostrando la fe inteligente que dice tener, porque me gustaria saber si ha buscado otras posibilidades o simplemente lo ha identificado directamente con Dios. ¿piensa que a mi no me ha pasado lo mismo, que no he llamado a alguien diciendo que he presentido que pasaba algo?, Eso ocurre muchas veces entre personas creyentes y no creyentes.

Un saludo.
 
Re: ¿ Para qué vivimos ?

No dudo de su experiencia, pero como veo que, dado su condicionamiento cristiniano, lo primero que se le pasará por la imaginación es que ha sido una experiencia divina. Si este tipo de experiencias le sirve usted para creer en Dios, no está demostrando la fe inteligente que dice tener, porque me gustaria saber si ha buscado otras posibilidades o simplemente lo ha identificado directamente con Dios. ¿piensa que a mi no me ha pasado lo mismo, que no he llamado a alguien diciendo que he presentido que pasaba algo?, Eso ocurre muchas veces entre personas creyentes y no creyentes.

Un saludo.

Digame que es fe ciega?
Lea bien mi testimonio!, Yo no presenti nada, yo no sabia que el Señor me iba a responder de esa forma, ni en ese tiempo, porfavor ¡no se cierre!. Lo suyo no es de que no cree, es porque no quiere creer su problema es de voluntad!
Solo entienda que si creemos en el Dios Biblico es por algo superior que una fe ciega!,no es porque otros creen, es porque vivo mi fe personal!
Bienaventurados los que creen sin haber visto!.
 
Re: ¿ Para qué vivimos ?

Digame que es fe ciega?
Lea bien mi testimonio!, Yo no presenti nada, yo no sabia que el Señor me iba a responder de esa forma, ni en ese tiempo, porfavor ¡no se cierre!. Lo suyo no es de que no cree, es porque no quiere creer su problema es de voluntad!
Solo entienda que si creemos en el Dios Biblico es por algo superior que una fe ciega!,no es porque otros creen, es porque vivo mi fe personal!Bienaventurados los que creen sin haber visto!.


No se cierre usted, ¿como recibió ese mensaje? ¿de viva voz, un pensamiento invadió su mente de repente? Tiene razón en que "vive su fe personal" y esa es la que le hace creer, por eso no pretenda convencerme a mi. Sólo usted puede, con sus propios argumentos, creer que fue Dios, pero no pretenda convencerme con un hecho tan subjetivo. Pero si es su fé, adelante.
 
Re: ¿ Para qué vivimos ?

No se cierre usted, ¿como recibió ese mensaje? ¿de viva voz, un pensamiento invadió su mente de repente? Tiene razón en que "vive su fe personal" y esa es la que le hace creer, por eso no pretenda convencerme a mi. Sólo usted puede, con sus propios argumentos, creer que fue Dios, pero no pretenda convencerme con un hecho tan subjetivo. Pero si es su fé, adelante.



Joh 16:7 Pero yo os digo la verdad: Os conviene que yo me vaya; porque si no me fuera, el Consolador no vendría a vosotros; mas si me fuere, os lo enviaré.


Joh 16:8 Y cuando él venga, convencerá al mundo de pecado, de justicia y de juicio.


Joh 16:13 Pero cuando venga el Espíritu de verdad, él os guiará a toda la verdad; porque no hablará por su propia cuenta, sino que hablará todo lo que oyere, y os hará saber las cosas que habrán de venir.





Luis Alberto42
 
Re: ¿ Para qué vivimos ?

Sí, Eneas, el neocortex vive para todo eso; pero el sistema reptiliano y límbico (R.L.) sobre el que descansa y se alimenta; por el que nace y vive, NO PIENSA LO MISMO. Y como no piensa lo mismo, va y…:

