El Hombre busca a Dios porque es racional

Re: El Hombre busca a Dios porque es racional

Siendo así que el hombre cuando comienza a razonar busca a Dios, la pregunta es: ¿por que busca a Dios?
Hay postulados cientificos, incluso hay quienes afirman haber encontrado "el gen de dios". No se mucho sobre el asunto. Pero hay que entender que no siempre se habla de un solo dios, sino que tambien hay religiones politeistas.
 
Re: El Hombre busca a Dios porque es racional

¿Y esa persona que le habló de Dios a esa otra, de donde sacó la idea de Dios?
Sinceramente no se, creo que nadie podria saberlo: a esta altura esa persona debe estar muerta. Si te referis al dios cristiano, la religion creada entorno al personaje cristo nace supuestamente de otras religiones paganas, que ya hablaban de personajes que obraban milagros, mueren y al tercer dia resucitan.
 
Re: El Hombre busca a Dios porque es racional

Amado hermano, yo solo hablo de la necesidad de Dios. El hombre razona y el hombre adora. Ambos aspectos pertenecen al hombre y no a los animales,y esos aspectos son los que hacen al hombre buscar a Dios. Es por eso que felicité a nuestro hermano Mazpero por este epígrafe.

No hablemos de Dios, con apellido. Solo estamos hablando de que el hombre necesita buscar a Dios, porque es inherente en él. Y el buscar a Dios, no es buscar la historia. La historia se consturye en cada paso que da el hombre, no te confundas.
Decir que busca a "Dios" es ser parcial, se quiera o no, porque es una forma de referirse al dios cristiano. Reconozco, la historia es una cosa aparte que meti en el tema.



Volvemos a lo mismo, amado hermano, la necesidad está en el hombre. Luego el hombre se identificará como "creyente" o "ateo".
Opino que no todos los seres racionales tienen la necesidad de crear un dios o muchos. Incluso hoy en dia muchos que se consideran cristianos "por tradicion" parece que no les va ni les viene sus creencias. Y los hay que van a los cultos obligados por los familiares, esos tal vez terminen odiando a sus familiares y/u "odiando a dios", pero eso son otros casos.

debes comprender que la necesidad gatilla en el hombre buscando respuestas que han estado desde que el hombre apareció en este mundo. "¿Quién soy?", "¿De dónde vengo?" ¿"Para dónde voy"?. Entonces el hombre comenzó a adorar. Adoró la piedra, el fuego, la lluvia, etc,etc. Esa es la necesidad, luego el razonamiento pondría orden en las cosas. Eso a sido así desde que el hombre tiene consciencia.
Ser racional impulsa a preguntarse cosas como "¿Quién soy?", "¿De dónde vengo?" ¿"Para dónde voy" y eso a la vez hace surgir la necesidad de responder esas preguntas, que pueden generar un vacio existencial. La respuesta para eso la dan las creencias (luego sistematizadas), creadas para tal fin.

Amado hermano, el ejemplo que di, es para que comprendas que la gran mayoría de ateos lo son por culpa de las religiones y los religiosos. Si un ateo, fuera cristiano (como dices que si fueras cristiano) NO SERÍA ATEO ¿no te parece?

Nadie está hablando de que un feligrés abandone su religión. Lee bien antes de debatir.
Si hablas de por que un ateo es ateo y pones como causa a las religiones y los religiosos, en ese marco podrian entrar muchos ex-creyentes, por lo tanto, gente que abandono su religion. Por supuesto, la vision que di fue personal. Voy a tratar de aclarar algo: Por ejemplo, si a un catolico se le comenta los "errores" en que incurre su iglesia, si deja de creer por eso -en mi opinion- es porque su razonamiento es un tanto falaz. Los errores humanos en instituciones no hacen que un dios o dioses exista/n o no.
 
Re: El Hombre busca a Dios porque es racional

Sinceramente no se, creo que nadie podria saberlo: a esta altura esa persona debe estar muerta. Si te referis al dios cristiano, la religion creada entorno al personaje cristo nace supuestamente de otras religiones paganas, que ya hablaban de personajes que obraban milagros, mueren y al tercer dia resucitan.

