LOS CRISTIANOS VERDADEROS NO CELEBRAN NAVIDAD

Re: LOS CRISTIANOS VERDADEROS NO CELEBRAN NAVIDAD

Estimado Ernesto Gil. Saludos cordiales.

Como de costumbre, "gabriel47" contesta con mucho bla bla bla y nada de respuestas directas.

Este señor asegura que los magos/astrólogos/paganos "debieron estudiar las profecías sobre el nacimiento del Mesías" y con eso insinúa que los magos/astrólogos/paganos no se basaron en la astrología. Entonces yo le pedí lo siguiente:

"Me puedes indicar que "profecía", según tú, estudiaron los magos/astrólogos/paganos de oriente para saber que era muy probable que el Mesías había nacido para ese fecha?"

"gabriel47" dice que ellos estudiaron la profecía de Daniel. Cómo sabe "gabriel47" esto? Es obvio que, al igual que su profetisa falsa EGW, a "gabriel47" le gusta agregar información a la Biblia. La Biblia claramente dice que los magos/astrólogos/paganos hicieron la siguiente pregunta:

"Dónde está el rey de los judíos, que ha nacido? Porque su estrella hemos visto en el oriente, y venimos a adorarle".

Si estos magos/astrólogos paganos hubiesen leído las escrituras (tal y como "gabriel47" asegura) hubiesen sabido que las mismas dicen:

"Pero de ti, Belén Efrata, pequeña entre los clanes de Judá, saldrá el que gobernará a Israel; sus orígenes se remontan hasta la antigüedad, hasta tiempos inmemoriales."

Pero no... ellos fueron a Jerusalén y preguntaron "dónde está el rey de los judíos"?

Otro comentario que hice fue el siguiente:

"Los magos de oriente eran magos/astrólogos/paganos. Ellos no eran Judíos o cristianos o ASD; ellos eran ASTROLOGOS/PAGANOS. Entonces no cabe duda que su interés fue la astrología".

A lo que "gabriel47" se limitó a responder bajo el punto de vista Judío aunque es obvio que estos señores no eran Judíos.

Por último pedí que "gabriel47" demostrara lo siguiente:

"Bueno, "gabriel47" si tienes alguna evidencia que elimine la posibilidad de que los magos/astrólogos/paganos de oriente fueron a ofrecer regalos un 25 de Diciembre entonces revela dicha evidencia... de lo contrario pruebas una vez más que tú eres el vil engañador y terjiversador de las Escrituras".

Pero "gabriel47" se fue por la tangente hablando del domingo y copiando y pegando un enlatado que asegura que hoy (17 de Diciembre) es "21 de Diciembre".

Respondo: ¡Te presenté la cita para que no digas que son inventos míos!, allí señala que: "Las tribus paganas de la antigüedad aclamaban el 25 de diciembre como el día del nacimiento de su dios, el sol: es una de la muchas ideas paganas que la iglesia pretendió "bautizar", pero a la luz de la verdad sigue siendo idolatría en estado puro." Y como leemos en tus apreciaciones, quieres continuar con dicha practica, pero dándole ahora un tinte de espiritualidad; bueno, ahora voy a investigar sobre lo que sale en tu biblia: "magos/astrólogos/paganos" de oriente.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: LOS CRISTIANOS VERDADEROS NO CELEBRAN NAVIDAD

SE AVECINAN GRANDES CAMBIOS, LA FALSA ADORACION GANARA MAS TERRENO:

El mundo como lo vemos hoy va a cambiar. En el momento en que menos lo esperemos, la sociedad y los gobiernos en que vivimos hará cosas, tomaran decisiones jamas pensadas por nosotros.

Los expertos en profecia nos explican que la falsa religion se unirá a un poder político y religioso que hará cambios que nos afectarán en las decisiones que tomamos dia a dia.

Una entidad falsa de adoracion que la biblia denomina la gran babilonia tomará control y tendra mucho poder sobre el planeta tierra y sus habitantes. Esto desencadenara una gran tribulación donde sera probada la fe de todos los que afirman seguir a Jesucristo.

Estos eventos tomaran lugar en lo que la biblia llama los tiempos del fin. Ya estamos viviendo en ese tiempo, lo que nos debe llevar a pensar que el sentido de urgencia debe estar presente en nuestros corazones, sabiendo que pronto Cristo vendra a esta tierra a establecer el Reino de Dios, un gobierno de verdadera justicia, paz y armonia.

¿Donde encaja aqui la navidad? Pues encaja perfectamente. La falsa adoracion lleva en su saco las celebraciones paganas como navidad. Los que se enfrascan y se sumergen en estas celebraciones estan preparando la mente para el engaño final a la humanidad. Están comprometiendo su conciencia y cuando Satanas desate su poder en mayor magnitud estas personas seran seducidas al engaño final que llevara a la destruccion final a los que han contaminado su adoración a Dios.

Usted tiene una gran responsabilidad. Deberia considerar seriamente lo que agrada a Dios y a Cristo y practicarlo. De igual modo debe analizar mejor la celebracion de la navidad y ver que nada tiene que ver con Jesucristo ni con Dios el Padre Celestial. Mas bien la navidad les ofende porque aparta a las personas de lo que Dios tiene preparado para ellos en el futuro glorioso de los verdaderos adoradores.
 
Re: LOS CRISTIANOS VERDADEROS NO CELEBRAN NAVIDAD

Estimado Ernesto Gil. Saludos cordiales.
Respondo: ¡Te presenté la cita para que no digas que son inventos míos!

Eso no contesta lo que pregunté. De todas formas, no confío mucho en tus citas pues sabes bien que has fabricado algunas de ellas para que digan algo que no dice.

allí señala que: "Las tribus paganas de la antigüedad aclamaban el 25 de diciembre como el día del nacimiento de su dios, el sol: es una de la muchas ideas paganas que la iglesia pretendió "bautizar", pero a la luz de la verdad sigue siendo idolatría en estado puro."

¿Y eso lo dice quien? ¿Jesús el Hijo De Dios o Jesús (chus) Riviera Menendez (por decir un nombre)?

Si para ti es idolatría en estado puro pues no lo hagas pero yo celebro la navidad en espíritu de verdad y con la conciencia tranquila de que estoy recordando un evento significativo en la historia del cristianismo.

Y como leemos en tus apreciaciones, quieres continuar con dicha practica, pero dándole ahora un tinte de espiritualidad;

Con el respeto que te mereces te digo: ¿Y a tí que te importa? ¿Por qué no comienzas a trabajar en la viga de tu ojo? Puedes comenzar por disculparte por todas las mentiras que has intentado pasar por verdades... ¿será que lo harás? LO DUDO.

bueno, ahora voy a investigar sobre lo que sale en tu biblia: "magos/astrólogos/paganos" de oriente. Bendiciones.
Luego todo Israel será salvo.

Primero investiga bien lo que sale en tu Biblia sobre los magos de oriente:

"Mientras que observaban la estrella, estudiaron las profecías (de Daniel), las entendieron, y por lo tanto los sabios sabían que era la hora para el nacimiento del rey".

Luego podemos hablar de lo que la palabra "mago" significa en el Nuevo Testamento.

De todas formas, te recuerdo que te hiciste el loco y no comentaste sobre lo que expuse.
 
Re: LOS CRISTIANOS VERDADEROS NO CELEBRAN NAVIDAD

ELG:

Yo encuentro muy debiles sus argumentaciones sobre los magos de oriente esto los magos de oriente aquello, que si los regalos de esto y de aquello. En fin que ustedes le buscan las 19 patas al gato.

Este juego de preguntas no convencen, no nos llevan a ver que la navidad tenga algo de cristiana. Fíjese tomese tiempo en analizar lo siguiente:

1. En los 4 evangelios jamas se nos dice celebrar la navidad.

2. Jesús nuestro precioso Salvador, no hablo nada de celebrar su nacimiento.

3. No se sabe la fecha exacta, pero es evidente que no fue en diciembre, menos el 25 de ese mes.

4. Los apóstoles jamas celebraron la navidad.

5. La iglesia primitiva nunca la celebro tampoco.

6. La historia muestra movimientos encaminados a paganizar el cristianismo como una forma de control y asimilación.

7. El profeta Daniel profetizo un cambio en los TIEMPOS Y LA LEY DE DIOS.

8. Estos cambios se evidencia en el trastoque que se hizo del cambio del sabado al domingo.

9. Los tiempos fueron cambiados, se alteraron calendarios, y fiestas paganas fueron tomadas e ingertadas en un cristianismo falso que engaña y seduce a la humanidad.

