¿QUE SIGNIFICA PARA USTED SER CRISTIANO?

Re: ¿QUE SIGNIFICA PARA USTED SER CRISTIANO?

CASI TODOS SE DICEN SER CRISTIANOS; DILO PORQUE?

Pues los católicos se creen cristianos porque los bautizaron sin tener conciencia. Yo soy cristiano porque confese con mis labios que Cristo es mi Señor.
 
Re: ¿QUE SIGNIFICA PARA USTED SER CRISTIANO?

Bagamundo,
Antes que nada, un saludo para usted. Veo que usted recién está comenzando su participación en estos foros y espero que ello le sea de provecho y bendición.

Respecto al tema que usted ha abierto, quiero comentar que la pregunta que se platea en este epígrafe es una pregunta por demás interesante, sobre todo porque la mayoría de las personas no nos detenemos a reflexionar sobre el lo qué somos lo que somos y por qué lo somos, ya que lo vemos como algo que no necesita ser explicado, así como sucede con la vida misma, la cual tenemos, pero rara vez nos detenemos a preguntarnos ¿por qué?.

Además, una pregunta así puede ser difícil de responder, sobre todo porque la gran mayoría de las veces, lo que realmente somos, es muy diferente a lo que nosotros pensamos, o decimos, que somos. Así pues, yo puedo pensar y decir que soy cristiano, sin serlo realmente. Por ello, es igualmente de importante la pregunta ¿Qué es ser cristiano? Ya que es por el hecho de no tener en claro esto que en la actualidad existen varios mitos respecto al por qué se es cristiano. Veamos algunos:

Mito N° 1 Algunos piensan que son Cristianos porque NACIERON EN UN AMBIENTE CRISTIANO.
Conozco a personas que han dicho: "Nací en un país cristiano, así que soy cristiano. ¿Qué otra cosa podría ser?" En realidad podría ser muchas cosas. Otros dicen: "He sido cristiano toda mi vida. Nací en un hogar cristiano." Pero ¿desde cuándo el lugar en que naces determina lo que eres? No porque alguien nazca en un establo será un caballo. Y si alguno nace en un aeropuerto, no por eso será un avión. Es importante estar agradecido por el lugar en que uno nace, y por la familia que uno tiene, pero hay que tener en cuenta que aunque tus padres sean cristianos, Dios no tiene nietos sino hijos.

Mito N° 2 Algunos piensan que son Cristianos porque PIENSAN POSITIVAMENTE.
Hay quienes creen que si estrechas la mano con sinceridad, das una palmada en la espalda, sonríes y preguntas: "¿Qué tal? ¿Cómo te va? ¿Cómo andan las cosas?", eso es señal de que eres cristiano. Por regla general, un cristiano es alegre y goza de la vida, y además se preocupa por el prójimo. Un cristiano también comprende que su vida tiene valor a los ojos de Dios porque El nos creó y nos ama con amor eterno. Sin embargo, puedes tener un sentido de autoestima independientemente de conocer que la Palabra de Dios, la Biblia, nos enseña a pensar "en positivo" en medio de un mundo convulsionado. Por lo tanto, el pensar positivamente acerca de la vida en general y de tu vida en particular, no te hace cristiano en forma automática.

Mito N° 3 Algunos piensan que son Cristianos porque SON BUENAS PERSONAS.
El ser bueno, Y vivir una vida moral y limpia, no te hace cristiano. Hay muchos ateos cuyas vidas son decentes y rectas. Por otro lado, ¿qué es ser bueno en realidad? Ese es el problema. La mayoría de la gente tiene una idea distorsionada de lo que es una persona buena. Por ejemplo, comparados con un terrorista, posiblemente seamos santos. Si entramos en comparaciones, podríamos llegar a ser mucho mejor que familiares y amigos. Pero la medida de Dios es diferente. El te compara con su hijo Jesús, quien fue absolutamente perfecto. Ante ese nivel de perfección, nuestra propia rectitud se reduce a nada. Hay una excelente ilustración a propósito de este tema: Una mujer lavó la ropa y la tendió. En ese día soleado parecía blanquísima. Luego vino una rápida nevada que reveló la verdad. Comparada con la blancura de la nieve, la blancura de la ropa parecía gris. Del mismo modo, cuando comparamos nuestra bondad con la bondad divina, la nuestra queda eclipsada por completo. Recuerda que siempre ha habido mucha gente buena en el mundo. Si eso fuera suficiente. Dios no hubiera necesitado enviar a Jesucristo. El hecho de que el Señor Jesús tuviera que venir a morir en la cruz para hacer posible el perdón divino, muestra que el ser bueno no significa que uno sea cristiano. Es cierto que muchas personas viven vidas limpias, pero eso no los convierte automáticamente en cristianos.

