Benedicto XVI: "El infierno existe"

Re: Benedicto XVI: "El infierno existe"

Saludos Miguel.
El oficio de los reyes paganos, ahora lo ostenta el Papa, desplazando al Sumo Sacerdote Jesús. Bueno, danos algún argumento. ¿Hay que creerlo por que sí?

"El hombre pecador que se sienta en el Templo de Dios haciendose pasar por Dios" es el Papa, porque se pone entre los hombres y Dios. ¿Y qué tiene que ver una cosa con la otra? ¿Cómo se va a hacer pasar por Dios una persona que se pone "entre los hombres y Dios"? Te das cuenta que tus interpretaciones carecen de toda lógica? Son caprichosas. Lo de sentarse en el Templo de Dios, no has podido explicar en qué se relaciona con el Papa, y lo de hacerse pasar por Dios, tampoco.
En un pasaje que forma parte del derecho canónico, el papa Inocencio III declara que el pontífice romano es "el vicario en la tierra, no de un mero hombre, sino del mismo Dios;" y en una glosa del trozo se explica que esto es así debido a que el papa es el vicario de Cristo, el cual es "verdadero Dios y verdadero hombre." (Véase Decretal. D. Gregor. Pap. 9. lib. 1, de translat. Episc. tit. 7, c. 3. Corp. Jur. Canon, ed. París, 1612; tom. 2. Decretal. Col. 205.)
 
Re: Benedicto XVI: "El infierno existe"

En un pasaje que forma parte del derecho canónico, el papa Inocencio III declara que el pontífice romano es "el vicario en la tierra, no de un mero hombre, sino del mismo Dios;" y en una glosa del trozo se explica que esto es así debido a que el papa es el vicario de Cristo, el cual es "verdadero Dios y verdadero hombre." (Véase Decretal. D. Gregor. Pap. 9. lib. 1, de translat. Episc. tit. 7, c. 3. Corp. Jur. Canon, ed. París, 1612; tom. 2. Decretal. Col. 205.)
A ver, pero decídete en tu crítica. Le criticas al Papa que se interponga entre Dios y los hombres, o que se haga pasar por Dios?
 
Re: Benedicto XVI: "El infierno existe"

A ver, pero decídete en tu crítica. Le criticas al Papa que se interponga entre Dios y los hombres, o que se haga pasar por Dios?
Las dos cosas Petrino.

"Todos los nombres que en la Escritura se aplican a Cristo, en virtud de las cuales se reconoce su supremaciá en la iglesia, se aplican también al papa" (Roberto Bellarmino, Disputationes de Controversiis, tomo 2, "Controversia Prima", libro 2, "De Conciliorum Auctoritate", [Sobre al autoridad de los concilios], cap. 17, ed. 1628, vol 1, pág. 266. Traducción)
 
Re: Benedicto XVI: "El infierno existe"

Las dos cosas Petrino.
Bueno, pero no crees que es imposible interponerse entre los hombres y Dios, y al mismo tiempo ser Dios?

Si eres Dios, no te puedes interponer entre Dios y los hombres.

Si estás entre los hombres y Dios, no puedes ser Dios.


En fin, hasta ahora no logro leer en tus post una crítica coherente.
 
Re: Benedicto XVI: "El infierno existe"

Bueno, pero no crees que es imposible interponerse entre los hombres y Dios, y al mismo tiempo ser Dios?

Si eres Dios, no te puedes interponer entre Dios y los hombres.

Si estás entre los hombres y Dios, no puedes ser Dios.


En fin, hasta ahora no logro leer en tus post una crítica coherente.

es el resultado de la libre interpretacion, terminan como los sobervios de la torre e babel, confundidos.
 
