¿Por qué no hablamos todos una misma cosa?

Leal

0
23 Mayo 2007
9.351
4
Me he dado cuenta en todos estos años, que la causa principal de la división doctrinal en la iglesia de Jesucristo, es que los fundadores de las diferentes denominaciones han fallado en identificar el cuerpo de enseñanzas que define la doctrina cristiana. Si esto hiciéramos, todos estaríamos hablando una misma cosa como nos pide el Señor.

10Os ruego, pues, hermanos, por el nombre de nuestro Señor Jesucristo, que habléis todos una misma cosa, y que no haya entre vosotros divisiones, sino que estéis perfectamente unidos en una misma mente y en un mismo parecer. (1Cor.1:10)

La división que los judaizantes crearon en la iglesia de Corinto, es prototipo de la división en la que ha permanecido la iglesia desde entonces.

¿Hay solución para esta división?, Por supuesto que la hay. La solución se encuentra en el mismo cuerpo de enseñanzas que se le dio al encargado de ejercer el magisterio en la iglesia. Me refiero al apóstol Pablo. Si alguien tiene problemas con aceptar el magisterio de Pablo en la iglesia, tiene que resolverlo con el que le dio el magisterio, me refiero a Dios mismo.


En este asunto, lo principal es la honestidad y la imparcialidad. Si procedemos con honestidad sin partidismos, tenemos que aceptar que los demás escritores del NT, aunque tienen muchas cosas buenas que aportar sobre Jesucristo, a ninguno de ellos se les dio el ministerio de apóstol y maestro de los gentiles.

Tomando en cuenta esta realidad, y por qué no, esta verdad; tenemos dos alternativas: aceptar el ministerio de Pablo como maestro y apóstol de los gentiles, y de esta forma lograr la unidad doctrinal en la iglesia, o no aceptarlo y buscarnos un sustituto para este ministerio. Que es en esencia lo que han hecho todas las denominaciones, por eso estamos divididos por vientos de doctrinas extrañas.

No es asunto de partidismos para decir: Yo soy de Pablo, o de Jesús de Nazaret, o de Pedro; o peor aun: del papa, de José Smith, etc. etc. y muchos más etc...

Dos fundamentos.

El apóstol a los gentiles, da la solución al problema de los partidismos en la iglesia al decir:

10 Según la gracia que Dios me ha dado, yo, como maestro constructor, eché los cimientos, y otro construye sobre ellos. Pero cada uno tenga cuidado de cómo construye, 11 porque nadie puede poner un fundamento diferente del que ya está puesto, que es Jesucristo. 12 Si alguien construye sobre este fundamento, ya sea con oro, plata y piedras preciosas, o con madera, heno y paja, 13 su obra se mostrará tal cual es,.... (1Cor.3:10)

Pablo aquí aclara, que Jesucristo es el cimiento sobre el cual indefectiblemente se edificará el edificio, es imposible edificar sobre otro cimiento, por la sencilla razón de que no hay otro. En esto no hay problemas, donde surge el problema es en el otro fundamento, es decir, en las enseñanzas que Pablo impartió en la iglesia de Corinto sobre Jesucristo. Este fundamento si hay que defenderlo porque otros pueden ( y de hecho lo hicieron) impartirle a la iglesia, enseñanzas (fundamentos) disímiles a las que Pablo estableció en Corinto.

Investigue el significado de la palabra –fundamento- para que se de cuenta los dos usos que Pablo le da en este pasaje.


Veamos otra traducción:


Or, to put it another way, you are God's house. Using the gift God gave me as a good architect, I designed blueprints; Apollos is putting up the walls. Let each carpenter who comes on the job take care to build on the foundation! Remember, there is only one foundation, the one already laid: Jesus Christ. Take particular care in picking out your building materials. Eventually there is going to be an inspection. If you use cheap or inferior materials, you'll be found out. The inspection will be thorough and rigorous. You won't get by with a thing. If your work passes inspection, fine; if it doesn't, your part of the building will be torn out and started over. But you won't be torn out; you'll survive—but just barely. (The Message)


Intentaré traducir lo anterior:

Para poner el asunto de otra manera, ustedes son la casa de Dios. Usando el don que Dios me ha dado como buen arquitecto, Yo diseñé los planos del proyecto, y Apolos está poniendo las paredes. Cada carpintero que venga a la obra, debe tener cuidado de construir sobre el cimiento. Recuerden, solo hay un cimiento, el que ya ha sido puesto: Jesucristo. Tomen particular cuidado en escoger los materiales de construcción, pues eventualmente habrá una inspección. Si ustedes usan materiales baratos o de inferior calidad, los van a descubrir, pues la inspección será completa y rigurosa. No les van a dejar pasar ni una sola falta. Si tu trabajo pasa la inspección, bien; si no pasa, la parte del edificio que construiste, te la van a derrumbar y tendrás que comenzar de nuevo. Sin embargo, tú no vas a sufrir daño físico, tú vas a sobrevivir el derrumbe, pero te escaparas por un pelo. (Leal)


Esta analogía aclara de manera magistral cual es el orden; y los hermanos que trabajan en al negocio de la construcción, entenderán esto más rápido. El Señor es el contratista general y el apóstol Pablo es el arquitecto principal de la obra, el que diseñó el plano por el cual se deben regir los constructores.

¿Se atrevería usted, como carpintero subcontratado, a levantar una pared en cualquier parte del edificio sin consultar los planos del arquitecto?

¡Ay, Padre, cuantos tendrán que comenzar de nuevo!, o mejor dicho: ¿Cuántos tendrán el valor para comenzar de nuevo? Y cuantos seguirán dando coces contra el aguijón, por no dar su brazo a torcer.

La única manera de que todos lleguemos a hablar una misma cosa, es que todos nos sentemos en la cátedra del apóstol de Jesucristo a los gentiles.


¿Por qué no respetar lo establecido por Dios para esta nueva dispensacion?


Saludos,

Leal
 
Re: ¿Por qué no hablamos todos una misma cosa?

Muy bueno tu aporte Leal.

Tocas el meollo del asunto. Pablo enseño que lo que todos deberiamos de hablar, de sentir y ser una misma mente es en que Cristo se esta completo. Las divisiones se sucitan al hacerce unos de Pedro, otros de Pablo, otros de Apolos etc.

Pablo bien dijo nosotros somos absolutamente nada. Al no acatar este consejo se tiene la división y confusión.


Como se arregla esto? Muy facil:

Dejando de hablar lo que nuestras denominaciones [pedro, pablo, bernabe, apolos] dicen, mantiendo asi nuestra sincera entrega a Cristo.
 
Re: ¿Por qué no hablamos todos una misma cosa?

Me he dado cuenta en todos estos años, que la causa principal de la división doctrinal en la iglesia de Jesucristo, es que los fundadores de las diferentes denominaciones han fallado en identificar el cuerpo de enseñanzas que define la doctrina cristiana. Si esto hiciéramos, todos estaríamos hablando una misma cosa como nos pide el Señor.

10Os ruego, pues, hermanos, por el nombre de nuestro Señor Jesucristo, que habléis todos una misma cosa, y que no haya entre vosotros divisiones, sino que estéis perfectamente unidos en una misma mente y en un mismo parecer. (1Cor.1:10)

La división que los judaizantes crearon en la iglesia de Corinto, es prototipo de la división en la que ha permanecido la iglesia desde entonces.

¿Hay solución para esta división?, Por supuesto que la hay. La solución se encuentra en el mismo cuerpo de enseñanzas que se le dio al encargado de ejercer el magisterio en la iglesia. Me refiero al apóstol Pablo. Si alguien tiene problemas con aceptar el magisterio de Pablo en la iglesia, tiene que resolverlo con el que le dio el magisterio, me refiero a Dios mismo.


En este asunto, lo principal es la honestidad y la imparcialidad. Si procedemos con honestidad sin partidismos, tenemos que aceptar que los demás escritores del NT, aunque tienen muchas cosas buenas que aportar sobre Jesucristo, a ninguno de ellos se les dio el ministerio de apóstol y maestro de los gentiles.

Tomando en cuenta esta realidad, y por qué no, esta verdad; tenemos dos alternativas: aceptar el ministerio de Pablo como maestro y apóstol de los gentiles, y de esta forma lograr la unidad doctrinal en la iglesia, o no aceptarlo y buscarnos un sustituto para este ministerio. Que es en esencia lo que han hecho todas las denominaciones, por eso estamos divididos por vientos de doctrinas extrañas.

No es asunto de partidismos para decir: Yo soy de Pablo, o de Jesús de Nazaret, o de Pedro; o peor aun: del papa, de José Smith, etc. etc. y muchos más etc...

Dos fundamentos.