Mito N° 4 Algunos piensan que son Cristianos porque VAN A LA IGLESIA.
Hay muchos que van a la iglesia -y por diversas razones- pero no por ese son necesariamente cristianos. A veces hasta los ladrones son religiosos. Recuerdo el caso de un malhechor que, en el momento de ser muerto en un enfrentamiento con la policía, llevaba una serie de estampas y medallas religiosas. Otros asisten a la iglesia porque es un hábito social, o porque sienten la presión de la familia. Es cierto que muchas personas van a la iglesia y son activas en ella, pero ese hecho no les hace cristianos.

Mito N° 5 Algunos piensan que son Cristianos porque HACEN OBRAS DE CARIDAD.
Muchos padres enseñan a sus hijos a dar dinero a obras de caridad. Hay quienes sienten el deber moral de ayudar a los necesitados. ¿Das dinero para obras de beneficencia? Es bueno, y loable, pero ese hecho no te hace cristiano. Hay muchas personas que dan dinero y hacen caridad, pero no tienen ningún interés en que se los llame seguidores de Cristo. Es cierto que el cristiano debe ayudar al prójimo, al hambriento y al que tiene necesidad. Pero puedes dar todo lo que posees, y sin embargo no ser cristiano.

Mito N° 6 Algunos piensan que son Cristianos porque RECIBIERON LOS SACRAMENTOS.
Quizás recibiste el bautismo cuando niño, pero no por ello eres cristiano. El bautismo es el testimonio de una conciencia limpia; es obediencia al Señor Jesucristo, pero no es el medio para convertirse en cristiano. En una prisión podemos encontrar cientos de individuos que han sido bautizados, pero son criminales, ladrones y violadores. O quizás vas a la iglesia todos los domingos y participas en la comunión de la santa cena. Si eres cristiano, eso está muy bien, pero no es el medio para llegar a Cristo. Tanto el bautismo como la santa cena bíblicos. Dios manda a los cristianos que guarden estas ordenanzas, sin embargo el cumplirlas no nos convierte en cristianos.

Mito N° 7 Algunos piensan que son Cristianos porque CREEN EN DIOS.
Hay miles de personas que, teóricamente, creen en Dios, y sin embargo no son cristianas. Sé de un joven que preguntó a otro: "¿Crees en Dios?"
"Claro que sí" -fue la respuesta-
"¿Qué es Dios para ti?" -preguntó el primer joven otra vez-
"Bueno, no sé..."
En nuestro mundo occidental se considera respetable que creamos en Dios, pero muchos que se dicen "creyentes", ni siquiera saben quién es Dios. El Coronel Irwin, recordado por su misión lunar Apolo XV, comentó que mientras estaba visitando un país musulmán, uno de los líderes religiosos le dijo: "Coronel, usted habla mucho de Dios, ¿Por qué no es musulmán, entonces?" En consecuencia, si podemos ser musulmanes y creer en Dios, no es el hecho de creer en Dios que nos hace cristianos. Tengo un amigo que cree en la gimnasia diaria, pero nunca la practica (a pesar de que está excedido de peso y totalmente fuera de línea). Conozco a un sinnúmero de niños que cree en el jabón, sin embargo no quieren lavarse. El simple hecho de creer no hace diferencia. Por lo tanto, creer en Dios no te hace cristiano.

Mito N° 8 Algunos piensan que son Cristianos porque HABLAN DE JESUCRISTO.
Son muchos los que hablan de Jesucristo, y hasta dicen cosas muy lindas de Él, pero quizás ni siquiera creen lo que la Biblia dice acerca de Cristo. Tal vez hablen de un Jesús que se conforma a su manera de pensar, en vez de hablar del Jesús histórico y bíblico. Yo mismo hablo mucho de Cristo ya que soy predicador del Evangelio, pero eso no me hizo cristiano.

