Los adventistas y el cuentecito de la "division de Roma en 10 reinos"

25 Septiembre 2003
12.740
53
70
Hola a todos.

Estimados hermanos, la secta adventista sostiene y enseña, que el imperio romano supuestamente se dividiò en 10 reinos.

Yo propongo que analicemos si esto fue cierto, bàsicamente a la luz de la historia......

Espero sus contribuciones al respecto........

Dios les bendiga. Saludos.
Billy Vicente
 
Re: Los adventistas y el cuentecito de la "division de Roma en 10 reinos"

...Saludos a todos.
...
..Yo empezaría comentando , la "información" que presentan al respecto los adventistas.
...............Hablan de "10 pueblos bárbaros" que se convierten en "10 naciones europeas"....
....NADA DE ESO existió realmente si leemos los textos de Historia.
....
....Igualmente cuando te dicen que "la profecía es la Matemática de las Matemáticas". Así por ejemplo en Daniel 2 tienen que renunciar a identificar la división de las dos piernas de la estatua como la división en dos del Imperio romano. (En este punto no les cuadran las cuentas) y así torciendo la Historia, intentar que la Historia diga lo que ellos quieren que diga.
...
...(Tengo que marcharme).
...
...PROMETO mi participación en este foro...¡Faltaría más...!
 
Re: Los adventistas y el cuentecito de la "division de Roma en 10 reinos"

Estimados hermanos saludos cordiales.

Ante la invitación de bvicente 18 a contribuir con aportes en este tema, trataré de cooperar en ello, espero que los datos históricos y los versículos involucrados de la Palabra de Dios en este hermoso tema sirvan para la reflexión y el acercamiento a nuestro buen Creador y Salvador.

Hola a todos.

Estimados hermanos, la secta adventista sostiene y enseña, que el imperio romano supuestamente se dividiò en 10 reinos.

Yo propongo que analicemos si esto fue cierto, bàsicamente a la luz de la historia......

Espero sus contribuciones al respecto........

Dios les bendiga. Saludos.
Billy Vicente


Respondo: La historia confirma esto y las matemáticas de Dios no fallan.


Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
  • Like
Reacciones: Daniel Flores
Re: Los adventistas y el cuentecito de la "division de Roma en 10 reinos"

Hola a todos.

Estimados hermanos, la secta adventista sostiene y enseña, que el imperio romano supuestamente se dividiò en 10 reinos.

Yo propongo que analicemos si esto fue cierto, bàsicamente a la luz de la historia......

Espero sus contribuciones al respecto........

Dios les bendiga. Saludos.
Billy Vicente

Billy...

Para su informacion este tema de la division de Roma y sus diez reinos no es una doctrina de los adventistas, se ense~aba en otras sectas evangelicas, de hecho cuando anduve en la iglsia pentecostal por mucho tiempo tambien se ense~aba esto....y vaya que los pentecostales son tan opuestos a los adventistas como el fuego y el hielo...
 
Re: Los adventistas y el cuentecito de la "division de Roma en 10 reinos"

Billy...Para su informacion este tema de la division de Roma y sus diez reinos no es una doctrina de los adventistas, se ense~aba en otras sectas evangelicas, de hecho cuando anduve en la iglsia pentecostal por mucho tiempo tambien se ense~aba esto....y vaya que los pentecostales son tan opuestos a los adventistas como el fuego y el hielo...

Bueno, "henrylangas", si tù lo afirmas yo lo creo. Aunque personalmente, no tengo constancia de ello.

De todas formas, hay una gran diferencia entre ambos casos.
Si a los pentescostales se les demuestra que eso es una falsedad, nada pasa con esa organizaciòn.

Pero, si a los adventistas se les demuestra que definitivamente estan equivocados en ese punto, !las consecuencias seran terribles!!!....Porque la doctrina adventista es como el "Dominò", si cae una caen todas.
Porque estan conectadas a traves de la mentira y la manipulaciòn.....
 
Re: Los adventistas y el cuentecito de la "division de Roma en 10 reinos"

La verdad es que el odio de Billy a su antigua fe es inconcebible. A cada rato pone un tema para tratar de ridiculizar a los adventistas. Pero siempre le sale mal, aunque encuentra a quienes le secunden.