1. El Sistema RL, le limita drásticamente las posibilidades de vida reduciéndolas a la mínima expresión; cuando cualquier neocortex podrían vivir perfectamente1000 años. Pero a propósito se le mata rápidamente. Pero eso claro está, le evitaría el desarrollar la experimentación del pensamiento y emoción.
.
2. El Sistema RL, le impone unas necesidades alimenticias que le obligan a transformar el medioambiente y después consumir parte de ese medio ambiente para terminar con el proceso de tal transformación; es decir de ese metabolismo astrofísico. Pero eso claro está, le evitaría el desarrollar la experimentación del pensamiento y emoción. E IMPEDIRIA QUE TAL INFORMACION PSICOENERGETICA SE FUESE ACUMULANDO EN TODOS ESOS ATOMOS QUE A PROCESADO Y POR TANTO INFORMADO EN SU CUERPO, SISTEMA LR Y NEOCORTEX.
.
3. El Sistema RL, le impone unas necesidades de regulación térmica que le obligan estacionalmente a procurarse medios a proòsito que le permitan sobrevivir. Cuando sin ningún problema podrían dotarle de estructuras fisiológicas que lo hiciesen mucho más resistente; como es el caso de la mayoría de animales. Pero eso claro está, le evitaría el desarrollar la experimentación del pensamiento y emoción.
.
4. El Sistema RL, le podría permitir con toda facilidad desarrollar sistemas de curación interna mucho más eficaces que el que dispone; Pero eso claro está, le evitaría el desarrollar la experimentación del pensamiento y emoción.
.
5. En definitiva, el sistema astronómico universal, ha creado una herramienta mineral, vegetal, animal y humana estratégicamente planificada y diversificada respecto a sus diferentes grados de inteligencia y demás gustos, necesidades, inquietudes y parámetros psicofisiológicos que en conjunto regulan el metabolismo global de la biosfera, para que éste cumpla rítmicamente su función en el psicometabolismo astronómico. Por tanto, que no todo debe evolucionar hacia su autosuperación inteligente, sino mantener adaptada su función al medio que deben servir; de ahí que los póngidos continúen siendo lo que son después de millones de años.

Saludos Vasú

Lei su material. No soy cientifico, pero me gustaria una conlusion de su exposición respecto a la fe, ya que este foro es para el debate religioso.



Que Dios les bendiga
 
Re: ¿ Para qué vivimos ?

Joh 16:7 Pero yo os digo la verdad: Os conviene que yo me vaya; porque si no me fuera, el Consolador no vendría a vosotros; mas si me fuere, os lo enviaré.


Joh 16:8 Y cuando él venga, convencerá al mundo de pecado, de justicia y de juicio.


Joh 16:13 Pero cuando venga el Espíritu de verdad, él os guiará a toda la verdad; porque no hablará por su propia cuenta, sino que hablará todo lo que oyere, y os hará saber las cosas que habrán de venir.


Luis Alberto42

Ya veo que en este foro a casi todos os gusta explicaros a traves de las palabras de la Biblia. ¿Por que no utilizais vuestras propias palabras y las razonais, si quieres que te comprenda? ¿No os parace un poco extravagante repetir la Biblia cual loro, siendo el único argumento que utilizais a menudo para haceros comprender?. Yo no he visto aqui a ningún ateo que coja ningún libro sobre ateismo y se ponga a soltar frases a diestro y siniestro.

Un saludo.
 
Re: ¿ Para qué vivimos ?

Ya veo que en este foro a casi todos os gusta explicaros a traves de las palabras de la Biblia.

¿Por que no utilizais vuestras propias palabras y las razonais, si quieres que te comprenda?



2 Timoteo 2:7

7 Considera lo que digo, y el Señor te dé entendimiento en todo.




¿No os parace un poco extravagante repetir la Biblia cual loro, siendo el único argumento que utilizais a menudo para haceros comprender?.


2Ti 3:16 Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia,


2Ti 3:17 a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra.




Yo no he visto aqui a ningún ateo que coja ningún libro sobre ateismo y se ponga a soltar frases a diestro y siniestro.



Salmos 53:1 Insensatez y maldad de los hombres


1: Al músico principal; sobre Mahalat. Masquil de David.

Dice el necio en su corazón: No hay Dios.

Se han corrompido, e hicieron abominable maldad; No hay quien haga bien.




Luis Alberto42
 
Re: ¿ Para qué vivimos ?

No se cierre usted, ¿como recibió ese mensaje? ¿de viva voz, un pensamiento invadió su mente de repente? Tiene razón en que "vive su fe personal" y esa es la que le hace creer, por eso no pretenda convencerme a mi. Sólo usted puede, con sus propios argumentos, creer que fue Dios, pero no pretenda convencerme con un hecho tan subjetivo. Pero si es su fé, adelante.

Yo recibi la respuesta de Dios atravez de una hermana, parece que no lee ud. o es su aferrada negación a las evidencias personales.
Yo no la quiero convencer, no usurpo el lugar del Espíritu Santo; solo le pongo evidencias de mi vida para que este enterada que es por experiencias propias no experiencia de otros que creemos en Dios.
Digo mi fe personal porque vivo una relación personal con Dios, porque no es la fe de otros.
 
Re: ¿ Para qué vivimos ?