Re: Benedicto XVI: "El infierno existe"

En un pasaje que forma parte del derecho canónico, el papa Inocencio III declara que el pontífice romano es "el vicario en la tierra, no de un mero hombre, sino del mismo Dios;" y en una glosa del trozo se explica que esto es así debido a que el papa es el vicario de Cristo, el cual es "verdadero Dios y verdadero hombre." (Véase Decretal. D. Gregor. Pap. 9. lib. 1, de translat. Episc. tit. 7, c. 3. Corp. Jur. Canon, ed. París, 1612; tom. 2. Decretal. Col. 205.)
Tengo el Codigo de Derecho Canónico en mi PC, y en ninguna parte dice algo ni siquiera parecido.

Me puedes decir en qué canon lo puedo encontrar?


PD: demasiada confianza en "El Gran Conflicto de los Siglos" de Ellen White.
 
Re: Benedicto XVI: "El infierno existe"

Tomado de un blog:

"Señor Dios el Papa"



Una de las principales doctrinas del romanismo enseña que el papa es cabeza visible de la iglesia universal de Cristo, y que fue investido de suprema autoridad sobre los obispos y los pastores de todas las partes del mundo.

Aun más, al papa se le han dado los títulos propios de la divinidad. Se le ha titulado "Señor Dios el Papa" ¹, y se le ha declarado infalible ². Exige que todos los hombres le rindan homenaje. La misma pretensión que sostuvo Satanás cuando tentó a Cristo en el desierto, la sostiene aún por medio de la iglesia de Roma, y muchos son los que están dispuestos a rendirle homenaje.

Empero los que temen y reverencian a Dios, resisten esa pretensión, que es un desafío al Cielo, como resistió Cristo las instancias del astuto enemigo: "¡Al Señor tu Dios adorarás, y a él solo servirás!" (Lucas 4: 8, V.M.)


Dios no ha hecho alusión alguna en su Palabra a que él haya elegido a un hombre para que sea la cabeza de la iglesia. La doctrina de la supremacía papal se opone abiertamente a las enseñanzas de las Santas Escrituras. Sólo por usurpación puede el papa ejercer autoridad sobre la iglesia de Cristo.

Los romanistas se han empeñado en acusar a los protestantes de herejía y de haberse separado caprichosamente de la verdadera iglesia. Pero estos cargos recaen más bien sobre ellos mismos. Ellos son los que arriaron la bandera de Cristo y se apartaron de "la fe que ha sido una vez dada a los santos" (Judas 3.)
Bien sabía Satanás que las Sagradas Escrituras capacitarían a los hombres para discernir los engaños de él y para oponerse a su poder. Por medio de la Palabra fue como el mismo Salvador del mundo resistió los ataques del tentador. A cada asalto suyo, Cristo presentaba el escudo de la verdad eterna diciendo: "Escrito está" A cada sugestión del adversario oponía él la sabiduría y el poder de la Palabra.

Para mantener su poder sobre los hombres y establecer la autoridad del usurpador papal, Satanás necesita que ellos ignoren las Santas Escrituras. La Biblia ensalza a Dios y coloca a los hombres, seres finitos, en su verdadero sitio; por consiguiente hay que esconder y suprimir sus verdades sagradas. Esta fue la lógica que adoptó la iglesia romana.

Por centenares de años fue prohibida la circulación de la Biblia. No se permitía a la gente que la leyese ni que la tuviese en sus casas, y sacerdotes y prelados sin principios interpretaban las enseñanzas de ella para sostener sus pretensiones. Así fue como el papa vino a ser reconocido casi universalmente como vicegerente de Dios en la tierra, dotado de autoridad sobre la iglesia y el estado.

Una vez suprimido lo que descubría el error, Satanás hizo lo que quiso. La profecía había declarado que el papado pensaría "mudar los tiempos y la ley." (Daniel 7: 25.)


No tardó en iniciar esta obra. Para dar a los convertidos del paganismo algo que equivaliera al culto de los ídolos y para animarles a que aceptaran nominalmente el cristianismo, se introdujo gradualmente en el culto cristiano la adoración de imágenes y de reliquias.