Mito N° 9 Algunos piensan que son Cristianos porque ORAN.
Por supuesto que los cristianos oran, pero el simple hecho de orar no significa que seas cristiano. Los hindúes oran muy frecuentemente. Los musulmanes lo hacen cinco veces al día. El mismo presidente Sadat de Egipto solía llevar consigo una pequeña alfombra para arrodillarse y orar a Alá varias veces al día, incluso cuando iba al extranjero en sus misiones políticas. Recuerdo haber leído en un periódico acerca de un ladrón en la Costa Azul francesa, quien antes de ir a robar cuadros valiosísimos de suntuosas mansiones, hacía una oración a la virgen... ¡No! El orar no te hace cristiano.

Mito N° 10 Algunos piensan que son Cristianos porque LEEN LA BIBLIA. Por cierto que los cristianos leen la Biblia. Algunos la leemos diariamente. Pero el hecho de hacerlo no significa que eres cristiano. Cuando Marx tenía 17 años de edad, escribió un fantástico comentario de parte del Evangelio de San Juan. Grandes teólogos concuerdan con mucho de lo que dijo Marx en este aspecto. Pero con el tiempo Marx rechazó la autoridad de la Biblia, y cuando fue adulto se llamó a sí mismo ateo y comunista, pero jamás cristiano. Nikita Kruschev, uno de los líderes rusos de tiempo atrás, leía la Biblia cuando adolescente. A pesar de ello, su objetivo fue terminar con la iglesia cristiana en la Unión Soviética en 1965. La ironía es que Kruschev murió y la iglesia rusa continúa creciendo. Lee la Biblia tanto como te sea posible . Ya que no es palabra de hombres sino de Dios, podemos poner en ella toda nuestra confianza. Pero recuerda, el leer la Biblia no te hará cristiano.


Como vemos, muchos confunden el ser cristianos, con el comportarse como cristianos, y definitivamente no es lo mismo.

Veamos la siguiente comparación para que nos demos cuenta de ello:

Supo que alguien te pregunta: “¿Eres cristiano?” y tu le contestas: “Espero que sí; estoy tratando de serlo.”

Es similar a si te preguntara: "¿Eres ser humano?" Y tu le respondieras: “Espero que sí; estoy tratando de serlo.”

Una respuesta es tan sin razón e ilógica como la otra. Así como tu naciste poseyendo una naturaleza humana, debes "nacer de nuevo" para ser cristiano. (Juan 3:3-8; 1 Pedro 1:23). La cuestión no radica en "tratar" en ninguno de los dos casos.

Muchos confunden el comportamiento cristiano con el nacimiento cristiano, pero se debe obtener primero la vida cristiana - o naturaleza - antes de poder vivir tal forma de vida – es decir, tener el comportamiento.

Una respuesta es tan sin razón e ilógica como la otra. Así como tu naciste poseyendo una naturaleza humana, debes "nacer de nuevo" para ser cristiano. Por favor, te invito a leer los siguientes pasajes de la Biblia que hablan al respecto: Juan 3:3-8; 1 Pedro 1:23.

La cuestión no radica en "tratar" en ninguno de los dos casos, sino en "ser".

Ser cristiano es Cristo viviendo Su vida a través de ti.

Ser cristiano es el estar siendo conformado a la imagen de Cristo


El versículo que nos resume la biografía de la vida cristiana es: "Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, mas vive Cristo en mí; y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios..." (Gálatas 2:20)

En este versículo podemos ver las dos partes de las que hablamos:
  1. "Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, mas vive Cristo en mí” -- Esta es la vida cristiana (la nueva naturaleza en Cristo)
  2. “y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios..." -- Este es el comportamiento cristiano
El que se llamará “cristianos” a los discípulos de Jesús responde a que su discipulado se manifestaba a través de una obvia diferencia en su comportamiento. Tal diferencia sólo revelaba su unión con el Salvador, el Señor Jesucristo, quien conquistó el pecado, quien da la vida y quien la transforma. Por lo tanto, el nombre de "cristianos" designaba su relación con Cristo (se les llamaba literalmente “cristitos” pues pensaban, sentían y actuaban igual que su Maestro, al que llamaban El Cristo).

Nadie puede decirse cristiano sin antes tener esta relación con el Señor Jesús.

Obviamente, esta relación sobrenatural con Cristo no es el resultado de esfuerzo humano (social, moral o religioso), sino de la gracia y misericordia de Dios.


