El inicio del Juicio: ¿Dónde ocurrió?

4 Noviembre 2005
286
5
Comenzaré diciéndoles que la obra del juicio comenzó a establecerse con la venida de nuestro Señor a este mundo, en la misma hora de su muerte donde "como Cordero fue llevado al matadero" (Isaías 53:7.) El profeta añade que Jesús "por cárcel y POR JUICIO fue QUITADO" (muerto)...."Porque fue cortado de la tierra de los vivientes, y por la rebelión de mi pueblo fue herido." (Isaías 53:8.) Dios cargó sobre Jesús el pecado de todos nosotros, fue juzgado en nuestro lugar, El Justo fue condenado ese día, en vez de nosotros los pecadores de todas las edades; tomó nuestro lugar para darnos el perdón de todos nuestros pecados. Hermanos; donde abundó el pecado, sobreabundó la gracia. No se podía hacer un juicio sobre la rebelion del pecado de satanás y los hombres, si primero no se derramaba la vida de nuestro Salvador en lugar de la nuestra, para darnos la oportunidad de aceptar el perdón de Dios y ser salvos en vez de condenados. Aun en el santuario, la obra final del proceso anual de interseción en el lugar santisímo en el gran día final de la expiación, no se podía realizar sin que se cumpliera primero la muerte del cordero durante cada día, mañana y tarde, en la entrada de atrio exterior desde el comienzo; sin esa fase inicial del sacrificio era imposible cumplir toda la obra de la interseción hasta su fase final. No puede haber un día de juicio final sin que primero comenzara su fase inicial con el juicio y la muerte que recibió Jesús en nuestro lugar. Nadie podría estar de pie delante de Dios, justificado y limpio, sin Aquel que murió por nosotros para justificarnos. Eso ocurria en la representación simbólica del santuario terrenal del antiguo pacto, a la entrada de aquel santuario, afuera de ese santuario, moría el cordero en lugar del pecador, pero la obra intercesora no terminaba allí, tal como primero nuestro Señor vino y murió por nosotros en este mundo pero ahora sigue intercediendo por nosotros en el cielo mismo. Por eso Jesús dijo ya estando cerca la hora del cumplimiento de la profecia de su muerte: "Ha llegado la hora para que el HIJO DEL HOMBRE sea glorificado...AHORA es EL JUICIO de este mundo; AHORA el principe de este mundo será echado fuera." (Juan 12:23; 31.) Por eso también dice en Apocalipsis 12 y el verso 10 : "Entonces oí una gran voz en el cielo, que decía: AHORA ha venido la salvación, el poder, y EL REINO de nuestro Dios, y LA AUTORIDAD de su Cristo; porque ha sido lanzado fuera el acusador de NUESTROS HERMANOS, el que los acusaba delante de nuestro Dios día y noche." Apoc. 12:10. Esto no se cumplió totalmente al principio cuando fue arrojado satanás del cielo con sus ángeles, sino cuando murió Jesús en la cruz juzgado por nuestros pecados. Noten que Apocalipsis dice nuevamente por eso que "AHORA ha sido lanzado fuera el acusador DE NUESTROS HERMANOS" al principio no habían hermanos a quienes acusar, notemos en Apocalipsis 12:11 que esos hermanos que se mencionan son la raza humana que ha vencido a satanas "por medio de la sangre del Cordero y de la Palabra del testimonio de ellos, y menospreciaron sus vidas hasta la muerte." (Apocalipsis 12:11.)
El juicio comenzó a establecerse con la muerte de Jesús, "para destruir por medio de la muerte al que tenía el imperio de la muerte, esto es, al diablo." (Hebreos 2:14.) Por eso en Daniel primero se mira a Jesús recibiendo esta gloria y esta autoridad y este reino al llegar al Padre con nuestra redención ya por El cumplida: "Miraba yo en la visión de la noche, y he aquí con las nubes venía UNO (el único mediador entre Dios y los hombres, por eso dice UNO) como un HIJO DE HOMBRE, que VINO haste el Anciano de días, y le hicieron acercarse delante de El. Y le fue dado dominio (autoridad), GLORIA y REINO, para que todos los pueblos, naciones y lenguas le sirvieran; su dominio es dominio eterno, que nunca pasará, y su reino uno que no será destruido." (Daniel 7:13-14.) Por eso después de haber subido al Padre, Jesús volvió a verse con sus discípulos la última vez y les dijo antes de irse: "Toda AUTORIDAD (dominio, potestad) me es dada en el cielo y en la tierra..." (Mateo 28:18.) Y entonces los envió a predicar al mundo entero el mensaje de Su Salvación. El acusador fue lanzado fuera en el principio porque en aquel principio, no permaneció en la verdad. (Juan 8:44.) Pero al lograr engañar a la raza humana, satanás se convirtió en el príncipe de este mundo y por eso lo vemos llegando aun como embajador de la tierra con todos los hijos de Dios presentes; diciéndole a Dios que todo en la tierra era suyo, y luego acusando a Job delante de Dios. (Job 1:6-12; 2:1-7.) También atentó en juicio contra la vida de Moisés (Judas 1:9.) Y acusaba al sacerdote Josué delante de Dios, mientras Cristo en ambos casos intercedía ya por ellos. (Zacarias 3:1-2.) Satanás pidió también a Pedro y a los apóstoles para zarandearlos, o sea, para probarlos en condenación, pero nuevamente Jesús le dice a Pedro que ya había rogado por este caso. (Lucas 22:31-32.)
El juicio fue anunciado en el Edén en Génesis 3:15, se le dijo al diablo que Cristo sería herido, pero entonces, Cristo con ese mismo talón mordido, le aplastaría la cabeza. Y así fue como en la cruz con su muerte misma que el diablo motivara, Jesús lo derrotó por nosotros para siempre. Sin embargo, notemos que ya para morir Jesús dijo que el diablo sería juzgado y en Génesis 3:15 dice que le aplastaría la cabeza al ser modido por él en el talón. ¿Por qué entonces no murió ese día satanás? Y aparentemente no se le ha hecho ningun juicio todavía, pues continuó haciendo su obra maligna en la tierra en estos siglos. La razón es porque aun no termina Jesús de sellar su salvación en toda la raza humana, millones aun ignoran esta salvación que debe abundar en nuestros corazones, porque de la abundancia del corazón habla la boca y El vino a darnos esa vida en abundancia. Por eso yo sé que no está Dios en estos falsos profetas que solamente acusan a los hermanos como lo hace satanás, el acusador. Volviendo al tema, diré también que esta es la razón por la cual Dios en el antiguo pacto representa al cordero muriendo afuera, pero luego continúa la expiación ya cumplida en otras dos fases, una en el lugar santo y otra en el lugar santísimo, representando la obra hecha ahora por Cristo en el cielo. Por eso dice Daniel 8:14: "Hasta dos mil trecientas tardes y mañanas y el santuario será purificado". Sólo Cristo tiene el verdadero sacerdocio para purificar el verdadero santuario que está en el cielo con el arca del pacto vista en el lugar santisimo. (Apocalipsis 11:19; Apoc. 14:17; Apoc. 13:6; Apoc.15:5-8) Por eso es llamado en el Nuevo Pacto, ARCANGEL (2 Tesalonicenses 4:16; Judas 1:9.) porque sólo Cristo es el verdadero mensajero que cumplió con su sangre asperjada, la demanda de la ley quebrantada delante del Arca del pacto sempiterno, esa ley que está señalada dentro del arca (Hebreos 9:3-5) y cuya paga por quebrantarla es la muerte del transgresor. (1 Juan 3:4; Romanos 6:23.) El santuario terrenal se purificaba en la fase final, en el día de la expiación, notemos que en Daniel el ángel anuncia la profecía para el tiempo del fin, para el fin de la ira, y hoy ya no hay santuario terrenal porque es el Santuario Celestial el que sería por Cristo purificado en estos últimos siglos. Por eso dice en Daniel 8:14 que el Santuario quedaría purificado, no dice quitado. Es una obra previa a la venida final y la celebración victoriosa del pueblo de Dios en las moradas eternas, tal como Israel hasta el final de todo este proceso celebraba la fiesta última de los tabernáculos con el perdón de sus pecados cumplido. Esto es lo que ocurriría en 1844, al final de los 2,300 años, cosas que explicaremos amplia y hermosamente más adelante, por favor oren y vuelvan a repasar este epígrafe. Dios les bendiga mucho hermanos.
 