Yo recibi la respuesta de Dios atravez de una hermana, parece que no lee ud. o es su aferrada negación a las evidencias personales.
Yo no la quiero convencer, no usurpo el lugar del Espíritu Santo; solo le pongo evidencias de mi vida para que este enterada que es por experiencias propias no experiencia de otros que creemos en Dios.
Digo mi fe personal porque vivo una relación personal con Dios, porque no es la fe de otros.

Mire, veo que no ha lugar para que usted cuente su experiencia intima y personal, porque eso forma parte de su intimidad, pero comprenda que con esa exposición tan escueta, se me hace imposible valorar su experiencia. Sólo le puedo decir, que yo he tenido ciertas experiencias que podría hacerme pensar que Dios estaba a mi lado, pero no tiene por qué ser asi. Presentimientos, coincidencias de pensamiento con familiares, momentos en los cuales una relajación me ha producido una sensación ingravida, sentir la energia que me enviaba una persona, pero eso no tiene por qué ser Dios, ni de parte de Dios. Me lo tomo con cautela y tranquilidad, y dado que yo no estoy imbuida en un mundo tan religioso como el suyo, mi primer pensamiento para tales experiencias no es Dios.

Un saludo.
 
Re: ¿ Para qué vivimos ?

Yo recibi la respuesta de Dios atravez de una hermana, parece que no lee ud. o es su aferrada negación a las evidencias personales.
Yo no la quiero convencer, no usurpo el lugar del Espíritu Santo; solo le pongo evidencias de mi vida para que este enterada que es por experiencias propias no experiencia de otros que creemos en Dios.
Digo mi fe personal porque vivo una relación personal con Dios, porque no es la fe de otros.

Tienes mucha paciencia hermana :9:
 
Re: ¿ Para qué vivimos ?

Mire, veo que no ha lugar para que usted cuente su experiencia intima y personal, porque eso forma parte de su intimidad, pero comprenda que con esa exposición tan escueta, se me hace imposible valorar su experiencia. Sólo le puedo decir, que yo he tenido ciertas experiencias que podría hacerme pensar que Dios estaba a mi lado, pero no tiene por qué ser asi. Presentimientos, coincidencias de pensamiento con familiares, momentos en los cuales una relajación me ha producido una sensación ingravida, sentir la energia que me enviaba una persona, pero eso no tiene por qué ser Dios, ni de parte de Dios. Me lo tomo con cautela y tranquilidad, y dado que yo no estoy imbuida en un mundo tan religioso como el suyo, mi primer pensamiento para tales experiencias no es Dios.

Un saludo.

Mi experiencia personal la cuento porque quiero, si se le hace muy escueta ¿que quiere? ¿que la invite a vivir a mi casa para que se le haga mas real?.
Pero la mayor razón de que la puse es porque ud. dice que nuestra creencia es a ojos cerrados, que es por creencias de otros, la he puesto sin esperar que lo crea, porque su opinión no va a moverme de mi fe en Cristo Jesús, como se lo he dicho antes, es más valioso el testimonio de Dios en nuestra vida que cualquier ignorante de la vida cristiana que venga a enseñarnos que somos luz por esfuerzo propio. Nosotros somos luz porque Cristo vive en nosotros, aparte que tenemos vida eterna.
Si ud. tiene experiencias que le producen sensaciones ingrávidas y etc., puede ser, le creo, y también tiene razón en que no vienen de parte del Dios.
 
Re: ¿ Para qué vivimos ?

Mi experiencia personal la cuento porque quiero, si se le hace muy escueta ¿que quiere? ¿que la invite a vivir a mi casa para que se le haga mas real?.

Su narración es escueta, no es necesario que me conteste asi.

Pero la mayor razón de que la puse es porque ud. dice que nuestra creencia es a ojos cerrados, que es por creencias de otros, la he puesto sin esperar que lo crea, porque su opinión no va a moverme de mi fe en Cristo Jesús, como se lo he dicho antes, es más valioso el testimonio de Dios en nuestra vida que cualquier ignorante de la vida cristiana que venga a enseñarnos que somos luz por esfuerzo propio. Nosotros somos luz porque Cristo vive en nosotros, aparte que tenemos vida eterna.
Si ud. tiene experiencias que le producen sensaciones ingrávidas y etc., puede ser, le creo, y también tiene razón en que no vienen de parte del Dios.