A mi no me preocupa el asunto, aunque sé que tiene validez. El número diez em la numeroilogía bíblica significa mucho o abarcante. Y eso es lo que son los diez dedos de los pies de la imagen de Nabucodonosor (Daniel 2) y los diez cuernos de la bestia del capítulo 7: una división en varias naciones que forman la Europa del siglo 5 en adelante. Hoy son más de diez, pero hubo un tiempoen que eran diez. De todos modos, los diez significan, no sól los reinos europeos, pero también sus posesiones en el continente americano.

Me gustaría que Billy nos diga lo que cree sobre los diez cuernos. A ver sii tiene algo nuevo, que sea más convincente. ¿O es que critica por criticar y no sabe nada sobre el asunto?
 
  • Like
Reacciones: Daniel Flores
Re: Los adventistas y el cuentecito de la "division de Roma en 10 reinos"

..."los diez cuernos ... una división en varias naciones que forman la Europa del siglo 5 en adelante. Hoy son más de diez , pero hubo un tiempo en que eran diez".
...
...Lo siento, pero...no fué así.
...
...Bastaría con que me dijeran ¿qué nación en el "siglo 5 en adelante" ocupaba lo que hoy llamamos (en Geografía) Península itálica?. Vamos...la actual Italia.
...
....NO EXISTIÓ.
...
...Y en tiempos del desmembramiento del Imperio romano de Occidente, tampoco hubo exactamente 10 pueblos bárbaros que formaran 10 naciones.
...
...Bastaría con citar las "10 naciones", para resolver la cuestión.
...
...(Supongo que tendrán que elegir entre la lista de U. Smith o la de sus oponentes)...Aún así...no les cuadra.
 
Re: Los adventistas y el cuentecito de la "division de Roma en 10 reinos"

Manuel:

Los Hérulos llegaron a invadir lo que es la península italiana. La fecha de esa invasión no la tengo a la mano.

Ya que tú y Billy son tan prestos a contradecir la sposturas adventistas, te reto a que digas en el foro cuáles son esas naciones o división del imperio romano. Así demostrás que no criticas por criticar.

Bien sabe que en cuanto a las profecías hay opiniones diversas, ¿por qué no critican la versión de los preteristas y oitras escuelas de interpretación? ¿O es que somos los únicos que trabajamos con estos temas?
 
Re: Los adventistas y el cuentecito de la "division de Roma en 10 reinos"

Manuel:

Los Hérulos llegaron a invadir lo que es la península italiana. La fecha de esa invasión no la tengo a la mano.

¿Que nación en la Europa posterior al siglo 5, se formó a partir de los herulos , en Italia?
...
...
...No se preocupen mucho en buscar: NO EXISTIÓ tal nación
...
...
...(Comprendo que haya quien lo llame "cuentecito")
 
Re: Los adventistas y el cuentecito de la "division de Roma en 10 reinos"

Estimado Manuel5. Saludos cordiales.

Tú dices:

¿Que nación en la Europa posterior al siglo 5, se formó a partir de los herulos , en Italia?
....No se preocupen mucho en buscar: NO EXISTIÓ tal nación
...(Comprendo que haya quien lo llame "cuentecito")

Respondo:¡Manuel5!. ¿Estudias las profecías o le crees al errado y maldiciente billi, quién le dijo al hermano H. Langas: Bueno, "henrilangas" Si tú lo afirmas yo lo creo.?

¡Entonces. Pón más atención a esta parte!: "DERRIBÓ TRES CUERNOS" (Daniel 7:20,24).

Si estudiamos Daniel 7, notaremos que se nos habla del "cuerno pequeño" como un imperio distinto a la cuarta bestia, porque dice que nace de los 10 cuernos de Roma, y sin embargo, en Daniel 8, ambos imperios se refunden en uno solo. En otras palabras, la profecía nos presenta a dos poderes sucesivos en la historia pero que comparten el mismo símbolo. Esto es sumamente importante para poder comprender el desarrollo de la historia.

