Jesús y la higuera.

Ariane

0
29 Enero 2008
192
0
No quiero polemizar con este tema, pero existe una coincidencia muy curiosa entre la historia de Jesús y la higuera y las antiguas leyendas budistas. Esta coincidencia podria servir de prueba de que Jesús en algún momento de su vida pudo pisar la India y empaparse de su cultura.

La evidencia en la cual se puede probar que Jesús estuvo en la India y conoció la vida de Buda es la siguiente: La historias budistas cuentan que los árboles le daban la bienvenida a Buda dándole frutos y flores aun cuando éstos no coincidieran con la estación del año y el clima. Es como si gozaran de la misma iluminación que Buda. Esta era un historia conocida en Oriente y no en Occidente. Si nos vamos al Nuevo Testamento, en S. Mateo capitulo 21 versiculo 18-22 encontraremos como Jesús se enfada porque después de llevar varios dias caminando con sus discipulos, y estando hambrientos, encontraron una higuera que no les dio la bienvenida con sus frutos, no siendo época de higos. Es raro que Jesús reaccionara asi, maldeciendo al árbol sin motivo aparente, sólo por que no le habia dado la bienvenida con sus frutos. ¿De donde sacó entonces Jesús esa idea?

Parece ser que todos los documentos en los cuales aparecen estas pruebas, que pueden demostrar que Jesús estuvo en Oriente, fueron destruidos por los misioneros cristianos en tiempos del imperio británico, intentando deshacerse de cualquier prueba que demostrara que Jesus aprendió el arte de ir hacia el interior.

¿Qué os parece esta coincidencia?
 
Re: Jesús y la higuera.

Mire Ariane me atrevo a decirle que hay coincidencias enormes en mucha historia humana, de pueblos, de cultura, de mente, en hallazgos arqueológicos, libros, leyendas, mitos, etc.

Jesus causó mucha impresión al mundo entero y sus obras son constantemente observadas por aquellos que quieren adjudicar o imponer doctrinas ya sea falsas o verdaderas.

Te doy algunos ejemplos: los adivinos saben que Dios amonestó la adivinación pero ellos citan que el Rey Saul siendo ungido de Dios, consultó una adivina para hablar con Samuel (un muerto). Otro es que cuando Jesus partcipó en las boddas de Canán dicen los borrachos que hasta vino tomó, y que tomar no es malo. Y los homosexuales dicen que Dios es amor y por lo tanto Dios no los castigará si aman a uno del mismo sexo.

Así es la historia humana. La relación existe en que fuimos creados de una misma génesis, heredamos casi lo mismo. adán pecó y todos dee ahora en adelante somos pecadores.

Eso es relación, Dios no obra secretamente...por eso los judíos ddeben entender que Dios no es exclusivo para ellos sino para el mundo.

Espero haberme hecho entender sino vuelva y pregunte.

Que Dios le bendiga.
 
Re: Jesús y la higuera.

Te doy algunos ejemplos: los adivinos saben que Dios amonestó la adivinación pero ellos citan que el Rey Saul siendo ungido de Dios, consultó una adivina para hablar con Samuel (un muerto). Otro es que cuando Jesus partcipó en las boddas de Canán dicen los borrachos que hasta vino tomó, y que tomar no es malo. Y los homosexuales dicen que Dios es amor y por lo tanto Dios no los castigará si aman a uno del mismo sexo.

Espero haberme hecho entender sino vuelva y pregunte.

Que Dios le bendiga.

Pero usted en estos ejemplos más bien parece darme habladuras o chismorreos, como que Jesús parece ser que bebió vino, sin ninguna prueba. O interpretaciones muy personales, como que si Dios es amor no debe castigar a los homosexuales. El tema que yo le expongo está documentado en la propia biblia y en las propias leyendas budistas. Además tenga en cuenta que Buda vivio 500 años antes de Jesucristo por lo que la inspiración sería sobre las leyendas de Buda, no sobre la leyenda de la higuera.
 
Re: Jesús y la higuera.

Pero usted en estos ejemplos más bien parece darme habladuras o chismorreos, como que Jesús parece ser que bebió vino, sin ninguna prueba. O interpretaciones muy personales, como que si Dios es amor no debe castigar a los homosexuales. El tema que yo le expongo está documentado en la propia biblia y en las propias leyendas budistas. Además tenga en cuenta que Buda vivio 500 años antes de Jesucristo por lo que la inspiración sería sobre las leyendas de Buda, no sobre la leyenda de la higuera.


Primero que todono juzgue y me califique de habladora y chismosa...yo espuse un punto y le dí ejemplos con respecto a la diferencia entre relaciones históricas.

Si no lo entendió sea mas humilde.
 
