PORQUE JESUS TUVO QUE SER JUSTIFICADO EN EL ESPIRITU?

Re: PORQUE JESUS TUVO QUE SER JUSTIFICADO EN EL ESPIRITU?

expliquen porque la controversia ..........

-----------------------------------------------​

Si a lo que te refieres, es a la contestacion que le hice a amilcar Briceño, la unica controversia que hay es que no me gusto como me contesto cuando le di respuesta a un aporte suyo en el que no se explicaba muy bien lo que queria o pretendia. Pero todas estas cosas son utiles tambien para conocernos.

Que Dios les bendiga a todos

Paz
 
Re: PORQUE JESUS TUVO QUE SER JUSTIFICADO EN EL ESPIRITU?

-------------------------------------------​

Pero de ahora en adelante, contigo, seguire el consejo de Jesus (Mateo 7:6).

Que Dios les bendiga a todos

Paz

Gracias por esa flor pero aunque se muy bien que el concepto católico no lo colocaste tu igualmente lo que se necesita es saber por fin cual acepción es la verdaderamente aplicable a la justificación de Cristo.

No importa me consideras un perro o un cerdo no es por mi al fin y al cabo, pues mi salvación solo me importa a mi y a Cristo, pero por lo menos deberías aclararselo a los demas foristas
 
Re: PORQUE JESUS TUVO QUE SER JUSTIFICADO EN EL ESPIRITU?

Seguiendo la tematica:

Jesús fué maldito al ser colgado en un madero. Ya que la Ley estableció que el que moría colgando en un madero era maldito.

Entonces Jesús fué hecho maldito y pecado por nosotros.

Tomando en cuenta que a los ojos de los Judios Cristo murió maldecido por Dios, surge esta pregunta:


Fué justificado y vuelto a la vida por nuestra justificación o para nuestra justificación ?
 
Re: PORQUE JESUS TUVO QUE SER JUSTIFICADO EN EL ESPIRITU?

expliquen porque la controversia ..........

mi versión

Esta controversia se origina en que hasta el día de hoy nadie a dado satisfatoriamente luz sobre lo que significa la justificación por la fe. Ni catolicos, ni protestantes, todo es un marasmo de conceptos teológicos confusos y por lo general basados es pensamientos de hombres. Minyo no tien razon para enfadarse, yo mismo agradecería que fuesen sinceros cuando alguien me trata con cierta dureza para tratar de abrirme los ojos, de veras lo agradecería, y me causa muchisima grancia que me dediquen mateo 7:6 es lo mas lindo que me han dicho en comparación con otros epítetos, de veras me resbala y ni remotamente despierta alguna raíz de amargura y menos contra alguien a quien considero por los aportes valiosos hechos en este foro como lo es Minyo, yo tambien he aprendido mucho de él, pero así como le confieso esto con toda la sinceridad de mi corazón tambien sopy energico cuando se que él esta equivocado respecto a la justificación por la fe, y no solo él sino toda la Cristiandad sin excepción y esa es la principal razón de que elk Evangelio no lo conozca el mundop porque han llevado a cabo un evangelio que nada tiene que ver con la verdad, todos es pura teología que poco ha aportado al conocimiento del Dios verdadero.

los pensamientos de dios no son nuestros pensamiento ni sus caminos son nuestros caminos Isaías 55:8

Repito y jamas me cansaré hasta que me muera LA CRISTIANDAD ESTA TOTALMENTE EQUIVOCADA RESPECTO AL SIGNIFICADO DE LA JUSTIFICACIÓN POR LA FE

Y esa bestia esta por subir del abismo e ir la perdición de todos los moradores de la tierra
 
Re: PORQUE JESUS TUVO QUE SER JUSTIFICADO EN EL ESPIRITU?

mi versión

Esta controversia se origina en que hasta el día de hoy nadie a dado satisfatoriamente luz sobre lo que significa la justificación por la fe. Ni catolicos, ni protestantes, todo es un marasmo de conceptos teológicos confusos y por lo general basados es pensamientos de hombres. Minyo no tien razon para enfadarse, yo mismo agradecería que fuesen sinceros cuando alguien me trata con cierta dureza para tratar de abrirme los ojos, de veras lo agradecería, y me causa muchisima grancia que me dediquen mateo 7:6 es lo mas lindo que me han dicho en comparación con otros epítetos, de veras me resbala y ni remotamente despierta alguna raíz de amargura y menos contra alguien a quien considero por los aportes valiosos hechos en este foro como lo es Minyo, yo tambien he aprendido mucho de él, pero así como le confieso esto con toda la sinceridad de mi corazón tambien sopy energico cuando se que él esta equivocado respecto a la justificación por la fe, y no solo él sino toda la Cristiandad sin excepción y esa es la principal razón de que elk Evangelio no lo conozca el mundop porque han llevado a cabo un evangelio que nada tiene que ver con la verdad, todos es pura teología que poco ha aportado al conocimiento del Dios verdadero.

los pensamientos de dios no son nuestros pensamiento ni sus caminos son nuestros caminos Isaías 55:8

Repito y jamas me cansaré hasta que me muera LA CRISTIANDAD ESTA TOTALMENTE EQUIVOCADA RESPECTO AL SIGNIFICADO DE LA JUSTIFICACIÓN POR LA FE

Y esa bestia esta por subir del abismo e ir la perdición de todos los moradores de la tierra



Siempre es buen tiempo para aprender.


Cual es tu entedimiento en esto:



Jesús fué maldito al ser colgado en un madero. Ya que la Ley estableció que el que moría colgando en un madero era maldito.

Entonces Jesús fué hecho maldito y pecado por nosotros.

Tomando en cuenta que a los ojos de los Judios Cristo murió maldecido por Dios, surge esta pregunta:


Fué justificado y vuelto a la vida por nuestra justificación o para nuestra justificación
 
Re: PORQUE JESUS TUVO QUE SER JUSTIFICADO EN EL ESPIRITU?

Siempre es buen tiempo para aprender.


Cual es tu entedimiento en esto:



Jesús fué maldito al ser colgado en un madero. Ya que la Ley estableció que el que moría colgando en un madero era maldito.

Entonces Jesús fué hecho maldito y pecado por nosotros.