El apóstol a los gentiles, da la solución al problema de los partidismos en la iglesia al decir:

10 Según la gracia que Dios me ha dado, yo, como maestro constructor, eché los cimientos, y otro construye sobre ellos. Pero cada uno tenga cuidado de cómo construye, 11 porque nadie puede poner un fundamento diferente del que ya está puesto, que es Jesucristo. 12 Si alguien construye sobre este fundamento, ya sea con oro, plata y piedras preciosas, o con madera, heno y paja, 13 su obra se mostrará tal cual es,.... (1Cor.3:10)

Pablo aquí aclara, que Jesucristo es el cimiento sobre el cual indefectiblemente se edificará el edificio, es imposible edificar sobre otro cimiento, por la sencilla razón de que no hay otro. En esto no hay problemas, donde surge el problema es en el otro fundamento, es decir, en las enseñanzas que Pablo impartió en la iglesia de Corinto sobre Jesucristo. Este fundamento si hay que defenderlo porque otros pueden ( y de hecho lo hicieron) impartirle a la iglesia, enseñanzas (fundamentos) disímiles a las que Pablo estableció en Corinto.

Investigue el significado de la palabra –fundamento- para que se de cuenta los dos usos que Pablo le da en este pasaje.


Veamos otra traducción:


Or, to put it another way, you are God's house. Using the gift God gave me as a good architect, I designed blueprints; Apollos is putting up the walls. Let each carpenter who comes on the job take care to build on the foundation! Remember, there is only one foundation, the one already laid: Jesus Christ. Take particular care in picking out your building materials. Eventually there is going to be an inspection. If you use cheap or inferior materials, you'll be found out. The inspection will be thorough and rigorous. You won't get by with a thing. If your work passes inspection, fine; if it doesn't, your part of the building will be torn out and started over. But you won't be torn out; you'll survive—but just barely. (The Message)


Intentaré traducir lo anterior:

Para poner el asunto de otra manera, ustedes son la casa de Dios. Usando el don que Dios me ha dado como buen arquitecto, Yo diseñé los planos del proyecto, y Apolos está poniendo las paredes. Cada carpintero que venga a la obra, debe tener cuidado de construir sobre el cimiento. Recuerden, solo hay un cimiento, el que ya ha sido puesto: Jesucristo. Tomen particular cuidado en escoger los materiales de construcción, pues eventualmente habrá una inspección. Si ustedes usan materiales baratos o de inferior calidad, los van a descubrir, pues la inspección será completa y rigurosa. No les van a dejar pasar ni una sola falta. Si tu trabajo pasa la inspección, bien; si no pasa, la parte del edificio que construiste, te la van a derrumbar y tendrás que comenzar de nuevo. Sin embargo, tú no vas a sufrir daño físico, tú vas a sobrevivir el derrumbe, pero te escaparas por un pelo. (Leal)


Esta analogía aclara de manera magistral cual es el orden; y los hermanos que trabajan en al negocio de la construcción, entenderán esto más rápido. El Señor es el contratista general y el apóstol Pablo es el arquitecto principal de la obra, el que diseñó el plano por el cual se deben regir los constructores.

¿Se atrevería usted, como carpintero subcontratado, a levantar una pared en cualquier parte del edificio sin consultar los planos del arquitecto?

¡Ay, Padre, cuantos tendrán que comenzar de nuevo!, o mejor dicho: ¿Cuántos tendrán el valor para comenzar de nuevo? Y cuantos seguirán dando coces contra el aguijón, por no dar su brazo a torcer.

La única manera de que todos lleguemos a hablar una misma cosa, es que todos nos sentemos en la cátedra del apóstol de Jesucristo a los gentiles.


¿Por qué no respetar lo establecido por Dios para esta nueva dispensacion?


Saludos,

Leal

--------------------------------------------------​

Esto no es asunto de buena voluntad, como lo pueda ser el ecumenismo, sino que esto es un asunto de condicion espiritual de tal manera que si tu estas conectado con la Cabeza que es Cristo (y solo Cristo) por el Espiritu, estaras conectado a los que estan conectados a la Cabeza por el Espiritu porque el que hace esta unidad efectiva es el Espiritu de Dios. La buena voluntad humana no puede conseguir esa unidad asi como tampoco puede salvar a nadie.