Si ha escrito su experiencia era precisamente para que yo abriera los ojos, sino para qué malgastar su tiempo. Otra cosa es que su experiencia, para usted "divina", no haya sido lo suficientemente esplicita para mi, y eso ha podido contrariarla. Por cierto, lo de ignorante de la vida cristiana, ¿por quien iba?. Tenga en cuenta que yo ya vengo de vuelta de la vida cristiana.

Un saludo.
 
Re: ¿ Para qué vivimos ?

¿ Para qué vivimos ?

Vivimos para contribuir en el metabolismo psicofisiológico de las tres fuerzas fundamentales que han creado el espaciotiempo y su fisiología precisa. Esas fuerzas...que en su decoherencia y estado de entrelazamiento han creado el volumen en expansión. Fuerza de Gravedad, Antigravedad y Oscura/neutralizante.

Muy interesante...!, muy clarificador...!, muy sencilla sabiduría al alcance de todos...!,

por cierto ¿Qué significa toda esa palabrerìa?
 
Re: ¿ Para qué vivimos ?

Muy interesante...!, muy clarificador...!, muy sencilla sabiduría al alcance de todos...!,

por cierto ¿Qué significa toda esa palabrerìa?



No lo se. Pero si se que fuimos creados para agradar a Dios, para darle placer con todo nuestro amor, en espíritu y en verdad:


Rev 4:11 Señor, digno eres de recibir gloria y honra y virtud, porque tú creaste todas las cosas, y por tu voluntad tienen ser y fueron creadas.


"por tu voluntad" se traduce "para tu placer" en otras bíblias inglesas:




Rev 4:11 (Webster) Thou art worthy, O Lord, to receive glory, and honor, and power: for thou hast created all things, and for thy pleasure they are and were created.


Rev 4:11 (KJV) Thou art worthy, O Lord, to receive glory and honour and power: for thou hast created all things, and for thy pleasure they are and were created.



Has agradado a Dios hoy ??




Luis Alberto42
 
Re: ¿ Para qué vivimos ?

Su narración es escueta, no es necesario que me conteste asi.



Si ha escrito su experiencia era precisamente para que yo abriera los ojos, sino para qué malgastar su tiempo. Otra cosa es que su experiencia, para usted "divina", no haya sido lo suficientemente esplicita para mi, y eso ha podido contrariarla. Por cierto, lo de ignorante de la vida cristiana, ¿por quien iba?. Tenga en cuenta que yo ya vengo de vuelta de la vida cristiana.

Un saludo.

Entonces ud. está dentro de mí para saber porque hago las cosas?
Y si exacto:DIVINA.
Y es ignorante, porque ignora la vida cristiana, el cristianismo, es un estilo de vida conforme a la Palabra de Dios, la cual no la llevamos acabo en nuestras propias fuerzas sino en su gracia y en su poder. No hay 2 o 3 clases de vida en el cristianismo, no es ir todos los domingos a la Iglesia y ya cumplí y saliendo de ahí me olvido de lo "religioso", no es poner al "yo" en el trono de nuestro corazón, sino a Cristo, al Rey. Es vivir la vida que Cristo vivió en la tierra y para conocerla y entenderla tenemos que leer la Biblia con la asesoría del Espíritu Santo, es una clase de vida no 2 o 3.
Los hijos de Dios, los que viven la vida cristiana, dan frutos conforme a la Palabra de él, y si se alejan de él, Dios mismo los trae de vuelta en su tiempo, y si nunca regresan a Dios, es porque nunca fueron sus hijos, solo lo honraba de labios ya que su corazón nunca fue de Dios.
 
Re: ¿ Para qué vivimos ?

Entonces ud. está dentro de mí para saber porque hago las cosas?
Y si exacto:DIVINA.
Y es ignorante, porque ignora la vida cristiana, el cristianismo, es un estilo de vida conforme a la Palabra de Dios, la cual no la llevamos acabo en nuestras propias fuerzas sino en su gracia y en su poder. No hay 2 o 3 clases de vida en el cristianismo, no es ir todos los domingos a la Iglesia y ya cumplí y saliendo de ahí me olvido de lo "religioso", no es poner al "yo" en el trono de nuestro corazón, sino a Cristo, al Rey. Es vivir la vida que Cristo vivió en la tierra y para conocerla y entenderla tenemos que leer la Biblia con la asesoría del Espíritu Santo, es una clase de vida no 2 o 3.
Los hijos de Dios, los que viven la vida cristiana, dan frutos conforme a la Palabra de él, y si se alejan de él, Dios mismo los trae de vuelta en su tiempo, y si nunca regresan a Dios, es porque nunca fueron sus hijos, solo lo honraba de labios ya que su corazón nunca fue de Dios.