Entonces, en Daniel 7 se señala que de la cuarta bestia (Roma) saldrían 10 cuernos). Como sabemos, las tribus bárbaras atacaron al Imperio Romano por muchos años hasta que se quebrantó, en el año 476 D.C. Y las diez divisiones cayeron bajo el mandato de diez reyes. Estos fueron: los alamanes (en Alemania), los francos (en Francia), los burgundios (en Suiza), los suevos (en Portugal), los vándalos (en Africa), los visigodos (en España), los sajones (en Bretaña), los lombardos, los ostrogodos y los hérulos (en Italia).
El siguiente cuadro, nos indica las fechas en que dichas invasiones ocurrieron
:
FECHA TRIBU TERRITORIO
351 DC Alamanes Alemania
351 DC Francos Francia
406 DC Burgundios Suiza
406 DC Suevos Portugal
406 DC Vándalos Africa
408 DC Visigodos España
449 DC Sajones Bretaña
453 DC Ostrogodos Italia
453 DC Lombardos Italia
496 DC Hérulos Italia

El Imperio Romano fue dividido o fragmentado. De eso no hay duda, pues como podemos ver en el cuadro, dicha partición dio origen a lo que hoy conocemos por Europa. Sorprendentemente, esta división coincide con la estatua de Daniel 2 (los 10 dedos de la estatua, mezcla de barro y hierro), como una continuación del hierro (Roma). Elena de White también ha confirmado el cumplimiento de dicha interpretación. Históricamente podemos decir con certeza que posteriormente al año 476 DC, Roma política había dejado de ser un imperio. Como veremos más adelante, Justiniano aún tenía control sobre una pequeña parte, pero ya no era la potencia que había sido, tal que ya no podía ser considerada una "bestia". Roma política daría paso a un sucesor de envergadura: "el cuerno pequeño", cuyas obras la Biblia describe en detalle.
Entonces, veamos qué más se nos dice en la Biblia respecto al "cuerno pequeño":
1) SALDRÍA DE ENTRE LOS 10 CUERNOS (Daniel 7:7,8,20).
2) APARECE LUEGO DE LOS OTROS 10 (Daniel 7:24).
3) ES DIFERENTE DE LOS OTROS DIEZ (Daniel 7:24).
4) DERRIBÓ TRES CUERNOS (Daniel 7:20,24).
Los adventistas sostenemos que el "cuerno pequeño" en su calidad actual es el papado, porque son evidentes las similitudes que existen entre él y la primera bestia de apocalipsis 13. Pero cuando estudiamos el "cuerno pequeño" en las profecías de Daniel, hay que con más cuidado, porque ahí el "cuerno pequeño" tiene una naturaleza un poco más compleja, y porque sabemos que Justiniano fue el que derribó a tres reyes, lo que puede llevar a que algunos pensar que Justiniano era el cuerno pequeño.

Ahora nos preguntaremos: ¿Qué pasó con los hérulos?

Hubo una alianza entre el poder político de ese entonces, con el nuevo sistema religioso emergente (sucesora de la Roma pagana) y que estaba por convertirse en el imperio "político religioso" que iba a dominar por un espacio de 1260 años, según la profecía bíblica y que derribaría a los tres cuernos.

Continuará.
 
Re: Los adventistas y el cuentecito de la "division de Roma en 10 reinos"

Continuación.

¿Qué poder surgió de entre los 10 cuernos, luego de ellos, que es diferente de ellos y aún derriba a tres de ellos? Si nos detenemos con cuidado, notaremos que no fue Justiniano, sino un poder diferente del resto, tal como la profecía lo había anunciado.
El Imperio Romano estaba desintegrado, pero el emperador Justiniano aún controlaba la parte oriental del imperio (Constantinopla), al mando de la tribu de los lombardos. Su poder era evidentemente político, pero tenía nexos evidentes con la curia romana.
Esto se corrobora porque en el año 533, el obispo de Roma fue constituido cabeza de todas las iglesias cristianas mediante un decreto del emperador Justiniano (Codex Justinianus). Sin embargo, el cumplimiento de dicho decreto tuvo algunas complicaciones.
En primer lugar, los hérulos, los vándalos y los ostrogodos se opusieron a las pretensiones del papado y, por lo mismo, a este decreto. Justiniano aliado con el Papa de Roma, decidieron destruir a sus opositores, con la excusa de que rehusaban a convertirse en "cristianos". La alianza de Justiniano con el papado dio origen a un nuevo poder, que era DIFERENTE de los otros 9 reinos. Era diferente en su naturaleza político-religiosa. Este estilo de poder fue denominado "cesaropapista".
De esta manera, el ejército del emperador Justiniano, en cooperación con el papa, fue venciendo sucesivamente a estos tres reyes:
* A los Hérulos, en 439 DC
* A los Vándalos, en 533-534 DC, y finalmente
* A los Ostrogodos, en 538 DC.
Ahora ¿por qué Justiniano se alió con el papa romano? Tal vez sería bueno ir un poco más atrás en la historia. Constantino, el primer emperador cristiano, desocupó la ciudad de Roma haciendo pasar la sede del imperio a Constantinopla, la nueva capital que él estableció en la zona que hoy corresponde a Turquía. Se decía al principio que el imperio tendría dos capitales (Roma y Constantinopla), pero en realidad nunca fue así. El occidente quedó con un tremendo vacío de autoridad, y el resultado se vio muchas veces en el desorden y la anarquía.