Re: El inicio del Juicio: ¿Dónde ocurrió?

Volviendo al tema, diré también que esta es la razón por la cual Dios en el antiguo pacto representa al cordero muriendo afuera, pero luego continúa la expiación ya cumplida en otras dos fases, una en el lugar santo y otra en el lugar santísimo, representando la obra hecha ahora por Cristo en el cielo. Por eso dice Daniel 8:14: "Hasta dos mil trecientas tardes y mañanas y el santuario será purificado". Sólo Cristo tiene el verdadero sacerdocio para purificar el verdadero santuario que está en el cielo con el arca del pacto vista en el lugar santisimo. (Apocalipsis 11:19; Apoc. 14:17; Apoc. 13:6; Apoc.15:5-8) Por eso es llamado en el Nuevo Pacto, ARCANGEL (2 Tesalonicenses 4:16; Judas 1:9.) porque sólo Cristo es el verdadero mensajero que cumplió con su sangre asperjada, la demanda de la ley quebrantada delante del Arca del pacto sempiterno, esa ley que está señalada dentro del arca (Hebreos 9:3-5) y cuya paga por quebrantarla es la muerte del transgresor. (1 Juan 3:4; Romanos 6:23.) El santuario terrenal se purificaba en la fase final, en el día de la expiación, notemos que en Daniel el ángel anuncia la profecía para el tiempo del fin, para el fin de la ira, y hoy ya no hay santuario terrenal porque es el Santuario Celestial el que sería por Cristo purificado en estos últimos siglos. Por eso dice en Daniel 8:14 que el Santuario quedaría purificado, no dice quitado. Es una obra previa a la venida final y la celebración victoriosa del pueblo de Dios en las moradas eternas, tal como Israel hasta el final de todo este proceso celebraba la fiesta última de los tabernáculos con el perdón de sus pecados cumplido. Esto es lo que ocurriría en 1844, al final de los 2,300 años, cosas que explicaremos amplia y hermosamente más adelante, por favor oren y vuelvan a repasar este epígrafe. Dios les bendiga mucho hermanos.

Cuándo fue que Dios "investigó" a Enoc, Elías y a Moisés? En algún momento depués del 22 de Octubre del 1844? Cuándo fue que se "investigó" la vida del ladrón en la cruz para que Jesús le asegurara que iba a estar con El en el paraíso?

Peor aun, según esta creencia ASD, una fase muy importante del Juicio Investigador es borrar los pecados del creyente. En otras palabras, nuestros pecados, según cuenta la leyenda ASD, no son borrados en el momento en que nos arrepentimos y pedimos perdón. Entonces debemos concluír que Enoc, Elías y Moisés fueron a vivir con Dios como pecadores pues sus pecados no fueron borrados hasta algún tiempo después del 22 de Octubre del 1844. Será posible esto?

Si algún ASD responde, le pido que supla evidencia Bíblica que respalde su respuesta. Gracias anticipadas,
 
Re: El inicio del Juicio: ¿Dónde ocurrió?