10. Apocalipsis habla de una adoracion falsa y una adoracion verdadera.

11. La lucha espiritual que se esta librando es de parte de cual adoracion estan los humanos hoy.

12. Las doctrinas de la falsa adoracion todas tienen que ver con origenes paganos. Vea el caso de la doctrina pagana de la Trinidad, conceptos extraños de un Espiritu Santo que tira la gente al suelo y los hace gritar y temblar y dicen que es una persona, algo impensable en la mente de Dios.

13. La asimilacion de actividades paganas como navidad, dia de reyes, la pascua romana, semana "santa", la aseveracion falsa de que Cristo resucito un domingo, fiestas por los muertos, y fiestas patronales y de santos.

Todas estas cuestiones deberiamos analizarlas, porque son el eje de un falso evangelio, de una adoracion falsa que engana a la humanidad.

PAZ A VOZ
 
Re: LOS CRISTIANOS VERDADEROS NO CELEBRAN NAVIDAD

ELG:

Yo encuentro muy debiles sus argumentaciones sobre los magos de oriente esto los magos de oriente aquello, que si los regalos de esto y de aquello. En fin que ustedes le buscan las 19 patas al gato.

En vez de "aquello" y "de aquello" por qué no mencionas tan solo uno de los argumentos que te parecen "muy débiles" para analizarlo?

Dicho sea de paso, qué pasó con la pregunta que te hice sobre el aguinaldo?

Tú recibes bonos de navidad en tu trabajo?
 
Re: LOS CRISTIANOS VERDADEROS NO CELEBRAN NAVIDAD

Ya que "freddyjuarbe" rechaza regalos supongo que él también piensa que un verdadero cristiano no debe recibir o dar el "aguinaldo", las canastas navideñas, las rifas, etc., etc., etc.

"freddyjuarbe": Eso crees?

Sigo esperando la respuesta.
 
Re: LOS CRISTIANOS VERDADEROS NO CELEBRAN NAVIDAD

Estimado Ernesto Gil. Saludos cordiales.

Moisés estuvo en el monte Sinaí cuarenta días y cuarenta noches y en ellos le dio Yahvé, escritos en dos tablas de piedra, los diez mandamientos. Al ver que tardaba, el pueblo pide al hermano de Moisés, Aarón, hacer "dioses que marchen delante de nosotros". Aarón accede y con los aretes que llevan todos en las orejas, de oro, funde un becerro de este material.

Los hebreos adoran y ofrecen sacrificios al nuevo ídolo hasta que Moisés, de vuelta, al ver que estaban adorando al becerro de oro, rompe las tablas de la ley. Luego, destruye el becerro, lo hace literalmente polvo y éste lo esparce por el agua, en la que flota, para luego hacer beber de ese agua a los israelitas.

Posteriormente, volvió a subir al monte y pidió a Dios que perdonase al pueblo y sellase con él la alianza. Entonces, Dios pidió a Moisés que tomase dos planchas iguales de piedra y en ellas le mandó escribir las diez palabras de la alianza.

La tradición cristiana identifica al becerro con el demonio, siendo su adoración un prototipo de idolatría.

¿Crees que adorar como lo hacen los paganos es ofrecer un servicio a Dios?
Es aberrante tomar falsos dioses e ídolos y traerlos a la historia del nacimiento de Jesús. La entera celebración de la Navidad es una mentira.
Empieza afirmando que el Mesías nació el 25 de Diciembre y termina con Santa Claus, los árboles de Navidad, la doctrina de Balaam, y la doctrina de la reencarnación. Aún cuando las mentiras de la Navidad suelan excitar a los niños y darle a los adultos una excusa para ser paganos por una temporada, todo ésta es el pecado de la idolatría.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: LOS CRISTIANOS VERDADEROS NO CELEBRAN NAVIDAD



Para los que no lo hacemos con la frecuencia que debemos, espero que podamos tomar esta oportunidad (Navidad) para reflexionar sobre el hecho que Dios nos hizo un regalo que no merecemos:

Dará a luz un hijo, y le pondrás por nombre Jesús, porque él salvará a su pueblo de sus pecados. Mateo 1:21

Por tanto el Señor mismo os dará señal: He aquí que la virgen concebirá, y dará a luz un hijo, y llamará su nombre Emanuel. Isaías 7:14

Porque un niño nos es nacido, hijo nos es dado, y el principado sobre su hombro; y se llamará su nombre Admirable, Consejero, Dios fuerte, Padre eterno, Príncipe de Paz. Isaías 9:6

Pero tú Belén Efrata, pequeña para estar entre las familias de Judá, de ti me saldrá el que será Señor en Israel; y sus salidas son desde el principio, desde los días de la eternidad. Miqueas 5:2

Porque de tal manera amó Dios al mundo que ha dado a Su Hijo unigénito, para que todo aquél que en Él crea, no se pierda más tenga vida enterna.

Tal vez así podemos reflejar algo de ese amor y en estas fiestas podemos dar algo de nosotros a los necesitados.

¡Feliz Navidad!
 
Re: LOS CRISTIANOS VERDADEROS NO CELEBRAN NAVIDAD

Estimado Ernesto Gil. Saludos cordiales.

¿Debemos celebrar el 25 de Diciembre la Navidad?

Si estudiamos cuidadosamente las raíces de este festival, la respuesta sería un rotundo no.

Christmas. Comenzando con el nombre de este festival es una herejía ante los ojos de Dios.

La palabra Christmas viene de la frase inglesa Cristes Maesse que significa la misa de Cristo.

La Sierva del Señor dice lo siguiente en su libro Conflicto de los siglos página 64 acerca de la misa:

La institución bíblica de la cena del Señor fue sustituida por el sacrificio idolátrico de la misa. Los sacerdotes papales aseveraban que con sus palabras podían convertir el pan y el vino en el cuerpo y sangre verdadero de Cristo.

Con blasfema presunción se arrogaban el poder de crear a Dios, Creador de todo. Se les obligaba a los cristianos so pena de muerte, a confesar su fe en esta horrible herejía que afrentaba al cielo. Muchísimos que se negaron a ello fueron entregados a las llamas.

Navidad , ¿de Cristo o de Baal?

Los paganos adoradores del dios sol o Baal, celebraban con gran alegría el día más corto de año (solsticio de invierno.) Para ellos era el día del nacimiento del Sol, su cumpleaños. Ese día caía el 25 de diciembre, cuando según ellos empezaba a madurar y había que ayudarlo a crecer para que dieran más luz y más calor. Con este fin, prendían grandes fogatas en las colinas y por doquier.

Yule Log. Los troncos usados para ayudar al sol a madurar eran llamados Yule Log por los paganos y eran considerados sagrados, porque eran un símbolo de su gran dios baal. Los adornaban con flores y cintas de colores, manzanas doradas, etc., etc. y para encenderlos los sacerdotes Druidas hacían una gran ceremonial. Como parte del gran festival navideño o Festival Yulie, los adoradores de baal le presentaban sus regalos para que el dios sol, les perdonara sus pecados.

Mientras que inocentes niños eran lanzados vivos ante los altares de fuego para agradar a baal, los adultos caminaban sobre las cenizas calientes. Vea 2 Reyes 17:16-17 : Y dejaron todos los mandamientos de Jehová su Dios, é hiciéronse vaciadizos dos becerros, y también bosques, y adoraron á todo el ejército del cielo, y sirvieron á Baal: E hicieron pasar á sus hijos y á sus hijas por fuego; y diéronse á adivinaciones y agüeros, y entregáronse á hacer lo malo en ojos de Jehová, provocándole á ira. (RVA); también Salmos 106:37-40: Y sacrificaron sus hijos y sus hijas á los demonios; Y derramaron la sangre inocente, la sangre de sus hijos y de sus hijas, Que sacrificaron á los ídolos de Canaán: Y la tierra fue contaminada con sangre. Contamináronse así con sus obras, Y fornicaron con sus hechos.

