miren kies es la ke kiere ser pastora

21 Febrero 2008
121
0
Entrevista con la Pastora Sonia Luna en "El Condado Times"
“Dios mío, si tú existes yo te quiero conocer". Estas son palabras de la Pastora Sonia Luna, dadas a "El Condado Times"


“Dios mío, si tú existes yo te quiero conocer.

Y Dios me visitó y me dijo que hiciera una oración”

Redacción/Condado Times

Fotos: Alex Sandoval

El Times del Condado, la publicación que circula en su primera edición para los vecinos de carretera a El Salvador, presenta esta quincena una entrevista con una personalidad, la señora Sonia María Castillo Pacheco de Luna, esposa de Cash Luna, Pastor de Casa de Dios, uno de centros cristianos de mayor congregación en la zona. Para usted estimado lector la conversación que sostuvimos.

Un poco del pasado y su vocación

¿Dónde pasó su niñez y su juventud?

-Estudié mi primaria en Retalhuleu, viví allá doce años porque mi papá era piloto aviador, y él era fumigador. Estudié en el colegio Dantoni y de ahí me vine para acá, a Guatemala, a estudiar Asistente de Gerencia o Secretaria Ejecutiva en el colegio Gibbs. Después comencé a servir a Dios en la iglesia siendo soltera y posteriormente me casé, por eso ya no seguí una carrera universitaria.

¿Cómo conoció a Dios y cómo llegó a ser pastora?

-Le voy a contar mi testimonio de cómo fue que recibí al Señor. En ningún momento pensé que fuera a llegar a ser una persona religiosa, ni mucho menos que fuera a llegar a ser pastora. De nueve años yo tenía una necesidad muy grande de conocer a Dios, había tanto caos en mi vida, en mi familia habían problemas de alcoholismo, que me hinqué al lado de mi cama y dije: “Dios mío, si tú existes yo te quiero conocer”. Y Dios me visitó y me dijo que hiciera una oración.

-¿Tú quieres llegar a tener un novio? Y dije: Señor yo no sé lo que es tener un novio.

- Y Dios me dijo: Pídelo que esté interesado en mí en un cien por ciento.

Y esa fue la oración que yo hice de nueve años. A los 16 años uno pide que sea alto, musculoso, que sea aquí que sea allá, pero el Señor me bendijo siendo esposa de un hombre que lo ama a Él, que tiene el temor de Dios y por eso puedo testificar que Dios no es un dios de una religión, Él es un dios de una comunión. Yo creo que Dios está interesado en nuestra vida. Yo lo conocí al lado mío, preocupado por ayudarme, y así fue como fui seducida por Él, le abrí mi corazón y le dije que sí, de allí para el día de hoy le he servido.

Oigo que le dicen pastora ¿Es sólo por ser la esposa del líder de la iglesia o qué hizo para ostentar el título?

- Pues es una pregunta bastante interesante y yo también me la he hecho, pero creo que con el tiempo que tengo de conocer la palabra de Dios, veo que hay ciertos títulos que se le da a la gente por la función que hacen y al pastor se le llama pastor por el cuidado de la gente. Entonces yo hago esa función de cuidar a la gente, desde recién convertida, desde 1983 cuido a la gente, dedicada tres o cuatro días a la semana a servir en un grupo, enseñando la Biblia o en un grupo de jóvenes en una congregación, por eso me llaman pastora. Pero también estudié en Cosecha el mundo, donde recibí el título de reverenda y tuve el privilegio de ser una de las primeras mujeres en recibir ese título en ese instituto y de ahí pues lo he practicado hasta el día de hoy.

¿Además de pastora, existen otras funciones dentro de Casa de Dios?