En el santuario terrenal, el pecador era totalmente perdonado desde el principio y no tenía que hacer nada más, pero la obra de la intercesión por su vida no terminaba allí, sino que el cordero y su sangre estaría constante para salvarle en las otras dos partes del ministerio del santuario, hasta llegar al día final de la expiación para purificarlo todo.
Si tan solo el pecador confesaba su pecado al oído del cordero y moría este inmolado por las manos del mismo pecador, ocurría inmediatamente el perdón de sus pecados. Eso era todo lo que pasaba con el pecador, no era investigado su pecado, nadie lo sabia, sólo el cordero lo recibía en su oido u sobre su vida como sustituto. El pecado era dejado sobre la víctima inocente, el pecador arrepentido no deseaba volver a repetir ese pecado que causaba ahora la muerte del cordero inocente. De igual manera, si confesamos nuestros pecados, Cristo nos perdona por su muerte en la cruz como garantía, y nosotros somos perdonados inmediatamente y permaneciendo en ese arrepentimiento, amamos a Jesús con gratitud y no deseamos volver a pecar contra El, aunque seamos pecadores aun por naturaleza. Por eso con toda autoridad, Cristo perdonó a la mujer adúltera, sin haber muerto aun, también al ladrón en la cruz le abrió los cielos, al paralítico le perdonó todos sus pecados antes de curarlo, a David, Moisés y a todos sus hijos desde la vida de Abel el justo hasta el último de nosotros Su sangre nos ha librado; ellos miraban el Calvario hacia adelante, nosotros lo miramos hacia el pasado, pero todos esperamos el final de esta obra de redención que aun no ha terminado, tal como el cordero moría, el pecador era ya perdonado, pero la obra de intercesión y el registro del pecado aun no terminaba. Se seguía intercediendo porque el registro aun está presente delante de Dios y tiene que ser extirpado y sacado del santuario para siempre. (Apocalipsis 20:11-15.) Notemos que de igual manera, aunque ellos eran perdonados en el pasado, aun Cristo tenía que cumplir toda su obra redentóra, primero en la cruz, y ahora con su constante intercesión mediadora hasta que se decida individualmente cada caso registrado y conocido, pues El conoce bien nuestra obras y dice claramente que dará a cada uno según sea su obra. O sea, que en ese lugar donde el intercede por esos pecados ya abandonados o no abandonados, perdonados o aun no perdonados, se lleva un registro fiel, una investigación completa, aun se toman en cuenta cada una de las palabras dichas por cada uno y por las cuales daremos cuenta en el día del juicio. (Hebreos 9:24-28; Mateo 16:27-28; Mateo 12:34-37.) Ya somos salvos en Cristo, pero se debe manifestar y confirmar y probar esta salvación en cada uno, o el rechazo a esta salvación por las obras. En otras palabras, somos salvos por la FE, pero juzgados por las OBRAS que se registraron en el cielo y que se abrirán en el día final, por ese juicio se sabe quienes son salvos y quienes no. Cuando El aparece, toma solamente a los que logró salvar, ya se decidió antes, previo a la segunda venida, que son salvos, por la investigacion del registro celestial. En Daniel 7:9-14 claramente se mira que los libros del registro se abren previo a la venida gloriosa a la tierra de Jesús, mientras Cristo es acercado a la presencia de Su Padre para interceder por esos pecados registrados, sea ya perdonado para confirmar la salvación, o aun no perdonados para también confirmarla. Se abren los libros previo a la segunda venida para realizar una investigación. Es sencilla esta explicación, pero estos enemigos de Dios la ponen como absurda y difícil e inventada. Se sabe quienes son salvos por ese juicio establecido desde la cruz, pero analizado antes de la segunda venida. Jesús murió por todos, pero solo el juicio establece quien realmente fue digno de creer y recibir esa salvación. Así pues, queda claro que perdonados somos, pero hay un juicio que toma en cuenta si es cierto esto o no, por un registro fiel de nuestras vidas revisadas por Dios y sus ángeles, esto es lo que queremos decir con "juicio investigador".
 
Re: El inicio del Juicio: ¿Dónde ocurrió?

Hola a todos.

Estimados hermanos, para responder estos REPETITIVOS "enlataditos" del sectàreo adventista "laodicea", con esas ideas hartamente refutadas, nada mejor que las propias palabras del finado erudito adventista, Dr. Raymond Cottrell; que en una especie de "AUTO-CONFESIÒN", ESCRIBIÒ EN SU LIBRO:

"Cuando el gran chasco de octubre 22 de 1844 demostró de forma concluyente que la identificación, por parte de Miller, del "santuario" de Daniel 8:14 como la iglesia en la tierra, y la naturaleza de la purificación por medio del fuego a la segunda venida de Jesús,3 estaban erradas, los pioneros adventistas re-identificaron el "santuario" del versículo 14 como el del libro de Hebreos en el cielo,4 y su purificación como la contraparte celestial de la purificación del antiguo santuario el Día de Expiación.

5 Conservando, sin embargo, la presunta validez de octubre 22 de 1844 como el cumplimiento de Daniel 8:14 y el concepto de que implicaba el pronto regreso de su Señor, los desencantados pioneros adventistas supusieron que el tiempo de oportunidad para la humanidad había terminado realmente en aquel fatídico día, y que sólo los que esperaban el regreso de Jesús en ese tiempo eran elegibles para la vida eterna. Se refirieron a este concepto como "la puerta cerrada" de la parábola de las diez vírgenes.

Pronto asociaron la teoría de la "puerta cerrada" a la idea de que el santuario de Daniel 8:14 era el santuario en el cielo, del libro de Hebreos, que "la puerta cerrada" era la "puerta" entre el lugar santo y el lugar santísimo en ese santuario, que el 22 de octubre Cristo había terminado su ministerio en el lugar santo y entrado a su ministerio como sumo sacerdote en el lugar santísimo, y se refirieron a este ministerio allí como un "juicio investigador".

Durante varios años, la "manada pequeña" de pioneros Adventistas del Séptimo Día "esparcidos" creyeron que la fase de juicio investigador del ministerio de Cristo sería muy breve (a lo mucho de cinco años),7 después de los cuales Él regresaría inmediatamente a la tierra. El acceso eventual de nuevos miembros, que no habían estado en el movimiento de 1844, a la "manada pequeña" demostró ser evidencia convincente de que la puerta de la misericordia permanecía abierta, y para principios de la década de 1850, los adventistas abandonaron el aspecto de la "puerta cerrada" de la interpretación de que Daniel 8:14 se refería al santuario en el cielo.

