¿Qué es la salvación?

12 Agosto 2005
364
0
A ver si por lo menos en esto nos ponemos de acuerdo o por lo menos saber a qué nos estamos refiriendo. Sospecho que la manera de entenderla es lo que nos hace vivir un cristianismo tan distinto.



Justo Rodríguez
Creo en la Iglesia: Una, Santa , Catolica y Apostólica
 
Re: ¿Qué es la salvación?

Muy buena pregunta, hermano.

Saludos,

Leal
 
Re: ¿Qué es la salvación?

Sí, estoy de acuerdo en que esto es lo que hace que los cristianos difieran.

Para mi la salvacion es salvacion de estar apartados de Dios, que es lo peor que existe. En esta vida terrenal se manifiesta como una existencia vacia y miserable, y en el mas alla....bueno, supongo que en el infierno, aunque aun no tengo del todo claro en lo que consiste realmente esto.

Creo que la solucion ante este problema es una sola: Jesus. Es aceptar lo que El hizo en la cruz, reconocer que Dios quiso que todo ocurriera asi, aunque no lo entendamos, o aunque no nos guste, y recibir el sacrificio, para que asi quedemos liberados de los dos infiernos, el terrenal y el venidero, de haber uno.

Estoy convencida de que la salvacion es exclusivamente por gracia, y creo que no hay nada que podamos hacer para estar mas cerca del cielo, todo lo hizo Cristo en la cruz, y no creo que debamos agregarle nada mas que fe y amor.
 
Re: ¿Qué es la salvación?

Depresive Ana;478800]Sí, estoy de acuerdo en que esto es lo que hace que los cristianos difieran.

Para mi la salvacion es salvacion de estar apartados de Dios, que es lo peor que existe. En esta vida terrenal se manifiesta como una existencia vacia y miserable, y en el mas alla....bueno, supongo que en el infierno, aunque aun no tengo del todo claro en lo que consiste realmente esto.

Y para mi es vida eterna ( salud eterna) y esto nos dara Dios en el dia venidero.


Creo que la solucion ante este problema es una sola: Jesus. Es aceptar lo que El hizo en la cruz, reconocer que Dios quiso que todo ocurriera asi, aunque no lo entendamos, o aunque no nos guste, y recibir el sacrificio, para que asi quedemos liberados de los dos infiernos, el terrenal y el venidero, de haber uno.

Acepar el sacrificio de Cristo limpiarse de todo peso de pecado (alistarce justificacion de nuetros pecados pasados), para dentrar al trono de la gracia (velo adentro) por el cual cristo es nuestro preculsor,...y alcazar esa esperanza puesta delante nuestra.



Estoy convencida de que la salvacion es exclusivamente por gracia, y creo que no hay nada que podamos hacer para estar mas cerca del cielo, todo lo hizo Cristo en la cruz, y no creo que debamos agregarle nada mas que fe y amor.[/

Entonces ¿porque? le agragas fe y amor,...........Espero que a este agregado tengan sus obras completas para que sean perfectas hechas en Dios y te de salud eterna.
 
Re: ¿Qué es la salvación?

Sí, estoy de acuerdo en que esto es lo que hace que los cristianos difieran.

Para mi la salvacion es salvacion de estar apartados de Dios, que es lo peor que existe. En esta vida terrenal se manifiesta como una existencia vacia y miserable, y en el mas alla....bueno, supongo que en el infierno, aunque aun no tengo del todo claro en lo que consiste realmente esto.

Creo que la solucion ante este problema es una sola: Jesus. Es aceptar lo que El hizo en la cruz, reconocer que Dios quiso que todo ocurriera asi, aunque no lo entendamos, o aunque no nos guste, y recibir el sacrificio, para que asi quedemos liberados de los dos infiernos, el terrenal y el venidero, de haber uno.

Estoy convencida de que la salvacion es exclusivamente por gracia, y creo que no hay nada que podamos hacer para estar mas cerca del cielo, todo lo hizo Cristo en la cruz, y no creo que debamos agregarle nada mas que fe y amor.

Estimada Depresive Ana, como habrás leído Jesús dijo también Yo soy El Camino...nadie va al Padre si no conoce al Hijo. Como verás Jesús es un camino que hay que caminar, es decir, seguir su ejemplo. Él nos reveló la forma de encontrar a Dios: Aménse como YO los he amado y ese añor lo podemos entender analizano su vida.
¿piensas todavía que no hay nada más que hacer para estar más cerca el cielo?