"Porque por gracia (bondad inmerecida) sois salvos por medio de la fe; no por obras, para que nadie se gloríe. Porque somos hechura suya, creados en Cristo Jesús (naturaleza) para buenas obras..." (comportamiento) -Efesios 2:8-10-

Entonces, en resumen, el ser cristiano es ser una nueva criatura, con una naturaleza conforme a la de Cristo por la que vive, piensa y siente como Él y Su vida es conformada en la nuestra a través de un procesos que se llama santificación o madurez cristiana.

Y respecto al por qué somos cristianos, la Biblia nos da la respuesta:
Porque Dios mandó que de las tinieblas en las que nos encontrabamos, muertos en nuestros delitos y pecados, resplandeciese la luz en nuestro corazones, para iluminación del conocimiento de la gloria de Dios en la faz de Jesucristo (2 Corintios 4:6), nos dió vida juntamente con Él (Efesios 2:5).

Todo, para la gloria de Dios.

Atte.
Joaco <><
 
Re: ¿QUE SIGNIFICA PARA USTED SER CRISTIANO?

Soy cristiana, desde el mismo momento en que confese que Jesus es el salvador de mi vida y que por medio de EL alcanzo la vida eterna.

Desde ese momento mi vida es otra, con un cambio en mi corazón que se nota por fuera de mi.
El que trata de emitar a Jesús de seguirle y obeder su palabra, y que tiene una relación personal con El, a este se le llama cristiano.

DTB
 
Re: ¿QUE SIGNIFICA PARA USTED SER CRISTIANO?

Aquí dejo un aporte más al tema esperando sea de bendición y edificación pues no trata de ser una opinión personal sino de honrar lo que la bendita Palabra de Dios dice respecto al ser cristiano.

Ser Cristiano

La palabra cristiano, fue utilizada por primera vez, muy probablemente como sinónimo de ridículo y abuso.

“Los discípulos fueron llamados cristianos por primera vez en Antioquia” (Hechos 11:26).

Antioquia, en la provincia de Siria, era el lugar de la mayor obra evangelizadora entre los Gentiles, durante los años 40 D.C.

Por otro lado, la palabra cristiano aparece únicamente dos veces más en el Nuevo Testamento (Hechos 26:28; 1 Pedro 4:16). Una, en los labios de un rey judío diciéndole al apóstol Pablo que no será tan fácil como él piensa convencerlo de ser cristiano. La segunda vez, el apóstol Pedro utilizó la palabra cristiano en el contexto de acusaciones hechas por enemigos de la naciente iglesia cristiana.

Cabe señalar también que la palabra "cristianismo" no aparece en el Nuevo Testamento. La naciente comunidad cristiana se identificaba a sí misma como el grupo que seguía “el Camino” (Hechos 19:9). Esto mostraba que el cristianismo, más que una filosofía abstracta, era la descripción del camino a una relación personal con Jesucristo y a una comunión con Dios.

Los cristianos también se llamaban sí mismos como “los creyentes” (Hechos 4:32) y “elegidos de Dios” (1 Pedro 1:2). El primer título explicaba que los discípulos creían en Jesucristo como Salvador. El segundo apuntaba al lugar especial que los cristianos tenían dentro del plan de Dios como herederos de Sus promesas.

La comunidad cristiana a menudo se refería a sus miembros en forma colectiva como “los discípulos” (Hechos 6:2). Los primeros cristianos llevaban sobre sí las enseñanzas de Jesús, viviendo la vida que él había ejemplificado. Ellos eran una comunidad viviente embestida de las enseñanzas de su Maestro. Los discípulos también se llamaban “hermanos” (Hechos 9:30; 17:14). El nombre enfatizaba la relación íntima y familiar entre uno y otro de los creyentes.

Otra designación para los creyentes de Jesús era “amigos”. Jesús llamó a Sus discípulos Sus amigos (Juan 15:14-15). No sorprende entonces que los discípulos se llamaran a sí mismos como los “amigos” de Jesús. En una de sus cartas, el apótol Juan usó esta designación (3 Juan 14).

El nombre favorito del apóstol Pablo para referirse a sus hermanos, a los cristianos, era “Santos” (Romanos 1:7; 8:27). El nombre también se usa 13 veces en el libro de Apocalipsis. La palabra no enfatizaba ninguna santidad adquirida por obediencia individual, sino un llamamiento especial a la salvación del individuo ("santo" significa "apartado, separado, para Dios"). La justicia perfecta de Jesucristo era acreditada a aquellos llamados por Dios y separados para Su propósito. Por lo tanto, esas personas eran santas ante los ojos de Dios.