Esto completó la tradicional interpretación adventista de Daniel 8:14, el santuario, y el juicio investigador, que fue conocida comúnmente de allí en adelante como "la doctrina del santuario", establecida en cada declaración de creencias, más recientemente como el artículo 23 de las 27 Creencias Fundamentales adoptadas en la sesión de la Conferencia General en New Orleans en 1980.

Podemos considerar la explicación del santuario celestial del gran chasco como una prótesis, una muleta espiritual, que permitió a "la manada pequeña" de los pioneros adventistas "dispersos por la tierra" sobrevivir al gran chasco de octubre 22 de 1844 y conservar la fe en el inminente regreso de Jesús, como les sucedió a tantos otros.
Esa explicación era lo mejor que podían tener, dado el método de textos de prueba del cual dependían por necesidad.

Con el método histórico a nuestra disposición hoy día, ya no necesitamos esa muleta y haríamos bien en guardarla en el anaquel de la historia. En nuestro testimonio del evangelio eterno hoy día, es contraproducente por igual para los adventistas bíblicamente ilustrados y los no adventistas.

Bajo el título "El Ministerio de Cristo en el Santuario Celestial", el artículo 23 de las Creencias Fundamentales adventisas, dice como sigue:

1) ‘Hay un santuario en el cielo, el verdadero tabernáculo que levantó Dios, y no el hombre. En él, Cristo ministra a favor nuestro, poniendo a disposición de los creyentes los beneficios de su sacrificio expiatorio ofrecido una vez para siempre en la cruz. Fue introducido como nuestro gran Sumo Sacerdote y comenzó su ministerio de intercesión en el momento de su ascensión’.

-Esta primera parte de dichas “creencias fundamentales”, refleja con precisión la descripción del ministerio de Cristo en favor nuestro, desde su regreso al cielo hace casi dos mil años.

2) ‘En 1844, al final del período profético de los 2300 días, entró a la segunda y última fase de su ministerio de expiación. Es una obra de juicio investigador, que es parte de la disposición final de todos los pecados, tipificado por la purificación del antiguo santuario el Día de Expiación. En ese servicio típico, el santuario era purificado con la sangre de los animales sacrificados, pero las cosas celestiales son purificadas con el perfecto sacrificio de la sangre de Jesús. El juicio investigador revela a las inteligencias celestiales quiénes de entre los muertos duermen en Cristo y, por lo tanto, en Él, son considerados dignos de participar en la primera resurrección. También manifiesta quiénes de entre los vivos moran en Cristo, guardan los mandamientos de Dios y la fe de Jesús, y en Él, por lo tanto, están listos para ser trasladados a su reino eterno. Este juicio vindica a Dios al salvar a los que creen en Jesús. Declara que los que han permanecido leales a Dios recibirán el reino. La terminación de su ministerio marcará el fin del tiempo de prueba para la humanidad antes del segundo advenimiento’.

-Esta segunda parte, no tiene base en absoluto en las Escrituras. Para estar en armonía con el principio de sola Scriptura, debería ser borrada del resumen de las Creencias Fundamentales de los Adventistas y reemplazada por una ampliación del ministerio de Cristo como está establecido en el libro de hebreos.

El efímero cordón umbilical es esencial para la vida antes del nacimiento, pero completamente irrelevante de allí en adelante.

¿Es posible que la tradicional doctrina adventista del santuario, fuera una especie de cordón umbilical espiritual, que Dios permitió como un medio de revivir la expectación adventista, pero que debería ser descartada una vez que hubiese servido su propósito?".

ENTONCES, HERMANOS, CREO QUE "MAS CLARO, NI EL AGUA"........
 
Re: El inicio del Juicio: ¿Dónde ocurrió?

Estimados hermanos. Saludos cordiales.

Estos versículos son 100% Bíblicos.

"Vi volar por en medio del cielo a otro ángel, que tenía el evangelio eterno para predicarlo a los moradores de la tierra, a toda nación, tribu, lengua y pueblo, diciendo a gran voz: Temed a Dios, y dadle gloria, porque la hora de su juicio ha llegado; y adorad a aquel que hizo el cielo y la tierra, el mar y las fuentes de las aguas."

"El fin de todo el discurso oído es este: Teme a Dios, y guarda sus mandamientos; porque esto es el todo del hombre.
Porque Dios traerá toda obra a juicio, juntamente con toda cosa encubierta, sea buena o sea mala"

El apostol Pablo fue llevado ante un tribunal humano: los judíos llevaron a Pablo al "tribunal" (be-ma) de Galión, procónsul de Acaya (Hech. 18:12). Éste escuchó los cargos contra Pablo, pero determinó que, de acuerdo con la ley romana, no tenían base legal. Y "los echó del tribunal" (vers. 16). Los líderes judíos también insistieron en presentar cargos contra Pablo en Cesarea, ante Festo. "Al siguiente día se sentó en el tribunal, y mando que fuese traído Pablo" (Hech. 25:6). Los acusadores comparecieron y presentaron sus cargos contra Pablo, y se le dio una oportunidad de defenderse (vers. 7, 8).
Por lo tanto, esta silla era un tribunal público, un lugar donde el supuesto delincuente era llevado ante el oficial romano, que funcionaba como un juez. El acusado y los acusadores comparecían ante él, presentando sus argumentos y evidencias, y él escuchaba a la defensa. Después de una evaluación de las evidencias, el magistrado romano pronunciaba su decisión legal a favor o en contra del acusado.

