La doctrina de 1844 respondida con textos biblicos.

4 Noviembre 2005
286
5
Hola a todos, saludos en el amor de Cristo, busquemos juntos el contexto: Primero me dice Daniel 2:21 que solo Dios muda los tiempos, y solo El pone reyes y quita reyes. Pero luego Daniel 7:25 declara que el cuerno pequeño pensaria cambiar los tiempos y la ley. Pablo dice que se haria pasar por Dios en 2 Tesalonicenses 2:4. La Biblia y la historia confirman que es el poder papal el que cumple con la profecia. Surge de aquel cuarto reino dividido, en medio de los 10 cuernos de la division, o sea, de Roma y sus poderes, luego que fue divida de acuerdo con Daniel 2:41. Este pensamiento va en total armonia con la interpretacion de Daniel capitulo 8, es igual pero visto todo desde otro angulo, pues se mencionan nuevamente a Medopersia y luego a Grecia. Daniel 8:20-21. Luego de que pasan estos poderes se dice que surge el cuerno pequeño, de acuerdo con Daniel 2 y Daniel 7. Muy bien, Daniel 7:25 declara lo que pasa cuando surge el cuerno pequeño de en medio de los cuernos de Roma, cual seria su obra en contra de Dios y su pueblo y como pensaria cambiar los tiempos (Hechos 3:19-21) y la ley. (Mateo 5:17-20.) Muy bien. Notemos ahora como declara que los santos estarian entregados en su mano hasta tiempo, tiempos y medio tiempo. La misma frase la declara el Angel en Daniel 12:7, señalando que seria para el fin de la ira, para el tiempo del fin y cuando se acabe la dispersion del pueblo santo, esto es la iglesia de Cristo en el tiempo del fin, y la abominacion desoladora tal como Jesus la menciona hacia el futuro en Mateo 24:15 y no en el tiempo de Antioco Epifanes que fue en su pasado y el nuestro tambien. Notemos que en Daniel 7:25 se declara que primero el cuerno pequeño quebranta a los santos del Altisimo tal como el cuarto reino que es Roma quebranta todo en Daniel 2:40. Ningun rey de Grecia esta dentro de la profecia, todo esta dirigido hacia el cuarto reino y el tiempo del fin sobre el pueblo de Dios. Ahora notemos como dice que quebranta a los santos por ese periodo de tiempo, tiempos y medio tiempo. Ese mismo periodo se aplica a la mujer (la iglesia) en el tiempo del fin en Apocalipsis 12:6 y verso 14. No puede ser un periodo de dias literales porque en Daniel 9 se declara lo mismo con la profecia mesianica, dice que desde la salida de la orden para restaurar y reedificar a Jerusalen hasta la aparicion del Mesias habrian siete semanas y sesenta y dos semanas, si fueran literales estos dias y semanas, entoncen por el conteo literal, Jesus apareceria en el reinado de los medos y persas porque 69 semanas no son ni siquiera dos años; pero si el computo es hecho dia por año como lo enseña la expresion, llegamos al tiempo en que aparecio Jesus durante el poder romano en la tierra. Daniel 9:24-27. Por eso dice que a la mitad de la semana hara cesar el sacrificio y la ofrenda, (Daniel 9:27) porque la mitad de una semana son 3 dias y medio (mitad de 7 es 3 1/2) y efectivamente eso duro el ministerio de nuestro Señor en la tierra, tres años y medio, y murio en la cruz quitando el sistema de ritos y la ofrenda (no dice la ley la profecia) dice que haria cesar el sacrificio y la ofrenda (lo ritual) el que piensa cambiar la ley es el poder satanico de la bestia y sus seguidores. (Daniel 7:25.) Pensara - dice, no se puede cambiar su ley ni los tiempos que El en su sola potestad a señalado, por eso Jesus nos pide que no pensemos asi en Mateo 5:17-20. Pablo tampoco pensaba asi. (Hechos 28:22-24; Hechos 24:14-15, Hechos 26:22-23.) Es dia por año la interpretacion por lo que dice el angel tambien en Daniel 8:13-14; 17; 19; 25-26. "Al fin de la ira" - dice. "Para el tiempo del fin". Todos estos textos evidencian que el cuerno pequeño primero dominaria sobre el pueblo de Dios en ese periodo de tiempo y tiempos y medio tiempo que equivale a 1,260 dias (Apocalipsis 12: 6; 14.) O sea, los 42 meses de la bestia en Apocalipsis 13: 5. Despues de ese periodo comenzaria el juicio para darle el poder al pueblo de Dios. En La Biblia cada mes tiene 30 dias de acuerdo a Genesis 7:10-12 y Genesis 8:1-4. Pues bien, 42 x 30 = 1,260 dias. Una ultima cosa quiero aclarar aqui por favor atendamos todos esto: Dios da la profecia de los 2,300 años en Daniel 8:14 con la expresion: "Tardes y mañanas" porque El es el Dios que hizo la tarde y la mañana el primer dia, la tarde y la mañana el segundo dia, la tarde y la mañana el tercer dia, y asi con la semana de la creacion hasta que reposo en el Septimo Dia. Nos quiere hacer recordar que es el Dios de la semana de la Creacion y Dios del Dia de Reposo verdadero. Con esto nos declara que lo hizo todo en 6 dias literales y en un dia literal reposo El para unirse a nosotros y tener un dia para El asi como hubo un dia para lo que se hizo, justamente entonces un dia para el Hacedor. Dios encierra el tiempo de persecusion del cuerno pequeño en tres años y medio porque es el anticristo, contra Dios, contra su pueblo, contra su ley, contra todo dice Pablo, porque el cuerno pequeño es el anticristo que contradeciria todo lo que Cristo nos enseño en tres años y medio. Por eso Dios lo encierra de esa manera, en tres años y medio su periodo de oposicion contra Dios y su pueblo, igual que encerro la profecia mesianica en semanas y menciona la mitad de la semana del ministerio de Cristo. (Daniel 9:27.) O sea, tres años y medio. Todo es para recordarnos que es El Dios de los dias de la creacion, de la semana de la creacion, de las tardes y las mañanas de la creacion, El Dios del Septimo Dia. Asi pues aclaro que en Daniel 9 cuando da la profecia mesianica lo encerro todo con la expresion: "Semanas" con esa expresion lo encerro todo para que recordemos que El es el Dios de la semana de la Creacion, el Dios del Septimo Dia. La semana tiene siete dias hermanos. Tambien el Apocalipsis usa el numero 7 repetidas veces en casi todos los simbolos, y la marca de la bestia es numero de hombre. Vuelve a recordarnos que en el Genesis, El nos hizo en el sexto dia y que El es el Dios del siete dias de esa semana original, que todo termino con su reposo en el Septimo Dia y no con nosotros en 6. (Hebreos 4:4;9-11.) Otro punto es que en Apocalipsis aparecen los simbolos con las cosas que El hizo en la creacion, menciona al sol, la luna, las estrellas, los seres vivientes, el mar, el cielo, etc, todo esto para recordarnos que es el Dios de esa semana de la Creacion y el mismo que hizo su reposo en el dia 7. Las mismas frases y palabras aparecen en la semana de la creacion en Genesis. Por ultimo dire que el tercer angel amonesta a no adorar a la bestia y el primer angel nos invita a todos los habitantes a adorar a Aquel que hizo el cielo y la tierra, el mar y las fuentes de las aguas. Apoc.14:6-7; Exodo 20:11; Isaias 66:22-23 y Apoc. 22:1-2. Todos vendran a adorar dice, no solo judios, todas las naciones comeremos de ese arbol cada mes, por eso dice vendran de mes en mes y de sabado en sabado a adorar delante de mi. Que Dios me los bendiga.
 