Re: Jesús y la higuera.

Ahora si este tema es parecido a los que abren los mormones para plasmar su doctrina ante los expectadores, osea que eres budista no te atrevas a comparar nada de lo que hizo Jesus con ese señor buda.
 
Re: Jesús y la higuera.

.

Parece ser que ................................................Jesús estuvo en Oriente,

No se si llegarás a digerir esto que dice la Palabra deDios y lo que significa.


Jn.8:58 Jesús les dijo: De cierto, de cierto os digo: Antes que Abraham fuese, yo soy.



Parece ser que todos los documentos en los cuales aparecen estas pruebas, que pueden demostrar que Jesús estuvo en Oriente, fueron destruidos por los misioneros cristianos en tiempos del imperio británico, intentando deshacerse de cualquier prueba que demostrara que Jesus aprendió el arte de ir hacia el interior.


El resto de las cosas son habladuras y chismorreos.




.

¿Qué os parece esta coincidencia?
 
Re: Jesús y la higuera.

Parece ser que todos los documentos en los cuales aparecen estas pruebas, que pueden demostrar que Jesús estuvo en Oriente, fueron destruidos por los misioneros cristianos en tiempos del imperio británico, intentando deshacerse de cualquier prueba que demostrara que Jesus aprendió el arte de ir hacia el interior.

¿Qué os parece esta coincidencia?

La respuesta anterior quedó dentro de la citación.
deberia haber quedado así.

El resto de las cosas son habladuras y chismorreo.



.
 
Re: Jesús y la higuera.

Ahora si este tema es parecido a los que abren los mormones para plasmar su doctrina ante los expectadores, osea que eres budista no te atrevas a comparar nada de lo que hizo Jesus con ese señor buda.

100% de acuerdo, la nota es solo eso COINCIDENCIA, pero decir que Jesus estuvo en India, toco la doctrina Budista,etc esta totalmente fuea de contexto, es es mas un punto Gnostico que quieren hacer parecer a Jesus como otro "Iluminado" mas, otro Avesha Avatar,etc. NI Buda ni ningun otro iluminado dijo nunca ser el Hijo de Dios, ni su vida ni milagros estuvieron profetizados.


salu2:Off-Topic
 
Re: Jesús y la higuera.

Primero que todono juzgue y me califique de habladora y chismosa...yo espuse un punto y le dí ejemplos con respecto a la diferencia entre relaciones históricas.

Si no lo entendió sea mas humilde.

No confunda el contenido con el contenedor. He dicho que los ejemplos que usted ha dado pueden ser catalogados de chismorreos, NO que usted sea una chismosa. Lea bien lo que he escrito antes de contestar.
 
Re: Jesús y la higuera.

Ahora si este tema es parecido a los que abren los mormones para plasmar su doctrina ante los expectadores, osea que eres budista no te atrevas a comparar nada de lo que hizo Jesus con ese señor buda.


No soy budista, pero si a usted le parece bien llamarme budista para justificar mi post, pues es su problema. No queria polemizar, y usted parece que si. He expresado unos puntos muy claros y no me he posicionado en ningún lado.
 
Re: Jesús y la higuera.

Si no lo entendió sea mas humilde.

El intentar pensar que su verdad es la única verdad no es de ser muy humilde por su parte. Pero ese no es mi problema.
 
Re: Jesús y la higuera.

No he estudiado como debido al budismo, pero se que se inició más bien como una filosofía que como una religión. Se convirtió en religión pero mucho después de Gautama (Buda), y en especial dentro de los posteriores 700 años contando desde el nacimeinto de Jesucristo.
Es más probable que los busdistas hayan tomado cosas de los cristianos, que los cristianos de los budistas. Ya que el cristiano es conservador, y el budista innovador, por decir.. está más abierto a nuevas enseñanzas.
 
Re: Jesús y la higuera.

Jesús aparte de ser el Hijo de Dios, y todo en lo que creemos los cristianos, es además un perfecto Bodhisatva; que es el camino más sublime descrito dentro del budismo pues está alejado de incluso la intención de conseguir la iluminación propia hasta que todos los seres la consigan.

Pero como Budha trajo un camino de cese del sufrimiento centrado en la causa que lo produce, que es maldición de todo ser viviente; el pueblo judío retuvo en su historia sagrada la verdadera causa inicial de todo sufrimiento y muerte, que es el pecado contra Dios, algo a lo que Buda no tenía acceso.

Cristo es el Bodhisatva perfecto pues se dio por entero para poner fin de una vez por todas incluso a la muerte, sufrimiento y todo tipo de imperfección en el hombre. Y después de la muerte renacemos para vida eterna en absoluta perfecta y aniquilación del "yo" como lo entienden los orientales, para descubrir nuestra verdadera naturaleza (sin pecado, pura y perfecta como el agua en reposo) es decir: la bodichita.