- Quiero contarle que estoy muy agradecida con Dios porque hago varias cosas; sí, tengo mi oficina formal, comencé en Casa de Dios encargándome de la Escuela Dominical que ha crecido, es un ministerio grande que ha sido delegado a uno de los jóvenes y se llama Iglekids, yo lo delegué, y de ahí me encargué del área de administración, ahora estoy colaborando en el apoyo a levantar las redes. Las redes son grupos de estudio bíblicos. Estoy con los pastores delegados al cuidado de la gente, apoyo en esa área y en el de administración; también estoy apoyando mucho en el área de academias, que es la preparación que se les da a los alumnos en la iglesia para que reciban enseñanzas, y cuando terminan puedan salir y ser líderes de grupo. Soy el apoyo de mi esposo en todas las áreas, en el área de las finanzas que es donde más se requiere de una buena administración.

Amor a primera vista

¿Por qué le dicen Cash a su esposo?

- Su mamá me contó que cuando él tenía dos años de edad, no podía pronunciar su nombre completo, que es Carlos Enrique Luna Lam y decía “Cash una am” y una amiga de ella, una vecina, le dejó el sobrenombre “Cash”, y desde esa edad le dicen el Cash, cuando yo lo conocí le traté de decir Carlos y ni coco me ponía.

¿Cómo fue que lo conoció?

- Eso fue divertidísimo, nos conocimos de muy jóvenes porque él jugaba voleibol, él fue seleccionado nacional de voleibol y yo fui seleccionada departamental de voleibol también y lo vi jugar en un campeonato en Retalhuleu, y en ese campeonato juvenil yo hice el comentario: “que bien juega ese chinito”.

¿Coincidencia?

- La iglesia que en ese tiempo estaba en el cine Reforma di no estoy mal, fue en la Fraternidad Cristiana de Guatemala. Ahí estaba la congregación, en el cine, y fue allí donde yo lo conocí, nadie me lo presentó, fue por casualidad que nos sentamos juntos.

¿Amor a primera vista?

- Fue flechazo a primera vista, pero fíjese que estaba lleno y sólo habían dos lugares vacíos a la par de él y ahí me fui a sentar yo. Prácticamente lo volví a ver dos años después, cuando le traté de hablar lo primero que le pregunté fue que si jugaba voleibol, y me dijo que sí, y así fue como comenzamos a salir juntos.

Los hijos y la familia

¿Y cómo es una semana normal en su vida?

- Quiero contarle que tenemos tres hijos, el mayor es Carlos Enrique, le dicen “Cashito”, no pudimos quitarle el apodo, tiene 19 años, estudia en la universidad, es un joven con un temperamento activo, jovial, pero es una distracción total, de aquí a la puerta se le puede olvidar cualquier cosa. El segundo es Juan Diego, él tiene 17 años, es un hombre bastante dedicado, tiene un temperamento colérico-melancólico, eso quiere decir que es una persona muy decidida, cuando quiere algo trabaja hasta lograrlo; y tengo a Ana Gabriela que es la bella dama que Dios me regaló, que es la última, ella tiene 14 años, es una persona muy inquieta, tiene un carácter muy fuerte y, a su corta edad, ya está enseñando la Biblia.

¿Y cómo es un día compartiendo la casa y aquí en la iglesia?

- Pues ahora tengo el privilegio de poder dedicar más tiempo a la iglesia, cuando los niños estaban pequeños invertía parte de la mañana en las oficinas y en la tarde a la casa, suelo cubrir todo lo que sea de administración en la mañanita y en la tarde la estoy haciendo de taxista. Ahora que están un poquito más grandes ya son más independientes. La prioridad han sido ellos, además, le dedico tiempo a mi esposo.

¿Y cocina usted?

<!--[if !supportLists]-->- Sí, me gusta cocinar.<!--[endif]-->

¿Y qué le gusta que le cocinen a Cash?

- Me fascina cocinar, me gusta coser. De cocina me gusta hacerle los platillos de comida china, le quiero contar que antes de casarme mi mamá me enseñó a hacer el arroz con verduras y nunca lo volví a hacer porque a él le gusta el arroz blanco. Él tiene ascendencia china, entonces toda la familia me enseñó a cocinar comida china, le hago más comida china, pero él es un hombre que le gusta comer de todo, le fascina comer de todo.

¿Y el día de su cumpleaños?