Por otro lado, Dios utiliza las diferencias para probar nuestro corazon y enseñarnos las realidades espirituales y que asi podamos madurar. Por lo tanto, la utopia de que no haya diferencias, antes del regreso del Señor, no va a ser posible, pero si debe ser deseable, es decir, en nuesto corazon debemos buscar la unidad con Cristo y los hermanos que en verdad lo son.

Aun entre los que estan unidos a la Cabeza por el Espiritu y que tienen el testimonio de Cristo en su corazon, en su proceso de crecimiento y maduracion van a tener muchos desencuentros con hermanos verdaderos y Dios utiliza esto para tratar con nosotros.

1 Corintios 11:19

Porque es preciso que entre vosotros haya disensiones, para
que se hagan manifiestos entre vosotros los que son aprobados.


Lo que si podemos es ser humildes y no pretender ir mas alla del testimonio que tenemos por cierto de parte de Dios, por el Espiritu Santo, y esto nos guardadara en unidad con Dios y con los hermanos aunque no tengamos la misma opinion sobre todas las cosas, por no haber sido capaces de ver la misma verdad revelada en nuestro corazon, por el Espiritu Santo pero cuando el Espiritu lo hace todos vemos lo mismo porque el Espiritu revela a Cristo y da testimonio de El (Juan 16:13-14).

Filipenses 3:15

Así que, todos los que somos perfectos, esto mismo
sintamos; y si otra cosa sentís, esto también os lo
revelará Dios.


Dios tiene un tiempo para cada cosa y todo forma parte de un proceso con un proposito, asi que lo unico que podemos hacer es permanecer en Dios con paciencia hasta que el perfecciona su obra en nosotros.

Eclesiastés 3:1

Todo tiene su tiempo, y todo lo que se quiere debajo del
cielo tiene su hora.

Jeremías 18:6

¿No podré yo hacer de vosotros como este alfarero, oh casa
de Israel? dice Jehová. He aquí que como el barro en la
mano del alfarero, así sois vosotros en mi mano, oh casa de
Israel.


Dios tiene un plan perfecto en Jesucristo y se va desarrollando con fidelidad en la vida de cada uno pero es necesario que cada uno mire como siembra.

Gálatas 6:7

No os engañéis; Dios no puede ser burlado: pues todo lo
que el hombre sembrare, eso también segará.

Gálatas 6:8

Porque el que siembra para su carne, de la carne segará
corrupción; mas el que siembra para el Espíritu, del
Espíritu segará vida eterna.


Aqui en esta vida unos son trigo y otros cizaña pero hasta el final no se vera verdaderamente quien es trigo y quien es cizaña, veremos pero mayormente por apariencia. Solo Dios conoce quien es trigo y quien cizaña y dice que no se arranque la cizaña hasta el tiempo que el tiene preparado. Por lo tanto, la situcion de desencuentros se iran dando hasta que Cristo venga pero tambien es cierto que cuando tenemos comunion con hermanos por el Espiritu Santo, el poder de Dios nos mantiene unidos en medio de cualquier adversidad y hace que nos amemos los unos a los otros y nos apoyemos. Soy de los que piensan que lo verdaderos hermanos solo se conocen verdaderamente en tiempo de persecucion y prueba extrema. No quiero decir que en otros momentos no puedas conocer verdaderos hermanos sino que muchos de los que consideres asi, en tiempo de persecucion puede ser un apostata que te puede entregar.

Mateo 24:9

Entonces os entregarán a tribulación, y os matarán, y
seréis aborrecidos de todas las gentes por causa de mi
nombre.

Mateo 24:10

Muchos tropezarán entonces, y se entregarán unos a otros,
y unos a otros se aborrecerán.


Si hechas un vistazo a estos foros te podras dar cuenta de lo que hablo y esto no tiene ni punto de comparacion, ni por asomo, de lo que son tiempos de persecucion. Aqui podras ver que muchos se dicen cristianos pero que no buscan lo de Cristo sino lo suyo propio.

Filipenses 2:21

Porque todos buscan lo suyo propio, no lo que es de Cristo
Jesús.


Asi que fijate cuando venga una nueva inquisicion, porque esta profetizado que el anticristo perseguira a muerte a los hijos de Dios, y que habra una gran apostasia antes de que Cristo vuelva.

2 Tesalonicenses 2:3

Nadie os engañe en ninguna manera; porque no vendrá sin
que antes venga la apostasía, y se manifieste el hombre de
pecado, el hijo de perdición,

Apocalipsis 13:7

Y se le permitió hacer guerra contra los santos, y
vencerlos. También se le dio autoridad sobre toda tribu,
pueblo, lengua y nación.