Además todas las cualidades en Cristo eran excelentes; como en un Budha... ¿Y porqué la higuera no le dio fruto?. Pues de este modo plantea, el maestro, que incluso para él sus seguidores no damos el fruto requerido; en esto es como los maestros orientales: sabe plantear hermosas enseñanzas usando eventos y signos visibles...

Un cordial abrazo.
 
Re: Jesús y la higuera.

Y hay cosas que he escrito en el anterior post que no son del todo exactas, pues el mensaje netamente cristiano trasciende en la figura de Cristo al concepto de Bodhisatva a algo mayor... pero eso es otro tema en el que no quería entrar directamente.
 
Re: Jesús y la higuera.

Jesús aparte de ser el Hijo de Dios, y todo en lo que creemos los cristianos, es además un perfecto Bodhisatva; que es el camino más sublime descrito dentro del budismo pues está alejado de incluso la intención de conseguir la iluminación propia hasta que todos los seres la consigan.

Pero como Budha trajo un camino de cese del sufrimiento centrado en la causa que lo produce, que es maldición de todo ser viviente; el pueblo judío retuvo en su historia sagrada la verdadera causa inicial de todo sufrimiento y muerte, que es el pecado contra Dios, algo a lo que Buda no tenía acceso.

Cristo es el Bodhisatva perfecto pues se dio por entero para poner fin de una vez por todas incluso a la muerte, sufrimiento y todo tipo de imperfección en el hombre. Y después de la muerte renacemos para vida eterna en absoluta perfecta y aniquilación del "yo" como lo entienden los orientales, para descubrir nuestra verdadera naturaleza (sin pecado, pura y perfecta como el agua en reposo) es decir: la bodichita.

Además todas las cualidades en Cristo eran excelentes; como en un Budha... ¿Y porqué la higuera no le dio fruto?. Pues de este modo plantea, el maestro, que incluso para él sus seguidores no damos el fruto requerido; en esto es como los maestros orientales: sabe plantear hermosas enseñanzas usando eventos y signos visibles...

Un cordial abrazo.

Felicidades, ahi radica la verdad, no en decir cual religión es la verdad, sino en entender el verdadero mensaje, el unico mensaje.
 
Re: Jesús y la higuera.

Ariane,
Un saludo para usted.

Antes que nada, y siedno que esta va a ser la primera vez quwe compartamos en un tema en estos foros, quiero decirle que espero que, de darse un diálogo entre nosotros, este nos sea de mutuo provecho.

Paso ahora a comentar el aporte con que abre este su tema:
No quiero polemizar con este tema, pero existe una coincidencia muy curiosa entre la historia de Jesús y la higuera y las antiguas leyendas budistas. Esta coincidencia podria servir de prueba de que Jesús en algún momento de su vida pudo pisar la India y empaparse de su cultura.
Aceptando, sin conceder, que Jesús conociera las historias budistas, ello no constituye prueba alguna de que Jesús estuvo en la India, pues bien pudo hacerse del conocimiento de estas historias de otra manera, y no necesariamente, yendo a la India. Así que, se requiere de algo más que la similitud que se pretende señalar entre las historias budistas y lo ocurrido con Jesús en la higuera para poder sostener que Jesús estuvo en la India.

Por otro lado, debemos ver si la similitud que se pretende señalar es tal, o si es tan sólo una suposición apoyada sólo en el deseo de sustentar que Jesús estuvo en la India.

La evidencia en la cual se puede probar que Jesús estuvo en la India y conoció la vida de Buda es la siguiente: La historias budistas cuentan que los árboles le daban la bienvenida a Buda dándole frutos y flores aun cuando éstos no coincidieran con la estación del año y el clima. Es como si gozaran de la misma iluminación que Buda. Esta era un historia conocida en Oriente y no en Occidente. Si nos vamos al Nuevo Testamento, en S. Mateo capitulo 21 versiculo 18-22 encontraremos como Jesús se enfada porque después de llevar varios dias caminando con sus discipulos, y estando hambrientos, encontraron una higuera que no les dio la bienvenida con sus frutos, no siendo época de higos. Es raro que Jesús reaccionara asi, maldeciendo al árbol sin motivo aparente, sólo por que no le habia dado la bienvenida con sus frutos. ¿De donde sacó entonces Jesús esa idea?
Más bien, la pregunta aquí es: ¿De dónde se saca la idea de que Jesús maldijo a la higuera porque no le dió la bienvenida con sus frutos? es claro que de los relatos evangélicos no sale la idea, porque ellos nada refieren sobre el que Jesús esperaba la bienvenida de la higuera.