Este sistema de idolatría fue definitivamente sancionado por decreto de un concilio general ³. Para remate de su obra sacrílega, Roma se atrevió a borrar de la ley de Dios el segundo mandamiento, que prohibe la adoración de las imágenes y a dividir en dos el último mandamiento para conservar el número de éstos.
------------------------
¹ En un pasaje que forma parte del derecho canónico, el papa Inocencio III declara que el pontífice romano es "el vicario en la tierra, no de un mero hombre, sino del mismo Dios;" y en una glosa del trozo se explica que esto es así debido a que el papa es el vicario de Cristo, el cual es "verdadero Dios y verdadero hombre." (Véase Decretal. D. Gregor. Pap. 9. lib. 1, de translat. Episc. tit. 7, c. 3. Corp. Jur. Canon, ed. París, 1612; tom. 2. Decretal. Col. 205.)

En cuanto al título "Señor Dios el Papa," véase una glosa de las Extravagantes del papa Juan XXII, título 14, cap. 4, "Declaramus." En una edición de las Extravagantes, impresa en Amberes en 1584, se encuentran en la columna 153 las palabras "Dominuin Deum nostrum Papam" ("Nuestro Señor Dios el Papa"). En una edición de París, del año 1612, se hallan en la columna 140. En varias ediciones publicadas desde 1612, se ha omitido la palabra "Deum" ("Dios").

² Sobre la doctrina de la infalibilidad segun lo determinado en el Concilio Vaticano de 1870-71, véase Philip Schaff, The Creeds of Christendom, vol. 2, Dogmatic Decrees of the Vatican Council, pp. 234-271, donde se dan los textos latinos e ingleses. Para una discusión véase, para la visión Catolico-romana, The Catholic Encyclopedia, vol. 7, art. "Infallibility," by Patrick J. Toner, p. 790 ff.; James Cardinal Gibbons, The Faith of Our Fathers (Baltimore: John Murphy Company, 110th ed., 1917), caps. 7, 11. Para la oposición Católica a la doctrina de la infalibilidad papal, véase Johann Joseph Ignaz von Doellinger (pseudonym "Janus") The Pope and the Council (New York: Charles Scribner's Sons, 1869); y W. J. Sparrow Simpson, Roman Catholic Opposition to Papal Infallibility (London: John Murray, 1909). Para la visión no-romana véase, George Salmon, Infallibility of the Church (London: John Murray, rev. ed., 1914).



³ "El culto de las imágenes... fue una de esas corrupciones del cristianismo que se introdujeron en la iglesia furtivamente y casi sin que se notaran. Esta corrupción no se desarrolló de un golpe, cual aconteció con otras herejías, pues en tal caso habría sido censurada y condenada enérgicamente, sino que, una vez iniciada en forma disfrazada y plausible, se fueron introduciendo nuevas prácticas una tras otra de modo tan paulatino que la iglesia se vio totalmente envuelta en idolatría no sólo sin enérgica oposición, sino sin siquiera protesta resuelta alguna; y cuando al fin se hizo un esfuerzo para extirpar el mal, resultó éste por demás arraigado para ello. . . . La causa de dicho mal hay que buscarla en la propensión idolátrica del corazón humano a adorar a la criatura más bien que al Creador. . . .

"Las imágenes y los cuadros fueron introducidos al principio en la iglesia no para que fueran adorados, sino para que sirvieran como de libros que facilitaran la tarea de enseñar a los que no sabían leer o para despertar en otros los sentimientos de devoción. Difícil es decir hasta qué punto este medio correspondió al fin propuesto; pero aun concediendo que así fuera durante algún tiempo, ello no duró, y pronto los cuadros e imágenes puestos en las iglesias, en lugar de ilustrar, obscurecían la mente de los ignorantes y degradaban la devoción de los creyentes en lugar de exaltarla. De suerte que, por más que se quiso emplear unos y otros para dirigir los espíritus de los hombres hacia Dios, no sirvieron en fin de cuentas sino para alejarlos de él e inducirles a la adoración de las cosas creadas." - J. Mendham, The Seventh General Council, the Second of Nicea, Introducción, págs. iii-vi.