Ademas de las leyendas y mitos que surgen de la creatividad para el entendimiento de la historia y las verdades de Dios.. El hecho es: ¿por que el hombre busca algo que no ve, y con tanta energía, y con tanta perseverancia? ¿será que el hombre posee alma, por eso es que le apremian mucho los asuntos espirituales?

Lo dejo para meditar..


Saludos. Dios les bendice
 
Re: El Hombre busca a Dios porque es racional

Siendo así que el hombre cuando comienza a razonar busca a Dios, QUOTE]
Es un hecho.
La bùsqueda primaria del hombre es la explicaciòn de los eventos que se suceden en el entorno de los cuales el no posee control alguno.





la pregunta es: ¿por que busca a Dios?

Las premisas que maneja se deben a su propia conciencia. La bùsqueda de dios son el producto de la necesidad a dar respuesta a su propia existencia.

Dios es la conclusiòn de la bùsqueda. Revelaciòn o deducciòn. Lo que es un hecho es que solo un ser racional tiene la necesidad de Dios.
 
Re: El Hombre busca a Dios porque es racional

Ser racional impulsa a preguntarse cosas como "¿Quién soy?", "¿De dónde vengo?" ¿"Para dónde voy" y eso a la vez hace surgir la necesidad de responder esas preguntas, que pueden generar un vacio existencial. La respuesta para eso la dan las creencias (luego sistematizadas), creadas para tal fin.

Saludos Okupa!

Te advierto que esas preguntas: ¿Quién soy? ¿De dónde vengo? ¿Para dónde voy? Que dices que producen un vacio existencial: La religion revelada responde a esos cuestionamientos, pero no solo le compete a las creencias reveladas, sino que para que sepas, la metafisica se hace cargo de esos cuestionamientos. La metafisica es la filosofia del más allá, se trata de llegar a Dios formulando preguntas y respuestas. En la tradición cristiana, la metafisica fue una gran herramienta para satisfacer a muchas dudas, en conjunto con la Biblia.
Metafisicos que influenciaron a los primeros cristianos fueron, por ejemplo, Ammonio Sacas, y Plotino entre muchos. Y fiflosofos cristianos, el más reconocible es San Agustin de Hipona, segun se dice estas personas recibieron iluminación al desarrollar sus teorias y concluiones, sean filosoficas o dogmaticas.
Te invito a investigarlos y leerlos, quizas aprendas un poco más, ademas de filosofos como los clasicos (Platon, Aristoteles, Voltaire, y Kant), pues estos ultimos se dedican más a desterrar a la religión y la metafisica, y es el pensamiento predominante en estos dias. Por ello te invito a investigar y conocer la filosofia cristiana, que poca atencion se le esta prestando en estos tiempos, y tan rica de conocimientos que lo fue, y lo es.


Saludos. Dios te bendice
 
Re: El Hombre busca a Dios porque es racional

Saludos Okupa!

Te advierto que esas preguntas: ¿Quién soy? ¿De dónde vengo? ¿Para dónde voy? Que dices que producen un vacio existencial: La religion revelada responde a esos cuestionamientos, pero no solo le compete a las creencias reveladas, sino que para que sepas, la metafisica se hace cargo de esos cuestionamientos. La metafisica es la filosofia del más allá, se trata de llegar a Dios formulando preguntas y respuestas. En la tradición cristiana, la metafisica fue una gran herramienta para satisfacer a muchas dudas, en conjunto con la Biblia.
Metafisicos que influenciaron a los primeros cristianos fueron, por ejemplo, Ammonio Sacas, y Plotino entre muchos. Y fiflosofos cristianos, el más reconocible es San Agustin de Hipona, segun se dice estas personas recibieron iluminación al desarrollar sus teorias y concluiones, sean filosoficas o dogmaticas.
Te invito a investigarlos y leerlos, quizas aprendas un poco más, ademas de filosofos como los clasicos (Platon, Aristoteles, Voltaire, y Kant), pues estos ultimos se dedican más a desterrar a la religión y la metafisica, y es el pensamiento predominante en estos dias. Por ello te invito a investigar y conocer la filosofia cristiana, que poca atencion se le esta prestando en estos tiempos, y tan rica de conocimientos que lo fue, y lo es.
Gracias por la invitacion mapzero. Tus posts hasta ahora me iban dando una idea de tu induccion a la meditacion y ahora no me quedan dudas :smile-l:

Mas por tu respuesta a un post mio anterior:
mapzero dijo:
Ademas de las leyendas y mitos que surgen de la creatividad para el entendimiento de la historia y las verdades de Dios.. El hecho es: ¿por que el hombre busca algo que no ve, y con tanta energía, y con tanta perseverancia? ¿será que el hombre posee alma, por eso es que le apremian mucho los asuntos espirituales?
Me hace recordar a Descartes con sus "Meditaciones metafisicas", y esa iba a ser mi opinion y mi recomendacion de libro para vos, pero es probable que ya lo hayas leido :) .

Nuevamente, gracias por la invitacion a la lectura de las obras de los autores que mencionaste. Voy a tratar de leerlos a todos.

¡Felicitaciones por las preguntas! ¡Inducen a pensar!

Saludos
 
Re: El Hombre busca a Dios porque es racional

Gracias por la invitacion mapzero. Tus posts hasta ahora me iban dando una idea de tu induccion a la meditacion y ahora no me quedan dudas :smile-l:

Mas por tu respuesta a un post mio anterior:

Me hace recordar a Descartes con sus "Meditaciones metafisicas", y esa iba a ser mi opinion y mi recomendacion de libro para vos, pero es probable que ya lo hayas leido :) .

Nuevamente, gracias por la invitacion a la lectura de las obras de los autores que mencionaste. Voy a tratar de leerlos a todos.

¡Felicitaciones por las preguntas! ¡Inducen a pensar!

Saludos

Gracias por tu invitación :) . Ahora estoy centrado en la critica kantiana a la metafisica.
Aunque no lo creas me estoy inciando en esto de encontrar a Dios por medio de la filosofia. Pero una caracteristica que tengo, es que busco y me quedo con lo necesario, no soy un buen lector de obras completas, simplemente investigo lo necesario.


Saludos. Dios les bendiga
 
Re: El Hombre busca a Dios porque es racional

Aunque no lo creas me estoy inciando en esto de encontrar a Dios por medio de la filosofia. Pero una caracteristica que tengo, es que busco y me quedo con lo necesario, no soy un buen lector de obras completas, simplemente investigo lo necesario.

Enhorabuena! Es complicado el asunto ese de la metafisica. Aunque vi poco de la misma en la secundaria y solo lei ese libro de Descartes, solo eso ya me parecio un poco dificil de digerir, hay que estar preparado para la lectura lenta y meticulosa y luego las meditaciones personales de cada uno. Segui por ese camino, que esta bueno! :)
 
Re: El Hombre busca a Dios porque es racional

el hombre es el unico ser que se pregunta cosas y por lo tanto busca una respuesta para ellas,cuando no las encuentra ahi aparece dios,si lo resuelve la ciencia o la fisica dios se va hacia otra respuesta sin responder,al principio era el fuego,la lluvia y a dia de hoy basicamente en ¿A DONDE VAMOS?,porque quienes somos y donde venimos ya esta bastante demostrado
 
Re: El Hombre busca a Dios porque es racional

el hombre es el unico ser que se pregunta cosas y por lo tanto busca una respuesta para ellas,cuando no las encuentra ahi aparece dios,si lo resuelve la ciencia o la fisica dios se va hacia otra respuesta sin responder,al principio era el fuego,la lluvia y a dia de hoy basicamente en ¿A DONDE VAMOS?,porque quienes somos y donde venimos ya esta bastante demostrado

Cuanto más racional es el hombre, más grandes son los descubrimientos científicos y más grandes las religiones.

La busqueda de Dios está más allá de esas preguntas sobre el origen del fuego y la lluvia, por ejemplo.
No solamente se llega a Dios mediante la via materialista, como la que indicaste, pasa por un deseo de Dios, la pregunta es ¿por que ese deseo de Dios?
 