Justo Rodríguez
Creo en la Iglesia: Una, Santa Católica y Apostólica
 
Re: ¿Qué es la salvación?

Un cordial saludo a todos los foristas y aquellos que nos leen esn estos foros.

Muy importante es el tema de la salvación para nosotros los cristianos ya que uno de los temas principales de la Biblia es el plan eterno de Dios para rescatar a los hombres y mujeres de la pena, poder y presencia del pecado a través del nacimiento, muerte en la cruz y resurrección de Jesucristo.

Este es uno de esos temas que no se pueden agotar, y es que, mientras que el mensaje de la cruz resulta familiar a muchos, debemos evitar las actitudes de complacencia, aburrimiento, olvido, y sobre todo, los "lo escuché antes" y los "eso ya lo sé" pues existen tantas "capas" de verdad sobre la obra de Cristo en la cruz para nosotros que nunca podremos llegar a un punto en el cual no haya mas que aprender.

Hay un inmenso tesoro de enseñanza en la Escritura respecto a la salvación y que nos dan respuesta a la pregunta planteada en este tema, tenemos que ir a él para guardarlo en nuestro corazón.

Para muchos la salvación es el propósito de Dios para nosotros, es el fin que perseguimos, pero, en la Escritura encontramos que la salvación es solo el primer paso en el proceso que Dios hace en la vida del creyente para formar a Cristo en él. El verdadero propósito de Dios es la restauración. Él tiene una menta más ambiciosa que solo darnos la salvación, Él quiere que crezcamos hasta alcanzar la estatura del varón perfecto, nuestro Señor Jesucristo (Efesios 4:13). El propósito es que caminemos en un proceso hasta llegar a la plenitud, hasta completar el plan de Dios en nuestras vidas y luego entonces entremos al reposo del Señor.

Hay dos cosas sumanente importantes en lo referente a la salvación:

Primeramente, la salvación no es un cambio de opinión de Dios pues Él la tenía contemplado de antes de la fundación del mundo (1 Pedro 1:18-20; Efesios 1:4). Dios sabía desde el principio que Su creación necesitaría de un Salvador, y por tanto puso en movimiento todo lo que fuese necesario para lograr la salvación de Su pueblo.

Por lo anterior, podemos afirmar que la salvación no es algo que nosotros iniciamos. No es el hombre alcanzando a Dios, sino Dios viniendo al rescate del hombre (Romanos 5:8).

En la Escritura encontramos siete figuras por las cuales se nos explica el alcance de la salvación que Dios nos da:
  1. Sustitución
    • Jesús murió en mi lugar (1 Pedro 3:18)
    • Se hizo pecado por mí (2 Corintios 5:21)
    • Llevó en su cuerpo mi pecado en la cruz (1 Pedro 2:24)
    • Fue torturado por los pecados de nosotros (Isaías 53:4-6)
    • Se hizo maldito por mí (Gálatas 3.13; 2:20)
  2. Justificación
    • Jesús me puso en paz con Dios (Hechos 13.39; Romanos 4:25)
  3. Reconciliación
    • Jesús hizo posible nuestra relación con Dios (2 Corintios 5:19; Romanos 5:10)
    • Jesús es el nexo entre Dios y el hombre (1 Timoteo 2:5)
  4. Adopción
    • Jesús me hizo parte de la familia de Dios, eramos hijos del diablo y Dios nos adoptó (Efesios 1:5; Romanos 8:17a)
  5. Redención
    • Jesús compró mi salvación con su sangre (Colosenses 1:13-14; 1 Pdero 1:18-19)
    • Nos creó, nos compró y nos sustenta (1 Corintios 6:19-20; Romanos 6:22)
      Una nota importante sobre la redención: La palabra griega para redención se refiere a los esclavos siendo "comprados" en el mercado. En el sentido espiritual, todos nosotros somos esclavos del pecado hasta que Jesús nos compró del mercado de esclavos y nos liberó del cautiverio del pecado. debido a que Él nos compró y pagó por nosotros con Su sangre, ahora le pertenecemos exclusivamente a Él y somos "esclavos de la rectitud".
  6. Propiciación
    • Jesús satisfizo completamente las exigencias de Dios (1 de Juan 2:2)
  7. Perdón
    • Jesús borró mis pecados (Efesios 1.7; Colosenses 2:13; Salmo 103:12)
La otra cosa importante que debemos tener presente es que Dios habla de salvación en tres tiempos: Pasado, Presente y Futuro.
  • En el pasado, fuí salvado de la pena del pecado (Justificación)
  • En el presente, estoy siendo salvado del poder del pecado (santificación)
  • En el futuro, seré salvado de la presencia del pecado (Glorificación).
Dios nos ha regenerado en el nuevo nacimiento, nos ha justificado al perdonarnos todos nuestros pecados y nos santifica en un proceso por el cual nos hacemos más y más a la imagen de nuestro Señor Jesucristo.