Tomando en cuenta que a los ojos de los Judios Cristo murió maldecido por Dios, surge esta pregunta:


Fué justificado y vuelto a la vida por nuestra justificación o para nuestra justificación


Ahora si hablemos civilizadamente

comencemos por el punto que tu mismo has expuesto aunque la explicación es muy extensa para desepejar este asunto tan fácíl, pero complicado para quienes han visto las cosas desde el punto de vista religioso desde hace csai 2000 años, por esa razón tenemos que nacer de nuevo, es decir formatear el disco duro de nuestra mente y empezar de "0".

Un buen comienzo son tus propias palabras:

Tomando en cuenta que a los ojos de los Judios Cristo murió maldecido por Dios

Exactamente A LOS OJOS DE LOS JUDIOS pero no a los ojos de Dios, he ahí el punto de partida los hombres no ven las cosas como las ve Dios, y este es el Genesis del error: No es el hombre hecho a la imagen de dios sino Dios hecho a la imagen del hombre.

Dios no maldiojo a Cristo en la cruz, Dios no abandono a Cristo en la cruz, Dios no castigo a Cisto en la cruz NO, NO ,NO

2 Corintios 5;19 que Dios estaba en Cristo reconciliando consigo al mundo, no tomándoles en cuenta a los hombres sus pecados, y nos encargó a nosotros la palabra de la reconciliación.

Díos tambien recibió la paliza de quienes asesinaron a Cristo, tal como él mismo lo había calculado. Hechos 2:23 y hechos 4:28

La cristiandad desde Constantino ha pretendido dejar en el subconciente y a través de la cultura que Dios descargo su ira en su propio hijo, de ese modo ante nuestra mente Dios es extremadamente curel y celoso de su Ley, de modo que hasta han cambiado algunas palabras en las escrituras, por ejemplo en Romonos 8:32 cambiaron la palabra Escatimó por Perdonó y la cristiandd aunque lo lea como escatimó lo entiende como perdonó:

El que no perdonó ni a su propio Hijo, sino que lo entregó por todos nosotros, ¿cómo no nos dará también con él todas las cosas?

De ese modo se presenta ante la vista de los hombre a un Dios que es un verdadero Monstruo capaz de matar a su propio hijo, esa fue es y sigue siendo la carta que satanás se ha jugado, pero lo peor de todo es que la cristiandad ha institucionalizado esa filosofía maldita a través del concepto de la justificación por la fe, tanto el católico como el protestante.

El concepto católico se genera en dos fuentes: la fuente filosofica desde los padres de la iglesia perfeccionada en Trento por los jesuitas y la fuente según San Agustín que perfeccionó Martí Lutero y que esta fundada sobre la estructura del derecho romano, como si Dios requiriese de una corte juridica con tal estructura inventada por los griegos por cierto pero establecida por los romanos, es decir: El padre es el juez, El hijo es el abogado, Satanas es el fiscal (acusador) Los angeles son el jurado, VAYA DISPARATE...! Dios aplicando la justicia punitiva de los hombres cuya consecuencia depende de nuestros actos para premio o castigo.

La justicia de Dios nada, nada, nada tiene que ver con estas cosas humanas, porque la justicia de Dios no es punitiva, al estilo de los humanos, la justicia de Dios es otra cosa que está a millones de años luz de lo que los hombres imaginamos, cosas que no ahondaré en este espacio todavía solo te adelanto que No hay acto mas justo en el universo que la muerte de Cristo, porque era precisamente él quien estaba moralmente obligado a morir y no nosotros, esto es infinitamente profundo para que la mente humana lo acepte, pero es la verdad que no hace libres.

Si Cristo fue justificado no fue por haber pasado por un proceso judicial

Todas estas cosas la explicaré por partes y fundamentado estrictamente en las escrituras en proximas entregas, solo te adelanto algo; La justicia de Dios es una ecuación matemática perfecta cuyo resultado siempre es segun su calculo

Dios los ilumine
 
Re: PORQUE JESUS TUVO QUE SER JUSTIFICADO EN EL ESPIRITU?

Seguiendo la tematica:

Jesús fué maldito al ser colgado en un madero. Ya que la Ley estableció que el que moría colgando en un madero era maldito.

Entonces Jesús fué hecho maldito y pecado por nosotros.

Tomando en cuenta que a los ojos de los Judios Cristo murió maldecido por Dios, surge esta pregunta:


Fué justificado y vuelto a la vida por nuestra justificación o para nuestra justificación ?

----------------------------------------------​

Fué justificado y vuelto a la vida por nuestra justificación o para nuestra justificación ?

Me gustaria que me explicaras porque es importante para ti esa diferencia. Yo creo que hablando apropiadamente es "para" que indica el fin de una accion, "por" tambien se podria utilizar pues somos la causa de que Jesus hiciese lo que hizo, sobre todo cuando se incluye el pronombre posesivo "nuestra".

Romanos 4:25

el cual fue entregado por nuestras transgresiones, y
resucitado para nuestra justificación.


Pero sigo sin entender que relevancia pueda tener el hacer notar la diferencia.

Que Dios les bendiga a todos

Paz
 
Re: PORQUE JESUS TUVO QUE SER JUSTIFICADO EN EL ESPIRITU?

Saludos a todos!


Que creen ustedes. que piensan de esta escritura:


El misterio de la piedad
14 Esto te escribo, aunque tengo la esperanza de ir pronto a verte,
15 para que si tardo, sepas cómo debes conducirte en la casa de Dios, que es la iglesia del Dios viviente, columna y baluarte de la verdad.

16 E indiscutiblemente, grande es el misterio de la piedad:
Dios fue manifestado en carne,
Justificado en el Espíritu,
Visto de los ángeles,
Predicado a los gentiles,
Creído en el mundo,
Recibido arriba en gloria.


Se porque fué necesaria nuestra justificación? Pero Jesús porqué?



Saludos, Voz777


Esto es sensillo Dios fue justificado en el Espieritu,......Porque cumplio con lo prometido de mandar un salvador, y se seguira justificando porque cumlpira con lo que falta que cumpla, (El es justo).

Bendiciones.

Juvenal.
 
Re: PORQUE JESUS TUVO QUE SER JUSTIFICADO EN EL ESPIRITU?

Ahora si hablemos civilizadamente

comencemos por el punto que tu mismo has expuesto aunque la explicación es muy extensa para desepejar este asunto tan fácíl, pero complicado para quienes han visto las cosas desde el punto de vista religioso desde hace csai 2000 años, por esa razón tenemos que nacer de nuevo, es decir formatear el disco duro de nuestra mente y empezar de "0".