Por eso fue que el emperador Justiniano promulgó el decreto mediante el cual se nombraba jefe de la iglesia al obispo de Roma. Sin embargo, como esa ciudad estaba en manos de los ostrogodos y no era posible poner en práctica inmediatamente ese decreto, el emperador envió a dos de sus mejores generales: Belisario y Narsés, para librar a Roma de los ostrogodos. No fue fácil, pero al fin, en el año 538, el obispo de Roma pudo ascender a su trono con el respaldo del general Belisario. En realidad, el papa Virgilio compró el trono pontificio a Belisario.
Algunos dicen que la fecha del decreto de Justiniano fue el año 508, otros dicen que el año 533. En realidad no interesa. Lo importante es comprobar que Justiniano se alió con el papado (unión de la iglesia con el estado); en segundo lugar, que el objetivo de dicha unión fue establecer al papa de Roma como la cabeza de todas las iglesias cristianas; y en tercer lugar, que ello se hizo efectivo en el año 538 cuando los ostrogodos fueron expulsados de la ciudad de roma.
Fue la derrota y expulsión de los Ostrogodos, por el general de Justiniano, Belisario, el evento que selló la preponderancia política de la Roma papal, porque la estableció como el centro del cristianismo, apoyado por el poder político.
Esto es algo muy interesante, porque como vemos, los 1260 años proféticos se cuentan no desde el decreto de Justiniano, sino desde que el último de los tres cuernos es arrancado por el cuerno pequeño (la expulsión de los ostrogodos). Lo cual nos parece lógico, pues constituye el momento adecuado para comenzar el conteo profético.
Fuentes adventistas en internet:
http://www.sundaylaw.net/books/nsl/sp/nslsp-2.html
http://www.mefag.com/espa.htm
http://www.lavoz.org/programa/1999/s9947.htm
Otras fuentes:
http://www.pmministries.com/Miniglesia/ATreiyer/treiyer2.htm
http://www.revelado.org/romano.htm

Continuará.
 
  • Like
Reacciones: Daniel Flores
Re: Los adventistas y el cuentecito de la "division de Roma en 10 reinos"

Continuación.

Fuentes no adventistas que apoyan este estudio:

"El siglo VI constituye el clásico del llamado periodo Protobizantino, centrado en el intento de reconquista del Mediterráneo occidental protagonizado por Justiniano. Este siglo de historia bizantina abarca los reinados de seis emperadores: Justino I (518-527), Justiniano I (527-565), Justino II (565-578), Tiberio (578-582), Mauricio (582-602) y Focas (602-610). El corto reinado de Justino I se puede considerar como prólogo del de su sucesor. Entre otras cosas porque este militar de origen macedonio asoció desde muy pronto en las tareas de gobierno a su joven sobrino Justiniano. A la influencia de este último se debería un cambio decisivo en la política religiosa seguida por los emperadores anteriores, en especial por Anastasio, cual fue la ruptura con el Monofisismo, la reconciliación con el Papado romano y la firme defensa de la ortodoxia. Normalmente se ha relacionado esto con la misma procedencia de la nueva dinastía: gentes de Iliria que tenían el latín como lengua materna, y con principales apoyos en el ejército y funcionarios de los Balcanes y del entorno de la capital y en las provincias orientales. Esos mismos orígenes y apoyos sociopolíticos podrían también explicar en buena medida lo que constituyó el capítulo más espectacular de la historia protobizantina: la reconquista occidental de Justiniano. Pues parece evidente que éste tuvo el decidido propósito de restablecer un equilibrio entre las provincias orientales y occidentales del Imperio...".
"No cabe duda que la idea de restaurar el Imperio Romano universal estuvo presente en el programa de gobierno de Justiniano desde muy temprano, y se adaptaba muy bien al temperamento visionario y cesaropapista del emperador, realmente consciente de protagonizar un destino providencial de unidad ecuménica bajo la Ortodoxia."
Fuente: Enciclopedia en línea de Arte e Historia.
http://www.artehistoria.com/historia/contextos/804.htm
Por otra parte, si hay dudas de la vinculación del emperador Justiniano, note lo siguiente:
"El emperador de Constantinopla tenía una posición muy destacada en la vida de la Iglesia. Por ejemplo, él era quien convocaba y presidía los concilios generales de la Iglesia, órganos supremos de legislación eclesiástica con respecto a la fe y a los códigos morales. Esta relación especial que surgió entre la Iglesia y el Estado, se denominó, aunque con algunas simplificaciones excesivas, cesaropapismo. Fomentó una cultura cristiana (como lo atestigua la gran iglesia de Santa Sofía en Constantinopla, erigida por el emperador Justiniano en el 538), que unió y sintetizó elementos cristianos y de la antigüedad clásica.
El problema radicaba en que esta simbiosis podía significar que la Iglesia se subordinara a la autoridad del Estado..."
Fuente: Karlheinz Deschner. Historia criminal del cristianismo (vol. 1-12, en castellano). Martínez Roca, 1990
http://www.audinex.es/~dariogon/vin04-n3.htm
Sobre la pregunta de si el papa romano efectivamente controlaba la iglesia en otros lugares distintos y lejanos, encontré que incluso podían imponer sus rituales litúrgicos:
"El papa Virgilio en el año 538, poco después de ser hecho obispo de Roma escribió al obispo de Braga, Profuturus, describiéndole las ceremonias romanas. Un concilio celebrado en Braga al mismo año decidió adoptar el ritual de Roma para la provincia de Galicia, entonces bajo el poder de los Suevos."
Fuente: Sobre Esta Piedra (libros en línea sobre catolicismo). Los Concilios - Apéndice.
http://www.sobreestapiedra.com/libros/concilios/apendice_02/apendice_02.rtf
Como vemos, la religión trascendía las fronteras políticas.
Sobre la expulsión de los Ostrogodos en el año 538, hay algunas fuentes no adventistas, como por ejemplo, la siguiente página de la iglesia Universal de Jesucristo (en portugués):
http://www.iujc.pt/COMPR/3/umbigo.html
Y también, por la iglesia de Dios Israelita:
http://www.iglesiadedios-israelita.org/j-a-s-99.html

Como conclusión, Justiniano deseaba reconquistar la parte occidental del antiguo imperio. Su deseo era que Roma recuperase el terreno perdido. Por lo tanto, un punto importante en su agenda era recuperar la ciudad de Roma, entonces bajo el dominio de los ostrogodos. Por ello se unió con el papa romano y lo constituyó cabeza de todas las iglesias cristianas. Finalmente, en el 538 los ostrogodos fueron expulsados, pero ello a la postre significó una victoria para las pretensiones de la curia romana. Roma Imperial nunca volvió a existir.

Hay bibliografía especializada al respecto, una de ellas es la que Loron Wade señala:
"¿Son el 538 y el 1798 DC las fechas adecuadas para comenzar y terminar el período profético de los 1260 años?", traducido por Domingo Mena. Antillian College, Mayaguez, puerto Rico, Mayo 1975.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
  • Like
Reacciones: Daniel Flores
Re: Los adventistas y el cuentecito de la "division de Roma en 10 reinos"

Estimado Manuel5. Saludos cordiales.
....
Respondo:¡Manuel5!. ¿Estudias las profecías o le crees al errado y maldiciente billi, quién le dijo al hermano H. Langas: ...
...
FECHA TRIBU TERRITORIO
351 DC Alamanes Alemania
...etc.etc.