La salvación es solo el comienzo de la obra, misma que Dios terminará y la perfeccionará en el día del Señor.

Escrito está: "Estando confiado de esto, que el que comenzó en vosotros la buena obra, la perfeccionará hasta el día de Jesucristo" (Filipenses 1:6)

Atte.
Joaco <><
 
Re: ¿Qué es la salvación?

Aquí hago un aporte respecto a la salvación, mismo que comparto con gozo en el corazón y basandome en lo que la Bendita Palabra de Dios nos dice al respecto.

Para empezar, la Escritura señala que la condición caída del hombre (consecuecia de la entrada del pecado en el mundo por la desobediencia de Adán -Romanos 5:12-) es un problema de indole espiritual que sólo Dios puede resolver. En esta condición el hombre está:
  • Separado sin esperanza de Dios (Romanos 6:23a; Efesios 2:1-3, 11-12; Colosenses 1:21).
  • Espiritualmente muerto en su propio pecado (Romanos 3:23, 5:12; Efesios 2:1, 5; Colosenses 2:13)
  • Es hostil a Dios (Romanos 5:10a, 8:7; Colosenses 1:21)
  • Está cegado por Satanás (2 Corintios 4:3-4) y cautivo por él para hacer su voluntad (2 Timoteo 2:24-26)
    [*] No tiene el poder para librarse del control del pecado sobre su vida (Eclesiastés 7:20; Juan 8:34; Romanos 1:28-32, 5:6, 6:16; Gálatas 5:19-21; 2 Pedro 2:19)
    [*] Es incapáz de entender las cosas de Dios (Proverbios 14.12, 16:25; Isaías 55:8-9; 1 Corintios 2:14)
    [*] Es incapaz de agradar a Dios o andar en Su camino (Salmo 143:2b; Isaías 64:6; Romanos 3:9-12, 23, 8:7-8; Gálatas 2:16; 2 timoteo 1:9; Tito 3:5-7; Hebreos 11:6), y
    [*] Eres incapaz de vivir una vida espiritualmente fructífera y significativa (Juan 15:4-6)
La Escritura enseña también que la respuesta de Dios al problema espirtual del hombre se basa en Su carácter. Dios es justo, por tanto en su estado pecaminosos el hombre enfrenta Su ira y Su juicio (Romanos 1:18, 6:23a; Efesios 2:3; hebreos 9:27; 2 Pedro 3:7). Por otro lado, Dios es amoroso y misericordioso y no quiere que el hombre perezca en su pecado (Juan 3:16; Romanos 5:8; 1 Timoteo 2:3-4; 2 Pedro 3:9), así que Él atrae al hombre hacia Su Hijo, Jesús (Juan 6:44-45, 65) pues en Él está la respuesta. Por Su gracia y misericordioso amor, Dios dio a Su Hijo unigénito, Jesús, como la única respuesta a la condición espiritual sin esperanza del hombre (Isaías 53:2-12; Juan 3:16, 14:6; Hechos 4:12; Romanos 5:6; Efesios 1:3-12; 1 timoteo 2:5-6; 1 Juan 4:10).

La Escritura también es clara al señalar que que el hombre no puede salvarse a si mismo o hacer algo para merecer el favor y la misericordia de Dios (Gálatas 2.16; Efesios 2.8-9; 2 timoteo 1:9; Tito 3:5-7), y es por ello que Jesús pagó todo el precio de la redención del hombre al morir en la cruz por el catigo de su pecado (Romanos 5:8; 1 Corintios 15:3-4; 2 Corintios 5:21; Efesios 1:7; 1 Tesalonicenses 1.10; 1 Timoteo 2:5-6; Hebreos 10:10-14; 1 Pedro 1:18-19, 3:18).