Re: La doctrina de 1844 respondida con textos biblicos.

.... La Biblia y la historia confirman que es el poder papal el que cumple con la profecia. Surge de aquel cuarto reino dividido, en medio de los 10 cuernos de la division, o sea, de Roma y sus poderes,
.......
como pensaria cambiar los tiempos y la ley.
...
... Muy bien. Notemos ahora como declara que los santos estarian entregados en su mano hasta tiempo, tiempos y medio tiempo.
....
.... esto es la iglesia de Cristo en el tiempo del fin, y la abominacion desoladora tal como Jesus la menciona hacia el futuro en Mateo 24:15
.....
...
. Ahora notemos como dice que quebranta a los santos por ese periodo de tiempo, tiempos y medio tiempo.
.....
...., dice que desde la salida de la orden para restaurar y reedificar a Jerusalen hasta la aparicion del Mesias habrian siete semanas y sesenta y dos semanas, ....
.....
,.
NINGUNA DE LAS "EXPLICACIONES" "INTERPRETACIONES" que hacen los adventistas del séptimo día, DE LAS ANTERIORES CITAS tienen BASE BÍBLICA.
...
..Ya a todas ellas se les ha dado respuestas en estos Foros.
Bastaría con que se las leyeran...
 
Re: La doctrina de 1844 respondida con textos biblicos.

Bien, Manuel, es tu punto de vista. Textos hay en abundancia. Si no los quieres ver, es tu problema... y vaya problema, amigo.
 
Parábolas del juicio

Parábolas del juicio

De que hay un juicio previo al segundo advenimiento de Cristo, podemo verlo en varias de las parábolas del Maestro. Ejemplo de esto es LA RED. La red es echada y toma toda suerte de peces y animales marinos. Es la labor de los pescdores clasificar los peces. La misma labor se hace antes de que venga Cristo, ya que El viene "con el galardón" para cada cual (Apoc. 22:12). Si viene con elp[agop, es indicio que antes cada sr humano tiene que ser juzgado.

La parábola de LA GRAN CENA es muy particiular. Siendo que los invitados no asistieron. el Rey manda asus siervos a que traigan a toda clase de gente. La rarábola sugiere que cada uno recibía un traje apropiado para la ocasión. Cuando el Rey viene a inspeccionar a los asistentes, nota a alguien "no vestido de boda" y lollama. Al preguntarle la razón para su falta, este no pudo responder y fue lanzado fuera. De igual forma, Dios permite que cada ser humano se presente ante el juicio antes de que Cristo regrese. Este es el juicio investigador o juicio pre advenimiento.

Daniel 7 nos habla de un juicio y ante el "Anciano de días" aparece un "Hijo de hombre" (Daniel 7:9-14). Estre es el Abogado de los justos ante Dios (1 Juan 2:1). Ese juicio es presentado luego en el capítulo 8 como el juicio donde el Santuario sería limpiado (Daniel 8:13,14). Al continuar la visión en el capítulo 9, este nos da la fecha en que ese juicio comienza: 1844.

Apoc. 3:5 nos dice: "Al que venciere, ser'a vestido de vestiduras blancas, y noborraré su nombre del libro de la vida..." Cada nombre escrito en ese libro debe ser cotejado antes de que Cristo regrese. Daniel 12:1 menciona que en el tiempo de angustria serán liberados "los escritos en el libro" (de la vida).
 
Re: Parábolas del juicio

Re: Parábolas del juicio

De que hay un juicio previo al segundo advenimiento de Cristo, podemo verlo en varias de las parábolas del Maestro. Ejemplo de esto es LA RED. La red es echada y toma toda suerte de peces y animales marinos. Es la labor de los pescdores clasificar los peces. La misma labor se hace antes de que venga Cristo, ya que El viene "con el galardón" para cada cual (Apoc. 22:12). Si viene con elp[agop, es indicio que antes cada sr humano tiene que ser juzgado.