¡Uuuff!, que gente tan idólatra,losamigos católicos . . . y pensar que yo fui uno de ellos.
 
Re: Benedicto XVI: "El infierno existe"

Tomado de un blog:

"Señor Dios el Papa"



Una de las principales doctrinas del romanismo enseña que el papa es cabeza visible de la iglesia universal de Cristo, y que fue investido de suprema autoridad sobre los obispos y los pastores de todas las partes del mundo.
Para que no te desgastes tanto y lo entiendas mas sencillito, el Papa viene a ser como para ustedes es Elena Golden White, con la diferiencia que el obispado de roma data desde los mismo apostoles.
lo de elena no. no creo su doctrina haya existido en los siguientes siglos 2 al 17.
y tanto que le achacan el 666 al papa y el nombre de Elenita con sus apellidos tambien nos da esa suma ;):10:
 
Re: Benedicto XVI: "El infierno existe"

Originalmente enviado por Petrino
Bueno, pero no crees que es imposible interponerse entre los hombres y Dios, y al mismo tiempo ser Dios?
Desde luego que no. Pero aquí estamos hablando de la pretensión del papado cuando las Escrituras permanecieron como pecado su lectura. Mi abulelita me decía que era pecado y desde luego ella jamás la tuvo y peor leyó.

Si eres Dios, no te puedes interponer entre Dios y los hombres.
Desde luego y sin embargo un ser humano (papado) pretende ser sacerdote (intermediario) entre Dios y el hombre al pedir que le cuente los pecados que nadie los sabe sino Dios.

Si estás entre los hombres y Dios, no puedes ser Dios.
Desde luego y ya ves la pretensión del papado. Esto les funcionó mientras el pueblo estaba en ignorancia de la Palabra de Dios


En fin, hasta ahora no logro leer en tus post una crítica coherente.
No son críticas, son citas históricas:

"El papa es el juez supremo de la ley o de la tierra...El es el vicegerente de Cristo, quien no es solamente un Sacerdote eterno, sino también Rey de reyes y Señor de señores" (La Civilita Cattolica, 18 de marzo de 1871. Citadaen Leonard Woosley Bacon, An Inside View of the Vatican Council), ed. American Tract Society, pág. 229, n.
 
Re: Benedicto XVI: "El infierno existe"

Para que no te desgastes tanto y lo entiendas mas sencillito, el Papa viene a ser como para ustedes es Elena Golden White, con la diferiencia que el obispado de roma data desde los mismo apostoles.
lo de elena no. no creo su doctrina haya existido en los siguientes siglos 2 al 17.
y tanto que le achacan el 666 al papa y el nombre de Elenita con sus apellidos tambien nos da esa suma ;):10:

¿Qué comentario,amigo! ¿Eso es todo lo que tienes en la azotea?
 
Re: Benedicto XVI: "El infierno existe"

Desde luego que no. Pero aquí estamos hablando de la pretensión del papado cuando las Escrituras permanecieron como pecado su lectura. Mi abulelita me decía que era pecado y desde luego ella jamás la tuvo y peor leyó.

Leyendo esta información, me queda mas que claro que Dios sabra por que hace las cosas y por que permite que pasen.

Imaginate si desde el principio la humanidad hubiese tenido la Biblia a su alcance y que le diera a cada uno por interpretarla a su manera como hoy en dia sucede. Hoy en dia no tendriamos mas de 30.000 denominaciones de iglesias si no que tendriamos por ahi unas 120.000 (ojo el numero de 30.000 no recuedo donde lo lei asi que no me pidan referencias pero para el caso de resultados no importa). y todas esas 120.000 diciendo cada una que esa esta inspirada por el espiritu Santo y cada uno enseñando cosas distintas.

Saludos
 
Re: Benedicto XVI: "El infierno existe"

Leyendo esta información, me queda mas que claro que Dios sabra por que hace las cosas y por que permite que pasen.