La Escritura afirma que Dios aceptó y aprobó el sacrificio de la muerte de Su Hijo por el pecado del hombre al resucitar Jesús de los muertos (Romanos 1:4, 4:25). Jesucristo vive eternamente (Hechos 2:32; romanos 6:9; Apocalipsis 1:17-18), está con Dios (Romanos 8:34; Hebreos 8:1), y es Señor de todo (Filipenses 2:9-11; Apocalipsis 17:14, 19:16). Por Su muerte y resurrección, el Señor Jesucristo es victoriosos sobre el pecado (Romanos 6:10), la muerte (Romanos 6:9) y el diablo (Hebreos 2:14).

La Escritura deja bien en claro que a través de Jesús, y sólo a través de Él, el hombre puede:
  • Tener perdón de sus pecados (Hechos 5:31, 10:34; Efesios 1:17, 4:32; Colosenses 1.13-14, 2:13-14) y ser reconciliado con Dios (2 corintios 5:18-19)
  • Experimentar un nuevo nacimiento espiritual (Juan 3:3; 1 Pedro 1:3, 23; 1 Juan 5:1)
  • Recibir, por fe, el regalo de la vida eterna, por Su gracia (Juan 3:16, 5:24, 6:40, 47,11:25-26, 17:1-3; Romanos 6:23; efesios 2:8-9; 1 Timoteo 1:16; 1 Juan 5:11-12)
  • Tener acceso a Dios (Juan 14:6; Efesios 2:18, 3:11-12; Hebreos 10:19-22)
  • Ser un miembro de la familia de Dios (Juan 1:12; Romanos 8:15-17; Gálatas 3:26; Efesios 1:5, 2:19; 1 Juan 3:1-2)
  • Entender las cosas de Dios (Juan 14:26, 16:13-15; 1 Corintios 2:9-13)
  • Llegar a ser una nueva persona con la capacidad para vivir de una manera totalmente distinta (Romanos 6:4-22; 2 Corintios 5:17; Filipenses 4:13); y
  • Ser capacitado para cambiar, madurar a la semejanza de Cristo y tener un conocimiento íntimo de Dios, que va en aumento (Juan 17:3; Romanos 8:2, 28-29; 2 Corintios 5:17; Filipenses 1:6, 4:13; Colosenses 1:9-11; 1 Tesalonisenses 2.13; 2 pedro 1:3-4)
Dios nos da el poder para elgir Su solución para nuestro problema espiritual. Cuando reconocemos el amor de dios (Juan 3:16; 1 Juan 4:10) y aceptamos Su verdad tal y omo está revelada en el señor Jesucristo (Juan 14:6), somos capacitados por la fe para:
  • Creer en Jesús (Juan 5:24; Romanos 10:8-13) quien una vez y para siempre se ofreció a Sí mismo como un sacrificio por nuestros pecados (Hebreos 10:4-22)
  • Arrepentirnos de nuestro pecado (Marcos 1.15; lucas 15:7; Hechos 2:38, 3:19, 26:20; 2 Pedro 3:9)
  • Creer de todo corazón que la sangre del Señor Jesucristo que fue derramada en la cruz da el perdón para nuestros pecados (Romanos 3:23-25; Efesios 1:7; Colosenses 1:19-23; 1 Pedro 1:18-19)
  • Creer que Dios levantó de los muertos al Señor para que podamos caminar en novedad de vida (Romanos 4:24-25, 6:4, 8:11, 10:9; 1 Corintios 15:12-22); y
  • Rendir nuestra vida al Señorío de Cristo y recibirlo sinceramente (Juan 1.12; 1 juan 5:12), y como una nueva creación (2 corintios 5:17), vivir en obediencia fiel y amorosa a la Palabra de Dios (1 Juan 2:3-6).
Eso está escrito, para la Gloria de Dios y de nuestro Señor Jesucristo.

Atte.
Joaco <><
 
Re: ¿Qué es la salvación?

Sí, estoy de acuerdo en que esto es lo que hace que los cristianos difieran.

Para mi la salvacion es salvacion de estar apartados de Dios, que es lo peor que existe. En esta vida terrenal se manifiesta como una existencia vacia y miserable, y en el mas alla....bueno, supongo que en el infierno, aunque aun no tengo del todo claro en lo que consiste realmente esto.

Creo que la solucion ante este problema es una sola: Jesus. Es aceptar lo que El hizo en la cruz, reconocer que Dios quiso que todo ocurriera asi, aunque no lo entendamos, o aunque no nos guste, y recibir el sacrificio, para que asi quedemos liberados de los dos infiernos, el terrenal y el venidero, de haber uno.