La parábola de LA GRAN CENA es muy particiular. Siendo que los invitados no asistieron. el Rey manda asus siervos a que traigan a toda clase de gente. La rarábola sugiere que cada uno recibía un traje apropiado para la ocasión. Cuando el Rey viene a inspeccionar a los asistentes, nota a alguien "no vestido de boda" y lollama. Al preguntarle la razón para su falta, este no pudo responder y fue lanzado fuera. De igual forma, Dios permite que cada ser humano se presente ante el juicio antes de que Cristo regrese. Este es el juicio investigador o juicio pre advenimiento.

Daniel 7 nos habla de un juicio y ante el "Anciano de días" aparece un "Hijo de hombre" (Daniel 7:9-14). Estre es el Abogado de los justos ante Dios (1 Juan 2:1). Ese juicio es presentado luego en el capítulo 8 como el juicio donde el Santuario sería limpiado (Daniel 8:13,14). Al continuar la visión en el capítulo 9, este nos da la fecha en que ese juicio comienza: 1844.

Apoc. 3:5 nos dice: "Al que venciere, ser'a vestido de vestiduras blancas, y noborraré su nombre del libro de la vida..." Cada nombre escrito en ese libro debe ser cotejado antes de que Cristo regrese. Daniel 12:1 menciona que en el tiempo de angustria serán liberados "los escritos en el libro" (de la vida).
 
Re: Parábolas del juicio

Re: Parábolas del juicio

De que hay un juicio previo al segundo advenimiento de Cristo, podemo verlo en varias de las parábolas del Maestro. Ejemplo de esto es LA RED. La red es echada y toma toda suerte de peces y animales marinos. Es la labor de los pescdores clasificar los peces. La misma labor se hace antes de que venga Cristo, ya que El viene "con el galardón" para cada cual (Apoc. 22:12). Si viene con elp[agop, es indicio que antes cada sr humano tiene que ser juzgado.

La parábola de LA GRAN CENA es muy particiular. Siendo que los invitados no asistieron. el Rey manda asus siervos a que traigan a toda clase de gente. La rarábola sugiere que cada uno recibía un traje apropiado para la ocasión. Cuando el Rey viene a inspeccionar a los asistentes, nota a alguien "no vestido de boda" y lollama. Al preguntarle la razón para su falta, este no pudo responder y fue lanzado fuera. De igual forma, Dios permite que cada ser humano se presente ante el juicio antes de que Cristo regrese. Este es el juicio investigador o juicio pre advenimiento.

Daniel 7 nos habla de un juicio y ante el "Anciano de días" aparece un "Hijo de hombre" (Daniel 7:9-14). Estre es el Abogado de los justos ante Dios (1 Juan 2:1). Ese juicio es presentado luego en el capítulo 8 como el juicio donde el Santuario sería limpiado (Daniel 8:13,14). Al continuar la visión en el capítulo 9, este nos da la fecha en que ese juicio comienza: 1844.
EL MISMO "BLA, BLA, BLA SECTAREO".....JA, JA, JA, JA, JA, JA, JA, JA, JA.......
 
Re: Parábolas del juicio

Re: Parábolas del juicio

De que hay un juicio previo al segundo advenimiento de Cristo, podemo verlo en varias de las parábolas del Maestro.
......
.
...Humanamente hablando y según nuestra justicia (y sistema judicial) actual, es muy lógico pensar que para tomar una decisión hay que "investigar" previamente. Pero la "doctrina adventista" dice que ocurre en un momento distinto al JUICIO FINAL y que es sólo para los creyentes. NADA BÍBLICO.
...
...Entre las parábolas referidas a un Juicio, se olvida de Mateo 13: 24-30 "La cizaña y el trigo".
...
..¿Olvidó que no se separa el trigo antes, sino que "al tiempo de la siega" ?.
.....
...
...¿Leyó la parábola de la RED en Mateo 13:49 ? "Así será el fín del siglo...apartarán a los malos...y los echarán en el horno de fuego; allí será...". NADA DE ESTO OCURRE en vuestro "Juicio Investigador".
....
..En la parábola de los convidados a la boda, OTRO TANTO. Léanla.
...
..Saludos.
 
Re: La doctrina de 1844 respondida con textos biblicos.

Manuel:

Tienes razón en lo de las paróbolas. De todos modos, la suerte de todos se decide en el juicio pre advenimiento. En la siega, los malos vivos serán separados, pero su suerte ha sido ya hecha en el juicio. REcuerda el texto de Mateo 24:40, 41. Las dos mujeres seguirán su obra ante el molinillo, pero ya su suerte estar'a echada en el juicio. Esto, mi hermano, es así, y no hjay otr aforma de verlo. ¿O es que crees que Cristo va a juzgar uno a uno y con todos los detalels a cada ser humano en su venida? El viene con el premio para los justos y lo malos vivos tendrán que verle venir y ser destruidos por su gloria (2 Tes.1:6-10), para luego del milenio, resucitar por segunda vez y recibir "la muerte segunda" y eterna (Apoc. 20:5 y 21:8)

Que el Dios de la paz sea contigo..
 
Re: Parábolas del juicio

Re: Parábolas del juicio

Cuando el Rey viene a inspeccionar a los asistentes, nota a alguien "no vestido de boda" y lollama. Al preguntarle la razón para su falta, este no pudo responder y fue lanzado fuera. De igual forma, Dios permite que cada ser humano se presente ante el juicio antes de que Cristo regrese. Este es el juicio investigador o juicio pre advenimiento.

Algo no calza... Cajiga asegura que Dios pregunta en un juicio investigador y la persona no puede responder y es "lanzado fuera"... Será que no responde porque no está ahí? Cómo puede ser "lanzado fuera" sino está "ahí"?