En Romanos 14:10, se refiere a bema como "el tribunal de Cristo", al igual que en 2 Corintios 5:10. Estos dos pasajes contienen varias ideas importantes. Primero, afirman que hay una corte divina en la que Dios, por medio de Cristo, opera como juez. La referencia es al juicio escatológico.
Segundo, que los creyentes cristianos comparecerán ante el tribunal de Dios para rendir cuenta de sus actos (Rom. 14:12). Al final de este proceso legal escatológico, "toda lengua confesará a Dios" (vers. 11) para reconocer la justicia de Dios.
Tercero, el pueblo de Dios también comparecerá ante él para recibir lo que se merece por "lo que haya hecho mientras estaba en el cuerpo, sea bueno o sea malo" (2 Cor. 5:10).
Cuarto, 2 Corintios 5:10 revela que, en el juicio, se analiza la evidencia y Dios pronuncia un veredicto sobre la base de esa evidencia.
Finalmente, deberíamos notar que Pablo no dice quién será el acusador. En 2 Corintios se sugiere que, en el reino celestial, el registro de nuestras obras hablará contra nosotros, pero otras evidencias bíblicas indican que el máximo acusador del pueblo de Dios es el enemigo (Zac. 3:1). Otros pasajes especifican que la defensa es presentada por nuestro abogado, Jesús (1 Juan 2:1; Heb. 7:25). Ya que lo confesamos aquí en la tierra, él confesará en el tribunal celestial de que le pertenecemos (Mat. 10:32; Luc. 12:8, 9).
No hay necesidad de que comparezcamos físicamente ante el tribunal de Dios, ya que Cristo nos representa allí. ¡Estas son buenas nuevas!

ESTUVE mirando - dice el profeta Daniel - hasta que fueron puestas sillas: y un Anciano de grande edad se sentó, cuyo vestido era blanco como la nieve, y el pelo de su cabeza como lana limpia; su silla llama de fuego, sus ruedas fuego ardiente. Un río de fuego procedía y salía de delante de el: millares de millares Le servían, y millones de millones asistían delante de el: el Juez se sentó y los libros se abrieron." Daniel 7:9, 10.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: El inicio del Juicio: ¿Dónde ocurrió?

Aun tengo que explicar hermanitos amados con solo La Biblia, la hermosa verdad del Santuario y su purificación al final de los 2,300 años como estaba predicho, probaré con La Escritura si Dios me lo permite que aun el chasco de Miller y la iglesia en 1844, es parte de un plan maravilloso de un Dios que purificará a todos sus hijos para depositar en ellos esta salvación tan grande. Les invito como tarea a notar la profecía de Zacarías 9:9, como Jesús la cumplió montándose en el burrito y entrando en Jerusalén con él, pero también fue mal interpretada por Pedro y los apóstoles, por la iglesia, y aun Judas no entendia esto ni Juan el Bautista en la cárcel porque todos ellos, por la tradición judía, pensaban que Jesús haría un reino mesiánico terrenal en ese tiempo, que venía como Rey terrenal ese día, pero lo que realmente aconteció fue que bajándose del burro, Jesús más bien entró en el santuario para purificarlo, echando fuera a los que compraban y vendian en el templo. La tradición les hizo pensar así como todo el pueblo, quedaron chasqueados y como engañadores, como gente que negó y vendió a su Maestro y también calumniados de que se robaron su cuerpo para decir que habia resucitado. Todo este chasco ocurrió según el plan eterno de Dios al comienzo de la iglesia, para depositar el poder y la verdad solamente en los que realmente siguieron amando hasta el fin. Así tenía que ser al final de la profecía más larga de La Biblia, los 2,300 días, para que Dios depositara todo Su poder y Su mensaje en un pueblo que siguió esperando por su Salvador contra viento y marea y chasqueados. Lo explicaré con toda La Escritura en unos instantes, por favor sigan orando y atentos a la Palabra del Señor. Amén.
 
Re: El inicio del Juicio: ¿Dónde ocurrió?

Bueno, hermanos, ahora tenemos la fabrica de "enlatados" del sectario "laodicea", operando a toda capacidad. Pero este personaje, se cree que està "predicando" no debatiendo, como corresponde hacer en este sitio.
De todas formas, no trae nada nuevo, solo una repeticion inutil de los dogmas mentirosos del adventismo, que ya han sido debidamente refutados.....

Observemos bien esta frase de èl, refiriendose al "gran chasco" del adventismo, en 1844: "Todo este chasco ocurrió según el plan eterno de Dios al comienzo de la iglesia".
O sea, que este sectario quiere que nosotros creamos, que todo ese fiasco del "gran chasco", fue un "plan de Dios"....JA, JA, JA, JA, JA, JA, JA........
 
Re: El inicio del Juicio: ¿Dónde ocurrió?

Gracias hermanos por sus oraciones, aqui estoy ya preparando mi estudio de la verdad del santuario y 1844 junto con la demostracion biblica del chasco de Guillermo Miller y la iglesia de ese entonces. Les sigo invitando a analizar juntos estos puntos, pero todo con La Biblia y con un espiritu afable y lleno de busqueda por la verdad, nada de satanismos como hacen aqui estos "Ex adventistas" que asi es como se quedaron, EX sin identidad ni definicion alguna, terminaron aqui divagando y maldiciendo en su miseria, maestros del odio, que nunca jamas conviene volver a escribir, les invito a entender que este foro es libre y tanto tu como yo podemos decidir con quien debatir y a quien ignorar, a estos evita dice Jesus, esto es un foro CRISTIANO no Foro de EX amargados, asi que bien puedes disputar conmigo hermano cristiano de cualquier denominacion o secta o religion pagana que seas, los puntos presentados, aqui los compartire con el amor de Cristo para que crezcamos juntos en Jesus y aprendamos a sus pies; recuerda hermano orar por mi persona como hasta hoy lo has hecho, ser humilde como te he dado ejemplo en todo y reprender y amonestar con amor y autoridad, para que solo La Palabra de Dios ilumine nuestras mentes por medio del Espiritu Santo y la Gracia infinita de Jesus, para que Dios mismo nos aclare este misterio tal como se lo dejo revelado a los pioneros adventistas en aquellos dias. Que Dios me los bendiga. La Iglesia Adventista no es exclusiva en nada de estas verdades ocultas y pisoteadas, en mi opinion hay mejores seguidores de Cristo fuera de ella ahora, por eso me sorprendo de ver el satanismo que envuelve a estos soberbios y su espiritu satanico burlon, pues ni aun en las iglesias de aqui ni las de alla se mira ese espiritu malo que mueve a estos. Por eso vuelvo a invitarte a disputar conmigo esta verdad clara y sencilla sin mas que el deseo de refutarme con amor y paciencia y buena intencion si crees que estoy equivocado junto con mi iglesia, pero tambien con el corazon abierto a recibir todo lo que venga de Dios en Su Palabra, con un Escrito esta, sin argumentos diabolicos salidos del contexto de los versiculos aqui expuestos, ni ignorandolos una vez bien presentados, dejemos que ellos sigan con su fingido JA JA JA, que a su debido tiempo Jesus mismo les dira apartaos de mi, nunca os conoci, aunque profesaran profetizar en Su Nombre y hacer otras cosas buenas. Ya vengo pronto con mis puntos biblicos. Dios me los bendiga.
 