Estoy convencida de que la salvacion es exclusivamente por gracia, y creo que no hay nada que podamos hacer para estar mas cerca del cielo, todo lo hizo Cristo en la cruz, y no creo que debamos agregarle nada mas que fe y amor.

osea que el objetivo de la vida es ser como un borreguito, hacer las cosas como un hombre dijo que las teníamos que hacer para obtener la aprobación de un ente superior y que nos haga el favor de dejarnos entrar al paraíso?
eso si que es una vida vacía e inútil.
 
Re: ¿Qué es la salvación?

osea que el objetivo de la vida es ser como un borreguito, hacer las cosas como un hombre dijo que las teníamos que hacer para obtener la aprobación de un ente superior y que nos haga el favor de dejarnos entrar al paraíso?
eso si que es una vida vacía e inútil.

Claro!!!!!

Así, en cambio, una vida "plena y útil" sería estar tildando de borregos a quienes han decidido seguir un camino de paz, amor y armonía; aunque no siempre puedan caminar sobre él, pero pasan su vida intentando.

Así, el que vivió, esa vida "plena y útil" cuando se llega al fin de sus días se da cuenta que hubiera sido infinitamente mejor que algunos entrometidos le llamaran borreguito a cambio de llenar su vida de paz, amor y armonía, pero sobre todo la certeza que da la fe que después nos espera una eternidad de verdadera plenitud. :sfuego:
 
Re: ¿Qué es la salvación?

Claro!!!!!

Así, en cambio, una vida "plena y útil" sería estar tildando de borregos a quienes han decidido seguir un camino de paz, amor y armonía; aunque no siempre puedan caminar sobre él, pero pasan su vida intentando.

Así, el que vivió, esa vida "plena y útil" cuando se llega al fin de sus días se da cuenta que hubiera sido infinitamente mejor que algunos entrometidos le llamaran borreguito a cambio de llenar su vida de paz, amor y armonía, pero sobre todo la certeza que da la fe que después nos espera una eternidad de verdadera plenitud. :sfuego:
Tengo que reconocerte esta exelente respuesta!!!

Dios te bendice!

Greivin.
 
Re: ¿Qué es la salvación?

osea que el objetivo de la vida es ser como un borreguito, hacer las cosas como un hombre dijo que las teníamos que hacer para obtener la aprobación de un ente superior y que nos haga el favor de dejarnos entrar al paraíso?
eso si que es una vida vacía e inútil.
No entiendo la posicíón sarcástica que tomas al respecto, por tres motivos:

1-El seguir la paz con todos y todo incluyéndonos a nosotros mismos, no es ser como un borreguito.

2-Al hombre que te refieres, demostró ir mas allá en todos los extremos de honoravilidad, sabiduría, comportamiento, amor y amistad...que cualquier otro hombre en la historia humana.

3-El ente superior al que haces referencia ha demostrado através de los siglos que a pesar de los esfuerzos humanos por demostrar su inexistencia, sigue tan real hoy como antes de que todo fuera.

Y por último:

El entrar al paraiso no es un favor, es un regalo, el cual a pesar de que lo desprecies, nunca deja de ser regalo. El único que pierde es el que no lo acepta, pues nunca averiguará de que se trataba.

Dios se apiade de tu alma.!

Greivin.
 
Re: ¿Qué es la salvación?

Amado hermano Justo Rodriguez. Recibe mis saludos, mi amor y mis bendiciones.



A ver si por lo menos en esto nos ponemos de acuerdo o por lo menos saber a qué nos estamos refiriendo. Sospecho que la manera de entenderla es lo que nos hace vivir un cristianismo tan distinto.



Justo Rodríguez
Creo en la Iglesia: Una, Santa , Catolica y Apostólica

La salvación, amado hermano, es la gran oportunidad de tener vida eterna.

Y la vida eterna solo la obtenemos si el Padre, llega a morar en el ser.

Para que el Padre llegue a morar en el ser, había que creer en el Hijo.

Juan 1:12 "Pero a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio derecho de ser hechos hijos de Dios,

¿Qué sucedería en el creyente en el Hijo?

Juan 14:23 "Si alguno me ama, mi palabra guardará. Y mi Padre lo amará, y vendremos a él y haremos nuestra morada con él."

Entonces, amado hermano, en todo nuevo creyente vendría a morar el Padre y el Hijo. Esto significa que en ese nuevo creyente se produce la SALVACIÓN.

¿Y qué es el espíritu del Padre y del Hijo?. El ESPIRITU DE LA VERDAD.