Cuenta la leyenda Adventista que el ilusivo Juicio Investigador comenzó a juzgar los creyentes muertos el 22 de Octubre del 1844...Como los ASD son fieles creyentes en que "los muertos nada saben", por qué la parabola dice que Dios le preguntó? Supongo que alguien responderá que, después de juzgar a los muertos, se juzgará a los vivos pero... aun vivo, cómo puede responder alguien que no está presente en dicho juicio?

Tal y como dice Manuel, "humanamente hablando y según nuestra justicia (y sistema judicial) actual, es muy lógico pensar que para tomar una decisión hay que 'investigar' previamente" entonces le pregunto a los Adventistas del séptimo día:

Cuándo fue que Dios "investigó" a Enoc, Elías y a Moisés? En algún momento depués del 22 de Octubre del 1844? Cuándo fue que se "investigó" la vida del ladrón en la cruz para que Jesús le asegurara que iba a estar con El en el paraíso?

Peor aun, según esta creencia ASD, una fase muy importante del Juicio Investigador es borrar los pecados del creyente. En otras palabras, nuestros pecados, según cuenta la leyenda ASD, no son borrados en el momento en que nos arrepentimos y pedimos perdón. Entonces debemos concluír que Enoc, Elías y Moisés fueron a vivir con Dios como pecadores pues sus pecados no fueron borrados hasta algún tiempo después del 22 de Octubre del 1844. Será posible esto?

Si algún ASD responde, le pido que supla evidencia Bíblica que respalde su respuesta. Gracias anticipadas.
 
Re: La doctrina de 1844 respondida con textos biblicos.

..... De todos modos, la suerte de todos se decide en el juicio pre advenimiento. En la siega, los malos vivos serán separados, pero su suerte ha sido ya hecha en el juicio.
..
.

...(Corríjame si me equivoco). La doctrina adventista del "Juicio previo, investigador" no es que la "suerte de todos se decide". Dicen que "es juzgado el Pueblo de Dios. NO, TODOS.
...
...En la siega, en la red...etc se separa "trigo" de "cizaña" = "buenos" de "malos" ; no es exclusivo para los que profesan formar parte del Pueblo de Dios.
.....
.....Saludos
 
Re: La doctrina de 1844 respondida con textos biblicos.

(Copiado de "Una historia resumida de los Adventistas del Séptimo Día" por George R. Knight. Pacific Press Publishing Association.). Páginas 27 y 28)
...
..."Miller, por supuesto, había unido la escena del juicio de Daniel 7, la purificación del santuario de Daniel 8:14 y "la hora de su juicio ha llegado " de Apocalipsis 14:7, con el juicio que tendría lugar en la Segunda Venida. Sin embargo , ya en 1840 uno de los principales oficiales de Miller había enseñado la necesidad de un juicio preadvenimiento. En febrero de ese año , el predicador metodista Josías Litch había refinado su punto de vista y había señalado que el acto divino de levantar de entre los muertos a algunas personas para vida y otras para muerte en la Segunda Venida constituye un juicio ejecutivo que necesariamente tiene un juicio preliminar "probatorio" . El grupo que evolucionó en los adventistas del séptimo día posteriormente desarrollaría ese tema. Crosier, si bien no explicitó el juicio preadvenimiento en su artículo de febrero de 1846 , señaló que el Sumo Sacerdote usaba el pectoral del juicio el Día de la Expiación y que la purificación del santuario era una purga del pecado.
....Sólo era un paso más allá de esa posición para José Bates en 1847, y otros a comienzos de 1845, hacer corresponder el día de la expiación celestial con el juicio preadvenimiento que debía ocurrir necesariamente antes de que Cristo pudiese retornar para ejecutar el juicio del advenimiento, en el que entonces todos recibirían su justa recompensa. Aunque fue resistida por algunos al comienzo (entre ellos Jaime White, poderoso defensor del mensaje de 1844), esa enseñanza se llegó a arraigar firmemente a mediados de la década de 1850.
...
...Así, la teología adventista del séptimo día en desarrollo llego a ver la purificación del santuario de Daniel 8:14 como el acto de investigador o preadvenimiento de Cristo en el Lugar Santísimo del santuario celestial. Como resultado , cuando los que evolucionaban en adventistas del séptimo día predicaban el mensaje del primer ángel, con el tiempo lo interpretaron como un anuncio del comienzo del juicio preadvenimiento el 22 de octubre de 1844".
...
...
...(Esto puede servirles a ustedes para entender cómo entre todos se fueron inventando lo del "Juicio investigador". )
 
Re: La doctrina de 1844 respondida con textos biblicos.

Algo no calza... Cajiga asegura que Dios pregunta en un juicio investigador y la persona no puede responder y es "lanzado fuera"... Será que no responde porque no está ahí? Cómo puede ser "lanzado fuera" sino está "ahí"?

Cuenta la leyenda Adventista que el ilusivo Juicio Investigador comenzó a juzgar los creyentes muertos el 22 de Octubre del 1844...Como los ASD son fieles creyentes en que "los muertos nada saben", por qué la parabola dice que Dios le preguntó? Supongo que alguien responderá que, después de juzgar a los muertos, se juzgará a los vivos pero... aun vivo, cómo puede responder alguien que no está presente en dicho juicio?

Tal y como dice Manuel, "humanamente hablando y según nuestra justicia (y sistema judicial) actual, es muy lógico pensar que para tomar una decisión hay que 'investigar' previamente" entonces le pregunto a los Adventistas del séptimo día:

Cuándo fue que Dios "investigó" a Enoc, Elías y a Moisés? En algún momento depués del 22 de Octubre del 1844? Cuándo fue que se "investigó" la vida del ladrón en la cruz para que Jesús le asegurara que iba a estar con El en el paraíso?