Daniel 8:24

Y su poder se fortalecerá, mas no con fuerza propia; y
causará grandes ruinas, y prosperará, y hará
arbitrariamente, y destruirá a los fuertes y al pueblo de
los santos.

Apocalipsis 13:15

Y se le permitió infundir aliento a la imagen de la bestia,
para que la imagen hablase e hiciese matar a todo el que no
la adorase.


Asi que es mejor enfrentar la realidad como Dios nos la muestra y fortalecernos en El para que su voluntad perfecta y agradable se cumpla en nosotros. Aqui y ahora debemos tomar partido y segun el partido que tomamos asi nos ira en la vida.

Mateo 12:30

El que no es conmigo, contra mí es; y el que conmigo no
recoge, desparrama.

Mateo 6:24

Ninguno puede servir a dos señores; porque o aborrecerá al
uno y amará al otro, o estimará al uno y menospreciará al
otro. No podéis servir a Dios y a las riquezas.


No se puede servir a dos señores, no se puede servir a Dios y a los idolos (idolos pueden ser muchas cosas, desde el pedazo de madera o escayola hasta cualquier afecto que esta ocupando el lugar de Dios en tu corazon).

Que Dios les bendiga a todos

Paz
 
Re: ¿Por qué no hablamos todos una misma cosa?

Entiendo lo que dices Miniyo, pero cuando dije que en este asunto lo principal era la honestidad y la imparcialidad, me referí a afrontarlo con imparcialidad y honestidad.

El ruego es a que hablemos todos una misma cosa. Es más, el apóstol en la epístola a los Efesios, siguiendo la enseñanza sobre la edificación del cuerpo, dice:

11Y él mismo constituyó a unos, apóstoles; a otros, profetas; a otros, evangelistas; a otros, pastores y maestros, 12a fin de perfeccionar a los santos para la obra del ministerio, para la edificación del cuerpo de Cristo, 13hasta que todos lleguemos a la unidad de la fe y del conocimiento del Hijo de Dios, a un varón perfecto, a la medida de la estatura de la plenitud de Cristo; 14para que ya no seamos niños fluctuantes, llevados por doquiera de todo viento de doctrina, por estratagema de hombres que para engañar emplean con astucia las artimañas del error (Ef.4:11)

Observa que el fin que persigue el Señor al constituir estos ministerios, es perfeccionar a los santos con el fin de que estos trabajen en la construcción del cuerpo de Cristo, para que mediante su labor, todos lleguemos a la unidad de la fe y eventualmente a la medida de la estatura de la plenitud de Cristo.

Anteriormente estuvimos viendo las directrices que se le dan a los que trabajan en esta obra; ellos deben edificar con materiales de buena calidad, esto es una alusión, a la palabra de Dios para este Nuevo Pacto, que evidentemente llegó a la iglesia mediante el apóstol y maestro de la iglesia.


13Por lo cual también nosotros sin cesar damos gracias a Dios, de que cuando recibisteis la palabra de Dios que oísteis de nosotros, la recibisteis no como palabra de hombres, sino según es en verdad, la palabra de Dios, la cual actúa en vosotros los creyentes (1Tes.2:13)

¿Cuál otro escritor del NT dijo tan categóricamente que lo que él hablaba era la palabra de Dios?. Yo no conozco a ninguno, y por algo será.


Al decir: materiales de mala calidad, hace alusión a dogmas de hombres que no se pueden corroborar con el cuerpo de enseñanzas que forman la doctrina cristiana. Solo cuando esos obreros sean perfeccionados, es decir, instruidos en la doctrina del NT, y sean obedientes en transmitir el fundamento (enseñanzas) que puso el apóstol Pablo, podremos llegar a la unidad de la fe y a hablar todos una misma cosa.

Pablo le dijo a Timoteo:

2Lo que has oído de mí ante muchos testigos, esto encarga a hombres fieles que sean idóneos para enseñar también a otros.(2Tim.2:2)

Observa también que la labor de estos santos perfeccionados, evita que seamos niños fluctuantes atrapados en doctrinas extrañas al evangelio revelado, por estratagema de hombres que para engañar emplean con astucia las artimañas del error. Mi hermano, aquí no está hablando de pelagatos, estos hombres son capaces de engañar, de embrujar a los que ignoran la palabra de Dios para este Nuevo Pacto.