Un buen comienzo son tus propias palabras:



Exactamente A LOS OJOS DE LOS JUDIOS pero no a los ojos de Dios, he ahí el punto de partida los hombres no ven las cosas como las ve Dios, y este es el Genesis del error: No es el hombre hecho a la imagen de dios sino Dios hecho a la imagen del hombre.

...

Dios los ilumine

----------------------------------------------​

Dios no maldiojo a Cristo en la cruz, Dios no abandono a Cristo en la cruz, Dios no castigo a Cisto en la cruz NO, NO ,NO

Gálatas 3:13

Cristo nos redimió de la maldición de la ley, hecho por
nosotros maldición
(porque está escrito: Maldito todo el
que es colgado en un madero),


¿A quien voy a creer?, adivinalo.

2 Corintios 5;19 que Dios estaba en Cristo reconciliando consigo al mundo, no tomándoles en cuenta a los hombres sus pecados, y nos encargó a nosotros la palabra de la reconciliación.

Díos tambien recibió la paliza de quienes asesinaron a Cristo, tal como él mismo lo había calculado. Hechos 2:23 y hechos 4:28

La cristiandad desde Constantino ha pretendido dejar en el subconciente y a través de la cultura que Dios descargo su ira en su propio hijo, de ese modo ante nuestra mente Dios es extremadamente curel y celoso de su Ley, de modo que hasta han cambiado algunas palabras en las escrituras, por ejemplo en Romonos 8:32 cambiaron la palabra Escatimó por Perdonó y la cristiandd aunque lo lea como escatimó lo entiende como perdonó:

El que no perdonó ni a su propio Hijo, sino que lo entregó por todos nosotros, ¿cómo no nos dará también con él todas las cosas?

En el texto de 2 Corintios 5:19 tu interpretas que se refiere a que Dios estaba en la cruz recibiendo el castigo con El, pero eso solo es tu interpretacion, ¿Por que razon el Dios Santo habria de recibir castigo por el pecado, seria eso justicia?, lo que yo interpreto es que Dios envio a Cristo para sufrir como hombre el castigo justo del hombre, cosa que Dios Hijo acepto voluntariamente desde la etenidad y no porque un Padre cruel se lo impusiera sino porque la voluntad del Padre, del Hijo y del Espiritu Santo son UNA e INDIVISIBLE y aunque son TRES PERSONAS en su manifestacion PERSONAL funcionan en completa ARMONIA y UNIDAD. Entonces lo que dice el texto es que Dios estaba sosteniendo a Cristo para cumplir su proposito, pero no, que estaba sufriendo el castigo con El. El castigo lo sufrio Jesucristo que es verdadero Dios y verdadero hombre, pero aqui en la tierra solo estuvo como un hombre mas (y este hombre fue el que sufrio el castigo de la justicia divina para salvarnos a nosotros y que tambien fue justificado por Dios porque era inocente, no tenia pecado), El es el postrer Adan. El primer Adan fue hecho sin pecado y cayo, Cristo es el ADAN perfecto que Dios creo (1 Corintios 15:45) y Cristo vino a demostrar que lo que Dios hizo siempre fue perfecto y que nadie puede frustrar los planes de Dios, aparte de otras cosas, como las que estamos tratando aqui.

De ese modo se presenta ante la vista de los hombre a un Dios que es un verdadero Monstruo capaz de matar a su propio hijo, esa fue es y sigue siendo la carta que satanás se ha jugado, pero lo peor de todo es que la cristiandad ha institucionalizado esa filosofía maldita a través del concepto de la justificación por la fe, tanto el católico como el protestante.

No señor, precisamente este hecho resalta el gran amor que Dios nos tiene, no olvides que Dios es amor. Aplicate tu dicho: "los hombres no ven las cosas como las ve Dios", asi que deduzco que tu punto de vista es carnal, porque percibes lo que Dios dice y hace, totalmente torcido, aunque pretendas que tu eres el que lo ve correcto y los demas equivocado. Tu eres el que interpreta a Dios como monstruo si las cosas fuesen como El dice.

El concepto católico se genera en dos fuentes: la fuente filosofica desde los padres de la iglesia perfeccionada en Trento por los jesuitas y la fuente según San Agustín que perfeccionó Martí Lutero y que esta fundada sobre la estructura del derecho romano, como si Dios requiriese de una corte juridica con tal estructura inventada por los griegos por cierto pero establecida por los romanos, es decir: El padre es el juez, El hijo es el abogado, Satanas es el fiscal (acusador) Los angeles son el jurado, VAYA DISPARATE...! Dios aplicando la justicia punitiva de los hombres cuya consecuencia depende de nuestros actos para premio o castigo.

La justicia de Dios nada, nada, nada tiene que ver con estas cosas humanas, porque la justicia de Dios no es punitiva, al estilo de los humanos, la justicia de Dios es otra cosa que está a millones de años luz de lo que los hombres imaginamos, cosas que no ahondaré en este espacio todavía solo te adelanto que No hay acto mas justo en el universo que la muerte de Cristo, porque era precisamente él quien estaba moralmente obligado a morir y no nosotros, esto es infinitamente profundo para que la mente humana lo acepte, pero es la verdad que no hace libres.

Los hijos de Dios somos enseñados por el Espiritu Santo y no por los hombres, como tu supones. Dios ciertamente utiliza la justicia punitiva y lo puedes comprobar a traves de toda la Escritura, tanto en el Antiguo Testamento como en el Nuevo. Por lo tanto he de deducir que estas hinchado en tu vana mente carnal.

Si Cristo fue justificado no fue por haber pasado por un proceso judicial

¿Ah, no, y que es el proceso ante el Sumo Sacerdote y el juicio ante Poncio Pilato y la crucifixion?

Romanos 8:3

Porque lo que era imposible para la ley, por cuanto era
débil por la carne, Dios, enviando a su Hijo en semejanza
de carne de pecado y a causa del pecado, condenó al pecado
en la carne;


La condena es el resultado de un juicio.

Todas estas cosas la explicaré por partes y fundamentado estrictamente en las escrituras en proximas entregas, solo te adelanto algo; La justicia de Dios es una ecuación matemática perfecta cuyo resultado siempre es segun su calculo

Estoy expectante por ver lo que tienes que decir. Cuando las premisas son equivocadas las conclusiones tambien lo son.

Que Dios les bendiga a todos

Paz
 
Re: PORQUE JESUS TUVO QUE SER JUSTIFICADO EN EL ESPIRITU?