Peor aun, según esta creencia ASD, una fase muy importante del Juicio Investigador es borrar los pecados del creyente. En otras palabras, nuestros pecados, según cuenta la leyenda ASD, no son borrados en el momento en que nos arrepentimos y pedimos perdón. Entonces debemos concluír que Enoc, Elías y Moisés fueron a vivir con Dios como pecadores pues sus pecados no fueron borrados hasta algún tiempo después del 22 de Octubre del 1844. Será posible esto?

Si algún ASD responde, le pido que supla evidencia Bíblica que respalde su respuesta. Gracias anticipadas.
.

...(Corríjame si me equivoco). La doctrina adventista del "Juicio previo, investigador" no es que la "suerte de todos se decide". Dicen que "es juzgado el Pueblo de Dios. NO, TODOS.
...
...En la siega, en la red...etc se separa "trigo" de "cizaña" = "buenos" de "malos" ; no es exclusivo para los que profesan formar parte del Pueblo de Dios.
.....
.....Saludos
(Copiado de "Una historia resumida de los Adventistas del Séptimo Día" por George R. Knight. Pacific Press Publishing Association.). Páginas 27 y 28)
...
..."Miller, por supuesto, había unido la escena del juicio de Daniel 7, la purificación del santuario de Daniel 8:14 y "la hora de su juicio ha llegado " de Apocalipsis 14:7, con el juicio que tendría lugar en la Segunda Venida. Sin embargo , ya en 1840 uno de los principales oficiales de Miller había enseñado la necesidad de un juicio preadvenimiento. En febrero de ese año , el predicador metodista Josías Litch había refinado su punto de vista y había señalado que el acto divino de levantar de entre los muertos a algunas personas para vida y otras para muerte en la Segunda Venida constituye un juicio ejecutivo que necesariamente tiene un juicio preliminar "probatorio" . El grupo que evolucionó en los adventistas del séptimo día posteriormente desarrollaría ese tema. Crosier, si bien no explicitó el juicio preadvenimiento en su artículo de febrero de 1846 , señaló que el Sumo Sacerdote usaba el pectoral del juicio el Día de la Expiación y que la purificación del santuario era una purga del pecado.
....Sólo era un paso más allá de esa posición para José Bates en 1847, y otros a comienzos de 1845, hacer corresponder el día de la expiación celestial con el juicio preadvenimiento que debía ocurrir necesariamente antes de que Cristo pudiese retornar para ejecutar el juicio del advenimiento, en el que entonces todos recibirían su justa recompensa. Aunque fue resistida por algunos al comienzo (entre ellos Jaime White, poderoso defensor del mensaje de 1844), esa enseñanza se llegó a arraigar firmemente a mediados de la década de 1850.
...
...Así, la teología adventista del séptimo día en desarrollo llego a ver la purificación del santuario de Daniel 8:14 como el acto de investigador o preadvenimiento de Cristo en el Lugar Santísimo del santuario celestial. Como resultado , cuando los que evolucionaban en adventistas del séptimo día predicaban el mensaje del primer ángel, con el tiempo lo interpretaron como un anuncio del comienzo del juicio preadvenimiento el 22 de octubre de 1844".
...
...
...(Esto puede servirles a ustedes para entender cómo entre todos se fueron inventando lo del "Juicio investigador". )
 
Re: La doctrina de 1844 respondida con textos biblicos.

En el santuario terrenal, el pecador era totalmente perdonado desde el principio y no tenía que hacer nada más, pero la obra de la intercesión por su vida no terminaba allí, sino que el cordero y su sangre estaría constante para salvarle en las otras dos partes del ministerio del santuario, hasta llegar al día final de la expiación para purificarlo todo.
Si tan solo el pecador confesaba su pecado al oído del cordero y moría este inmolado por las manos del mismo pecador, ocurría inmediatamente el perdón de sus pecados. Eso era todo lo que pasaba con el pecador, no era investigado su pecado, nadie lo sabia, sólo el cordero lo recibía en su oído o sobre su vida como sustituto. El pecado era dejado sobre la víctima inocente, el pecador arrepentido no deseaba volver a repetir ese pecado que causaba ahora la muerte del cordero inocente. De igual manera, si confesamos nuestros pecados, Cristo nos perdona por su muerte en la cruz como garantía, y nosotros somos perdonados inmediatamente y permaneciendo en ese arrepentimiento, amamos a Jesús con gratitud y no deseamos volver a pecar contra El, aunque seamos pecadores aun por naturaleza. Por eso con toda autoridad, Cristo perdonó a la mujer adúltera, sin haber muerto aun, también al ladrón en la cruz le abrió los cielos, al paralítico le perdonó todos sus pecados antes de curarlo, a David, Moisés y a todos sus hijos desde la vida de Abel el justo hasta el último de nosotros Su sangre nos ha librado; ellos miraban el Calvario hacia adelante, nosotros lo miramos hacia el pasado, pero todos esperamos el final de esta obra de redención que aun no ha terminado, tal como el cordero moría, el pecador era ya perdonado, pero la obra de intercesión y el registro del pecado aun no terminaba. Se seguía intercediendo porque el registro aun está presente delante de Dios y tiene que ser extirpado y sacado del santuario para siempre. (Apocalipsis 20:11-15.) Notemos que de igual manera, aunque ellos eran perdonados en el pasado, aun Cristo tenía que cumplir toda su obra redentóra, primero en la cruz, y ahora con su constante intercesión mediadora hasta que se decida individualmente cada caso registrado y conocido, pues El conoce bien nuestra obras y dice claramente que dará a cada uno según sea su obra. O sea, que en ese lugar donde El intercede por esos pecados ya abandonados o no abandonados, perdonados o aun no perdonados, se lleva un registro fiel, una investigación completa; aun se toman en cuenta cada una de las palabras dichas por cada uno y por las cuales daremos cuenta en el día del juicio. (Hebreos 9:24-28; Mateo 16:27-28; Mateo 12:34-37.) Ya somos salvos en Cristo, pero se debe manifestar y confirmar y probar esta salvación en cada uno, o el rechazo a esta salvación por las malas obras. En otras palabras, somos salvos por la FE, pero juzgados por las OBRAS que se registraron en el cielo y que se abrirán en el día final, por ese juicio se sabe quienes son salvos y quienes no. Cuando El aparece, toma solamente a los que logró salvar, ya se decidió antes, previo a la segunda venida, que son salvos, por la investigacion del registro celestial. En Daniel 7:9-14 claramente se mira que los libros del registro se abren previo a la venida gloriosa a la tierra de Jesús, mientras Cristo es acercado a la presencia de Su Padre para interceder por esos pecados registrados, sea ya perdonado para confirmar la salvación, o aun no perdonados para también confirmarla. Se abren los libros previo a la segunda venida para realizar una investigación. Es sencilla esta explicación, pero estos enemigos de Dios la ponen como absurda y difícil e inventada. Se sabe quienes son salvos por ese juicio establecido desde la cruz, pero analizado antes de la segunda venida. Jesús murió por todos, pero solo el juicio establece quien realmente fue digno de creer y recibir esa salvación. Así pues, queda claro que perdonados somos, pero hay un juicio que toma en cuenta si es cierto esto o no, por un registro fiel de nuestras vidas revisadas por Dios y sus ángeles, esto es lo que queremos decir con "juicio investigador". Dios les bendiga.
 