Imaginate si desde el principio la humanidad hubiese tenido la Biblia a su alcance y que le diera a cada uno por interpretarla a su manera como hoy en dia sucede. Hoy en dia no tendriamos mas de 30.000 denominaciones de iglesias si no que tendriamos por ahi unas 120.000 (ojo el numero de 30.000 no recuedo donde lo lei asi que no me pidan referencias pero para el caso de resultados no importa). y todas esas 120.000 diciendo cada una que esa esta inspirada por el espiritu Santo y cada uno enseñando cosas distintas.

Saludos
Y si al leer la Biblia encuentro que hay un solo mediador y comparo con los miles de la iglesia católica, tendré que formar la denominación 120.001.

El pedido de Dios de salir de Babilonia nada tiene que ver con las tantas denominaciones y si con las doctrinas totalmente contrarias a la Biblia que enseña y ha inventado la IC. Si al salir no se ha abandonado todo el vino de fornicación (doctrinal) es porque la madre tiene, como tu dices, unas 120.000 denominaciones o hijas. Pero separándose de la madre es más fácil ir aceptando poco a poco toda la verdad bíblica y eso marca la diferencia.

Saludos
 
Re: Benedicto XVI: "El infierno existe"

Y si al leer la Biblia encuentro que hay un solo mediador y comparo con los miles de la iglesia católica, tendré que formar la denominación 120.001.

El pedido de Dios de salir de Babilonia nada tiene que ver con las tantas denominaciones y si con las doctrinas totalmente contrarias a la Biblia que enseña y ha inventado la IC. Si al salir no se ha abandonado todo el vino de fornicación (doctrinal) es porque la madre tiene, como tu dices, unas 120.000 denominaciones o hijas. Pero separándose de la madre es más fácil ir aceptando poco a poco toda la verdad bíblica y eso marca la diferencia.

Saludos

Claro, es una prueba nítida del fanatismo de algunas sectas enceladas con la grandeza de la Iglesia Católica. Cuando les dices que la Iglesia Católica es la funadada por Cristo, ¡zas!, te salen con el argumento torcido de «¿en qué parte de la Biblia se menciona católica?»

Ah, pero si se trata de despotricar contra la Iglesia que nos viene de Cristo, no tienen empacho en declarar arbitrariamente quién es la Babilonia, aún y cuando la Biblia jamás corrobora sus necias afirmaciones dando algún nombre.

He leído a distinguidos evangélicos discurriendo sobre la Babilonia, los eruditos coinciden en gran parte a que ésta es una referencia espiritual, es decir, la Babilonia en que cada uno vive, esclavo, sin esperanza. Salid de la Babilonia, significa salir del vicio de las drogas, de la pornografía, de la avaricia, de la egolatría, de la inmundicia.

Le pediría yo a Miguel que saliera de su Babilonia, que es la ignorancia, el fanatismo religioso, que hizo que los fariseos se hicieran esclavos de si mismos, sintiéndose 'hombres puros', cuando en realidad eran sepulcros blanqueados.

Un saludo.
 
Re: Benedicto XVI: "El infierno existe"

Y si al leer la Biblia encuentro que hay un solo mediador y comparo con los miles de la iglesia católica, tendré que formar la denominación 120.001.

El pedido de Dios de salir de Babilonia nada tiene que ver con las tantas denominaciones y si con las doctrinas totalmente contrarias a la Biblia que enseña y ha inventado la IC. Si al salir no se ha abandonado todo el vino de fornicación (doctrinal) es porque la madre tiene, como tu dices, unas 120.000 denominaciones o hijas. Pero separándose de la madre es más fácil ir aceptando poco a poco toda la verdad bíblica y eso marca la diferencia.

Saludos

Nada peor que repetir como una lora y no tomarse el trabajo o la molestia de leer algo que permita hacer comentarios basados en la verdad.