Cuenta el número de denominaciones cristianas que existen, averigua si cada uno de sus artículos de fe los pueden corroborar con algún pasaje en las epístolas del dispensador de la doctrina del NT, y tendrás el número de vientos de doctrinas que están soplando en este mundo.

Lo anterior es una realidad, sin embargo, el llegar a hablar todos una misma cosa no es una utopía, cuando el Señor lo pide, es porque él vio esto desde el principio como una meta perfectamente alcanzable. Si todos tomamos conciencia del asunto, y militamos en la defensa y confirmación del evangelio, se puede lograr.


El antídoto para el veneno de la anarquía doctrinal que vemos en la iglesia, es seguir las instrucciones que el apóstol de Jesucristo a la iglesia, le dio a Timoteo:

2Lo que has oído de mí ante muchos testigos, esto encarga a hombres fieles que sean idóneos para enseñar también a otros. (2Tim.2:2)

¿Por qué no obedecen esto tan fácil de obedecer?


Saludos,

Leal
 
Re: ¿Por qué no hablamos todos una misma cosa?

¿Por qué no obedecen esto tan fácil de obedecer?


Saludos,

Leal

---------------------------------------------------​

Hola Leal,

Tu mismo no lo obedeces. ¿Te acuerdas cuando comentabamos de Romanos 8:1? tu buscaste una excusa para no aceptar lo que dice y enseña el apostol y de esta manera tu comprension de la doctrina quedo distorsionada. Esta es mi sincera opinion, aunque entiendo que tu no la compartes.

Si tu, que quieres hacer lo que dices, te encuentras en que no puedes hacerlo, ni aceptarlo, por las razones que sean, espero que eso te ayude a entender lo que explicaba antes y porque no es posible mientras exista el pecado. Preguntate porque no puedes aceptar el testimonio de Romanos 8:1 (cuando el resto de los versiculos que le siguen, lo confirman) y tendras las respuestas de porque otros no pueden aceptar lo que creen otros.

¡Ah! por cierto me da la impresion de que pretendes fundamentar la doctrina cristiana sobre Pablo y esto es un craso error. Cristo, como bien dijiste, es el fundamento pero el Maestro o perito Arquitecto no es Pablo sino el Espiritu Santo (Pablo podiamos decir que es el aparejador, aunque entendemos el simil que utilizo Pablo y lo que quiso decir), sino corremos el riesgo de fundar la denominacion cristiana paulina. El Espiritu Santo se revelo a todos los apostoles y profetas y los utiliza segun lo que quiso darles y prospera la edificacion del Cuerpo de Cristo a traves de todos y no de uno solo y todo segun el plan eterno de Dios, y asi lo afirma Pablo. El Cuerpo se compone de muchos miembros y todos son necesarios sino seria superfluo que existiesen los demas.

1 Corintios 1:12

Quiero decir, que cada uno de vosotros dice: Yo soy de
Pablo; y yo de Apolos; y yo de Cefas; y yo de Cristo.

1 Corintios 1:13

¿Acaso está dividido Cristo? ¿Fue crucificado Pablo por
vosotros? ¿O fuisteis bautizados en el nombre de Pablo?

...

1 Corintios 3:6

Yo planté, Apolos regó; pero el crecimiento lo ha dado
Dios.

1 Corintios 3:7

Así que ni el que planta es algo, ni el que riega, sino
Dios, que da el crecimiento.


Sinceramente, encuentro cierta contradicion entre lo que dices y lo que haces y si no te das cuenta y lo enmiendas, perciviras las cosas de manera distorsionada corriendo el riesgo del equivoco. Es precisamente por estas cosas, que no es posible la unidad entre todos los que se dicen cristianos (¡Porque no todos los son! Mateo 13:24-30), aunque ciertamente la unidad ya existe entre los cristianos verdaderos que viven por el Espiritu y esto es asi porque el Espiritu Santo lo hace posible y no por ninguna virtud humana.

Que Dios les bendiga a todos

Paz
 
Re: ¿Por qué no hablamos todos una misma cosa?

!Hermanos, hermanos!

Todo se basa en el conocimiento de él. El que lo conoce a él, conoce sus palabras, anda como el anduvo y por ende, predica lo que él predicó.

Nos hemos enfrascado en su doctrina y no en el conocimiento de él. Esto hace que escuchemos muchas veces lo que otros creen o entienden en su doctrina, incluyendo a sus apóstoles y al mismo Pablo y no lo que ñel personalmente tiene que decirnos al respecto.