Encendióse por tanto el furor de Jehová sobre su pueblo, Y abominó su heredad:

Hoy Satanás está mas civilizado, más compasivo y se siente más feliz que nunca. Aunque ya no se le rinde honor sacrificando inocentes niños en su cumpleaños, él se considera más que honrado viendo como los cristianos le dan calor a su Yule Log, no con fogatas por su puesto, pero si con hermosas luces de colores, y lo adornan con cintas plateadas y doradas, y se inclinan ante él, para depositarle a sus pies los hermosos regalos, y para los inocentes niños también lo recuerden en su abominable cumpleaños.

Lo que Usted debe saber acerca del 25 de diciembre.

¿Sabía Ud., que el originador de la fecha 25 de diciembre fue el bisnieto de Noé llamado Nimrod? ¿También que fue fundador de la ciudad de Babel y el primer hombre que los
babilonios y asirios consideraban un dios?

¿Sabia Ud., que la fecha del 25 de diciembre no existe en ninguna parte de la Biblia y en que ninguna parte de ella se menciona el cumpleaños de Jesús, porque los verdaderos cristianos jamás celebraron los cumpleaños?

¿Sabía Ud., que los babilonios y asirios fueron los primeros en celebrar un cumpleaños el 25 de diciembre en esta tierra y fue para celebrar el nacimiento del legendario niño-dios Tamuz, supuesto hijo de Nimrod?

La historia nos dice que Ninus el primer rey de Nínive, fue Nimrod, el bisnieto de Noé. Nínive significa la habitación de Ninus y la Biblia nos dice que fue Nimrod quién construyó Nínive. Ver Génesis 10:11.

Nimrod fue primer rey que unificó al mundo después del diluvio en ciudades. Bajo su supervisión la torre de Babel, en desafío a Dios fue construida y también las antiguas ciudades de los Babilonios y Asirios , Génesis 10:10-12.

Nimrod el primer rey Nínive fue el primer mortal que se le deificó a su muerte, y fue el actual padre de los dioses. Esta creencia pagana de que los reyes fueran deificados a su muerte fue adoptada desde Mesopotamia a Egipto y desde allí a Norte y Sudamérica.

Autoridades den Mitología y Arqueología aseguran lo que la Biblia revela, que fue en Babilonia donde toda la idolatría tuvo su origen y que los dioses de los Asirios, Egipcios, Hindúes, Griegos, Romanos y Mejicanos derivaron de la astrología.

Así todos estos dioses antiguos fueron solamente procedencia de un dios, el sol el que rige el Zodíaco.

Según la creencia de los babilónicos y los asirios, Nimrod el bisnieto de Noé, había muerto en plena juventud, dejando a su reina Semiramis. Al morir Nimrod, su espíritu voló al sol el que tomó posesión de él y llegó a ser inmortal. Así él llegó a ser

Bel-saman o Señor del Cielo o dios sol. Semiramis según la creencia quedó embarazada. Esta proclamo a sus súbditos que siendo ella una virgen; el espíritu de Nimrod había bajado a ella y había entrado a su matriz a través de un rayo de sol. Esto dio por resultado el nacimiento del legendario dios niños llamado Tamuz, cuyo nacimiento ocurrió el 25 de diciembre.

Tamuz no solo fue adorado por los paganos bajo diferentes nombres, sino también por el pueblo de Dios, el antiguo Israel. Vea Ezequiel 8:14.

Para los primeros habitantes del mundo después del diluvio, Nimrod el primer rey de Babel, su reina Semiramis y el milagroso nacimiento de su hijo Tamuz (hijo del sol) constituyeron la primera trinidad pagana.

Según la filosofía pagana cuando Semiramis murió, al igual que su esposo su espíritu voló a la luna y tomó posesión de ella y llegó a ser la diosa de la luna; la madre de los dioses y la Reina del cielo. Y cuando su hijo dios Tamuz murió, los paganos también aseguraban que su espíritu voló a la estrella del Este (Venus) y que en primavera aparecía toda la familia unida: Nimrod, Semiramis y Tamuz.

Continuará...
 
Re: LOS CRISTIANOS VERDADEROS NO CELEBRAN NAVIDAD

Continuación...

¿Cuándo Roma le inventó el cumpleaños al hijo de Dios?

Cuando la Roma pagana se convirtió a Roma semi-cristiana, las costumbres del paganismo empezaron a penetrar de un modo casi imperceptible a la Iglesia de Cristo. Después por medio de la conversión del emperador Constantino, a mediados del siglo IV, la obra de corrupción progresó rápidamente dentro de la Iglesia que una vez fuera pura. Doctrinas, ceremonias, supersticiones y fiestas paganas se incorporaron a la fe y al culto de los que profesaban ser discípulos de Cristo. La avenencia entre el cristianismo y el paganismo, dio como resultado el desarrollo del hombre de pecado, el Papado, predicho en la profecía, como oponiéndose a Dios y ensalzándose a si mismo como Dios. Ver 2 Tesalonicenses 2:3.4.

La iglesia Romana, en un principio, celebro el natalicio de Jesús, el 6 de Enero, para la fiesta de Epifanía, otra de las tantas fiestas inventadas por el romanismo. En el año 274 D.C., el emperador Aureliano, encontró que era conveniente tomar el día que se celebraba en honor al dios solo o Mitra, para celebrar el cumpleaños de Cristo. Así el 25 de diciembre ya no sería más el cumpleaños del sol invicto (Birthday of the Unconquered Sun) sino el cumpleaños del Hijo de Dios.

En el año 326, aparece por primera vez en el calendario pagano Romano, el 25 de diciembre
Como día de observancia, e indicándolo que era la fecha en que había nacido Jesús.

Después el Papa Julius I, confirmó esto, haciéndolo del 25 de diciembre, la fecha oficial para celebrar el nacimiento del salvador del mundo. La iglesia romana con su astucia volvió a poner su sello de santidad a una fiesta del diablo. Poco a poco iba engañando a los sinceros cristianos que por falta de la luz de las Sagradas Escrituras, no podían discernir el engaño, ni saber que en ninguno de los Evangelios, Dios hace mención que sus hijos celebren los cumpleaños. Los verdaderos cristianos sabían que ésta era una costumbre que observaban los paganos y nunca celebraron un cumpleaños.

Los dos cumpleaños que registra la palabra de Dios, están mezclados con dos asesinatos: Génesis 40:18-22 nos dice que para su cumpleaños el Faraón mandó a matar al panadero y Mateo 14:6 nos dice que Herodes mandó a matar a Juan el Bautista.

Vemos a través de la historia, como esta fiesta de origen pagano y con el sello del papado ha llegado a ser honrada por el mundo cristiano, incluso por los cristianos conocedores de la palabra de Dios y también por el pueblo escogido que proclama el mensaje del tercer ángel, que es uno de los mensajes más solemnes de advertencia a un mundo que perece en las tinieblas de Satanás. Ver Apocalipsis 14:6-12.

¿Qué hijo de Dios será el que escuche y obedezca la voz del cielo que le dice: Salid de ella, pueblo Mío, para que no seas participante de sus pecados, y que no reciban parte de sus plagas? Apocalipsis 18:4.


Continuará...
 
Re: LOS CRISTIANOS VERDADEROS NO CELEBRAN NAVIDAD

Continuación...

Símbolos de la Navidad.

La cabeza de un puerco.

En algunos países de Europa, uno de los platos mas apreciados para el tiempo de navidad es servir la cabeza de un puerco. Su valor no es solamente apreciado como un exquisito alimento, sino también tiene un valor simbólico. El puerco ha sido reverenciado porque ha enseñado a la humanidad el arte de arar, ya que arranca las raíces dentro de la tierra con sus colmillos. Pero muchos creen que la costumbre vino de las tribus Celtas. Sus sacerdotes los Druidas, mataban un puerco y ofrecían su cabeza y la ofrecían como sacrificio en honor de la diosa Freya en el tiempo de las cosechas. Enrique VI celebró su coronación sirviendo la cabeza de un puerco en su fiesta.
Como un exquisito palto de Navidad fue establecido primeramente por Enrique VIII.

Berta la diosa del hogar.

Los antiguos alemanes consideran a Berta la diosa del hogar. Berta era la diosa de las tierras nórdicas y se creía que ella llegaba a visitar las casas durante el solsticio de invierno. Así las casas eran decoradas con hojas verdes y pinos, para darle la bienvenida. Cuando la familia y los siervos se ruinan a comer se erigía un gran altar hecho de piedras lisas y allí se preparaba un gran fuego con pinos. Berta descendía y en medio del humo guiaba a aquellos sabios en ciencia a predecir el futuro a aquellas personas que se encontraban en la fiesta.
El altar preparado para la diosa Berta llegaba a ser la chimenea de la casa.
Nosotros aprendemos de esta historia, la razón de porqué Santa Claus, entra por la chimenea en vez de entrar por la puerta.