----------------------------------------------​



Gálatas 3:13

Cristo nos redimió de la maldición de la ley, hecho por
nosotros maldición
(porque está escrito: Maldito todo el
que es colgado en un madero),


¿A quien voy a creer?, adivinalo.



En el texto de 2 Corintios 5:19 tu interpretas que se refiere a que Dios estaba en la cruz recibiendo el castigo con El, pero eso solo es tu interpretacion, ¿Por que razon el Dios Santo habria de recibir castigo por el pecado, seria eso justicia?, lo que yo interpreto es que Dios envio a Cristo para sufrir como hombre el castigo justo del hombre, cosa que Dios Hijo acepto voluntariamente desde la etenidad y no porque un Padre cruel se lo impusiera sino porque la voluntad del Padre, del Hijo y del Espiritu Santo son UNA e INDIVISIBLE y aunque son TRES PERSONAS en su manifestacion PERSONAL funcionan en completa ARMONIA y UNIDAD. Entonces lo que dice el texto es que Dios estaba sosteniendo a Cristo para cumplir su proposito, pero no, que estaba sufriendo el castigo con El. El castigo lo sufrio Jesucristo que es verdadero Dios y verdadero hombre, pero aqui en la tierra solo estuvo como un hombre mas (y este hombre fue el que sufrio el castigo de la justicia divina para salvarnos a nosotros y que tambien fue justificado por Dios porque era inocente, no tenia pecado), El es el postrer Adan. El primer Adan fue hecho sin pecado y cayo, Cristo es el ADAN perfecto que Dios creo (1 Corintios 15:45) y Cristo vino a demostrar que lo que Dios hizo siempre fue perfecto y que nadie puede frustrar los planes de Dios, aparte de otras cosas, como las que estamos tratando aqui.



No señor, precisamente este hecho resalta el gran amor que Dios nos tiene, no olvides que Dios es amor. Aplicate tu dicho: "los hombres no ven las cosas como las ve Dios", asi que deduzco que tu punto de vista es carnal, porque percibes lo que Dios dice y hace, totalmente torcido, aunque pretendas que tu eres el que lo ve correcto y los demas equivocado. Tu eres el que interpreta a Dios como monstruo si las cosas fuesen como El dice.



Los hijos de Dios somos enseñados por el Espiritu Santo y no por los hombres, como tu supones. Dios ciertamente utiliza la justicia punitiva y lo puedes comprobar a traves de toda la Escritura, tanto en el Antiguo Testamento como en el Nuevo. Por lo tanto he de deducir que estas hinchado en tu vana mente carnal.



¿Ah, no, y que es el proceso ante el Sumo Sacerdote y el juicio ante Poncio Pilato y la crucifixion?

Romanos 8:3

Porque lo que era imposible para la ley, por cuanto era
débil por la carne, Dios, enviando a su Hijo en semejanza
de carne de pecado y a causa del pecado, condenó al pecado
en la carne;


La condena es el resultado de un juicio.



Estoy expectante por ver lo que tienes que decir. Cuando las premisas son equivocadas las conclusiones tambien lo son.

Que Dios les bendiga a todos

Paz

¿Por donde quieres que empieze ? porque no puedo tratar todos los puntos a la vez, eso me llevaría cientos de páginas, dame un solo punto por donde empezar
 
Re: PORQUE JESUS TUVO QUE SER JUSTIFICADO EN EL ESPIRITU?

¿Por donde quieres que empieze ? porque no puedo tratar todos los puntos a la vez, eso me llevaría cientos de páginas, dame un solo punto por donde empezar

----------------------------------------------​

Coge el que Dios te guie y que sea hecha su voluntad y todo para su gloria.

Que Dios les bendiga a todos

Paz
 
Re: PORQUE JESUS TUVO QUE SER JUSTIFICADO EN EL ESPIRITU?

Ahora si hablemos civilizadamente

comencemos por el punto que tu mismo has expuesto aunque la explicación es muy extensa para desepejar este asunto tan fácíl, pero complicado para quienes han visto las cosas desde el punto de vista religioso desde hace csai 2000 años, por esa razón tenemos que nacer de nuevo, es decir formatear el disco duro de nuestra mente y empezar de "0".

Un buen comienzo son tus propias palabras:



Exactamente A LOS OJOS DE LOS JUDIOS pero no a los ojos de Dios, he ahí el punto de partida los hombres no ven las cosas como las ve Dios, y este es el Genesis del error: No es el hombre hecho a la imagen de dios sino Dios hecho a la imagen del hombre.




Dios no maldiojo a Cristo en la cruz, Dios no abandono a Cristo en la cruz, Dios no castigo a Cisto en la cruz NO, NO ,NO

2 Corintios 5;19 que Dios estaba en Cristo reconciliando consigo al mundo, no tomándoles en cuenta a los hombres sus pecados, y nos encargó a nosotros la palabra de la reconciliación.

Díos tambien recibió la paliza de quienes asesinaron a Cristo, tal como él mismo lo había calculado. Hechos 2:23 y hechos 4:28

La cristiandad desde Constantino ha pretendido dejar en el subconciente y a través de la cultura que Dios descargo su ira en su propio hijo, de ese modo ante nuestra mente Dios es extremadamente curel y celoso de su Ley, de modo que hasta han cambiado algunas palabras en las escrituras, por ejemplo en Romonos 8:32 cambiaron la palabra Escatimó por Perdonó y la cristiandd aunque lo lea como escatimó lo entiende como perdonó:

El que no perdonó ni a su propio Hijo, sino que lo entregó por todos nosotros, ¿cómo no nos dará también con él todas las cosas?

De ese modo se presenta ante la vista de los hombre a un Dios que es un verdadero Monstruo capaz de matar a su propio hijo, esa fue es y sigue siendo la carta que satanás se ha jugado, pero lo peor de todo es que la cristiandad ha institucionalizado esa filosofía maldita a través del concepto de la justificación por la fe, tanto el católico como el protestante.

El concepto católico se genera en dos fuentes: la fuente filosofica desde los padres de la iglesia perfeccionada en Trento por los jesuitas y la fuente según San Agustín que perfeccionó Martí Lutero y que esta fundada sobre la estructura del derecho romano, como si Dios requiriese de una corte juridica con tal estructura inventada por los griegos por cierto pero establecida por los romanos, es decir: El padre es el juez, El hijo es el abogado, Satanas es el fiscal (acusador) Los angeles son el jurado, VAYA DISPARATE...! Dios aplicando la justicia punitiva de los hombres cuya consecuencia depende de nuestros actos para premio o castigo.