Jesús fue muy claro al decir que después de él, vendría uno que era el responsable y único que podía guiarnos a la verdad y la luz. Cuando nos concentramos en conocerlo a él, él nos hace suceptibles a su Santo Espíritu y podemos discernir entre los usyo y lo que no lo es.

Para andar como él anduvo debemos andar con él, no con los que con él anduvieron, le vieron o escucharon, sino con él. Pero el problema es que a pesar de que la biblia dice: "...el que buzca a Dios crea que le hay..." y "...estaré con ustedes hasta el fin del mundo..." Pareciera que pocos hemos creido a tales palabras y nos dedicamos a conocerle a él, escucharle a él, andar con él y a hacer su voluntad, que siempre es la voluntad del Padre.

Dios los bendice!

Greivin.
 
Re: ¿Por qué no hablamos todos una misma cosa?

Leal,

Esto de que no se habla la misma cosa entre los creyentes no es de hoy, sino de hace mucho tiempo...digamos..desde el inicio de la misma Iglesia.

Pedro y Pablo no hablaban las mismas cosas aunque la finalidad de sus doctrinas era la misma. Jesus.

No por esto la iglesia menguo, sino que se fortalecio, y quito todo tipo de monopolio espiritual.
:Demonstra


te recuerdo algunos antiguos proverbios: " en la multitud de consejeros esta la victoria, firmeza, y seguridad"....prv.11.14,15.22,24.6
 
Re: ¿Por qué no hablamos todos una misma cosa?

---------------------------------------------------​

Hola Leal,

Tu mismo no lo obedeces. ¿Te acuerdas cuando comentabamos de Romanos 8:1? tu buscaste una excusa para no aceptar lo que dice y enseña el apostol y de esta manera tu comprension de la doctrina quedo distorsionada. Esta es mi sincera opinion, aunque entiendo que tu no la compartes.

Si tu, que quieres hacer lo que dices, te encuentras en que no puedes hacerlo, ni aceptarlo, por las razones que sean, espero que eso te ayude a entender lo que explicaba antes y porque no es posible mientras exista el pecado. Preguntate porque no puedes aceptar el testimonio de Romanos 8:1 (cuando el resto de los versiculos que le siguen, lo confirman) y tendras las respuestas de porque otros no pueden aceptar lo que creen otros.

¡Ah! por cierto me da la impresion de que pretendes fundamentar la doctrina cristiana sobre Pablo y esto es un craso error. Cristo, como bien dijiste, es el fundamento pero el Maestro o perito Arquitecto no es Pablo sino el Espiritu Santo (Pablo podiamos decir que es el aparejador, aunque entendemos el simil que utilizo Pablo y lo que quiso decir), sino corremos el riesgo de fundar la denominacion cristiana paulina. El Espiritu Santo se revelo a todos los apostoles y profetas y los utiliza segun lo que quiso darles y prospera la edificacion del Cuerpo de Cristo a traves de todos y no de uno solo y todo segun el plan eterno de Dios, y asi lo afirma Pablo. El Cuerpo se compone de muchos miembros y todos son necesarios sino seria superfluo que existiesen los demas.

1 Corintios 1:12

Quiero decir, que cada uno de vosotros dice: Yo soy de
Pablo; y yo de Apolos; y yo de Cefas; y yo de Cristo.

1 Corintios 1:13

¿Acaso está dividido Cristo? ¿Fue crucificado Pablo por
vosotros? ¿O fuisteis bautizados en el nombre de Pablo?

...

1 Corintios 3:6

Yo planté, Apolos regó; pero el crecimiento lo ha dado
Dios.

1 Corintios 3:7

Así que ni el que planta es algo, ni el que riega, sino
Dios, que da el crecimiento.


Sinceramente, encuentro cierta contradicion entre lo que dices y lo que haces y si no te das cuenta y lo enmiendas, perciviras las cosas de manera distorsionada corriendo el riesgo del equivoco. Es precisamente por estas cosas, que no es posible la unidad entre todos los que se dicen cristianos (¡Porque no todos los son! Mateo 13:24-30), aunque ciertamente la unidad ya existe entre los cristianos verdaderos que viven por el Espiritu y esto es asi porque el Espiritu Santo lo hace posible y no por ninguna virtud humana.