- A él le gusta que le cocinen unas tostadas especiales de pollo, que es un estilo mexicano.

¿Y todo lo hace usted?

- La mayoría del trabajo lo hago yo, tengo alguien que me ayuda en la casa. Que bueno que preguntó eso, cociné almuerzo, desayuno y cena un promedio de 14 años, ahora ya tengo alguien que me ayuda, siempre llego a darle el toque final de la sazón de los alimentos.

¿Qué más le gusta hacer?

- Por la necesidad que he tenido por la familia pastoral, leer libros acerca de cómo educar a los hijos, cómo corregirlos, cómo ser una mujer que pueda administrar bien su tiempo y cómo ser una mujer ordenada en la casa, porque como siempre estamos dándole a las demás personas nuestro tiempo, yo necesito que nuestro tiempo en casa sea de calidad. Entonces eso ha hecho que me tienda a leer libros de los que son especialistas en psicología o en consejería matrimonial.

¿Y la vida de entretenimiento, por ejemplo, van al cine, alquilan una película…?

- Siempre una a la semana, hacemos tiempo para ver películas, tratamos de ir al cine o alquilar una película para verla en la casa, normalmente lo hacemos el sábado pro la tarde y por la mañana hacemos deporte en familia. Estuvimos juntos aprendiendo a jugar boliche, con libros y bastantes instrucciones, ahora estamos jugando golf. Y gracias a Dios les ha gustado a nuestros hijos.

¿Cuando viaja su esposo, usted lo acompaña?

- No siempre se puede por los niños, por exámenes o por atenderlos a ellos, pero ahora sí lo he logrado, porque están mas grandes de edad y puedo acompañarlo en un porcentaje más alto, y la administración de la iglesia ya no depende solo de nosotros, sino que hay un equipo muy capacitado trabajando.

En tiempos violentos, su opinión

Hace unas semanas, por robarle el carro, asesinaron a una señora en una gasolinera.

¿Cómo podríamos contribuir todos, sin distinción de credos y religiones para parar toda esa violencia?

- Pues es una pregunta que se hace la mayoría de la gente en diferentes países de Latinoamérica, le quiero decir que es algo que talvez no comprendemos, pero la Biblia enseña que hay obras de la carne y hay obras del espíritu y que la diferencia puede venir si uno está dispuesto a cambiar, porque las manifestaciones que provocan matar a alguien o hacerle daño a alguien viene desde la carne, es una obra de la carne, son pleitos, hechicerías, envidias, codicias, celos, y eso es lo que realmente hace que el individuo haga esas cosas.

¿Qué medida cree que podrían tomar los vecinos?

- Yo tuve una temporada que quiero comentárselo, y es que en una semana una vecina de enfrente salió, y también tuvo un accidente frete a Hiper Paiz por una imprudencia, no fue por violencia, pero murió.

Otro vecino, llegaron a su trabajo, él tenía un taller de carros y lo fueron a balear, entonces ese fue el tiempo de nuestra colonia, donde también fuimos impactados por esas noticias, en que un día usted vive y al otro no esté vivo. Creo que lo mas importante es la honestidad como vecinos, como me decía ¿Qué pueden hacer los vecinos? Que haya honestidad y apoyo, porque a veces uno se da cuenta de las cosas malas pero no se dice nada ni actúa ni toma las medidas necesarias.

Le pregunto esto porque ustedes son líderes de una congregación de una iglesia y poseen poder de convocatoria.

- Como le digo, lo hemos hecho varias veces, lastimosamente ahora pasó con la señora Mancilla, pero nosotros tratamos de apoyar en lo que podemos con la palabra de Dios para que la gente tenga más tranquilidad y menos temor, que puedan vivir una vida normal con más preocupaciones, ser más prudente; porque la violencia no viene de ellos mismos, viene de afuera y los puede agarrar por sorpresa, pero los motivamos a que no estén afuera ya en horas muy avanzadas de la noche.


