Lo que dice el texto es que Jesús "Tuvo hambre" (v. 18) y por ello se acercó a la higuera (v. 19). Por tanto, la idea de que Jesús esperaba que la higuera le direra la bienvenida no encaja con el registró del Evangelio y, en consecuencia, toda la pretendida similitud y lo que se quiere argumentar alrededor de la misma se viene abajo.

Parece ser que todos los documentos en los cuales aparecen estas pruebas, que pueden demostrar que Jesús estuvo en Oriente, fueron destruidos por los misioneros cristianos en tiempos del imperio británico, intentando deshacerse de cualquier prueba que demostrara que Jesus aprendió el arte de ir hacia el interior.
¿Parece ser? Esto no es sino mera especulación, sin bases ni evidencias, y además sin base en el registró Biblico, que muestra en las enseñanzas de Jesús algo muy diferente a eso de "el arte de ir hacia el interior".

Atte.
Joaco <><
 
Re: Jesús y la higuera.

El intentar pensar que su verdad es la única verdad no es de ser muy humilde por su parte. Pero ese no es mi problema.

Mira Ariane el único dueño de la verdad es Dios y El está sentado en su trono.

Ahora trate de entender lo que le quise plasmar, porque ante mi buena intención, usted comenzó a calificar mi opinión con chismorreos.

Yo de unos ejemplos y criterios (no personales) sino comunes trate de llevarla por la via de entender que hay muchas coincidencias en las historias, los mitos y las leyendas. La diferencias de ellas residen en época, tiempo y cultura.

Se lo dije porque soy profesora de historia y como ciencia ella difiere con la fe. Como yo soy de fe, soy testigo de separar los conocimientos o razonamientos del mundo con la espiritualidad de mi Señor Jesucristo.

Espero me haya entendido.
 
Re: Jesús y la higuera.

Ahh y que Dios la bendiga.
 
Re: Jesús y la higuera.

Yo de unos ejemplos y criterios (no personales) sino comunes trate de llevarla por la via de entender que hay muchas coincidencias en las historias, los mitos y las leyendas. La diferencias de ellas residen en época, tiempo y cultura.

Se lo dije porque soy profesora de historia y como ciencia ella difiere con la fe. Como yo soy de fe, soy testigo de separar los conocimientos o razonamientos del mundo con la espiritualidad de mi Señor Jesucristo.

Espero me haya entendido.

No dudo de sus conocimientos ni de sus capacidades, pero una profesora de historia debería saber que las coincidencias y casualidades no existen, sino las causalidades (de causas) y que siempre hay un por qué para todo. Por lo que si existen supuestas coincidencias no será por que sí, sino porque hay una causa común que les lleve a coincidir. Un saludo y que sea bendecida también.
 
Re: Jesús y la higuera.

Profundizemos más. Para la gloria de nuestro Señor:




Mateo 21:18-20

18 Por la mañana, volviendo a la ciudad, tuvo hambre. (el hambre del cristiano debe ser siempre "hambre" espiritual por Cristo, la Palabra de Dios. Está escrito que el "hambre" de los postreros días no será por comida, sino por escuchar la verdadera Palabra de Dios...leer Amos 8:11)



19 Y viendo una higuera (la higuera simboliza "algo escondido"...con hojas de higuera escondieron sus genitales Adán y Eva) cerca del camino, (el único "camino" hacia el Padre es Cristo....esta higuera estaba "cerca" del camino) vino a ella, y no halló nada en ella, sino hojas solamente; (no había ningún "fruto" para comer! ..solo "hojas", como las "hojas" de higuera que usaron Adán y Eva para cubrir su pecado) y le dijo: Nunca jamás nazca de ti fruto. (Esto es profundo. El Señor estaba maldiciendo a la descendencia de la serpiente, esa raza "escondida" que se ha mezclado con el trigo y ahora maldice a la tierra...ellos son los HIGOS MALOS de Jeremías 24) Y luego se secó la higuera . (Esa higuera que solo tiene "hojas", no recibe el "agua de vida" para que pueda vivir y dar fruto....simbolica de los judíos falsos que niegan a Cristo pero se hacen llamar "pueblo escogido"...ver Apocalipsis 2:9; 3:9...)



20 Viendo esto los discípulos, decían maravillados: ¿Cómo es que se secó en seguida la higuera ? (se secó enseguida porque no tenía "frutos" para "alimentar" el "hambre" que sentiremos durante "el camino" y al no tener ningún fruto, solo "hojas", Dios no le da "agua de vida" para que pueda vivir...)


El que lee, entienda...


Luis Alberto42