EN LA IGLESIA CATOLICA Y SU DOCTRINA EL UNICO MEDIADOR ES JESUCRISTO. NO EXISTE OTRO, LEAN ANTES DE HABLAR NECEDADES.

Existen intercesores que es diferente a mediador. Por que Jesucristo nos dijo que intercedieramos los unos por los otros.

Saludos
 
Re: Benedicto XVI: "El infierno existe"

Claro, es una prueba nítida del fanatismo de algunas sectas enceladas con la grandeza de la Iglesia Católica. Cuando les dices que la Iglesia Católica es la funadada por Cristo, ¡zas!, te salen con el argumento torcido de «¿en qué parte de la Biblia se menciona católica?»

Ah, pero si se trata de despotricar contra la Iglesia que nos viene de Cristo, no tienen empacho en declarar arbitrariamente quién es la Babilonia, aún y cuando la Biblia jamás corrobora sus necias afirmaciones dando algún nombre.

He leído a distinguidos evangélicos discurriendo sobre la Babilonia, los eruditos coinciden en gran parte a que ésta es una referencia espiritual, es decir, la Babilonia en que cada uno vive, esclavo, sin esperanza. Salid de la Babilonia, significa salir del vicio de las drogas, de la pornografía, de la avaricia, de la egolatría, de la inmundicia.

Le pediría yo a Miguel que saliera de su Babilonia, que es la ignorancia, el fanatismo religioso, que hizo que los fariseos se hicieran esclavos de si mismos, sintiéndose 'hombres puros', cuando en realidad eran sepulcros blanqueados.

Un saludo.
El 'israelismo' también fue fundado por Cristo; Jerusalén fue la ciudad amada y vemos que fueron desechados y destruida la ciudad, así que no es ninguna garantía que supuestamente Cristo haya fundado la iglesia católica y si fue así vemos como se corrompió como su similar israel.

Los pecados del hombre no lo hacen babilónico, son las doctrinas corruptas de la IC la que la califican de Babilonia: purgatorio, misas, confesión a hombres, el pretender sea el papa el representante o cabeza 'visible' de la iglesia, la santa inquisición, la bendita virgen María como coredentora, pretender cambiar los tiempos y la ley (Dn 7:25)...

La Biblia no da nombres sino características que le caen como anillo al dedo a la IC.

La pureza la obtengo del perdón obtenido de Cristo al confesarle a Dios mis pecados porque contra El he pecado, tu te confiesas ante otro pecador que no murió por ti como reemplazo, ni tiene el poder de perdonar pecados, que el cura te de vida eterna, pues ; Pedro le dijo al mago Simón que confesara su pecado a Dios.
Si yo soy sepulcro blanqueado tu estás insepulcro, tus pecados y blasfemias están a la vista.

Otro saludo.
 
Re: Benedicto XVI: "El infierno existe"

Nada peor que repetir como una lora y no tomarse el trabajo o la molestia de leer algo que permita hacer comentarios basados en la verdad.

EN LA IGLESIA CATOLICA Y SU DOCTRINA EL UNICO MEDIADOR ES JESUCRISTO. NO EXISTE OTRO, LEAN ANTES DE HABLAR NECEDADES.

Existen intercesores que es diferente a mediador. Por que Jesucristo nos dijo que intercedieramos los unos por los otros.

Saludos

En la Biblia no hay diferencia.Yo puedo interceder ante Dios por alguien, tal como Moisés por su pueblo, pero pedirle al intercesor que realice un milagro por alguien o por un pueblo, ya se pone en lugar de Cristo,y se convierte en un mediador.

Ustedes le piden a la virgen o a un santo que haga milagros, y lo hace (para ustedes), y de paso,se postran ante la imagen de ese "mediador". Esos esen cristiano; ¡IDOLATRIA DE LA BRAVA!
 