En Alemania se hacen queques con la forma de zapatillas de levantarse. Son las zapatillas de Berta. Estos queques son rellenados con pequeños regalitos y ellos conceden a grandes y chicos la cualidad de la virtud.


¿De donde viene la costumbre de dar regalos?

Era la práctica común que tenían los antiguos romanos de dar regalos para la fiesta de las Celendas o Año nuevo romano. En este tiempo se intercambiaban regalos para simbolizar buenos deseos. En un principio los presentes eran remas verdes llamadas estrenas. El nombre venia de la diosa de la salud Estrenia. Las ramas eran símbolos de la vida, salud y vigor. Pero a medida que el imperio romano fue conquistado por los pueblos paganos del norte, empezó a usar las ramas de holly, ivy, rose mary, pinos y mistletoe. Pronto a la costumbre de las estrenas se añadió otras cosas agradables al paladar como higos, miel, dátiles, nueces, queques. Finalmente la costumbre de las estrenas incluyó monedas llamadas saturnalicias con la imagen del dios Janus o Jano del cual Enero lleva su nombre. Después las monedas fueron reemplazadas por muñecas. Lámparas decoradas con símbolos de buena fortuna eran también regalos populares y apreciados.


Continuará...
 
Re: LOS CRISTIANOS VERDADEROS NO CELEBRAN NAVIDAD

Continuación...

Holly


El Holly y el Ivy se usaron durante siglos para diferentes propósitos decorativos, especialmente en los festivales de invierno. Debido a que su fruto es en el invierno llegó a ser para los paganos un símbolo de la inmortalidad.
El Holly también fue una planta admirada por los Druidas, porque pensaban que sus hojas siempre verdes atestiguaban que el sol nunca los abandonaba y por lo tanto eran hojas sagradas.

También se creía que el holly espantaba los espíritus malos y a las brujas de allí la costumbre de ponerlo en las ventanas y puertas.

Lo que Usted debe saber sobre el árbol de navidad.


¿Se ha preguntado Ud. Alguna vez que tiene que ver el árbol de la navidad con el nacimiento de Jesús? ¿O porqué se usan arbolitos de pinos?¿O porqué se colocan ornamentos en ellos? ¿Qué significado tiene quemar el Yule Log? Por supuesto estimado lector que nada de esto tiene que ver con el nacimiento del Amado Salvador sino con el nacimiento del mesias pagano: el niño dios Tamuz. Otro nobre que los babilonios daban a Tamuz era Baal-Bereth que significa Señor del Pino (Lord of the Fir Tree).

Según los Babilonios, Nimrod había sido cortado o asesinado en el vigor de su juventud, en todo su poder y gloria. Su muerte debía ser vengada por la encarnación de su hijo Tamuz nacido el 25 de diciembre. Nimrod el gran dios sol de los babilonios fue simbolizado como un inmenso árbol despojado de todas sus ramas, y cortado casi al suelo. Pero la gran serpiente el símbolo del restaurador de vida Aesculapius, se enrolla alrededor del tronco muerto, allí, a su lado, brota un árbol joven, un árbol completamente diferente, que está destinado a nunca ser cortado por el poder del enemigo. Este árbol es la palmera y llega a ser el símbolo de Tamuz, el mesias pagano, símbolo de victoria. Esto explica la costumbre pagana de colgar las cabezas de sus enemigos en sus sagrados árboles. Porque esto no solamente explicaba un signo de victoria, sino también de venganza no solo de Nimrod, sino también de Tamuz porque según la mitología babilónica ambos habían sido muertos cuando eran jóvenes y llenos de vigor.

Fue en la espese selva del norte de Europa , que comenzó la costumbre de decorar el árbol de navidad.

En el siglo octavo un monje católico llamado Bonifacio, persuadió a los pueblos paganos que vivían en lo que ahora es Alemania, que dejaran de adornar y adorar al sagrado roble en honor al dios Odin (moderno santa Claus) y que adornaran el pino (Fir Tree) en honor del niño Jesús.

Lo que Usted debe saber acerca de: El dios Odin, San Nicolás y Santa Claus.

¿Sabía Usted que el dios Odin es el padre de San Nicolás y el abuelito del famoso Santa Claus? Odin era el dios más grande de la mitología de las tribus Celtas y Teutónicas del norte de Europa. Para los escandinavos el dios Odin era el que regía el mundo. Él era el patrón de todas las ciencias; el inventor de la poesía y la magia.

Los escandinavos creían que el dios Odin poseía un maravilloso trineo tirado por 8 corceles, llamado Sleipner. También manejaba una lanza mágica y tenía un anillo talismático.

Bebiendo en las fuentes de Mimir o las fuentes del infierno, él había perdido un ojo, pero llegó as ser el dios más sabio y el más grande de todos los dioses.

Durante la fiesta del Yule Log de los Celtas y Teutónicos, se suponía que el dios Odin no podía faltar ya que el tenia que presidir la fiesta para dar los premios o castigos a quien se lo merecía. Él se presentaba a la fiesta luciendo su hermosa barba blanca y su elegante chaqueta azul y un sombrero ancho con un ribete, que le tapaba su único ojo. El dios Odin tenia muchos hijos y era considerado el padre de todos lo dioses nórdicos.

San Nicolás.

No es ni más ni menos que el dios Odin con vestiduras de un obispo católico. Se han tejido tantas historietas fantásticas acerca de este personaje y se le han atribuido tantos milagros que los europeo lo tienen casi a la altura de Jesús. Se dice que es el protector de las doncellas y que hay que pedirle a él para encontrar un buen esposo. Ama mucho a los niños y les trae juguetes y se los tira por la chimenea la noche navidad. También es el protector de los pescadores y los cuida en el mar. Se han construido cientos de iglesias católicas en Europa y otros países en honor a su nombre. Dicen que antes de morir pronunció las mismas palabras de Jesús: Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu. ¿Encuentra Usted correcto como cristiano que se engañe a los inocentes niños cada Navidad con un personaje pagano e irreal?

Continuará...
 
Re: LOS CRISTIANOS VERDADEROS NO CELEBRAN NAVIDAD

Continuación...

Santa Claus.

Ídolo de chicos y grandes es el mismo cura Seinte Klass que los americanos le sacaron sus vestimentas sacerdotales y le pusieron un hermoso traje rojo, botas negras; le quitaron el caballo y le dejaron el trineo del dios Odin. Con la única diferencia que el trineo del dios Odin según la mitología Escandinava, es tirado por caballos, y la de Santa Claus tirada por venados. También al curita lo hicieron subir de peso. Y así luce cada año gordo y sonriente y en común acuerdo con los padres engaña a los niños diciéndoles que los visitará llevándoles todo lo que ellos le pidan en noche buena, que de buena no tiene nada ya que está llena de paganismo.

La fiesta de la Saturnalia.

Una de las más antiguas fiestas que recuerda la historia de la antigua roma es la famosa fiesta llamada la Saturnalia. Esta fiesta se celebraba en honor al dios de la agricultura Saturno.

La Saturnalia no era una fiesta de un solo día sino era una temporada. Se celebraba desde el 17 de diciembre al 24. El 25 de diciembre venia la celebración del cumpleaños del dios Mitra, dios de la luz y el sol y la fiesta se cerraba con la fiesta de las Calendas el 1 de Enero que era el Año nuevo de los romanos.

En la fiesta de la Saturnalia, un pontífice se paraba en frente del templo de saturno y exclamaba: Saturnalia Ho Saturnalia. La palabra se esparcía de boca a oído a los largo del forum y a través de las calles y todo el pueblo se daba a una salvaje alegría. Durante este periodo el pueblo y el senado hacían los preparativos para presentar los regalos a los emperadores.

El periodo de la Saturnalia fue caracterizado por procesiones, santos, luces, adornos de las casas con hojas verdes y hojas de laurel, se daban presentes; los hombres se vestían como mujeres o se enmascaraban en pieles de animales.