Re: La doctrina de 1844 respondida con textos biblicos.

Hola a todos.

Estimados hermanos, para responder estos "enlataditos" del sectàreo adventista "laodicea", con esas ideas hartamente refutadas, nada mejor que las propias palabras del finado erudito adventista, Dr. Raymond Cottrell; que en una especie de "AUTO-CONFESIÒN", ESCRIBIÒ EN SU LIBRO:

"Cuando el gran chasco de octubre 22 de 1844 demostró de forma concluyente que la identificación, por parte de Miller, del "santuario" de Daniel 8:14 como la iglesia en la tierra, y la naturaleza de la purificación por medio del fuego a la segunda venida de Jesús,3 estaban erradas, los pioneros adventistas re-identificaron el "santuario" del versículo 14 como el del libro de Hebreos en el cielo,4 y su purificación como la contraparte celestial de la purificación del antiguo santuario el Día de Expiación.

5 Conservando, sin embargo, la presunta validez de octubre 22 de 1844 como el cumplimiento de Daniel 8:14 y el concepto de que implicaba el pronto regreso de su Señor, los desencantados pioneros adventistas supusieron que el tiempo de oportunidad para la humanidad había terminado realmente en aquel fatídico día, y que sólo los que esperaban el regreso de Jesús en ese tiempo eran elegibles para la vida eterna. Se refirieron a este concepto como "la puerta cerrada" de la parábola de las diez vírgenes.

Pronto asociaron la teoría de la "puerta cerrada" a la idea de que el santuario de Daniel 8:14 era el santuario en el cielo, del libro de Hebreos, que "la puerta cerrada" era la "puerta" entre el lugar santo y el lugar santísimo en ese santuario, que el 22 de octubre Cristo había terminado su ministerio en el lugar santo y entrado a su ministerio como sumo sacerdote en el lugar santísimo, y se refirieron a este ministerio allí como un "juicio investigador".

Durante varios años, la "manada pequeña" de pioneros Adventistas del Séptimo Día "esparcidos" creyeron que la fase de juicio investigador del ministerio de Cristo sería muy breve (a lo mucho de cinco años),7 después de los cuales Él regresaría inmediatamente a la tierra. El acceso eventual de nuevos miembros, que no habían estado en el movimiento de 1844, a la "manada pequeña" demostró ser evidencia convincente de que la puerta de la misericordia permanecía abierta, y para principios de la década de 1850, los adventistas abandonaron el aspecto de la "puerta cerrada" de la interpretación de que Daniel 8:14 se refería al santuario en el cielo.

Esto completó la tradicional interpretación adventista de Daniel 8:14, el santuario, y el juicio investigador, que fue conocida comúnmente de allí en adelante como "la doctrina del santuario", establecida en cada declaración de creencias, más recientemente como el artículo 23 de las 27 Creencias Fundamentales adoptadas en la sesión de la Conferencia General en New Orleans en 1980.

Podemos considerar la explicación del santuario celestial del gran chasco como una prótesis, una muleta espiritual, que permitió a "la manada pequeña" de los pioneros adventistas "dispersos por la tierra" sobrevivir al gran chasco de octubre 22 de 1844 y conservar la fe en el inminente regreso de Jesús, como les sucedió a tantos otros.
Esa explicación era lo mejor que podían tener, dado el método de textos de prueba del cual dependían por necesidad.

Con el método histórico a nuestra disposición hoy día, ya no necesitamos esa muleta y haríamos bien en guardarla en el anaquel de la historia. En nuestro testimonio del evangelio eterno hoy día, es contraproducente por igual para los adventistas bíblicamente ilustrados y los no adventistas.

Bajo el título "El Ministerio de Cristo en el Santuario Celestial", el artículo 23 de las Creencias Fundamentales adventisas, dice como sigue:

1) ‘Hay un santuario en el cielo, el verdadero tabernáculo que levantó Dios, y no el hombre. En él, Cristo ministra a favor nuestro, poniendo a disposición de los creyentes los beneficios de su sacrificio expiatorio ofrecido una vez para siempre en la cruz. Fue introducido como nuestro gran Sumo Sacerdote y comenzó su ministerio de intercesión en el momento de su ascensión’.

-Esta primera parte de dichas “creencias fundamentales”, refleja con precisión la descripción del ministerio de Cristo en favor nuestro, desde su regreso al cielo hace casi dos mil años.