La justicia de Dios nada, nada, nada tiene que ver con estas cosas humanas, porque la justicia de Dios no es punitiva, al estilo de los humanos, la justicia de Dios es otra cosa que está a millones de años luz de lo que los hombres imaginamos, cosas que no ahondaré en este espacio todavía solo te adelanto que No hay acto mas justo en el universo que la muerte de Cristo, porque era precisamente él quien estaba moralmente obligado a morir y no nosotros, esto es infinitamente profundo para que la mente humana lo acepte, pero es la verdad que no hace libres.

Si Cristo fue justificado no fue por haber pasado por un proceso judicial

Todas estas cosas la explicaré por partes y fundamentado estrictamente en las escrituras en proximas entregas, solo te adelanto algo; La justicia de Dios es una ecuación matemática perfecta cuyo resultado siempre es segun su calculo

Dios los ilumine[/SIZE]



Deja me explico en lo que creo.

Al decir delante de los ojos de los Judiós murió maldito [pecador] es porque la medida dada por Dios mismo asi lo establecía para los del AT

Difinitivamente pienso que Jesús fué el chivo expiatorio. Las carnes del chivo expiatorio eran cocidas al fuego y su sangre derramada para la expiación, esa es la sombra. A la vez el Azazel era cargado con todo el pecado del Pueblo de Israel y puesto en lugar deshabitado [a merced de las fieras]. Asi como el Sumo Sacerdote no sufría lo que el chivo expiatorio y el Azazel. sino que llevaba a cabo la ministración de la ordenananza.

Asi tambien creo con Jesús. El mismo se puso como chivo expiatorio. No fue un asesinato, sino un sacrificio. Un sacrificio y un asesinato no es lo mismo.


La misma palabra enseña que la muerte con maldición que Jesús murió es el sello de la prueba de amor a nosotros. Realmente no conosco personalmente a nadie que piense que Dios es cruel y sanguinario al sacrificar a su propio hijo por el pecado. Es al contrario piensan que es el acto mas grande de amor.



Lo de Dios Juez, Jesús abogado y el diablo acusando es verdad que muchos lo creen asi. Personalmente no creo de esa manera.

Pienso que precisamente para ello se hizo pecado a Jesús, y ahi se llevo a cabo la sentencia en la cruz.

Personalmente creo que fui juzgado en Jesús hace 2000 años, la palabra dice que Cristo aparecera sin relación con el pecado para salvar a los que lo esperamos.

Yo creo lo que dice la palabra. Ante los ojos de Dios, soy tan justo como Jesús mismo. No en valde Jesús fué hecho pecado.

Fué hecho pecado, para que nosotros fueramos hechos JUSTICIA de Dios en EL.

Entiendo ese trueque que se llevó a cabo en el madero. Se que algunos creen y se miran a si mismos como pecadores, y miran al diablo acusandoles de noche y de dia. Esa no es mi posición ni mi doctrina.


Dice Pedro que Jesús es la PIEDRA VIVA, Y de nosotros dice que como Piedras vivas seamos edificados. Asi que las teorias e hipotesis que claman que los creyentes somos unos pobres gusanos pecadores testos de de injusticia no son parte de mi. Pedro dijó que seamos edificados como Cristo mismo.



Sigue aportando, pero no somos todos los creyentes los que ignoramos la justicia con la que fuimos proclamados justos.
 
Re: PORQUE JESUS TUVO QUE SER JUSTIFICADO EN EL ESPIRITU?

----------------------------------------------​



Me gustaria que me explicaras porque es importante para ti esa diferencia. Yo creo que hablando apropiadamente es "para" que indica el fin de una accion, "por" tambien se podria utilizar pues somos la causa de que Jesus hiciese lo que hizo, sobre todo cuando se incluye el pronombre posesivo "nuestra".

Romanos 4:25

el cual fue entregado por nuestras transgresiones, y
resucitado para nuestra justificación.


Pero sigo sin entender que relevancia pueda tener el hacer notar la diferencia.

Que Dios les bendiga a todos

Paz


Parece no importar mucho, pero si importa.

Si nos vamos al contexto historico, delante de todos los Judiós Jesús murió maldito. La muerte colgado en un madero fué un anunció público de ello.

Cristo no fué constuido pecador. Fué hecho el mismo pecado, una cosa es ser juzgado por cometer un pecado, y otra ser juzgado por ser "el pecado".

Cristo murió como serpiente, pero fué resucitado como el PRIMOGENITO DE LOS MUERTOS.

Con este entendimiento creo que Jesús resucito por nuestra justificación. TODOS los hombres fuimos justificados al ser juzgado el pecado en su cuerpo de carne.

Y como muestra y sello de la justificación que ya se dió,es que su cuerpo se levanto de los muertos.

La muerte con maldición de Jesús y su postrera resurrección atestiguan que ya no hay mas demanda de justicia. El Jesús resucitado y vuelto a la vida es la prueba de que el hombre ya ha sido justificado.

Entonces Jesús resucito POR nuestra justificación [tiempo pasado] y no PARA nuestra justificación.

Primeramente se declaró al Género Humano justo y sin pecado delante de Dios, y para atestiguar de ello es que se levantó el cuerpo que había muerto maldito.

En el mismo momento que recibimos el DON de la JUSTICIA pasamos de muerte a vida. No estamos esperando haber si algun dia somos encontrados justos. Porque fuimos encontrados justos es que podemos nacer de nuevo.


En eso personalmente creo radica la justicia o justificación


Dios te bendiga.
 
Re: PORQUE JESUS TUVO QUE SER JUSTIFICADO EN EL ESPIRITU?

Parece no importar mucho, pero si importa.

Si nos vamos al contexto historico, delante de todos los Judiós Jesús murió maldito. La muerte colgado en un madero fué un anunció público de ello.

Cristo no fué constuido pecador. Fué hecho el mismo pecado, una cosa es ser juzgado por cometer un pecado, y otra ser juzgado por ser "el pecado".

Cristo murió como serpiente, pero fué resucitado como el PRIMOGENITO DE LOS MUERTOS.

Con este entendimiento creo que Jesús resucito por nuestra justificación. TODOS los hombres fuimos justificados al ser juzgado el pecado en su cuerpo de carne.

Y como muestra y sello de la justificación que ya se dió,es que su cuerpo se levanto de los muertos.