Inicio Conócenos Agenda Estudios Multimedia Contáctanos Donaciones

Ministerios Cash Luna. Guatemala C.A. 2006
 
Re: miren kies es la ke kiere ser pastora

Entrevista con la Pastora Sonia Luna en "El Condado Times"
“Dios mío, si tú existes yo te quiero conocer". Estas son palabras de la Pastora Sonia Luna, dadas a "El Condado Times"


“Dios mío, si tú existes yo te quiero conocer.

Y Dios me visitó y me dijo que hiciera una oración”

Redacción/Condado Times

Fotos: Alex Sandoval

El Times del Condado, la publicación que circula en su primera edición para los vecinos de carretera a El Salvador, presenta esta quincena una entrevista con una personalidad, la señora Sonia María Castillo Pacheco de Luna, esposa de Cash Luna, Pastor de Casa de Dios, uno de centros cristianos de mayor congregación en la zona. Para usted estimado lector la conversación que sostuvimos.

Un poco del pasado y su vocación

¿Dónde pasó su niñez y su juventud?

-Estudié mi primaria en Retalhuleu, viví allá doce años porque mi papá era piloto aviador, y él era fumigador. Estudié en el colegio Dantoni y de ahí me vine para acá, a Guatemala, a estudiar Asistente de Gerencia o Secretaria Ejecutiva en el colegio Gibbs. Después comencé a servir a Dios en la iglesia siendo soltera y posteriormente me casé, por eso ya no seguí una carrera universitaria.

¿Cómo conoció a Dios y cómo llegó a ser pastora?

-Le voy a contar mi testimonio de cómo fue que recibí al Señor. En ningún momento pensé que fuera a llegar a ser una persona religiosa, ni mucho menos que fuera a llegar a ser pastora. De nueve años yo tenía una necesidad muy grande de conocer a Dios, había tanto caos en mi vida, en mi familia habían problemas de alcoholismo, que me hinqué al lado de mi cama y dije: “Dios mío, si tú existes yo te quiero conocer”. Y Dios me visitó y me dijo que hiciera una oración.

-¿Tú quieres llegar a tener un novio? Y dije: Señor yo no sé lo que es tener un novio.

- Y Dios me dijo: Pídelo que esté interesado en mí en un cien por ciento.

Y esa fue la oración que yo hice de nueve años. A los 16 años uno pide que sea alto, musculoso, que sea aquí que sea allá, pero el Señor me bendijo siendo esposa de un hombre que lo ama a Él, que tiene el temor de Dios y por eso puedo testificar que Dios no es un dios de una religión, Él es un dios de una comunión. Yo creo que Dios está interesado en nuestra vida. Yo lo conocí al lado mío, preocupado por ayudarme, y así fue como fui seducida por Él, le abrí mi corazón y le dije que sí, de allí para el día de hoy le he servido.

Oigo que le dicen pastora ¿Es sólo por ser la esposa del líder de la iglesia o qué hizo para ostentar el título?

- Pues es una pregunta bastante interesante y yo también me la he hecho, pero creo que con el tiempo que tengo de conocer la palabra de Dios, veo que hay ciertos títulos que se le da a la gente por la función que hacen y al pastor se le llama pastor por el cuidado de la gente. Entonces yo hago esa función de cuidar a la gente, desde recién convertida, desde 1983 cuido a la gente, dedicada tres o cuatro días a la semana a servir en un grupo, enseñando la Biblia o en un grupo de jóvenes en una congregación, por eso me llaman pastora. Pero también estudié en Cosecha el mundo, donde recibí el título de reverenda y tuve el privilegio de ser una de las primeras mujeres en recibir ese título en ese instituto y de ahí pues lo he practicado hasta el día de hoy.

¿Además de pastora, existen otras funciones dentro de Casa de Dios?