Los cristianos también se denominaron a sí mismos como “la congregación”, del griego ekklesia. Nosotros utilizamos la palabra iglesia en lugar de congregación, pero significan la misma cosa (2 Corintios 1:1). Ellas definen la presencia del pueblo de Dios en el mundo en general o en algún lugar en particular.

La palabra cristiano no parece haber tenido ninguna significación especial para la iglesia primitiva. Si se usaba la palabra, no era más que una de un número de auto-definiciones. Aparentemente la iglesia apostólica no tenía un nombre oficial para describirse. Sin embargo, eventualmente, la palabra cristiano se convirtió en la forma común de designar a la iglesia colectiva. A principios del siglo segundo, la palabra era usada tanto por extranjeros como interinos para referirse a los seguidores de Jesús.

Hoy en día, el término cristiano ha perdido algo de su significado porque se lo usa con mucha ligereza. Parece ser que todo es cristiano. Tenemos iglesias cristianas, escuelas, partidos políticos, asociaciones culturales, reyes y hasta áreas geográficas tales como el occidente cristiano.

Siendo así, sería bueno que nosotros reflejáramos lo que significa ser cristianos.

Un cristiano es aquel que pertenece a Jesucristo, y en quien él mora y ha sido transformado por Él.

Atte.
Joaco <><
 
Re: ¿QUE SIGNIFICA PARA USTED SER CRISTIANO?

Pues los católicos se creen cristianos porque los bautizaron sin tener conciencia. Yo soy cristiano porque confese con mis labios que Cristo es mi Señor.

Ah qué Eidher... tenías que empezar por los católicos, ja... ¿será que lo sigues siendo? ya ves que generalmente tu fobia delata lo que en el fondo eres... después de leer que llamaste «reyes magos» a los sabios de oriente, después de leer tu monotemática católica, creo que en el fondo lo sigues siendo.
 
Re: ¿QUE SIGNIFICA PARA USTED SER CRISTIANO?

Ah qué Eidher... tenías que empezar por los católicos, ja... ¿será que lo sigues siendo? ya ves que generalmente tu fobia delata lo que en el fondo eres... después de leer que llamaste «reyes magos» a los sabios de oriente, después de leer tu monotemática católica, creo que en el fondo lo sigues siendo.

No soy católico, pero aprecio mucho a los católicos.
 
Re: ¿QUE SIGNIFICA PARA USTED SER CRISTIANO?

Qué bueno que nos aprecias... imagínate de no ser así, jeje...

Bueno, al menos ya reconociste que los evangelicos y protestantes también somos de la Iglesia de Cristo, eso es un avance.
 
Re: ¿QUE SIGNIFICA PARA USTED SER CRISTIANO?

Ser cristiano es un estilo de vida, resultado de tener la naturaleza de Cristo, de haber nacido de nuevo por medio de Su Espíritu. Ser cristiano es la manifestación de Jesucristo viviendo en uno.

Atte.
Joaco <><
 
Re: ¿QUE SIGNIFICA PARA USTED SER CRISTIANO?

Bueno, al menos ya reconociste que los evangelicos y protestantes también somos de la Iglesia de Cristo, eso es un avance.

Así es, estamos esperando a que vuelvan al redil de la unidad...
 
Re: ¿QUE SIGNIFICA PARA USTED SER CRISTIANO?

ya la tenias que embarrar, jeje.

Estamos en el redil de Cristo.

Pues es que la embarraron los separatistas desde Miguel Cerulario, pasando por Martin Lutero para terminar con Lefebvre...

Están convocados a la unidad, si, son cristianos, pero no están dando ningún testimonio de unidad y fraternidad al mundo, sorry.
 
Re: ¿QUE SIGNIFICA PARA USTED SER CRISTIANO?

"Un cristiano es alguien que pierde su vida, y gana por ello; y en tanto que la pierde, la salva"

"Un cristiano no ama el honor entre los hombres, pero aprecia mucho un buen nombre"


(Paradojas cristianas publicadas en la edición de Basil Montagu de las obras de Lord Bacon)

Atte.
Joaco <><
 
Re: ¿QUE SIGNIFICA PARA USTED SER CRISTIANO?

Pues es que la embarraron los separatistas desde Miguel Cerulario, pasando por Martin Lutero para terminar con Lefebvre...