Lo que significa que la SALVACIÓN es el recibir el Espíritu de la Verdad.

Y ¿quién recibiría el Espíritu de la verdad?. Todo aquél que creyera en el Hijo. ¿Sólo lo re cibiría el creyente?. No. También lo recibirían sus hijos y toda su falimia ¡POR GRACIA! hechos 2:39 y hechos 16:31.



De esto podemos concluir que desde el momento en que fue derramado el Espíritu de la Verdad (pentecostés) y durante todo el tiempo que duró la evangelización de los apóstoles, miles o millones de personas recibieron el Esíritu de la Verdad, por tan solo creer en el Hijo, es decir: POR FE. Pero todos sus hijos y sus familias lo recibieron POR GRACIA. Así la "gracia" ha estado operando hasta nuestros días.

De esto podemos comprender que TODA LA HUMANIDAD ES SALVA. Es decir: TODOS TENEMOS VIDA ETERNA!

PORQUE TODOS SOMOS SALVOS POR GRACIA.


Con amor:Junegofe


YO SOY EL CAMINO, LA VERDAD Y LA VIDA.



 
Re: ¿Qué es la salvación?

Un saludo a todos los que participan en este tema así como a los que nos leen en el mismo.

Evitando entrar en contiendas y discusiones esteriles que para nada aprovechan, sino que antes bien transtornan a los que nos leen (2 Timoteo 2:14) y que más adelante llevan a la impiedad (2 Timoteo 2:16), nuevamente comparto aquí, con gozo en el corazón, lo que la Bendita Palabra de Dios nos dice respecto a la salvación, la cual Dios ha dispuesto para aquellos que conforme al propósito son llamados (Romanos 8:28), a aquellos que el Señor antes conoció y también predestinó para que fuesen hechos conformes á la imagen de su Amado Hijo, nuestro Señor Jesucristo (Romanos 8:28).

Y es que este es uno de esos temas que no se pueden agotar, pero, aunque el mensaje de la cruz resulta familiar a muchos, se debe evitar las actitudes de complacencia, aburrimiento, olvido, y sobre todo, los "lo escuché antes" y los "eso ya lo sé" rspecto al mismo pues existen tantas "capas" de verdad sobre la obra de Cristo en la cruz para nosotros que nunca podremos llegar a un punto en el cual no haya mas que aprender.

Hay un inmenso tesoro de enseñanza en la Escritura respecto a la salvación, tenemos que ir a él para guardarlo en nuestro corazón. Y espero que mi aporte de este día contribuya a ello.

Si me dijeran que en una frase breve, muy breve, respondiera la pregunta ¿Qué es la salvación? respondería, basandome en el breve pero a la vz profundo texto de Juan 3:16 que "la salvación es... el mejor de los regalos". Un regalo que nos muestra lo inmenso del amor de Dios por nosotros y nos hace comprender el propósito de Él para nuestras vidas.

Definitivamente, el mejor regalo no es el que puede comprar el dinero; tanto para recibir como para dar el regalo ideal no es de oro, plata o metales preciosos, tiene que ver con sentimientos y emociones, con salud y paz interior. Un regalo de varios miles de pesos pueden brindarnos alegría y despertar sonrisas y emociones, pero el efecto no durará mucho, es fugaz así como llega se acaba. Por lo que el mejor regalo que pueda traer gozo permanente sólo Dios es capaz de proporcionarlo.

Juan 3:16 nos habla de ese maravilloso regalo, el cual Dios sigue ofreciendo el día de hoy.