A los esclavos se les daba una libertar temporaria. El trabajo era olvidado, se podía beber, jugar, vestirse como personas libres y decir lo que ellos deseaban decir. Insultos que en otra ocasión le podía costar la vida a un esclavo en esa fiesta se le permitía decirla a sus superiores. Comían los mejores alimentos, mientras sus patrones esperaban.

La fiesta al principio duraba tres días, después se alargo a siete. Solamente el primer días de la fiesta tenia algún significado religioso, el resto del tiempo se pasaba en borracheras.

Los juegos de azar que eran prohibidos por los romanos, en la Saturnalia se permitían. Nadie es estos días debía cobrar las deudas. Cualquiera expresión de sentimiento era olvidada. Las cortes eran cerradas, los castigos debían esperar. Las escuelas eran cerradas. Se intercambiaban regalos como cirios, imágenes pequeñas y las muñecas eran las preferidas. También se regalaban monedas de oro, plata o cobre.

Pero lo mas importante de la fiesta de la Saturnalia era celebrar el 25 de diciembre el cumpleaños del dios Mitra el dios de la luz y dios del sol. También elegir un rey que gobernara sobre los rebeldes. Su gobierno era todo en broma. Este rey en vez de usar una ropa incómoda, se ataviaba de ropas con brillantes colores y suelta. Al rey se le aclamaba a gritos: Ho Saturnalia y la multitud en las calles gritaba, saltaba, cantaba, danzaba. Se ponían vestidos extravagantes y se usaban máscaras con figuras de animales. Se hacían procesiones con antorchas y también juegos bruscos. La Saturnalia se cerraba con la fiesta de las Calendas el 1 de enero.

La Saturnalia en honor al dios saturno fue el festival pagano de los romanos que dio origen a lo que hoy conocemos como la navidad. El cumpleaños en honor a Mitra o dios sol el 25 de diciembre fue dedicado por la iglesia católica como el cumpleaños de Jesús. De ese modo dejaba contentos a los paganos que aceptaban el cristianismo paganizado. Hoy los cristianos no están celebrando un cumpleaños ordenado por Dios a Jesús, sino un cumpleaños pagano ordenado por el Papado.


Continuará...
 
Re: LOS CRISTIANOS VERDADEROS NO CELEBRAN NAVIDAD

Continuación...

Año Nuevo.

¿Por qué se celebra el año nuevo con ruidos?

La alegría que hoy provoca el esperar el año nuevo con ruidos de cornetas, pitos, sirenas, fuegos artificiales, etc., no es otra cosa que la manera ahora más sofisticada de la costumbre que tenían los pueblos paganos de esperar su año nuevo. Ellos prendían fogatas y hacían grandes ruidos porque creían que de ese modo podían espantar los malos espíritus y dar lugar para que los buenos espíritus volvieran a la tierra y trabajaran en forma mágica en sus vidas.

El dios Janus.

Nosotros le debemos a Roma Pagana la costumbre de observar el nuevo año el primer día del mes primero del año. Durante el primer siglo AC el emperador Romano Julio César, confeccionó un nuevo calendario, conocido como el calendario Juliano. Este calendario designaba a Enero como la fecha para empezar el año.

El nombre para el primer mes del año, también vino de Julio Cesar. El le dio al primer mes del nombre de Janus, en honor al dios Janus, considerado por los romanos el dios de las puertas y los portales, de allí viene el nombre January.

Los romanos creían que Janus era el dios que cuidaba las puertas del cielo y de la tierra, por eso lo pintaban sosteniendo en su mano derecha una gran llave con la que puede cerrar la puerta del viejo año y abrir las puertas del nuevo. También a Janus se lo pintaba sosteniendo un cetro en su mano izquierda, como un símbolo de su poder.
Al dios Janus se lo pintaba con dos caras. Debido a que los portales se abren hacia adentro y hacia afuera, Janus miraba con una cara atrás hacia el año viejo y con la otra hacia el año nuevo.

Para el primero de Enero los romanos celebraban a Janus con una gran festival. Frente a las grandes puertas del templo edificado a su nombre, los romanos se divertían, se alegraban y hacían grandes procesiones en su honor. Regalos especiales eran traídos al emperador en esa fecha, con los deseos de buen augurio. También se intercambiaban regalos entre los amigos.

De los tiempos de Roma pagana nos llega a nosotros la costumbre de dar regalos y desear buena suerte para el año nuevo.

Continuará...
 
Re: LOS CRISTIANOS VERDADEROS NO CELEBRAN NAVIDAD



Para los que no lo hacemos con la frecuencia que debemos, espero que podamos tomar esta oportunidad (Navidad) para reflexionar sobre el hecho que Dios nos hizo un regalo que no merecemos:

Dará a luz un hijo, y le pondrás por nombre Jesús, porque él salvará a su pueblo de sus pecados. Mateo 1:21

Por tanto el Señor mismo os dará señal: He aquí que la virgen concebirá, y dará a luz un hijo, y llamará su nombre Emanuel. Isaías 7:14

Porque un niño nos es nacido, hijo nos es dado, y el principado sobre su hombro; y se llamará su nombre Admirable, Consejero, Dios fuerte, Padre eterno, Príncipe de Paz. Isaías 9:6

Pero tú Belén Efrata, pequeña para estar entre las familias de Judá, de ti me saldrá el que será Señor en Israel; y sus salidas son desde el principio, desde los días de la eternidad. Miqueas 5:2

Porque de tal manera amó Dios al mundo que ha dado a Su Hijo unigénito, para que todo aquél que en Él crea, no se pierda más tenga vida enterna.

Tal vez así podemos reflejar algo de ese amor y en estas fiestas podemos dar algo de nosotros a los necesitados.

¡Feliz Navidad!


¿Qué de pagano, según tú, tiene lo que acabo de escribir?
 
Re: LOS CRISTIANOS VERDADEROS NO CELEBRAN NAVIDAD

Continuación...

La navidad y los cristianos.

Si estudiamos cuidadosamente las raíces de este festival, la respuesta sería un rotundo no.

Christmas. Comenzando con el nombre de este festival es una herejía ante los ojos de Dios.

La palabra Christmas viene de la frase inglesa Cristes Maesse que significa la misa de Cristo.

La Sierva del Señor dice lo siguiente en su libro Conflicto de los siglos página 64 acerca de la misa:

La institución bíblica de la cena del Señor fue sustituida por el sacrificio idolátrico de la misa. Los sacerdotes papales aseveraban que con sus palabras podían convertir el pan y el vino en el cuerpo y sangre verdadero de Cristo.

Con blasfema presunción se arrogaban el poder de crear a Dios, Creador de todo. Se les obligaba a los cristianos so pena de muerte, a confesar su fe en esta horrible herejía que afrentaba al cielo. Muchísimos que se negaron a ello fueron entregados a las llamas.

Navidad , ¿de Cristo o de Baal?

Los paganos adoradores del dios sol o Baal, celebraban con gran alegría el día más corto de año (solsticio de invierno.) Para ellos era el día del nacimiento del Sol, su cumpleaños. Ese día caía el 25 de diciembre, cuando según ellos empezaba a madurar y había que ayudarlo a crecer para que dieran más luz y más calor. Con este fin, prendían grandes fogatas en las colinas y por doquier.

Yule Log. Los troncos usados para ayudar al sol a madurar eran llamados Yule Log por los paganos y eran considerados sagrados, porque eran un símbolo de su gran dios baal. Los adornaban con flores y cintas de colores, manzanas doradas, etc., etc. y para encenderlos los sacerdotes Druidas hacían una gran ceremonial. Como parte del gran festival navideño o Festival Yulie, los adoradores de baal le presentaban sus regalos para que el dios sol, les perdonara sus pecados.

Mientras que inocentes niños eran lanzados vivos ante los altares de fuego para agradar a baal, los adultos caminaban sobre las cenizas calientes. Vea 2 Reyes 17:16-17 : Y dejaron todos los mandamientos de Jehová su Dios, é hiciéronse vaciadizos dos becerros, y también bosques, y adoraron á todo el ejército del cielo, y sirvieron á Baal: E hicieron pasar á sus hijos y á sus hijas por fuego; y diéronse á adivinaciones y agüeros, y entregáronse á hacer lo malo en ojos de Jehová, provocándole á ira. (RVA); también Salmos 106:37-40: Y sacrificaron sus hijos y sus hijas á los demonios; Y derramaron la sangre inocente, la sangre de sus hijos y de sus hijas, Que sacrificaron á los ídolos de Canaán: Y la tierra fue contaminada con sangre. Contamináronse así con sus obras, Y fornicaron con sus hechos.