2) ‘En 1844, al final del período profético de los 2300 días, entró a la segunda y última fase de su ministerio de expiación. Es una obra de juicio investigador, que es parte de la disposición final de todos los pecados, tipificado por la purificación del antiguo santuario el Día de Expiación. En ese servicio típico, el santuario era purificado con la sangre de los animales sacrificados, pero las cosas celestiales son purificadas con el perfecto sacrificio de la sangre de Jesús. El juicio investigador revela a las inteligencias celestiales quiénes de entre los muertos duermen en Cristo y, por lo tanto, en Él, son considerados dignos de participar en la primera resurrección. También manifiesta quiénes de entre los vivos moran en Cristo, guardan los mandamientos de Dios y la fe de Jesús, y en Él, por lo tanto, están listos para ser trasladados a su reino eterno. Este juicio vindica a Dios al salvar a los que creen en Jesús. Declara que los que han permanecido leales a Dios recibirán el reino. La terminación de su ministerio marcará el fin del tiempo de prueba para la humanidad antes del segundo advenimiento’.

-Esta segunda parte, no tiene base en absoluto en las Escrituras. Para estar en armonía con el principio de sola Scriptura, debería ser borrada del resumen de las Creencias Fundamentales de los Adventistas y reemplazada por una ampliación del ministerio de Cristo como está establecido en el libro de hebreos.

El efímero cordón umbilical es esencial para la vida antes del nacimiento, pero completamente irrelevante de allí en adelante.

¿Es posible que la tradicional doctrina adventista del santuario, fuera una especie de cordón umbilical espiritual, que Dios permitió como un medio de revivir la expectación adventista, pero que debería ser descartada una vez que hubiese servido su propósito?".

ENTONCES, HERMANOS, CREO QUE "MAS CLARO, NI EL AGUA"........
 
Re: La doctrina de 1844 respondida con textos biblicos.

Estimado bvicente18. Saludos cordiales.

Cuando tú eras adventísta, no tenías muchos conocimientos ya que como vemos, citas a cada rato a Cottrell. Él al igual que Canright, D.Ford, Camacho, Ernesto Gil. Sanders, tú y muchos más, ¡pueden apostatar de la fe adventísta y lo han hecho!, ¿pero transforma esto la verdad en error? ¡No!. El mensaje del Señor es infalible y se cumplirá a pesar del ataque de los anti adventistas.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: La doctrina de 1844 respondida con textos biblicos.

Aun tengo que explicar hermanitos amados con solo La Biblia, la hermosa verdad del Santuario y su purificación al final de los 2,300 años como estaba predicho, probaré con La Escritura si Dios me lo permite que aun el chasco de Miller y la iglesia en 1844, es parte de un plan maravilloso de un Dios que purificará a todos sus hijos para depositar en ellos esta salvación tan grande. Les invito como tarea a notar la profecía de Zacarías 9:9, como Jesús la cumplió montándose en el burrito y entrando en Jerusalén con él, pero también fue mal interpretada por Pedro y los apóstoles, por la iglesia, y aun Judas no entendia esto ni Juan el Bautista en la cárcel porque todos ellos, por la tradición judía, pensaban que Jesús haría un reino mesiánico terrenal en ese tiempo, que venía como Rey terrenal ese día, pero lo que realmente aconteció fue que bajándose del burro, Jesús más bien entró en el santuario para purificarlo, echando fuera a los que compraban y vendian en el templo. La tradición les hizo pensar así como todo el pueblo, quedaron chasqueados y como engañadores, como gente que negó y vendió a su Maestro y también calumniados de que se robaron su cuerpo para decir que habia resucitado. Todo este chasco ocurrió según el plan eterno de Dios al comienzo de la iglesia, para depositar el poder y la verdad solamente en los que realmente siguieron amando hasta el fin. Así tenía que ser al final de la profecía más larga de La Biblia, los 2,300 días, para que Dios depositara todo Su poder y Su mensaje en un pueblo que siguió esperando por su Salvador contra viento y marea y chasqueados. Lo explicaré con toda La Escritura en unos instantes, por favor sigan orando y atentos a la Palabra del Señor. Amén.
 
Re: La doctrina de 1844 respondida con textos biblicos.

Aun tengo que explicar hermanitos amados con solo La Biblia, la hermosa verdad del Santuario y su purificación al final de los 2,300 años como estaba predicho, probaré con La Escritura si Dios me lo permite que aun el chasco de Miller y la iglesia en 1844, es parte de un plan maravilloso de un Dios que purificará a todos sus hijos para depositar en ellos esta salvación tan grande. Les invito como tarea a notar la profecía de Zacarías 9:9, como Jesús la cumplió montándose en el burrito y entrando en Jerusalén con él, pero también fue mal interpretada por Pedro y los apóstoles, por la iglesia, y aun Judas no entendia esto ni Juan el Bautista en la cárcel porque todos ellos, por la tradición judía, pensaban que Jesús haría un reino mesiánico terrenal en ese tiempo, que venía como Rey terrenal ese día, pero lo que realmente aconteció fue que bajándose del burro, Jesús más bien entró en el santuario para purificarlo, echando fuera a los que compraban y vendian en el templo. La tradición les hizo pensar así como todo el pueblo, quedaron chasqueados y como engañadores, como gente que negó y vendió a su Maestro y también calumniados de que se robaron su cuerpo para decir que habia resucitado. Todo este chasco ocurrió según el plan eterno de Dios al comienzo de la iglesia, para depositar el poder y la verdad solamente en los que realmente siguieron amando hasta el fin. Así tenía que ser al final de la profecía más larga de La Biblia, los 2,300 días, para que Dios depositara todo Su poder y Su mensaje en un pueblo que siguió esperando por su Salvador contra viento y marea y chasqueados. Lo explicaré con toda La Escritura en unos instantes, por favor sigan orando y atentos a la Palabra del Señor. Amén.