Re: El inicio del Juicio: ¿Dónde ocurrió?

Bueno, hermanos, ahora tenemos la fabrica de "enlatados" del sectario "laodicea", operando a toda capacidad. Pero este personaje, se cree que està "predicando" no debatiendo, como corresponde hacer en este sitio.
De todas formas, no trae nada nuevo, solo una repeticion inutil de los dogmas mentirosos del adventismo, que ya han sido debidamente refutados.....

Observemos bien esta frase de èl, refiriendose al "gran chasco" del adventismo, en 1844: "Todo este chasco ocurrió según el plan eterno de Dios al comienzo de la iglesia".
O sea, que este sectario quiere que nosotros creamos, que todo ese fiasco del "gran chasco", fue un "plan de Dios"....JA, JA, JA, JA, JA, JA, JA........
 
Re: El inicio del Juicio: ¿Dónde ocurrió?

Silencio sepulcral...

Cuándo fue que Dios "investigó" a Enoc, Elías y a Moisés? En algún momento depués del 22 de Octubre del 1844? Cuándo fue que se "investigó" la vida del ladrón en la cruz para que Jesús le asegurara que iba a estar con El en el paraíso?

Peor aun, según esta creencia ASD, una fase muy importante del Juicio Investigador es borrar los pecados del creyente. En otras palabras, nuestros pecados, según cuenta la leyenda ASD, no son borrados en el momento en que nos arrepentimos y pedimos perdón. Entonces debemos concluír que Enoc, Elías y Moisés fueron a vivir con Dios como pecadores pues sus pecados no fueron borrados hasta algún tiempo después del 22 de Octubre del 1844. Será posible esto?

Si algún ASD responde, le pido que supla evidencia Bíblica que respalde su respuesta. Gracias anticipadas,
 
Re: El inicio del Juicio: ¿Dónde ocurrió?

La obra del juicio investigador es hacia donde tu vas....

cuando se cierre el tiempo de gracia....que sucede con los que siguen viviendo...? volveran a pecar...?

La realidad es hacia donde tu vas....

El ladron en la cruz iba a morir y jesus lo sabia....? si

Conocia el corazon y el arrepentimiento genuino del ladron?....si

Enoc, Moises y Elias....no han recibido los cuerpos transformado ni los nombres n uevos....

Que crees.... ELG?
 
Re: El inicio del Juicio: ¿Dónde ocurrió?

Silencio sepulcral...
Yo digo mejor duros de cerviz por la ceguera espiritual cuando el hermano Laodicea contestó
En el santuario terrenal, el pecador era totalmente perdonado desde el principio y no tenía que hacer nada más, pero la obra de la intercesión por su vida no terminaba allí, sino que el cordero y su sangre estaría constante para salvarle en las otras dos partes del ministerio del santuario, hasta llegar al día final de la expiación para purificarlo todo.
Si tan solo el pecador confesaba su pecado al oído del cordero y moría este inmolado por las manos del mismo pecador, ocurría inmediatamente el perdón de sus pecados. Eso era todo lo que pasaba con el pecador, no era investigado su pecado, nadie lo sabia, sólo el cordero lo recibía en su oido u sobre su vida como sustituto. El pecado era dejado sobre la víctima inocente, el pecador arrepentido no deseaba volver a repetir ese pecado que causaba ahora la muerte del cordero inocente. De igual manera, si confesamos nuestros pecados, Cristo nos perdona por su muerte en la cruz como garantía, y nosotros somos perdonados inmediatamente y permaneciendo en ese arrepentimiento, amamos a Jesús con gratitud y no deseamos volver a pecar contra El, aunque seamos pecadores aun por naturaleza. Por eso con toda autoridad, Cristo perdonó a la mujer adúltera, sin haber muerto aun, también al ladrón en la cruz le abrió los cielos, al paralítico le perdonó todos sus pecados antes de curarlo, a David, Moisés y a todos sus hijos desde la vida de Abel el justo hasta el último de nosotros Su sangre nos ha librado; ellos miraban el Calvario hacia adelante, nosotros lo miramos hacia el pasado, pero todos esperamos el final de esta obra de redención que aun no ha terminado, tal como el cordero moría, el pecador era ya perdonado, pero la obra de intercesión y el registro del pecado aun no terminaba. Se seguía intercediendo porque el registro aun está presente delante de Dios y tiene que ser extirpado y sacado del santuario para siempre. (Apocalipsis 20:11-15.) Notemos que de igual manera, aunque ellos eran perdonados en el pasado, aun Cristo tenía que cumplir toda su obra redentóra, primero en la cruz, y ahora con su constante intercesión mediadora hasta que se decida individualmente cada caso registrado y conocido, pues El conoce bien nuestra obras y dice claramente que dará a cada uno según sea su obra. O sea, que en ese lugar donde el intercede por esos pecados ya abandonados o no abandonados, perdonados o aun no perdonados, se lleva un registro fiel, una investigación completa, aun se toman en cuenta cada una de las palabras dichas por cada uno y por las cuales daremos cuenta en el día del juicio. (Hebreos 9:24-28; Mateo 16:27-28; Mateo 12:34-37.) Ya somos salvos en Cristo, pero se debe manifestar y confirmar y probar esta salvación en cada uno, o el rechazo a esta salvación por las obras. En otras palabras, somos salvos por la FE, pero juzgados por las OBRAS que se registraron en el cielo y que se abrirán en el día final, por ese juicio se sabe quienes son salvos y quienes no. Cuando El aparece, toma solamente a los que logró salvar, ya se decidió antes, previo a la segunda venida, que son salvos, por la investigacion del registro celestial. En Daniel 7:9-14 claramente se mira que los libros del registro se abren previo a la venida gloriosa a la tierra de Jesús, mientras Cristo es acercado a la presencia de Su Padre para interceder por esos pecados registrados, sea ya perdonado para confirmar la salvación, o aun no perdonados para también confirmarla. Se abren los libros previo a la segunda venida para realizar una investigación. Es sencilla esta explicación, pero estos enemigos de Dios la ponen como absurda y difícil e inventada. Se sabe quienes son salvos por ese juicio establecido desde la cruz, pero analizado antes de la segunda venida. Jesús murió por todos, pero solo el juicio establece quien realmente fue digno de creer y recibir esa salvación. Así pues, queda claro que perdonados somos, pero hay un juicio que toma en cuenta si es cierto esto o no, por un registro fiel de nuestras vidas revisadas por Dios y sus ángeles, esto es lo que queremos decir con "juicio investigador".
 