Están convocados a la unidad, si, son cristianos, pero no están dando ningún testimonio de unidad y fraternidad al mundo, sorry.

Crees que lutero la embarró al demostrar que la venta de indulgencias es antibiblica? Recuerda que Martin Lutero era un honorable maestro y monje católico doctorado en teología.
 
Re: ¿QUE SIGNIFICA PARA USTED SER CRISTIANO?

Crees que lutero la embarró al demostrar que la venta de indulgencias es antibiblica? Recuerda que Martin Lutero era un honorable maestro y monje católico doctorado en teología.

Bueno, un doctor en teología en aquellos años es equivalente a una licenciatura al día de hoy. No era precisamente una eminencia en teología. Ahora bien, te lo digo por enésima vez, nunca vas a entender ningún punto católico, si no miras la raíz de la división. ¿Cuál es? la Sola Scriptura, el rompimiento con la Tradición apostólica.

Mientras la soberbia de la interpretación personal no desaparezca de sus almas, difícilmente ingresarán a la unidad que Cristo nos ha llamado.
 
Re: ¿QUE SIGNIFICA PARA USTED SER CRISTIANO?

Bueno, un doctor en teología en aquellos años es equivalente a una licenciatura al día de hoy. No era precisamente una eminencia en teología. Ahora bien, te lo digo por enésima vez, nunca vas a entender ningún punto católico, si no miras la raíz de la división. ¿Cuál es? la Sola Scriptura, el rompimiento con la Tradición apostólica.

Mientras la soberbia de la interpretación personal no desaparezca de sus almas, difícilmente ingresarán a la unidad que Cristo nos ha llamado.

La sola scriptura?, según muestra la historia y las tesis de lutero, el motivo de la reforma fue la venta de indulgencias.
 
Re: ¿QUE SIGNIFICA PARA USTED SER CRISTIANO?

JOACO: Dios te bendiga grandemente, Tu aportacion en el comentario es muy esolicito y creo que va hacer de gran bendicion para muchos QUE ESTAN CONVENCIDOS QUE JESUCRISTO ES EL HIJO DE DIOS, PERO NO ESTAN CONVERTIDOS. Soy nuevo en este foro, Soy Cristiano como tu por la gracia de Dios y me da mucho gusto conocerte igual que los otros hermanos en Cristo que emiten sus comentarios en este foro. DIOS TE BENDIGA GRANDEMENTE.
 
Re: ¿QUE SIGNIFICA PARA USTED SER CRISTIANO?

La sola scriptura?, según muestra la historia y las tesis de lutero, el motivo de la reforma fue la venta de indulgencias.

No, la raíz es la Sola Scriptura. Si Lutero hubiése atendido la Tradición apostólica, no hubiése salido con semejante barbaridad. Es cierto, la Iglesia estaba en muchos puntos en excesos, pero para ello tuvo mejor efecto la obra de Ignacio de Loyola, Cayetano de Siena, Francisco de Sales, etc.
 
Re: ¿QUE SIGNIFICA PARA USTED SER CRISTIANO?

bagamundo,
Gracia y paz estén siendo derramadas abundantemente en tu preciada vida.

Gracias por tomarte el tiempo de leer mis aportes y de remitirme tus comentarios, los cuales paso a contestar no si antes darte la bienvenida a los foros, deseando que lo que puedas compartir sea para la gloria de Dios y edificación y provecho de los que te lean.

JOACO: Dios te bendiga grandemente, Tu aportacion en el comentario es muy esolicito y creo que va hacer de gran bendicion para muchos QUE ESTAN CONVENCIDOS QUE JESUCRISTO ES EL HIJO DE DIOS, PERO NO ESTAN CONVERTIDOS.
Pues que con el favor de Dios así sea ya que ese es el propósito por el que lo compartí.

Soy nuevo en este foro, Soy Cristiano como tu por la gracia de Dios y me da mucho gusto conocerte igual que los otros hermanos en Cristo que emiten sus comentarios en este foro.
Igualmente, y quedo a tus fraternales ordenes.

Y ya que vas a estar participando por acá, te invito a leer este otro aporte esperando que pueda serte de provecho y que lo apliques en tus participaciones en el foros. Yo procuro hacerlo así y por ello te lo recomiendo también

http://forocristiano.iglesia.net/showpost.php?p=232198&postcount=20

Fraternalmente,
Joaco <><
(Joaquín, de la Cd. de México)