Re: El Hombre busca a Dios porque es racional

Cuanto más racional es el hombre, más grandes son los descubrimientos científicos y más grandes las religiones.
En eso debo discrepar, mapzero. En los paises mas desarrollados (salvo EEUU, un caso aparte) la incidencia de la religion es cada vez menor.
 
Re: El Hombre busca a Dios porque es racional

En eso debo discrepar, mapzero. En los paises mas desarrollados (salvo EEUU, un caso aparte) la incidencia de la religion es cada vez menor.

Esto es ahora mismo, en este instante.
Tienes que tener en cuenta el tiempo desde que el Hombre comenzó su busqueda en Dios.
Posiblemente en este mismo instante la fe esta en decadencia, pero no quiere decir que muerta, sino que forma parte de las etapas del Hombre.
Quizás dentro de unos años, decadas, o centenarios la religion emereja nuevamente y con mas fuerza. Son etapas.
Por ejemplo, el Islam es la religion, de las mas grandes, la mas nueva, y es bastante fuerte si la comparamos con religiones primitivas de 10.000 años atrás. Eso te da la pauta que la religión tambien evoluciona, o digamos, se perfecciona. El mensaje de Dios como la ciencia, se hacen más grandes con el tiempo, a medida que el hombre crece en conocimiento, raciocinio y consciencia de la existencia y de su persona como ente espiritual.



Saludos. Dios les bendiga
 
Re: El Hombre busca a Dios porque es racional

El mensaje de Dios como la ciencia, se hacen más grandes con el tiempo, a medida que el hombre crece en conocimiento, raciocinio y consciencia de la existencia y de su persona como ente espiritual.
Si la ciencia hubiera sido interpretada como el mensaje de dios, no habrian pasado cosas como las de Galileo o Giordano Bruno. Por lo menos en ese entonces no se entendia la ciencia como mensaje de dios, sino que todo lo contrario. Y aun hoy hay gente que descalifica a los cientificos por razones religiosas.
 
Re: El Hombre busca a Dios porque es racional

Si la ciencia hubiera sido interpretada como el mensaje de dios, no habrian pasado cosas como las de Galileo o Giordano Bruno. Por lo menos en ese entonces no se entendia la ciencia como mensaje de dios, sino que todo lo contrario. Y aun hoy hay gente que descalifica a los cientificos por razones religiosas.

Porque la ciencia se maneja con numeros, y a pesar de todo han habido contradicciones en el tiempo.
En cambio la religion, y en especial la cristiana, heredera de religiones de milenios anteriores, se maneja con alegorías, por lo que da para la intepretación, pero a sabiendas que la intencion del mensaje es demostrar una verdad.
Pero dicho está que ambas, ciencia y religion, evolucionan.


Saludos. Dios les bendiga
 
Re: El Hombre busca a Dios porque es racional

Si la ciencia hubiera sido interpretada como el mensaje de dios, no habrian pasado cosas como las de Galileo o Giordano Bruno. Por lo menos en ese entonces no se entendia la ciencia como mensaje de dios, sino que todo lo contrario. Y aun hoy hay gente que descalifica a los cientificos por razones religiosas.

Se cae en un error, y fue un error que la Iglesia juzgue a Galileo Galilei por sus teorias por contradecir las Escrituras. La Iglesia debe separar ciencia de fe, y los cientificos lo mismo.
Investigacion cientifica y espiritualidad son 2 vias distintas, que están indepednientes una de otra. Por ello, un tribunal eclesistico no puede juzgar a un cientifico sobre asuntos cientificos en base a la fe, como un grupo de cientificos no puede juzgar a los Libros Sagrados en base a la ciencia. Fe y ciencia en ese sentido no estan unidas, porque utilizan metodos distintos para demostrar la realidad de sus cosas, y en sí son distintos, ya que uno trata lo material y lo visible de las cosas, y lo otro lo que no se ve pero que si se siente (el amor) y se percibe (el espiritu).



Saludos. Dios les bendiga