Re: El inicio del Juicio: ¿Dónde ocurrió?


En Daniel 7:9-14 claramente se mira que los libros del registro se abren previo a la venida gloriosa a la tierra de Jesús, mientras Cristo es acercado a la presencia de Su Padre para interceder por esos pecados registrados, sea ya perdonado para confirmar la salvación, o aun no perdonados para también confirmarla...... Es sencilla esta explicación, pero ....".

NO ES CIERTA LA FRASE SUBRAYADA (por mí). eso que escribes NO EXISTE en Daniel 7.
...
..Para empezar.
 
Re: El inicio del Juicio: ¿Dónde ocurrió?

...Y... si bien es cierto que la escena de Daniel 7 puede ser interpretada como un Juicio, de Dios (El Padre)...
...
....que se esté juzgando al Pueblo de Dios (a los creyentes), NO ESTÁ ESCRITO para nada en Daniel 7.
...
...
...Señores adventistas...interpreten ustedes lo que quieran, pero....el texto NO LO DICE.
...
...Saludos.
 
Re: El inicio del Juicio: ¿Dónde ocurrió?

Estimado Manuel5 Saludos cordiales.

...Y... si bien es cierto que la escena de Daniel 7 puede ser interpretada como un Juicio, de Dios (El Padre)...
...
....que se esté juzgando al Pueblo de Dios (a los creyentes), NO ESTÁ ESCRITO para nada en Daniel 7.
...
...
...Señores adventistas...interpreten ustedes lo que quieran, pero....el texto NO LO DICE.
...
...Saludos.

Respondo:

....
..Escrito está:
...
..."Así purificará el santuario, a causa de las impurezas de los hijos de Israel, de sus rebeliones y de todos sus pecados; de la misma manera hará también al tabernáculo de reunión, el cual reside entre ellos en medio de sus impurezas". Levítico 16:16
...
...."Y hará expiación por el santuario santo, y el tabernáculo de reunión; también hará expiación por el altar, por los sacerdotes y por todo el pueblo de la congregación. Y esto tendréis como estatuto perpetuo, para hacer expiación una vez al año por todos los pecados de Israel. Y Moisés lo hizo como Jehová le mandó". Levítico 16:33-34
.....
...Escrito está.
...
............................................Yom Kippur
....
...

Respondo; Leamos por favor:

"Estuve mirando hasta que fueron puestos tronos, y se sentó un Anciano de días, cuyo vestido era blanco como la nieve, y el pelo de su cabeza como lana limpia; su trono llama de fuego, y las ruedas del mismo, fuego ardiente.

Un río de fuego procedía y salía de delante de él; millares de millares le servían, y millones de millones asistían delante de él; el Juez se sentó, y los libros fueron abiertos" Daniel 7: 9-10

Miraba yo en la visión de la noche, y he aquí con las nubes del cielo venía uno como un hijo de hombre, que vino hasta el Anciano de días, y le hicieron acercarse delante de él." Daniel 7: 13

Tu suposición no es correcta ya que dices: "Y... si bien es cierto que la escena de Daniel 7 puede ser interpretada como un Juicio, de Dios (El Padre)..." ¿Te has preguntado a quién juzgará a partir del día de la expiación en el Santuario celestial?
Está claro, al pueblo de Dios ya que es un juicio a su favor.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: El inicio del Juicio: ¿Dónde ocurrió?

Tu suposición no es correcta ya que dices: "Y... si bien es cierto que la escena de Daniel 7 puede ser interpretada como un Juicio, de Dios (El Padre)..." ¿Te has preguntado a quién juzgará a partir del día de la expiación en el Santuario celestial?
Está claro, al pueblo de Dios ya que es un juicio a su favor.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.

Uno de tantos errores de la IASD en cuanto a interpretar profecías es que se concentran en la visión e ignoran la explicación:

"Pero se sentará el Juez, y le quitarán su dominio para que sea destruido y arruinado hasta el fin..."
 
Re: El inicio del Juicio: ¿Dónde ocurrió?

Estimados hermanos. Saludos cordiales.

Estos versículos son 100% Bíblicos.

"Vi volar por en medio del cielo a otro ángel, que tenía el evangelio eterno para predicarlo a los moradores de la tierra, a toda nación, tribu, lengua y pueblo, diciendo a gran voz: Temed a Dios, y dadle gloria, porque la hora de su juicio ha llegado; y adorad a aquel que hizo el cielo y la tierra, el mar y las fuentes de las aguas."