Encendióse por tanto el furor de Jehová sobre su pueblo, Y abominó su heredad:

Hoy Satanás está mas civilizado, más compasivo y se siente más feliz que nunca. Aunque ya no se le rinde honor sacrificando inocentes niños en su cumpleaños, él se considera más que honrado viendo como los cristianos le dan calor a su Yule Log, no con fogatas por su puesto, pero si con hermosas luces de colores, y lo adornan con cintas plateadas y doradas, y se inclinan ante él, para depositarle a sus pies los hermosos regalos, y para los inocentes niños también lo recuerden en su abominable cumpleaños.

Lo que Usted debe saber acerca del 25 de diciembre.

¿Sabía Ud., que el originador de la fecha 25 de diciembre fue el bisnieto de Noé llamado Nimrod? ¿También que fue fundador de la ciudad de Babel y el primer hombre que los
babilonios y asirios consideraban un dios?

¿Sabia Ud., que la fecha del 25 de diciembre no existe en ninguna parte de la Biblia y en que ninguna parte de ella se menciona el cumpleaños de Jesús, porque los verdaderos cristianos jamás celebraron los cumpleaños?

¿Sabía Ud., que los babilonios y asirios fueron los primeros en celebrar un cumpleaños el 25 de diciembre en esta tierra y fue para celebrar el nacimiento del legendario niño-dios Tamuz, supuesto hijo de Nimrod?

La historia nos dice que Ninus el primer rey de Nínive, fue Nimrod, el bisnieto de Noé. Nínive significa la habitación de Ninus y la Biblia nos dice que fue Nimrod quién construyó Nínive. Ver Génesis 10:11.

Nimrod fue primer rey que unificó al mundo después del diluvio en ciudades. Bajo su supervisión la torre de Babel, en desafío a Dios fue construida y también las antiguas ciudades de los Babilonios y Asirios , Génesis 10:10-12.

Nimrod el primer rey Nínive fue el primer mortal que se le deificó a su muerte, y fue el actual padre de los dioses. Esta creencia pagana de que los reyes fueran deificados a su muerte fue adoptada desde Mesopotamia a Egipto y desde allí a Norte y Sudamérica.

Autoridades den Mitología y Arqueología aseguran lo que la Biblia revela, que fue en Babilonia donde toda la idolatría tuvo su origen y que los dioses de los Asirios, Egipcios, Hindúes, Griegos, Romanos y Mejicanos derivaron de la astrología.

Así todos estos dioses antiguos fueron solamente procedencia de un dios, el sol el que rige el Zodíaco.

Según la creencia de los babilónicos y los asirios, Nimrod el bisnieto de Noé, había muerto en plena juventud, dejando a su reina Semiramis. Al morir Nimrod, su espíritu voló al sol el que tomó posesión de él y llegó a ser inmortal. Así él llegó a ser

Bel-saman o Señor del Cielo o dios sol. Semiramis según la creencia quedó embarazada. Esta proclamo a sus súbditos que siendo ella una virgen; el espíritu de Nimrod había bajado a ella y había entrado a su matriz a través de un rayo de sol. Esto dio por resultado el nacimiento del legendario dios niños llamado Tamuz, cuyo nacimiento ocurrió el 25 de diciembre.

Tamuz no solo fue adorado por los paganos bajo diferentes nombres, sino también por el pueblo de Dios, el antiguo Israel. Vea Ezequiel 8:14.

Para los primeros habitantes del mundo después del diluvio, Nimrod el primer rey de Babel, su reina Semiramis y el milagroso nacimiento de su hijo Tamuz (hijo del sol) constituyeron la primera trinidad pagana.

Según la filosofía pagana cuando Semiramis murió, al igual que su esposo su espíritu voló a la luna y tomó posesión de ella y llegó a ser la diosa de la luna; la madre de los dioses y la Reina del cielo. Y cuando su hijo dios Tamuz murió, los paganos también aseguraban que su espíritu voló a la estrella del Este (Venus) y que en primavera aparecía toda la familia unida: Nimrod, Semiramis y Tamuz.





¿Cuándo Roma le inventó el cumpleaños al hijo de Dios?

Cuando la Roma pagana se convirtió a Roma semi-cristiana, las costumbres del paganismo empezaron a penetrar de un modo casi imperceptible a la Iglesia de Cristo. Después por medio de la conversión del emperador Constantino, a mediados del siglo IV, la obra de corrupción progresó rápidamente dentro de la Iglesia que una vez fuera pura. Doctrinas, ceremonias, supersticiones y fiestas paganas se incorporaron a la fe y al culto de los que profesaban ser discípulos de Cristo. La avenencia entre el cristianismo y el paganismo, dio como resultado el desarrollo del hombre de pecado, el Papado, predicho en la profecía, como oponiéndose a Dios y ensalzándose a si mismo como Dios. Ver 2 Tesalonicenses 2:3.4.

La iglesia Romana, en un principio, celebro el natalicio de Jesús, el 6 de Enero, para la fiesta de Epifanía, otra de las tantas fiestas inventadas por el romanismo. En el año 274 D.C., el emperador Aureliano, encontró que era conveniente tomar el día que se celebraba en honor al dios solo o Mitra, para celebrar el cumpleaños de Cristo. Así el 25 de diciembre ya no sería más el cumpleaños del sol invicto (Birthday of the Unconquered Sun) sino el cumpleaños del Hijo de Dios.

En el año 326, aparece por primera vez en el calendario pagano Romano, el 25 de diciembre
Como día de observancia, e indicándolo que era la fecha en que había nacido Jesús.

Después el Papa Julius I, confirmó esto, haciéndolo del 25 de diciembre, la fecha oficial para celebrar el nacimiento del salvador del mundo. La iglesia romana con su astucia volvió a poner su sello de santidad a una fiesta del diablo. Poco a poco iba engañando a los sinceros cristianos que por falta de la luz de las Sagradas Escrituras, no podían discernir el engaño, ni saber que en ninguno de los Evangelios, Dios hace mención que sus hijos celebren los cumpleaños. Los verdaderos cristianos sabían que ésta era una costumbre que observaban los paganos y nunca celebraron un cumpleaños.

Los dos cumpleaños que registra la palabra de Dios, están mezclados con dos asesinatos: Génesis 40:18-22 nos dice que para su cumpleaños el Faraón mandó a matar al panadero y Mateo 14:6 nos dice que Herodes mandó a matar a Juan el Bautista.

Vemos a través de la historia, como esta fiesta de origen pagano y con el sello del papado ha llegado a ser honrada por el mundo cristiano, incluso por los cristianos conocedores de la palabra de Dios y también por el pueblo escogido que proclama el mensaje del tercer ángel, que es uno de los mensajes más solemnes de advertencia a un mundo que perece en las tinieblas de Satanás. Ver Apocalipsis 14:6-12.

¿Qué hijo de Dios será el que escuche y obedezca la voz del cielo que le dice: Salid de ella, pueblo Mío, para que no seas participante de sus pecados, y que no reciban parte de sus plagas? Apocalipsis 18:4.







Símbolos de la Navidad.

La cabeza de un puerco.

En algunos países de Europa, uno de los platos mas apreciados para el tiempo de navidad es servir la cabeza de un puerco. Su valor no es solamente apreciado como un exquisito alimento, sino también tiene un valor simbólico. El puerco ha sido reverenciado porque ha enseñado a la humanidad el arte de arar, ya que arranca las raíces dentro de la tierra con sus colmillos. Pero muchos creen que la costumbre vino de las tribus Celtas. Sus sacerdotes los Druidas, mataban un puerco y ofrecían su cabeza y la ofrecían como sacrificio en honor de la diosa Freya en el tiempo de las cosechas. Enrique VI celebró su coronación sirviendo la cabeza de un puerco en su fiesta.
Como un exquisito palto de Navidad fue establecido primeramente por Enrique VIII.

Berta la diosa del hogar.