La muerte con maldición de Jesús y su postrera resurrección atestiguan que ya no hay mas demanda de justicia. El Jesús resucitado y vuelto a la vida es la prueba de que el hombre ya ha sido justificado.

Entonces Jesús resucito POR nuestra justificación [tiempo pasado] y no PARA nuestra justificación.

Primeramente se declaró al Género Humano justo y sin pecado delante de Dios, y para atestiguar de ello es que se levantó el cuerpo que había muerto maldito.

En el mismo momento que recibimos el DON de la JUSTICIA pasamos de muerte a vida. No estamos esperando haber si algun dia somos encontrados justos. Porque fuimos encontrados justos es que podemos nacer de nuevo.


En eso personalmente creo radica la justicia o justificación


Dios te bendiga.

VOZ777 Dios te esta guiando y te estas acercando a la verdad se que pronto no seré el unico loco en decir cosas diferentes. Ahora os ruego me tengais paciencia porque hoy mismo he sido somtido a una cirugia bucal y estoy haciendo un gran esfuerzo en escirbir y no puedo escribir todo lo que quisiera, mañana tendré mejor animo y salud, os ruego me perdonen

Dios nos bendiga a todos y nos ilumine...!
 
Re: PORQUE JESUS TUVO QUE SER JUSTIFICADO EN EL ESPIRITU?

Saludos, Voz777


Esto es sensillo Dios fue justificado en el Espieritu,......Porque cumplio con lo prometido de mandar un salvador, y se seguira justificando porque cumlpira con lo que falta que cumpla, (El es justo).

Bendiciones.

Juvenal.



Creo que no es por ahi la cosa. Dios en su caracter eterno es irreprensible y perfecto. Por lo tanto no necesita ser justificado de nada.


Se esta hablando del misterio de la piedad y manifestación de Dios en la persona de Jesús. Y es Jesús el que fué justificado en el Espíritu.


Yo creo que se refiere mas bien al momento historico cuando Dios dice:

Hebreos 1

6 Y otra vez, cuando introduce al Primogénito en el mundo, dice:
Adórenle todos los ángeles de Dios.(C) m

Jesús era el UNIGENITO de Dios. Ese unigenito fué hecho pecado y murio la muerte espiritual y tambien la muerte de cruz.

Creo que pasamos por alto las dos introduciones de Jesús en el mundo. Una como el UNIGENITO y sin mancha.

Y la otra como el PRIMOGENITO. La introducción del primogenito es hecha despues de que se encontro al hombre justo delante de Dios, ya que el pago por el pecado y sacrifició eterno por este ya se había cumplido.

El Unigenito era sin mancha. El PRIMOGENITO el PRIMER NACIDO DE NUEVO despues de haber sido justificado en Espíritu.
 
Re: PORQUE JESUS TUVO QUE SER JUSTIFICADO EN EL ESPIRITU?

Una escritura muy apropiada para este tema es este verso de Hebreos 1

Porque ¿a cuál de los ángeles dijo Dios jamás:
Mi Hijo eres tú,
Yo te he engendrado hoy,(A) m y otra vez:
Yo seré a él Padre,
Y él me será a mí hijo?(B) m

Entre el yo te engendrado hoy, y el otra vez yo sere a el Padre esta encerrada la mas grande manifestación de amor de Dios a hacia nosotros.

Es en ese lapso entre yo te engendrado hoy.......cuando nació y otra vez Yo sere a el Padre que Jesús sufrió la muerte espíritual y por lo tanto murió colgado y maldito como una serpiente en la cruz.

Fue hecho pecado y maldito con maldición ya que escrito esta:

MALDITO EL QUE ES COLGADO EN UN MADERO.


Jesús dejó de ser hijo de Dios al ser HECHO pecado en la cruz fué totalmente separado del Padre. Y Dios quedo sin hijo y el hijo quedo sin Padre.

No fue hasta que el hombre fue declarado justo, ya que la ofrenda por el pecado satifació la demanda de la justicia que JESUS resucita como prueba y garantia de que la enemistad entre Dios y los hombres había sido disuelta.

Jesús es el primer nacido de entre los muertos [espiritual y fisicamente]. Nacio de Nuevo, y se cumplió la palabra:

Y OTRA VEZ sere a El Padre y el será mi Hijo.


Es tan grande el amor de Jesús hacia nosotros que no le importa dejar de ser hijo, con tal de que nosotros fuesemos hechos hijos.
 
Re: PORQUE JESUS TUVO QUE SER JUSTIFICADO EN EL ESPIRITU?

Creo que no es por ahi la cosa. Dios en su caracter eterno es irreprensible y perfecto. Por lo tanto no necesita ser justificado de nada.


Se esta hablando del misterio de la piedad y manifestación de Dios en la persona de Jesús. Y es Jesús el que fué justificado en el Espíritu.


Yo creo que se refiere mas bien al momento historico cuando Dios dice:

Hebreos 1

6 Y otra vez, cuando introduce al Primogénito en el mundo, dice:
Adórenle todos los ángeles de Dios.(C) m

Jesús era el UNIGENITO de Dios. Ese unigenito fué hecho pecado y murio la muerte espiritual y tambien la muerte de cruz.

Creo que pasamos por alto las dos introduciones de Jesús en el mundo. Una como el UNIGENITO y sin mancha.

Y la otra como el PRIMOGENITO. La introducción del primogenito es hecha despues de que se encontro al hombre justo delante de Dios, ya que el pago por el pecado y sacrifició eterno por este ya se había cumplido.

El Unigenito era sin mancha. El PRIMOGENITO el PRIMER NACIDO DE NUEVO despues de haber sido justificado en Espíritu.



Saludos, Voz777.

Bueno parese que estamos mirano de diferentes puntos,......


1Timoteo 3:16 E indiscutiblemente, grande es el misterio de la piedad:
Dios fue manifestado en carne,
Justificado en el Espíritu,
Visto de los ángeles,
Predicado a los gentiles,
Creído en el mundo,
Recibido arriba en gloria.



Yo veo de esta manera como lo ve Eliú en la falta de Job,......

Job 32:2 Entonces Eliú hijo de Baraquel buzita, de la familia de Ram, se encendió en ira contra Job; se encendió en ira, por cuanto se justificaba a sí mismo más que a Dios.


Bendicines.

Juvenal.
 
Re: PORQUE JESUS TUVO QUE SER JUSTIFICADO EN EL ESPIRITU?

Hola minyo, Voz777, Juvenal y todos ténganme un poco de paciencia y les explicaré.