Este hermoso pasaje nos dice que:
  1. Este regalo es la expresión de Su amor por ti
    “Porque de tal manera amó Dios al mundo”
    • La frase “de tal manera...” nos habla de la manera en que Dios nos ama: en un grado tan infinito y en una forma trascendentemente gloriosa. Un amor rico y verdadero, lleno de comprensión, ternura y majestad.
    • El tiempo que se usa en la frase “de tal manera amó” nos muestra el amor de Dios en acción, el cual se remonta hasta la eternidad y se considera como un hecho grande, central y único. "Jehová se manifestó a mí ya mucho tiempo ha, diciendo: Con amor eterno te he amado" (Jeremías 31:3). Y ese amor eterno a los hombres no vaciló nunca, aunque los hombres hayan podido olvidarlo, ya que a aquellos que se han apartado de Dios, les dice: "Yo sanaré su rebelión, los amaré de pura gracia" (Oseas 14:4). Y es que "Si fuéremos infieles, él permanece fiel: no se puede negar a sí mismo".
    • Se trata de un amor que deriva del hecho de que Él es amor. Amar es Su propia naturaleza. Ama a la gente simplemente porque es el Dios que es. Dios es plenitud de vida y plenitud de amor. Si tomáramos todas las virtudes humanas y las eleváramos al infinito, el resultado que podríamos imaginar no sería más que una mera sombra del amor y la vida que existen eternamente en el corazón de Aquel cuyo mismo nombre es amor.
    • El objeto de este amor, del amor de Dios, es el mundo. ¿Qué significa exactamente aquí este término? Las palabras “todo aquel que en Él cree” nos dan la respuesta. Nos indican que no se refiere a aves y plantas, ni al planeta ni a su geografía, sino a la humanidad, a nosotros, como conjunto, pero también de manera personal, a ti, a mí.
    • La manera en que Dios nos ama es demasiado grande para comprender. Sin escatimar nada con tal de manifestar a los seres humanos su aprecio, su interés y el deseo de que nos relacionemos con él. El amor de Dios no solo debemos entenderlo en el sentido de intensidad, sino también del alcance, es para todos y cada uno de nosotros. Dios no hace acepción de personas y ese regalo de amor está disponible para todos y cada uno de nosotros.

  2. Este regalo es útil para tu vida
    “no se pierda más tenga vida eterna”
    • Si, el Señor nos ama tanto que somos el objeto de todas las cosas buenas que solo pueden proceder de Él y son para nuestro beneficio.
      Cierto día, una esposa le dice a su marido:
      -Cariño, el próximo domingo es mi cumpleaños, y anoche soñé que me regalabas un anillo con un diamante. ¿Qué significará ese sueño?-
      -Tranquila, amor, que el domingo lo sabrás–
      Responde el marido. El domingo por la mañana, el hombre le entrega a su mujer un paquete envuelto en papel para regalo. Emocionada, ella lo abre y encuentra dentro un libro titulado ‘El significado de los sueños’.
      En esta historia vemos a un hombre que le regaló a su esposa algo que, en su opinión, le era de utilidad, que le ayudaría a resolver la duda que había expresado sobre su sueño. Sin embargo, la esposa definitivamente tenía en mente otra cosa.
      Cuando nos toca a nosotros la difícil tarea de regalar algo, lo más recomendable es que sea útil, pero lo más fácil es regalar cosas que no tienen una función especifica o sirva de algo. Como ya vimos, el regalo de Dios tiene un motivo importante: el amor; pero además, su utilidad es de dimensiones espirituales y eternas.
    • “no se pierda”. La perdición (o condenación) es la eterna exclusión de la presencia de Dios, con sus consecuentes terribles castigos, inenarrable sufrimiento y desesperanza.
      La Biblia es clara: "en Adán" la totalidad de la raza humana se separó de Dios, ya que él nos pasó lo único que poseía: una naturaleza humana caída, pecaminosa, separada de Dios. Además, la Biblia enseña que todos y cada uno de nosotros hemos pecado (Romanos 3:23), que no hemos guardado los mandamientos de Dios, sino que los hemos violado todos; sino ha sido de hecho, por lo menos en pensamiento y palabra, y esto nos ha puesto en camino a la perdición eterna.
      Cuando pensamos sobre el pecado, muchas veces pensamos sólo en robo, asesinato, adulterio y similares, pero la Biblia nos dice que pecado es cualquier cosa que hacemos o dejamos de hacer que no agrada a Dios, que va en contra de Su voluntad. Realmente no hemos hecho lo mejor que podíamos. Ahora, no solamente hay pecados en palabra, pensamiento y hecho, sino que, según la Biblia, hay también pecados de omisión. Aquellas cosas que debimos hacer, pero no las hicimos –orar, leer la Biblia, amar verdaderamente al vecino, congregarnos, etc.- La Biblia dice que todos éstos son pecados.
      Debemos tomar conciencia de nuestro pecado y de que vamos camino a la condenación eterna. Y esto no consiste en un conocimiento intelectual ni generalizado de que todos somos pecadores, sino de tomar plena conciencia con dolor en mi corazón de que YO soy pecador. Yo estoy en peligro inminente de perderme eternamente, porque el pecado me separa de Dios y me impide conocer y experimentar Su amor y Su propósito para mi vida.
    • “más tenga vida eterna”. Este es el propósito de Dios para nuestra vida. Él quiere que tengamos la vida que Él mismo goza. No se trata de la existencia terrenal y limitada, sino de la vida que existe solamente en la dimensión espiritual y celestial donde habita Dios.
      Esta vida es salvación, y se manifiesta en la comunión con Dios en Cristo; en la participación del amor de Dios, de Su paz, y de Su gozo, una vida abundante y con propósito, que pasa a ser posesión, aquí y ahora, del que decide recibir el regalo.
      El adjetivo eterna aparece 17 veces en el Evangelio de Juan, siempre acompañando al sustantivo vida, indicando una vida que es diferente en calidad de la vida característica del hombre. Sin embargo, tiene también un sentido cuantitativo: se trata realmente de una vida eterna, que nunca termina.
      No alcanzar esta vida es perderse, porque el propósito de la existencia del hombre es tener una relación estrecha y profunda con Dios y disfrutar de Su amor.