Que Dios les bendiga a todos

Paz


Miniyo:

Lo de Romanos 8:1 es un hecho comprobado que le añadieron la frase: Los que no andan conforme a la carne sino conforme al Espíritu. Si tu aportas pruebas de que esto es incierto, lo reconsiderare, pero mientras tanto, lo sigo viendo como una interpolación innecesaria. Si mañana se descubre que el capitulo entero es una añadidura, yo no lo menciono nunca más. No creo que sea justo decir que me contradigo, por el incidente de Ro.8:1. Antes tienes que probar que no es una añadidura.

En este asunto soy consecuente con lo que predico; todo lo que enseño, tienen que tener base o ser corroborado en el evangelio revelado; esto lo practico desde hace mucho tiempo.

Cuando hablo de Pablo como el maestro de la iglesia, lo hago por dos cosas fundamentales: Primeramente, eso es lo que dice el evangelio categóricamente y, segundo, porque doy por un hecho, que los lectores u oyentes entienden perfectamente que quien está detrás del asunto es el Espíritu Santo; esto es tan obvio, que creía que no necesitaba aclaración.

No estoy de acuerdo contigo cien por cien, cuando dices que el Espíritu se les reveló a todos los apóstoles; yo diría mejor que el Espíritu trabajó con todos de una forma u otra. Los apóstoles de Jesús de Nazaret nada aprendieron por revelación sobre Cristo, con la excepción del pasaje donde Pedro le llama al Señor: hijo del Dios viviente. El único que recibió la totalidad del evangelio por revelación, fue el apóstol Pablo.

En cuanto a que si quiero fundamentar la doctrina cristiana sobre lo que enseñó Pablo, te digo que yo no pretendo hacer eso, yo hago eso definitivamente. Guste o no, sin las epístolas del apóstol Pablo, no existiera el cristianismo como lo conocemos hoy.

Solamente compara lo que enseñaron los apóstoles de Jesús de Nazaret, sobre la obra de Cristo, con lo que enseñó el apóstol Pablo. Con esto no quiero decir, por supuesto, que no pueda citar a Pedro, por ejemplo, en alguna de sus enseñanzas sobre el cristianismo. Esto lo puedo hacer, pero siempre usando el evangelio revelado como filtro, pues lo que encontramos en las epístolas que el Espíritu Santo les reveló al apóstol Pablo, son el ejemplo de sana doctrina.

13 Con fe y amor en Cristo Jesús, sigue el ejemplo de la sana doctrina que de mí aprendiste. 14 Con el poder del Espíritu Santo que vive en nosotros, cuida la preciosa enseñanzab que se te ha confiado. (2Tim.1:13)


La función principal de los apóstoles de Jesús de Nazaret, fue ser testigos del cumplimiento de las profecías referente al Mesías. Ya los profetas habían profetizado sobre lo que pasaría con el Cristo; los apóstoles de Jesús de Nazaret fueron testigos de los hechos.
Esto también es un fundamento para nuestra fe, por esto el maestro de la iglesia, o mejor dicho: El hombre que Jesucristo escogió para que ejerciera la función de maestro y apóstol a la iglesia, dijo: edificados sobre el fundamento de los apóstoles y los profetas, siendo Cristo Jesús mismo la piedra angular. 21 En él todo el edificio, bien armado, se va levantando para llegar a ser un templo santo en el Señor. 22 En él también ustedes son edificados juntamente para ser morada de Dios por su Espíritu. (Ef.2:20)


Ni a los profetas ni a los apóstoles de Jesús de Nazaret, se le dio la tarea de explicar a plenitud la obra de Dios en Jesucristo. Esto se hace evidente cuando analizamos el NT.

En esto no hay temor de formar una religión donde Pablo sea el dios.

¿Por qué piensas que si le llamamos a Pablo como está escrito: El perito arquitecto, corremos el riesgo de formar una nueva denominación cristiana? ¿No acabas de reconocer tú, que en realidad no es Pablo el que inventó esas enseñanzas?

También estoy en desacuerdo contigo en cuanto a la imposibilidad de llegar todos a hablar una misma cosa; esto es parte del plan de Dios, vuelve a leer los pasajes para que te des cuenta de lo que te digo.

Hay un solo evangelio (el dispensado por el apóstol Pablo), la doctrina del NT es solo una, y está escrita en blanco y negro; y como si lo anterior fuera poco, el Espíritu Santo es uno, y está en cada uno de nosotros. Por tanto, lo anormal es que no hablemos todos una misma cosa.

Saludos,


Leal