El término justificación se deriva de justicia, ahora hagamos un breve test y yo les pregunto ¿Cuándo las gentes ecuchan la palabra justicia que es lo primero que se les viene a la mente? UN TRIBUNAL, Un Juez, Un abogado, Una acusado, un acusador, unos miembros del jurado y asi. La palabra justicia en nuestra pensamiento occidental esta directamente relacionada con la leyes humanas. Fueron los hombres quienes así lo entendieron, por la necesidad de organizar la sociedad en escalas de autoridad y dios mismo así lo permitió, si notamos no fue Dios quien le dijo a Moisés la forma de organización sino Jetro su suegro, porque así funcionan los reinos humanos, también el centurión hizo cierta referencia de esto a Cristo.
Pero el reino de Dios funciona de otro modo: e l que quiera ser mayor debe ser servidor de los demás y Cristo mismo pregunta quien es el mayor en el reino de los cielos y da como ejemplo que Juan el bautista
“De cierto os digo: Entre los que nacen de mujer no se ha levantado otro mayor que Juan el Bautista; pero el más pequeño en el reino de los cielos, mayor es que él.”
¿Quien es el más pequeño en el reino de los cielos? Es obvio entonces que es el que mas sirve ¿Y quien sirve más en el reino de los cielos que Cristo mismo? Por eso es el mayor, esto es solo un pequeño ejemplo de que las cosas para Dios son totalmente diferentes al modo en que las vemos los pecadores.
Pasa lo mismo con la palabra justicia. Justicia para dios nada tiene que ver con un orden jurídico como el nuestro, sino que a su vez la palabra justicia se deriva de la palabra justo. Entonces si justo no tiene que con la relación den un ser respecto a un orden jurídico ¿Con qué tiene que ver?
Veamos las diversas acepciones de la palabra Justo:

Justo

justo, ta.

(Del lat. iustus).


1. adj. Que obra según justicia y razón. U. t. c. s.

2. adj. Arreglado a justicia y razón.

3. adj. Que vive según la ley de Dios. U. t. c. s.

4. adj. Exacto, que no tiene en número, peso o medida ni más ni menos que lo que debe tener.

5. adj. Apretado o que ajusta bien con otra cosa.

6. adv. m. Justamente, debidamente, exactamente.

7. adv. m. Apretadamente, con estrechez.


Según las escrutiras la palabra justo esta relacionada con la acepción No. 4, 5, 6 y 7

Y el mejor ejemplo es precisamente Job. Como bien alguien de ustedes cito a Eliu quien por cierto fue el único que hablo a Job con la verdad y esto de reafirma cuando Dios pidio a Job que orara por sus amigos excluyendo a Eliu por que fue el único que hablo a Job con la verdad.

Para resumir Job creía que era justo en razón a su conducta religiosa, él mismo se defiende así. Pero Dios se le aparece personalmente y le muestra quien es verdaderamente justo y es allí donde tienen ustedes que colocar toda la atención porque dios no hace ninguna referencia a un tribunal como los tribunales que conocemos y que la religión ha dibujado en nuestro inconciente durante casi 2000 años. Dios hace referencia a las medidas y el peso con los que él creo todas las cosas y cómo todas las cosas subsisten en perfecta medida y peso Justo de modo que justo es exacto en perfecta medida y peso y para nada esta relacionado con términos jurídicos religiosos o seculares, pero también existe una medida perfecta que es moral o espiritual, esta es la única medida que Dios ha colocado para que el espíritu de los hombres alcance la perfecta armonía con su creador y esta medida es LA FE, medida indispensable para todas las criaturas con inteligencia, sean ángeles, hombres o animales (capitulo aparte)

Romanos 12:3 3 Digo, pues, por la gracia que me es dada, a cada cual que está entre vosotros, que no tenga más alto concepto de sí que el que debe tener, sino que piense de sí con cordura, conforme a la medida de fe que Dios repartió a cada uno.

Mateo 17: 20 Jesús les dijo: Por vuestra poca fe; porque de cierto os digo, que si tuviereis fe como un grano de mostaza, diréis a este monte: Pásate de aquí allá, y se pasará; y nada os será imposible.

De modo que la fe es la medida justa y quien la posea por el grado de confianza para con Dios esta justificado por Dios, es decir que dios mismo le ha dado el desarrollar tal fé y lo ha hecho crecer hasta la medida exacta, por esa fe ha sido derramado el amor de Dios en nuestros corazones (Romanos 5:5) no he encontrado mejor ejemplo en las escrituras que el del camello.

Mateo 19: 23 Entonces Jesús dijo a sus discípulos: De cierto os digo, que difícilmente entrará un rico en el reino de los cielos. 24 Otra vez os digo, que es más fácil pasar un camello por el ojo de una aguja, que entrar un rico en el reino de Dios. 25 Sus discípulos, oyendo esto, se asombraron en gran manera, diciendo: ¿Quién, pues, podrá ser salvo? 26 Y mirándolos Jesús, les dijo: Para los hombres esto es imposible; mas para Dios todo es posible.

Veamos cómo entra el camello por el ojo de la aguja (Una de las puertas de Jerusalén) imaginemos por un momento un camello con la carga y el jinete parándose frente a la puerta de la aguja ¿cómo hacer para entrar? El camello somos nosotros, la carga todas la basura que hemos aprendido y también nuestros pecados, de ese modo es imposible entrar a Jerusalén por esa puerta estrecha que es la única que lleva a la vida, El jinete que es Dios lo primero que hará será quitar la carga al camello (Levitico 26:13) seguidamente guiara al camello a través de la puerta (Juan 8:12)el camello debe dejarse guiar, es decir debe tener fe en quien lo guía y obedecer en todo (Lucas 6:46)cuando el camello se ajusta por esa fe a la dimensión de esa puerta, es decir cuando el jinete ajusta al camello o lo que es lo mismo “Justifica” al camello este pasa a Jerusalén por la fe en el jinete.

Por eso les decía que la jsticia de Dios es una ecuación matemática, cuyo resultado siempre es perfecto sin posibilidad de error, aun en lo moral donde hay amor de Dios hay vida eterna.

Vamos ahora a la connotación juridica que algunos dan

Condenación:
Dios no condena a nadie él condenó el pecado no a nosotros ni condenara a hombre algunos entonces ¿quien es el que condena?