Los antiguos alemanes consideran a Berta la diosa del hogar. Berta era la diosa de las tierras nórdicas y se creía que ella llegaba a visitar las casas durante el solsticio de invierno. Así las casas eran decoradas con hojas verdes y pinos, para darle la bienvenida. Cuando la familia y los siervos se ruinan a comer se erigía un gran altar hecho de piedras lisas y allí se preparaba un gran fuego con pinos. Berta descendía y en medio del humo guiaba a aquellos sabios en ciencia a predecir el futuro a aquellas personas que se encontraban en la fiesta.
El altar preparado para la diosa Berta llegaba a ser la chimenea de la casa.
Nosotros aprendemos de esta historia, la razón de porqué Santa Claus, entra por la chimenea en vez de entrar por la puerta.

En Alemania se hacen queques con la forma de zapatillas de levantarse. Son las zapatillas de Berta. Estos queques son rellenados con pequeños regalitos y ellos conceden a grandes y chicos la cualidad de la virtud.


¿De donde viene la costumbre de dar regalos?

Era la práctica común que tenían los antiguos romanos de dar regalos para la fiesta de las Celendas o Año nuevo romano. En este tiempo se intercambiaban regalos para simbolizar buenos deseos. En un principio los presentes eran remas verdes llamadas estrenas. El nombre venia de la diosa de la salud Estrenia. Las ramas eran símbolos de la vida, salud y vigor. Pero a medida que el imperio romano fue conquistado por los pueblos paganos del norte, empezó a usar las ramas de holly, ivy, rose mary, pinos y mistletoe. Pronto a la costumbre de las estrenas se añadió otras cosas agradables al paladar como higos, miel, dátiles, nueces, queques. Finalmente la costumbre de las estrenas incluyó monedas llamadas saturnalicias con la imagen del dios Janus o Jano del cual Enero lleva su nombre. Después las monedas fueron reemplazadas por muñecas. Lámparas decoradas con símbolos de buena fortuna eran también regalos populares y apreciados.





Holly


El Holly y el Ivy se usaron durante siglos para diferentes propósitos decorativos, especialmente en los festivales de invierno. Debido a que su fruto es en el invierno llegó a ser para los paganos un símbolo de la inmortalidad.
El Holly también fue una planta admirada por los Druidas, porque pensaban que sus hojas siempre verdes atestiguaban que el sol nunca los abandonaba y por lo tanto eran hojas sagradas.

También se creía que el holly espantaba los espíritus malos y a las brujas de allí la costumbre de ponerlo en las ventanas y puertas.

Lo que Usted debe saber sobre el árbol de navidad.


¿Se ha preguntado Ud. Alguna vez que tiene que ver el árbol de la navidad con el nacimiento de Jesús? ¿O porqué se usan arbolitos de pinos?¿O porqué se colocan ornamentos en ellos? ¿Qué significado tiene quemar el Yule Log? Por supuesto estimado lector que nada de esto tiene que ver con el nacimiento del Amado Salvador sino con el nacimiento del mesias pagano: el niño dios Tamuz. Otro nobre que los babilonios daban a Tamuz era Baal-Bereth que significa Señor del Pino (Lord of the Fir Tree).

Según los Babilonios, Nimrod había sido cortado o asesinado en el vigor de su juventud, en todo su poder y gloria. Su muerte debía ser vengada por la encarnación de su hijo Tamuz nacido el 25 de diciembre. Nimrod el gran dios sol de los babilonios fue simbolizado como un inmenso árbol despojado de todas sus ramas, y cortado casi al suelo. Pero la gran serpiente el símbolo del restaurador de vida Aesculapius, se enrolla alrededor del tronco muerto, allí, a su lado, brota un árbol joven, un árbol completamente diferente, que está destinado a nunca ser cortado por el poder del enemigo. Este árbol es la palmera y llega a ser el símbolo de Tamuz, el mesias pagano, símbolo de victoria. Esto explica la costumbre pagana de colgar las cabezas de sus enemigos en sus sagrados árboles. Porque esto no solamente explicaba un signo de victoria, sino también de venganza no solo de Nimrod, sino también de Tamuz porque según la mitología babilónica ambos habían sido muertos cuando eran jóvenes y llenos de vigor.

Fue en la espese selva del norte de Europa , que comenzó la costumbre de decorar el árbol de navidad.

En el siglo octavo un monje católico llamado Bonifacio, persuadió a los pueblos paganos que vivían en lo que ahora es Alemania, que dejaran de adornar y adorar al sagrado roble en honor al dios Odin (moderno santa Claus) y que adornaran el pino (Fir Tree) en honor del niño Jesús.

Lo que Usted debe saber acerca de: El dios Odin, San Nicolás y Santa Claus.

¿Sabía Usted que el dios Odin es el padre de San Nicolás y el abuelito del famoso Santa Claus? Odin era el dios más grande de la mitología de las tribus Celtas y Teutónicas del norte de Europa. Para los escandinavos el dios Odin era el que regía el mundo. Él era el patrón de todas las ciencias; el inventor de la poesía y la magia.

Los escandinavos creían que el dios Odin poseía un maravilloso trineo tirado por 8 corceles, llamado Sleipner. También manejaba una lanza mágica y tenía un anillo talismático.

Bebiendo en las fuentes de Mimir o las fuentes del infierno, él había perdido un ojo, pero llegó as ser el dios más sabio y el más grande de todos los dioses.

Durante la fiesta del Yule Log de los Celtas y Teutónicos, se suponía que el dios Odin no podía faltar ya que el tenia que presidir la fiesta para dar los premios o castigos a quien se lo merecía. Él se presentaba a la fiesta luciendo su hermosa barba blanca y su elegante chaqueta azul y un sombrero ancho con un ribete, que le tapaba su único ojo. El dios Odin tenia muchos hijos y era considerado el padre de todos lo dioses nórdicos.

San Nicolás.

No es ni más ni menos que el dios Odin con vestiduras de un obispo católico. Se han tejido tantas historietas fantásticas acerca de este personaje y se le han atribuido tantos milagros que los europeo lo tienen casi a la altura de Jesús. Se dice que es el protector de las doncellas y que hay que pedirle a él para encontrar un buen esposo. Ama mucho a los niños y les trae juguetes y se los tira por la chimenea la noche navidad. También es el protector de los pescadores y los cuida en el mar. Se han construido cientos de iglesias católicas en Europa y otros países en honor a su nombre. Dicen que antes de morir pronunció las mismas palabras de Jesús: Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu. ¿Encuentra Usted correcto como cristiano que se engañe a los inocentes niños cada Navidad con un personaje pagano e irreal?







Santa Claus.

Ídolo de chicos y grandes es el mismo cura Seinte Klass que los americanos le sacaron sus vestimentas sacerdotales y le pusieron un hermoso traje rojo, botas negras; le quitaron el caballo y le dejaron el trineo del dios Odin. Con la única diferencia que el trineo del dios Odin según la mitología Escandinava, es tirado por caballos, y la de Santa Claus tirada por venados. También al curita lo hicieron subir de peso. Y así luce cada año gordo y sonriente y en común acuerdo con los padres engaña a los niños diciéndoles que los visitará llevándoles todo lo que ellos le pidan en noche buena, que de buena no tiene nada ya que está llena de paganismo.

La fiesta de la Saturnalia.

Una de las más antiguas fiestas que recuerda la historia de la antigua roma es la famosa fiesta llamada la Saturnalia. Esta fiesta se celebraba en honor al dios de la agricultura Saturno.

La Saturnalia no era una fiesta de un solo día sino era una temporada. Se celebraba desde el 17 de diciembre al 24. El 25 de diciembre venia la celebración del cumpleaños del dios Mitra, dios de la luz y el sol y la fiesta se cerraba con la fiesta de las Calendas el 1 de Enero que era el Año nuevo de los romanos.

En la fiesta de la Saturnalia, un pontífice se paraba en frente del templo de saturno y exclamaba: Saturnalia Ho Saturnalia. La palabra se esparcía de boca a oído a los largo del forum y a través de las calles y todo el pueblo se daba a una salvaje alegría. Durante este periodo el pueblo y el senado hacían los preparativos para presentar los regalos a los emperadores.

El periodo de la Saturnalia fue caracterizado por procesiones, santos, luces, adornos de las casas con hojas verdes y hojas de laurel, se daban presentes; los hombres se vestían como mujeres o se enmascaraban en pieles de animales.

A los esclavos se les daba una libertar temporaria. El trabajo era olvidado, se podía beber, jugar, vestirse como personas libres y decir lo que ellos deseaban decir. Insultos que en otra ocasión le podía costar la vida a un esclavo en esa fiesta se le permitía decirla a sus superiores. Comían los mejores alimentos, mientras sus patrones esperaban.