...
...Sólo les pregunto:
"¿Que nación en la Europa posterior al siglo 5, se formó a partir de los herulos , en Italia?
...
...
...Por si no lo entendieron y según lo que los adventistas "interpretan" en Italia , al desmembrarse el Imperio romano de Occidente, un pueblo bárbaro se estableció y dió lugar a una nación de las que formaron la Europa posterior al siglo 5. (según vuestra interpretación de la profecía)
...
...¿Qué nación europea fue?
......
...La pregunta es sencilla, pero...NO RESPONDES A ELLA.
..
...
..Saludos.
 
Re: Los adventistas y el cuentecito de la "division de Roma en 10 reinos"

...
....Algunos dicen que la fecha del decreto de Justiniano fue el año 508, otros dicen que el año 533. En realidad no interesa. Lo importante es comprobar que Justiniano se alió con el papado ...
...
..Bueno, la verdad que este tema que escribes no me interesa, por haberlo ya estudiado y comprobado su falta de historicidad...(Ya escribí al respecto en estos foros y no me merece la pena volver sobre el tema), pero...
...
..pero, sólo quiero que leas de nuevo lo que escribiste: "En realidad (las fechas) no interesan....
...
..(continuo yo) "sólo te interesan las fechas que confirman lo que tu iglesia defiende"....¿NO?.
...
..(Te agradecería que me respondieras , en concreto, a la pregunta que te hice en el anterior escrito (post). Gracias.)
 
Re: Los adventistas y el cuentecito de la "division de Roma en 10 reinos"

...
...Sólo les pregunto:
"¿Que nación en la Europa posterior al siglo 5, se formó a partir de los herulos , en Italia?
...
...
...Por si no lo entendieron y según lo que los adventistas "interpretan" en Italia , al desmembrarse el Imperio romano de Occidente, un pueblo bárbaro se estableció y dió lugar a una nación de las que formaron la Europa posterior al siglo 5. (según vuestra interpretación de la profecía)
...
...¿Qué nación europea fue?
......
 
Re: Los adventistas y el cuentecito de la "division de Roma en 10 reinos"

La verdad es que el odio de Billy a su antigua fe es inconcebible. A cada rato pone un tema para tratar de ridiculizar a los adventistas. Pero siempre le sale mal, aunque encuentra a quienes le secunden.
Me gustaría que Billy nos diga lo que cree sobre los diez cuernos. A ver sii tiene algo nuevo, que sea más convincente. ¿O es que critica por criticar y no sabe nada sobre el asunto?
Ya que tú y Billy son tan prestos a contradecir la posturas adventistas, te reto a que digas en el foro cuáles son esas naciones o división del imperio romano. Así demostrás que no criticas por criticar. Bien sabe que en cuanto a las profecías hay opiniones diversas, ¿por qué no critican la versión de los preteristas y oitras escuelas de interpretación? ¿O es que somos los únicos que trabajamos con estos temas?

Bueno, cajiga, tù no tienes ningùn derecho a trazarme pautas. Yo intervengo cuando me venga en ganas, y con los temas que me interesen.

Y termina de grabarte en la mente, que mientras me quede un hàlito de vida, estarè combatiendo las mentiras y manipulaciones de la secta adventista.....
Y lo hago como un aporte, para que otros tengan la oportunidad que yo no tuve......
 
Re: Los adventistas y el cuentecito de la "division de Roma en 10 reinos"

Bueno, cajiga, tù no tienes ningùn derecho a trazarme pautas. Yo intervengo cuando me venga en ganas, y con los temas que me interesen.

Y termina de grabarte en la mente, que mientras me quede un hàlito de vida, estarè combatiendo las mentiras y manipulaciones de la secta adventista.....
Y lo hago como un aporte, para que otros tengan la oportunidad que yo no tuve......

A mi siempre me ensenharon que los cristianos vivimos con amor ...o sea con Dios en nuestro corazon.....

Siempre me decian que todos somos buenos....

pero ahora veo que no es asi ...ya ahora estoy algo crecidito y tengo conocimiento....