Juan 3: 17 Porque no envió Dios a su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo sea salvo por él. 18 El que en él cree, no es condenado; pero el que no cree, ya ha sido condenado, porque no ha creído en el nombre del unigénito Hijo de Dios. 19 Y esta es la condenación: que la luz vino al mundo, y los hombres amaron más las tinieblas que la luz, porque sus obras eran malas.

Son los hombres quienes se condenan a si mismo luego de haber conocido la luz y no antes:

Juan 15: 22 Si yo no hubiera venido, ni les hubiera hablado, no tendrían pecado; pero ahora no tienen excusa por su pecado.

Son algunos camellos rebeldes que no aceptan la dirección del jinete para entrar en Jerusalén y mueren fuera de ella que es otra forma de justificación (no de justificación de vida sino de muerte) están en su lugar justo; en la muerte donde les corresponde Romanos 5:18 y 6:7

En cristo la humanidad entera ha sido justificada unos 8los incrédulos)perfectamente para la muerte y otros 8los creyentes) perfectamente para la vida.
1 Juan 5:11,12

Se que muchos se reirán de esta exposición pero al final ¿Quien reirá y quien llorará?
 
Re: PORQUE JESUS TUVO QUE SER JUSTIFICADO EN EL ESPIRITU?

Creo que no es por ahi la cosa. Dios en su caracter eterno es irreprensible y perfecto. Por lo tanto no necesita ser justificado de nada.


Se esta hablando del misterio de la piedad y manifestación de Dios en la persona de Jesús. Y es Jesús el que fué justificado en el Espíritu.


Yo creo que se refiere mas bien al momento historico cuando Dios dice:

Hebreos 1

6 Y otra vez, cuando introduce al Primogénito en el mundo, dice:
Adórenle todos los ángeles de Dios.(C) m

Jesús era el UNIGENITO de Dios. Ese unigenito fué hecho pecado y murio la muerte espiritual y tambien la muerte de cruz.

Creo que pasamos por alto las dos introduciones de Jesús en el mundo. Una como el UNIGENITO y sin mancha.

Y la otra como el PRIMOGENITO. La introducción del primogenito es hecha despues de que se encontro al hombre justo delante de Dios, ya que el pago por el pecado y sacrifició eterno por este ya se había cumplido.

El Unigenito era sin mancha. El PRIMOGENITO el PRIMER NACIDO DE NUEVO despues de haber sido justificado en Espíritu.



Voz777:

Esto merece una explicación antes de continuar, porque me parece que te has disparado.

¿Quisiste decir que a Jesús se le llamó el primogénito por haber sido el primero en nacer de nuevo?

Explícame en qué momento Jesús nació de nuevo.


Otra cosa: ¿Cuándo Jesús llegó a ser el unigénito hijo de Dios?

Saludos,

Leal
 
Re: PORQUE JESUS TUVO QUE SER JUSTIFICADO EN EL ESPIRITU?

Voz777:

Esto merece una explicación antes de continuar, porque me parece que te has disparado.

¿Quisiste decir que a Jesús se le llamó el primogénito por haber sido el primero en nacer de nuevo?

Explícame en qué momento Jesús nació de nuevo.


Otra cosa: ¿Cuándo Jesús llegó a ser el unigénito hijo de Dios?

Saludos,

Leal


Romanos 1: 4 que fue declarado Hijo de Dios con poder, según el Espíritu de santidad, por la resurrección de entre los muertos,


Salmo2:7 Yo publicaré el decreto;
Jehová me ha dicho: Mi hijo eres tú;
Yo te engendré hoy.

¿Qué hoy? ¿Cuándo fue engendrado? ¿Cuándo fue ese hoy?

Hechos 13:32 Y nosotros también os anunciamos el evangelio de aquella promesa hecha a nuestros padres, 33 la cual Dios ha cumplido a los hijos de ellos, a nosotros, resucitando a Jesús; como está escrito también en el salmo segundo: Mi hijo eres tú, yo te he engendrado hoy.
En el nacimiento de Cristo de María la cuota del hombre fue maría. Pero la paga del pecado es muerte y Cristo pago al pecado con su muerte (le pago al pecado, no a Dios)Deudores somos no a la carne.

Romanos 7: 17 De manera que ya no soy yo quien hace aquello, sino el pecado que mora en mí. 18 Y yo sé que en mí, esto es, en mi carne, no mora el bien; porque el querer el bien está en mí, pero no el hacerlo.

Romanos 8: 12 Así que, hermanos, deudores somos, no a la carne, para que vivamos conforme a la carne.

Romanos 8:3 Porque lo que era imposible para la ley, por cuanto era débil por la carne, Dios, enviando a su Hijo en semejanza de carne de pecado y a causa del pecado, condenó al pecado (al pecado, no a nosotros)en la carne.

Hebreos 7: 15 Y esto es aun más manifiesto, si a semejanza de Melquisedec se levanta un sacerdote distinto, 16 no constituido conforme a la ley del mandamiento acerca de la descendencia, sino según el poder de una vida indestructible.

Juan 14: 19 Todavía un poco, y el mundo no me verá más; pero vosotros me veréis; porque yo vivo, vosotros también viviréis.

Romanos 4: 20 Tampoco dudó, por incredulidad, de la promesa de Dios, sino que se fortaleció en fe, dando gloria a Dios, 21 plenamente convencido de que era también poderoso para hacer todo lo que había prometido; 22 por lo cual también su fe le fue contada por justicia. 23 Y no solamente con respecto a él se escribió que le fue contada, 24 sino también con respecto a nosotros a quienes ha de ser contada, esto es, a los que creemos en el que levantó de los muertos a Jesús, Señor nuestro, 25 el cual fue entregado por nuestras transgresiones, y resucitado para nuestra justificación.

Pero para que toda esta maravilla pudiera ser, Cristo tuvo que morir y ser engendrado por Dios sin la participación de la cuota hombre como sucedió en su nacimiento de María.

Yo te he engendrado hoy
. La muerte no podía retenerlo porque fue justificado (perfeccionado en las aflicciones, ajustado a la medida de fe) mantuvo su obediencia hasta la muerte, obediencia por fe de que el Padre lo resucitaría “Padre en tus manos encomiendo mi espíritu” y el Padre lo resucitó: paso de la muerte a la vida, entro por la puerta de la aguja, se dejo guiar, tuvo fe. En fin que más se puede decir de mi Señor y Salvador, a él sea la gloria por los siglos de los siglos. AMEN

Nota: Quedo pendiente mi anterior explicación que al parecer puso un frenazo de 24 horas