La fiesta al principio duraba tres días, después se alargo a siete. Solamente el primer días de la fiesta tenia algún significado religioso, el resto del tiempo se pasaba en borracheras.

Los juegos de azar que eran prohibidos por los romanos, en la Saturnalia se permitían. Nadie es estos días debía cobrar las deudas. Cualquiera expresión de sentimiento era olvidada. Las cortes eran cerradas, los castigos debían esperar. Las escuelas eran cerradas. Se intercambiaban regalos como cirios, imágenes pequeñas y las muñecas eran las preferidas. También se regalaban monedas de oro, plata o cobre.

Pero lo mas importante de la fiesta de la Saturnalia era celebrar el 25 de diciembre el cumpleaños del dios Mitra el dios de la luz y dios del sol. También elegir un rey que gobernara sobre los rebeldes. Su gobierno era todo en broma. Este rey en vez de usar una ropa incómoda, se ataviaba de ropas con brillantes colores y suelta. Al rey se le aclamaba a gritos: Ho Saturnalia y la multitud en las calles gritaba, saltaba, cantaba, danzaba. Se ponían vestidos extravagantes y se usaban máscaras con figuras de animales. Se hacían procesiones con antorchas y también juegos bruscos. La Saturnalia se cerraba con la fiesta de las Calendas el 1 de enero.

La Saturnalia en honor al dios saturno fue el festival pagano de los romanos que dio origen a lo que hoy conocemos como la navidad. El cumpleaños en honor a Mitra o dios sol el 25 de diciembre fue dedicado por la iglesia católica como el cumpleaños de Jesús. De ese modo dejaba contentos a los paganos que aceptaban el cristianismo paganizado. Hoy los cristianos no están celebrando un cumpleaños ordenado por Dios a Jesús, sino un cumpleaños pagano ordenado por el Papado.





Año Nuevo.

¿Por qué se celebra el año nuevo con ruidos?

La alegría que hoy provoca el esperar el año nuevo con ruidos de cornetas, pitos, sirenas, fuegos artificiales, etc., no es otra cosa que la manera ahora más sofisticada de la costumbre que tenían los pueblos paganos de esperar su año nuevo. Ellos prendían fogatas y hacían grandes ruidos porque creían que de ese modo podían espantar los malos espíritus y dar lugar para que los buenos espíritus volvieran a la tierra y trabajaran en forma mágica en sus vidas.

El dios Janus.

Nosotros le debemos a Roma Pagana la costumbre de observar el nuevo año el primer día del mes primero del año. Durante el primer siglo AC el emperador Romano Julio César, confeccionó un nuevo calendario, conocido como el calendario Juliano. Este calendario designaba a Enero como la fecha para empezar el año.

El nombre para el primer mes del año, también vino de Julio Cesar. El le dio al primer mes del nombre de Janus, en honor al dios Janus, considerado por los romanos el dios de las puertas y los portales, de allí viene el nombre January.

Los romanos creían que Janus era el dios que cuidaba las puertas del cielo y de la tierra, por eso lo pintaban sosteniendo en su mano derecha una gran llave con la que puede cerrar la puerta del viejo año y abrir las puertas del nuevo. También a Janus se lo pintaba sosteniendo un cetro en su mano izquierda, como un símbolo de su poder.
Al dios Janus se lo pintaba con dos caras. Debido a que los portales se abren hacia adentro y hacia afuera, Janus miraba con una cara atrás hacia el año viejo y con la otra hacia el año nuevo.

Para el primero de Enero los romanos celebraban a Janus con una gran festival. Frente a las grandes puertas del templo edificado a su nombre, los romanos se divertían, se alegraban y hacían grandes procesiones en su honor. Regalos especiales eran traídos al emperador en esa fecha, con los deseos de buen augurio. También se intercambiaban regalos entre los amigos.

De los tiempos de Roma pagana nos llega a nosotros la costumbre de dar regalos y desear buena suerte para el año nuevo.





¿De donde viene el símbolo del Bebé de Año nuevo?

Este símbolo fue usado hace miles de años y probablemente se remonta a las tribus del sureste de Europa que adoraban al dios del vino llamado Dionisio por los griegos y más tarde llamado Baco por los Romanos.

La Historia nos dice que los atenienses, representaban a Dionisio como un bebé durante los ritos que hacían para empezar el año nuevo, que en ese entonces lo celebraban para el tiempo de la primavera, entre marzo y abril. Ellos ponían a un bebé en un canasto y lo llevaban a un sitio de honor, precedido por un gran ceremonial. Para los atenienses, Dionisio simbolizaba el renacimiento de la vida en la primavera.

¿Fue el año nuevo celebrado siempre como un festival por los antiguas cristianos?

Los verdaderos cristianos guiados por el Calendario de Dios, tenían su calendario dividido en año civil y año religioso. Siguiendo los consejos de Dios recibían el año nuevo civil con un espíritu de recogimiento y humildad hacia Dios, con sus semejantes y arrepentimiento por las faltas cometidas durante el año. Esta preparación empezaba en la fiesta de las Trompetas y culminaba con un ayuno obligatorio en el día más sagrado del año, el día de la Expiación. Pero poco a poco con el correr del tiempo y a medida que los fieles seguidores de Jesús iban muriendo las verdades puras del Evangelio también iban desapareciendo e iban dando lugar a la tradición y al paganismo. En el siglo IV después de Cristo, con la aparente conversión de Constantino al cristianismo, la iglesia de Cristo, que una vez fuera pura en sus enseñanzas y en celebrar solo las fiestas que Dios había ordenado, se le fue contaminando con las fiestas paganas que se introducían al culto verdadero de Dios.

Es muy triste saber que hoy los seguidores de Jesús desconocen por completo las Fiestas Sagradas de Dios, las cuales tiene el plan de la salvación y participan celebrando las fiestas paganas, que están tapadas con un supuesto manto de santidad.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: LOS CRISTIANOS VERDADEROS NO CELEBRAN NAVIDAD

Gracias, Ernesto, por tus buenos deseos y por tan hermoso cuadro del nacimiento de Jesús. De mi parte, te deseo lo mejor en el año nuevo: muchas bendiciones de Dios para ti y tu familia.
 
Re: LOS CRISTIANOS VERDADEROS NO CELEBRAN NAVIDAD

Hermano Gabriel:

Es magnífica y completa la información que nos regalas. Gracias.

Si vamos a mirar las raíces paganas en nuestras costumbres, léxico y celebracioies, la lista sería inagotable. Desgraciadamente, estas costumbres han prevalecido y de alguna manera nos afectan. No podemos pasar por alto estas festividades, pues no creo que haya alguien que tenga en mente los orígenes de todo esto. Ponemos bombillitas de colores y arbolitos adornados, damos regalos, cantamos villancicos, no celebrando que Jesús nació en estos días, pe si recordando que un bendito día vino a este mundo para ser el Príncipe de paz.

Si alguno tiene escrúpulos, por la razón que sea, de celebrar estos días, que lo haga con toda libertad, pero no juzguemos a los que de buen corazón y rebosantes de alegría usan esto días para unir más a las familias y los amigos, a tener una buena cena con cantos de gozo, celebrando a Jesús. ¿Y qué si Jesús acepta esa celebración, no como su nacimiento, pero como una expresión de gradecimiento a Dios por su Don inefable?
 
Re: LOS CRISTIANOS VERDADEROS NO CELEBRAN NAVIDAD

Gracias, Ernesto, por tus buenos deseos y por tan hermoso cuadro del nacimiento de Jesús. De mi parte, te deseo lo mejor en el año nuevo: muchas bendiciones de Dios para ti y tu familia.

El cuadro lo tomé de la página principal de la IASD y me pareció muy hermoso.
Aprovecho la ocasión para desearte una feliz Navidad y un próspero año nuevo en compañía de tus seres queridos.

Comparto tus palabras cuando dices lo siguiente:

"Si alguno tiene escrúpulos, por la razón que sea, de celebrar estos días, que lo haga con toda libertad, pero no juzguemos a los que de buen corazón y rebosantes de alegría usan esto días para unir más a las familias y los amigos, a tener una buena cena con cantos de gozo, celebrando a Jesús. ¿Y qué si Jesús acepta esa celebración, no como su nacimiento, pero como una expresión de gradecimiento a Dios por su Don inefable?"