Escribo esto BVICENTE18 para dejarle entender que su odio por la Iglesia Adventista del 7mo dia, no lo va a ayudar para llegar al reino de los cielos...

Usted lo sabe.....y a veces lo piensa....pues pensarlo es de gente buena que se esta autoanalizando.....

Si a usted no le gusta la doctrina....y ve que nosotros no cambiamos....pues dejenos....


Pero la verdad que es como le conte antes...

Nuevo en mi vida es la amargura de ciertas personas por el mensaje verdadero....

Pero nada....

Continue...
 
Re: Los adventistas y el cuentecito de la "division de Roma en 10 reinos"

A mi siempre me ensenharon que los cristianos vivimos con amor ...o sea con Dios en nuestro corazon.....Siempre me decian que todos somos buenos....pero ahora veo que no es asi ...ya ahora estoy algo crecidito y tengo conocimiento....Escribo esto BVICENTE18 para dejarle entender que su odio por la Iglesia Adventista del 7mo dia, no lo va a ayudar para llegar al reino de los cielos...Usted lo sabe.....y a veces lo piensa....pues pensarlo es de gente buena que se esta autoanalizando.....Si a usted no le gusta la doctrina....y ve que nosotros no cambiamos....pues dejenos....
Pero la verdad que es como le conte antes...Nuevo en mi vida es la amargura de ciertas personas por el mensaje verdadero. Pero nada. Continue..

JA, JA, JA, JA, JA, JA, JA, JA, JA, JA, JA, JA, JA, JA, JAAAAAAAAAA,,,,,,
 
Re: Los adventistas y el cuentecito de la "division de Roma en 10 reinos"

A mi siempre me ensenharon que los cristianos vivimos con amor ...o sea con Dios en nuestro corazon.....

Siempre me decian que todos somos buenos....

pero ahora veo que no es asi ...ya ahora estoy algo crecidito y tengo conocimiento....

Escribo esto BVICENTE18 para dejarle entender que su odio por la Iglesia Adventista del 7mo dia, no lo va a ayudar para llegar al reino de los cielos...

Usted lo sabe.....y a veces lo piensa....pues pensarlo es de gente buena que se esta autoanalizando.....

Si a usted no le gusta la doctrina....y ve que nosotros no cambiamos....pues dejenos....


Pero la verdad que es como le conte antes...

Nuevo en mi vida es la amargura de ciertas personas por el mensaje verdadero....

Pero nada....

Continue...
 
Re: Los adventistas y el cuentecito de la "division de Roma en 10 reinos"

Hola a todos.

Estimados hermanos, la historia registra, que el imperio romano quedó dividido definitivamente en el año 395 DC., en tan sólo dos partes bien diferenciadas:

1) Imperio romano oriental.
2) Imperio romano occidental.

La fecha del 476 DC, corresponde más bien a la disolución del imperio romano de occidente, mientras que el imperio romano de oriente, perduró hasta el 1453.

Leamos la verdadera "VERDAD HISTORICA":

"La muerte de Constantino (337) marcó el inicio de la guerra civil entre los césares rivales, que continuó hasta que su único hijo vivo, Constancio II reunificó el Imperio bajo su mando.

A continuación el Imperio volvió a escindirse, aunque bajo el reinado de Teodosio I estuvo unido por última vez, tras morir el emperador de Occidente, Valentiniano II.

Cuando murió Teodosio (395), sus dos hijos se repartieron el Imperio:
Arcadio se convirtió en emperador de Oriente (395-408) y Honorio en emperador de Occidente (395-423).


Rómulo Augústulo, último emperador de Occidente, fue depuesto por el rey de los hérulos Odoacro, a quien sus tropas proclamaron rey de Italia en el año 476.

El Imperio romano de Oriente, también llamado Imperio bizantino, perduraría hasta 1453".

QUIERE DECIR, HERMANOS, QUE APARTE DE LA MANIPULACIÒN BIBLICA DE LA SECTA ADVENTISTA, EN CUANTO A LA "DIVISION DE ROMA"; DICHA SECTA INCURRIÒ EN UNA FALSIFICACIÒN HISTÒRICA, AL INVENTARSE LO DE LA SUPUESTA "DIVISION DE ROMA" EN 10 REINOS......