Bueno, hermanos, ahora tenemos la fabrica de "enlatados" del sectario "laodicea", operando a toda capacidad. Pero este personaje, se cree que està "predicando" no debatiendo, como corresponde hacer en este sitio.
De todas formas, no trae nada nuevo, solo una repeticion inutil de los dogmas mentirosos del adventismo, que ya han sido debidamente refutados.....

Observemos bien esta frase de èl, refiriendose al "gran chasco" del adventismo, en 1844: "Todo este chasco ocurrió según el plan eterno de Dios al comienzo de la iglesia".
O sea, que este sectario quiere que nosotros creamos, que todo ese fiasco del "gran chasco", fue un "plan de Dios"....JA, JA, JA, JA, JA, JA, JA........
 
Re: La doctrina de 1844 respondida con textos biblicos.

¡pueden apostatar de la fe adventísta y lo han hecho!, ¿pero transforma esto la verdad en error? ¡No!.

El problema está en que no terminas de quitarte tus anteojos sectareos y llamas "verdad" al error y "error" a la verdad. Te doy un ejemplo:

Miller predicó que Jesús regresaba a finales dle año judío 1843. Esto fue un mensaje falso pues 1. Nadie sabe el día y la hora y 2. Jesús no regresó en esa fecha. Entonces, "gabriel47", el día en que ustedes declaren que Miller no tuvo mandato Divino a predicar mentiras... el día que ustedes declaren que Miller fue inspirado por el padre de las mentiras para intentar decifrar algo que Jesús dijo que nunca se sabrá... ese será el día en que ustedes estarán llamando las cosas por su verdadero nombre; ese será el día en que despertarán y verán que la "doctrina del santuario" nació de la necesidad de justificar una MENTIRA.

Mientras tanto seguirán dando "coces contra el aguijón" al intentar pasar el error como verdad.
 
Re: La doctrina de 1844 respondida con textos biblicos.

Miller predicó que Jesús regresaba a finales dle año judío 1843. Esto fue un mensaje falso pues 1. Nadie sabe el día y la hora y 2. Jesús no regresó en esa fecha. Entonces, "gabriel47", el día en que ustedes declaren que Miller no tuvo mandato Divino a predicar mentiras... el día que ustedes declaren que Miller fue inspirado por el padre de las mentiras para intentar decifrar algo que Jesús dijo que nunca se sabrá... ese será el día en que ustedes estarán llamando las cosas por su verdadero nombre; ese será el día en que despertarán y verán que la "doctrina del santuario" nació de la necesidad de justificar una MENTIRA.
Mientras tanto seguirán dando "coces contra el aguijón" al intentar pasar el error como verdad.

Estimado Ernesto, el finado erudito adventista, Dr. Raymond Cottrell dice:

"La presuposición de que Daniel 8:14, cuando se dio, anticipaba sucesos de nuestro tiempo, fue la causa básica del error de 1844 y el chasco resultante.
El chasco continuado será inevitable, hasta que este error sea reconocido y corregido, y se abandone el principio historicista en el cual se basa".

Entonces, Ernesto, los que ya pasamos por la secta adventista, tenemos conocimiento de todos los "chascos" que allì han habido.....
Pero, "no hay peor ciego, que el que no quiere ver"; como dicen en mi paìs...
 
Re: La doctrina de 1844 respondida con textos biblicos.

Gracias hermanos por sus oraciones, aqui estoy ya preparando mi estudio de la verdad del santuario y 1844 junto con la demostracion biblica del chasco de Guillermo Miller y la iglesia de ese entonces. Les sigo invitando a analizar juntos estos puntos, pero todo con La Biblia y con un espiritu afable y lleno de busqueda por la verdad, nada de satanismos como hacen aqui estos "Ex adventistas" que asi es como se quedaron, EX sin identidad ni definicion alguna, terminaron aqui divagando y maldiciendo en su miseria, maestros del odio, que nunca jamas conviene volver a escribir, les invito a entender que este foro es libre y tanto tu como yo podemos decidir con quien debatir y a quien ignorar, a estos evita dice Jesus, esto es un foro CRISTIANO no Foro de EX amargados, asi que bien puedes disputar conmigo hermano cristiano de cualquier denominacion o secta o religion pagana que seas, los puntos presentados, aqui los compartire con el amor de Cristo para que crezcamos juntos en Jesus y aprendamos a sus pies; recuerda hermano orar por mi persona como hasta hoy lo has hecho, ser humilde como te he dado ejemplo en todo y reprender y amonestar con amor y autoridad, para que solo La Palabra de Dios ilumine nuestras mentes por medio del Espiritu Santo y la Gracia infinita de Jesus, para que Dios mismo nos aclare este misterio tal como se lo dejo revelado a los pioneros adventistas en aquellos dias. Que Dios me los bendiga. La Iglesia Adventista no es exclusiva en nada de estas verdades ocultas y pisoteadas, en mi opinion hay mejores seguidores de Cristo fuera de ella ahora, por eso me sorprendo de ver el satanismo que envuelve a estos soberbios y su espiritu satanico burlon, pues ni aun en las iglesias de aqui ni las de alla se mira ese espiritu malo que mueve a estos. Por eso vuelvo a invitarte a disputar conmigo esta verdad clara y sencilla sin mas que el deseo de refutarme con amor y paciencia y buena intencion si crees que estoy equivocado junto con mi iglesia, pero tambien con el corazon abierto a recibir todo lo que venga de Dios en Su Palabra, con un Escrito esta, sin argumentos diabolicos salidos del contexto de los versiculos aqui expuestos, ni ignorandolos una vez bien presentados, dejemos que ellos sigan con su fingido JA JA JA, que a su debido tiempo Jesus mismo les dira apartaos de mi, nunca os conoci, aunque profesaran profetizar en Su Nombre y hacer otras cosas buenas. Ya vengo pronto con mis puntos biblicos. Dios me los bendiga.