Amen.
 
Re: ¿ Para qué vivimos ?

Mire, veo que no ha lugar para que usted cuente su experiencia intima y personal, porque eso forma parte de su intimidad, pero comprenda que con esa exposición tan escueta, se me hace imposible valorar su experiencia. Sólo le puedo decir, que yo he tenido ciertas experiencias que podría hacerme pensar que Dios estaba a mi lado, pero no tiene por qué ser asi. Presentimientos, coincidencias de pensamiento con familiares, momentos en los cuales una relajación me ha producido una sensación ingravida, sentir la energia que me enviaba una persona, pero eso no tiene por qué ser Dios, ni de parte de Dios. Me lo tomo con cautela y tranquilidad, y dado que yo no estoy imbuida en un mundo tan religioso como el suyo, mi primer pensamiento para tales experiencias no es Dios.

Un saludo.

Es su juicio, pero no tiene porque incluir en ello a los demas, no crea que Usted tiene la verdad, cuidado con el juicio.
 
Re: ¿ Para qué vivimos ?


Yo le pregunto ¿Que le trae a Usted entrar a un foro cristiano?
Está a la prueba su postura adversa con Dios y Cristo ¿Cuales son sus intenciones en este foro?
La verdad me parece raro que alguien que no crea en Dios ni en la Biblia y dedique tanto tiempo en este foro.



Saludos
 
Re: ¿ Para qué vivimos ?

Disculpen que me entrometa en esta discusion, pero me parecen interesantes algunos de los argumentos, en especial este:

Es su juicio, pero no tiene porque incluir en ello a los demas, no crea que Usted tiene la verdad, cuidado con el juicio.

Me parece muy acertado: no crea usted que tiene la verdad... ¿Y usted mapzero? ¿si la tiene? Ese es SU juicio y no tiene por que incluir en ello a los demas.

Pero sin salir del tema ¿Por que vivimos? simplemente por alguna casualidad natural que nos propicia lo que nosotros hemos denominado "vida". El ser humano tuvo la suerte de evolucionar mas que otros seres y por eso se da el derecho de ponerle etiquetas a todo... ¿Por que vive una mosca? ¿Por que vive un cocodrilo? ¿Por que vive una bacteria? Simplemente por lo mismo que el ser humano... coincidencias naturales. ¿Cual es nuestro proposito en esta vida? Pues ninguno, simplemente nacer, crecer, desarrollarse, tal vez reproducirse y morir. Fuera de eso, pues igual que cualquier bacteria.
 
Re: ¿ Para qué vivimos ?

Disculpen que me entrometa en esta discusion, pero me parecen interesantes algunos de los argumentos, en especial este:



Me parece muy acertado: no crea usted que tiene la verdad... ¿Y usted mapzero? ¿si la tiene? Ese es SU juicio y no tiene por que incluir en ello a los demas.


No dije no juzgue, dije cuidado con el juicio.
Yo no tengo la verdad, creo que Dios tiene la verdad, porque creo en Dios, pero no puedo mostrarle la verdad, solo Dios puede mostrarle la verdad, porque no es de Dios que hablamos y queremos concluir?? Pues él es quien se debe presentar, por lo tanto no se lo puedo mostrar, si el se mostró a mí, porque es su voluntad, la voluntad de un ser viviente y no se puede forzar dicha voluntad. Ahora, porque "x" persona no sabe nada de Dios juzgará a los demás según su creencia. Yo diría que se cuide de su juicio, por respeto a los creyentes, que quizas tengan verdad.


Pero sin salir del tema ¿Por que vivimos? simplemente por alguna casualidad natural que nos propicia lo que nosotros hemos denominado "vida". El ser humano tuvo la suerte de evolucionar mas que otros seres y por eso se da el derecho de ponerle etiquetas a todo... ¿Por que vive una mosca? ¿Por que vive un cocodrilo? ¿Por que vive una bacteria? Simplemente por lo mismo que el ser humano... coincidencias naturales. ¿Cual es nuestro proposito en esta vida? Pues ninguno, simplemente nacer, crecer, desarrollarse, tal vez reproducirse y morir. Fuera de eso, pues igual que cualquier bacteria.

Definición del punto de vista materialista. Se define el propósito del ser, no la causa y el fin. La causa y el fin, lo dejemos como un misterio, si no crees,.. para la metafísica.., pero si crees ya lo sabes, según tu credo religioso.


Un saludo