- Quiero contarle que estoy muy agradecida con Dios porque hago varias cosas; sí, tengo mi oficina formal, comencé en Casa de Dios encargándome de la Escuela Dominical que ha crecido, es un ministerio grande que ha sido delegado a uno de los jóvenes y se llama Iglekids, yo lo delegué, y de ahí me encargué del área de administración, ahora estoy colaborando en el apoyo a levantar las redes. Las redes son grupos de estudio bíblicos. Estoy con los pastores delegados al cuidado de la gente, apoyo en esa área y en el de administración; también estoy apoyando mucho en el área de academias, que es la preparación que se les da a los alumnos en la iglesia para que reciban enseñanzas, y cuando terminan puedan salir y ser líderes de grupo. Soy el apoyo de mi esposo en todas las áreas, en el área de las finanzas que es donde más se requiere de una buena administración.

Amor a primera vista

¿Por qué le dicen Cash a su esposo?

- Su mamá me contó que cuando él tenía dos años de edad, no podía pronunciar su nombre completo, que es Carlos Enrique Luna Lam y decía “Cash una am” y una amiga de ella, una vecina, le dejó el sobrenombre “Cash”, y desde esa edad le dicen el Cash, cuando yo lo conocí le traté de decir Carlos y ni coco me ponía.

¿Cómo fue que lo conoció?

- Eso fue divertidísimo, nos conocimos de muy jóvenes porque él jugaba voleibol, él fue seleccionado nacional de voleibol y yo fui seleccionada departamental de voleibol también y lo vi jugar en un campeonato en Retalhuleu, y en ese campeonato juvenil yo hice el comentario: “que bien juega ese chinito”.

¿Coincidencia?

- La iglesia que en ese tiempo estaba en el cine Reforma di no estoy mal, fue en la Fraternidad Cristiana de Guatemala. Ahí estaba la congregación, en el cine, y fue allí donde yo lo conocí, nadie me lo presentó, fue por casualidad que nos sentamos juntos.

¿Amor a primera vista?

- Fue flechazo a primera vista, pero fíjese que estaba lleno y sólo habían dos lugares vacíos a la par de él y ahí me fui a sentar yo. Prácticamente lo volví a ver dos años después, cuando le traté de hablar lo primero que le pregunté fue que si jugaba voleibol, y me dijo que sí, y así fue como comenzamos a salir juntos.

Los hijos y la familia

¿Y cómo es una semana normal en su vida?

- Quiero contarle que tenemos tres hijos, el mayor es Carlos Enrique, le dicen “Cashito”, no pudimos quitarle el apodo, tiene 19 años, estudia en la universidad, es un joven con un temperamento activo, jovial, pero es una distracción total, de aquí a la puerta se le puede olvidar cualquier cosa. El segundo es Juan Diego, él tiene 17 años, es un hombre bastante dedicado, tiene un temperamento colérico-melancólico, eso quiere decir que es una persona muy decidida, cuando quiere algo trabaja hasta lograrlo; y tengo a Ana Gabriela que es la bella dama que Dios me regaló, que es la última, ella tiene 14 años, es una persona muy inquieta, tiene un carácter muy fuerte y, a su corta edad, ya está enseñando la Biblia.

¿Y cómo es un día compartiendo la casa y aquí en la iglesia?

- Pues ahora tengo el privilegio de poder dedicar más tiempo a la iglesia, cuando los niños estaban pequeños invertía parte de la mañana en las oficinas y en la tarde a la casa, suelo cubrir todo lo que sea de administración en la mañanita y en la tarde la estoy haciendo de taxista. Ahora que están un poquito más grandes ya son más independientes. La prioridad han sido ellos, además, le dedico tiempo a mi esposo.

¿Y cocina usted?

<!--[if !supportLists]-->- Sí, me gusta cocinar.<!--[endif]-->

¿Y qué le gusta que le cocinen a Cash?

- Me fascina cocinar, me gusta coser. De cocina me gusta hacerle los platillos de comida china, le quiero contar que antes de casarme mi mamá me enseñó a hacer el arroz con verduras y nunca lo volví a hacer porque a él le gusta el arroz blanco. Él tiene ascendencia china, entonces toda la familia me enseñó a cocinar comida china, le hago más comida china, pero él es un hombre que le gusta comer de todo, le fascina comer de todo.

¿Y el día de su cumpleaños?

- A él le gusta que le cocinen unas tostadas especiales de pollo, que es un estilo mexicano.