Re: Benedicto XVI: "El infierno existe"

El 'israelismo' también fue fundado por Cristo; Jerusalén fue la ciudad amada y vemos que fueron desechados y destruida la ciudad, así que no es ninguna garantía que supuestamente Cristo haya fundado la iglesia católica y si fue así vemos como se corrompió como su similar israel.

Bueno, esa es tu opinión, Jesucristo nos dijo otra cosa:

Y ahora yo te digo: Tú eres Pedro (o sea Piedra), y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia; los poderes de la muerte jamás la podrán vencer. (Mateo 16, 18)


Yo estoy con ustedes todos los días hasta el fin de la historia.
(Mateo 28, 20)

Isaías profetizó sobre Jesús y el reino que iba a establecer: El imperio crece con él y la prosperidad no tiene límites... El lo establece y lo afianza.

Jesucristo dijo que el fruto de los apóstoles permanecería... ¿acaso se perdió durante siglos y siglos? decir eso es contradecir a Cristo:

Ustedes no me eligieron a mí; he sido yo quien los eligió a ustedes y los preparé para que vayan y den fruto, y ese fruto permanezca. Así es como el Padre les concederá todo lo que le pidan en mi Nombre.
(Juan 15, 16)

Cristo dió a su Iglesia su propio Espíritu:

En adelante el Espíritu Santo, el Intérprete que el Padre les va a enviar en mi Nombre, les enseñará todas las cosas y les recordará todo lo que yo les he dicho. (Juan 14, 26)

Y cuando venga él, el Espíritu de la Verdad, los guiará en todos los caminos de la verdad. (Juan 16, 13)

... lo demás no los transcribo porque estás tocando demasiado temas, un tema a la vez porfavor.
 
Re: Benedicto XVI: "El infierno existe"

En la Biblia no hay diferencia.Yo puedo interceder ante Dios por alguien, tal como Moisés por su pueblo, pero pedirle al intercesor que realice un milagro por alguien o por un pueblo, ya se pone en lugar de Cristo,y se convierte en un mediador.

Ustedes le piden a la virgen o a un santo que haga milagros, y lo hace (para ustedes), y de paso,se postran ante la imagen de ese "mediador". Esos esen cristiano; ¡IDOLATRIA DE LA BRAVA!

Hermano piensas que nosotros en alguna parte del catecismo u otro escrito catolico ponemos eso que tu mencionas
 
Re: Benedicto XVI: "El infierno existe"

En la Biblia no hay diferencia.Yo puedo interceder ante Dios por alguien, tal como Moisés por su pueblo, pero pedirle al intercesor que realice un milagro por alguien o por un pueblo, ya se pone en lugar de Cristo,y se convierte en un mediador.

Ustedes le piden a la virgen o a un santo que haga milagros, y lo hace (para ustedes), y de paso,se postran ante la imagen de ese "mediador". Esos esen cristiano; ¡IDOLATRIA DE LA BRAVA!

Y tú eres hiper super reincidente en tus falsos testimonios...

Que Dios tenga misericordia de ti.
 
Re: Benedicto XVI: "El infierno existe"

En la Biblia no hay diferencia.Yo puedo interceder ante Dios por alguien, tal como Moisés por su pueblo, pero pedirle al intercesor que realice un milagro por alguien o por un pueblo, ya se pone en lugar de Cristo,y se convierte en un mediador.

Ustedes le piden a la virgen o a un santo que haga milagros, y lo hace (para ustedes), y de paso,se postran ante la imagen de ese "mediador". Esos esen cristiano; ¡IDOLATRIA DE LA BRAVA!

Pero... el milagro se lo estás pidiendo al INTERCESOR, como intercesor o en su condición de intercesor. No se lo estás pidiendo al santo en su condición de Dios porque sencillamente no es otro Dios, ningún católico cree en eso.

Se lo estás pidiendo al intecesor para que él a su vez se lo pida al Padre en el nombre de Su Hijo.

La santísima virgen María es la más eminente de los intercesores de Dios porque es la madre de Jesús, está en Su presencia junto a todos los santos del cielo.