  3. Este regalo es Jesucristo
    “ha dado a Su Hijo unigénito”
    • Se nos dice que fue mucho el amor de Dios, pero además se nos indica que es un amor dispuesto a dar lo MÁS preciado de Él por los que ama. Su propia vida, que es la de Jesús. Esto nos muestra la magnitud del amor de Dios. El amor verdadero -- el amor de Dios -– se puede ver en lo que hace. No es "de palabra ni de lengua" (1 Juan 3:18), sino de hechos.
      No se trata de que Dios amó lo suficiente para poder dar, sino que Dios amó, y por eso dio. Su amor no es un sentimiento vago ni pasajero, sino un amor comprometido, que actúa.
    • A lo largo de la historia Dios siempre toma la iniciativa para acercarse a los seres humanos, y en esta vez tampoco es la excepción y decide DAR a su Hijo. Una traducción más correcta sería: "Que dio a su Hijo de una sola y para siempre". Dar significa entregarse totalmente, viniendo a nacer de una manera asombrosa y para cumplir un objetivo específico: Salvarnos del poder del pecado y de la muerte eterna a la que indudablemente se dirige la humanidad. En el más puro estilo de Juan, el verbo “dio” tiene dos significados. Dios dio a Su Hijo, enviándole al mundo, pero también dio al Hijo en la cruz. La cruz nos muestra también el amor del Padre.
      Dios aborrece nuestro pecado y debe castigarlo. Él sabe que nosotros no podemos pagar tal alto precio por el pecado de nuestras vidas que movido por Su amor se da así mismo en Jesucristo como el mejor regalo que jamás se ha dado a la humanidad.

Amigo lector, Dios nos ha entregado a su Hijo quien murió en una cruz hace cerca de 2000 años. Jesucristo murió por ti también, y resucitó para darte vida eterna, tú puedes decidir ahora mismo recibir esa vida que Dios te ofrece en Jesús. Sólo tienes que creer y depositar tu confianza en Cristo, reconocerlo como tu Salvador y hacerlo el Señor de tu vida para que te enseñe, te guie y ayude.

"Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna" (Juan 3:16).

Este maravilloso regalo está disponible para ti el día de hoy, Dios te lo ofrece ¿Qué harás? Solo tienes dos opciones: rechazarlo o recibirlo. Si decides recibirlo, dicelo a Dios en oración, dile que reconoces que has pecado contra Él y que estas arrepentido por ello, dale las gracias porque Jesús pago por ello en la cruz del calvario y rindele tu vida para que nazcas de nuevo y puedas experimentar el amor y el propósito de Dios para tu vida, para que Él te haga la persona que Él quiere que seas.

Oración:
Dios, reconozco que sin tí soy nada, pero en tí soy todo,
perdona mis pecados y hazme una nueva persona,
entrego mi vida a tí por completo,
reconociendo el sacrificio que hiciste por mí en la cruz del calvario.
Envía tu Espíritu Santo a que transforme mi vida,
que de ahora en adelante no sea la misma persona que era,
que todos puedan ver en mí quien eres tú.
Gracias, por el perdón de mis pecados y mi nueva vida,
haz en mí como tu quieras.
Yo renuncio a toda maldad,
todo pensamiento que sea contrario a tí lo pongo en tus manos,
y de hoy en adelnate sólo quiero vivir para servirte a tí.
Gracias Padre por tu amor y tu paciencia conmigo,
usame, de hoy en adelante, para tu gloria y para tu honra.

En el nombre de Jesús,
Amén.

Atte.
Joaco <><