¿Y todo lo hace usted?

- La mayoría del trabajo lo hago yo, tengo alguien que me ayuda en la casa. Que bueno que preguntó eso, cociné almuerzo, desayuno y cena un promedio de 14 años, ahora ya tengo alguien que me ayuda, siempre llego a darle el toque final de la sazón de los alimentos.

¿Qué más le gusta hacer?

- Por la necesidad que he tenido por la familia pastoral, leer libros acerca de cómo educar a los hijos, cómo corregirlos, cómo ser una mujer que pueda administrar bien su tiempo y cómo ser una mujer ordenada en la casa, porque como siempre estamos dándole a las demás personas nuestro tiempo, yo necesito que nuestro tiempo en casa sea de calidad. Entonces eso ha hecho que me tienda a leer libros de los que son especialistas en psicología o en consejería matrimonial.

¿Y la vida de entretenimiento, por ejemplo, van al cine, alquilan una película…?

- Siempre una a la semana, hacemos tiempo para ver películas, tratamos de ir al cine o alquilar una película para verla en la casa, normalmente lo hacemos el sábado pro la tarde y por la mañana hacemos deporte en familia. Estuvimos juntos aprendiendo a jugar boliche, con libros y bastantes instrucciones, ahora estamos jugando golf. Y gracias a Dios les ha gustado a nuestros hijos.

¿Cuando viaja su esposo, usted lo acompaña?

- No siempre se puede por los niños, por exámenes o por atenderlos a ellos, pero ahora sí lo he logrado, porque están mas grandes de edad y puedo acompañarlo en un porcentaje más alto, y la administración de la iglesia ya no depende solo de nosotros, sino que hay un equipo muy capacitado trabajando.

En tiempos violentos, su opinión

Hace unas semanas, por robarle el carro, asesinaron a una señora en una gasolinera.

¿Cómo podríamos contribuir todos, sin distinción de credos y religiones para parar toda esa violencia?

- Pues es una pregunta que se hace la mayoría de la gente en diferentes países de Latinoamérica, le quiero decir que es algo que talvez no comprendemos, pero la Biblia enseña que hay obras de la carne y hay obras del espíritu y que la diferencia puede venir si uno está dispuesto a cambiar, porque las manifestaciones que provocan matar a alguien o hacerle daño a alguien viene desde la carne, es una obra de la carne, son pleitos, hechicerías, envidias, codicias, celos, y eso es lo que realmente hace que el individuo haga esas cosas.

¿Qué medida cree que podrían tomar los vecinos?

- Yo tuve una temporada que quiero comentárselo, y es que en una semana una vecina de enfrente salió, y también tuvo un accidente frete a Hiper Paiz por una imprudencia, no fue por violencia, pero murió.

Otro vecino, llegaron a su trabajo, él tenía un taller de carros y lo fueron a balear, entonces ese fue el tiempo de nuestra colonia, donde también fuimos impactados por esas noticias, en que un día usted vive y al otro no esté vivo. Creo que lo mas importante es la honestidad como vecinos, como me decía ¿Qué pueden hacer los vecinos? Que haya honestidad y apoyo, porque a veces uno se da cuenta de las cosas malas pero no se dice nada ni actúa ni toma las medidas necesarias.

Le pregunto esto porque ustedes son líderes de una congregación de una iglesia y poseen poder de convocatoria.

- Como le digo, lo hemos hecho varias veces, lastimosamente ahora pasó con la señora Mancilla, pero nosotros tratamos de apoyar en lo que podemos con la palabra de Dios para que la gente tenga más tranquilidad y menos temor, que puedan vivir una vida normal con más preocupaciones, ser más prudente; porque la violencia no viene de ellos mismos, viene de afuera y los puede agarrar por sorpresa, pero los motivamos a que no estén afuera ya en horas muy avanzadas de la noche.


















Inicio Conócenos Agenda Estudios Multimedia Contáctanos Donaciones

Ministerios Cash Luna. Guatemala C.A. 2006

Pastora Sonia de Luna