"El fin de todo el discurso oído es este: Teme a Dios, y guarda sus mandamientos; porque esto es el todo del hombre.
Porque Dios traerá toda obra a juicio, juntamente con toda cosa encubierta, sea buena o sea mala"

El apostol Pablo fue llevado ante un tribunal humano: los judíos llevaron a Pablo al "tribunal" (be-ma) de Galión, procónsul de Acaya (Hech. 18:12). Éste escuchó los cargos contra Pablo, pero determinó que, de acuerdo con la ley romana, no tenían base legal. Y "los echó del tribunal" (vers. 16). Los líderes judíos también insistieron en presentar cargos contra Pablo en Cesarea, ante Festo. "Al siguiente día se sentó en el tribunal, y mando que fuese traído Pablo" (Hech. 25:6). Los acusadores comparecieron y presentaron sus cargos contra Pablo, y se le dio una oportunidad de defenderse (vers. 7, 8).
Por lo tanto, esta silla era un tribunal público, un lugar donde el supuesto delincuente era llevado ante el oficial romano, que funcionaba como un juez. El acusado y los acusadores comparecían ante él, presentando sus argumentos y evidencias, y él escuchaba a la defensa. Después de una evaluación de las evidencias, el magistrado romano pronunciaba su decisión legal a favor o en contra del acusado.

En Romanos 14:10, se refiere a bema como "el tribunal de Cristo", al igual que en 2 Corintios 5:10. Estos dos pasajes contienen varias ideas importantes. Primero, afirman que hay una corte divina en la que Dios, por medio de Cristo, opera como juez. La referencia es al juicio escatológico.
Segundo, que los creyentes cristianos comparecerán ante el tribunal de Dios para rendir cuenta de sus actos (Rom. 14:12). Al final de este proceso legal escatológico, "toda lengua confesará a Dios" (vers. 11) para reconocer la justicia de Dios.
Tercero, el pueblo de Dios también comparecerá ante él para recibir lo que se merece por "lo que haya hecho mientras estaba en el cuerpo, sea bueno o sea malo" (2 Cor. 5:10).
Cuarto, 2 Corintios 5:10 revela que, en el juicio, se analiza la evidencia y Dios pronuncia un veredicto sobre la base de esa evidencia.
Finalmente, deberíamos notar que Pablo no dice quién será el acusador. En 2 Corintios se sugiere que, en el reino celestial, el registro de nuestras obras hablará contra nosotros, pero otras evidencias bíblicas indican que el máximo acusador del pueblo de Dios es el enemigo (Zac. 3:1). Otros pasajes especifican que la defensa es presentada por nuestro abogado, Jesús (1 Juan 2:1; Heb. 7:25). Ya que lo confesamos aquí en la tierra, él confesará en el tribunal celestial de que le pertenecemos (Mat. 10:32; Luc. 12:8, 9).
No hay necesidad de que comparezcamos físicamente ante el tribunal de Dios, ya que Cristo nos representa allí. ¡Estas son buenas nuevas!

ESTUVE mirando - dice el profeta Daniel - hasta que fueron puestas sillas: y un Anciano de grande edad se sentó, cuyo vestido era blanco como la nieve, y el pelo de su cabeza como lana limpia; su silla llama de fuego, sus ruedas fuego ardiente. Un río de fuego procedía y salía de delante de el: millares de millares Le servían, y millones de millones asistían delante de el: el Juez se sentó y los libros se abrieron." Daniel 7:9, 10.

.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo
 
Re: El inicio del Juicio: ¿Dónde ocurrió?

Les saludo en el amor de Cristo, ya pronto les compartire otro lindo mensaje sobre la verdad del Santuario Celestial y la obra final hecha por Cristo en ese lugar, por ahora les invito a mirar en todo el libro de Apocalipsis las repetidas veces que se mencionan los juicios de Dios saliendo de Su Santuario, cosas que dejaremos claramente explicadas tal como se revelan en Las Sagradas Escrituras...Gracias otra vez por sus oraciones. :Squeeze2:
 
Re: El inicio del Juicio: ¿Dónde ocurrió?

PARA "laodicea":

Bueno, "laodicea", al parecer tù no te has tomado el tiempo de leer las normas de este foro.....

Aqui te pongo algunas:

10. Queda terminantemente prohibido abrir varios epígrafes simultáneos con el mismo tema, las aportaciones se harán debajo del primer epígrafe, de no ser así el Webmaster podrá cerrar o borrar los distintos epígrafes abiertos que aunque tengan titulo distinto, el contenido o tema ya se esté tratando en ese momento en otro epígrafe abierto con anterioridad.

10b. No se tolerará ninguna clase de Spamming/Saturación de los foros, esto quiere decir, que no se permitirá multiplicar una respuesta en distintos epígrafes, que no tengan que ver con el tema, o cuando se detecte que un forista abre por ejemplo 10 temas nuevos en un día y no entra a responder en ninguno de ellos.

ENTONCES, "laodicea", SI PERSISTES EN NO CUMPLIRLAS, TE VOY A DENUNCIAR CON EL MODERADOR DEL FORO, PARA QUE SE TE APLIQUEN LAS NORMAS......
 
Re: El inicio del Juicio: ¿Dónde ocurrió?

PARA "laodicea":

Bueno, "laodicea", al parecer tù no te has tomado el tiempo de leer las normas de este foro.....

Aqui te pongo algunas:

10. Queda terminantemente prohibido abrir varios epígrafes simultáneos con el mismo tema, las aportaciones se harán debajo del primer epígrafe, de no ser así el Webmaster podrá cerrar o borrar los distintos epígrafes abiertos que aunque tengan titulo distinto, el contenido o tema ya se esté tratando en ese momento en otro epígrafe abierto con anterioridad.

10b. No se tolerará ninguna clase de Spamming/Saturación de los foros, esto quiere decir, que no se permitirá multiplicar una respuesta en distintos epígrafes, que no tengan que ver con el tema, o cuando se detecte que un forista abre por ejemplo 10 temas nuevos en un día y no entra a responder en ninguno de ellos.

ENTONCES, "laodicea", SI PERSISTES EN NO CUMPLIRLAS, TE VOY A DENUNCIAR CON EL MODERADOR DEL FORO, PARA QUE SE TE APLIQUEN LAS NORMAS......


¿Y usted mi amigo por qué no hace el intento de cambiar esa manera tan bulgar y callejera de escribir? Acaso no hay reglas en este foro para usted